Download - Comparacion

Transcript
Page 1: Comparacion

COMPARACIÓNHabilidad, acción y efecto de

comparar. Refiere a fijar la atención en dos o más cosas para reconocer sus diferencias, semejanzas y para

descubrir sus relaciones.

TIPOS DE RAZONAMIENTO

Pensamiento analítico.- En este tipo de pensamiento, se parte la

realidad en porciones para comprender una situación y

evaluarla a través de mecanismos lógicos

Pensamiento deductivo.- Es el tipo en el que se toman una o varias proposiciones o afirmaciones, mismas que sirven para que

saquemos de estas generalidades, una idea o pensamiento

Pensamiento inductivo.-en ella se basa de una idea o concepto

particular para luego generalizarla, entendiéndose de ello que este tipo de pensamiento funciona haciendo

una suposición

APLICACIONES Y ACCIONES DEL PROCESO DE

COMPARACIÓN

- Decir cual no pertenece, en una serie de términos dados.

- Resolver analogías entre objetos, hechos, situaciones, datos,

procedimientos, ideas.- Observar secuencias de figuras y establecer diferencias entre ellas.- Observar dos figuras, elegir una

variable de comparación y establecer semejanzas.

Ya sea mediante imágenes visuales, auditivas o táctiles que constituyen una manera rápida y relativamente simple del pensamiento o en forma de palabras, conceptos o símbolos,

que es la forma en que el pensamiento puede concebir las ideas más abstractas, como por

ejemplo las ideas matemáticas entre otras que tienen un alto grado de

abstracción.

EL PENSAMIENTO SE VALE DE IMÁGENES ,

PALABRAS O CONCEPTOS

Pensamiento sistemático.- Es el pensamiento que relaciona las ideas

de una manera organizada y

metódica, relacionando los

conceptos ordenadamente en

forma tal, que la mente pueda

guiarse con un sistema

relativamente “preestablecido”