Download - 120913-Tríptico-pacientes-Trasplantes-donación-de-vivo

Transcript
Page 1: 120913-Tríptico-pacientes-Trasplantes-donación-de-vivo

Donar es recibirVIVE el trasplante de donante vivo

Page 2: 120913-Tríptico-pacientes-Trasplantes-donación-de-vivo

¿Qué es la enfermedad renal terminal?

La enfermedad renal terminal se presenta cuando los riñones ya no pueden funcionar a un nivel necesario para la vida diaria.

Esta enfermedad puede no producir dolor ni malestar, y en muchos casos no se tendrá sensación de enfermedad, incluso aunque se haya perdido gran parte de la función renal.

La falta de función renal deriva en la acumulación de líquidos y sustancias tóxicas en el organismo, lo que provoca malestar y puede llegar a poner en peligro la vida si no se resuelve.

Los únicos tratamientos para esta enfermedad son la diálisis o el trasplante de riñón. No obstante, el transplante solo está indicado para alrededor de un 20% de los pacientes: aquellos que por sus características médicas o fisiológicas son susceptibles de poder someterse al mismo.

¿Qué es la donación de vivo?

La donación de vivo es una opción terapéutica para aquellos pacientes que sufren una enfermedad renal terminal.

Si el médico considera que el paciente es candidato a un trasplante, el paciente puede recibir un riñón de uno de sus familiares o incluso de personas no emparentadas (cónyuge, amigo).

Este tipo de trasplante tiene muchos beneficios frente a otras opciones terapéuticas:

• El paciente puede evitar iniciar la diálisis, y así llegar de forma más rápida y en mejores condiciones al trasplante. Esto ha permitido observar mejores resultados del trasplante.

• Se hace un análisis del estado de salud del donante y, si es bueno, se permite el trasplante. Esto permite recibir un órgano funcionante y con una buena salud. ¿Q

ué e

s?

Page 3: 120913-Tríptico-pacientes-Trasplantes-donación-de-vivo

¿Quién puede ser donante en vida?

Prácticamente cualquier persona mayor de edad que goce de un buen estado de salud. Normalmente son familiares, que en un acto de generosidad deciden mejorar la calidad de vida de su persona querida, pero también puede ser un amigo.

La donación debe ser voluntaria. Después de recibir la información sobre los beneficios y los riesgos de la extracción y el trasplante, es necesario dar por escrito un consentimiento de donación expreso. En este, se deberá demostrar que no hay indicios de coacción para la donación ni una motivación económica entre donante y receptor.

Toda la documentación presentada al comité ético asistencial será evaluada primero por el hospital que realice el trasplante y posteriormente por un juez.

Es importante saber que la decisión del donante es revocable durante todo el proceso antes de la extracción del órgano. La donación es voluntaria. No es una obligación, sino que es una opción que donante debe valorar sin precipitarse.

VIVE el trasplante de donante vivo ¿Q

uién

pue

de?

Page 4: 120913-Tríptico-pacientes-Trasplantes-donación-de-vivo

¿Quién no puede ser donante en vida?

Existen una serie de aspectos éticos y legales que contraindican la donación de vivo:

• Ser menor de edad.

• Tener constancia de que exista un condicionamiento económico, social o psicológico.

• El donante presenta una deficiencia física o enfermedad mental que impida dar el consentimiento libremente.

Algunas enfermedades crónicas pueden contraindicar la donación, no obstante la decisión final la debe tomar el nefrólogo de referencia. La edad avanzada no es una contraindicación absoluta a la donación renal de vivo, pero con la edad disminuye la funcionalidad del riñón.

¿Qué puede hacer el paciente receptor?

Plantear a un familiar o amigo que sea donante de su riñón es plantear una situación complicada. Sin embargo, el trasplante puede ser una opción que beneficie a todo el entorno del paciente, y debe plantearse desde el respeto y la sinceridad.

1. Haga un análisis de qué persona de su entorno podría donarle un órgano voluntariamente e informele de esta posibilidad.

2. Solicite información a su nefrólogo. Él podrá decirle si Ud. es candidato a un trasplante, y darle consejos sobre la donación, así como informarle en profundidad de la opción de donación de vivo.

3. Novartis ha formado a una red de pacientes y enfermeras certificados en técnicas de comunicación y apoyo, con el propósito de ayudar a pacientes en su situación.

4. Las asociaciones de pacientes, como ALCER (en toda la geografía española) o ADER (en Cataluña), pueden ayudarle en esta situación. Póngase en contacto con estas asociaciones y le apoyarán, no solo en este momento sino también en todo el proceso pre y post-trasplante.

¿Qué

hac

er?

Page 5: 120913-Tríptico-pacientes-Trasplantes-donación-de-vivo

¿Qué riesgos implica la donación en vida para el donante?

Los riesgos asociados a la donación en vida pueden dividirse en dos tipos: riesgos precoces asociados a la intervención quirúrgica y aquellos derivados de vivir con un solo riñón.

El donante vivo renal deberá ser controlado de forma periódica para diagnosticar precozmente patologías como diabetes, hipertensión, proteinuria, etc.

VIVE el trasplante de donante vivo

¿Qué debemos esperar del trasplante?

El trasplante es una intervención delicada, realizada por un urólogo, que hoy en día se practica de forma habitual y con grandes tasas de éxito.

España realiza cada año más de 2000 trasplantes en 45 centros distribuidos por toda la geografía. Somos el país con la mayor tasa de

trasplantes, y se realizan bajo unos parámetros de calidad punteros en el mundo.

Sin embargo, el trasplante no acaba en la cirugía. Es un largo periodo, que dura años, en el que se necesita medicarse para evitar el rechazo del órgano. El rechazo puede ser causado por diferentes motivos que los nefrólogos intentan evitar o corregir durante el seguimiento. Sin embargo, algunos de estos motivos son desconocidos y no se pueden controlar. Por ello, el compromiso del paciente debe ser tomarse la medicación, mantener una vida sana con dieta y ejercicio, y mantener una actitud positiva ante todo el procedimiento. El rechazo no es un fracaso, ni para el donante ni para el receptor.

Page 6: 120913-Tríptico-pacientes-Trasplantes-donación-de-vivo

VIVE el trasplante de donante vivo

Donar es recibir

XXXXXXXXXX

¡Consulta a tu médico sobre la donación en vida!