Download - Con Todo El Amor Que Puedo

Transcript
  • 8/4/2019 Con Todo El Amor Que Puedo

    1/9

    Con todo el amor que puedo...

    Muchas veces nos hemos pensado en situacin de amor, nos hemos planteado el amor,nos hemos sentado a pensar sobre el amor, sol@s o con otr@s; a charlar sobre elamor...

    Mil variantes y variaciones!!! Pero... qu es el amor????Y qu significa amar???Pensemos en mil canciones romnticas de todos los tiempos... en las miltelenovelas, pelculas...Eso que veo y me muestran es amar?Amores de traiciones y mentiras?Amores de intereses econmicos o de cosas oscuras ocultas?.Amores de infidelidad?Amores de fidelidad enfermiza?Amores a pesar de...?Amores a costa de...?Amores sobreprotectores?.Amores abandnicos?Amores necesarios?Amores por necesidad?Amores obsesivos?Amores abusivos?Amores libertinos?

    Amor de madre.Amor de amiga.Amor de amante.

    Amor de...Dnde est el amor?Dnde ests amor de mi vida que no te puedo encontrar? dice el ttulo deuna pelcula-

    Si tuviese que definirme en el amor o mejor dicho en actitud amante, mequedo con una frase de Leo Buscaglia citando aSaint Exupry: Tal vez el amor sea el proceso por el cual yo te conduzcadelicadamente de regreso a ti mismo. Y sigue diciendo, no a quien yoquiero que seas, sino a quien eres.Llevarnos suave y delicadamente a nuestro interior, a lo que tenemos desano, de bello, de noble, de puro.

    Y la pregunta es a quin llevamos de ese modo?Quin nos conduce as?

    Hemos aprendido mecanismos de autodefensa como ya hemos visto;mecanismo que pueden ser claramente confundidos con manipulacin, conuso, con abuso; con necesidad.Estos mecanismos no nos permiten abrirnos al amor, ni nos permiten creceren amor.Leo Buscaglia dir que el amor se aprende. Como un oficio. Y esto es tan as,para tantos autores que han hablado del tema; que Erich Fromm a uno de suslibros lo llam El arte de amar. Y comienza su libro diciendo:

  • 8/4/2019 Con Todo El Amor Que Puedo

    2/9

    Es el amor un arte? En tal caso requiere conocimiento y esfuerzo. O es elamor una sensacin placentera, cuya experiencia es una cuestin de azar,algo con lo que uno tropieza si tiene suerte? (...) No se trata de que lagente piense que el amor carece de importancia. En realidad, todos estnsedientos de amor: ven innumerables pelculas basadas en historias de amor

    felices y desgraciadas, escuchan centenares de canciones triviales quehablan del amor, y, sin embargo, casi nadie piensa que hay algo queaprender sobre el amor. (...)Para la mayora de la gente, el problema delamor consiste fundamentalmente en ser amado,y no en amar, no en la propia capacidad de amar .El amor tiene su tiempo. Su espacio. Su propia naturaleza inherente a cadaser, a cada historia. Y; por lo tanto, su propia vida, su propio desarrollo,sus luces y sus sombras. Por lo tanto... sus propias heridas. Su propiaGracia.

    De amores y necesidades...Dice David Kessler en Lecciones de vida:

    La mayor parte denosotros deseamos un amor incondicional, un amor que surja por ser quienessomos ms que por lo que hacemos o dejamos de hacer. Si tenemos suerte,mucha suerte, quizs hayamos sentido unos minutos de ese amor en nuestravida. Por desgracia, la mayor parte del amor que experimentamos estsometido a muchos condicionantes. Somos amados por lo que hacemos porlos dems, por el dinero que ganamos, por lo divertido que somos, por laforma de tratar a nuestros hijos y de cuidar nuestra casa, etctera. Nosresulta difcil amar a las personas por ellas mismas. Es como si buscramosexcusas para no amar a los dems.Amar a otr@s implica tambin verse...

    Entra en tu interior, si encuentras que tu naturaleza es mutable,

    trascindete, por que all mora la verdad .Esta frase de San Agustn encierra una profunda verdad.Nuestra naturaleza mutable, imperfecta, a la que habr que abismarse...Padecerse... si uno puede... Para luego poder trascenderse.Pero, como dice mi abuela hay que ver quien se aguanta el calor con saco.No es fcil mirarse dentro y descubrir ni las propias grandezas, ni las propiasmiserias; ambas asustan.En ambos casos un@ se va dando cuenta que con eso hay que hacer algo.Si son las grandezas, un@ va vislumbrando que no pueden quedar encerradasen el interior, hay que sacarlas, hay que darlas, y esto implica mostrarme,exponerme, abrirme, vulnerabilizarme. Mt 5,14-16Por lo tanto: Comprometerme, involucrarme.Si son las propias miserias, tambin hay que hacer algo con eso por quejoden, molestan, te embroman la vida... y la vida de los otros. Esos otrosque decimos amar. Lc 6 41- 42, y Lc 11,33 36.

    Hay una frase de Eduardo de la Serna en uno de sus libros que dice:El amor es el encuentro de la libertad (dos libertades) elijo encontrarme conel otro, lo quiero querer, y es adems un encuentro que me hace libre, mehace ms persona...

    YFermnGauna dir que ms bien, muchas veces pareciera que, el amor esel encuentro de dos necesidades!!!...

  • 8/4/2019 Con Todo El Amor Que Puedo

    3/9

    Yo tengo ciertas confusiones con la palabra necesidad... y alguna postura...Hay quienes me han dicho que no se necesita amar a alguien o estar conalguien. Que se necesita comer, vestirse etc. Pero no amar u/o estar conalguien.

    Yo creo que en este mundo tan Psicologizado, por no querer caer endependencia y no necesitar, la gente muere de soledad.Convengamos que decirle a alguiente necesito muchas veces suele parecerun apego: una dependencia. Pero en verdad creo, que estamos todos juntos,pero cada vez, ms solo, ms separados.Dice Leo Buscaglia:

    Que bello es decirle a alguien Te necesitoCreemos que para ser adultos debemos ser independientes y no necesitar denadie. Por eso es que nos estamos muriendo de soledadEn muchas casas la gente vive junta. Pero esto no es suficiente para ser unafamilia. Y menos aun para amarse.En una pensin tambin vive mucha gente, toda junta, y no necesariamenteson familia.Por eso creo junto a otros, que muchas veces en los hogares ms sencillosy/o ms pobres hay un mayor sentido de familia y se es ms unido ymuchsimo ms solidarios. El dolor, la necesidad unen.O no.Puede tambin que muchas veces la herida sea tan grande; el dolor, lafrustracin, el abandono... que me encuentro alienad@. Me pierdo de vista ami mism@ y as difcilmente pueda ver a l@s otr@s. Sobre esto ya habamosvisto algo. Veamos algo ms que nos dice Jess: Lc 6,39. Y nos invita... Mt11,28 30.

    Nos dice tambin David Kessler, en Lecciones de vida; algo sobre el tema:

    Muchos de nosotros creemos que sabemos algo sobre el amor, pero enverdad no nos llena por que no es amor de verdad, sino una sombraoscurecida por el miedo, las inseguridades, las expectativas. Estamos todos

    juntos en el mundo, pero nos sentimos solos, desamparados y

    avergonzados.

    El amor tambin se aprende... y es lo que nos conduce suave ydelicadamente al interior de nosotros mismos...A ser nosotros; a querernos, a abrazarnos. A querer, a abrazar!!! Por qu nolo hacemos??? Qu nos lo impide???Nos dice Galeano en La pequea muerte: No nos da risa el amor cuandollega a lo ms hondo de su viaje, a lo ms alto de su vuelo: en lo ms hondo,en lo ms alto, nos arranca gemidos y quejidos, voces del dolor, aunque sea

    jubiloso dolor, lo que pensndolo bien nada tiene de raro, por que nacer esuna alegra que duele. Pequea muerte, llaman en Francia a la culminacindel abrazo, que rompindonos nos junta y perdindonos nos encuentra y

    acabndonos no empieza. Pequea muerte, la llaman; pero grande, muygrande ha de ser, si matndonos nos nace.

    El amor uno y para siempreNos han educado dicindonos que el amor es para toda la vida... y S! (no seva la capacidad de amar).Que el verdadero amor, es nico y para siempre; sino, no es o era amor!!!

  • 8/4/2019 Con Todo El Amor Que Puedo

    4/9

    Que si uno ama de verdad eso no cambia!No creo que sea as.Si el amor es nico y para toda la vida y si es inamovible; entonces, yo soy unser esttico, paralizado. Por lo tanto una pobre persona.

    Yo (tod@s) vamos cambiando, constantemente, vamos creciendo,evolucionando o involucionando, estamos en constante movimiento.Habr cambios radicales, cambios momentneos, cambios trgicos, hermososcambios... etc.La vida est en constante movimiento y nosotr@s con ella.Por lo tanto, el amor, junto con nuestra persona tambin va cambiando.

    Tampoco es verdad que vamos a amar a... igual que a tod@s. Eso tambin esmentira.Si creemos que cada persona es nica, singular, especial... etc. Entonces noslo es que no se puede amar igual, sino adems, que si sucediera as, algoandara mal.Tenemos una gran tendencia (en especial las mujeres) a pensarnos enrelacin a la nueva persona que tenemos al lado... y por lo tanto al mirarhacia atrs, vemos algn que otro tendal de amores y decimos Ah no! Eso noera amor... esto es el verdadero amor!!!! Mentira!!!!Aquel tambin lo fue y seguro que tan fuerte, tan intenso o tan enfermocomo este (segn cada vivencia) slo que seguimos reproduciendo un sloganque es pauta cultural. Aun.

    De quienes s se han quedado estancados en un mismo amor por largosaos, casi siempre, por no decir siempre, es un amor poco nutritivo, un amorque no construye.No hablo aqu de la fidelidad y constancia en una pareja que se amesanamente y decide afrontar juntos todos los vaivenes de la vida, esaspersonas lejos de lo que el comn cree tampoco se han quedado estticas ytampoco se aman igual que al principio, slo que han sabido o han idoaprendiendo a ser flexibles y permeables ante los cambios que la vida lespresenta y se han elegido a diario, como mtodo para vencer lasdificultades.De cunta persona sabemos que se enamoraron una vez (y generalmente nofueron correspondid@s) y no pudieron salirse de eso nunca ms, no pudieronsuperarlo!.Diez, quince, veinte aos amando a alguien que quiz ni nos registra o quequiz muri.Hay personas que ante la prdida del ser amado, y ante el hecho de habersido muy felices con esa persona decide no volver a formar una pareja,(tambin puede darse ante el miedo, si es que han sufrido mucho), prefierendedicar la vida hacia otras metas.O quienes tambin se enamoraron de quienes saban no les convena, noestuvieron juntos; o estuvieron muy poco tiempo, pero tampoco dejaron desentir amor? ... por esa persona.Cunta pobreza tiene a veces nuestro interior! Cunta miseria! Cuntodolor!Estamos equivocad@s l@s que pensamos que estas cosas no se superan porque no queremos!!!Mayormente no sabemos y/o no podemos.

    Para l@s que queremos ir creciendo y sanando en cuestiones de amor; esta,es una ardua y lenta tarea...Si nos hemos estancado en situacin de amor, quizs (y slo quizs) hayallegado el momento de revisar un tantito esto: Qu idea, qu sentimiento,

  • 8/4/2019 Con Todo El Amor Que Puedo

    5/9

    impresin, se fij tan fuerte en mi para que despus de tanto yo no logresuperarlo?Qu beneficios tengo al quedarme varad@ en esa situacin u/o recuerdo?

    Mientras yo me qued soando, aorando el amor que no fue o no pudo ser,seguramente he perdido de vista a aquellos que S me amaban, a los queestaban a mi lado en el da a da, y aunque quiz haya amado a esaspersonas, en el anhelo y la aoranza, seguramente perd mucha atencin y seme escaparon muchos detalles.Si las ventanas permanecen cerradas y con gruesas y oscuras cortinas;difcilmente entrar el sol...Entrar a nuestro interior para trascender...En Lecciones de vida estos mdicos nos dicen que tenemos las relaciones quenecesitamos tener... Veamos:...El amor nos pone en la puerta todo lo que necesitamos para sanarnos,aunque a veces sean muy distintas al amor mismo. Si pedimos al universoque nos d ms capacidad de amar, es probable que, en ese momento, nonos enve personas que amen mucho, sino personas a las que le resulte difcilamar. Mientras nos esforzamos por relacionarnos con esas personas,tenemos la oportunidad de dar ms amor. Con frecuencia, las personasconlas que nos relacionamos activan las cuestiones que tenemos que solucionarcomo nadie ms podra hacerlo. Aunque esas personas nos resulten muyfrustrantes, es probable que sean precisamente las personas quenecesitamos. Las personas inadecuadas son con frecuencia nuestros mejoresmaestros.

    Y sigue diciendo:No todas las relaciones han de durar toda la vida;

    algunas tienen que acabar. Ciertas relaciones duran cincuenta aos; otrasseis meses. Algunas se terminan de modo completo cuando una de laspersonas muere, y otras se acaban mientras ambos estn vivos. La duracinde una relacin, o la forma en que termina, nunca es equivocada. Se tratasimplemente de la vida. Lo que tenemos que tener en cuenta con respecto alas relaciones es si estn completas o no y como lograr completarlas oterminarlas de la mejor manera posible.Del mismo modo que consideramos que la muerte es un fracaso, creemos quelas relaciones, si no son duraderas, tambin lo son. Igual que opinamos queuna vida completa y de xito es aquella que ha durado noventa y nueve aos,sentimos que las nicasrelaciones completas y de xito son las que duranpara siempre. En realidad, las relaciones son satisfactorias y nos sananincluso si terminan despus de slo seis meses. Cumplen la funcin quetienen que cumplir, y cuando ya no son necesarias es porque se hancompletado y han conseguido su objetivo.Para pensar...

    Esos que dicen amarse...

    Ay amor! Ay amor! Dir Marilina... cuntos son los que se aman y cuntosque dicen amarse?!!!

    Y el sexo... esto que es y se vuelve tan complejo, sobre todo, para lasmujeres.La mezcla entre sexo, amor y ternura, siempre es una mezcla confusa.Habr miradas ms crticas que dicen que la mujeres hemos trascendidoesto... que logramos separar muy bien sexo, placer y amor.

  • 8/4/2019 Con Todo El Amor Que Puedo

    6/9

    No creo que esto sea as. No estoy tan segura.Mi experiencia, el dilogo, el compartir con otr@s me han ido mostrando queuna de las grandes heridas sufridas por las personas, son las heridas poramor. Por el uso y el abuso tanto en lo afectivo como en lo sexual.Tod@s quisiramos que el amor fuese fusionado con el sexo y as convertidoen algo idlico... Pero la mayor parte de lasveces no lo es...Galeano lo expresa muy bien en Memorias del fuego: El amor.

    En la selvaamaznica, la primera mujer y el primer hombre se miraron con curiosidad.Era raro lo que tenan entre las piernas.

    - -Te han cortado?- pregunt el hombre.- -No - dijo ella Siempre he sido as.- l la examin de cerca. Se rasc la cabeza. All haba una llaga abierta. Dijo:- -No comas yuca, ni pltanos ni ninguna fruta que se raje al madurar. Yo

    te curar. chate en la hamaca y descansa.- Ella obedeci. Con paciencia se trag los menjunjes de hierbas y se dej

    aplicar las pomadas y los ungentos. Tena que apretar los dientes parano rerse cuando l le deca:

    - -No te preocupes.- El juego le gustaba, aunque ya empezaba a cansarse de vivir en ayunas y

    tendida en una hamaca. La memoria de las frutas haca agua laboca.

    - Una tarde, el hombre lleg corriendo a travs de la floresta. Daba saltos deeuforia y gritaba:

    - -Lo encontr! Lo encontr!- Acababa de ver al mono curando a la mona en la copa de un rbol.- -Es as dijo el hombre aproximndose a la mujer.- Cuando termin el largo abrazo, un aroma espeso, de flores y frutas,

    invadi el aire. De los cuerpos que yacan juntos se desprendan vaporesy fulgores jams vistos, y era tanta su hermosura que se moran devergenza los soles y los dioses.

    Y nos sigue diciendo E. de la Serna en Los vicios capitales:Slo en este

    contexto (el de la libertad) el sexo ser un acto plenamente humano, cuando dospersonas respetndose mutuamente, se encuentren y amndose se llenan de vida.Cuando en el encuentro sexual me miro a m mismo ms que al otro, difcilmente hayaencuentro con el otro, difcilmente haya un encuentro de dos libertades. Slo el amores digno de fe, slo el amor hace plenamente humano el encuentro, y en este caso-elencuentro sexual.Slo el amor evita el riesgo de desorden

    Cuando hay amor el encuentro es pleno, respetuoso y constante, de

    bsqueda... y encuentro... (Valga la redundancia)

    Cuntas veces y cuant@s de nosotr@s hemos utilizado el nombre del amorslo para satisfacer instintos!!!!

    No es cuestin aqu de destilar una intil moralina. Si no de ver que es lo

    que construye, que es lo que edifica y que es lo que conviene.

    A nuestra interioridad. A nuestro ser, a nuestra dignidad e integridad, como

    hombres, como mujeres, como personas, como hij@s de Dios.

  • 8/4/2019 Con Todo El Amor Que Puedo

    7/9

    No lo que esta bien o mal. Si no ms bien... Lo que Me/ Nos, hace bien o mal.

    Para que este amor Sano; Sea tambin trascendido y elevado. No por puro

    misticismo. Sino por pura dignidad. Por puro derecho noms!

    Y que nuestro amor, y amor expresado en lo sexual, hable de un profundo y

    amoroso trato conmigo mism@.

    Y no sea ya expuesto a violencias ni manipulaciones. Ni en desmedro de mi

    mism@ ni de los otr@s.

    Que mi vida sexual pueda ser plena, en el plano que elija vivir.

    No el medio para...

    Amar a Dios... Amor de Dios

    Dice San Agustn: Tarde te ame hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te

    ame... vos mi Seor estabas dentro mo y yo andaba afuera, deforme melanzaba buscando las bellezas de tus creaturas. Vos me llamaste y ms tardeme gritaste rompiendo mi sordera, resplandeciste y fue disipada mi oscuraceguera... Tarde te ame hermosura tan antigua y tan nueva tarde te ame.

    Dice Fermn Gauna que este anhelo desesperado de poner la felicidad afuera y en estecaso en el objeto amado, habla de un inmenso vaco interior. Y as difcilmente habrun encuentro con El Amado.Con Dios Padre, con nuestro Seor Jesucristo.Muchas veces creemos que el encuentro con Dios o su amor, se consigue por mediode mritosSanta Teresita dir: No me apoyo en mis mritos pues no tengo ninguno- sinoen Aquel que es la Virtud y Santidad mismas. Slo l contentndose con misdbiles esfuerzos me elevar hasta l y cubrindome con sus mritos

    infinitos, me har santa

    No es por mis mritos que Dios me ama. l es el slo mrito.Sin embargo; es por los mritos de Dios que muchas veces yo lo amo a l.Quiz la pobreza de nuestro amor, lo insano, lo impuro; tenga que ver conque no hemos sabido, no nos han enseado, nadie nos ha hablado de unamor elevado a... y si alguien lo hizo dijimos Yo con la iglesia, curas etc.,no quiero nada!!!!!-Esto no tiene nada que ver con eso... Sino con la relacin profunda entre Diosy yo. De ese Dios que me espera y que cuando lo descubro y me decido: Mesale al encuentro...En la imitacin, (aunque sea pobre) del amor de Cristo que fue capaz de amary amar, hasta la muerte en cruz por PURO Amor a NOSOTROS... NO PARA

    SENTIRNOS CULPABLES... sino para sentirnos REDIMIDOS en su profundoamor... Es donde nuestro amor se vuelve sano y sanador.Decamos anteriormente que cada uno de nosotros es una palabraSingularsima que Dios pronuncia en la historia de la creacin... que la hizoviva y profunda en Jess. As como la palabra ltima de Dios fue Cristo, paraCristo lo fuimos nosotros y su amor para con nosotros...

    Claro... lo que pasa es que nos hemos llenado de la idea de amores mgicos,inmediatos, milagreros y El Seor nos muestra, la vida nos muestra, (y

  • 8/4/2019 Con Todo El Amor Que Puedo

    8/9

    aunque suene contradictorio) que lo encontramos muchas veces en laapretura, como dice Anselm Grm. Por que esa es nuestra realidadencarnada: los dolores que vivimos y atravesamos a diario... por supuestoque tambin y sobre todo, en la alegra y el gozo!!!Dios no es un Dios ni ausente ni lejano.

    Y en la medida que nos vamos reconciliando en y con el amor de Dios,seguramente, nos iremos reconciliando en el amor con nosotros mism@s ycon l@s otr@s.

    Y en la medida que nos vamos viendo, descubriendo, ponindonos cara acara con nuestra realidad, nuestras heridas etc. Iremos descubriendo unrostro ms amoroso de Dios, que besa y acaricia nuestros dolores y heridassanndolos... Entrando en esos lugares profundos y privados donde slo lpuede entrar. Corriendo, quitando, destruyendo, nuestras pesadas pieles deosos. Recuperando la alegra!Seremos como la serpiente que al percibir que comienza a envejecer, aarrugarse y oler mal, busca un lugar con juntura de piedras y se desliza entreellas de tal manera que deja la vieja piel y con ello le crece una nueva... enapretura... dir Ansel Grm citando aTauler.Entonces habr un Nuevo Nacimiento en nosotr@s...

    Para cerrar este tema l@s invito a que leamos a Santa Teresita en su oracin frente al Sagrario; quiense abra a nuestro Seor con un amor entregado y confiado en que slo l la amaba y poda

    transformarla...

    Oh Dios! Escondido en la prisin del Sagrario, todas las nochesque vengo feliz a tu lado para darte graciaspor todos losbeneficios que me has concedido.Y para pedirte perdn por las faltas que he cometido en esta

    jornada, que acaba de pasar como un sueo...Qu feliz sera Jess si hubiese sido enteramente fiel! Pero,

    Ay!, muchas veces por la noche estoy triste por que veo quehubiera podido responder mejor a las gracias...Si hubiese estado ms unida a ti, si hubiera sido ms caritativacon mis hermanas, ms humildeY ms mortificada, me costara menos hablar contigo en laoracin.Sin embargo, Dios mo, lejos de desalentarme a la vista de mismiserias vengo a ti confiada, acordndome de que no tienennecesidad de mdicos los sanos, sino los enfermos.Te pido, pues, que me cures, que me perdones, y yo, Seor,recordar que el

    alma a la que ms has perdonado, debe amarte tambin msque las otras...Te ofrezco todos los latidos de mi corazn, como otros tantosactos de amor y de reparacin,y los uno a tus mritos infinitos. Y te pido, Divino Esposo mo,que seas t mismo el Reparadorde mi alma, y que actes en mi sin hacer caso de misresistencias; en una palabra ya no quiero tener

  • 8/4/2019 Con Todo El Amor Que Puedo

    9/9

    ms voluntad que la tuya. Y maana con la ayuda de tu graciavolver a comenzar una vida nueva,cda uno de cuyos instantes ser un acto de amor y renuncia.Despus de haber venido as cada noche al pie de tu altar,llegar por fin

    a la ltima noche de mi vida, y entonces, comenzar para m elda sin ocaso de la eternidad,en el que descansar sobre tu Divino corazn de las luchas deldestierro... Amn.Teresita del Nio Jess. Nancy Surez.