Download - ~CICLI~TÁ}hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/09/25… · Un SEALINEAR ESPERA~L PODERLODOMINGO 1~modo~Vallejo,mo,porel~ieneBaracaldo,IZneas,visitanted~casiza muyejpasadamis.a

Transcript
Page 1: ~CICLI~TÁ}hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1947/09/25… · Un SEALINEAR ESPERA~L PODERLODOMINGO 1~modo~Vallejo,mo,porel~ieneBaracaldo,IZneas,visitanted~casiza muyejpasadamis.a

. ~ . ~-~- ~w~o n~nn~~ -- -

— ~ ~ ~ Preparativos para~ ~ lila c~rr~ra£11 ~1Prat “~‘ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ . ~ S~GVNDAPAG1NA

el Campeonato dell ~ ~ ~ ~ ~ R~~SADA A LOS CUARTAS. ~‘ ~• ~ ~ ~ ~ ~ .____ ~ F=t3TE3c~ ____

1 seIor~HlldeliraRd asiste a~•M~a~en Pr~ce~‘Mundo de billar al! E~cai~peonakile ~ ~iLa F~ta Mayor del Prat del •BadalOfla-lIéTCUl(S el primer(Viene do 1.a ~simbó1~cotrono. Y ~gunta~o~ cuadro 45-2 ~ tEipa~1a~. pOr reg4oi~esL~O~C~tY COfl ella la tradicional

~s ca~pe.iat•s de , Espafia ~¿no rociría ser est~eatsi~enos ~ 24 (Por conferen~J ivIe~ede L~pág.) ~ ~ G~lab~,prvs~dentede ~&I’t1dO...~‘Te~a ciclista que organiza la A.~Brat.car...? o~a).— Han Ile~ado~Oy e~pre. ~ Si 1o~doe combates que Ile ~ ~ ~ ~ ederación i~pa~porada,y. SIendo püblico y notorto la entidad ribereña, noe deciaayer (VI~J~ede ~ pa.) Esta vez ya ~omrenza~ a

. ~ ‘ ~e nataciói , ~vamos comentadosofrec~*~mo~~ de Bilhir, señor Ruiz F1o~~« ~ ~Xfl~ ello queramos de~ ~ eacia año~ia carrera es correccj~ y deportFv-icja~ aiii~ap~m~arlas faci1idade~sen el ~.meatos cumbres cte emoción y res, acompafiado de~pre~ldeut�merecer a Sastre, que stmplerne~ ya ~in hecho. Eata vez r~erva-m,~n~ a los suyt~—. ‘at~x~manaj program~y, asi. el M~1Fa~

Leas Palmas. — E~avión 1-le- gresará seguidamentea Las Pal- ~ flO~ d~en ial de la I’e~eraciónportugue~a,se. ~ “° ~ en forma — que h~iln1~da a les cuartas~principiantes y con marcador en cox~tra!--y no ga, ve yn la ocasi&~cia desqui~el Jefe de I~’ederacioneR~te mas. — Alfil. ~páI:plto ~ eetie otro que lib.ra~ ~. Miranda y el c~mpeÓn~rg~n de dese~npeñarmucho mejor el amateur~.y he de advertirle que i~ncurran~n ~J craso error de tarse de su trqp.ezo mic~i1~enDelegación Nacional de De- CASTILLA HA DESIGNADO SU rán ~as dOS grandespromesas tino señor cnrre~as,q~iehan pai~l en el seno ~4el trío p~llor- ~ ~ gran animación. Hemos desanimarjo~c~nuna glacial in- el Estadio Bardín al i ee±i laMarbá y Portet, no les pilará h~io ~ viaje por earret’~ra. qumn, grar~ favorito de e~1a~a- l~~doUfl~ magnífica colabora- ~diferencia o cou demostracone~visi~t~c~eun Ferroj q~veno pa~

rtes, señor Hildebrand, rara ~ui~o ~~ lejos en c~uantoa ofreaer ‘ramb~énhan llegwlo ~ liree rrera. ~ en tuio los ind~siria1esy afi- ~ desiilusi&n a raíz de fallos de~ceoe hal1ar~semuy tirme.~stir, en repreeentaciónde a Madrid. — Para participar en esosmome~oscun~bresde emo tiv~ ~ E~a~ry ~ ~-pie- F~ierror de apreciaciónse ex- donadosdel Prat, especialmenteen gc~,a~cj~qt~e, nature~n~nte, j~ mismo que ej Valladoiid,~1egaekSn,a los campeoa~ato~k~sCaznpeonat~Nacionales de ei6~y e~pectaculari~ad.Porque ~ ~ los juga&res también tiende a nuestro juicio a otros el Magnifico Ayuntarn~ento, y el nunca gn~voJunrar~o~~-jn~ todo que hace prezentación ~*m~ne~eion&lesde Natación,que cia- Natación, qne s~ celebrará en los do~s~juegnn mudio en e~ioigas Gabries y Woem~r, asi equipos. En el de Castilla, por Sindicatu Agj1eo~ay Vidrieria Jor- ~O c~ltrarlo. y ~ha~iit~d~a en aus &~niin~o~ri ~onhieflzo e~próximo día 27. j~ Paimas,durante los días 27 encuentro.Quizá, más, Marbá. . . comó ~os va1~enoianosBoter y ejeanpio, vemco a dos veteranos @i, sin jue loa que un~tapuedan‘ Hay grai~partido en I3~d~i1o-fr~rite al Mallb’rcu, un Ma1’orc~t el g~ropuerto fué recibido al 30 .de ~eptiembre ~r ~ y 2 de Como ~ben a~ie~troç~~ectore~ ~ que ya se van Berrenderoy Carre. moleetarse. Y esperarnos que ten- ~na la próxima jornaday no es que ha comenzadomnj y ceber el px’esidentede la Federa- octubre para representa~ra Cas- t~fl la p~o1eaeete~arva el FCfl~5~ J~ e~Ayuntam~ientocF pre. teao, y a un iob~curo Girné.~ez,dreff~ una buena carrera.Vea los ~OO~ que lo eche~n~s~ pezder enxnje~ndars~a ja ma&or b~ve.~n de Fútboa y ~J de ¿st de tilia han sido designad-os los Si~cional combate parré~ . Salu;rio s~d~ntedje 1~Fed~eraciónarago~que reconooien~otoda su voluntad premk~ ~jttre tmoe y oiros. ~-j~j• p~ ~ Lerreno poco ubo~itaclón. Más tarde; 5e entrevis- guientesnadadores: vai~ederopara ~1 titulo regiona’ tl~ cíe BIllar les ha of~eck1oj~n~á~llegará a ser nada desLa- ~ ~. aoo ptas.; 2. 200; 3. 150; 4. ~fl~dOpara ello el cje los ~alliso~Con el alcalde y cumplime~1- 100 ni. ¿jlres: Isidoro Pérez ¿ile lOS medios que eate úil~mo ~ vin

0~e honor. Ej pres~ien~cado en ~1c~Usmo.Conformes con ~ioo~5. ~ ~ 50; 8. 30; 9. 25 y 10.

al Gobernador CiviL ~1 se- Y Angel Sexi.dra ~ ~ pelea est4 c~iicer~t& te de la ii~giona1aaugoncs~,g~ B~rren~o,por su historia y ve- ~20 pta~. El portugués Feliciano ~ y tambtén el Murcia, que rea.1• 1~jkIebrand,qontinuará via- 400 ni. libres ~art1nez Ferry da a l~di~tanci~~ ~eia asrltoa ~ ~ es~uerzosde La nacionaj teran~a.¿perono hay un gran co- j ~ e~eda~ para afI al CeI~

___________________ 1bey para Teneriíe~pero re. e Isidoro Pérez~ i~l~edoa minutos, y,. de tllt~ nos de Billar, para llevar a Zaragc~rredor madrileño que se ihima An- ptireae en La Ondomina des~- ~~ 1.5O~l• UL lIbres: Martinez Fe- preocupuremos niafía~tia,con la za estos can~eonato~del xiun. t~nioMartín, cuya gr~ forma en ciona4~ 1. Un sillín; 2. Un casa. ~~ d~haber rozado el éxito en________________________ eX~tenSi~n~x~mose1Tl~t~ee’~. do al cuadr0

45~2,gue son k~ plata es sinóninio de que eetá en bio; 3. Un piñón cuadruple; 4. Un SE ESPERA PODERLO 1 Vallejo, ~iene visitante muy afl ~ . ~ - ri~’ y Mano’o Martines. modo~el Baracaldo, casi ej mis.primeros que se llevan ~i eabo dandó bie~,y qtse se defendería ~° ~ iedales; 5. tIna cadena; ALINEAR ~L DOMINGO ~mo, por IZneas, d~za pasadaloo nl. espalda:3. L. Colón y La antropofobia en. España. después de doce anos mucho mejor que el ya acabado ~‘ UU~botella. ~ Vigo. — El enti~nador del temporada.~rontones log’radoa después tie arduas ges Carretero, en e9te Campeonato?~ Qa~lIcaciónsocial: Un sIllíl; 2. Celta, Ricardo Zamora, h~ re~ Hemos liquidado, en e~iCOITl~n ~_______________________ 200 in. l*aza: Li~lsOrt~nY A. de Joé Lu’s t~oue~sobre J~i Federacórj ln ¿o ~ que poi~quevive en iteus, ~U~1 J~I5~OP&&tO Y manivelas; 3. ~Cibido a Feliciana, jugador tarro, todas las ~adUi~des de jaCarola. .- t~rñacionalde esite deporte. ya ha dejado de ser de Madrid? ~Un Juego carret~ 4. Un juego pe-~del B&~nenses,de Portugal, Jíj~n~ay i~uerza serd que exa~o u 1 • G~ U 1 ~ 4x200 Martinez Ye- Madrid, 24. — Procedexltes4g ~ vi~aron ei ~oca~,~ tarde, a las 4: CAR- rry, Isidoro Pérez, Martinez y Lisboa, han regresado io~iucha d~d~pa~adomañan~~~e .nicia• ~‘~‘ ~‘° existe tambu~notro corre- ~ ~ ~ locaS: 1. Un anunciándole que, conoLujcj~ minemos jo difícil.~II~N - •AZC0rnA contra DE. S~flt1T’Ø~. dores que han aetua&~en Por. r~i estos campeonatosmcre~n- dor castellano de pura cs~pa,Ale- ~~ ~v Cora; 2. Unas za~ati- felizmente las neg0c~cienespa. ~ , M~talla~Córdobae~el pr ~lisa; 3. Un objeto. ra su traspaáo al Celta, llegará ro de b ~ie dlflCL tan difi-

VA . AURORA, y Para l~ saltes de tramPolin tu~al, e.nita~otros. el campeón ~ grandeseingíos. .landro I’~ombelllda,de Valladolid,)7 de palancaha~sklo ~elecclO- belga Jo Soula4~i,y Z~ e~pañoie~ Nosi hon in~o~rmadode que ~a capaz P~irsu clase Y SU e~cPes1W1- ~ circuito de la carrera es: a Viso uno de estos ~1Ias. Se cii c~ue~lo ce ~o�1bIe ru~e~.~rmarcheaIl-Faqifita 1 ~ Jenare cte Pedro y Pel- Saludesy Flaviano. j~sieijjt:mo ire~eraciónInternacional do ~xL cia de dar una gran ayuda para Pi~t~~ort1eta, flo~,pitalet. Corn~ ~ que Feliciano pueda ju giar un gran nivej ~e fuer~sy

. contra tavi, y el citado primer nada- ha perdido un troz0

de orej~i a cionado.~al billar, ha nombrado el equipo de Oastilra? Por bi indo ~Ilá, Viltdecan~,San Clemente, San gar ya ej próximo doming0

en cerraZÓn ~ab~olutae~iqt~mar~dor y Vilanova, re~pectivamefl-OOtL9OCU~fld1~de us~ mordisco vieep~’esiden~~i ¿os presidon~esesto fuera poco el «avis~pado,se~‘ BaUdlliC, San Vicente, Molins de OviOdo. Para este partM0

~e h~ dor.que be dió su contrarIo~ por- de ~as Fedemej~nesEap~finlay lOCCionador . no se ha acordado pa ~R4~,&fl Feliu, Cornellá, Hospita- descartado 1~a~e.Iineaci&n tic Ai’e- ~ ~ de La CorufiaMa rgarlw — Toní ~ ~• — AlfiL tu~ José Liuis~en su iultinio ~ . ra nada de doe chicos jóvenes, a lete Bordeta, Prat y cinco vueltas tio~ por habérse~ie~‘ecrudeek1O tlOifl~~ mi vi~t’Jflte q~lesiempre

~ocbe, alas 1O~TERESITA - El equfp~ femen~n (xlrnbate, y e~el que s~pr~Ju. Mañana, jue’v~.s,en el Teatro quienes hemos vIsto siemlJre que ~al circaito urbano, P. Caudillo, ca- SU antigua lesiÓn de tobillo. Se- Le tT~JOde cabezapor Riazor, ~in Un escándalo~mayimaeujG, te~Princip~, se i~ dedIcará a ¡os han aótuado en carreterascatala.~ile Casanovas~S. Rusiñol, F. Puig guramente será suslituliio por ~G~t’ilZ1ada,siendo lo más pioba-flJRIA contra OR~dAECliE&

ASCENSfON, )‘ cataJái niendo que intervenir ~s ~ j~do~s y direct:vos extranje. ~ mucha clase, y que auuque Y P. Ciudillo. Total 65 bus. ZubeIdi~.— AlfiL ble thiue IP linea no se quicbr~.~ — AlfiL ros una función,, en la que de~Sólo f’uera en aras de su juvantud, Para esta carrera, el Magnifico Y, finalmente, haíy un axnáxi~

1~rijr1a— YuIaKILa ~ ~ (‘Viene 41e 1.~pgsdna.) butard una comDañía de ballet — AYUntamiento ha cedido una copa El argenti no Valdivi eso se ~ rivaltdad rei~onal» a cargoespañol. para el Club que clasifique mejor . d•Q1 Castellón ~r del Levante, doe

. contra . cueta, st ~lo ~e ve perjudicada

. Sagrario - •Pepila i~Or sus nervios ha~de vencer La Copa Presidente~ No participarán los Jugadores REPARA~~ON~~RAPIDAS ~ tres corr&iores. incorpura al At. de Madrid qu~hace tiienpo nq se han en.eotttrado en estos berengeialesfr4nceses, por dificijitades ¿e • ‘~ ECONOMICAS Para inscripciones, diga,~quepoe DEBUTARA EL DOMINGO . CON- dl~Liga y que van ~ soIta~tO~y quizá con una marcaque l~i~nAdefnM °ti’o~paittdos 3~ pudiera ser g1 mejor registro de hockey sobre frontera. GAY. ~ ~ 1 C L O S .1 U 1 1 A den dirigirse a la A. C. Prat, to~ ~tA EL SABADELL ~ sus ~5~fl5S de ~olrse.dos lus días. ~ Madrid. — El que fué medio ~-~-~- segunda jorn~adaev JYa

\ qulnielae individual e~esta di~tedaeianOolvidando qu~la piscina de Ju~ patines ~ ~:~j~E4~~:~ Mmogávares. 2O4~BAMIllLONt y ~ amigo Gelabert ~e despldió CCnWo del San Lorenzo de Alma- ~ ya nos metemos en l~-

N O y E~D A D E S ~ que es de agua salada. ~ Federación Catalana oc u ~ lo rn eo euro peo ra nada necesitanya Carreu~roy ~ ~ ~. • ~ Como en el partido del pasado EN LA CAL.U~ ENkMORADOShasta el jueves, — N. ~1’O~ Valdivieso, ha firmado su fi- ~ S.~1ioNavarro mide 33’33 metros merecían e.,ta oportunidad que pa~ cha por el Atlético de Madrid.E~’, taid. , a las 4’30, CUJU’ En Ja braza, la victoria de Hockey y P~tinajeha estabie

ra pero no hay que confiat’~e Presidente, para la modaidad ~de pesos pesad Giménez. Se trata de Vallmitjana, ~ . . domin~entre el Sevilla ~ el At- Fuerte Pío, 1 - Iberia, 5ti~partido, a eestapiuita~ . Efll’iqlJeta Soriano aparece cia. cdo el calendario de la Copa os que hizo una muy buena Vuelta létLco de Madrid resultó lesionadoIt titita 1 — lleva ~mucho. ~de hockey ~sobrepatines, que se ~ - a Cataluña y de Víctor Ruiz, que D3spúésdel 1 ~ tencirñ alejado de lo~ terre~ VISITANTESel medio centro Arnau, lesión c~ueMERECIDA VICFORIA DE LOS

~ En espada eompetirá~Elena1 ir.iciará el próximo domingo, ~ en Bruselas ;>~sea no haber corrido este año,contra 1 Wust y Av~lifla Lacasa. De es. COfl lE pe.rticipació~ d0

los Qiez PACO BUENO FIGURA ENTRF porada anterior, constándono.s que Concurse N~cional nadas, es casi seguro que l ju- ~ de isoiporada para loenos de juego durante varias jor- Mal, muy mal se p~rfílan loshizo mucho y bueno en la teso-~ S~!s~men~i— P~hobia ~~a carrera, e~¿a que no hay clubs de primeia categoría. ~~os ni~ctsii~r~uSE~LECCIONA- ~u alejamiento de las competido-gador argentino será el que le sus- de Caba en su nueva c~tegoria;

convenio posble, por • cuanto Primeramente ge efcctuó el ~ INSCRITOS - ~ proviene niña de la forma en4~

’fle de ‘1.5 s’ñghia.) tituya en el partid3 del próxima quizás sea prematuro enjuiciar loeNoche, a 1a~t10: GRANDIO- ~Avelina, efl un egoismo muy •o. sorteo par~ designar los tíos

so PARTIDO A PAbA~ gi~ ~y ambición deportiva, cie~ equipos que tenían que quedar BrUSelas. — Diecisiete pesos po- que se llevan las cosas del della- ~ para el trofeo de don día 28 ~ntra el Sabadetl.—Alfjl. hechos en un solo encuentro, puesu urilil—— Ar~ineiuha 1 geará ratificar su título. Ello ~e exentos de la primera elimina. ~ europeos, aunque ninguno de mo, que por otras causas. A~UStmfl Pujol en su primera ed~i- ~ bien el domingo anterior db-1 traducequeambasdarán el má- toria que resultaron ser el Sa- ellos es de la categoría de Joe i Repet~moeqr~ne sabemos con ci4a; Barril batió a Carbó y Ay- El rescaldo del partido tuvieron un honorable resultado

- contra ~ximo rendimiento y por lo tan. badell y el Patin. L’»i’s, o Primo Camera, son ~o exaci~itud quién ha ~sldo el autor xelá a Lozano, avpnzada ya lac~n~ en su desplazamientoa Pal~mós,~to, e~este caso el «recorda re. Se establecieron do

5grupos ~mejor que puede ofrecer Europl ~ tan «ifortunatias» sele~x~íones,Petición Y los ganadoresse entren- At. de Bilbao -Sporting ~en camiio ante el iberia sucitm-

, I1~ktu— tD.’qttiili ~gional tic Mary Bernet podría de cinc0

clubs cada~uno, xle los en ~esto~ rnolmentos. (io5nenzarzin1 abusando de un dermho que co- B~troE en las semifinales siendo EL COLEGIO DE LISBOA ; bieron de un modo alarmante todotaron respectwam.enve a Maslp yesta noche las eliminatorias del rrespondía en buena ky a cadapartIdos y pasara mejor vida y hasta qul. cuales, en cada zona pasa un torneo, cuyo veno&i~rha de luchar Comité Regional, qi~ees 4uiensa- ~ ~ vez batidos aunque Barril, SUSPENDE AL ARBITRO ~~ considerando sin miedo a erraV~ ~zá a p1usmar~ nacio~ia1 je ~vencedor de ~a primera elimi~ contra Woodckoek en el próximo be mejor que nadie de las fuei’~ anotóse un honorable 7—5, 6—3, DEL ENCUENTRO ~precisamente el ~4~ttí

1)O d~eCasaen nuestra apreciación que no es

- Maria Gonzá~ez. 1 natoria diretcamentea las semI- mes de noviembre, ~s que dis~$one,pero l~sob~ect~an~el campeón de España. Lisboa. — La ~omisiórt Re~Antúnez cspaz de cosechar triun-. ~ No hay colar e~los ~ finales. l’nt~ todos los púgiles se en- ne~que aquí se hacenno son más En la final i3artrofl, jugando gional de Aristros ha suspencli. fos como el del domingo, si en el

pt~incipg1 Palacio i r.,~ ~curia iiai ~e ~er para el El calendario quedó estableci- cuentran oci~o naciones represen- que trasunto fiçl de lo que piet~•an me~~el domingo, puso do por treinta días ai órbitro bando contrario les oponen r~ls-ley, tarde.a I~ 4: ~ ~~1liPO cataláa~. do de la forma siguiente: ~das y, cosa extraordi~aria,el ne~todos los afi(’ionados al ciclismo y en aPuros y le ganó doe seta a intern~çionalCarlo5 Canuto,por tencia, co-ea que con este encuen-

Eate año se producirá nueva. Dí~~28 de se~ticmbrely 5 ce gro Earon Wllson, americano fi de los que de verdad — por afi- Masip ~ al reacciornir este, sus- su ~ctuac~ó~n Cn el ~encuentro ~tro no hallaron y por ello ftié másA SLNISU— 51~iar. ~mente la victoria catalana, r~s• octubre: gura entra los competidores Figu- c~ón— lo siguen de cerca... P4~fld1óSeel encuentro rior ~a1tade Atlético de Bills~o - Sporting. fácil su victoria, que aunque f~i-luz y p~r haber comenzado cori ~ Comisión Central d0

Arbi. cil, en todo n~one~1t()se hicieron. contra - ~tificando ~a imbatibílidad cíe Villafranca Gerona,Sarclaño~ran también el español Rico lue- CARLOS PARDO g~-anretraso. Y al siguiente din, tros ha confirmado el castigo.~merecedoresde ella. Si ante un con-

:nu~~r~gentiles nadador~ay la . G. E. ‘E. G., C. N. Reus . no, ci campeónfrancés Martín yJrsilsil - llE~ll~ ~ por mayormargenqueen Elena Deportivo y Unión - iis- el óha1l~nger franc~ Oiek losotrasocas~ones.Quizáporque l.~ pañol. ital;anos Enrico Bei tola y G!’ovapi H O em p eza do 1 “~ Masip el que se Irrspuso a su D~±apena so impone por la junto como el Iberia que no esa rival y amigo sin discusión pasan- ~ dci árbitro ante el ju~ de loe, más peligrosos s~dejaronNoche, a ¿;as 10: ROSALIN • ~natación catalana sp ha supera- Díds 12 y 19 de octubre: Martii; e~e’,ainpeón alemán Jan do a ser el primer detmtor del go cta-ro desarrollado en ej citar batir Y encajaron una cierrota queLOLtNA contra MARUJ1TA ~do ligerameire y quiz~ltamh~n Vencedor, Villafranca - Gero- Klein; el ct~mpeónaustríaco~ Joe V Vuelta a Galicia trofeo de don Agustín Pujol. do ~ILCUCD~O.— ~ ~ ser mayor, ¿qiió papel carLROSINA. Además otros par. ~porqpe ~la natación femenina fla Contrib Patín ~ ganador de ‘~id~n;el belga Piet Wilde; ~el lu Ganadora del Concurao de S’A~a- . ~a ocaempeñarait~ equipos de más

tid~y quinielas j castellana haya descendiflo nG la eliminatoria L r~on- Espa. xernbo~guésMike Maurer, el cha- ~ RODRIGUEZ GANA LA ró, y finalista en Bm.ibao en los Gracia, 2 ~renombre que militan en el momo

~ - ~tablemente, por cuanto las ba. ñol contra el Sah dell. llenger belga Fernando Honore, y ~ ETAPA c~~rLPe0~t05de 1i~paña,individual ~grujn? Esperemo~qui~~lm qe e~

sQL Y E0MB RA • jas de Maria González y Espe- Días 26 de octubre y 2 tíe no- otros cioco boxeadoresde la mis- Orense. — Emilio Rodríguez h~ ~‘ doble femenino, constiluian los s• Martín (B), 2 te ~i nmommento p . e y ~u iv i a1ranz~Navarro no han sido su- viembre: hia nacionalidad. ~do el vencedor de . la primera ~ éxitos de la señora Forre irflln’m~m’ el Ol)tiflhi»Ifl) 3’ el granHoy, tatdeí Paqu~. Toni e. ~plidas en igualdad de clase que Ganador de la eliminatoria . LOS ,boxeaJorestendrán que pe etapade la Y Vuelta Ciclista u Ga- ~ a 105 que clet)e anodirse el EL PESIMO F’STAIX) DEt Tl’I oto dsflO) coli q~,3seropte so haNimes - Mancha y-Dani-Vas- estas dos campeonas. Villafranca - Gerona . Patin con- lear por primera vez esta noche, ltda sobre el recurrido Vigo~Oren-~meritorio triunfo ak-onzado en la ¡ RIIEN() DF~il~li(’IO UN EN- b.mtli) ~ ha hecho gala el an1!ao~,o

quIM” e.~Marlsa, . StL’drn_ ~ ~ creemos que los comenta. tl~ e], venced~rde La serie Sar- ~ cuartos de final están fliados se, 105 kms. PavUcip.~tron19 Co-’1

~ que comentarnos. En ~CUENTIt() QUE 11(J~IIES1~Rbi- ((>fljufltO del Fuerte l’mo, C()’~a loa-

— ~ríos impresonistas hecho5

en dañola ~ G. E. E. G. y ga,nacio~pera Ci cha 8 de octubre y - las rredores y no se ~sresentóntngiln ~~a final tarraconense batió a Con- SULTAIJO I-UMAMENTE IN- ~ble de tener en ~rcnta por nro-suelo Sanz Pastor, destacada juga- ‘~ERESA~N~E ~ceder todos lo~ eiesuen~sde que

-c ‘A T A 1 U Ñ A • Bareelonp, hace ~ ixno~ alas de la’ serie Unión - Español . ~,em~f!nalespara al día 18 del ma- extranjero La etapa fué muy du- ~dora rnadrilefta, cml ufl encuetitro ~dispone de su propia cantera.Aprovechando la Festividadha~terminado, para dar paso Sabadell, contra el vencedor de mo mes. ra debida al fuerte viento.. ‘t Po- deaart~llado con ventaja paja ta de la, Merced, Ja U. 1). Gracia El partido en al poco tiene deLa final se celebrará el día 28 co~kilómetros se produjo ~i ti.

Hoy tarde, a pala: DON~J~~~: a la infor1flach~nque desdeLte la eliminatoria C. N. Reus-Reus de octúbre. rón ile Emilio. Más tarde, escapa gana~t, que se halla en un buen concanó n1~

amistos0

C()~ un corhermtario, un primer tiempo confl AREULIJ coeltra IRIGO~ Palmag daremosa nuestros lee. D’~portivo. mRóbe~Prioe~ttiaItaliano, ~en~ Manuel Rodríguez, que pasa cies- momesto de jii°go. Las jugadoras combinado de la U. 1). San Mar- dominio peco menos que absoluto

1 toras de EL MUNDO DEPOI-t- Día 9 de novIembre: drá qüe defendCr su titulo de tacado por Puenteáreea. ~ señora Balmaña y.Bsnoord, tuvieron tanmlién buenas tin. Efl ~nibOs equipos se lucio. d~los visitantes debido a la floJaY}IN LAZARO. Noe~e’~a ~TIVO. Partido final, e~pista todavia campeón euTopeo del peso ligero El alto de Pu~ceiros lo ~aca1a twtaacones Por último, la final ro~ varias pruebas con mú

5o ~ si mar~mmcIorha~t~loeactuación de la media locOl, nopala~ 1 Quede pues como constancia por designar. contra el belga Kid Dussart, en la

Ir ún — I1P~1r1nII ~ ~que si ini natación masculina. Est~asemanaquedará estable- misma reunión, primero y Manuel, el de Fuente- de lu Copa Consolación tuS gana- menos !ornina pcr0

ei caso fitó 35 minutos por la enérgica d&~de nuesti~.región, no se puede ~do el sorteo del Trofeo Doc- El promotor ele los combates ha tefria. J ~a ior el vaiencrano ~iapont su- que ~ dos Onces s~presenta- ~fensa de los locales; este gol pre-contra 1 tutear co

0la castellana,

0n c3fll- or Moragas,e~la que partid- ‘licho que serán repartidos. entre A ~ontLnuadLón e4apa Emilio, ~peran~oa Marasta en tres sets ron con fuerzas muy niveladas, viene de una ineiée ~‘ es el ~ri~1sasli — CI!. BuuliltiP ~~° la fenienina sigue su racha parón todos los clubs que yo. ~ boxeadoers unos 16.000 dha- aue vence destacadoen 3—29—--~iO~muy disputados;ambos habían el!- ¡O ¿itie hizo irter.esante e.l parti. ~~ para los visitantea.

de imb~ttibleen la natació~nes untaribmt~ntese ~r~cri’b~~ ele res.’ Le siguteron‘ Manu~lRodr~guvzmtm~ en las semifinales a Cam- do. DOminó ligeramente el equi. i~ segunda rmtltal del encuentroAdemásotros parUdo~y ~pañola. Y stempre es ~lrl con ~gunda Categría, jug~ndos

0co- El hustríaco Widdin tiene mu- en 3—32—15 y Dello, Sóncbez ~badal y al ronde de los Aze- ~P° mar-tlnense, con todo cree. es la contin~ciónde un dominio

~uju1e1a& ~suelo ¿no les parece? no la Copa Presidente,por eh- chas partidarios para conseguirla Uuergom Antonlo Martin y Pastor V~dOS~respectivamente. i mos muy justo el empate. La, aplastantede los visitantes, unido. _r - ‘ Vicente ESQUIROZ rninatOrias a dob1~encuentro. victoria sobre los demás.—Alfil. Rodríguez—MiLL LAS PRUEBAS DE DOBLES ~primera parte termLn~eor~ern~~ la desastrosa~actuacón del mete

pate a un gol. El primero lo cOn- l~a,I hace que lluevan los golesc o 1 0 N ~— ‘ , , .. Masip y Bartrolí doblan ser, lo’ ~siguio Clavería por el Gracia a sobre el maz~ode loe colorados,

ECILEVARRIA 1 • QUINTA. ~La velada del martes en Price ‘ ‘ Vista por Muntanoa simifloal a los eanweones caste~~conseguíael segundo para íes nulos, siendo el autor material dedIscutb1ement~los ganadores del ~Io~ 37. A io~ catorce minutos subiendo cuatro tantos ál mar~-~ 1 doble masculino; vencieron en la ~de la segunda parte Bifisquez dar en ~l espacio de veinte mi-Hoy, tiirde,- a las 4, a cesta:NA conmtra ROSALES • TRE- . ‘ llanos Behrmsmn y Cobos y en la ~IncaIca y a los 35 ol ariete l’e- estos ‘tantos el delantero ~entra

ERIO • CHINURRI. Adem~is ~‘~‘ ES’TA l~EnAfM ~ ‘ CO~ fláS facilidad de lo previsto. ~tivo. un gran tiro saivó e~honor paraGET. ?ioche, a ~as 10, a pala: . ~ ~~uifE VAyAALEJO~’~ ‘ , final a Ayxe4á y Soles’ Dardem, ~ rver obtenía, el empate defini- Escobal. Val a los 44 minutos deROBERTO contra ELO 1 y ~n el doble mixto fueron la ~ A las órdenes del colegiado 108 de casa. No Intentemos bus-ot~g partidos y quinielas ~ ~ cER~1 ?~ ~ ~E CAE?. ¿‘~ ~E ~ ~ ~ r~ ~ ~Qui R(~(~A¿o~

Ho~y,tarde,a las 4~ILORTEN. ~ ~ ~ 2 ~ <-e ~ ~ s’ J ~ ~ . , ~ fía, Consuelo Sana Pastor y Behr- Jordi, Gulilaniot, ~ertrán; l3~tz- ‘sxcepclmln alguna. Por loe visitanseñora I”arreroflS y Llorena baque~Vilalta, cuya actuación f~uÓpor- car paliatitos a la derr>ta local,_______________ ganaron la final a la señora Bal ~fecta. se alinearOn así los cqui. pues se entreaaron a merced ~malta y Soler Bam~em.L~s her- pos: su adveraario desde el primer m~CONDAL ji manos BarrIl y la pareja madrile- ~ Gracia: Martinez Albert, Mor; monto Y todos son culpables sin‘ , ~±:~LI~~ )~/~ ,.~ : tos del Club Gimnástico ya men- Subias. Giménez; Parareda, Al- aunque benevo~entecon los vial-VE ~ msa fueron los otros semlfinalis-. - tas de dicha prueba. quez, Piñero, León, Claverla. y Les todos colabnraro.n par la victo-~1A - ARA4~ELIcontra MER.

_______________ Para terminar, un cálido elogio Gabaldón. rin Y se hicieron dignos de ella.EOPEaI~BA 1CEDES - TERESITA. Noche,~ UN ~Ec~8iM,~- 1 a la organización da los ~j,emen- San Mart!n~ Andrég (Vera) ; ~ arbitraje de Sacra Praia bien,a 1a8 I~ De Cainpeo~sato

______________________ (OLO~AfIT~ . - ..‘ ~ ~ cloflados y a don Agustín Pujol, marche, Latorre (Muntó); V& tantes. Los &iuirxs a sus órdenes\:~ro TAr~ AFr~JANuO ~1T A ‘ ROM~QC 4/ f~/f ~ formaron así:‘1

T.ijoPO /QOE ~ quien además de ceder un vallo- Loira, Trav~sa, Sánchez (Fe. l”uerte Pío — Sinoin; Vendreli,so trofeo ha extendido su radio rrer), Calvet, ~y Quevedo. Martínez; Gltment, Solano, flurta--contra, II 1 1 Á II 1 N 1 . - ‘ 1 ,~‘4ANEQA DE de a’iión — deportivo y altruista Por el Gracia, los mejores fue- do; Val, Alvarea, Castro, Badia yLOuJ~ ~ m~!E~’7-t~Ec~!A;~ ~I 1 —a aue,-tro tenis en ocasión do TOlE Guillamot, Piñero y Bláz. Ferrer.y ‘PEPiTA . AN(~ELITA~COfl. 1 este d Concurso Nacional de Ta- quez y pór el San Martín sobre. e. D. i~ria.—F~rli~ Ter-1 Tragonas desarrollado con pleno salió la labor de Andrés, Ve. nández, Fec~r; Muía, Sana, Gomá;fra LOLINA ~i . PILI. Ade. 1 éxito en todos los aspectoa. r~,Par~eday QuevedO, Llaveria, Soler, Escobar, Piñol ymásotros partidosy quinielaS r .&~-~a.;:.~& 1 RED II N1JRANEZ Bea~—LUQ~E..—. ALIJO

________________________________________________- ~ ‘ ~ ‘ ~ . — ,, :i -. ‘— ,

social a las 10 ymedia s1~lendo ~ ~ 3. Juan Nin. igual; 4. Sa1v~orPa. G. F, Saw y F. Romero, ~Doña ~~uca ~rretera Rubí, 7.5700; Sar. respcoto a su máquina, y ~ra loe

~CICLI~TÁ}j hacia Hospitalet, Corsiellá, Vilade- gés, 1-23-02; 5. A. Vllarnau; 6. J. Fran~quita», con un magnífico 1 á~ñioia oruc~ San Cugat 82’dOO; J segundos pon~ue podrán servirNOTICIARIO ~cans, Gavá, Castelklefels, hasta el ~A R A Francisco; 7. J. Molina; 8. M. Plu- reparto en el que destacanla mag- ~Llegada Puente Marina, ‘95’700. ~sidmpre mejor a �u~cDens~s.~kiómetro 25 de las Cuestas de Ga- lacha; 9. 1. Ribera; 10. J. ~‘oflt. ntfica cantante Puar Torres, Ma ~ En la Secretaría de la S. y. Ca- ~ ~ajconsignar la aparición de est51 rraf, donde estará situado el con- . NUEVA ENTIDAb CIcLISTA rfa 3oach, Jesús Romero, PedVo ~tolano se darán am~plioadetalles ~libro, lo hacemos convencidos detrol de viraje y regresando por el LA AGRUPACION CICLISTA Pons y una nutrida masa coral, ~de esta prueba. 1 que su utflidad es manifiesta, y! mis~mo sitio con llegada delañtet de las Fundiciones Escoran. Total B A L A N Z A S En atenta carta el Presidente de seflorita M. Valls. ~~ ~ PRUEBA SOCIAL DE LA ~amigo para t~o aquel que tieneESPLUGAS bajo la dirección musical de la 1 FRANCISCO CASASAYAS vr~ci~. que él h~de ser un verdadero______________________________________ 50 kilmetros. Para Inscripcionesy ‘ la nueva entidad ciclista A. C. Es- Para invitaciones dirigirs’e a la ~ ~ c. N1CICY’S ~»ieicleta o trata ej bicicletas.por la Secretariadel QIub todoelos A U T O M A T 1 C A S ~ don Juan Giné, nos cocau Secretaria del C. C. Graca o al g~pasado domingo la P. C. Nic- RAMON BALLESTER VENCE ENdetalles de la misma pueden pagar flica la constitución de esta enti- conserje. Ity’s fizo disputar a sus asociadosp01’ J. TOKRESNOM , días de 7 a 9 de la t~rde.. IS dad con domicilio en la caUe Lau- ‘UN.~ CARRERA DE LA. A. C. ~ prueba social sobre 50 kilóme- LX PRUEBA SOCIAL DE LA

reano Miró. COLL~BLANCH tras en la que participaron 38 co- A. C. fX~LL~BLA~NCH~t.JANPONS Y F.L CLUB CICLlS~ cursiones puntuablescon un tutal LA CARRERA DEL C. C. SARRIA~A BARCELONES VEIICEN EN 1 de 1.562 kilómetros. La primera Conforme ya anunciamos en la La Junta Digectiva está formada Nescomunica la A. C. Coll-Bíanch rredpres, los cuales se entregaron AYer se diøiutó la prueba social

~or loe siguientes señres:oPresi- ~ prepara una carrera para cuse- a Una fuerte lucha de la que salió de la A. C. Ooll-Bianch sobre 65~ PVDB~LO N1JEVO ~ ~clasificada de la sección femenina, pasada edición, el Club Ciclista Sa-acate, don Juan Giné Nadal; vide- ~ ~ principiantes rara si día 5 veneedur Francisco Casasayas,se- 23 corredores,dasifici.ndose1~.Lakilómetros e~la que partlctparo’nEl peádo domingo día 21 y so~~doña Quinista DlvIu de Morera, rriá estáultimando los detalles más presidente, don Juan Guardiola ~ ~,tubre guido de A. Pagro, Boisant, J. tira- ~ fué:re tln recorrido de 70 kilómetros., ~eaflLpeOn~ femenna 1946-47, ha ~ ~para la carrera dma~antacana; secretario, don Enrique ~ En próxiMas ediciones daremos nero,.J. Ponsá y hasta 38 olasifi- ~ ~ ~aileeter, i it. 43 m.~letisamente fáctl~puessolo exis- efectuado 31 excursión con un te- Premio de Fiesta Mayor 1947.. Artigau Clop; tesorero’eontadur,~más detalles. codos.Sa la Conrer!a como desnivel lm ~& de 1.410 kildmetis~s.~pr~ieba Hoy se puede confirmar que ladon Joaquín PortIllo Martí; voca- ~P~5UDBA SO~tAJL Dl~ REGULA,. ~ Magnificas las actuaciones del 30 a.; 2. J. M. Raco~,1-43-52: 3.~ortai~, hizo disputar la Peña‘Ci- patente del es~1ritude sacrificio y Salida handicap para los aficlona ____________________________les, don Juan Guitart Jpncosa,don ~ DEL D. C. MANRESANO joven Pageoy del veterano Rospall ~ Giner, 1-44; 4. .1. Peal,ulala ~‘ueblo Nuevo la anunciada con.~tandaque iiisn desnos~radedos. y principiantes será de cuatro ____________________________ 5. M. Gracia; 6. F. Tmyrres; 7. .7.

terrera reseiwadaa loe aficionadáe poseer para conseguty tal honor. Y dOS ITSIIUIO& reSPOCtivamente de - Eduardo Gadea Marra~a Y don ~ ~ »-~m~domingo día así cuino la de muchos excursio- ~fios~ a. F. Herrero; ~. A. Be-am , Ileencia d~la U.. V. E. NOTA DE LA A. V. ‘HOSTA- 1VS cuartas. - ~P~5~°’~ Ccvmercialés donde esta- Juan BrIÓ RallyE, la cual se pone ~28 el D. C. Manresano organiza ~ que demostraron poseer ex- llester; io. .7. Vtdaa, hasta 19 clasi-

La elasificación que nos facilitó FRANCHS Que al primer premio de 250 rá la meta. Total 50 kilómetros. a disrx’sieión de todOS los que ala- ~ tradicional prueba de regula- oelentescondiciones. ficados.u árbitro es la sIguen~: Tal como se habla anunc4do el peSetAS y Una preciosa‘Copa-Tro- LOS premIes a dl~utar sçn: 1. boran y luchan en pro de nuestro ~Ided por equiposde tres .‘orre~1o-~ NOTAS DE ~LA A. C.~COLL-

1. Jasan Pons Juiá, C. C. Bares- pasado domingo tuvo lugar la ex- feo de Galindo se le añadirá un 250 PeS*~t~iSY COPE 2. 200 peSe ciclismo.onés, a 33 kIlómetros I’os’ hora de cureión en homenaje al campeón tubarar caso de sss’ un principian- tas; 3. 150; 4. 100; 5. 75; 6. 60; Al Proilo tiemPo nos dicen que ~‘ la cual se disputará sobre el ~ BLANCH EXCURSIONES PARA EL DOMINc1~sk,ocircuito de Sampedor. La reunión que debía eelebrar- Go DíA 25,romedlo; 2. Agustín Oltra TilIa- e~cursjonista-de la~~ttdad, Ra.. te quien llegue primero a la mete 7. 50 8. 40; 9. 30; 10. 20. para el próxIna~día 28 organIzan ~, muciia animación ante esta se el día 28.en la A. C. Co1l~Bl~~ c. c. CATALTJÑA.—A ~ Cuse-anga 3. SaturnIno Espiga Ventu- inón Serret. ~i si fuese un cuarta el total del ClaSificación principiantes: 1. una prueba social contra el reloj, ~ ~, se espera que habrá una queda aplazada hasta nuevo aviso. ~ de Garraf (25 k~d~ne(ros),~a; 4. Pedr:~Sant Manta; 5. Fran. ~ regresode la misma se cele- p~m1o sería 250 pesetas, des tu- 100 pesetas; 2. 75~3. 60; 40. 40; ~dando tres vueltas al circuito Es- nu.trida inscripción. ~ . e E~isoo~Gonzáisz;6. Juan Cgsadevall bró en el local social un vermut bulares especialesy la Cepa. 5. 20. ~plugas~.Cornellá, San Juan DesPLRheneu; 7. Rornán Aparicl Isern; 8. de honor y acto seguIdo se prode- ‘Oomez~ialPl~elli, S. A., en su Clasificación social: 1. 50 uisas- 1 San Feliu, San Juatp y Esplugas’ LA PRUEBA DE REGULARIDAD puntuable. Salida a las 7’so delSe comunica a los corredos’es local social.PI&b$, R4~ataláP~nollor;9. Ma- dió a re~artade premios que fue’ deseo de eolaborar también a tan ~ 2. 35; 3. 25; 4. 15. • ~con un tdtal de 45 ‘ kilómetros. DE LA S. C. CATALANA. TRO que participaron en las pruebas de p~c. MARTINENSE. — A i~r~uelCaecíaClavería; 10. Luis Gar~ron los elguienites en, los cinco’ ‘°~°~‘~ carrere, hes lnoi’e- AdeITiá$ hay una Copa fara el ~ Des~nmoea esta Joven entidad FEO BERISTAIN, S. A. . la Fiesta Mayor y que obtuvieron Granja Flor de Mayo. Saluda a la~~a . Garela; 1]~Manuel ~radsil ; primeros claLificados: mentado la larga lista de premios equipo que cjaslfique mejor a tres ‘ muchoséxiics y ~ierto en su sas.- ~ ~ domifmgo día 28 Be premio que pu~enpasara re~- 7 del local social.12. José Medico; 13. Ramón Sa- 1. Un cuadro especial a medida; Y donatiVo~%de casas del ramo corredores. ~presa y. que su colaboración en disputará la tradicIonal prueba de gerlo en ia Secretaría de la A. C. c. c. S~I-1á.—A MOIISt S~lidellester; 14. Manuel Marco; 15. Luis . 2. Una magnífica Copa donativo con cuatro tubulares a distribuir. Por la tarde, a las 5. se disputará J nue~trodeparte sea para praspe- re~uZardadque orgazaniza la So- Coll~Blaneh los martes y viernes~onzález 16. Pedro Putche. del socio señor E. Peris; 3. Un ~ ~ recorrido aprobad~’por la el Campeonato~. Barcelona ‘nfan- rUlad del mismo. ~ Ciclista Catalana ~‘ que en ~de 8 a 10 de la noche. a 155 730 del local social.1 esta edición ha alcanzado un éxito ~ A. y. HOSTAFRANCHS.—A Co,’-\ ~lasfflcaclón por clubs: 1. Olub corte pantalón estambre donativo 1 (7. V. E. será: Pedralbea,Cerasita,. tu en la categoría de 6 a 8 años, PRUE~AS INFANTILES EN EL 1 ~ ~ lo demuestra el ~ cmLA BICICIJt’FA» bera de Dalt, no ‘puntuable. Sali-~1cllsta Barcelonés, 17 puntos 2. del socio señor Artlgot; 4. Un tu- ~ViIadecans~, San Clesnentiel S~nde 8 a 10 Y de 10 a 12. Para el c. c. ATLE’FICO ~h~ de la cantidad de equipos~ Hemos recibido de don José Rs- da a las 8 del local social.~. C. Germanor, 26; 3. A. C. Coll- bu.lar Pirelli; 5. Un juego llantas ~Baudilio, Molins de Rey, San Fe- primero de cada categoríahay Co El Ç. e. AlJ~étleo,de la Bares-, insesitos que obran en poder de basa Singla, un volumen de su ll~ A. C. HORTPENSE.—A NuestraRiandi, 37. y ~os demás clasificados çon pre- Iiu, Sarriá, San Feliu, Molins ‘de pa Y título; para el segundoCepa y loneta, nos anuncia que con mo- ios erganizadores. 1 bro iLa bielol~ta», magníflcamen- íieñora ~ie nrugu~s. Purituable.

mies a escoger. Rey,, San Baudilio, Cornell~, Es para el tercero y cuarto objetes. ~ de la Fiesta Mayor de la ba- ~ prueta consiste en unos S5 t~ editado Por Editoral Motores.~La Peña CIclista Pu~ebloNuevo Durante el acto reinó la más plugas y Pedralbes. 7ó kilómetros. ‘-‘~ lflSCiiPdOflSS para ambas ~iada, or~n1~para el día 28 kU~etr~ los cuales deben ser Deale luego, poco se ha escrita Salida a las 7’SO del local social.~l próximo dosn~ingodía 28 con- franca camarader1~y lo mejor de CARRERAS F~N LA BAJ?~1Es pruebas‘ deben dirigirsie al local una serle de carreras cIclistas re- ~i’~os a un promedio de 14 kl~~en referencia al vehículo indispen- ~ C. SAGRERASAN ANDRES.nemora el 18 a~Iiiveraarlo de la todo es que no se pronunciaron LONETA . social de la U. C. Barceloneta, ca- ~ ~ ~ infantiles dentro de &ó~tms por hora. 1 sable para el deporte del pedal.~ A Font Freda (San Rarto~neu~un4aci~nde su entidad con una discursos. Las fiestas de San Miguel, en la Ile Gnebra. ~ siguientes categocias: de 6 a D~~sa continuación el lUnera- ~Y una vez repasadoel texto de esta~de la Cuadra) . Salida a las 5’4~gulente programa: 1947-48 dará comIenzo el primer diclonales carreras ciclistas que j C. C. HORTENSE . Tatalién se disputarán carreras Salida Puente Marina, O kilóme- ~felicitar a sm~ autor l~a la vez ~ U. y. PUEBIÁY SECO.—A Las~cur~I6n a Caldeáascon el st- El canapeonato excursionista Rarceloneta, ll’van consigo las Ira- ENTREGA DE PR~ItTOS DE LA 8 añ~ de 9 a 11 y de 11 a 13. rIo y kilometraje de esta praeba interesante publicación hemos de del local social.

Festival de nataCión «Pifias y domingo del mes .iile noviem&u-e organiza la U. C. Barceloneta. ~ Se notifica a todos los cerrado- de cintas , paraseñoritas y de tan- ~ ~~ce San Adrián, 5’400; felicitamos todos~porque tenesnos~FontaLes de Sardañola, puntuable.Leoness; reparto de premios de ex- con premios jguales o parecIdos a Y tenemos en nuestro poder el res part~cipa’ntesen la prueba que cierna. , C~eS~nAndres, 7’900; Casa Cara’ ya algo que pueda ilustrarnos con ~Salida a las 7 de la mañana.cursionismo temporada 1946 47; 1tos de este año,,; entretanto las programa de las pruebas que hará ~esta entidad orgiani4ó el. ps~sdo Paradetallesdirigiese al local so- ~ u-~virajes, 11’900; Cruce Peen- detalle, historial y referencias de ~ A. c. COLL-BLANCH.— A s~a!epartO de premios a los ganado-~exctir.s~ioaesque se efectden no disputar eSta veterana entidad el día 21 que la entrega de los pee- cial del C. C. Atlético, calle Aliáis- ~te Moncada, 13’OOO; Cduoe Moliet- lo que ~S Y fué la bicicleta. . C,,~ent Puntuable. Salida a Isares de las pruebassocialesde 50 adrán puntuables. día 5 de octubi-e. Véase: mies CoITeSPOndient5S se hará el tida, 1 y 3, teléfono 13225. ~n Fost, 19000; Cruce La Roca, Con verdadero conocirni~enlo de ~ del local social.kilómetros y entrega de~liplosnasCAMPEONATO SOCIAL DEL cLUB ~ I~’orla mañana,a las 10, carie- 1 día 25 a las 9’30 de la ~noche en j FESTIVÁL DE TEATRO E~ EL 25’600; Cduce La Maña~.31600; la nanteria, el autpr, ha conden- ~ ~ ~ MON~JU~LGII:A la Fuentea los diversos campeona e la en- CICLiSTA CATM~UÑA ~re reservada a los cuartas y prin- ( el Bar Qulmet. g~.c. GRACIA Granollera Caja de Ahorsos,32’200; sado en este libro todo lo que es4idad. 1~)staexcursión será para to- El Club CICIiata Cataluña cosnu- ciplantes ~con el siguiente circuito: $ JOSE GRAELLS VENCE EN ~LA Para el próximo domingo por Estación Las Frr~nque~a~,34’OOO; Una bicicleta. Ños explica porquó~~ R52~diO~ParS pre~nc4ar1*~o el día y por la nochegran baile nica por medio de la pi~senteflota ~Salda del local social neutralizados1 PRUEBA DE LA A. C. MARINA la tarde en el local social dal Oliab La GarrigacreeeSen Feliu, 40’900; la bicicleta es así y como puede~llegada de la Prueba de la Seo‘a el local social. Salida para la a todes sus asociadosque el pró- j hasta San Andiés, siguiendo por ~ El pasadodomingo la A. C. Ma C Gracia calle San Joaquin, 8.10 Ort~eBelulla, 43~6OO;Crece carrs- sacáraeleel máximo rendimiento ~dida EX1aR~1OnI*.~‘~l a Isi~eursi6n a as 7 de la mañana. ximo domingo dia 28 hará dispu- 1 Moncada, Sardañola, Sabadell, Ru- ~rina hizo disputar la prueba de e Interpretado por el cuadro secé- tera Llisá, 4T500; Cruce Granoliers «1* bIcicleta» es un libro tan ‘~‘~°~ PUflSUabIS.

Por su importancia debemos ha- tsr entre los mIsmos la ~arrera 1 bí, San Cugat, Rebasada,Valle de ~50 kIlómetros a sus asociados, la aloe de la aecoión artística de la Cahias, 52’400 Gaidas, 59’SOO; útil para los aficiOnadOs corno pa- ~ CLUB ~~LISTA CONDAL: Ex-~I, • resaltai~que s~campeón de correspondiente al campeonatoso- 1 llebron San Andrés, Santa Colo- 1 cual dló el siguiente relultado: mencionada entidad, ,se suade la Sentmenat, 64’3’OO; Casilla 6 kiló- re ice coi’redoree, los inec~ni~ey ~curai6fl ~ra el domingo dfa 2$.~etir~ioniano l,94~-47,deaII,.JO~cial dei’ presente silo bajo el si. 1 ma., Sai~Adrián, Pueblo Nuevo, 1 1. José Graelis, 1 h. 22 m. 55 ~representación de la joyg lirica en flletros ,~ptesSabadell, 68’500; Se- eonstrt4~tor~.~ra los primeroo, Sal1da a las 8 deI local ~dal~ S~~Pr11án4ez, ,ba e~e*ue4oI~’ ex- gulen& recucrklo~Salida del local ~calle Badajoz, A~’enida ¡carla ~ 1 ee~un4os~2, JOSé I4o~t~.~guaI; tres actos de J~anadeoVives ~ bedaD &~ioe Vía Masagt~74’SOO porque ir’a sie~i”e sobre a~Ul~O~~a~daa de ~oa~J’nY, PUfltU5bl~. ‘ , ~ , 1 .