Download - Configuración de un servidor DHCP Ubuntu vía comandos

Transcript
Page 1: Configuración de un servidor DHCP Ubuntu vía comandos

-Configuración de un servidor DHCP en Ubuntu Server mediante comandos.-

La configuración del servidor DHCP, se realiza en el fichero /etc/dhcp/dhcpd.conf. Es un fichero de texto, donde cada línea que comience por # indica un comentario y no se tiene en cuenta. Las distintas entradas de este fichero terminan en ;. Si una entrada de configuración necesita distintos parámetros los podemos agrupar mediante { }.

Bien, el primer paso, es instalar la aplicación que nos permitirá emplear el servidor dhcp, así que introducimos el siguiente comando por consola.

sudo apt-get install isc-dhcp-server

Le damos que si a lo que nos pregunté y una vez este instalado, nos dirigimos al directorio /etc, que es donde se encuentran los archivos de configuración (si, imagino que ya sabes lo que vamos a hacer ahora.. CONFIGURAR!!)

IMPORTANTE: Estar logeado como root para modificar el archivo “dhcpd.conf”.

1-Configurando nuestro servidor DHCPEn el directrio /etc/dhcp editamos mediante el comando nano, el archivo dhcpd.conf# nano dhcpd.conf Los parámetros a configurar son: Authoritative ;Supone que la configuración correcta para la red es la definida en el servidor DHCP y tratará de reasignar datos a los clientes mal configurados.

Server-identifier 192.168.1.1; este parámetro identifica el nodo que alberga el servicio DHCP. Sólo se deber usar cuando el nodo tenga más de una dirección IP asignada al interfaz.

default-lease-time 600;indica el tiempo de asignación en segundos.

max-lease-time 7200;indica el tiempo máximo de asignación en segundos.

option subnet-mask 255.255.255.0; definimos la máscara general de red que vamos a utilizar.

option broadcast-address 192.168.1.255; definimos la dirección de difusión de la red.

option routers 192.168.1.1; definimos el gatewaye de la red.

option domain-name-servers 192.168.1.1; definimos la dirección del servidor DNS de la red.

option domain-name "nando.public";definimos el nombre del dominio DNS que se añade a los nombres de host.

Page 2: Configuración de un servidor DHCP Ubuntu vía comandos

Quedando algo parecido a esto, que es la configuración que yo he realizado para mi sub-red 192.168.1.1 , donde observamos que el rango de IP's que mi servidor puede ofrecer a los clientes, es de la 1.5 a la 1.20.

2-Asignando IP a un Host.

Nos puede interesar la idea de asignarle a un cliente de nuestra red, una ip fija, por ejemplo, la 192.168.1.33 , para ello, es suficiente con que sepamos la MAC de la tarjeta de red que pertenece a ese cliente, para ello, si es un equipo Windows, tenemos que emplear el comando #ipconfig, en sistemas Linux, el comando es #ifconfig , esta tiene una estructura tal que así 00:50:b3:c5:60:23;

Bien, pues en el mismo archivo en el que estabamos en el paso numero 1 (etc/dhcp/dhcpd.conf) vamos a añadir unas lineas mas a lo que ya hay creado, quedando algo parecido a esto.

Page 3: Configuración de un servidor DHCP Ubuntu vía comandos

Fixed-address 192.168.1.33; define direcciones estáticas para asignar a un host

hardware ; se utiliza para indicar el tipo de hardware, Ethernet o token ring. por ejemplo: hardware ethernet 08:00:27:2c:94:0f;

host comienza una declaración de host.

Estructura:

host cliente1 {

hardware ethernet 08:00:27:2c:94:0f;

fixed-address 192.168.1.33;

}

Page 4: Configuración de un servidor DHCP Ubuntu vía comandos

Hacemos Ctrl+O y guardamos los cambios. Ahora vamos a /etc/default/isc-dhcp-server y cambiamos el valor de “INTERFACES= eth0“ por la ethx de nuestra red, es decir, la que conecta al servidor con los clientes de la red privada, en nuestro caso, la eth2.

Guardamos los cambios y reiniciamos el servidor mediante el comando isc-dhcp-server restart

#/etc/init.d/isc-dhcp-server restart

Si todo a ido bien, debería funcionar correctamente.

Page 5: Configuración de un servidor DHCP Ubuntu vía comandos

3-Filtrar servicio DHCP por MAC.

Edite el archivo /etc/dhcp/dhcpd.conf # nano /etc/dhcp/dhcpd.conf

A través de la opción deny con el valor unknown-clients y definiendo una lista de direcciones MAC. De tal modo, a los anfitriones que estén ausentes en dicha lista les será denegado el servicio. Estructura:

deny unknown-clients; host cliente1 { hardware ethernet 08:00:27:2c:94:0f; } host cliente2 { hardware ethernet 08:00:27:B7:3E:8A; }

Page 6: Configuración de un servidor DHCP Ubuntu vía comandos

Guardamos los cambios y reiniciamos el servicio DHCP.

Nando Valin Rodriguez Asix2A