Download - Correo de Burgos

Transcript
Page 1: Correo de Burgos

EL CORREO DE BURGOS. DOMINGO 15 DE ABRIL DE 2012

PROVINCIA15

generado el actual conflicto quemantiene el Consistorio lermeñocon Santillán del Agua.

Barrasa ha convocado a los alcal-des de Revilla y Castrillo Solarana,pero éstos le han mostrado su dis-conformidad por la manera de ac-tuar del Ayuntamiento lermeño. Laalcaldesa de Revilla Cabriada, AnaValdivielso, tachaba por ello de«oscurantismo» esta actuación, y harecordado que «la manera correctade actuar -por ley- es convocar a to-dos los alcaldes pedáneos a lacomisión de Hacienda y al Pleno»,con derecho a voz aunque no a voto.

Asimismo, la alcaldesa de San-tillán se mostró «ofendida portenerse que enterar por cauces nooficiales de la rescisión de este con-venio». En cuanto al litigio que man-tiene con Lerma, manifiesta que «eslamentable que la pedanía deba15.000 euros» y no los pueda pagar,así como «la imposibilidad que tene-mos nosotros de acometer obras enel pueblo de carácter urgente porqueno cobramos de Lerma». La edilafirma que la deuda que el Ayunta-miento de Lerma tiene con Santillánes de 112.000 euros más los intere-ses, y reitera su negativa a admitirese acuerdo que le ha propuesto éstepara saldar la deuda, con el pago de30.000 euros y la cesión de algunaparcela. Ésta recuerda que Lermatendría que haber pagado a Santillánparte de los 470.000 euros que cobróen concepto de tasas de licencia deobras a la empresa Solidel por la ur-banización Marina.

En la actualidad, Lerma debe a laspedanías las partes proporcionalesque les corresponde de los ejerciciosde los años 2010 y 2011.

M. A. DE LA CRUZ / BurgosEl Ayuntamiento de Lerma aprobóen el Pleno Extraordinario cele-brado el día 10, la rescisión del con-venio con las pedanías que mar-caba la parte a percibir por éstas delos cobros de impuestos munici-pales. La propuesta contó sólo conel voto favorable de los concejalesdel PP, ya que los pertenecientes alPSOE y al PCAL votaron en contra.De hecho, tanto Ignacio Ortega -

portavoz del grupo socialista-, comoJosé Cebrecos -del PCAL-, argu-mentaron los respectivos votos encontra de sus grupos, «por la faltade seriedad al tomar un acuerdo tanimportante para las pedanías sinconvocar a sus ediles», criticaron.

Además de «no creernos» que,como argumentó el concejal de Ha-cienda lermeño, Rufino Serrano,«esta decisión se haya tomado enbase a la nueva reorganización del

territorio que planea la Junta», re-chazan. «Esto es un sólo un ardid delgrupo en el gobierno para cargarseun convenio que, en el caso de San-tillán del Agua, les ha pillado los de-dos», añaden. Muestran también susdudas sobre la explicación dada porel alcalde de Lerma, José Barrasa, deque se vaya a elaborar un nuevoconvenio, «pues en 7 años no ha po-dido quedarse desfasado un acuerdoque elaboró prácticamente el mismoequipo de gobierno», afirman.

El convenio firmado en 2005 conel propio Barrasa, marcaba el com-promiso lermeño de pagar a laspedanías el 50% de lo recaudadopor construcción de obra nueva.

«No han entendido nada»Por su parte, Barrasa afirma que«la oposición no ha entendidonada», ya que no se trata de rescin-dir un acuerdo sin más, «sino de re-dactar uno nuevo adecuado a la ac-tualidad al datar el anterior del2005, lo que hace que -en opiniónde Barrasa- «las circunstanciashayan cambiado». Por ello, ve ne-cesaria la redacción de un nuevoconvenio con el que «se evitaránpuntos oscuros», como el que ha

Lerma rescinde elacuerdo de cobrode impuestoscon las pedaníasSe aprobó en el pasado Pleno con el únicovoto favorable del PP/ PSOE y PCAL critican«la falta de seriedad» del alcalde lermeño

El conflicto -que aún sigue- se inició en Santillán a raíz de la construcción en la pedanía de la urbanización Marina. / M. A.

M.M. / BurgosLa Asociación para el desarrollode Tierra Lara ha organizadouna ruta popular entre los días28 de abril y 1 de mayo con laque dar a conocer al público lariqueza natural y cultural querodea el paraje de Covarrubias yde la nueva capilla construida enhonor de San Olav. Dividida encuatro etapas, una por día, lainauguración de la mismatendrá lugar a las 11 horas delsábado 28 de abril y tendrá laplaza de la Catedral de la capitalburgalesa como punto departida.

Esta nueva ruta, denominadaCamino de San Olav, transcurre alo largo de 60 kilómetros, los cu-

ales podrán recorrerse a pie, enbici o a caballo al estar prohibidoslos vehículos excepto los de la or-ganización. Éstos acompañarán alos participantes a lo largo de loscuatro días de realización deltrazado, siendo posible realizarlade un tirón durante el primer día,ya que se pondrá un autobús quesaldrá a las 14 horas de Covarru-bias. El precio será de 6 euros.

Así, la primera etapa transcur-rirá entre Burgos y Modúbar de laEmparedada, lo que supondrá untrazado de unos 15 kilómetros. Lasegunda y tercera -de otros 15kilómetros cada una de ellas y arealizar el domingo 29 y el lunes39 respectivamente-, transcurriráentre Modúbar y Quintanilla de

las Viñas. La cuarta y última etapapartirá el martes 1 de mayo de laermita de Quintanilla de las Viñasa las 9,30 horas, para llegar entorno a las 14 horas a la nuevacapilla de Covarrubias, punto fi-nal. El regreso será a las 17 horasde la tarde en autobús, el cual ten-drá parada en la plaza de Vega deBurgos.

El alojamiento será gratuito sise escoge permanecer en los espa-cios municipales habilitados encada punto para acoger a loscaminantes. Si se prefiere laopción de hostales o casas ruralesdeberá reservarse alojamiento enla web www.caminodesanolav.es.Tras la llegada habrá visitas guia-das por las localidades.

La ruta ‘Camino de San Olav’se inaugura el día 28 en BurgosDurará 4 días y se dividirá en etapas de 15 kilómetros/ La salidaserá en la Catedral y la llegada, en la capilla de Covarrubias

C. G. / SalasEl equipo de Gobierno del Ayun-tamiento salense, presidido por lapopular Marta Arroyo, estudia yaposibles actuaciones en vías pú-blicas para mejorar la movilidad,tanto de peatones como de turis-mos. La apertura de la calle Pala-cio hacia la calle San Isidro, y laprolongación de la rúa de San Te-resa en dirección oeste -y enla-zando así con Filomena Huerta yla zona de ‘Ambos ríos’, son así al-gunas de las propuestas que bara-ja el Gobierno local para estemandato. Mientras, el Consistoriotiene la intención de reordenar enbreve el tráfico en las calles Fer-nán González, Palacio y Jardi-nes,«para evitar los problemasdiarios de circulación y ganaraparcamiento». Así, se procederáa realizar un estudio para buscarsolución al conflictivo tránsito porla calle Santa Teresa y mejorar laimagen de la Plaza Mayor.

���

Incompatibilidad. El Par-tido Regionalista de Castilla

y León (PRCL), volvió a incidir,durante el pasado Pleno, en la in-compatibilidad de las relacionescontractuales entre el Ayunta-miento y la empresa Produccio-nes Salas (PS), a la que está vin-culado el edil popular Óscar Ma-ría. Para evitarla, Ruiz pidió a laalcaldesa que velara para evitaresa coyuntura, o que en casocontrario, sugiriera a su compa-ñero de grupo que dimitiera co-mo concejal. María, por alusio-nes, subrayó que los trabajos re-feridos por el Prcal en el nuevoteatro, derivaban de la compleji-dad del cableado de la instala-ción cultural, en los que él no es-taba trabajando sino ayudando ala adjudicataria a conocer el la-beríntico entramado, y poder eje-cutar bien el proyecto.

El Consistoriode Salas yaestudia nuevasactuaciones

Litigio que ‘colea’con Santillán> El principio del litigio seremonta al año 2008,cuando la alcaldía lermeñase negó a pagar a lapedanía de Santillán lacantidad que le adeudaba.La pedanía denunció elimpago de las tasas ante elJuzgado de lo ContenciosoAdministrativo el cual falló afavor de Santillán del Agua.El Juzgado de loContencioso Administrativonúmero 2 de Burgos dictóuna primera sentencia el 1de julio de 2010, que elAyuntamiento de Lermarecurrió en apelación. Yahora, el TSJ ha ratificado laprimera instancia con unapequeña modificación en lacantidad.

> Desde Santillán sualcaldesa mandó escritos asu homónimo lermeño parallegar a un acuerdo en elpago de la deuda, pero laúnica respuesta obtenidafue la propuesta denegociar la transacción deterreno a cambio del pago,ya que el Ayuntamiento deLerma afirmaba no tenerdinero para pagar eldébitos. Santillán interpusodenuncia porincumplimiento, trascumplirse el plazo para elpago en verano.