Download - “OBSEQUIO’ FERIA”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · puma de goma presentada por Comercial Pirelli, s una de las interesantes novedades de la Fe-cia de

Transcript
Page 1: “OBSEQUIO’ FERIA”hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · puma de goma presentada por Comercial Pirelli, s una de las interesantes novedades de la Fe-cia de

EN LAS INSTALACIO],IES DECOMERCIAL PIRELLI, S. A.

La presencia de Comercial Pi.relli en la Feria de Muestras deBarcelona es ya una tradición,con la particularidad de que suastand tiene ya unas caractea-ístlcas bien conocidas por losvisitantes del Certamen. Amplioy curioso, con su piscina en elcentro, en él siempre tienen supuesto preferente las últimas ¡ioa’edades en la industria a las oua-les presta su atención Comercial

‘ Pirelli.Hemos visto en el mismo, en

alios anteriores, los más diver.sos modelos en cuanto a. neumáticos y tubulares se refiere, conlas últimas novedades lanzadasal mercado. Sin embargo, estealio, la novedad no se refiere precisamente a la industria deltransporte. Un nuevo artículo, es-pecialidad de Comercial Pirellitiene puesto preferente en su«stand» dedicado al bienestar

‘ personal dél proDio individuo:la espuma de goma.

Basta dMenerse unos mlnutáen, la citada instalaóión ferial

‘ para comprender la importanciade este nuevo artículo producidapor Pirelli, ya que sus aplicacio.res son múltiples.. Desde el colchón, a los asien

tos de sillones, butacas y asienVos de coche, de avión, etc. Esdecir. la espuma de goma tieneuna utilidad especialísima paracodo cuanto , pueda representardescansa del cuerpo humano, da..do su carácter indeformable ymuelle, que siempre conserva lamisma forma. Adaptable a todaslas conveniencias, esta espumade goma o gomespura, qtié es,además, porosa, permite la re-novación del aire y evita. así,que sea calurosa y por tanto mo-lesta.

Varios modelos de artículos fa-bricados con gomespuma que,según se indica en algunos pros

‘ pectos, están confeccionados conespuma de latex, o sea goma vir.sen, atraen la atención de losvisitantes, ya que el interés des-pertado por los mismos por lacomodidad que ofrecen para elhogar y para la persona. comose ha expuesto anteriormente,.los flan hecho de uso preforen-.te para hoteles, restaurantes, asilos, esculas, internados ‘y otrosestablecimientos similares. La es.puma de goma presentada porComercial Pirelli, s una de lasinteresantes novedades de la Fe-cia de Muestras y de grandes

. posibilidades para el porvenir.

-. CON MOBYLETTE-C.A.C.En el Palacio Victoria Euge

fha, la industria del motor, ensus diversas especialidades y mo-dalidades, campa por sus respetos. Coches, camiones, motocicietas, ‘ velozotores y también losciclomotores. Entre éstos, comoeiempre en el Certamen barcelonós. la Mobylette-G.AC. Tenereos la ocasióu de saludar en sucstanda a don Noé Tena.

—Cuántas Mobylette - Ci. A. C.circulan por el mundo? — le pre.guntamos,

—Pues, es difícil de concretarla respuesta. pero í se puede daruna aproximación: hacia los tres

. itilllones. Parecerá exagerado, pero yo puedo afirmar que no ha-ce muchos días, en Francia, viuna Mobylette conducida, precia-miente por un gendarme. quellevaba el número 1.800.000 de;las fabricadas en Francia y nodebemos Ølvidar que de la pa-tente «Motobecane» se producen2t$mbién vthículos en Alemania.

‘ Inglaterra. Canadá. Bélgica, Ho.lai’Ñla, Dinamarca. Suiza y Es-

en nuestro país por la firia ‘Uérate, Ariitua y Cía. En Es-‘.iAfI, desde luego, poclemoe afir

nar oue circulan unas 50.000, en. -63 y,4fi’92 c. e.

. ‘ —iChántas se producen.en Es. .palla. diariamente?

: ‘-.i-tllaciaa a la f,abrlcaok5n en. -‘ ‘Lcna,’ establecida en las ma-

‘ Eiufacturas de Eibar. salen de las. ‘‘mlsmas sesenta y’ cinco diarias.

i . —tflestttante5 Pdsa la orogra; ía r nuestro país?

—Totalmente. Se han e’fecttiado con algunos de nuestros Ci-

. for ‘A,nós‘Solfeo. piano. violin, clarinete.íaxófono. trompeta. acordeón. Stqple’ e Vd. ser COMPOSITOR las.rlbase a nuestras clases porcorrespondencia. Casanova, 21.

pral. 1 .s - Teléfonp 24 1728

, cloniotores varias pruebas de re-‘ sistencia ‘ interciudades, con’ re-sultado halagadoF y.’ ahora, pee-

“cisamente, tenemos cuatro pee-paradás paradar escolta a la antorcha qué, desde Montserrat, se-ji trasladada por los atletas yqu presidirá los Campeonatosde Educación y Descanso que sevan a . celebrar en Valladolid.

EI. «STAND» DE DAMM, 5. A.Pasa el tiempo, pero la corva.

za coptinila siempre con sus ¡tu.merosísimos adepto y si no aquíestá’ el ejemplo con la firmaDámm S. A., que ha cuiiplido75 años de existencia.

En la Feria, en la Plaza delUniveiuo, sigue igualmente consu puesto de degustación, tare.bién ya tradicional en el Certamen.

l(ucha gente alrededor de losmostradores y los vasos de cerVeza van pasando a manos delpúblico.

Allí don Alberto ‘Artigas, jefedel stand».

viSte continia beliendo cer.vesa’ — le pregzUtamos.‘ —Yá ‘ lo ve. No damos . abastoal servicio.

—La cerveza de hoy, ¿es igualen calidad a la de 75 años atrás?

—Igual, por no decir mejor,cuando menos que hace 18 años,pues actualmente se consiguenmás materias primas que poraquel entonces. Tenga el convencimielto que la cerveza continúaprivando en el gusto de los es-‘ pañoles. Un bocadillo y un vasode cerveza es el conjunto para

Ayer por la mañana, en elstand» que en el Salón ReinaVictoria Eugenia de la actual Fe-nana Oficial e Internacional deMuestras de Barcelona, se exhiben los vehícu1cs británicos, pa.ra todos los terrenos, LartçI Ro-ver, con tracctón a las óuatroruedas, tuvo lugar un acontecimiento de dimensión mundialbajo muchos de sus aspectos yde seria importancia para cuan-to afecta a nuestra produccióny a nuestro agro por las con.secuencias que en el futuro estálla,rnado a tener.. Al mismo tiempd que la mar-ca Rover — bien conocida porsu prestigio técnico y no menospor haber sido la primera en en-sayar su coche dotado de turbina de gases en vez del clásicomotor a pistones — bacía la pre.sentación en Inglaterra de sunuevo model& de iLand-Rover»impulsado por un motor, de ci-do diesel, más económico, másduro al servicio y de iguales po-sibilidades prácticas y velocistasque el de esencia, que hasta el

la merienda ideal para todos, yaquí en la Feria que una bote-lla de sEstrella dorada», de untercio de litro, sólo cuesta trespesetas.

Dejamos al señor Artigas vigi.lando cómo la cerveza pasa alos visitantes. Continúa gustan-do y eso lo comprobazos de mo-do fehaciente.’

, J_ CASTRO CHESER

‘EL VI FESTIVAL ESCOLARPROARBOL

Esta tarde, a las cuatro, secelebrará en la Feria el VI Fas-tival Escolar Proárbol, , organizado por tl Patronato Provincialde la Fiesta del Arbol de laExcma. Diputación de Barcelonay el Comité Agrícola de la XXVFeria Oficial e Internacional deMuestras. Los actos tendrán lugar en el Palacio de Proyecciones del recinto ferial.

Para dicho acto se ha previa-to un interesante programa, enel que intervendrán, previa salutación del secretario asesor delPatronato y del Presidente delComité Agrícola, los alumnos dela Escuela Nacional de niñas,Liceo Pedagógico de Collblanch,Antiguo Colegio Academia Nuettra Señora del , Carmen, ‘Academia Barcelona, Grupo EscolarMiguel de Cervantes Saavedra,llran Academia Güell y GrupoInfantil de las Escuelas Nado.nales de San Fausto de Capcentellas. Durante el festival se pro-cederá al reparto de premios alos escolares y a centros docentes expositores.

momento ha sido el dulce empleado para este modelo, en elistanda de la Feria de Muestrasse hacía la presentación, oficialtambién y cara al mundo de estanueva producción, que replan

‘ tea el problema de este vehicu.lo de tan insustituibles servidiospara el campo baje un nuevocuadro dt posibles utilizaciones.

Este hecho, que por si solohubiera justificado la congregación de altas personalidades yde representaciones de organie.mos ligados al motorismo ruraly a las aplicaciones castrenses,por el escueto valor técnico deeste avance que el Land Roverha señalado, no fué el dnlco yqulsá desde el punto de vttaque nos corresponde como espa.loles, no fué tampoco el mayorde loe motivos que justificaronen la mafana de ayer, el brilloy ei acento’ de una destacada ce-lebración.

VA A PTODUC1RSE *N‘, ‘ ESPAÑA

Para la mayorla de los asta-tentós, resulté una sorpresa, convisos de revelación, la noticiaque nos depararon los representantes de Land.Rover para nuca-tro país, la firma Tabanera-Ro-magosa, a ra., aealando queeste nuevo Land-Rover-Djesel,seria fabricado prontamente énFiépañ, en la ‘nueva planta queMetaldrgica Santa Ana, S. A. halevantado en Linares (Saén),acogindoee al plan’ de Industriatlz*ción de aquella provincia,y dotida de talos los ciernen-ta tfelslcoe y de capacidad pa-a-a surtir metro mercado. Laproduccldn se llevará a cabo bajo licenCias 1e la Rover Co. Ltd.y aplicando sus mismos métodosy el control que han valido aaquella gran. marca su prestigioy su orédit mundiales.

Las palabras que don José G.H. Tabanera dirigió a las autoridades, a los invitados y. asia-tentes al acto, dando ‘ cuenta delos, planes y del proceso que ha-bía seguido la Iniciativa, que Me-talúrgica Santa Ana, 5. A. sedispone a llevar adelante y traducir en fecha próxima a la realidad. dejaron claramente a lavista el imptlso que, apuntandoa las más altas miras para nuestro país, y pera nuestra econo.mía, ha respaldad esta decisiónque marca un paso adelante muyacusado en pos de nuestro auto-abastecimiento y de la utIliza-ción plena de nUestra mano deobra nacional y propios recursos.

La ‘ acogida que fu dispensada a las palabras del señor Tabanera señalaron la stisfacei6nque estos planes y proyectos en-contraban en la selecta asisten.cia. Una aprobación, marcada enfuerte grado, del orgullo de que,nuestra industria se dlspisieraa crear material de calldact teAreconocida como la de estós ye.hículos a cuatro ruedas motrieesLand-Rover. .

UN TRIUNFO TECNTCOLa substitución, que puede ha.

cerco sin otro cambio en cual.qtiier Land-Rover, del motor aesencia por este nuevo a cicloDiesel, supone la soluci6n de un‘problema, que pone de relieeel dominio que sobre este campo técnico tienen los disefiadø.res de la Rover Inglesa.

Retránsmisión ‘de lafin1 desde V’go:

El POrtido final dei Campeo-nato de España de Baloncesto entre el R. MADRID y elAISMALIBAR, será retransmitido directamente esta no-che desde Vigo por Radio Juventud de Barcelona. Esta z-etransmisión, que dará inicioaproximadamente, a partir .

las 23’30, será realizada porlos locutoies de dicha emisora, Justo Conde y LeopoldoFeo. Moro, siendo una genti-’1cm para los aficionados ca-talanes deTEJUIOS ORILLO VERDE

. y B!SCOTTES PAN DOR

El nuevo motor, lanzado trasdos afios d investigaciones, esun Cuatro cilindros, cuatro tiem.pos, de dos litros de cubicaje yque desarrolla 5 caballos segúnla fórmula inglesa por las 3.500revoluciones por minuto. Lo másnotable de este motor, es quesu curva de potencia y de re-glinenee, sigue tan apretadamente cerca la del motor a esencia,que puede utilizar las mismasdesmutiplicaclones de cambio ytransmisión, lo cual es todo untriunfo de la nueva técnica.

Aparte de la elasticidad de s.te motor, que le pone en comparación’directa con el de esencia, habiendo superado la rigi.des de uso. a que obliga la corta, zona de utilización de losDiesel corrientes, brinda la se-eta ventaja de su menor ‘consumo Cuantitativo, y del menorprecio del carburante que quemaen esta versión.

14 1tover ha estudiado estemotor en forma que permitemuy espaciadas revisiones, y so-bz* todo. que la mayoría de sussoluciones tienen un estrechoparentesco con los motores aesencia, pudiendo ser conserva-dos y hasta intervenidos por personal conocedor de aquéllos enla mayoría de ls posibles ade.cuacionee.

Posee las camisas de los ci-lindros húmedas y desmontables,cigüeñal de tres cojinetes equi.librado, de amplia sección paraencajar sin desgaste las altascompresiones. Arbol de levas degran apertura de válvulas. Taqués de rodillo intermedio. Y cá.maras de combustión estudiadaspor el ingeniero Ricardo de prestigjo mundial en esta especiali.dad del tipo Comet y».

Bajo todos los aspectos, elLa’ndRçwcr-Diesel, muestra unestudiado margen de coberturapara el uso duro, y todas lascondiciones ‘ que reclama el cm.pleo ‘ en nuestro agro y en las

, zotas. agrestes de nuestro suelomontañoso.

PERSONALIDADESEntre la numerosa concurren.

cia que’ formaban los invitados ala presentación del Land-Rover.Diesel, destacamos la presenciadel general Luque, de la Bene.mérita Guardia Civil; el •ayu.dante de 8. E. el capitán gene.ral de la IV Región; el cónsulgeneral de S. M. Británica enBarcelona ; el agregado civil delConsulado de Barcelona de 8. M.Británica; el comandante jefe deAutomovilismo del Ejército detierra.

En revresentació del RealAutomóvil Club de Catalua fi.guraban don Adolfo Subirana,de aquella directiva; el presidente del Gremio de Talleres, se.flor Castellar; el señor Aguilar;el señor y. Palomo; representa.clones de las marcas Peugeot,Çitroen, Ford, Finanzauto, S. A.,tenault, etc ; todos los represen-tantes en España de Ja firmaTabanera-Romagosa, S. L., agen.tes de la Land-Rover.

Hicieron los honores a los in.vitados don José G. H. Tabane.ra y los señores Juan, Manuel,José y Alberto Romagosa, acompañados del señor Sáez de Mon.tagut, presidente de Metalúrgi.ca de Santa Ana, S. A., don Al.fredo Giménez Cassina, director.gerente de la mentada empresa,y del ingenjro Mr. Grew, des.plazado ex profeso de la RoverCo. Ltd.

Los asistentes fueron obsequie.dos con un delicado refrigerio,y más tarde con la proyccciónde un selecto programa de pe.lículas en color, en las que seponían de manifiesto las aplica.clones y utilidades del Land-Ro.ver-Diesel, en impresionantespaisajes de la selva, del campo,de la minería y de la caza.

,, F.DES.G.

Doe nuevas fnacripclonas de unauténtico valor deportivo, acabande recibiese en la secretaria de PeñaMotorista Barcelona, organizadorade las III 24 Horas Motoristas Internaclonales de Montjuich, en cayaprueba se disputa el III Trofeo Centauro, instituído por EL MUNDODEPORTiVO.

Se trata de ¿os ases Italianos. es-pecialistas en esta clase de pruebas,undcssi.Spaggiarl y Farne-Mando.l’inl.

Junto con las inscripciones hallegado U largo palmarIa que hanobtenido las máquiras sDucatti» da.rente la última temporada, algunode cuyos triunfos correspondieron alos corredores aries mencionados, ya la vista de dicho palmarás, compulsando la importancia de las prue.bas enunciadas, es de espera’r queel título de ases que les hernoe atribuido al principio no sea exagerado.al contrario.

Al efecto, recordarnos la mago ífiea actuación que ya tuviefon el pa-sado año e Montjuich en la 11 cdi-chin de las 24 HOras, a parejaFargas-Ralachs con su «Ducatti» 125,clasificándose en primer lugar de lacategoría, Pero vayamos al palma.rés particular:

GADOSS1, Primero en la IV Vuelta a Italia(100 e. c.).

G3ndossi-Sp ggiariPrimero en el Trofeo Gemir4ani

(125 e. c.).Primero en el ‘ y Circuito Carne-

vino (segunda categoría; 125 e. e.).Primero en la XI Milán-Toronto

(100’ e. e.).Primero en el II Circuito «Campo

de Marte,, Florencia (125’c.’ e.)‘PrImero n la II Prueba del Gam.

peonato Nacional en Termo (100cefltimetros cúbicos ) .

Pilmero en la carrera de Morciano Forli (125 e e.).

SPAGGIARI‘Primero en el Trofeo Geminlani

(125 e. c.jPtimero’ en Circuito Macerata (se-

gunda categoría; 125 0. e.’).Primero en la carrera en subida

de Florencia (10,0 e. ca).Primero n el circuito de Mazara

del Valle (100 y 125 e. e.).Primero e el VII Circuito de ‘ la

Victoria, Macerata (125 e. c.)

FARNEPrtniejo en la 1 Prueba del Cam

peonato tic Italia, Grosetto (100 centínetl’os Cúbicos),

Primero en la carrera en subidade flérgamo (100 e. e.).

Primero en el campeonato Italia-no junior (100 e’c)

‘ MAN1,OLINZPrimero en la carrera Abbazia

Yugoslavia. Gran Premio Adrjátlco(125 e. e.).

Un magnífico palmarés. logradopor estoS jóvenes pilotos que a bendo de una máquina dúctil. ha puesto

tiempo. Lo concurreiteg han tenidoque zafare de la lluvia de la fliebla. del granizo y en ciertos pufltos,hasta de la nieve. EJ Puerto de’ laBonaigua ha sido cruzado bajó eltelón vidrioso ‘de chubascos inter.mitentes, y con ‘ escasa, visibilidad.Y con todo. n se ha registradoningún Sccidente. La mayorla delos participantes, nos,,h2n prometi.do reincidir el año’ próximo. Traslos escollos, el segundo día, en elque los elementos apretaron la€clavijas. todo el in u u d o está’ deacuerdo en que el Rallye ha sidoun éxito ‘ logrado. Y eu muchos as-pectos. también algo nuevo e inu.sitado.

Y Farne-Manilolinien evidencia US dotes de *locldady Potencia en varias competicioneé,tanto en Italia como án otros países.

«‘Dúcattl» no limitará su presenbiaen las , III ‘24 lloras , de Montjuich,a los pilotos Italianos ya indIcad.Inscribirá, corno niíxtiino, dos alá-quinas más. que serán pilotadas porcorredoras españoles, cuyos iiOiitbeserán Lacilitadós en breve.

La ‘ participactó de «Ducattt» enesta III edición de la ‘ carrera develocidad y resistencia de Pelta Mo-torita ‘ Barcelona, estará dentro dala categoría 125 e. e,

DEGUSTACION DE CAPE Í’AR1tPARTiCIPANTES, PRENSA, RADIO

‘ Y ORGANIZACION ,-

Van llegando nuevas colaborado-ces a las III 24 Horas Motociclistasde Montjuich de firmas deseosas deaportar esta ayuda que ha de’ dai’leun mayor aliciente e interés. La últlma de ellas ha sido la de «Faema»que, según han manifestado a la» or.ganización loe señores Masana y De-Ita Flore de La dirección de dichafirma, instalarán dúrante la corre-ra un servicio especial cte degusta.cióii con,sus mRiuinss de hacer ere-ma de dafe. para los corredores,Piensa, Radid y orgatilzación, y cuyós servicios serán, sin duda algu.ea, muy bien reeibido por los. 1wteresados. ,

LEA TODOS LOS MIERCOLES

LA PRErNTAcÍON DEL NUEVOEl ‘ccli«LAND ROVERi.DIÉSEL» . ‘

Se .fctu6 ayar en el stand d. la Feria de Muástrascomo un anicipoa la producción en España de esto

vehículo con tracción a las cuatro ruedis

HOY LLEGA A BARCELONA‘SS E. EL JEFE DEL ESTADO.

ALOCUCION ‘ DE LA s Excelencia el Jefe del . Estado, Generalísimo de Lo

Ejércitos y Caudillo de España, don Francisco Franco Baba.monde, llegará hoy a nuestrá ciudad.

Franco, el glorioso capitán de heroicas batallas, que supoincorporar nuestra • ciüdad a sús tradicionea y firmes hábitos

. de trabajo y progreso, en el Seuo de la Patria unida, viene

. a honrarijos con su presençia para . ompartfr nuestras ln‘. quieudes’ y participar de nuestris fiestas.., En acto de personal deferencia ‘ha ‘ querido que en nuestra, ciudad tuviese lugar, con su. egregia presencia, el partido

final de la Copa que lleva su ilustre nombre, y realzar, en susbodas de plata, nuestra Feria, mbolo do la laboriosidad de nuestro pueblo, siempre empeñado en más y mejores empresas.

.. Gesto de nuevo revelador . de su solicita atención para connuestra ciudad, que en todo momento lugar preferente

. en su mente generosa, merece corno . siempre de esta noble’urbe, . abierta a toda ox$eslón de gratitu las cálidas zuani.

, festaciones que’ pródigameflte tributa a • quienes con alma’ y. unián de patriota ardiente e*sazuhan sublimes horizontes y‘ avivan y aunan los más hondos sezitimientos de armonfa y de. perfección social. • . . . , .• .

. Bien sabe ‘VeStro 4Ucaide cuáles y’ cuántas•so* las vfrtn.‘ des del pueblo barcelonM, noble. laborioso, cOito y fiel ‘

. guidor de elevados designios históricos, pronto a sentir mejor‘ que a expresar su afecto y reconocimiento de . todos los dias

al preclaro ‘ conductor Ie la par ejemplar . estadista de laCrlstiandad o inconmovib’e , baluarte de, la civilización deOccideflte. . . , . .

., Vuestro Alcalde espera fundadamente que todo el veciu,.dar1o, en apretado haz, manifieste su entusiasmo, adorne conbanderea y gallardetes los .baleóne y ventanas. de las facha.

. das y exteriorlce pór • todos . los medies su Inquebrantable yfervorosa adhesión al Caudillo .e . España.

. ¡Viva Franco!¡Viva Rarce1oa . . ‘

. ¡Viva Esrpañai .

. 5are1ona, 15 de jurio de 1957.

. , , , EL ALCAWZ,. . 3cé Maria ¡o Porz1olee

Valle.. de Aráfl»

1

,

.

1

1

•1

‘R1Iyedel Moto Club’; Lérida, con «A Ñ.Ro rnoo.L900» se clasi.flca vencedo!

— “ ‘ ‘ -., - . -- ,1.°.,motociIetasLOS VENCEDORES Y LOS ‘

, CONCURRENTES—jPuede decir algo de Loe gana-

dores? —Todos’ los elementos de la di.

rectiva del Moto Club de Lérida.hemd tenido. con, el presidente donPabl9 Humedas si frente, muchotrabajo en la organ1zaclói paré po.der seguir pao a paso el compÓ’tanzlento de los coches y de las mo-tocicletas por el curso de la prueba.

‘ Rasta que el desglose de La clasi.ficaclón y la recopilación de loscontroles no se ha colmado, 1o noin. .bres de los mejor situados no hanpodido sei conocidos. Como directordel Rallye he admirado la abnegaelda de los motociclistas vencieCdodificultades y también el compor.tamiento deportivo de los cochesfrente al tiempo borrascoso, jerode puRtos y de clasificaci,ones, hastahace pocas horas no he podido te.fler conocimiento exactO.

. —Estimo — agrega el selior cas-telló —. ue ea digno de elogio, alprimer puesto ogrado e la categorfa de os coches por el presidentede la Peña Motorista Bardelona, douMariano Cugueró. que ha tenido sumejor ap9yo a lo largo del Rallye.en su distinguida esposa. tómando loscronómetros a su cargo. Tare.b)éndon Fernando Móller, el segun.do clasificado, cO un «Renault Fr6.gate» ,ha confiado a su esposa -

te delicado papel, : con el aciertoque suponen sus 20 puntos. Marcaestupenda I se tiene en cuenta que’don ‘Fernando Móller y su distin.guida esposa, Esperanza Puigeureda. corrian por primera vez en unaprueba de este tipo Don RamónPigem ‘ José Sabaté con su 6eat»,han hecho excnte regularidad ensu tercer. pueea. y don Arturo) .-

DE ‘PRESTIO 10

REAL;1]BÁIONCE.S’TO.;0] 1

AISMALIBAR

El E Rallye Valle de Arán, sedlsputó a lo largo de loe pasadosdomingo y lunes. A través de al-gunos de eta Concurrentes. sabia-mo que habla sido *1 éxito que te-ala de:echo a spe-*r el Motç ClUbLérida, Pero no conoclamos loe re-sultados.

Ayer. el director de la prueba.dón Joeé Castellé Girbal y en elcurso de una visita a la seda da ELMUNDO DIPGRT1’TO, con que nosdistInguió, nos dIO tramado. coniun.tamente con los ‘sáludos del presideBte del. i, O.’ ‘Lérida, don PabloRumedas. de la lista oficial de laclasificación.

De ella dest*ca lO doe grandesvencedores, Mariano’ Cuguer. osesu distinguida esposa. sobre un ÁIfa 1.900 del grupo de los automd.viles. Y Pedro Pi. sobre la pequeña «Derbi 98. de las motocicletas.Rst& lista con lO nombres relevan-tea que .a cop0flen y ‘ las raspee-

‘ tivas puntuaclofles, la encoOtrarnimestros lectores $ final de estaslineas, ‘ : .

Por su cargo .de dlreeoi”del Ea-ll y porl parte’ que. h tenidodon José Castetló Gtrb&1 en la cern-pIteada orgafllzaclófl que e MotoClub de Lérida ha llevado a cabopara resOlver en bien ‘esta prueba.des opiniones y no menos, sus he-presiones, hablan de leneg. sin tu-gar a dudas. un fuerte valor latee-mativo y un lnte.rs ilustrador des.tacado, a ‘ propósito ‘de lo que hasido esta competiØón, et valor delas intervenciones, y lo que el MotoClub Lérida ha obtenido y esperadeella, . 1 ‘‘ , ,

Su palabras hafl sido isa de un ónoflleti?a(entusiasta y tambln las de’ Un en- , , . l),Serio que se Complace en concederel justo válor .a• lo que. bali hecho ‘° VZ Eh tÑ. que filé un d. ¡os vencedoresloe demás , en pro del éyitci de esta MUNDO . dei primer año. no ha teido laprueba, que todos cuantos compo- iY en qu ha cOnsistido esta euert que merada esta ves. Un ca.ncc 1 chab erldmto ailenan, comp innovación? mión, que le cerró el paso, le laetró.el mM flst *-eflelo de . la otenaia —El .Rallye del Vahe de Aa-án ha con un puñado . de puntos que ledel motorlazno de aquella provin- ‘ Sido el ‘primero en ei. mundo, que .1’*n retrasado puestoS Buena sotan.ola heT1TiaDL « . yo øepa que ha hecho disputan una ojén también de carlos Malvehy yESTE VALb$ UNICO Y MAGIIWICO ptueba de, otaeIficsctó de regulan- *tOfliO Pifarré, que participaban

—su valle de Arán — nos ‘ dice “ de vario kilómetros, Pa” primera vez e el Rallye.’,doi José Casteiló — con su belleza dentro de un túnel: el de Viella. 1Y de las motocicletas?única y magnífica. de traza genul- —Realmente, no’debfan oontar con tarea ha sido’ mucho másflamante suiza, es uuo de 105 ma- ello ‘ 106 pllots. . . dificil, por el tiempo reinante, yyoles orgullos de ios leridaflos Este ° me ocurrid, en vista del. mal P°’ la. fabta de medios a bordo queRallye, fué creádo el año pasado estado’en que ie hallaba uj tramo. inipoel.btlits compulsér ci vehfculo.con el fin de estimular su’ con,oql. de carretera que ienhamos pxeviato Personalmente opino que su actusmiento y para dar a todoS los mo- para ¿a regularidad estejeta. y lo elda b. sido admirable y el Mototoristas una oportunidad de . gozar substituimos or el túneL DSbO dar Qub Lérida airecia el aPoYo que le

Imcrlto esta vés tretitt& y dqa mo-, efu5iva ‘ a los ‘ inagu ‘‘ Ifleba’ elementes C’ 9 ‘o.. e. — sUrbi. ‘ —-ya. en este. punto y en nombte ‘del .preetado. Pedro Pi, con unade su altiva y verde belleza. Se han M ida, las. gracia m ‘ qUiaa paqueña y valiente, atocleletas y unde quince coc’hes.,’es del Real Motq ‘ 01db de ttÍtiiÍII, bti1d6 una victoria realmente ‘es-buezia cifra para un Rallye de doedias. Pero el Moto Club Lrlda. de- has secundado a lo largo dCl traoMitatis. Antonio Agramuzst, unsea y aspira a más. Quletéraiflós que Rallye al’ gran organizador de aquel verdadero y reconocido maestro enfuese un Rallye que reuniera cee- club, que es Santiago Not, por su asta eápeeiaudad, con otra &DerW.tenares de participantes, ‘ y que te- “»u1»a ayuda en la pave teenica. POrO de o. o., s ha clasificadoSu tabor ños ha’ sido preciosa eú segando con 73 puntos. Y César Tu.doe los que concurren normalmente Pero en esta prueba fué In- fióJi. st escalante piloto leridano,a estas prueba reservaran esta fe-cha para compartir la magnificencia apre’ciakde ‘ abnegada. Cronometrar, C°fl Uha sGuzzi Hispania» da as e. ccomo o hicieron. por el curso de l(a aiio tercero, segutio de Joaqulnde aquel pe4azo privilegiado, y el más de hora y ‘ media, dentro de la Peremarch y JOaqUia larrM, consabor caraoterlstkp de aquelloS pa. atmósfera húmeda y fria del VCtnel, 5’»- máquina. DSbØ hacer menciónrajes abiertos a la más cordial hes-¡iitalid.ad. Caldas de Edil, Viella y después del ‘tiémpo que . los ocupó da que muohos dalos puntos carga.Pobla de Segur se han mostrado e preparar todos los requiSitoS, es døø al equipo sGpzzli, provienene€t vez acogedoras y cokdialielmas. Un trab3lo de verdadera a’bneaoi6n del control volante, que penalizabaPero la población que ha. batido So- da un grii amor propio deporti- Por soipra adelantos de tiempo‘ yo. Merecen el mejor elogio’. -qiie sobrepasaban los excesoS sobredoe los recoide, y que se ha excedido en actos y halagos para los ‘ hIzo realmeute a-esulart- ‘ el promedio reglamentarlo. Ha sidodad a oscuras? ‘ ‘ sensible para iaud±ios pilotds el re-rallist,as ha sido Les. Todo elogioes poco para corresponder a , laS —Para los coches fué elatlvamen. de puntos que ial tropiezomúltiples atenciones que nos dL».. t fácil, por las luces y elernent BUPUSStO. Pero el reglamento espensaron autoridades, fuerzas del de a bordo. Mariano ,Cugueró paed reglamento. Y el Moto Qub deorden y masas populares. un control a cero, y tras cee Un ldrida se produce con la seriedad

—Esta simpatla no hará sino fa- solo segundo de error, tqta.1lzando dePOrtiva que el Rallye impone.vorecer al Rallye d1 año próximo tres segundos de eqi1vocd y ob- 1AIZO máS?— acotamos. ‘ tenIendo la mejor’ clasificación de 5Pr5r que los vencedorp q.ule.

—Esperamos que sea as!. ‘ demáS. esta prueba en coches. En motoci- , Tfl honrarnos con su’ presencia enprocuraremOS que el Rallye del Va- cletas el 5má$ exacto. aunque con l P&flO da premio. del Rallye,he ‘de Arán, vuelva a verse Incluido error, se comprende. fué 04- que tendrá lugar si próximd miés—en el campeonato regional, si no sar Tufión. sobre «Guzzl Hispania,. COleS por 1* noche durante el cur.es posible que lo sea también en P8 e. e. , ‘ ‘ so pe una . verbena. Deseamos feliel nacional. La edición de este alto, —lLa experiencia de e€te alIo. ha citadas y. reiterarlen nuestro agra-ha sido muy dura, por culpa del aconsejado alguna modificaciófl de decimiebto y reaflrxnar los lazos de

‘ recorrido? amistad. Pero con todos para po.—Cada año se initroduce alguna derles contar en el próximo’ lii Ea.

modifIcación e el itinerario que llye al Valle de ezan de 1958., conduce al Valle de Arta, a fui de ‘- de S O.

‘ que el Rallye resulte más turístico.Este año, ppr ejemplo, se ha incluí.. ‘ CLASIFICACIO1do el ‘ Vaile de j3ohL, y para el AUTOMOVI.LESpróximo año pensamos Incluir el Cugueró y AfricaVallñ de Espot y lago de Pan Stau- ‘ órad de Cugueró, «Alfa Romeo,,rielo. También pará el próximo auo. d. C.. Í4 PUntos.a fin de dar mayores . facilidades D. Fernando Móller y Taparan-a los concursantes de Barcelona. se ‘ za Puigsureda de Moller, «Be.establecerán do salida&’ una ‘de La.’. nault Frégate», 1.960 c. c. 20 p,rida y Otra de Barcelona. ‘ qoinol- D. Ramón Pigem y 1). Josédiendo en Igualada, donde emezar5 Sabaté, «Seat», 1.400 c. c., 53 p.

‘ al itinerariO com*uii. ‘ Arturo Cortés y Mercedes‘‘‘,‘ Diógenes de Cortés, «Oimca

‘:‘‘‘‘— Aronde», 1.290 e. e.. 02 p.‘ , ‘ 5. D. Carlos Malvehy y D. Anto

ato Pifarré, «Renault», 748 c. c.,64 puntos.

e. D. Jo€é Ma flutxareU y Cae-mee Gomá, «Citroéfl», 1.900 c.c.,‘ 22é puntos.

7. ie. Jost A. Rublo y Rosa Escs-bid de Rublo, «Opel Kapitan».2.47 e. c., 451. puntos.

e. D. Isidro SMat y señora, «Seat’,1.400 e. c., 474 puntos.9. D. Santiago Cené y Pepita Roé,«Çitroen», 425 c. e., 520 puntos.

lo. D. Simeón Miquel y D. AntonioSirera, «Lloyd» SPS e. e.. 565 p.

11. D. José Farreny. «Renault».478 o. c. l.9S1 p.

MOTOCICLEfAS1. D. Pedro Pi, «Derbi,. 98 e. o.,

64, puntos.2. D. Antonio Agramunt iDerbi»,

3’o e. e., 73 puntos.

a D. César Tufión, ‘ «Guz4 H.».08 c. o.. 98 puntos.4. D. Joaqi.rín Peremareh, «Guzzi

Hispantas, 98 e. e., ‘ 112 puntos.5. Ji. Jo’aquin Carrás, «Guzzi E.»,

08 e c., 142 puntoe.6. D. José Montleón, Derbi».

125 c. c., 157 puntos.7. D. Pablo Serra, «‘Ducatti,, 98 c.c.

196 puntos.8. D. Honorio Sanjuán. . «Lube

N. S. U.», 250 c. e., 210 puntos.9. D. Luis López, «Montesa,, 125

e. c.. 214 puntos.lo. D. ‘Juan Giró, «Ossa», 125 e. o.,

242 puntos.11. D. Alfredo Molina, «Montesa»,

125 c. c.. 264 pUntos.12. D. Alberto Birbe,- «Montesa».

i25 e. e., 400 puntos.13. Ó. Jaime Font, «Derbi». qs e. o.,

529 puntos.14. D. José Ma Güell, «Montesa»,

125 c. c., 725 puntos.15. 0. Luis Guallar. «Derbi,, saoc. c., 764 puntos.16. D. José Fernández «Je.rbi»,

350 c. c.. 595 puntos.17. D. Anselmo’ Palau. «Lube 11511»,220 c. e., 998 puntos.

18. D. Enrique Vtladrosa, «Rleju»,17”5.c. e., 1.258 puntos.

19. D. Ramón Grau, «Rieju» 175

La página del Aero,Motor C. O., 3.601 puntos.20. D. , José AlaVés, «Trlumph,,——— ‘ 500 e. e.. 5.232 puntos.

MADRID y‘ disputarán esta noche, la final de la Copa de, ‘

. E. el Generalísimo, tras vencer al Orillo Verdéy Barcelofla respectivamente- por 53.42 y 48-42

bitros se muestra parcialísimo ..sus decisiones, favoreciendo asial Real Madrid, y provoca unabronca fenomenal en el públicEl encuentro entra en una fasede extraordinaria emoción, puesel marcador solamente es fa’orabie al Madrid por un solo purito, 43 a 42. Alfonso Martínézafianza el triunfa de los blarces con una hueva canasta ydespués los madridistas api-ovechan las faltas personales quecometen lOs catalanes para irsumando puntos, aumentando finalmente su ventaja eón un nueyo enceste que sitúa definitiva-mente el marcador en 53-42 ,

había de ser el resultado finalde esta disputadísima contienda.

El público aplaudió a vence-dores y vencidos; y en verdadque las Ovaciones han sido me-

‘ recidas, porque unos y otros pu-sieron en la lucha afán de triunfo y desarrollaron jugadas degran vistosidad, eficacia e india-cutible técnica.

El Mairid demostró clase su-perior a su rival. destacando enel Orillo Verde su endiablada ve-locided. Así formaron los equlpos:

Madrid: Hernández (6), Trujillano (8), J. L. Martínez (11),A. Martínez (25) y Brindle (3).

Orillo Verde: Masaguer (9.Oller (14), Sánchez (1). Gumbau(6), Soro (4) y Cortés (8).‘ Así, pues, han quedado clasifi.caclos para disputar la final dela Copa de S. E. el Generalísimoel Real Madrid y el Aismalibúj-,y se enfrentarán para el tercerpuesto él Orillo Verde y el . U.dé 5’. Barcelona. Estos partidosse jugarán mañana sábado, a las1 1 de la noche, en la misma pistadel Club de Campo.

“OBSEQUIO’ FERIA”Todos los niños barceloneses que presenten un sobre vachde POTAGES LIEBIG, en el stand de INDUSTRIAS RIERA.MARSA, 8. A., en la Plaza del Universo, serán obsequiados

con un magnifico GLOBO

‘ Vigo, 14. (Crónica telefónica de con el triunfo de los ‘ de Monca.nuestro corresponsal J. yAZ- da por 48 a 42...QUEZ) Este triunfo fué afianzado en

En ‘ los terrenos del Club de los momentos finales con encesCampo, se ha iniciado esta tarde tes muy precisos , de Jordá alel Campeonato de España de ba- lanzar tiros libres conio conseloncesto, Copa de 8. E. el Gene- Cuencia de faltas personales queralísimo. Los graderíos ‘se vieron se le hacían por los del Barcelo.concurridísimos por un públic na, con al propósito de entrarmuy. entusiasta, ‘que h sabido en posesión del balón.apreciar la Importancia de este El triunfo del Aismalibar fiiétorneo y supo igualmente corres- merecido y su actuación, al fi-pender. así a ‘ la distinción que nalizar, fué muy aplaudida. Tam‘supone para la ciudad viguesa, ‘bién los barcelonistas fueron lar.el que Ce le haya éoncedido el gamente ovacionados. Los equi.honor de montar y organizar es- POS Y encestadores fueron:te certamen baloncestístico. Mo- Aismalibar: Polgosa (11),’ Nadalidad ‘ deportiva que de una varro (4), Coello (11), Jordá. (8).manera efectiva se ha impuesto Riera (8) Y Kucharski (6).ep Vigo, contando a con una Barcelona: Parra (8), Canalsnqnierosísima e inteligente afi (7), Cáno (13), Bonareu (5), Delción. Ba’io (2) y Bellmore (7).

A las 7’45 de la tarde, se ven- El ségundo de los encuentrosficó la presentación de los equi- entre el Real Madrid el Orillo‘pos del C. de F. Barcelona y el Tde de Sabadell, resulté en ex-Aismalibar de Moncada, que dis. tremo interesante, movido yputaron el’ encuentro inicial cío ‘ emocionante. Los muchachos della competición. En mqdio de un Orillo Verde evolucionaron conambieñte de gran expectación una véldcidad asombrosa, supe.dió comienzo el juego. Tras unos randñ así l’a ventaja que les líe.minutos de avances sobre una vaban sus contrincantes en esta-3t otra canasta, Navarro, del Ais- tura Y también en técnica. Elinalibar, inauguraba el marca- marcador se movió alternativa-,dor. Pero en seguida reacciona mente Y a ratos con extraordinael Barcelona, que primero neu- ria rapidez.traliza la ventaja ‘y a continua- Comenzó el Orillo Verdeseñación se. impone abiertamente. lando un 7 a 6 a su favor queLos azulgrana, dirigldos, magnífi- rápidamente superó el Madridcamente por C.anals y Bonareu, COfl Un 8 a 7. . . Después, tosllegan a’ situar el tanteador en «blancos» llevaron ventaja has.un 22 a 12 a ‘su favor, máxima ta que el tanteador registró undiferencia que habría de regis- empate a 14 puntos y más tardetrame en el transcurso de la a .16. Se aclelaritó de nuevo elcontienda. , Madrid , llegando al final de la.

se llega al descanso con ven- primera parte con 33 a 30 a sufavor...taja’ del Barcelona de 29 a 25.puesto qué en los minutos ,fin- la segunda mitad se operOles de la priméra parte se ope- una fogosa reacción de los mu-ró una fuerte reacción muy es- chachos del ‘Orillo Verde, quet,imable del Aismalibar acortan- fueron sumando puntos hasta po-do distancias. ‘ ‘ , ner el tanteador en 36 a 33 a su

‘ Eh ‘la segunda parte el Barce- favor. El Madrid se anota unalona aumenta aún su ventaja, canasta y en pleno desmelenafijando el tanteador en 33 a 27. . . miento de los muchachos del OriPero a partir ‘de entonces, el 110 Verde, los «merengues» pidenAisnialibar, a base de rapidez y tiemPO...

‘ eTeelente juego, va acortando laé Tras el minuto de pausa pasaØistancias hata sitüar el marca- el Madrid al ataque y logra adedor en’ un adverso pero muy ex- lantarse con 37 a 36. Y a ‘partir

‘ ciente 35 a 34. . . En seguidu de aquí el Madrid va siempre.Cqelló logra una canasta a me por delante en el marcador, si‘ dia i’pstancia, adelantándose ya bien los catalanes acortan fre‘ el , Alanlalibar, si bien Canals lo- cuentemente distancias.ra una canasta para el Bórce Cuando faltan tres minutos pa... óna. ‘ ra la terminación, uno de los Ur‘,‘ Con ‘ql .37 a 36 favórable a los ‘ —

ulgÑna la pelea adquiere una ARTICULOS ÓEPORT3‘emoción. ‘éttraordinaria, poniéndore ‘ entonces de relieve la me. 0 _

‘cada, ‘sumando ‘puntos a su fa. Casa ‘ Siue:casjor técnica del cuadro de Monvor. Auh a pesar de que el Bar. Arn.au. 35 . Tel. 232915 - BAR.celoria también aumenta los su- 1LONA (entra . de Cientoyos, ,ei Alamalibar va. siempre g Aragón)por delante y se Llega al final — .

«D UCATI» inscribe dos. ‘equipóscuyos PILOTOS SERAN: