Download - Caminos II

Transcript

CURVACIRCULAR COMPUESTA Consiste en 2 o + curvas simples de diferente radio CODICIONES El radio de una de ls curvas no ser > de 1.5 veces el radio de la otra---. Para armonizar los valores de peralte y sobreancho de cada una de las curvas vecinas---. Para el radio decreciente la longitud deber permitir una desaceleracin decreciente TRANSICION DE PERALTE PERALTE: La inclinacin transversal de la carretera en curva destinada a contrarrestar la fuerza centrfuga del vehculo TRANS.DE PERALTE: es la traza del borde de la calzada, en la que se desarrolla el cambio gradual de la pendiente de dicho borde entre una zona de tangente y curva DERECHO DE VIA O FAJA DE DOMINIO Es la faja de terreno de ancho variable dentro de la cual se encuentra la carretera, esta faja es un bien de dominio publico SE INCREMENTA 5m EN SGTES CASOS: 1. El borde superior de los taludes de corte ms alejados 2. Del pie de los terraplenes ms altos 3. Del borde ms alejado del drenaje 4. Del borde exterior de los caminos de servicio. SOBREANCHO Es el ancho adicional de la superficie de rodadura, en los tramos de curva para compensar el mayor espacio requerido por los vehculos CONSIDERACIONES: 1. El inicio del sobreancho empieza y termina juntamente con la longitud de transicin del peralte 2. De similar forma en las curvas compuestas ser usada la curva de transicin para el inicio de desarrollo del sobreancho 3. La longitud para el desarrollo del sobreancho ser 40m. Como mximo DISEO GEOMETRICO EN PERFIL Est constituido por una serie de rectas enlazadas por curvas verticales parablicas, dichas rectas son tangentes. el sentido de las pendientes se define segn el avance del kilometraje.El relieve del terreno es el elemento del control del radio de las curvas verticales que pueden ser cncavas o convexas. CONSIDERACIONES En terr plan por razones de drenaje, la rasante estar sobre el nivel del terreno---. En terr ondul por razones de economa en lo posible la rasante seguir las inflexiones del terren--. En terr acciden en lo posible la rasante deber adaptarse al terreno evitando tramos en contrapendientes ---. En terr escarp el perfil estar condicionado por la divisoria de las aguas PENDIENTES Las carreteras de 3ra clase, si la pendiente es mayor que 5% se proyectara masomenos3km, se proyectara tramos de descanso cada 500m Cuando se empleen mayores a 10% este tramo ser < a 180m En curvas con radios menores a 50m la pendiente mxima ser 8% Cando la pendiente indique una reduccin de velocidad de operacin de 25km/h o mas deber evaluarse la posibilidad de aadir un carril adicional Como norma general es recomendable que la cada de velocidadno supere los 15 km/h