Download - Caracteristicas Del Sol

Transcript

EL SOL y sus caraceristicas

Caractersticas del Sol y su estructuraComo toda estrella el Sol tiene una forma esfrica. Debido a de su lento movimiento de rotacin, tiene tambin un leve achatamiento polar. Como en cualquier cuerpo masivo toda la materia que lo constituye es atrada hacia el centro del objeto por su propia fuerza gravitatoria.El Sol tiene una estructura en capas esfricas concntricas, como las capas de una cebolla. Los limites y diferencias entre las distintas capas son difciles de establecer. Sin embargo, se puede establecer una funcin fsica que es diferente para cada una de las capas. Segn este modelo, el Sol est formado por:ADVERTISEMENT NcleoOcupa unos 139.000 kilmetros del radio solar, es decir representa 1/5 del mismo, y es en esta zona donde suceden las reacciones termonucleares que proporcionan toda la energa que el Sol produce. Es decir, el generador de la energa del Sol.

Zona radiativaLas partculas que transportan la energa (fotones) intentan escapar al exterior en un viaje que puede durar unos 100.000 aos debido a que stos son absorbidos continuamente y reemitidos en otra direccin distinta a la que tenan.

Zona convectivaEn esta zona se produce el fenmeno de la conveccin, es decir, columnas de gas caliente ascienden hasta la superficie, se enfran y vuelven a descender.

FotosferaEs una capa delgada, de unos 300 kilmetros, que es la parte del Sol que nosotros vemos, es la superficie. Desde aqu se irradia luz y calor al espacio. La temperatura es de unos 5.000 C. En la fotosfera aparecen las manchas oscuras y las fculas que son regiones brillantes alrededor de las manchas, con una temperatura superior a la normal de la fotosfera y que estn relacionadas con los campos magnticos del Sol.

CromosferaSlo puede ser vista en la totalidad de un eclipse de Sol. Es de color rojizo, de densidad muy baja y de temperatura altsima, de medio milln de grados. Est formada por gases enrarecidos y en ella existen fuertes campos magnticos.

CoronaCapa de gran extensin, temperaturas altas y de bajsima densidad. Est formada por gases enrarecidos y gigantescos campos magnticos que varan su forma de hora en hora. sta capa es impresionante vista durante la fase de totalidad de un eclipse de Sol.

El Sol tambin absorbe materia. Es tan grande y tiene tal fuerza que a menudo atrae a los asteroides y cometas que pasan cerca. Naturalmente, cuando caen al Sol, se desintegran y pasan a formar parte de la estrella.Desde la Tierra slo vemos la capa exterior. Se llama fotosfera y tiene una temperatura de unos 6.000 C, con zonas ms fras (4.000 C) que llamamos manchas solares

Importancia del SolPor s solo, el Sol representa alrededor del 98,6% de la masa del Sistema Solar. La distancia media del Sol a la Tierra es de aproximadamente 149.600.000 de kilmetros y su luz recorre esta distancia en 8 minutos y 19 segundos. La energa del Sol, en forma de luz solar, sustenta a casi todas las formas de vida en la Tierra a travs de la fotosntesis y adems tiene gran influjo en el clima de la Tierra.En la Tierra, la energa irradiada por el Sol es aprovechada por los seres fotosintticos. Los organismos fotosintticos son aquellos organismos como las plantas, algas y algunas bacterias que captan y utilizan la energa de la luz para transformar la materia inorgnica de su medio externo en materia orgnica que utilizarn para su crecimiento y desarrollo. Es en este proceso de fotosntesis donde se han liberado grandes cantidades de oxigeno molecular. Es ms, se sabe que el actual contenido de oxgeno en la atmsfera se ha generado a partir de la aparicin y actividad de dichos organismos fotosintticos.El SolEl Sol, del cual depende la existencia de vida en la Tierra, es una estrella tpica de clase media: ni muy grande ni muy chica, ni muy luminosa ni muy dbil, ni muy joven ni muy vieja. Una estrella comn y corriente, como hay millones y millones en el universo.A partir del movimiento de la Luna en torno a la Tierra, y de esta ltima en torno al Sol, se puede deducir la masa del Sol en trminos de la masa de la Tierra. El resultado es una masa 330.000 veces la de la Tierra, o sea, 2 x1033 gramos (un 2 seguido de 33 ceros).Su radio es de 690.000 kilmetros, 109 veces mayor que el de la Tierra. Su volumen es 1.300.000 veces mayor que el de la Tierra. Su densidad (cantidad de materia por centmetro cbico) es menor que la de la Tierra, alcanzando solo a 1,4 gramos por centmetro cbico, apenas mayor que la densidad de agua, que es de 1 gramo por centmetro cbico.La gran energaLa principal fuente de energa existente en la Tierra es el Sol, ya que de l derivan las fuentes de energa renovables y no renovables.

El Sol es la causa de la formacin de varios procesos naturales como son el viento y la evaporacin del agua (provocando las precipitaciones de lluvia, nieve o granizo).

Tambin es imprescindible para que los vegetales realicen la fotosntesis. Este astro adems interviene en la formacin de olas, mareas y en el calentamiento del agua del mar.

Es aprovechado como fuente calrica y luminosa, ya sea directamente o a travs de estructuras que permiten su mejor aprovechamiento y su transformacin en electricidad