Download - Desaparecidos en la narcoguerra / Jehú Abraham Sepúlveda Garza [El Norte]

Transcript
Page 1: Desaparecidos en la narcoguerra / Jehú Abraham Sepúlveda Garza [El Norte]

Desaparecidos en la narcoguerra / Jehú Abraham Sepúlveda Garza

SinpistasdeJehúSegunda de cinco

Daniel de la Fuente

Fue en el corazón del munici-pio que presume mayor seguri-dad en el Estado: San Pedro Gar-za García.

En específico, en el Oxxo delas calles Vasconcelos y MontesRocallosos, en Residencial SanAgustín.

Erancercade las 19:30horasdel viernes 12 de noviembre del2010cuandoJannethOlazarán lehabló a su esposo al celular parapedirle a su regreso a casa algopara la niña que acababan de te-ner hacía apenas seis meses.

De tez blanca y barba decandado, Jehú Abraham Sepúl-veda Garza, de 24 años, le con-testó a la joven. El chico, quienaquel día vestía una camiseta ro-ja, pantalón de mezclilla colorceleste y gorra gris, se escucha-ba sereno.

“Ahorita tehablo”, ledijo. “Es-toy en San Pedro en un chequeode rutina conministeriales”.

“¿Por qué no me habías ha-blado?”, le dijo extrañada la jo-ven de 28 años.

“No me dejan hacer llama-das”, contestó. Ella preguntó siquería que le hablara a su jefe yJehúaceptó, peroeneso lamujerescuchóque alguien le pregunta-baaél con tonoautoritario: “¡Eh!¿Con quién hablas?” y el jovencontestó que con su esposa.

Enterado por Janneth, el je-fe le habló más tarde a Jehú pa-ra ver si le mandaba alguna pa-pelería, peroéste ledijoque todoestababienyqueya ibade salidade la “municipal de San Pedro”.

Quince minutos después, elhombre volvió a llamar, pero elcelular estaba apagado.

CompañerosdeJehúllegaronesanoche a la Policía de San Pedro,pero les dijeron que no había re-gistrosdesuingresoylesnegaronque ahí se hicieran “chequeos derutina”. Lo mismo en la AgenciaEstatal de Investigaciones.

Al día siguiente, sin embar-go, el director de Policía sam-petrino Camilo Cantú recibió aJanneth y a Yadira, hermana deJehú, y les mostró una tarjeta in-formativa en la que se confirma-ba que el joven sí había llegado ala demarcación y que la camio-neta con los logos de la empresaestaba en los patios de la depen-dencia municipal.

De acuerdo a la versión pu-blicada por ELNORTE el 30 denoviembredel 2010, Jehú fuede-tenido a las 18:15 horas del 12 denoviembreporpolicías sampetri-nos cuando estaba en su camio-neta afuera del Oxxo.

Gente allegada a él cuentaque Jehú fue a la tienda por re-frescos y frituras y, como la ofi-cina está cerca, se le hizo fácilabordar el vehículo sin docu-mentación personal.

Los policías de la patrulla nú-mero441,FelipedeJesúsÁlvarezMacíasyJoséLuisRománSando-val,sellevaronal jovenporcarecerde identificaciones al cuartel dePolicía yTránsitomunicipal.

Aese lugar llegóMiguelEsco-bedo, detective del des-tacamento de la PolicíaMinisterial en esemuni-cipio, ydijoque seharíacargodel detenidoydelvehículoporordendesucoordinador JavierRangel.

Después, según la versióndelos preventivos, Jehú fue llevadoa las instalaciones de la PolicíaMinisterial a bordo de la patru-lla 344, conducida por el agenteMarioOgardín, del tercerGrupodeHomicidios.

“Unos ministeriales se lo lle-varon de aquí de los patios”, lesdijo ese sábado el jefe de la Po-licía de San Pedro a las muje-res y les dio dos nombres: JavierRangelRojas yMiguelEscobedo.“Vayan a laMinisterial”.

Esefinde semana, JannethyYadira se la pasaron ante unmos-trador de la Ministerial del que

nunca salió información, comoquizá les pasa a muchos que de-sean saber de su desaparecido.

“Entonces el lunes tuvimosquevolverconCamiloparadecir-lequenonosdabaninformes,quenos ayudara”, cuenta Janneth.

El director de la Policía Mu-nicipal le habló a Rangel y, en al-tavoz, le dijo que él se había lle-vado a Jehú y que atendiera ala familia.

“Mándamelos para acá”, ledijo y el funcionario sampetrinoles puso una patrulla de escoltaa lasmujereshasta laMinisterial.Pero yamuy tarde Rangel no lasrecibió a ellas, sino al abogado.

“Dile a la familia que el mu-chacho está bien, está comiendoy tranquilo”, le dijo el agente.

“Pero ¿por qué lo tienes, dón-de?”, cuestionó el litigante.

“No te puedo dar esa infor-mación. Yo lo chequé el mismoviernes, no tiene nada, ya plati-qué con él, pero mi jefe, que esel director, me pidió que le die-ra 54”, clave en alusión a dejar-lo pendiente.

“Vénganse mañana martesa las nueve de la mañana con eldirector (Adriánde laGarza, hoyProcurador)”, añadió.

Al día siguiente nadie los re-cibió. Llegó la noche.

El miércoles, al ver a las mu-jeres muy desoladas, el agente del

Ministerio Público Ro-gelio Cantú les brindó lapistadeterminantequeledio la vuelta al caso de ladesaparicióndeJehú.

“Tengoentendidoqueaél se loentregarona laMarinaenformaeconómica”, lesrevelósegúnJanneth,ylasmujeressemostraronextrañadasante laexpresión.

“O sea, no hay documentoque diga que se lo entregamos,porque fue así nada más... peroes todo lo que puedo decir”.

Fueron a la Marina, pero enforma grosera les desmintieronel ingreso de Jehú al cuartel quetienen en una unidad deportivaen San Nicolás de los Garza.

Desesperadas, pusieronuna denuncia ante el fuero co-mún, sin resultado, hasta que el25 de noviembre los elementosde la Marina Arnulfo Alejandro

García y José Francisco Mene-ses González acudieron a decla-rar presuntamente por su pro-pia voluntad y confirmaron quetres ministeriales les llevaron alcuartel a Jehú, quien fue revisa-do durante 15 minutos y, poste-riormente, dejado en libertad.

Según losmarinos, al salir eljovenabordóun taxi quepasóenese momento por ahí, lo que pa-rece inverosímil dado que el tre-cho entre la avenida y las instala-ciones castrenses es prolongadoyno es comúnel ingreso de vehí-culos de alquiler a ese tramo.

La historia de Jehú es uno de loscasos de desaparecidos en NuevoLeónen losque la autoridadnohapresentadoavancesdeningúntipo.

Por ello, el enigma de dejar-lo “en54”en laMinisterial; suen-trega en “forma económica” a laMarina y el misterio de su des-apariciónestán incluidosenel in-forme emitido en noviembre del2011 por la organización inter-

nacional Human Rights Watch,donde se establece que las víc-timas de la guerra contra el cri-men organizado en México soncriminalizadas y las violacionesa sus derechos permanecen enla impunidad.

Desde entonces, la familianada sabe del paradero del joven.Janneth, quien duró dos años denoviaconJehúytrascontraerma-trimonio vivía con él en la plantasuperiordelacasadelamadredeljoven, en SanNicolás, lo describecomo un individuo sobreprotec-tor ymuydedicadoa subebé, porlo que en los primeros días de suausencia, dice la madre, la peque-ña parecía buscar la voz de su pa-dre en todas las voces.

“Estaba estudiandoLeyes, pe-ro se salió en el tercer semestreporque quedé embarazada y sepuso a trabajar para la construc-tora comprandopiezas y supervi-sando obras”, describe su esposa.

Yadira afirma que la desapari-ciónde suhermanoha sidoundu-ro golpe para la familia, la cual ha-bíasufridoseismesesantesdelodeJehúel fallecimientodesupadre.

“Aun y cuando la Marinaacepta que lo detuvieron 15 mi-nutos, no hay registro de su in-greso a las instalaciones en SanNicolás”, cuenta la hermana.“Hemos ido hasta México a pre-guntar por él a la SEMAR, perodicen no saber nada.

“Qué fácil es para los ministe-riales desaparecer personas y có-mo pueden decir los marinos quesaliódelaunidaddeportivaytomóun taxi, si erancercade las 12de lanocheyaldestacamentosólose lle-galuegodehacermuchozigzagenunazonadondenopasantaxis”.

En las reuniones con CAD-HAC,elMovimientoporlaPazconJusticiayDignidadyelProcuradorAdrián de la Garza, comentan lasmujeres, el funcionariodicequeseestá investigandoelcaso.Peronun-ca leshadichonadanuevo.

“¿En verdad investigan lasdesapariciones?”, se preguntaYadira. “Me parece que no”.

Hace ya casi 15 meses quenadie sabe de Jehú.

MañanaDe la policía al narco

Sin raStroalguno. Yadira Sepúlveda (izq.) y JannethOlazarán, hermana y esposa de Jehú,respectivamente, no se explican los nulos resultados de la Procuraduría Estatal sobre el paradero del joven.

Danieldela

Fuente

Una búsquedaangustiosa

VIDEO

ElnortE.CoM

angustiosa

d Lo último que se sabe de este joven padre de 24 años es quefue detenido por policías de San Pedro, entregado aministeriales

y luego a laMarina, de donde, dicen, desapareció en un taxi

SebuscaLa familia del joven llevacasi 15meses de esperarsu regreso.d Jehú Abraham SepúlvedaGarza, de 24 años de edad,San Pedro Garza García

Desapareció el 12 de noviembrede 2010 al ser entregadoa la Marina por ministeriales.

Martes 24 de Enero del 2012 - EL NORTE loCal 3

CESan a tránSitoTras una denuncia, respaldada con un video donde se observaal ex agente Jaime Antonio Chavarría Cerda extorsionando auna conductora, el Municipio de San Nicolás cesó al tránsito yentregó una recompensa de 25 mil pesos a la automovilista.El Alcalde Carlos de la Fuente señaló ayer que al menos

cinco agentes han sido detectados extorsionando con elprograma Usuario Simulado. Alberto Rodríguez

d Critica Pámanesnegativa priistapara tipificarla desapariciónforzada de personas

Verónica Ayala

Al señalar que las autoridades es-tatalesno reconocensugravedad,el PAN estatal cuestionó ayer lafalta de acciones concretas porpartedelGobiernodelEstadopa-ra atender la problemática de lasdesapariciones enNuevo León.

La dirigente estatal panista,Sandra Pámanes, arremetió tam-bién contra la bancada priista enel Congreso local, a la que acusóde frenar la aprobación de refor-masparaquese tipifiqueeldelitode la desaparición forzada.

“Es sumamente grave, sobretodo porque no ha querido serreconocido así por la autoridadestatal, ni el Gobernador del Es-tado ni los Diputados del PRI enel Congreso han querido avan-zar en estas reformas de ley pa-ra darle mayores garantías a losfamiliares de estas víctimas, quepasan por un verdaderomartirioconestasituación”, señaló la líderblanquiazul.

“Debería haber una disposi-ción por parte del Gobierno delEstado, de Rodrigo Medina y de

los Diputados, para darles esa se-guridad, o al menos ese respaldojurídico sobre esta situación queseestápresentando,quepuedeserconsecuenciadel climade insegu-ridad pero que necesita tambiéndeaccionescontundentesyclaraspara tratar de solucionarlo”.

EL NORTE publicó ayer que,al igual que en el resto del País, laviolenciageneradaporlaguerraen-trecártelesylaluchaanticrimenhadejadocomosaldonosólomuertosyheridos,sinocientosoquizámilesdedesaparecidosenNuevoLeón.

Ciudadanos en Apoyo de losDerechos Humanos (CADHAC),reporta 117 casos de desapariciónforzada documentados y denun-ciados entre el 2011 y lo que va deeste año, sin embargo, se estimaque en realidad la cifra alcanzalos 800 casos.

dice PRocuRaduRÍaaTendeR denunciaSLa Procuraduría de Justicia delEstado aseguró ayer, enun comu-nicado, que se han atendido loscasos de desapariciones y reali-zadodetencionesdeinvolucradosen algunos de esos casos.

“Sehanefectuadonumerosasreuniones con familiares de des-aparecidos, representantes nacio-nales y locales de asociaciones ci-viles para aportar dados, revisarexpedientes y avanzar en las in-vestigaciones. Derivado de las in-dagatorias se han logrado deten-ciones de civiles, e inclusive, deelementos de autoridades poli-ciacas”, afirma.

CuestionaPANfalta de accionespordesaparecidos

Verónica Ayala

Al precisar que son cinco los ele-mentos de la Policía Regia inves-tigados por la Procuraduría esta-tal, el Alcalde Fernando Larraza-bal informóayerquecontinuaránlas revisiones a los oficiales delresto de los turnos.

Larrazabal señaló que la de-tenciónde 106oficiales el sábadopasado forma parte de los opera-tivosaleatoriosqueserealizanenlas distintas corporaciones muni-cipales, en base a un acuerdo to-madoen lamesadecoordinaciónde seguridad.

“Se está haciendo de mane-ra aleatoria por turnos y diferen-tes municipios; se hacen sin avi-sar. Únicamente estábamos en-terados el Alcalde y el SecretariodeSeguridad,y sevanaseguirha-ciendo en todo el Estado deNue-vo León”, sostuvo.

“Hoy le tocó al Municipio de

Habrámás revisionesencorporación regia

Monterrey y le va a seguir tocan-doalMunicipiodeMonterrey, losotros turnos, demaneraaleatoria,sin definir la fecha”.

Ante las versiones de que loscinco elementos que investigadosestánvinculadosalcrimenorganiza-do, elEdil dijoqueesperaránaqueconcluyanlasindagatoriasparadefi-nirsuestatusenlacorporación.

“Los cinco elementos que es-tán sujetos a una averiguación,hasta que no concluya la Procu-raduría su averiguación, el Mu-nicipio entonces procederá admi-nistrativamente con ellos”, dijo.

Miguel Mascorro, directoroperativo de la corporación, pre-cisó que son investigados 3 poli-cías y 2 guardias municipales, yque los 102 oficiales restantes seirán reincorporando a sus acti-vidades conforme concluyan laspruebas de control de confianza.

Anoche se informó que 20de ellos ya habían regresado a lacorporación.

CoMbatEn‘ChapulinEo’Para prohibir que funcionariospúblicos den el “chapulinazo”en cada elección, panistas deSan Nicolás presentaron ayeruna iniciativa de reforma a laConstitución Política local.Mauricio Castillo, explicó

que la reforma al Art. 42evitaría que Alcaldes,legisladores y el Gobernadordejen inconclusa su gestión.

Ángel Charles

Reactivanhoy entrevistas a aspirantesVerónica Ayala

Las entrevistas a aspirantes panis-tas a cargos federales, comopartedelprocesoparaladesignacióndelos candidatos a Diputados fede-rales y Senadores enNuevo León,serán reactivadas el día hoy.

El Senador panista JuanBueno Torio, enviado del CENcomo parte de la comisión queestá evaluando losperfiles de losposibles candidatos, estará entre-vistando a los panistas interesa-dos en un cargo federal en las

instalaciones del Comité estatal.La dirigente blanquiazul en

la entidad, Sandra Pámanes, in-formó ayer que Bueno Torio ten-drá una larga jornada de entre-vistas que se prolongará duranteel transcurso de hoy y que con-cluirámañana.

“Vieneacumplirunasegundavisita conuna agendade entrevis-tas para aquellos militantes nues-tros que quieran o estén aspiran-do a un cargo (federal) de elec-ción”,manifestó Pámanes.

“Será una jornada ardua, ex-tensa, de dos días, y esperemos

que ésta sea ya la últimaparte an-tes de que ya se tome la decisiónde quiénes serán las propuestasnuestras para cargos de elecciónpopular por la vía federal”.

Pámanes señaló que será amediados de febrero cuando lapropuesta formal de candidatospor Nuevo León a Diputacionesfederales y al Senado sea llevadaal CENpara su aprobación.

“Yo creo que a mediados delmes de febrero se tendrá ya lapropuesta formal que será lleva-da alCENprimero, y el CEN ten-drá la última palabra”, sostuvo.

Fern

andoZapata