Download - Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

Transcript
Page 1: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ESCUELA DE ENFERMERÍA. ULA.

Mérida - Venezuela

Page 2: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES ESCUELA DE ENFERMERÍA

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO SOCIAL

Descubra como mantenerse san@:

Una experiencia para el desarrollo

de la educación del ser, hacer,

aprender y compartir humano en

Enfermería.

Dr. MPH. José Ivo O. Contreras B. Quintero Ángela María

[email protected]

Page 3: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 4: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

DESARROLLO HUMANO

Proceso de ampliación de las opciones de las

personas, siendo las tres más esenciales: vivir

una vida prolongada y saludable, adquirir

conocimientos y tener acceso a los recursos

necesarios para disfrutar de un nivel de vida

decente y comprende la potenciación, la

cooperación, la equidad, la sustentabilidad y la

seguridad. (Sen, 1984).

Page 5: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

Núcleo Hechicera Promoción 88

Page 6: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ANTECEDENTES

Delors et al. (1996)

Conocer (1998)

Objetivos del Milenio (ODM, 2000)

Ley de Ejercicio Profesional de los

Profesionales de Enfermería (2005)

Ley de los Consejos Comunales y su

reciente modificación (2009)

Unidad Curricular Enfermería Comunitaria,

modalidad: Semi –presencial (2012).

Page 7: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

UNIDAD CURRICULAR ENFERMERIA

COMUNITARIA II

Page 8: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 9: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 10: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

SEDE CEIDIS. Promoción 88

Page 11: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

SEDE CEIDIS. Promoción 89

Page 12: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

CARACTERÍSTICAS ACADÉMICAS

DE LA UNIDAD CURRICULAR

Formación Basada en Competencias

Propósito Principal: Capacidad para

ejercer la práctica profesional de enfermería

en el Primer Nivel de Atención del Sistema

Público Nacional de Salud venezolano.

Abierta desde 16 / 01 / 2012

Page 13: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 14: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

UNIDADES DE COMPETENCIA

1.- Desarrollo de las potencialidades personales

y grupales del participante como parte de la

formación integral como ser humano.

2.- Práctica profesional de la enfermería

contextualizada en el país y la localidad.

3.- Cuidado a personas, familias y colectivos en

los escenarios del Primer Nivel de Atención de

Salud.

Page 15: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 16: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

UNIDADES DE COMPETENCIA

4.- Gestión de la función docente a la luz de

los avances en las Tecnologías de Información

y Comunicación.

5.- Investigación de enfermería en el marco de

la atención ambulatoria de Venezuela y

6.- La gestión en el ejercicio profesional de

enfermería en los establecimientos de diversa

complejidad en el primer nivel de atención de

salud.

Page 17: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ESTRATEGIAS DE INTERAPRENDIZAJE

• 14 enlaces de organismos oficiales

• 7 presentaciones

• 27 videos, 20 elaborados por nuestros estudiantes

• 23 Lecturas

1 Wiki 3 Foros

14 Asesorías

1 Glosario

Page 18: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Actividades Cantidad

Pruebas cortas (En línea) 8

Informes 5

Pasantía 24

Participación en Asesorías 14

Elaboración de videos 1

Elaboración de recursos de Educación para la Salud

1

Ejecución de actividades en pasantías

1

Page 19: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

SER: 5 actividades

• Uso de la plataforma moodle

• Foro: ¿Quién soy y quién quiero ser?

• Asignación: Reflexión sobre videos

motivacionales

• Evaluación del desempeño en las pasantías

• Participación en programas de radio o

televisión (Radio Bemba).

PILARES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Page 20: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

BABY SHOWER

Page 21: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

NOTA DE PRENSA

Page 22: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ENTREVISTA EN TELEVISIÓN

Page 23: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

SER: 5 actividades

• Taller de Educación Popular en Salud:

Teatro, títeres, videos, cuentos, murales,

entre otros, con énfasis en estimular la

creatividad con fines de salud

comunitaria.

PILARES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Page 24: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 25: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 26: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 27: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

MURAL ELABORADO POR ESTUDIANTES

Page 28: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

MURAL ELABORADO POR ESTUDIANTES

Page 29: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

TEATRO PARA ESTUDIANTES

Page 30: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

TEATRO PARA ESTUDIANTES

Page 31: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

SABER: 5 actividades • Foro: Conceptos conexos con Enfermería

Comunitaria • Foro 1: El Cuidado Humano y la Teoría de Marta

Rogers. • Foro: Análisis sobre la Salud en el estado Mérida • Tarea: Informe sobre contenido de sitios web de

interés en ciencias de la salud. (La Ventana al Saber)

• Asignación sobre videos de Pender y Nightingale.

PILARES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Page 32: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 33: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

CONVITE EN EL JARDÍN BOTÁNICO

Page 34: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

HACER: 12 actividades

• Elaboración de Video sobre técnicas de

interacción grupal.

• Foro: Marco ético y legal del ejercicio de la

enfermería comunitaria en Venezuela.

• Asignación: SPNS, Proyectos del Primer Nivel

de Atención y Enfermería.

• Informe personal de actividades.

• Programación semanal de actividades

PILARES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Page 35: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ACTIVIDADES ECOLÓGICAS

Page 36: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

CARTELERAS

Page 37: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ELABORANDO MATERIALES EDUCATIVOS

Page 38: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ELABORANDO MEDIOS EDUCATIVOS

Page 39: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

HACER: 12 actividades

• Asignación: Recurso didáctico en salud

(Video)

• Informe de supervisión de un ARI

• Asignación: Monitoreo Rápido de

Cobertura de Vacunas

• Asignación sobre la SSC

• Elaboración de video de promoción de

salud

PILARES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Page 40: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

VISITA AL HOSPITAL AMIGO DE LOS NIÑOS

Page 41: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

JORNADA DE VACUNACIÓN AMBULATORIO BELÉN

Page 42: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 43: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

HACER: 12 actividades

• Pasantía en los Ambulatorios Urbanos

III Belén y Venezuela (Los Sanadores

del Espíritu)

• Visita al Hospital Francisco Vicente

Gutiérrez en Mucuchíes, a evaluar la

experiencia del Hospital amigo de los

niños.

PILARES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Page 44: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

VISITA A AMBULATORIO RURAL I

Page 45: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 46: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 47: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

CONVIVIR: 5 actividades

• Convite • Actividades grupales en pasantía • Actividades de reflexión al comienzo de las asesorías • Coevaluación • Reuniones con cada grupo • Video-Foro la Lámpara de Florence Nightingale

PILARES DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

Page 48: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 49: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

SESIONES EDUCATIVAS EN ESCUELAS

Page 50: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

REUNIONES DE TRABAJO

Page 51: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

COMPARTIR PARQUE LA ISLA

Page 52: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ESTADÍSTICAS (2012)

Actividades Cantidad

Estudiantes 99

Visitas a ARI 10

Videos 21

Unidades educativas 27

Salas Situacionales Comunitarias 13

Visitas Domiciliarias ?

Actividades comunitarias ?

Notas de prensa 15

Divulgación por radio 25

Monitoreo rápido de vacunas 25

Operación barrido 25

Page 53: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ESTADÍSTICAS (2012)

Actividades Cantidad

Participación en foros 7

Informes 15

Grupos de trabajo 16

Películas interpretadas 13

Convites 2

Page 54: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

PROYECTO DESCUBRA COMO

MANTENERSE SAN@

Aprobado en 2007.

500 estudiantes inscritos

Beneficio a más 100.000 habitantes, en los

estados Mérida, Portuguesa, Lara, Barinas,

Zulia, Táchira, Apure y Trujillo.

Page 55: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

TEMAS MÁS COMUNES

Embarazo en adolescentes, proyecto de

vida en l@s adolescentes, salud oral e

higiene corporal, conociendo y cuidando mi

cuerpo en estudiantes de educación básica,

salud de la prenatal, recién nacido y

postnatal, asimismo, participamos de

manera masiva en la vacunación del año

2010 para realizar un cerco epidemiológico

en varios municipios del estado Mérida.

Page 56: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ALCANCE DEL PROYECTO

Otras actividades

Recreativas

Día Internacional de la Mujer

Día Internacional del Agua

Caminatas

Talla y peso de estudiantes

Agudeza visual

Vacunación

Fuente: Registros Internos del Proyecto

Page 57: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 58: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ACTIIVDADES COMUNITARIAS

Page 59: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ROTAFOLIOS PARA SESIONES EDUCATIVAS EN ESCUELAS

Page 60: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 61: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 62: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 63: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 64: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ACTIVIDADES COMUNITARIAS

Page 65: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@
Page 66: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

TRABAJO MANCOMUNADO

Organizaciones

ONA

DIBISE

Sociedad de Padres y Representantes

Coordinación de Salud de la Institución

Protección civil

Fe y Alegría

Consejos Comunales

Otros

Fuente: Registros Internos del Proyecto

Page 67: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

TEMAS MÁS COMUNES

Embarazo en adolescentes, proyecto de vida

en l@s adolescentes, salud oral e higiene

corporal, conociendo y cuidando mi cuerpo

en estudiantes de educación básica, salud de

la prenatal, recién nacido y postnatal,

asimismo, participamos de manera masiva en

la vacunación del año 2010 para realizar un

cerco epidemiológico en varios municipios

del estado Mérida.

Page 68: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

ALCANCE DEL PROYECTO

Estados Municipios Estudiantes Población beneficiada

Barinas 10 64 13688

Lara 1 4 591

Portuguesa 3 4 706

Mérida 2 10 2424

Trujillo 1 1 450

Zulia 2 7 1017

Total 19 90 18756

Page 69: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

EL ACOMPAÑANTE

Page 70: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

OTRA ACOMPAÑANTE

Page 71: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

12 PUBLICACIONES

1 • Heras, A. (2008). ULAUNIVERSIDAD.

• Castillo, M., Contreras, J., Marquina, M., Quintero, M.

6 • XII Coloquio Panamericano de Investigación en Enfermería. Brasil. (2010).

3 • Memorias del 1er CVCTI.

1 • Fermentum. (2008)

1 • Revista MedULA . (2010)

1 • Presentación en Pamplona (Colombia)

LA VISIBILIDAD

Page 72: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

NUEVOS RETOS

1 • Estudios en línea con el BID

2 • Estudios en línea con la OPS

3 • Asesoría Académica Aula Virtual Curso Inducción para estudiantes Servicio Comunitario ULA.

4 • Asesoría Académica Aula Virtual Curso Inducción para tutores Servicio Comunitario ULA.

5 • Texto sobre el Servicio Comunitario a publicar con el MPPEU

LA VISIBILIDAD

Page 73: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

NUEVOS RETOS

6 • Iniciar otras asignaturas en la modalidad semi-presencial, en el marco de la reforma curricular

7 • Curso no Conducente Inglés Técnico

8 • Curso no Conducente TIC´s aplicadas a la Investigación en Salud Pública

9 • Creación del Grupo de Investigación CUIDEMOS

LA VISIBILIDAD

Page 74: Comunitaria II ULA y Proyecto Descubra Cómo Mantenerse San@

LIMITANTES

Fortalecimiento de las competencias en uso de

las TIC´s como lo sugiere Tunnig Latinoamérica

Desarrollo de estrategias para la

implementación de procesos heutagógicos en

estudiantes.

Impulso de la capacitación de docentes para

la formación en aprendizaje significativo.

Flexibilización curricular