Download - 2011.11-La-3era

Transcript

33LATERCERA Martes 1 de noviembre de 2011

Santiago

Recuperarán 16 mil m2de áreas verdes en barriosvulnerables de Santiago

Darío Zambra

Durante dos meses, la Fun-dación Mi Parque realizó unacampaña llamada SumaAreas Verdes. Dona tu m2,que se cerró hace tres sema-nas. La idea era que la ciuda-danía donara dinero para larecuperación de parques yplazas en distintas comunasde Santiago, que es la laborque realiza esta organizaciónsin fines de lucro.

La meta era recaudar $ 200millones y, finalmente, se re-unieron $ 160 millones, mon-to que, de todos modos, en lafundación consideran satis-factorio. “Quedamos muycontentos, porque la respues-ta de la gente fue muy positi-va y demuestra que valora eltrabajo que hacemos”, ase-

gura Martín Andrade, direc-tor ejecutivo de Mi Parque.

Con lo recaudado, la funda-ción recuperará 16 mil m2 deparques y plazas en barriosvulnerables de cuatro comu-nas de Santiago: Pudahuel,San Bernardo, Puente Alto yColina. Se trata de espaciospúblicos que están en mediode villas y poblaciones que,por diversas razones, estánabandonados y en mal esta-do, tomados por los delin-cuentes y que, por lo tanto,los vecinos ya no utilizan.

“En esta oportunidad be-neficiamos a las comunida-des más organizadas y moti-vadas y que han mostradomayor interés en colaborar”,explica Andrade.

Lo que harán en estos luga-res será intervenirlos y her-

RSe trata de parques y plazas dePuente Alto, Colina, San Bernardoy Pudahuel, que están deterioradosy que los vecinos no usan.

mosearlos con árboles yplantas e instalar bancas, jar-dineras, basureros, máqui-nas de ejercicios y juegos in-fantiles, entre otros elemen-tos. Andrade agrega que enestas últimas recuperacio-nes están utilizando mobilia-rio de mayor estándar que enlas anteriores.

Cancha renovadaEntre los lugares beneficia-dos está un área verde delsector Nocedal 3, en PuenteAlto, que se extiende por va-rias cuadras y cuya superfi-cie alcanza los 3.500 m2.Ahí, se recuperará el pasto,se renovará el mobiliario y seinstalarán juegos infantiles.“En total, serán más de 3.600los vecinos beneficiados”,asegura Felipe González, en-

cargado de marketing de lafundación.

La idea es intervenir el to-tal de metros cuadrados an-tes de fin de año. Para cum-plir la meta, hace 12 días co-menzaron los primerostrabajos. Partieron el jueves20, en el colegio San Alber-to Hurtado, de Pudahuel,donde se concentraron enlos espacios abiertos del co-legio que estaban vacíos ysin mayores elementos. Du-rante una mañana -que es loque demora cada una de lasobras en terreno que realizaMi Parque-, voluntarios yalumnos hermosearon es-tos espacios comunes. Aho-ra, el colegio tiene árbolesnativos, una zona de picnicy un mosaico en homenaje alPadre Hurtado.

R En estos lugares, la Fundación MiParque plantará árboles e instalarámobiliario nuevo, juegos infantilesy máquinas de ejercicios.

RR Hace 10 días, lafundación remodeló laPlaza Cordillera, en lacomuna de San Bernardo.FOTO: MI PARQUE

Diez días atrás, también re-cuperaron dos plazas de SanBernardo: Santa Teresa yCordillera. En esta última,además de las intervencio-nes habituales con árboles ymobiliario urbano, se remo-deló la cancha de fútbol quetiene la plaza, y ahora luce supiso y arcos pintados.

El próximo sábado conti-nuarán con una plaza enPuente Alto, luego con otraen San Bernardo y la prime-ra semana de diciembre, conun parque en Colina.

González explica que los lu-gares restantes para comple-tar los 16 mil m2 serán defi-nidos durante las próximassemanas. “La gente no usaestos espacios, porque es-tán deteriorados y muchosestán convertidos en basura-les. Pero después de mejo-rarlos los vuelven a utilizar,sobre todo las familias”, ex-plica el encargado de marke-ting de la fundación. “Lo quehacemos es mejorar la cali-dad de vida de las personasmás necesitadas”, agrega.

DonacionesLa fundación fue creada hacecinco años, por un grupo dearquitectos,conelobjetivoderecuperar áreas verdes en ba-rrios vulnerables, de mane-ra de mejorar su entorno.

Desde entonces han inter-venido 36 proyectos en 24comunas del país (la mayoríaen Santiago), que han sidofinanciados por empresasprivadas. Los trabajadorestambién colaboran como vo-luntarios durante los traba-jos en terreno.b

386

6.461árboles se han plantado du-rante los cinco años de funcio-namiento de Mi Parque.

mil m2 de áreas verdes ha in-tervenido la fundación desdesu creación.

OrigenLa Fundación Mi Parque fuecreada en 2007, por un grupode arquitectos chilenos, entreellos Antonia Lehmann, pre-mio nacional de Arquitecturaen 2004.

LOS DATOS

FinanciamientoLa fundación no tiene fines delucro y se financia con dona-ciones de empresas. La cam-paña Suma Areas Verdes in-cluyó por primera vez aportesde la ciudadanía.

LAS CIFRAS

152mil personas se han visto be-neficiadas con estas obras demejoramiento.