Download - Boletin fdv vol_007_enero_febrero-patrim_cult

Transcript
Page 1: Boletin fdv vol_007_enero_febrero-patrim_cult

Patrimonio culturalDurante Enero y Febrero laFundación Da Vinci realizóamplios Convenios deCooperación.La Fundación Da Vinci desarrollóConvenios con el objetivo de fortalecerdos programas:

1. El desarrollo de materialpedagógico.

2. EL estudio de la Religiosidadde los pueblos Originarios deAmérica.

En el primer punto, con la FundaciónAprendizaje y Vida de la Provincia deSalta. Ellos están desarrollandoactualmente manuales a pedido de otrasinstituciones públicas y de gobierno. Conla Fundación D.V. trabajaran en equipojunto a otras organizacionesinternacionales que participaron de laMarcha Mundial por la Paz y la No-violencia.

Andrea Fittipaldi, Lic. María del CarmenCampos y Sandra Vittar de la Asoc. Lacomunidad para el desarrollo humano.

Una pedagogía basada en el enfoque del serhumano como ser social e histórico quebusca transfomar el mundo y en esadinámica; transformarse, será uno de los ejesde los materiales didácticos a desarrollarsecon la Fundación Aprendizaje y Vida deSalta.

El estudio está basado en las concepcionesdel Nuevo Humanismo Universalista y suvisión de los Signos, Símbolos y Alegorías..

Dirección de Cultura de SaltaGobierno de la Provincia de Salta.

El avanzado estudio realizado en Salta entorno a los caminos del Inca (Lic. C. Vitry),y los análisis vinculados a lo Ceremonial ysitios Sagrados (caso de las Altas Cumbres),permiten ir mas allá, gracias al enfoque denuevos conceptos del Ser Humano.

La Fundación D. V. y la Dirección dePatrimonio del Gobierno de Salta, secomprometen a mantener un contactoperiódico permanente para intercambiarinformación que fortalezcan nuevas visionesy paradigmas de interpretación de laespiritualidad de los pueblos originarios deSalta y Mendoza observadas en susmanifestaciones artísticas, (cerámica,pinturas, etc.), históricas (textos, archivos,documentos, etc.), etnográficas (fiestas,rituales, ceremonias, etc.) y constructivas(ciudades, asentamientos provisorios, vías decomunicación, sitios arqueológicos, etc.).

Lic. y Antropólogo Chistian Vitry,Cristina Bianchetti (Investigadora deCulturas indígenas), Arq. MarioLazarovich (Director de Cultura Pcia.de Salta)

Entrevistas con Guillermo Choque, y relatosde mitos y leyendas transmitidas degeneración en generación.

Club JANAJMANEsta organización con base en laProvincia de Salta, cuenta con un áreade investigación Antropológica a cargode su Presidente actual e investigadorde Culturas Originarias; EnriquePantaleón. El objetivo será el estudio dela Arqueología de Alta Montaña,característica de la zona Andina denuestro país y a lo largo de la cordillerade Los Andes.

Daniel Robaldo (Presidente FundaciónDa Vinci) y Enrique Pantaleón(Pte.Club Janajman)La Fundación D.V. trabajará con estaárea en forma estrecha implementandola visión del Nuevo Humanismo en losestudios a realizar.

Puedes colaborar en:El Portal de la Religiosidad Andina

EN EDUCACIÓNSe lanzó el Proyecto deConstrucción del ModeloPedagógico como resultado deun movimiento de Educadores

Están On-line las Bases de datos ymaterial pedagógico:En la Web dewww.lasherasnoviolenta.com.ar seencuentran habilitadas planillas paraque adhieran y carguen propuestas.Ingresar pinchando aquiPresentar tu opinión aquíAportar en Modelo Pedagógico aquí.

Información al:+ 54-0261-4308738Mendoza, Argentina.

Nº 7. 1 de Marzo de 2010, Mendoza, ARGENTINA www.lasherasnoviolenta.com.ar

www.davincifundacion.com.ar

[email protected]

Boletín de Fundación Da Vinci