Download - 2.RL.TMAR1.territorialidad

Transcript

5/11/2018 2.RL.TMAR1.territorialidad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2rltmar1territorialidad 1/2

 

Reporte de Lectura 2José Mar Xancatl Gutiérrez

 Autor: Robert D. SackFecha: 15 de agosto de 2011

TERRITORIALIDAD

Palabras Claves: Control; territorio específico; análisis espacial, poder, geografía histórica

La territorialidad se entiende como el intento de un individuo o grupo de afectar, influir o controlar gente,elementos de sus relaciones, delimitando y ejerciendo un control sobre un área geográfica, la cual puedeser denominada Territorio Específico, cabe señalar que un Territorio especifico puede ser usado en unaépoca y no en otra, por lo tanto cuando hablamos de territorio hablamos de cierto tipo de lugar. Lasdelimitaciones generales llegan a convertir en territorios específicos cuando sus fronteras se usan paraafectar el comportamiento de sus componentes controlando el acceso al mismo, es decir, los limitesdeterminan el comportamiento del lugar por ello éste se convierte en un territorio especifico aunque nonecesariamente debe ser un área acotada.La territorialidad específica pude ser establecida de distintas maneras.1. Formas de actuar 2. Derechos Legales3. Prohibiciones sobre el uso del área.Esta definición de territorialidad que el autor ha establecido encierra tanto las perspectivas de los

controlados como de los que ejercen el control, se opera sobre actividades físicas, sociales ypsicológicas.

EL SIGNIFICADO DE LA TERRITORIALIDAD ESPECÍFICAEn la definición de territorialidad operan tres conexiones interdependientes.1. Comprende una forma de clasificación por área.2. Contiene una forma de Comunicación3. Tendencia a reforzar el control del acceso excesivo a un área y a los elementos que contenga.

TERRITORIALIDAD ESPECÍFICA y GEOGRAFÍA

Las actividades naturales como humanas ocurren en un espacio determinado y adquieren por lo mismocaracterísticas propias del lugar, forma y tendencia. El análisis espacial se ocupa de la interrelación entre

la actividad que se opera en un espacio determinado y sus propiedades espaciales. Por ello se puedesuponer que la territorialidad específica siempre tiene raíces sociales e implicaciones normativas. Larelaciones espaciales humanas son el resultado de influencia y poder. La territorialidad es la formaespacial primaria del poder.

TERRITORIALIDAD E HISTORIALas diferentes sociedades usan diferentes formas de poder, puesto que tienen diferentes organizacionesgeográficas y concepciones de espacio y lugar. La geografía histórica señala la diferencia social ehistórica del contexto de la organización espacial y de su significado. Por ello la Territorialidad es amenudo en el mundo moderno, un medio esencial para definir las relaciones sociales.

CONCLUSIONES

El concepto de territorialidad al igual que el de región permite estudiar las relaciones que se establecenen un determinado espacio. Me parece que es muy claro el autor al señalar que bajo este concepto loimportante dentro es estudiar y reconocer las formas y relaciones que se establecen para afectar, influir ocontrolar gente en un determinado espacio.

5/11/2018 2.RL.TMAR1.territorialidad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/2rltmar1territorialidad 2/2