Download - adulto joven-maduro 2010

Transcript
Page 1: adulto joven-maduro 2010

CLASE de Psicología Evolutiva: Adulto Joven

Es necesario la integración del Yo, superar Restricciones paternas y biológicas condicionadasPor: Reloj Social Amistad 2 necesidades Intimidad: 2 fuentes Emparejamiento cohabitación matrimonioPsicosociales principales Sexual

1º paso hacia el factores que afectan Compromiso su resultado Generatividad: se logra a través

Edad y madurez Trabajo Grado en que una pareja es

Paternidad Homogama o Heterogama

Endogamia social

Equidad matrimonial

Influenciado por Divorcio Teoría del intercambio

Contexto social y familiar

AdultoJoven

Page 2: adulto joven-maduro 2010

Adulto Maduro

En el transcurso de la edad adulta, tienen lugar muchos cambios, y en los procesos de pensamiento. A diferencia del crecimiento cognitivo relativamente “sencillo” de la infancia y la adolescencia, estos cambios son multidireccionales: aumentan algunas capacidades, otras disminuyen y algunas se mantienen estables durante este período.

La época de crisis de los 40 años coincide con una serie de cambios personales que pueden resultar alarmantes. Éste cambio de percepción de acentúa con la muerte o la enfermedad grave de un pariente cercano o de una generación superior. No solo provoca sentimientos de pérdida personal, sino que hace pensar sobre la propia muerte.

La madurez es una época en la que muchos adultos vuelven a examinar sus opciones tomadas en años anteriores respecto de su intimidad y generatividad. Aunque las reacciones de las personas frente a la madurez están más vinculadas a su historial evolutivo.

Un grupo de compañeras dio la clase de Adulto Joven del capitulo 3 de Berger y Thompson del cual se paso un power point respecto al tema.

Luego otro grupo de compañeras dieron la clase de Adulto Maduro de Berger y Thompson.

Page 3: adulto joven-maduro 2010