Download - Bitácora de Lectura_Crónicas Marcianas

Transcript

Bitcora de lectura: seleccin de cuentos de Crnicas marcianas. Ray Bradbury.A). Los colonos 1. Los primeros hombres de la Tierra que van a Marte sufren una grave enfermedad. Cul es? A qu es debida? 2. Si fuera posible, abandonaras la Tierra para emprender una nueva vida en Marte? Justifica la respuesta.B). Las langostas 3. Qu son las langostas? Por qu crees que el autor utiliza esta metfora? 4. Qu transformaciones provocan en el territorio la llegada de las naves terrestres? 5. Qu tipo de armas utilizan los hombres de la Tierra para apoderarse de Marte? Quines forman los ejrcitos terrestres? Seala la imagen utilizada por el autor para describirlos. 6. En pocos meses, se crean en el planeta doce pueblos habitados por noventa mil personas. Respetan los terrestres la idiosincrasia marciana? Cul es el objetivo de la colonizacin?C). Usher II. 7. Pronto, el seor Stendhal recibe la visita de Garrett, inspector de Climas Morales. A qu se dedica esta institucin del gobierno terrestre?8. Qu tipo de arte y de literatura es respetado por los inspectores de Climas Morales?9. Quines son los invitados a la fiesta? Qu siente el seor Stendhal por ellos? Con qu intencin los ha invitado?10. Quin provoca la destruccin de la casa Usher? Por qu lo hace?D). Vendrn lluvias suaves. 11. Dnde transcurre la accin de este relato? 12. Aparece a lo largo del cuento algn ser humano? 13. Qu crees que ha ocurrido con los habitantes de ese inmueble? Fjate en el prrafo referente a Las diez y cuarto.14. Qu recurso utiliza el autor para hacer patente la ausencia de seres humanos? 15. De qu es smbolo la casa? Justifica la respuesta. 16. Pero la destruccin tambin alcanza al ltimo rastro de la civilizacin humana. Qu provoca la desaparicin de la casa? 17. Tras leer con atencin el poema de Sara Teasdale, indica cul es el tema del relato.

Bitcora de lectura: seleccin de cuentos de Crnicas marcianas. Ray Bradbury.A). Los colonos 1. Los primeros hombres de la Tierra que van a Marte sufren una grave enfermedad. Cul es? A qu es debida? 2. Si fuera posible, abandonaras la Tierra para emprender una nueva vida en Marte? Justifica la respuesta.B). Las langostas 3. Qu son las langostas? Por qu crees que el autor utiliza esta metfora? 4. Qu transformaciones provocan en el territorio la llegada de las naves terrestres? 5. Qu tipo de armas utilizan los hombres de la Tierra para apoderarse de Marte? Quines forman los ejrcitos terrestres? Seala la imagen utilizada por el autor para describirlos. 6. En pocos meses, se crean en el planeta doce pueblos habitados por noventa mil personas. Respetan los terrestres la idiosincrasia marciana? Cul es el objetivo de la colonizacin?C). Usher II. 7. Pronto, el seor Stendhal recibe la visita de Garrett, inspector de Climas Morales. A qu se dedica esta institucin del gobierno terrestre?8. Qu tipo de arte y de literatura es respetado por los inspectores de Climas Morales?9. Quines son los invitados a la fiesta? Qu siente el seor Stendhal por ellos? Con qu intencin los ha invitado?10. Quin provoca la destruccin de la casa Usher? Por qu lo hace?D). Vendrn lluvias suaves. 11. Dnde transcurre la accin de este relato? 12. Aparece a lo largo del cuento algn ser humano? 13. Qu crees que ha ocurrido con los habitantes de ese inmueble? Fjate en el prrafo referente a Las diez y cuarto.14. Qu recurso utiliza el autor para hacer patente la ausencia de seres humanos? 15. De qu es smbolo la casa? Justifica la respuesta. 16. Pero la destruccin tambin alcanza al ltimo rastro de la civilizacin humana. Qu provoca la desaparicin de la casa? 17. Tras leer con atencin el poema de Sara Teasdale, indica cul es el tema del relato.