Download - 1. Valorizacion de Residuos de FCIAL

Transcript

UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA EN ALIMENTOS

CARRERA DE INGENIERIA BIOQUIMICA

LABORATORIO DE TRATAMIENTO BIOLOGICO DE RESIDUOS

Elaborado por: Dr. Ramiro Velastegu, PhD.Fecha: 23/04/2015

Profesor: Ing. Fernando lvarezSemestre: Octavo U

Ayudante: Alex PastuaPrctica: 01

TEMA:

VALORACIN DE RESIDUOS DE LAS OFICINAS DE LA FCIAL

1. INTRODUCCION

Las sociedades desarrolladas generan unagran cantidad de residuos, que necesitan una adecuada gestin. En este sentido, los esfuerzos se centran enreducir al mximo lageneracin de residuosy buscar vas deaprovechamientode aquellos que son inevitables, solucionesmucho ms aconsejables desde el punto de vista tcnico, ecolgicoy econmico que suvertido o destruccin (Ciment Catal, s/f).

La Ley 10/1998 sobre residuos define la valorizacin como "todo procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar mtodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente". De esta manera, en vez de considerarse un estorbo a eliminar, los residuos adquieren un valor, al poderse aprovechar como materia prima o para generar energa (COACM, 2008).

La materia orgnica se valoriza mediantecompostajeo digestin anaerobia, aunque es frecuente que al no ser recogida la materia orgnica limpia en origen, el producto obtenido no cumpla los requisitos para comercializarlo. Asimismo, el biogsgenerado en los residuos de los vertederos, un gas nocivo para el efecto invernadero, puede tambin valorizarse para obtener energa y de paso que no llegue a la atmsfera (Muerza Alex, 2007)

2. OBJETIVOS

Valorizar los residuos de las oficinas de la FC IAL.

3. MATERIALES

1 tacho de residuos de oficina del Decanato (4 estudiantes)

1 tacho de residuos de oficina del Subdecanato (4 estudiantes)

Balanza

MATERIALES QUE DEBEN TRAER LOS ESTUDIANTES

Guantes de lavar vajilla

Mascarilla para polvos

Mandil

Fundas de polietileno

4. PROCEDIMIENTO

Separar los diferentes componentes en cada tacho

Identificar cada componente

Pesar cada uno de los componentes

Estimar el porcentaje de cada componente

5. RESULTADOS

Realizar una tabla comparativa (tipo de residuo, peso, porcentaje, valorizacin (reutilizable o no reutilizable), tiempo estimado de descomposicin.

Representar mediante un grfico de barras el tipo residuo vs. el peso; y mediante un grfico de pastel los respectivos porcentajes.

6. DISCUSIN

Discutir los resultados obtenidos y los grficos.

7. CUESTIONARIO

Indique cinco impactos ambientales principales que pueden generar la disposicin de los residuos.

Explique brevemente los tipos de valorizacin de residuos.

Cules son las cuatro R? Defina.

Indique los mtodos por los cuales se pueden valorizar los residuos de las oficinas de la FCIAL

8. CONCLUSIONES

9. BIBLIOGRAFIA

Ciment Catal. (s/f). Valorizacin de residuos. Disponible en: http://www.ciment-catala.org/epub/easnet.dll/execreq/page?eas:dat_im=001BB9&eas:template_im=001C1D (28/03/2014).

COACM, 2008. Definiciones y conceptos relacionados con la produccin y gestin de los Residuos. Disponible en: http://www.coacyle.com/descargas/cat_coacyle_1256030410.pdf (28/03/2014)

Muerza, A. (2007). Valorizacin de residuos. Disponible en: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2007/11/11/171662.php, (28/03/2014).