Download - Cómo se elabora un power point para una exposición oral

Transcript
Page 1: Cómo se elabora  un  power point  para una exposición oral

1

Cómo se elabora un power point

para una exposición oral

1. Finalidad 2. Estructura 3. Presentación del contenido 4. Presentación formal

Page 2: Cómo se elabora  un  power point  para una exposición oral

2

1. Finalidad: Soporte visual

- ofrece las ideas principales de forma esquemática

- ayuda a la comprensión - complementa al discurso oral

Evitar: - la densidad informativa - la lectura del ppt

Page 3: Cómo se elabora  un  power point  para una exposición oral

3

Densidad informativa y lectura del power point

Ejemplo:Dialectos y variedades de transición

Un dialecto es una variedad que una lengua presenta según las zonas geográficas en las que se habla, es decir, es un geolecto. Ejm.: el andaluz

En cambio, una variedad de transición es un dialecto que se encuentra en una zona intermedia y está influido por otros dialectos próximos. Ejm: el murciano

Page 4: Cómo se elabora  un  power point  para una exposición oral

4

Ejemplo:

Dialectos y variedades de transición

Dialectos (o geolectos): Variedades geográficas de una lengua Ej.: andaluz

Variedades de transición: Dialectos de una zona intermedia de influencia de

otros dialectos. Ej.: murciano

Ideas principales sintetizadas

Page 5: Cómo se elabora  un  power point  para una exposición oral

5

2. Estructura:

- Diapo. TÍTULO (autores y tema)

- (Diapo. OBJETIVOS) enumeraciones - Diapo. CONTENIDOS

- Diapos. CUERPO O DESARROLLO (máx. 2 por cada punto)

- Diapo. CONCLUSIONES/VALORACIONES (enumeración)

- Diapo. BIBLIOGRAFÍATotal: 15 diapositivas (aprox.)

Page 6: Cómo se elabora  un  power point  para una exposición oral

6

3. Presentación del contenido

Objetivo: favorecer la fijación y memorización de conceptos

Uso de enumeraciones: - para fragmentar y ordenar la información - para agrupar varios puntos bajo un tema marco

Uso de esquemas, mapas conceptuales, etc. para visualizar gráficamente las ideas

Es importante:- Emplear cifras, letras, signos, etc.- Mantener la coherencia del sistema

Page 7: Cómo se elabora  un  power point  para una exposición oral

7

Ejemplo: enumeración

Page 8: Cómo se elabora  un  power point  para una exposición oral

8

 Descripción morfológica

Usos / Estrategias

Ejemplos

sino

· Conjunción

· Adversativo

· Sustantivo

· Más que / otra cosa que

· Sinónimo de “destino”

· No quería sino molestar

· No quiero esto sino lo otro

· Morir es nuestro sino

si no

SI (conjunción condicional)

+ NO (adverbio

negación)

· Condicionales y interrogativas

· Intercalar palabras

Lo harás mal si (tú) no sigues mi ejemplo

Ejemplo: cuadro sinóptico

Page 9: Cómo se elabora  un  power point  para una exposición oral

9

Ejemplo: mapa conceptual

Tipos de préstamos

Necesidad de poner nombre

a nuevas realidades.(Tecnicismos)Ej.: ch. wok

Percepción de la lengua de origen más prestigiosa.

Ej.: ingl. manager >esp. representante

Préstamos necesarios Préstamos innecesarios

EL PORQUÉ DE LOS PRÉSTAMOS

Page 10: Cómo se elabora  un  power point  para una exposición oral

10

4. Presentación formal

Objetivo: facilitar la lectura a distancia

Diseño de diapositivas: fondo limpio; color luminoso Formato de letra: redonda; color destacado; entre 24 y 28 Animación e imágenes: funcionales (no gratuitas); coherentes

Es importante mantener la unidad de estilo