Download - Actualidad turística

Transcript

Desde su punto de vista, ¿en qué situa-ción se encuentra el sector turístico enCanarias en estos momentos?

Hay indicadores del año 2011 que nos hacenser optimistas como el incremento del gastoturístico por visitante o el elevado númerode llegadas al Archipiélago,pero no podemos olvidar lacrisis por la que atraviesa elpaís. Ahora mismo todossomos muy prudentes en lasestrategias que seguimos tantoeconómicas, como de promo-ción, de crecimiento de laplanta de alojamiento turísticoo de ocio. El sector está en unmomento de madurez exce-lente, que nos debe permitirreflexionar sobre qué tipo deacciones queremos planificaramedio y largo plazo para for-talecer la principal industria delas Islas. Es el momento idó-neo para definir con precisiónel modelo turístico que que-remos para Canarias en lospróximos 20 años y de con-siderar, además, si la legisla-ción actual nos lleva hacia eléxito o nos pone trabas paraconseguirlo. En este sentido,los empresarios tenemos quejugar un papel fundamental.

En 2011 se batió el récord de llegadas deturistas a Canarias, ¿cree que se volveráa experimentar el crecimiento del añopasado?En 2011 se sobrepasaron los 12 millonesde turistas, con un incremento que ha ron-dado el 18,5% sobre el año anterior. Difí-cilmente podemos conseguir subidas por-centuales tan importantes; además, estamoscomparando estos datos con años que fue-ronmuy negativos. Está claro que el efectode la llamada “primavera árabe” fue deter-minante para que se produjese un impor-tante e inesperado aumento de la demanda.No obstante, el sector turístico y, en espe-cial el alojativo, venía experimentando unainercia al crecimiento en 2009 y 2010.Ahora se está normalizando la situación enlos países del norte de África, y si bien toda-vía no en los porcentajes anteriores a la cri-sis, sí que están mejorando sus niveles deocupación, en especial Egipto, dondezonas turísticas como Hurghada o Sharmel Sheik recuperan cuota de mercado a base

de una estrategia agresiva de precios. Porotro lado, el mercado nacional se está resin-tiendo mucho a causa de la crisis. Todo estohará que nuestras cifras de crecimiento nosean tan sorprendentes como en 2011, peroen general, espero que haya un ligero cre-cimiento.

Cómo ve el futuro de la oferta de aloja-miento turístico en Canarias?, ¿Quémodelo de desarrollo turístico deberíatener el Archipiélago?Es el momento clave para que administra-ciones y empresarios sumemos esfuerzospara garantizar una legislación que nos per-mita crecer de forma ordenada y cualita-tiva, que no ponga freno a proyectos real-mente diferenciales y excepcionales conrespecto a nuestros competidores, ya queéstos siempre están creciendo.Así, convienerevisar y actualizar los planes urbanísticosy tener en cuenta decretos muy importan-tes como los de alojamiento, restauranteso contra incendios, entre otros, que en algu-nos casos son excesivamente puristas,costosos, alejados de la realidad turísticay, además, ponen muchas trabas al empre-sario. Renovar la oferta obsoleta es fun-damental pero no es menos importantegarantizar un desarrollo ordenado del terri-torio, mejorar y acondicionar los espaciospúblicos, los accesos a zonas turísticas, lasinstalaciones aeroportuarias, etcétera. Todo

esto también requiere de medidas urgentes.Hoy por hoy la falta de financiación es unatraba. Las entidades financieras y la admi-nistración deben aportar vías o incentivosfiscales para hacer que los empresarios pue-dan desarrollar proyectos de éxito que noshagan ser noticia en todo el mundo. Tam-

bién es muy importante flexi-bilizar los trámites burocráti-cos.

¿Cree que la suspensión delas bonificaciones aéreaspodría reducir los ingresospor turismo?No solo lo creo, sino que estoyabsolutamente convencido deque será así. Si se suspendenperderemos competitividadfrente a otros destinos, caerá lademanda y esto provocará undescenso automático de ingre-sos. Es imprescindible que serenueven, sobre todo, paraaquellas compañías que man-tengan sus cupos sobre el añoanterior, incentivando las nue-vas rutas y, muy especial-mente, los nuevos mercados.Por otro lado es importante tra-bajar en un modelo de puenteaéreo con la Península, queconsolide, de una vez portodas, el mercado nacional y

que nos blinde de las amenazas que supo-nen los incrementos de precios en las tari-fas aéreas por la desaparición de compa-ñías, como ejemplo reciente tenemos lo queha ocurrido con Spanair.

¿Cómo debería de ser la promoción deCanarias?Canarias tiene un peso específico y un reco-nocimiento internacional como destinoturístico. Nuestra marca compite con paí-ses como Egipto, Túnez, Grecia, Cuba oCroacia y con regiones como Baleares oCosta del Sol. Gozamos de una singulari-dad territorial y de unmaravilloso clima quenos hace únicos en todo el mundo. Creo quenos fortalece ser un conjunto de Islas condistintos atractivos que se complementan.Todo esto hace que podamos ser la mejoropción para el turista y una amenaza con-siderable para nuestros competidores. Hayque pedir al Gobierno de Canarias que noreduzca en estos momentos la inversión enpromoción, pues es más que imprescindi-ble.

“La suspensión de las bonificaciones nos haráperder competitividad frente a otros destinos”

Actualidad turística

ÓSCAR RAMOS GIMÉNEZ / DIRECTOR DE OPERACIONES DE SOL MELIÁ EN CANARIAS ApuntesTENERIFE AVANZA EN EL PROYECTO DE LAFACTORÍA DE INNOVACIÓN TURÍSTICAUna delegación de Tenerife, encabezada por elvicepresidente primero del Cabildo y consejeroinsular de Economía, Competitividad y Turismo,Carlos Alonso, junto con el presidente deAshotel, Jorge Marichal, se trasladórecientemente a Navarra para visitar lasinstalaciones de dos centros de referencia a nivelinternacional que trabajan en el ámbito de lainnovación en la Comunidad de Navarra.La delegación estaba formada porrepresentantes de entidades como la Cámara deComercio de Santa Cruz de Tenerife, el Cabildo,Ashotel y el Ayuntamiento de Adeje, entre otras.El objetivo de este viaje era conocer de cerca lasinstalaciones y actividades que se desarrollan enel CEIN Navarra (Centro Europeo de Empresas eInnovación de Navarra) así como en el centroNavarra Factori, una antigua nave industrialreconvertida en factoría de innovación, parapoder avanzar en el proyecto de la futuraFactoría de Innovación Turística de Canarias queestará ubicada en el Sur de Tenerife.Este proyecto, impulsado por el Cabildo, laCámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife,Ashotel y el Ayuntamiento de Adeje y que,además, cuenta con la colaboración del ClústerTenerife de Innovación Turística denominadoTurisfera, pretende ser un lugar de innovaciónaplicada al sector turístico. En la actualidad,prácticamente todas las entidades implicadas enesta iniciativa cuentan con programas y recursosasignados a la innovación (Red CIDE, parquetecnológico, etc.). En este sentido, se trata deseguir prestando estos servicios de maneraconjunta y coordinada desde un mismo centroque estará ubicado en el Centro de DesarrolloTurístico Costa Adeje.

EL MONKEY BAR & GRILL CONSIGUE ELSEGUNDO PREMIO DEL CONCURSO LA GAMBAROJA DE DENIAEl “Concurso Internacional de Cocina Creativa laGamba Roja de Denia”, entregó recientementeel segundo premio al equipo del MonkeyBar & Grill de Playa de las Américas (Arona).Este año, el certamen contó con la participaciónde cocineros procedentes de los mejoresdestinos de España y del extranjero y sepremiaba la realización del mejor plato demarisco elaborado con la prestigiosa gambaroja de Denia. Según los organizadores, debidoal alto nivel de las recetas propuestas por losparticipantes, la selección de los ocho finalistassupuso una ardua tarea para el jurado formadopor profesionales de reconocido prestigio,expresamente seleccionados para esta ocasión.En este sentido, el plato elaborado por ÍñigoAlmenara, jefe de cocina del grupo derestaurantes Monkey, se hizo con el segundogalardón con el nombre: “Gamba roja cocida alvapor del mar de Denia.”El jurado estaba compuesto por cocineros yprofesionales de la talla de Quique Dacostacomo presidente del jurado; Cuchita Lluch,presidenta de la Academia de Gastronomía de laComunidad Valenciana; Javier Antoja, periodistay director de la revista gastronómica Apicius;José Carlos Capel, crítico gastronómico ydirector de Madrid Fusión y Julia Pérez Lozano,reputada periodista gastronómica.Este premio se une a los conseguidos en losúltimos años en Madrid Fusión, el Anzuelo deOro, los del From y Mercamadrid, el Langostinode Vinaroz, los Campeonatos regionales deGing-Tonic y Coctelería y el Concurso de Tapasdel Parque Boulevar, entre otros.