Download - 4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-15.padilla-16.salazar-17.sanchez-m.a-2013

Transcript
Page 1: 4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-15.padilla-16.salazar-17.sanchez-m.a-2013

EQUILIBRIO CONJUNTO ENTRE LOS

MERCADOS DE BIENES Y DINERO

Page 2: 4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-15.padilla-16.salazar-17.sanchez-m.a-2013

EQUILIBRIO CONJUNTOUn “concepto de solución” para juegos con dos o más jugadores, el cual asume que: Cada jugador conoce y ha adoptado su mejor estrategia, y Todos conocen las estrategias de los otros.

Es una situación en la cual todos los jugadores han puesto en práctica, y saben que lo han hecho, una estrategia que maximiza sus ganancias dadas las estrategias de los otros. Consecuentemente, ningún jugador tiene ningún incentivo para modificar individualmente su estrategia.

Es importante tener presente que un equilibrio de Nash no implica que se logre el mejor resultado conjunto para los participantes, sino sólo el mejor resultado para cada uno de ellos considerados individualmente. Es perfectamente posible que el resultado fuera mejor para todos si, de alguna manera, los jugadores coordinaran su acción.

Page 3: 4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-15.padilla-16.salazar-17.sanchez-m.a-2013

MERCADO DE BIENES Cuando hay un exceso de demanda de bienes

las empresas deciden aumentar el nivel de producción, aumentando así el empleo, la renta y la renta disponible

El efecto multiplicador será mayor cuanto mayor sea la propensión marginal a consumir

La producción y el empleo y a reducir el ahorro público (incrementan el déficit público)

l Las políticas fiscales contractivas tienden a reducir la producción y el empleo y a aumentar el ahorro público (reducen el déficit público)

Page 4: 4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-15.padilla-16.salazar-17.sanchez-m.a-2013

Mercado de dinero El Banco Central diseña y dirige la política

monetaria del país, controlando la oferta monetaria y emitiendo las unidades monetarias necesarias para el buen funcionamiento de la economía, pero siempre teniendo en cuenta su objetivo de inflación. Esta política monetaria tiene que ser acorde con la política fiscal del gobierno, que la controlará emitiendo más o menos dinero y fijando los tipos de interés.

Page 5: 4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-15.padilla-16.salazar-17.sanchez-m.a-2013

CURVAS IS Y LM

Al analizar las curvas IS y LM . La situación de equilibrio puede verse alterada por variables distintas al tipo de interés que pueden provocar desplazamientos de las curvas. Los aumentos en la demanda efectiva (de consumo, de inversión, de gastos públicos o del sector exterior.

Page 6: 4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-15.padilla-16.salazar-17.sanchez-m.a-2013

MODELO IS-LM(Mundell-Fleming)

El modelo de Mundell-Fleming es un modelo económico en primer lugar establecidos por Robert Mundell y Marcus Fleming. El modelo es una extensión del modelo IS-LM.

Considerando que el modelo tradicional de la IS-LM se ocupa de economía bajo la autarquía (o una economía cerrada), el modelo de Mundell-Fleming intenta describir una economía abierta

Page 7: 4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-15.padilla-16.salazar-17.sanchez-m.a-2013

Normalmente, el modelo de Mundell-Fleming retrata la relación entre la tasa de cambio nominal y la salida de la economía (a diferencia de la relación entre la tasa de interés y la salida en el modelo IS-LM) en el corto plazo.

El modelo de Mundell-Fleming se ha utilizado para argumentar que una economía simultáneamente no puede mantener un tipo de cambio fijo, libre circulación de capital y una política monetaria independiente.

Page 8: 4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-15.padilla-16.salazar-17.sanchez-m.a-2013

EQULIBIO ENTRE EL MERCADO DE BIENES Y DINERO

El equilibrio simultáneo en mercado de bienes y dinero, se conoce también como el equilibrio integral de la economía de un país, puesto que existe necesidad de considerar las determinantes de ingreso e interés para encontrar dicho equilibrio.

La deducción de la situación de equilibrio  integral, es una situación de igualdad entre ahorro e inversión, relacionando las determinantes de interés e ingreso nacional.