Download - B4-040-020 Estadística Aplicada a La Investigación Biosanitaria

Transcript

B4-040-020 Estadstica Aplicada a la Investigacin Biosanitaria.docx

Mster en Optometra y Visin. ProgramasEstadstica Aplicada a la Investigacin Biosanitaria

Tipo (Obligatoria, Optativa): ObligatoriaCrditos ECTS: 6Semestre: 1Departamento: Estadstica e Investigacin Operativa IIIIdioma de imparticin: Castellano.

Descriptor

Estadstica descriptiva. Probabilidad aplicada a pruebas diagnsticos. Tcnicas de inferencia estadstica. Introduccin al muestreo y diseo de experimentos. Tcnicas de anlisis multivariante.

Competencias

Generales

Disear el proceso estadstico de un estudio clnico. Tener criterio para seleccionar la herramienta estadstica adecuada para el anlisis de diversos tipos de datos para su posterior interpretacin. Resolver un problema real a travs del proceso metodolgico adaptado a la bioestadstica. Interpretar y obtener conclusiones de los anlisis asociados a las herramientas anteriores. Profundizar en la utilizacin de un software estadstico.

Especficas

Resumir la informacin de un problema real mediante grficos y medidas numricas. Conocer los conceptos ms importantes asociados a los problemas de inferencia, tanto de estimacin como de contrastes de hiptesis. Identificar la informacin necesaria para el clculo del tamao muestral, manejando algn software para su clculo. Utilizar adecuadamente los mtodos y tcnicas estadsticas inferenciales ms usuales en el rea de Ciencias de la Salud.

Temario

Terico

Estadstica descriptiva. Probabilidad y variables aleatorias. Aplicaciones en el mbito sanitario. Inferencia estadstica. Tcnicas de anlisis multivariante: Anlisis de la varianza, regresin logstica, anlisis de supervivencia, otras tcnicas multivariantes. Estimacin de tamaos muestrales: Determinacin de tamao muestral en el caso de proporciones y en el caso de medias.

Prctico

Introduccin al SPSS: Gestin elemental de ficheros. Manejo de los procedimientos ms importantes. Lectura crtica de publicaciones cientficas en el mbito de la Optometra.

Bibliografa

Abraira Santos, V.; Prez de Vargas Luque, A. (1996), Bioestadstica, Editorial Centro de Estudios Ramn Areces, S.A. Abraira Santos, V.; Prez de Vargas Luque, A. (1996), Mtodos Multivariantes en Bioestadstica, Editorial Centro de Estudios Ramn Areces, S.A. Armitage, P.; Berry, G. (1992), Estadstica para la Investigacin Biomdica, Doyma. Carrasco de la Pea, J.L. (1995), El Mtodo Estadstico en la Investigacin Clnica, Editorial Ciencia 3. Carrasco de la Pea, J.L.; Hernn Huerta, M.A. (1993), Estadstica Multivariante en las Ciencias de la Vida: Fundamentos, Mtodos y Aplicacin, CIBEST. Daniel, W.W. (1998), Bioestadstica. Base para el Anlisis de las Ciencias de la Salud, Ed. Limusa. Juez Martel, P. (2001), Herramientas Estadsticas para la Investigacin en Medicina y Economa de la Salud, Centro de Estudios Ramn Aceres. Kleinbaum, D.; Kupper, L.; Morgenstern, H. (1982), Epidemiologic Research, VNR. Martn Andrs, A.; Luna del Castillo, J. (1998), Bioestadstica para las Ciencias de la Salud, Norma. Martnez-Gonzlez M.A.; de Irala J. y Faulin F.J. (2001), Bioestadstica amigable, Ed. Daz de Santos. Pea, D. (1987), Estadstica: Modelos y Mtodos. Modelos Lineales y Series Temporales, Alianza. Silva L.C. (1997), Cultura Estadstica e Investigacin Cientfica en el Campo de la Salud, Ed. Daz de Santos.

Evaluacin

Examen terico/prctico: 60%-80% Valoracin de la asistencia y participacin en clase: 20%-40%

Nmero de Horas Presenciales del Alumno/a

N de Horas: Clases tericas: 35 Clases prcticas: 10 Trabajos tutelados y seminarios: - Tutoras: - Evaluacin: 3