Download - Actividad sobre el proyecto de investigacion

Transcript
Page 1: Actividad sobre el proyecto de investigacion

El Diseño de un Proyecto de Investigación es un proceso en el que se realiza una parte y de manera simultánea, se puede desarrollar otra; después se puede continuar con la siguiente y, luego regresar, varias veces, a lo ya realizado para precisar y/o profundizar ideas o conceptos.

Nombre descriptivo del Proyecto de Investigación. Si bien, puede ser provisional –en tanto se define totalmente el Proyecto – hace referencia al contenido general que se pretende abordar.También, indirectamente, hace referencia a la hipótesis o afirmación central del trabajo. Generalmente, nombra alguna de las variables.

Responde a la pregunta: ¿qué se conseguirá con la investigación? Es la expresión práctica del problema de investigación. Incluye las dimensiones en que se descompone el concepto, las cuales son susceptibles de ser observadas. Se dividen en:

- General.- Propósito que resuelve la pregunta que el/la investigador/a se plantea. Particulares o específicos.- Propósitos intermedios; las partes del proceso para alcanzar

el objetivo general.

Si el problema que se pretende analizar es muy general, es recomendable particularizarlo; luego, delimitarlo y entonces formularlo.Generalmente, este proceso es resultado de la observación, del análisis de casos similares ya documentados y de la confrontación con problemas derivados de la práctica cotidiana.

Para plantear el problema de investigación es indispensable tener claro el objeto de estudio o el objeto de conocimiento. El objeto de estudio abarca no sólo las cosas sensibles, perceptibles, localizables, espacio-temporales, sino también las relaciones entre personas, hechos, procesos y objetos; en suma, la realidad objetiva de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento.

Page 2: Actividad sobre el proyecto de investigacion

Es posible hacer el planteamiento de un problema de investigación a través de la delimitación del objeto de estudio y estableciendo con claridad sus fronteras o límites.

El planteamiento del problema es, en términos generales, la descripción de una situación conflictiva o inconveniente que se ha detectado y que se pretende resolver a través de la investigación. Hace referencia a 3 elementos:

- Condición.- Descripción del estado en que se encuentra la situación que se analiza, da cuenta de la génesis y/o antecedentes. También se le conoce como “estado del arte”.

- Costo social.- Consecuencia(s) potencial(es) dentro del contexto social en el que se presenta. Responde a la pregunta: ¿qué pasaría si no se atiende dicha situación?

- Pregunta.- Expresión simplificada y precisa del problema, orientada a afirmar o a negar los elementos establecidos en la hipótesis.

Cuestionamiento básico derivado del planteamiento del problema. Debe crearse y expresarse de manera clara y precisa, ya que una pregunta bien planteada facilita el diseño y realización de la investigación. En su diseño y redacción debe considerarse que sus posibles respuestas permitirán afirmar o negar las hipótesis establecidas.

Explicación de la importancia de realizar la investigación.Se plantea básicamente con base en los siguientes términos:

- Consecuencias prácticas que podrían evitarse si se logra el objetivo de la investigación. Responde a la pregunta: ¿por qué es importante hacer esta investigación?

- Aportaciones a la disciplina desde la cual se aborda el problema. Responde a la pregunta: ¿qué le sucedería a la sociedad si no se lleva a cabo esta investigación?

Dimensiones susceptibles de ser observadas, a manera de indicadores. Forman parte del marco teórico y son indispensables para agrupar y analizar la información.

Afirmación en la que se basa.Y además que se considera lo suficientemente fiable o creíble como para basar sobre ella una tesis o teoría demostrada o confirmada con datos reales

Page 3: Actividad sobre el proyecto de investigacion

Decisión, juicio o solución a los que se llega después de haber reflexionado sobre el asunto