Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria

8

Click here to load reader

Transcript of Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria

Page 1: Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria

A). Zona del Palacio Real

Alfonso Mazarro

Page 2: Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria

1. Palacio RealEl Palacio Real, también llamado Palacio de Oriente, es la residencia oficial del Rey de España (vamos, que no vive ahí de verdad).

¿Te imaginas cenar aquítodas las noches? “Uuuuh, ¿cuál era el tenedor de la ensalada?”

Page 3: Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria

El origen del palacio viene de El origen del palacio viene de muuuuuuymuuuuuuy atratráás. Se remonta al siglo s. Se remonta al siglo IX en el que el reino musulmIX en el que el reino musulmáán de n de Toledo construyToledo construyóó una edificaciuna edificacióón n defensiva que despudefensiva que despuéés usaron los s usaron los reyes de Castilla, sobre la que en el reyes de Castilla, sobre la que en el Siglo XVI, se construySiglo XVI, se construyóó el Antiguo el Antiguo AlcAlcáázar.zar.

Page 4: Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria

Este fue destruido por un incendio en la Nochebuena de 1734, y aFelipe V se le metió entre ceja y ceja que el nuevo palacio ocupase el mismo lugar. Toda la construcción se hizo abovedada, en piedra y ladrillo, sin madera, para que ningún incendio pudiera destruirlo ¡jamás! (Se le quedó ese miedo en el cuerpo, oye). Las obras se realizaron entre 1738 y 1755, estableciendo Carlos III su residencia en él en 1764.

Para su decoración interior, se emplearon ricos materiales: mármoles españoles, estucos, madera de caoba en puertas y ventanas e importantes obras de arte, en especial las pinturas al fresco de los principales artistas del momento como Giaquinto,Tiepolo o Mengs y sus seguidores españoles Bayeu y Maella.

Page 5: Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria

2. Teatro Real

¿Te gusta la ópera? Si no te gusta por lo menos mira qué bonito es este edificio (1850) que, por cierto, tuvo que remodelarse a finales del siglo XX. ¡Hace nada!

Page 6: Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria

3. Catedral de la Almudena

Pues sí, lo mismo no es gran cosa como catedral, pero ya que es la nuestra…

¿Sabías que la cripta tiene 20 capillas,

más de 400 columnas y 415 capiteles?

¿y que la catedral se empezó en 1883 pero no la terminaron hasta el año 2004?

Page 7: Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria

4. Muralla árabe

¿Sabías que en Madrid hay una muralla árabe? Pues sí. Imagínate lo antigua que es. Probablemente, sea la edificación más antigua de la ciudad. Como del siglo IX.

Page 8: Zona del Palacio Real (Madrid) para alumnos de Primaria

5.Templo de Debod

¿Un templo egipcio en Madrid? Pues sí, también. Fue un regalito de Egipto a España y tiene más de 2200 años. Las vistas desde allí son preciosas y os podéis imaginar que estáis en Egipto si os bajáis en Plaza de España.

¡¡¡Animaos a hacer una foto en la Plaza de España también!!!