Download - ACOTACIONES

Transcript

ACOTACIONES La acotacin es la representacin de las dimensiones y otras caractersticas de un objeto en el dibujo tcnico. Adems de las dimensiones, la acotacin tambin representa informacin adicional (distancias, materiales, referencias, etc.) mediante el uso de lneas, smbolos, figuras y notas.1ARISTOCRACIALa aristocracia es un concepto poltico cuya acepcin ms inmediata se refiere a aquellas personas en cuyo nombre recae el poder poltico y econmico de un pas, transmutado por derecho hereditario.1 A la clase de los aristcratas se les llama tambin los nobles o la nobleza. AZARs. m. Causa que supuestamente hace que ocurra una cosa no condicionada por la relacin de causa y efecto ni por la intervencin humana o divina: el azar ha querido que nos encontremos aqu despus de tantos aos. fortuna, suerte.BRIALVestido de seda u otras telas lujosas usado antiguamente por las mujeres, que cubra desde los hombros hasta los pies.Falda de seda u otra tela empleada antiguamente por los hombres de armas, que iba debajo de la coraza y cubra hasta las rodillas.CARRINCarrin de los Condes es un municipio y ciudad de Espaa, en la comarca natural de Tierra de Campos, provincia de Palencia, comunidad autnoma de Castilla y Len.COBRITOESBRITOESCAO1 Asiento que ocupa un poltico en un parlamento o senado. 2 Cargo poltico de la persona que ha sido elegida para formar parte de un parlamento o senado: todos los partidos pretenden aumentar su nmero de escaos cuando se presentan a unas elecciones. EPICALa pica (del adjetivo , epiks; de , pos, "palabra, historia, poema")1 es un gnero literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios, que generalmente quieren hacerse pasar por verdaderos o basados en la verdad o en lo cierto, o ligados en todo caso a un elemento de la realidad, o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados.ESTIMOLOGICOSe denomina etimologa al estudio: Del origen de las palabras De la cronologa de su incorporacin a un idioma De la fuente y los detalles de sus cambios estructurales (de forma) y de significado.1EFMERAInsecto de cuerpo alargado de unos 2 cm de longitud, de color ceniciento, con manchas oscuras en sus dos pares de alas y tres filamentos a modo de cola en la parte posterior del cuerpo; habita en las orillas del agua y apenas vive un da.EXORDIO Introduccin o explicacin con que se introduce un discurso hablado o escrito para llamar la atencin o preparar el nimo del oyente o lector."la obra comienza con un exordio donde alude al problema de las Indias" 2. Principio u origen de algo.

ESTUCO Masa de yeso blanco y agua de cola que se emplea para enlucir paredes interiores, hacer molduras, relieves en muros y bvedas e imgenes para pintar o dorar. 2. Masa de cal apagada y polvo de mrmol con que se revisten las paredes para alisarlas y que despus se barniza con aguarrs o cera.

FRANELOGRAFOSUn franelograma es un tablero de madera contrachapada o cartn piedra, cuya superficie est cubierta con fieltro, franela de algodn o cobija. Sobre l se colocan piezas de cartn o cartulina con letreros, nmeros, dibujos o fotografas. Estas piezas se llaman franelogramas y se adhieren al franelgrafo por su reverso, el cual est cubierto de fieltro, otro material de felpa o tiras de papel de lija gruesa.FONTICALa fontica (del griego fn "sonido" o "voz") es el estudio de los sonidos fsicos del discurso humano. Es la rama de la lingstica que estudia la produccin y percepcin de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones fsicas. Sus principales ramas son: fontica experimental, fontica articulatoria, fonemtica, fontica acstica y fontica auditiva.GLIFOSUn glifo es un signo grabado o, por extensin, escrito o pintado. Por ejemplo, los glifos de la escritura maya. Los signos grficos utilizados en el Antiguo Egipto se denominan jeroglficos. Si los signos estn grabados en la roca, se habla de petroglifos.GLACITILLASGRECOLATINARelativo a los antiguos griegos y latinos y su civilizacin comn."antigedad grecolatina; cultura grecolatina; mitologa grecolatina; pensadores grecolatinos"

JUGLARES Un juglar era un artista ambulante en la Europa medieval. A cambio de dinero o comida, ofreca su espectculo callejero en las plazas pblicas, y en ocasiones era contratado para participar como atraccin y entretenimiento en las fiestas y los banquetes de los reyes y nobles.1

LATITUD La latitud es la distancia angular entre la lnea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Se abrevia con lat. Segn el hemisferio en el que se site el punto, puede ser latitud norte o sur.MESNADA Conjunto de hombres armados que en la Edad Media estaba a las rdenes de un rey, noble o seor."los miembros de la mesnada reciban tierras o dinero del seor a cuyas rdenes estaban" 2. Conjunto de los seguidores o partidarios de una persona."el lder poltico pidi apoyo a sus mesnadas"

MARCHANTESEl trmino marchante puede designar: genricamente, a cualquier comerciante, traficante o mercader.ORATORIA Arte de hablar en pblico con elocuencia, con la finalidad de persuadir o conmover al auditorio. 2. Gnero literario que comprende las obras escritas para ser proclamadas oralmente."los sermones, discursos, disertaciones y panegricos pertenecen a la oratoria"OPULENTO Que es muy rico."los palacetes de la burguesa opulenta cuentan entre las ms afortunadas creaciones del siglo XIX" 2. Que es muy abundante."un desayuno opulento"

ODALa oda (del griego canto), es un subgnero lrico y una composicin potica de tono elevado o cantado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexin del poeta. Segn el tema que se cante, puede ser religiosa, heroica, filosfica, amorosa.QUESMOEl quesmo es la omisin de una preposicin, sobre todo de, cuando precede a que en oraciones subordinadas. Ejemplos son las frases: Es hora que me escuchen. Me alegro que te vayas. No me di cuenta que habas venido. RECITACIN Recitacin proviene de un vocablo latino que hace referencia a la accin de recitar (que significa decir en voz alta un discurso o pronunciar, de memoria, versos u oraciones. SAGUARO Carnegiea gigantea, el saguaro o sahuario, como comnmente se conoce a esta planta, es el cactus columnar tpico del Desierto de Sonora. Se trata de un gnero monotpico y es una de las especies de mayor porte entre las cactceas.1

SEVILLA Sevilla es un municipio y una ciudad de Espaa, capital de la provincia homnima y de la comunidad autnoma de Andaluca.3

SINTATICADe la sintaxis o relacionado con ella."relaciones sintcticas; anlisis sintcticos"

SAJONALos sajones (en latn, saxones) fueron una confederacin de antiguas tribus germnicas vinculados en el plano etnolingstico a la rama occidental. Sus modernos descendientes en la Baja Sajonia y Westfalia y otros Estados alemanes son considerados tnicamente germanos.TELEGRAFIA Telegrafa (del Griego tle () = lejos y graphein () = escribir) es la transmisin a larga distancia de mensajes escritos sin el transporte fsico de cartas, originalmente sobre cables. La radiotelegrafa o la telegrafa sin cables transmite mensajes usando la radio; Vase Guglielmo Marconi.UKELELEInstrumento musical parecido a la guitarra pero de menor tamao y con cuatro cuerdas de tripa o nailon."el ukelele es un instrumento tpico de la msica de las islas Hawai y tambin lo han usado algunos grupos de jazz"

UNILATERALQue tiene o presenta un solo lado, parte o aspecto."contrato unilateral; decisin unilateral; lo ms criticable de su nueva novela es la adopcin de una visin del mundo unilateral y reduccionista"

VALLADOLID Valladolid es un municipio y una ciudad espaola situada en el cuadrante noroeste de la pennsula ibrica, capital de la provincia de Valladolid y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autnoma de Castilla y Len.YUMAYuma es una ciudad ubicada en el condado de Yuma en el estado estadounidense de Arizona. En el Censo de 2010 tena una poblacin de 93.064 habitantes y una densidad poblacional de 398,41 personas por km.2 . Yuma posee el rcord mundial de horas de sol al ao: 4.127.