Download - Bibliografías

Transcript
Page 1: Bibliografías

BIBLIOGRAFÍAS

HERMANOS SERDÁN

Page 2: Bibliografías

Originario de Puebla, Puebla. Se afilió desde

1910 al Partido Antirreeleccionista e hizo intensa propaganda en favor de Francisco I. Madero; fundó un periódico y un club antirreeleccionista en la clandestinidad.

Después de las elecciones de 1910 huyó a Estados Unidos. Después, recibió de Madero el encargo de organizar la rebelión en el estado de Puebla.

AQUILES SERDÁN 1877 - 1910

Page 3: Bibliografías

El 18 de noviembre de 1910, un grupo de gendarmes

dirigidos por Miguel Cabrera, jefe de policía de Puebla, la casa de Serdán, que estaba convertida en arsenal. El propio Serdán, su hermano Máximo,su hermana Carmen y otras personas se resistieron, y fueron sitiados por 400 soldados y cerca de cien policías. En un sótano hizo Serdán la última resistencia; allí fue muerto.

Es considerado como uno de los primeros que ofrendaron su vida por la causa de la Revolución Mexicana. Su nombre figura con letras de oro en el Congreso de Diputados.

AQUILES SERDÁN 1877 - 1910

Page 4: Bibliografías

Nació el 11 de noviembre de 1875. Fue valiosa colaboradora en la campaña

antireeleccionista maderista llevada a cabo en el estado de Puebla, particularmente en la capital de dicho estado.

Su seudónimo revolucionario fue el de Marcos Serrato. En el mes de octubre de 1910 viajaba a San Antonio, Texas, para llevarle dinero a su hermano para la lucha revolucionaria.

CARMEN SERDÁN

Page 5: Bibliografías

Su casa, ubicada en la calle de Santa Clara en la

ciudad de Puebla, fue atacada el 18 de noviembre de 1910 por el ejército federal y la policía estatal.

Fusil en mano salió al balcón para incitar al pueblo a unirse a la lucha antirreeleccionista, acto en el que salió herida.

En el operativo militar su hermano Aquiles murió, y ella junto a su madre y la esposa de su hermano, fueron conducidas a la cárcel de La Merced, después las enviaron al hospital municipal deSan Pedro. Durante la etapa constitucionalista, fue enfermera. 

Murió en Puebla el 21 de agosto de 1948.

CARMEN SERDÁN