Download - Del banquete a loa CASA-ERIAGO Blancos

Transcript
Page 1: Del banquete a loa CASA-ERIAGO Blancos

Tejidos artísticos esíilo anticuo

C A S A - < T > E R I A G O C H A R C O 1 4 . - L 0 R C A

Esta casa anuncia al piiblico en general no deje de visitar la Exposición

de trabajosa mano en estambre,lana y seda que ha ins'a'ado en su domicilio

Calle del Charco númefo 14 (Barr io de San Cristóbal) donde se podrán apreciar infinidad de modelos hechos con el más refinado

gusto, en alfombras, portier?, colchas para cama turca, cojines, cubre pianos,

cortinas, tapetes, caminos de mesa, tejidos para tapicerías y zócalos, así como

todo detalle que precise para decorado de habitaciones,,

3B)I!II!TTII<|2II|;

Del arte mudo

Lns noches dei 6yerra

¡Síolga ^olga! y pepe Romeu Los aficionados al 'arte cinemato­

gráfico que ya sou legión en todas

partes, habrán de reconocer con nos­

otros que la Empresa del Guerra es­

tá haciendo cuanto humanamente

puede hacerse por tener en Lorca el

cine a la altura de las grandes ciuda­

des.

L'eva ofrecidas una serie de cintas

de tanto renombre q le con mencio­

nar sus títulos basta. Entre otras, re­

cordemos «Mr. Wu», «Corazones siu

rumbo», «RosseMarie>, «La Bode­

ga», «La actriz», «Amantes», «La no­

via fingida», y tantas otras verdaderas

superproducciones.

Anuncia para esta noche la famosa

cinta «Tierrk sin m j j e ' C i » reputada

como excepcional y prepara el estre­

no de «El caballero pirata»de Ramón

Novarro, y sobre todo, el de la gran­

diosa producción rusa «Wolga Wol-

ga» que co)istituye un verdadero y

sensacional acontecimiento cinemato­

gráfico.

La Empresa realiza esfuerzos pode­

rosos porque el público lorquino vea

las mejores producciones del arte

mmio, muchas de las cuales como

AVülga Wolga» y «La tierra sin mu­

jeres* SQ.1 pelícu'as costosas de difí­

cil defensa.

Dicen quiene"? en Madrid han visto

recienle nente «Wolga Wolga», que

este soberbio film ruso, tomado del

poema«Stenka Raz¡ne»generoso cau­

dillo de los cosacos cuya existencia

Perdura a través de los sigloi en las

canciones y leyendas de los pueblos

eslavos, que tal cial?, por su hermo­

sísimo e interesante argumento,

soberbia presentación, el vastísimo

marco en que se desarrolla, sus atre­

vidísimas escenas, numerosísimo per­

sonal, sus sorprendentes y bellísimos

efectos fotográfi:os y la inimitable in­

terpretación de Hans Schlettow y Li­

ban H ill Davis, famosísimos artistas

elegidos para principales personaje?,

por todas estas circunstancias, «Wol­

ga Wolga» no iguala, sino supera en

grandiosidad a «B;u IT ir» y en inte­

rés dram Uico. D 'maravi l l i so califi­

can este film, y considerado es como

el mejor de cuantos hasta hoy ha

producido el arte cinematográfico.

La Empresa del Quena prepara

otro acón'eci miento, teatral.

El notable y famoso artista lorqui

no, Pepe Romeu, que cultivando el

arte dramático y el lírico ha conse­

guido el aplauso de todos los públi­

cos en España y en América, piensa

trasladarse a Alemania con el fin de

ampliar sus conocimientos escénicos.

Son sus más vehementes deseos,

despedirse de su ciadad nata', de sus

paisanos, mostrándose ante ellos co­

mo actor dramático y como c?intante

y con un escogido programa que da­

remos a conocer, se prepara una fun­

ción, que será la úllima que en Espa­

ña celebrará José Romeu.

De tan atrayente e interesante es­

pectáculo, hablaremos con la exten­

sión que merece, cuando el programa ,

esté organizado. i

La función promete ser un aconte-

cimiento artístico.

CHLIPIN LEA US FED ILA TAIROIE

nHaeMiiicsKX»SAIUIIBBASBII»IAIAEA««c3BBias«IAAAFIBASA»ABEIA3II»A»YEISFEBBBBKBIIIAIIBMQ

su

mi

s.

Cobro créditos atrasados en toda Andalucía especial­

mente en Sevilla y su Provincia SUPLIENDO GASTOS ACTIVIDAD :-: SERIEDAD :-: Descuentos convencionales Escriba hoy mismo sin esperar a mañana pidiendo detalles y condicio-

ties a don J o sé M.^ Jiménez B ena. abogado, M'guel Moya 5, bajo, Sev l -'la. N E C E S I T A N S E A G E N T E S EN C A P I T A L E S DE PROVINCIAS Y P A R T i D O S J U D í C l A L E S .

NOTA I M P O R T A N T E : Compro en firme los créditos atrasados que *6fgan comerciantes y exportadores pendientes de cobro en toda Andalu­cía con especialidad en Sevilla y su Provincial en las condiciones que se

c

Del banquete a loa Blancos

Poesía leída por su autor, nues­tro estimado amigo don Francisco Martí:

Sefiores:

Yo no sería

lo debidamente franco

si ocultara mi alegría

porque triunfó el Paso Blanco,

y ya que tengo ocasión

de pregonarlo en voz alta,

atiendo a mi corazón

que jubiloso me salta,

porque se cree con derecho

a ser un corazón más

de los que están satisfechos

por el é;íito triunfal

que este año se ha obtenido,

y el cual, indudablemente,

fué logrado y conseguido

gracias a ese presidente.

Con razón lo festejamos

porque aunque Campoy no quiera,

los aplausos que escuchamos

este año en la Corredera

fueron su obro, sefiores;

fueron premio a su labor

llena de buenos amores

hacia esía Ciudad del Sol .

Hombre de mucha energía,

lo mismo que uu capitán

tanto más se enardecía

y era más grande su aíá«,

venciendo dificultades, •

exaltando corazones,

y uniendo las voluntades

para que estas procesiones

surgieran esplendorosas,

con su luz y su alegría,

siempre artísticas, hermosas,

tan ricas en fantasía

que con sobrada razón

hoy, como en pasados años,

han sido la admiración

de paisanos y de extraños.

Campoy, como buen lorquino,

irguió y maiituvo la historia

y avanzó por el camino

que conducía a la gloria.

Fuimos todos de su mano,

entre aplausos y entre flores,

porque en el mundo cristiano

no hay procesiones mejores

que las nuestras, siendo el caso

que se triunfa en la pelea

porque azul c blanco el paso,

Dios protege nuestra idea.,.

Párrafo aparte merece

aquel que en toda ocasión

al Paso Blanco le ofrece

su artística dirección,

y siendo esta una ocasión

propicia para elogiar,

no me había de olvidar

de quien viviendo modesto,

pero conservando un gesto

de desprendido sefior,

honra y enaltece el puesto

de artístico director.

Y ahora, señores, me restan

mis rendidas devociones

a las lorquinas, que prestan ^

su ayuda a las procesiones.

Ellas son lozanas ílores

nacidas en primavera,

y ^Ijas SQn tiernos amores

que alegran la vida entera,

^ son la luz, el calor,

el entusiasmo, el lirismo,

la pincelada, el color,

y el bello romanticismo

del verso de un trovador...

Lorquinas, siempre lorquinas,

hacendosas, primorosas,

se olvidan de las espinas,

y cortan rosas y rosas,

y han sido y son las mujeres

que con su vehemente anhelo

consiguen que los talleres

sean pedazos del cielo..*

Yo os pido aqui para ellas

el aplauso más rendido...

¡¡Trabajadoras y bellas,

os lo tenéis merecido,,.!!

C I C H C I O J S

Cumpliendo con lo preceptuado

en los Estatutos de la sociedad espe­

cial minera «La Esperanza», propie­

taria de la mina <;Virgen de las Huer­

tas», sita en Herrerías (Cuevas), se

convoca a los señores accionistas a

celebrar junta general ordinaria el

próximo día veintisiete del actual en

hora de las seis y media de la tarde,

en el domicilio del Contador de la

sociedad, don Pedro López de Te-

rue', calle de Posada Herrera.

Se advierte a los señores accionis­

tas que caso de no poder celebrar la

junta en el día señalado, por falta dé

número, se celebrará en el mismo

silio y a la misma hora el día veinti

nueve de este mismo mes, sea cualr

quiera el número de los asistentes.

Lorca 24 de abril de 1930.

El Secretario

MAXI\11L1AN0 P E R I A G O i

p H 8 0 BZQt

\ Por orden del S r . Presidente del

Paso Azul, se cita a Junta General

para e! próximo domingo día veíntl-

' siete a las doce de su mañana, en la

Sacristía da la Capilla de San Fran*

I cisco. -i

í Por tener que tratarse asuntos de'

verdadero interés para el Paso se

ruega a todos los azules que concu­

rran con puntualidad a dicha reunión.

' Lorca a 26 de Abril de 1930.

El Secretario,

B. R A E L . I

Rifa Benéf ica

Numero premiado el día 2 5 , el

Papel timbrado, sobres, tarje­

tas, facturas, recibos, memo-

raiidus y B. L. M. los hallará

usted en la imprenta de este

diario.

¡ • « « • • « • • • « H I I M B i i i i

Semana Santa de Lorca Son dignos da admirarse además de los numerosos grupos Bíblicos y de

os fañosos mmtos , las Incomparables medias da seda semi-natural de ta­lón piramidal y espiga calada

MARCA de la que tienen la esciusiva

y nuestro extenso sutfido en coibatas y artículos de fantasía: ¡No loolvideí "LOS 95".-Posada Herrera 26

« i m H u i a é

LINEA YBARRAY COMPAÑÍA S,C, . S e v i l l a í

Servicio fijo y rápido con salida mensual \aleil8 mmmm ü Is niaiiilíKa motosave áe 16.888 1.

CHBO SHfsí HNCOJMIO = I Saldrá del Puerto de Almería el dia 39 de Abril de 1930 I

para Málaga, Cádiz, Rio Janeiro, Santos, Montevideo i

Admile carga y pasajeros de TER(S tRA clase.—El pasaje de tercea va alojado en camarotes de cuatro literas, con amplios comedores. |

AVISO l ,MPORTANTE-^Us lisias de embarque se cerrarán D O S

pSlSle%íer'r„t¡|SS, ' ™ « P r e c i o del R a s a j e

Billete entero Pesetas 557'50 Medio billete , 282'50

Niños: hasta 2 años uno gratis por familia, de 2 a 10 años medi o pa saje, de 10 años en adelante pasaje entero. Hiiiiiuii iiunitiiiiiiniiiiiiiii iHiiiiiiHMMiiii III iiiititii IIII IMIIINIIIIIIIMIIMMITTIIIITMIIIII uiininiHimiimiitiiiiinitnaumintiiuuimuuuniuimii»

Informará su consignatario: ILU)DS ^M.'V P>A©DILIU A l m e r í a « f i l X I I i p i M ^ i a f U i n a a B i i e

TBBMA>BapnB|F»aaBBBB