Download - 11.07.15 Inicia E. Villegas reforestación en más de 100 escuelas

Transcript

Inicia E. Villegas reforestacin en ms de 100 escuelasEl Sol de Durango11 de julio de 2015

Por David Enrquez

Durango, Durango.- En la escuela primaria Doroteo Arango de esta capital, el alcalde Esteban Villegas Villareal arranc ayer la campaa "Contigo Arbolamos Durango" y a la que se suman 100 planteles de educacin pblica y privada. Seal que con acciones como esta se da un paso slido en reforestacin y educacin ambiental, pues no slo se sembrarn rboles, sino valores y la conciencia ecolgica en la niez para cuidar el entorno en donde vivirn.

Destac el muncipe que esta accin es parte de la estrategia para distribuir 70 mil ejemplares en el municipio capitalino que fueron gestionados por Villegas Villarreal, como presidente de la Federacin Nacional de Municipios de Mxico (FENAMM) Zona Norte, donacin que suma 130 mil rboles en total de la Comisin Nacional Forestal (Conafor) para 28 municipios.

"Tendremos escuelas verdes y nuevas generaciones con conciencia ambiental porque nuestros pequeos adoptarn la cultura de cuidar un rbol, ellos sern los tutores, adems, los planteles tendrn mejor oxigenacin, menos contaminantes y una imagen amigable", refiri el alcalde.

En la primaria Doroteo Arango, ubicada en la colonia Tierra y Libertad, se plantaron 100 rboles de las especies olivo negro y palma washingtonia.

En este contexto, Hortencia Martnez, directora de la institucin, destac la aportacin de Esteban para la educacin ambiental al impulsar la participacin de los nios en campaas de gran escala como la que se llev a su plantel.

"Los rboles nos dan vida, sin ellos no podramos respirar, gracias alcalde por darnos ms pulmones y hacer que nuestra escuela se vea ms verde, nosotros cuidaremos de ellos", expres el alumno de quinto ao Jonathan Azaed Valenzuela.

Karla Zamora, David Payn y Dolores Hernndez, directores municipales de Medio Ambiente, Servicios Pblicos y Educacin Municipal, coincidieron en que la reforestacin urbana, las acciones a favor del equilibrio ecolgico y la educacin ambiental viven una etapa histrica con la plantacin masiva en la que los ciudadanos se involucran para la proteccin del nuevo patrimonio.

Algunos de los centros escolares pblicos donde se plantarn rboles son los jardines de nios Gral. Guadalupe Victoria, Ricardo Castro, Profa. Elia Jara Salazar y Misael Nez Costa, as como las secundarias Jaime Torres Bodet, Armando del Castillo y Ulises Nevrez Soto.

Tambin se forestar en las primarias Diana Laura Rojas, Chimalpopoca, Bicentenario de Mxico, Hroes de Mxico, Libertad y Trabajo, Justicia Social, Justo Sierra, Leyes de Reforma, Moiss Senz, Luis Moya, Dolores del Ro, Hermanos Flores Magn, entre otras.