Download - Acciones mínimas simulacro sismo

Transcript
Page 1: Acciones mínimas simulacro sismo

UNJBG.ocim

Vicerrectorado Académico / mayo 2013

ACCIONES MÍNIMAS A TOMAR EN CUENTAPARA EL SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI

A NIVEL NACIONAL

El evento (terremoto) se producirá con una magnitud de 8,0 grados en la escala de Ritchter, conepicentro la ciudad de Tacna. Intensidad IX en la Escala de Mercalli. Duración de UN (01) minuto.La normatividad indica que al minuto de producido el evento; el Docente, o Jefe de Área debenevacuar a los alumnos o trabajadores a una zona segura (cerca a columnas sin ventanales).Tener en consideración que al producirse un evento de esta magnitud se producirá un corte deenergía eléctrica, por lo que deberá tomarse las previsiones del caso para evitar perdida deinformación en los ordenadores (corte de energía 09.55 horas).La evacuación (finalizado el SISMO), debe producirse de manera ordenada a la zona de seguridad orefugios previamente establecidos, conducidos por el docente o Jefe de Oficina.La participación en el simulacro del 30.05.13, a las 10:00 horas por parte de los docentes,estudiantes y personal administrativo es obligatoria de 10:00 a 10:15 horas (El docente que tengala clase de 08:00 a 10:00 horas o 09:00 a 10:00 horas será responsable de la conducción de laevacuación de sus estudiantes). En las oficinas administrativas el Jefe de Oficina será elresponsable de la evacuación.El docente responsable de la evacuación dentro de los primeros 05 minutos deberá efectuar unaevaluación rápida del número de heridos, incendios producidos, muertos, edificios derrumbados yotros acontecimientos, e informar al Decano de la Facultad o Director de Escuela.Inmediatamente el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la UNJBG se reunirá en laConcha Acústica de la Ciudad Universitaria.A los 10 minutos del evento el Decano debe llevar toda la información reportada por los docentesresponsables de la evacuación y Jefes de Área, al COE de la UNJBG, que estará ubicado en la ConchaAcústica.A los 15 minutos de producido el evento el COE de la universidad deberá tener toda la evaluaciónde los acontecimientos producidos por el sismo, debiendo el Rector como Presidente del Comitéde Defensa Civil de la UNJBG, informar al COE Regional.

Se dispondrá a través de la Oficina de Logística la apertura de puertas de acceso a la Universidadpara la evacuación de heridos, y circulación de vehículos de emergencia.Las Facultades bajo responsabilidad deben tener activas 04 brigadas indicadas en el oficio Múltiple020-2012-VIAC, debiendo reportar todo lo actuado al Decano y posterior informe al COE de laUNJBG.Otras acciones que la Facultad considere necesarios para enfrentar de mejor manera el evento aproducirse.

NOTA:

Ante la programación del simulacro de sismo y tsunami a nivel nacional para esteJueves 30 de Mayo de 2013 a las 10:00 horas la UNJBG ha considerado tomar lassiguientes acciones por lo que agradeceremos colaborar durante este ejerciciosiguientes recomendaciones: