Julin Esteban Gutirrez Posada
Universidad del Quindo
Abril 2010
FACULTAD DE INGENIERIAFACULTAD DE INGENIERIA
1Universidad del Quindio - Jugutier
Abril 2010
Software requerido
Procedimiento
Descargue e Instale el software requerido
Construyendo un sitio web de un TEMA o UNIDAD
Creando actividades evaluativas
Empaquetando el objeto de aprendizaje SCORM
Conclusiones
2Universidad del Quindio - Jugutier
Abril 2010
KompoZer(http://www.kompozer.net/)
Herramienta para crear sitios web
HotPotatoes(http://hotpot.uvic.ca/)
Herramienta para crear actividades evaluativas
Reload(http://www.reload.ac.uk/new/editor.html/)
Herramienta para crear objetos de aprendizaje
3Universidad del Quindio - Jugutier
Abril 2010
Descargue el programa KompoZer(http://hivelocity.dl.sourceforge.net/project/kompozer/current/0.7.10/kompozer-0.7.10-win32.zip)
Descomprima el archivo (kompozer-0.7.10-win32.zip)En Program Files (Archivos de programa)
4Universidad del Quindio - Jugutier
Abril 2010
Ejecute el programa
5Universidad del Quindio - Jugutier
Abril 2010
Descargue el programa HotPotatoes(http://hotpot.uvic.ca/setup_hotpot_6303.exe)
Instale el programa (setup_hotpot_6303.exe)En C:\Program Files\HotPotatoes6
6Universidad del Quindio - Jugutier
Abril 2010
Ejecute el programa
7Universidad del Quindio - Jugutier
Abril 2010
Descargue el programa Reload(http://www.reload.ac.uk/download/Reload_Dist255_Java15.zip)
Descomprima el archivo (Reload_Dist255_Java15.zip)En Program Files (Archivos de programa)
8Universidad del Quindio - Jugutier
Abril 2010
Ejecute el programa
9Universidad del Quindio - Jugutier
Abril 2010
Lo primero que hay que hacer es hacer una planeacin inicial, es decir tener claro por lo menos:
La poblacin destinataria para el objeto de aprendizaje (OVA).
Conocimientos previos para poder enfrentar el OVA.
Definir los objetivos del OVA.
Los contenidos del OVA, idealmente multimediales.
Las actividades (auto)evaluativas que involucra el OVA.
Idealmente deben proponer actividades colaborativas.
Tener presente en el diseo los estilos de aprendizaje.
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 10
A manera de ilustracin, analice la propuesta de
David Kold sobre cmo aprendemos?
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 11
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 12
Ejemplo de una Planeacin inicial Sitio sobre la construccin de OVAs-
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 13
CARACTERISTICA INICIAL DEL OVA
Poblacin destinataria Principalmente estudiantes del curso de E-Learning, o cualquier persona
que cumpla los conocimiento previos.
Conocimiento previosHabilidades y conocimiento bsicos en: El manejo, instalacin y descompresin de software Internet, especficamente la navegacin
Objetivo General Ilustrar un procedimiento de creacin de un OVA
Objetivos especficos
Indicar cul puede ser un conjunto de software requerido para el diseo yconstruccin de un OVA
Mostrar su instalacin y ejecucin. Crear paso a paso un OVA
Contenidos
Instalacin y ejecucin del software requerido Creacin del sitio web Creacin de actividades evaluativas Creacin del OVA en s mismo.
Actividades evaluativasPor cada contenido respectivamente y una actividad final
Ejercicios de reordenar frases Ejercicios de rellenar huecos Ejercicios de emparejamiento Ejercicios de evaluacin tipo test Ejercicios de crucigramas
Cree desde el explorador de archivo una carpeta de trabajo.
Ej: y otra dentro de ella para las imgenes, Ej:
Ejecute la herramienta para crear sitios web.
Defina un rea de trabajo de 600px
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 14
Copie primero en la carpeta destinada para las imgenes todasaquellas que desee utilizar.
Por ejemplo para crear la presentacin del OVA, yo necesito:
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 15
Antes de comenzar a trabajar en una pgina del proyecto, gurdelo(save) en la carpeta de trabajo con la extensin (html). El ttulopuede tener acentos, pero recomiendo no ponerlos en el nombre delarchivo.
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 16
Construya una presentacin para el OVA, tal y como si estuviera usando un editor detextos como el Word. No se niegue la posibilidad de utilizar imgenes, animaciones ydems elementos visuales que le ayuden a dar una presentacin agradable, sin llegarnunca a exagerar.
Inserte nicamente las imgenes que copi en la carpeta destinada para ellas.
Asegrese de que ellas tengan activa la opcin URL is relative to page location.
Asgnele un texto alternativo para poder insertar la imagen.
Use tablas para organizarlas, si son varias.
Puede usar la opcin de Insertar HTML para
insertar elementos como videos de YouTube.
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 17
Slo para ilustrar, en Youtube se debehacer clic en Insertar y luego copiar elcdigo sealado en la ventana queaparece al insertar HTML y listo.
Para verlo por la opcin Browse.
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 18
Ejemplo de la presentacin del OVA vista desde el navegador (Browse)
Sera ideal asignarle una
licencia CC (Creative Commons)
a su objeto de aprendizaje
para facilitar su difusin y
reutilizacin.
http://creativecommons.org/choose/?jurisdiction=co
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 19
Repita el procedimiento para crear TODO el contenido del OVA, iniciando con las caractersticas del OVA.
Le recomiendo
no escribir
mucho
contenido por
pgina, en su
lugar divida
el contenido
varios pginas
(secciones y
subsecciones)
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 20
Al igual que en los procesadores de textos como Word, usted puedeponer enlaces a otras pginas externas o internas al OVA. Para ello se usa laopcin Link
Por ejemplo:
Regrese a la pgina de
presentacin.
Adicione la palabra
Continuar en la parte
inferior, subryela y
haga clic en Link
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 21
En las propiedades del enlace Link Properties defina la localizacin del enlace Link Location
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 22
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 23
Ejecute la herramienta para crear actividades evaluativas
Pero antes de crear un ejemplo, lo invito a ver los siguientes videos en YouTube.
Parte 1 (Ejercicios de reordenar frases)
http://www.youtube.com/watch?v=--McdHtr4-s
Parte 2 (Ejercicios de rellenar huecos)
http://www.youtube.com/watch?v=h2DIF3DKtGU&feature=related
Parte 3 (Ejercicios de emparejamiento)http://www.youtube.com/watch?v=zwfVQ9bRyMQ&feature=related
Parte 4 (Ejercicios de evaluacin tipo test)
http://www.youtube.com/watch?v=ZejEfEBEeNA&feature=related
Parte 5 (Ejercicios de crucigramas)http://www.youtube.com/watch?v=j-ScQgkm0bM&feature=related
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 24
Una vez hecha una actividad evaluativa en el HotPotatoes, se debe generar un archivo HTML y este debe ser almacenado en la carpeta de trabajo, ej:
Ahora y a manera de ilustracin, haremos un ejercicio de emparejamiento (JMatch)
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 25
Complete la informacin solicitada
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 26
Genere una pgina web con el ejercicio
Guarde el archivo (.htm)
en la carpeta de trabajo.
No deje espacios en losnombres de los archivos.
Finalmente vea el resultado en el navegador
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 27
Se puede observar que hay textos que podemos traducir
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 28
Vamos a la pantalla de configuracin
Cambiemos en Ttulos/Instrucciones
Matching exercise por Ejercicio de emparejamiento
Match the items on the right to the items on the left porEmpareje los elementos de la derecha con los de la izquierda
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 29
Cambiemos enAvisos / Feedback:
:-) por Correcto
X por Incorrecto
Your score is porSu puntaje es
Correct! Well done. por Correcto! Bien hecho.
Sorry! Try again. Incorrect matches have been removed.por Lo siento! Intntelo de nuevo.
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 30
Cambiemos enBotones:
Check por Comprobar
Ok por Correcto
Next por Siguiente
Delete por Borrar
Desactive las opciones Incluir botn Siguiente ejercicio
Incluir botn Ir a Contenidos
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 31
Cambiemos enContador:
Your time is over! por Su tiempo ha terminado
Especifique un limite detiempo si lo estima conveniente
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 32
Activemos enOtro:
Incluir SCORM 1.2 functions
Barajar el orden de las preguntas cada vez que carguela pgina
Las dems pestaas pueden
permanecer tal y como estn
configuradas.
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 33
Genere una pgina web con el ejercicio ya configurado
Guarde el archivo (.htm)
en la carpeta de trabajo
No deje espacios en losnombres de los archivos.
Finalmente vea el resultado en el navegador
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 34
De esta forma cree otras actividades de (auto)evaluacin.
Experimente los otros tipos de actividades (auto)evaluativas), segn los videos sugeridos.
Universidad del Quindio - JugutierAbril 2010 35
Ejecute el ReLoad Editor
Cree un nuevo ADL SCORM 2004 Package y seleccione la carpetade trabajo
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 36
La pantalla obtenida debe ser similar a esta una vez creadas todas la pginas de contenido y de evaluacin.
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 37
Arrastre a Resources todas las pginas web creadas
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 38
Cambie Organizations por Contenido
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 39
Cambie Item por Presentacin
Seleccione enReferencedelement lapgina asociada a lapresentacinPresentacion.html
Universidad del Quindio - JugutierAbril 2010 40
Aada un Item al Contenido, segn la estructura de su contenido y (auto)evaluaciones.Para ello haga clic derecho en el item al que le desea aadir otro creando as un ndice.
No olvide especificarReferencedelement al recurso (pgina Web)correspondiente
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 41
Realice una pre-visualizacin del objeto
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 42
Ahora genere el objeto virtual de aprendizaje
Universidad del Quindio - Jugutier Abril 2010 43
Objeto Virtual de AprendizajeSCORM
Muchas gracias
Julin Esteban Gutirrez Posada
Top Related