Download - Agenda Para Entregar a Los Docentes

Transcript
  • 7/26/2019 Agenda Para Entregar a Los Docentes

    1/3

    Mdulo de Induccin de Personal Docente de los centros educativos

    USAID-Leer

    Propsito General

    ______________________________________________________________________________

    Propiciar el conocimiento de los aspectos fundamentales que se proponen llevar a cabo en las

    escuelas a travs del proyecto USAID-Leer , as como tambin el intercambio de experiencias

    que ayude a enriquecer el proceso de enseanza de la lectura y escritura por parte de los

    docentes.

    Propsitos Especficos

    ______________________________________________________________________________

    Al final del mdulo de induccin los participantes y las participantes pondrn:

    Comprender los propsitos y alcance del proyecto USAID-Leer.

    Distinguir los diferentes componentes del proyecto y la forma en que cada uno de los

    actores estar integrndose a los mismos.

    Reconocer el enfoque de enseanza de la lectura que se propone en el proyecto,

    acorde a la Propuesta Curricular de Nivel Primario.

    Disear actividades que promuevan el desarrollo de la conciencia fonolgica, fluidez

    y vocabulario para los nios y las nias, acorde a sus necesidades e intereses,

    Planificar actividades que ayuden al desarrollo de la comprensin lectora de los nios

    y nias segn el grado e intereses de su grupo.

    Reconocer los aspectos del componente de Gnero, Inclusin y Prevencin de

    Violencia en las escuelas que se estarn fortaleciendo a travs de diferentes actores,

    como forma de propiciar un buen clima escolar.

    Contenidos

    ______________________________________________________________________________

    Aspectos generales del proyecto USAID-Leer: Propsitos, beneficiarios, y principios.

    Componentes del proyecto: Cules son los componentes, alcance de cada uno y

    forma en que se integran los diferentes actores.

    Enfoque de enseanza de la lectura y escritura: Aspectos generales, estrategias que

    se privilegian, integracin a la Propuesta Curricular de Primaria.

    Estrategias y actividades que favorecen el desarrollo de la lectura.

    Actividades que favorecen el desarrollo de la conciencia fonolgica, el vocabulario y

    la fluidez lectora.

  • 7/26/2019 Agenda Para Entregar a Los Docentes

    2/3

    Importancia del desarrollo de la comprensin lectora y forma de trabajarla con los

    nios y las nias a partir del uso de diversidad textual.

    Favoreciendo un buen clima escolar: Aspectos importantes a considerar

    relacionados a gnero, inclusin y prevencin de violencia.

    Agenda Detallada

    Inicio.

    Presentacin de la facilitadora.

    Presentacin de los docentes y las docentes con dinmica de la rueda.

    Desarrollo.

    Presentacin del Proyecto USAID-Leer. Propsitos, Beneficiarios, Principios y

    Componentes.

    Enfoque de enseanza de la lectura y escritura: Aspectos generales, estrategias que se

    privilegian, integracin a la Propuesta Curricular de Primaria.

    Aspectos a trabajar para promover la lectura: conciencia fonolgica, vocabulario,

    comprensin lectora.

    Llenar del cuadro las dos primeras columnas: Qu s? Qu me gustaraaprender? (La tercera columna se llena en el cierre, al final de la formacin)

    Conciencia fonolgica.

    Retomar saberes previos anotados en el cuadro con relacin a este primer

    aspecto Qu s? Qu me gustara aprender?

    En grupo construir la definicin de conciencia fonolgica a partir de las

    palabras dadas.

    Cancin el alfabeto de mi jardn infantil.

    Ejercitando la conciencia fonolgica, a partir de actividades de:

    Discriminacin, conteo, combinacin, segmentacin, manipulacin. El

    facilitador o La facilitadora presenta el ejercicio, se practica en parejas y se

    socializa con el grupo.

    Aportes y cierre de la facilitadora.

  • 7/26/2019 Agenda Para Entregar a Los Docentes

    3/3