Zonasagricolas

download Zonasagricolas

If you can't read please download the document

Transcript of Zonasagricolas

Zonas Agrcolas e Industriales del Planeta.

AGRICULTURA.

Principal fuente de alimentos en el mundo.

Conjunto de conocimientos y tcnicas para cultivar la tierra.

IMPORTANCIA Y DEFINICIN:

ORIGEN Y CONSECUENCIAS:

Surgi 12 000 aos atrs en varias partes del mundo: Irn, Per, Turqua, Egipto, China, India, Mxico, etc.

Transformacin radical en desarrollo humanidad:

sedentarizacin

incremento cantidad de alimento

surguimiento de ciudades

transformacin medio natural

RECOLECTORESPRODUCTORES

OTROS DATOS IMPORTANTES:

Pas es agrcola: cuando mitad de su PEA cultiva el campo.

80% de los pases son agrcolas.

Agicultura depende de clima, suelos y relieve (recursos econmicos y tecnolgicos).

Agricultura: ocupa 25% de tierras emergidas.

Terrenos agrcolas: mal distribuidos; algunos pases y regiones tienen gran parte de sus territorios destinados al cultivo del suelo, mientras que otros tienen poco.

TIPOS DE AGRICULTURA:

Extensiva.

Intensiva.

Biolgica.

De subsistencia.

Monocultivo.

AGRICULTURA EXTENSIVA:

Emplea grandes extensiones de terreno

Tiene pocos recursos tcnicos (condiciones bsicas)

Para aumentar produccin, es requisito incrementar extensin del rea de cultivo

Predomina en pases con pocos recursos econmicos y tcnicos

AGRICULTURA INTENSIVA:

Realizada mediante alta tecnologa y gran inversin

Depende de fertilizantes artificiales para su desarrollo

Los suelos producen habitualmente de forma continuada

Problemas ambientales: uso de productos qumicos, pesticidas y herbicidas.

AGRICULTURA VERDE:

Actividad cada vez ms demandada por consumidores

Respetuosa con ambiente y salud

Recurre a mtodos naturales para luchar contra plagas

Rechaza uso de pesticidas y fertilizantes.

AGRICULTURA SUBSISTENCIA:

Sistema agrcola de pequeos productores (parcela)

Parceleros producen lo que necesitan para sobrevivir.

No es una actividad comercial.

AGRICULTURA DE MONOCULTIVO:

Existe cuando una economa se especializa en un producto agrcola.

Por ejemplo: Costa Rica durante mucho tiempo, dependi de la produccin del caf.

CONJUNTOS AGRCOLAS:

Plantaciones tropicales.

Agricultura de zona templada.

Agricultura inundada.

Agricultura mediterrnea.

Plantaciones Tropicales:

formas de produccin agrcola de enorme extensin

ligadas monocultivo

especializados en produccin de materias primas para pases ricos

pertenecen a compaas transnacionales

en Costa Rica: UFCO (banano) y Standart Fruit Company (pia).

AGRICULTURA ZONA TEMPLADA:

Son sistemas agrcolas ms productivos del mundo (frtiles suelos, clima favorable y tecnologa de punta)

Proceso productivo se realiza de forma mecanizada

AGRICULTURA INUNDADA:

Basada en empleo de agua

Abunda en sur de Asia (Bangladesh, China, Vietnam, Tailandia, etc.)

AGRICULTURA MEDITERRNEA:

Desarrolla productos acostumbrados al calor y aridez del verano

Se cultiva otros que dependen de ms humedad, gracias a importantes sistemas de riego

Predominan: uva, oliva, albaricoque, ctricos, higos y almendras.

INDUSTRIA.

Origen: Revolucin Industrial

Se realiza por medio de mquinas

Caractersticas: fbricas, obreros

Distribucin desigual entre pases, regiones y continentes.

Algunos pases carecen de materias primas, tecnologa, personal preparado o recursos econmicos

80% de la industrial se concentra en tres regiones: Amrica del Norte, Europa y sureste de Asia

No toda la industria tiene la misma importancia.

Bajos salarios e impuestos, desproteccin ambiental y de los trabajadores impulsan a compaas industriales de punta a emigrar hacia pases pobres

Ganancias: son enviadas a casa matriz.

CARACTERSTICAS:

IMPACTO AMBIENTAL:

Industria.Principal causante de lluvia cida, el calentamiento global y la contaminacin del agua.

Peores actividades para ambiente: papel, petrleo, minera y qumica.

Agricultura.destruccin de ecosistemas y remplazo de cubierta vegetal por cultivos. Afecta agua, por residuos qumicos, uso sin control de fertilizantes, uso inadecuado de plaguicidas, tala y quema y contaminacin presente en cultivos.

Gracias por su atencin.