Download - Cartilla8

Transcript
  • Direccin de Supervisin de Valores

    CALIFICADORAS ENTIDADES

    DE RIESGO

  • NDICE

    Qu es una Entidad Calificadora de Riesgo?...................................................................................................1Qu es una Calificacin de Riesgo?.................................................................................................................2Qu mide la Calificacin de Riesgo?...............................................................................................................3Qu proceso sigue una Entidad Calificadora de Riesgo para la asignacin de una Calificacin? .....................4Existe una metodologa uniforme para realizar la Calificacin de Riesgo? .......................................................9Cules son los factores determinantes en una Calificacin de Riesgo?...........................................................11Qu es el Comit de Calificacin?................................................................................................................16Quines pueden calificar riesgos en Bolivia?.................................................................................................17Qu Valores estn obligados a tener Calificacin?.........................................................................................18 Pueden Calificarse otro tipo de Valores?........................................................................................................19Qu niveles de Calificacin de Riesgo existen? ...........................................................................................20Qu es el Grado de Inversin o Investment Grade?......................................................................................23Qu obligaciones tienen las Entidades Calificadoras de Riesgo? ...................................................................24Por qu vigilar las Calificaciones de Riesgo?..................................................................................................27La ASFI puede pedir a un Emisor determinado que se someta a una Calificacin de Riesgo adicional? ........28Cules son las ventajas de la Calificacin de Riesgo? .................................................................................29Dnde puede conseguir informacin acerca del Mercado de Valores?........................................................30

  • 1QU ES UNA ENTIDAD CALIFICADORA DE RIESGO?

    Es una Sociedad Annima de objeto exclusivo autorizada por la ASFI para calificar riesgos en el Mercado de Valores.

  • 2QU ES UNA CALIFICACIN DE RIESGO?

    Es una Opinin emitida por una Entidad Calificadora de Riesgo, a travs de especialistas, sobre la probabilidad de que un valor sea o no pagado por la empresa que lo emiti. No constituye una recomendacin para

    comprar, vender o mantener un determinado valor, ni un aval o garanta de una emisin o de un emisor. Es un elemento ms para tomar la decisin de invertir o no en determinado valor.

  • 3QU MIDE LA CALIFICACIN DE RIESGO?LA CALIFICACIN DE RIESGO MIDE, EN EL CASO DE: VALORESDEDEUDA: La capacidad del

    emisor de cumplir con el pago del capital e intereses en los plazos pactados.

    ACCIONESPREFERENTES: La capacidad de la empresa de distribuir dividendos preferentes.

    ACCIONESORDINARIAS: La solvencia del emisor y su capacidad para generar utilidades y pagar dividendos.

    FONDOSDEINVERSIN:El riesgo de las cuotas emitidas por estos en funcin del riesgo de la cartera de inversin que genera el fondo. Dicho riesgo puede ser resumido como la variabilidad futura del retorno total (apreciacin ms rendimientos) obtenido por los tenedores de cuotas (participantes).

  • 4QU PROCESO SIGUE UNA ENTIDAD CALIFICADORA DE RIESGO PARA LA ASIGNACIN DE UNA

    CALIFICACIN?

    a) Recibe la solicitud de calificacin.

    b) Recibe informacin financiera econmica histrica de los ltimos 5 aos de la empresa emisora.

  • 5c) Analiza la informacin.

    d) Designa a analistas para visitar las instalaciones del emisor, validar sus proyecciones y entrevistar a los principales funcionarios de la sociedad.

  • 6e) Rene al comit de calificacin para considerar el informe de la evaluacin de los analistas.

    f) Asigna la calificacin.

  • 7g) Comunica la calificacin a la empresa evaluada.

    h) Publica la calificacin si no hay objecin por parte de la empresa evaluada.

  • 8i) Si hay objecin de parte de la empresa evaluada realiza otro anlisis con los nuevos elementos proporcionados por la empresa emisora.

    j) Vigila y realiza un seguimiento a la empresa emisora.

  • 9EXISTE UNA METODOLOGA UNIFORME PARA REALIZAR LA CALIFICACIN DE RIESGO?

    Cada Entidad Calificadora de Riesgo est autorizada a usar su propia metodologa y valorar las diferentes variables cuantitativas y cualitativas, de acuerdo a su propio criterio.

  • 10

    La explicacin de cada metodologa es pblica y se encuentra en el Registro del Mercado de Valores de la ASFI para consulta del pblico.

  • 11

    CULES SON LOS FACTORES DETERMINANTES EN UNA CALIFICACIN DE RIESGO?

    La calificacin de riesgo est basada en anlisis cualitativos y cuantitativos que cambian de acuerdo con el ambiente econmico de cada industria o sector y, dentro de cada uno de stos, vara para cada empresa de acuerdo con su desempeo

    particular y su cultura empresarial. En cada anlisis se considera, por lo menos, lo siguiente:

    ANLISIS CUANTITATIVO:

    a) Anlisis de los estados financieros y flujos de caja sobre bases histricas.

    b) Validacin de proyecciones.

  • 12

    c) Evaluacin estadstica del xito obtenido por la administracin en la implementacin de estrategias anteriores frente a sus competidores, acreedores y la rentabilidad sobre el patrimonio.

  • 13

    ANLISIS CUALITATIVO:

    a) Calidad de la administracin.

    b) Planes y estrategias de la empresa.

  • 14

    d) Investigacin y desarrollo de nuevos productos.

    c) Oportunidades de mercado.

  • 15

    e) Recursos Humanos con los que cuenta la empresa.

    f) Polticas de control, auditora y aspectos fiscales.

  • 16

    QU ES EL COMIT DE CALIFICACIN?

    Es un cuerpo colegiado, conformado por profesionales expertos, que tiene la funcin de revisar los informes, antecedentes y documentos de respaldo respectivos, presentados por los analistas y adoptar los acuerdos de calificacin de riesgo.

    Los acuerdos de este comit obligarn a la sociedad y se harn constar en un libro de actas.

    Los miembros del comit deben actuar con profesionalidad, cuidado y con la diligencia que las personas emplean en sus propios negocios.

  • 17

    QUINES PUEDEN CALIFICAR RIESGOS EN BOLIVIA?

    Empresas constituidas en Bolivia de objeto exclusivo, que cumplan con todos los requisitos estipulados en el Reglamento de Entidades Calificadoras de Riesgo y sean autorizadas por la ASFI.

    Empresas extranjeras cuyo principal requisito es ser reconocidas por la Comisin de Valores de Estados Unidos de Norteamrica (SEC) o que tengan, con ms del 25% de participacin accionaria, a una empresa reconocida por dicha Comisin. Estas entidades deben estar autorizadas por la ASFI.

  • 18

    QU VALORES ESTN OBLIGADOS A TENER CALIFICACIN?

    Segn normas vigentes, todos los valores representativos de deuda deben contar con una calificacin de riesgo.

  • 19

    PUEDEN CALIFICARSE OTRO TIPO DE VALORES?

    Cualquier valor que se negocie en el Mercado de Valores es susceptible de ser calificado.

  • 20

    QU NIVELES DE CALIFICACIN DE RIESGO EXISTEN?

    Sin perjuicio de utilizar su propia nomenclatura en las calificaciones de riesgo asignadas, las entidades calificadoras deben asignar la equivalencia que

    corresponda al Reglamento de Entidades Calificadoras de Riesgo.

    Esa equivalencia es la siguiente:

  • Valores de Corto Plazo

    NIVEL CAPACIDAD DE PAGO DE CAPITAL E INTERS

    En trminos y plazos pactadosSe vera afectada la capacidad de pago por posibles cambios en el emisor, el sector al que pertenece o en la economa?

    N -1N-2N-3N-4N-5

    Alta capacidad de pagoBuena capacidad de pagoSuficiente capacidad de pagoNo rene los requisitos para clasificar en los niveles N-1, N-2 o N-3No posee informacin

    No significativamenteEs susceptible a deteriorarseEs susceptible a debilitarseNo existen garantas suficientes de pago

    21

    VALORES DE RENTA FIJA

    Si el numeral 1 acompaa a una de las categoras sealadas, se entender que el Valor se encuentra en el nivel ms alto de la calificacin asignada.

    Si el numeral 2 acompaa a una de las categoras sealadas, se entender que el Valor se encuentra en el nivel medio de la

    ValoresdeLargoPlazo

    NIVEL CAPACIDAD DE PAGO DE CAPITAL E INTERS

    En trminos y plazos pactados Se vera afectada la capacidad de pago por posibles cambios en el emisor, el sector al que pertenece o en la economa?

    AAAAAABBBBBBCD

    E

    Muy alta capacidad de pagoAlta capacidad de pagoBuena capacidad de pagoSuficiente capacidad de pagoCuentan con capacidad de pagoMnima capacidad de pagoNo cuentan con capacidad de pagoNo cuentan con capacidad de pago

    No posee informacin

    No sera afectadaNo sera afectadaEs susceptible a deteriorarse levemente Es susceptible a debilitarseEs variable y susceptible a debilitarseEs muy variable y susceptible a debilitarseExiste alto riesgo de prdida de capital e interesesIncumple efectivamente en el pago de capital e intereses o requerimiento de quiebra en cursoCarece de garantas suficientes de pago

    calificacin asignada. Si el numeral 3 acompaa a una de las categoras sealadas, se

    entender que el Valor se encuentra en el nivel ms bajo de la calificacin asignada.

  • 22

    Acciones Preferentes

    NIVEL CAPACIDAD DE PAGO DE DIVIDENDOS PREFERENTESEn condiciones y trminos pactados Se vera afectada la capacidad de pago por posibles cambios

    en el emisor, en la industria, sector al que pertenece o en la economa?

    aaaaaabbbbbbccccccd

    e

    Sobresaliente capacidad de pagoMuy alta capacidad de pagoAlta capacidad de pagoAdecuada capacidad de pagoRegular capacidad de pagoMenor capacidad de pagoDbil capacidad de pagoMuy dbil capacidad de pagoInsuficiente capacidad de pagoEl emisor ha incumplido con el pago de dividendos preferentes o ha incurrido en otras causales de incumplimientoNo posee informacin suficiente

    No sera afectadaSera marginalmente afectadaEs susceptible a reducirse levementeEs susceptible a reducirse moderadamenteEs variable y susceptible a reducirse ms que moderadamenteEs muy variable y susceptible a reducirse significativamenteEs vulnerable al incumplimientoEs altamente vulnerable al incumplimientoSituacin del emisor prxima de insolvencia y de incumplimiento total

    VALORES DE RENTA VARIABLE

    Acciones

    NIVEL POSICIN DE LA EMPRESASolvencia Capacidad de generacin de utilidades

    IIIIIIIVVVI

    Ms alto nivel de solvenciaAlto nivel de solvenciaBuen nivel de solvenciaSolvencia ligeramente inferior a la categoraDbil situacin de solvenciaNo posee informacin suficiente

    Muy buenaBuenaAceptableDbilIncierta

  • 23

    QU ES EL GRADO DE INVERSIN O INVESTMENT GRADE?

    Son las categoras de riesgo en las cuales una inversin tiene bajas probabilidades de incumplir sus compromisos de pago. Este nivel est determinado por la ASFI y se aplica a las inversiones que realizan

    ciertas entidades supervisadas que no pueden invertir en valores cuyas calificaciones no se encuentren en estas categoras.

  • 24

    a) Publicar la calificacin de riesgo en un peridico de circulacin nacional dentro de los 5 das posteriores de otorgada la misma.

    QU OBLIGACIONES TIENEN LAS ENTIDADES CALIFICADORAS DE RIESGO?

    b) Publicar en un peridico de circulacin nacional todas sus calificaciones pblicas, al menos 4 veces al ao, en los ltimos 5 das hbiles de los meses de Marzo, Junio, Septiembre y Diciembre.

  • 25

    c) Revisar, en forma trimestral, las calificaciones de riesgo de las que sean responsables.

    d) Vigilar permanentemente las calificaciones asignadas.

    En caso de ocurrir algn hecho que podra afectar la calificacin asignada, debe actualizarla y hacerla conocer al mercado.

  • 26

    e) Enviar a la ASFI los Informes de calificacin y de sus actualizaciones a tiempo de realizar las publicaciones.

    f) Remitir a la ASFI sus estados financieros cada trimestre.

  • 27

    POR QU VIGILAR LAS CALIFICACIONES DE RIESGO?

    Las calificaciones de riesgo deben ser vigiladas permanentemente porque pueden ocurrir hechos que afecten a la capacidad de pago del emisor.

  • 28

    LA ASFI PUEDE PEDIR A UN EMISOR DETERMINADO QUE SE SOMETA A UNA CALIFICACIN

    DE RIESGO ADICIONAL?

    S. La ASFI puede pedir una segunda calificacin a ser realizada por una Entidad Calificadora de Riesgo inscrita en el RMV, siempre y cuando la misma cumpla

    con los requisitos detallados en el Reglamento de Entidades Calificadoras de Riesgo.

  • 29

    CULES SON LAS VENTAJAS DE LA CALIFICACINDE RIESGO?

    PARA EL INVERSOR: Tener una opinin de profesionales

    especializados en la medicin de riesgo, contando con un elemento ms para la toma de decisiones de inversin.

    Poder comparar instrumentos de similares caractersticas.

    Informarse permanentemente sobre el efecto en la capacidad de pago de hechos que pudieran ocurrir tanto en el emisor, el sector al que pertenece o en la economa.

    PARA EL EMISOR: Dar a conocer su fortaleza al pblico en

    general mediante la opinin de una entidad especializada e independiente.

    Acceder a mejores condiciones financieras con base en la calificacin obtenida.

    Fortalecer su imagen institucional porque al encontrarse calificada muestra transparencia en su administracin.

  • 30

    CENTROSDECONSULTAYATENCINDERECLAMOS

    LAPAZ:Plaza Isabel La Catlica N2507 Telfono: (591-2) 2174444 2431919 Fax: (591-2) 2430028 Casilla N 447 (Oficina Central) Calle Reyes Ortiz esq. Federico Zuazo.Ed. Torres Gundlach Piso 3, Torre Este Telfono: (591-2) 2174444, Calle Batalln Colorados N 42. Telfono: (591-2) 2911790COCHABAMBA:Direccin: Av. Salamanca N625 esq. Lanza - Edificio Centro Internacional de Convenciones (CIC) 4to Piso Of.1 Telfono: 4584505 4584506SUCRE: Calle: Dalence N 184 (Entre calles Bolvar y Nicols Ortiz) Telfonos: (04) 6439777 6439775 - 6439774TARIJA: Calle: Ingavi casi esq. Mndez N 282 Telfonos: 6113709ELALTO: El Alto: Av. Hroes Km. 7 N 11 Zona Villa Bolvar A Telfono: 2821484 IP 2111 lado puerta trasera de INFOCALSANTACRUZ:Av. Irala N 585 esq. Av. Ejrcito Nacional edif. Irala piso 2 of. 201 Telfono: (591-3) 3336298 Fax: (591-3) 3336289 Casilla N 1359COBIJA: Calle 16 de Julio N 149 frente Kinder Amrica Telfono: (591-3) 8424841TRINIDAD: Calle Pedro de la Rocha esq. La Paz s/n acerca noroeste piso 2 Telf fax: (591-3) 4629659www.asfi.gob.bo

    DNDE PUEDE CONSEGUIR INFORMACIN ACERCA DEL MERCADO DE VALORES?

  • La presente edicin es una actualizacin realizada por la Autoridad de Supervisin del Sistema Financiero ASFI, de las cartillas educativas publicadas por la Ex Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros SPVS.

    Se autoriza la reproduccin total o parcial siempre que se mencione la fuente.

    Dis

    eo

    e Ilu

    stra

    cin

    : Xim

    ena

    Ala

    rcn

    Boa

    da