Download - COMPOSICIÓN FORMAL EN ARQUITECTURA-corregido

Transcript

5/8/2018 COMPOSICIÓN FORMAL EN ARQUITECTURA-corregido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/composicion-formal-en-arquitectura-corregido 1/3

 

COMPOSICIÓN FORMAL EN ARQUITECTURA.- Incidencia de las formassólidas en el conjunto.

 Autor jorgesihuaymaraví 

. En la Composición Formal Arquitectónica, intervienen muchas variables para su

realización. Éstas, se incrementan en el tiempo, con las nuevas concepcionesarquitectónicas, con el avance tecnológico y el científico, que de una u otra manerainciden en la arquitectura..Para tener una idea de lo compleja que es la arquitectura en su cabal concepción, seacual fuera el edificio arquitectónico a construir, se mencionan algunas de estasvariables: Objeto (estructura organizacional, antecedentes, función, etc.), territorio(topografía, clima, entorno, identidad, valores arquitectónicos, valores artísticos, etc.),usuario(s) (tipos, cantidad, edades, género, dedicación, instrucción, cultura, etc.),tiempo (recorrido espacial, época en su historia, durabilidad estimada del objeto, etc.),materiales, estabilidad estructural, tecnología, data, semiótica, analogía, metáfora,

equipos electromecánicos, domótica, etc. Pues es todo un tema de análisis, que no setratará ahora.

En este panorama se entiende que cada una de las variables que interviene, tendráincidencia como condicionante, en las determinaciones para la composición formaldel objeto arquitectónico a diseñar, tanto en la composición interna, como en lacomposición externa. Es necesario entender siempre, que la composición formal enarquitectura, esta compuesta por la composición formal de los vacíos (espaciosnegativos) y por la composición formal de los sólidos (espacios positivos), temas quesiempre vamos a encontrarlos juntos en el hecho arquitectónico..

Las incidencias de las formas sólidas(elementos constructivos y envolventes), dela composición formal en arquitectura, sonlas más notorias en la percepción visual delobservador y del usuario del objetoarquitectónico, que en su mayor parte son

  profanos en arquitectura. Sólo en lavivencia del objeto, con sensibilidaddesarrollada y formación plástica, se

 podrán entender el bienestar y la belleza de

las formas vacías y su impacto perceptivo,cuando están compuestas creativamente.Por consiguiente las formas sólidas y sutratamiento, tienen también importancia,toda vez que definen los vacíos y les

  proporcionan sus propiedades visuales,  produciendo connotaciones en la percepción de los espacios.

 En los espacios internos, también se apreciala composición formal de sólidos

.Las formas sólidas constituidas por las envolventes, desempeñan roles, tanto en lacomposición formal interna como en la composición formal externa. En la composiciónformal interna configuran formas tangibles que guardan unidad entre ellas, produciendo

5/8/2018 COMPOSICIÓN FORMAL EN ARQUITECTURA-corregido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/composicion-formal-en-arquitectura-corregido 2/3

 

deleite en cada escena espacial interna y que pueden variar en el recorrido de losespacios, pueden ser libres y de una expresión diferente a las envolventes sólidas de la

  parte externa, según el impacto que quiera lograr el diseñador. En cambio, lasenvolventes sólidas de la parte externa, deben componer guardando unidad necesaria,logrando equilibrio entre ellas, para identificarse como objeto arquitectónico. Es

requisito también para ellas, formar parte de las características del entorno, no romper launidad establecida en las edificaciones ya existentes, constituir piezas de laconfiguración de los espacios públicos, respetar las alturas y el perfil de los contornos,

 para configurar las grandes formas de la ciudad o del poblado, previstas en los planes dedesarrollo urbano..

 En la percepción externa se aprecia

con mayor rapidez la composición  formal de sólidos, que además de

  formar unidad y escala, nos

  permiten conformar espacios queacojan y muestren jerarquía de

ingresos. Colegio de Abogados de  Junín.- Alternativa 1 para el 

concurso arquitectónico (propuestano presentada)

 En la percepción interna se aprecia de igual manera

la composición formal de sólidos que configuran la

composición e impacto espacial del interior,considerados los más importantes en la arquitectura.

Colegio de Abogados de Junín.- Alternativa 1 para el 

concurso arquitectónico (propuesta no presentada )

Existe también la posibilidad de organizar 

la composición formal externa como unaentidad individual muy particular alentorno, siempre que este aislada y noconforme parte de un elemento mayor queconfigurará el espacio urbano a largo

 plazo..

Siendo una tarea compleja la composición de formas sólidas en el exterior, esrecomendable no atomizar las formas, es decir usar un número proporcional al tamañodel objeto y al tamaño del terreno donde se edificará, tener muy presente la escala enrelación a su contexto cercano y al paisaje. A mayor número de formas mayor estudiocompositivo.

5/8/2018 COMPOSICIÓN FORMAL EN ARQUITECTURA-corregido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/composicion-formal-en-arquitectura-corregido 3/3

 

La composición de formas sólidas externas, nos da muchas opciones importantes alograr en la arquitectura, aplicando los ordenadores y principios de las artes plásticas.Además de las mencionadas anteriormente para el aspecto urbano, podemos mencionar las siguientes posibilidades:.

a. Lograr un impacto positivo yestimulante a la percepción delobservador según las condicionantes quelas rodea.b. Contener un volumen, dos o más,dependiendo de la proporción al terreno,el contexto y el mensaje a expresar conlas formas sólidas.

c. Destacar una forma del conjunto para quesirva como ordenador del grupo y que por 

las propiedades visuales particulares que sele otorga, adquiera jerarquía y desempeñe elrol de "centro de interés".d. Conformar vacíos que permitan actuar defondo para visualizar el o los volúmenessólidos que se propone.

e. Configurar vacíos que inviten ser ingreso al conjunto, pudiendo según susconfiguraciones, expresar jerarquíasentre accesos principales y secundarios.f . Expresar particularidades especiales dealgunos volúmenes como por ejemplo:diferenciar circulaciones, de espacios

 para funciones específicas.

.Y así, usando la creatividad en las composiciones, destacar valores que se quieraexpresar.

Diseño, composiciones y bocetos: josima.