Download - Cambio y continuidad en la folkmedicina de Yucatán ... · la tradición maya que ha heredado, esta práctica proviene de la tradición metafísica europea, y como el siste-ma medicinal

Transcript
Page 1: Cambio y continuidad en la folkmedicina de Yucatán ... · la tradición maya que ha heredado, esta práctica proviene de la tradición metafísica europea, y como el siste-ma medicinal

40 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

Cambio y continuidad en la folkmedicina de Yucatán: renombre, resistencia y profecíaRonaldLoewe

INTRODUCCIóNEsteensayosebasaenunestudiodecampollevadoacaboenlosañosno-ventaenlavilladeMaxcanú,ytratadel fenómenodel espiritismo, algoque,conpocasexcepciónes,hasidoig-noradoporlosestudiantesdemedici-natradicionaldelapenínsula.Actual-mente, casidesconocenenMaxcanúa loshmenesochamanesdescritosenlosestudiosdeRobertRedfield(1950,1990),AlfonsoVillaRojas(1980,1987)yotrosautores(Bartolomé1978,1988;Hanks1984);sinembargo,existeporlomenosmediadocenadecuranderasconocidas comoespiritistasquienespretendencurarvariasenfermedadesycontinúanalgunasdelasprácticasmédicas-mágicasdelosantiguoshme-nes, inclusiveelsantiguáar,o limpiasagrada,yel tipté1.Tambiénrealizanmasajesparadevolver el ombligo asu propio lugar, adivinaciones pormediodebarajas, rezospara traeraunapersonaquerida,ocontrarrestar

Ronald Loewe. Profesor asis-tente.DepartmentofSociolo-gy,AnthropologyandSocialWork.MississippiStateUni-versity.Loewe@anthro.msstate.edu(662)325-7523

labrujeríadeotraespiritista,cirugíainvisible(osimbolica),laformulaciónderecetasdeyerbasylafabricacióndetalismanesconpiedradeimányotrascosasdeestegénero.Sinembargo,elobjetode este ensayonoesproveerunadescripción comprensivade lasnumerosasprácticasmedicinalesquehacen las espiritistas, sino trazar lahistoriadel espiritismoenYucatán,desdesucomienzoenelúltimocuar-todelsiglopasadohastaelpresente.Además, intento explicar por quesiguefloreciendoelespiristismomien-trasqueelchamanismoestáenplenadecadencia.

HISTORIADELESPIRITISMOENYUCATáNAunque la gentedeMaxcanú con-sidera el espiritismo una parte delatradiciónmayaquehaheredado,estaprácticaprovienedelatradiciónmetafísicaeuropea,ycomoelsiste-mamedicinalhipócrata(Harwood,

Page 2: Cambio y continuidad en la folkmedicina de Yucatán ... · la tradición maya que ha heredado, esta práctica proviene de la tradición metafísica europea, y como el siste-ma medicinal

número 226 • tercer trimestre de 2003 • 41

U1971) ymuchas cosas importantesen la vida rural contemporánea,talescomolajarana,lacervezayelbéisbol,entróaYucatánporlaclasealtadeMérida. Tal vez la única fuente sobre elcomienzodelespiritismoenYucatánesun revistaquese llamaLa Ley de Amor queAsaelHansen, un colegadeRedfield,descubrióporcasualidadenlosañostreinta.Segúnestedocu-mento,queseempezóapublicaren1876,elCírculoEspiritistadeMéridase estableció ennoviembrede1874,"bajoladenominacióndesuespírituprotector,elhumildePeralta"(TomoI,1).Acontinuación,mencionóqueelgrupofuecompuesto"engranparte

por jóvenes estudiosos y personasilustradas", (Tomo 1, 2) sin anotarnombresespecíficos. Desde su propio concepto losmiembrosveíanelespiritismocomounafilosofíaqueeracapazderesucitarelespírituauténticodelcristianismo,elcualhabíasepultadolaIglesiaCa-tólicaconsusdogmasrígidos.Enuneditorialpublicado el 28de febrerode1877sepreguntósielespiritismoeraunareligión.Enrespuesta,eledi-torialistadijoquesí, "sipor religiónentendiera exclusivamente el amordeDiosyelprójimo…peronoenelsentidoquegeneralmenteseatribuyeaestapalabra"(TomoII,25).Aconti-nuaciónsepreguntóotravez:

CambioycontinuidadenlafolkmedicinadeYucatán:renombre,resistenciayprofecía

Page 3: Cambio y continuidad en la folkmedicina de Yucatán ... · la tradición maya que ha heredado, esta práctica proviene de la tradición metafísica europea, y como el siste-ma medicinal

42 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

Quévirtudpuedehaber en elqueaciegas,omaquinalmente,sigue,hacecreer, repite loquele enseñaron cuandoniño so-metiéndose inconscienteaunaobedienciapasiva,condesprecioal sagrado fuego de la inteli-genciaqueDioscolocósobresufrente…(TomoII,25).

En lugarde los sacerdotes de laIglesia católica, los espiritistas lossustituyeronpormédiumscapacesderecibircomunicacionesoconsejosdelosespíritusdepersonasquehabíanmuerto.Dehecho,antesdeempezarla revistamencionada, elmédiumdelCírculoMeridano,W.G.Cantón,consultóconelespíritudelyafallecidoPeralta.La respuestaque el recibió,aparentamentedadoenelcastellanomásbienqueelespañolquesehablaenYucatán, le anticipóque sucede-ríanproblemasmuygraves: "Vais alevantarenmuchosespíritusdébileso atrasados, odiosidades, acasoper-secucionesymuchamalavoluntad",advirtió el espíritu Peralta. "Vais aencender ladiscordia entremuchasfamilias.Vais…asufrir",peroafindecuentasaprobóelproyecto(TomoI,1). LosparticipantesdelCírculoPe-ralta concebían el espiritismo comodiscursopolémico,pero sin rencor,queganaríadiscípulosporlafuerzadesusrazonamientosybuenosejemplos."Detestamos ladisputa", escribióunmiembroenelprimernúmerode

La Ley de Amor, "porqueesmadredelerrorehijadela…vanidad,peroama-mosladiscusióntranquilaysosegadaporquedeellabrotalaluz"(TomoI,3).Losespiritistasdeestaépocatambiéntuvieronunagranfeenlacapacidaddelacienciaparapromoverelprogre-sodelahumanidad,yseesforzabanmuchoparaconvenceralacomunidadcientíficadesusideassobrelamedici-naylanaturalezadelcuerpohumano.Enparticular, se creíaque cada serhumanotuvierafluidomagnéticoenmayoromenorgradoen"cuyoauxiliopodríaprestarseserviciosimportantesalahumanidaddoliente"(TomoI,96). Desafortunadamente, enmásde800páginaspublicadasentre1876y1878eranmuycontadoslosreportajesdetratamientosenloscualesseusabaelmagnetismo,ylosexistentescarecendedetalles.Delopocoqueescribierasobreestetemapodemosasumirquelacolocaciónde lasmanosdelprac-ticanteenelcuerpodelpacientefueunaspectocentralde lasmilagrosascuracioneslogradas,peroseríadifícildeciralgomás.Alparecer,elaspectomédicodelespiritismodeestaépocaeradepocaimportancia. Comosemencionóantes,elCírculo Peralta fue integrado porgente ilustradadeMérida, peronotardómuchopara la formación deotros círculos espiritistas, entre loscualeshabíaungrupodelbarrioSanFranciscoenlaciudaddeCampeche.Elnuevocírculo,segúnLa Ley de Amor

RonaldLoewe

Page 4: Cambio y continuidad en la folkmedicina de Yucatán ... · la tradición maya que ha heredado, esta práctica proviene de la tradición metafísica europea, y como el siste-ma medicinal

número 226 • tercer trimestre de 2003 • 43

Ufue"compuestoengranpartedearte-sanosypersonasdelpueblo",yelmé-diumeraunhonradozapatero(TomoI,95).Casialmismotiemposeestabanformandodos círculosde espiritis-tas exclusivamente femeniles; unocompuestode las seismásnotablesydistinguidas señoritasdeCiudadVictoria,enTamaulipas,yelotroenSanJuanBautista,Tabasco.EncuantoaYucatán,larevistamencionóqueenabrilde1877yasehabíanestablecidocírculos en lasprincipalespoblacio-nes,peroseabstuvodeespecificarlosparanoexponerasusmiembros, "alamaldiciónde fanatismo religiosoqueaúndominaenmuchasdeellas"(TomoII,56)2. LasegundafuentehistóricasonlosapuntesdeAsaelHansenrecopiladosduranteunestudiodelcampoenMé-ridaen losaños treinta,yredactadopor JuanBastarracheaManzano en1984. En aquel tiempo todavía fueposible encontrar personas ilustrescuyospuntosdevistasemejabanlosescritosdelaantiguarevistaLa Ley de Amor,yHansonlogróentrevistaraal-gunosdeellos.Sinembargo,comosusinformantesleavisaron,elespiritismodel siglodiecinuevehabíadecaido.NosólohabíapasadoalaclasebajadeMérida, sinoque tambiénhabíaperdido suaspectofilosófico.Yanoconstabadeexperimentoscientíficosopolémicosanticatólicos,perosehabíaconvertidoenunaseriedeprácticascurativas, en las cualesunmédium

incorporabaadoctoresoccidentalesoyerbaterosde renombre.Porpocoseperdíasu identidadacausade lairremediableasimilacióndeconceptoschamánicosyprácticasdelamágicanegra.Todavíahablabadeflujosmag-néticos,peroyaselesconfundíaconlosmalosvientosdeloshmenes,yseveíalanecesidaddequitárselos(273,283).Los espiritistasdel siglodieci-nueve no creían que hubieramalos flujos,perolosdelsigloveintesí. Por aquel entonces, hasta losespíritusmismos se habían vueltocaprichosos.Segúnladescripcióndeuna sesión a la cual asistióHansenen1931,unode losespíritusque lamédiumdoñaVictoriaincorporónosólo falsificó sunombre, sino rehu-só trabajar porque no había floresblancasenlamesa(282).Enadición,la anfitrionadeHansen le contó lahistoriadeunespíritumaleducadoquien regañó a un hombre por nohaber obedecido sus instruccionesreferente aunaofrenda.El espírituofendidoseemborrachóunpocomástardeyescupióunbuchedeanísenlacaradelhombremencionado(286).

ESPIRITISMO,PROFECíAYRESISTENCIAComoanotépreviamente, el objetodel ensayo presente no es proveerunadescripción comprensivade lasnumerosas prácticasmedicinales ymágicas del espiritismo.Más bien,prefierohacerunbreve comentario

CambioycontinuidadenlafolkmedicinadeYucatán:renombre,resistenciayprofecía

Page 5: Cambio y continuidad en la folkmedicina de Yucatán ... · la tradición maya que ha heredado, esta práctica proviene de la tradición metafísica europea, y como el siste-ma medicinal

44 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

sobreelprocesode la incorporacióndelosespíritusdepersonasyamuer-tas,locualdistinguealasespiritistasdeotrosyerbaterosocuranderos.Enespecialme refiero al carácter o re-nombredequienesseincorporanalasespiritistasparasugerirdespués,quemásbienqueunprocesosimpledelaincorporacióndemédicosoyerbaterosmuertos,elespiritismoesunesfuerzopara incorporar tanto la espiritistacomosu clientedentrodeunamuyapreciadotradiciónproféticaasícomounaafirmacióndelaetniamaya. Cabemencionaraquíquetantolamalafamadelasespiritistascomolafaltadeinterésenelespiristismocomotemadeinvestigaciónantropológicase

debeenparteaquesuspracticantes,alcontrariodeloshmenes,carecendeunpasadogloriosoenelcualservíancomounejederesistenciaculturalypolítico.EsbiensabidolaimportanciaquehantenidoloschamanesmayasenlasluchasanticolonialesalolargodelahistoriadeYucatán.Dehecho,algu-nosescritorescomoMiguelBartolomésearriesganadecirque"todaslasrebe-lionese insurrecionesanticoloniales,incluyendolaspostindependentistas,fueron lideradas por sacerdotes ychamanes"(1988,33).Encambio,lasespiritistas son casidesprovistasdelahistoria. Si existe algún conceptooimagendeellas,esquesetratadecharlatanesqueseaprovechande la

RonaldLoewe

Page 6: Cambio y continuidad en la folkmedicina de Yucatán ... · la tradición maya que ha heredado, esta práctica proviene de la tradición metafísica europea, y como el siste-ma medicinal

número 226 • tercer trimestre de 2003 • 45

Uignoranciadelospobresylosanalfa-betosparaexplotarlos,oquetrabajanconeldiablo.Sinembargo,suhabili-daddeincorporarunchamánoprofe-tademuchorenombresirvecomouneslabónoconexiónentreunpresentemuylimitadoyunpasadomejor(yelpasadosiempreestámejor). AunquelosespiritistasdeMéridaa veces incorporabanmédicos occi-dentales en los años treinta, queyosepa,enelpresente losdeMaxcanúno incorporandoctores.Elquemásincorporan es un espíritu llamadoMáximoKen, quien fueunode losespíritusque "presenció"Hansenenla sesióndedoñaVictoria en 1931.¿Quiénesesteseñoryporquése le

incorpora?De acuerdo con variaspersonasqueloconocieron,graciasalosrecuerdosdesusabuelas,eraunprofetayunyerbaterofamosoquienvivíacercaodentrodelasruinasdeOxkintok.Segúnlosrelatos,tanpron-tocomounenfermoseacercabaadonMáximosealiviabasudolor.Además,predecíalasfechasdelaslluviasydelassequías,ypronosticóquevendríaeldíacuandounoshermanossematenunoaotro. AveceslosrecuerdosdeMáximoKenseconfundenoseenredanconloscuentosde suhermano JacintoKen,quienvivíadentrodellaberintodeSa-tunsatenOxkintokypredecíamuchascosastambién.Segúnlaspalabrasde

CambioycontinuidadenlafolkmedicinadeYucatán:renombre,resistenciayprofecía

Page 7: Cambio y continuidad en la folkmedicina de Yucatán ... · la tradición maya que ha heredado, esta práctica proviene de la tradición metafísica europea, y como el siste-ma medicinal

46 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

unseñorquevivecercadeesasruinasactualmente:

"Jacinto Ken era un profeta.Profetizó[los]días[que]faltanpara conocer algunos vehi-culos, ho huacax kak, tambiénel aviónpepen kak, también elalambre anicab. Pormediodelosalambres losextranjerossecomunicaron con sus familias,el teléfono. Se casaron los ex-tranjerosconlasmujeresindias.Oxkintokantesdelaño2000lohanderestaurarporayudadelosextranjerosytambiénseharáchoco wah,tortillacaliente.Else-ñorprofetadonJacintoKendenocheescribeconplumadeaveconsusletrasjeroglíficas,comolaletradeChinaahora.Ningu-napersona lo entendía.No sellevabaconlosricos,solamentecon los campesinos y cuandosalió enSantaCruzdijo adiósaunamujer.JacintoKeneraunhombredealtura,dosmetrosycolorcafé,pelolacio,vestidurablanca sin botones, pantalónxort.Todoyaseestácumplien-do,laspalabrasdedonJacintoKen, el hombre deOxkintok.Asílodijomiabuela.

También se entretejen con lashistorias deLaurianoOjeda,mejorconocidocomoelprofetaEnoch,unhombrequienvisitabayprofetizaba

depuebloenpuebloaprincipiosdelsigloveinte.Como todos recuerdan,Enoch,unmestizodehablamaya,fuegolpeado,encarceladoydesprovistodesulargacabelleraporlosdzulo'obohombresblancosdeMérida,perofuemuy respetadopor lagentedelpueblo. Entonceselespiristismo,pormediode la incorporaciónde profetas demuchorenombre,involucrasupartici-pantesenundiscursoproféticoycríti-coenlocualsimbolosdelaidentidadmaya—vestidotradicional,lenguajeyescrituramaya,fisonomía—tienegranimportancia.Sindudaalguna,elpan-talóncortoenquesevestíaJacintoKenserefierealpantalondemantacrudaoex queseponíanloscampesinosmayasalprincipiodelsigloveinteynoalqueusanlosextranjerosomiembrosdelaclasemediadeYucatán.LoqueunificalashistoriasdeMáximoyJacintoKenydeEnochesel rechazode laclasealtadeYucatány la vidamoderna(así comoel espiritismo implicaunrechazodelamedicinamoderna).Dehecho, ladespedidalacónicadedonJacintoalamujerdeSantaCruzfueentendidaporelinformantecomounanunciodequeelprofetaibaavolverallaberintodeSatunsatparasiempre. Lareferenciaalosgrandesinven-tosdelsigloveinte—elcoche,elaviónyelteléfono—nosólofuncionacomounafirmacióndelpoderdepronosti-cardelosprofetas(yporextensióndelpoderdiagnósticodelosespiritistas)

RonaldLoewe

Page 8: Cambio y continuidad en la folkmedicina de Yucatán ... · la tradición maya que ha heredado, esta práctica proviene de la tradición metafísica europea, y como el siste-ma medicinal

número 226 • tercer trimestre de 2003 • 47

Usinocomouníndicealadesintegra-ciónsocial,porqueseacompañaron,o talvez trajeron, eldesorden civil,el fratricidio, lamescegenacióny ladominacióndelosextranjeros.Lare-surreccióndeOxkintok,mencionadaarriba,fuerealizadaconlaayudadeextranjeros,unequipodearqueólogosdeEspaña.Y aunquemucha gentehumildede la región trabajaba conellos, se referíana la llegadade losespañoles de cada verano como laReconquista de Yucatán, y relatabancuentosdeuna ranadeoropuroyotrostesorosvaliososqueleshabíansacadodecontrabandoaEspaña.

CONCLUSIONESAunque sea importante, el vínculoquelosespiritistasestablecenentreunpresentemelancólicoyunpasadomásfavorablesóloexplicaenparteeléxitode los espiritistas comparada a loschamanes.Hayquetomarencuentaotroscambiostambién. Primero,cabemencionarqueMax-canúesunavilladentrodelaantiguazona henequenera, aunque quedamuyalmargendeesta.Poreso,du-rantelosúltimoscienañosdisminuyómucholaimportanciadelcultivodemaíz.Ya es bien sabido la estrecharelaciónentrelaproducciónmilperayelchamanismoparanonecesitarotraexplicación.Encambio,elespiritismoesunsistemamédico-mágicocasi,sinocompletamente,desvinculadoconelsistemamilpero.Comomenicioné

antes,seoriginóenloscentrosurbanosdeYucatán. Talvezotro factorsea lamaneradesigual en queprocede lamoder-nización de Yucatán.Al parecer,mientras que entranmás los pro-ductoscomerciales,y losestilosdelextranjero,másseconviertelamujerenelenfoquedelavidatradicional.Debidoaque lamujer ahoramani-fiestalosvalores"tradicionales"enlasesferasdelavidareligiosa,lavestidu-ra,ellenguage,etcétera,noseráalgosorprendentequetambiéndomineelpolotradicionalenlaesferamedici-nal.Noquieredecirquenocambienlastradicioneso"lotradicional"sóloqueacadapasomientrasredefinelaoposiciónentre"lotradicional"y"lomoderno"escadavezmáslamujerquienrepresentalaprimera. Lacuestióndelgénerotieneim-portancia de otra forma también.En vista de que durante la brevehistoria de lamedicina occidentalenMaxcanúcasitodoslosdoctoreshansidohombres,yquelamayoríade las personas que visitan a losespiritistas sonmujeres, es lógicosuponer que la introducción de lamedicinamodernahaafectadomásaloschamanesquealosespiritistas.DebomencionaraquílaobservacióndeBastarracheaydeHansen3que,amenudo, lasmujeres de la clasebajapiensanque siunava aver aundoctor,ella"serávistacomounapersonainferiorqueestáinvadien-

CambioycontinuidadenlafolkmedicinadeYucatán:renombre,resistenciayprofecía

Page 9: Cambio y continuidad en la folkmedicina de Yucatán ... · la tradición maya que ha heredado, esta práctica proviene de la tradición metafísica europea, y como el siste-ma medicinal

48 • Revista de la Universidad aUtónoma de YUcatán

dounaesferaalacualnopertenecepropiamente"(1984,270). Además, para entender lo atrac-tivodel espiritismo,unodebe estarconscientede la luchaconstantequehacen los pueblerinospara obteneratenciónmédicadealtacalidadenunlugardondetalcosaesmuydifícil.Encuestionesmédicas,elespiritismoesnormalmentelasegundaolaterceraetapadeunabúsquedafrustrante.Casitodaslaspersonasaquienesencontréconlosespiritistasyahabíanvisitadoalgunaclínicaounmédicoparticularsinobteneralivioalguno.Sinembargo,abundanhistoriastragi-cómicassobreencuentros entre campesinos y losestablecimientosdeserviciosocial.Secontaba,porejemplo,delcasodeuntrabajadorquienhabiaidoalHospitaldeSeguroSocialparaverasuesposay suhijo reciénnacido.Despuésdehablar con la esposa, sedirigió a laenfermeraylepreguntócuálbebéeraelsuyo.Ella,segúnelalegato,lecon-testó: "quien sabe, tomacualquiera".Tampocotienenconfianzaenlosmé-dicosdeesta institución.Quizásporsuasociaciónconelgobiernofederal,hasta lomáspintadose leconsideraun"practicante"quenohaterminadosucarrera,ocomoanotóRubelhacevariosaños,un"paracaidista"quenosabemuchodelaregión. En cambio, con los espiritististasse aseguran de un buenmédico oyerbateroporquelosclientesmismospuedenseleccionarelespírituqueel

espiritista incorpora.Elúnico requi-sitoesquelapersonainvocadahayamuerto.FueporestarazónqueenlasesiónespiritistaalaqueasistióHan-senen1931,alguienleinformóquesinadieentrelospresentesreconocíaelnombredelmédico invocadodebíasolicitar al espíritudóndeejerció suprofesión(1984,286). Al final, cabemencionarque losespiritistashan logradoadaptarsealmundocapitalistaconmáséxitoqueloshmenes. Alcontrariodelosespiri-tistasqueHansenconocía,losdehoycobranporsusservicios.Además,nosólo sedemuestraunagamaampliadetalentoscomoanotéantes,sinoqueparticipanentransaccionesmercantilesavariosniveles; compranmedicinasytésdeMéxicodelosmerolicospararevenderlasasusclientes,yenalgunoscasos trabajan como intermediariosparatiendasespecialesenMéridaquevendenpolvosmágicosycosasdeestegénero.Ensíntesis, sonmédiumsenmásdeunsentidodelapalabra.

BIBLIOGRAFíAAlbertoBartolomé,Miguel, 1988.La dinámi-

ca social de los mayas de Yucatán: pasado y presente de la situación colonial. Serie deAntropologíaSocial,Número80.InstitutoNacionalIndigenista.

1978."Themedicinemenspeak.storiesofmayanshamansofYucatan".InLatin American Indian Literatures,Vol.2,No.2,UniversityofPittsburg,

AnzuresyBolaños,MaríadelCarmen,1983.La medicina tradicional en México: proceso histórico, sincretismosy conflictos. Institutode InvestigaciónesAntropológicas. SerieAntropológica 57.UniversidadNacionalAutónomadeMéxico.

RonaldLoewe

Page 10: Cambio y continuidad en la folkmedicina de Yucatán ... · la tradición maya que ha heredado, esta práctica proviene de la tradición metafísica europea, y como el siste-ma medicinal

número 226 • tercer trimestre de 2003 • 49

UFinkler,Kaja,1994.Spiritualist Healers in Mexi-

co: Successes and Failures of Alternative The-rapeutics. SalemMassachusetts: SheffieldPublishingCompany.

1994. "Sacred andbiomedicalhealing compared".Medical Anthropology Quarterly8:179-197.

Hanks,William, 1984. "Sanctification, struc-ture, and experience in aYucatec ritualevent".Journal of American Folklore,97:384pp.131-166.

Hansen,AsaelT., yBastarracheaManzano,JuanR.1984.Mérida: su transformación de capital colonial a naciente metrópoli, INAH,México.

Harwood,Alan, 1971. "Thehot-cold theoryofdisease".Journal of the American Medical Association.Vol.216:1153-58.

LaLeydeAmor,PeriódicodelCírculoEspiri-tista"Peralta",TomosIyII,Mérida,1876.

Redfield,Robert, 1950.A Village That Chose Progress: Chan Kom Revisited.UniversityofChicagoPress.

1990 [1934]Chan Kom: A Maya Village.WavelandPress,ProspectHeights,Illinois.

Quesada,Noemí,1989.Enfermedadymaleficio.Institutode InvestigacionesAntropológi-cas. SerieAntropológica93.UniversidadNacionalAutónomadeMéxico.

Rubel,Arthur,1990.EnAnthropology and Pri-mary Care.BoulderCO:WestviewPress.

VillaRojas,Alfonso, 1987.Los elegidos de Dios: etnografia de losmayas deQuintanaRoo. InstitutoNacional Indigenista, SeriedeAntropologíaSocial,número56.

1980. "La imagen del cuerpohumanosegúnlosmayasdeYucatán".EnAnales de Antropología,pp.31-46.

CambioycontinuidadenlafolkmedicinadeYucatán:renombre,resistenciayprofecía