Yuca

7
Manihot esculenta «Mandioca» redirige aquí. Para la compañía discográfica de Argentina, véase Mandioca (sello) . «Yuca» redirige aquí. Para otras plantas denominadas yuca, véase Yucca . Mandioca o Yuca Manihot esculenta Taxonomía Reino : Plantae División : Magnoliophyta Clase : Magnoliopsida Orden : Malpighiales

description

texto

Transcript of Yuca

Manihot esculentaMandioca redirige aqu. Para la compaa discogrfica de Argentina, vaseMandioca (sello).Yuca redirige aqu. Para otras plantas denominadas yuca, vaseYucca.Mandioca o Yuca

Manihot esculenta

Taxonoma

Reino:Plantae

Divisin:Magnoliophyta

Clase:Magnoliopsida

Orden:Malpighiales

Familia:Euphorbiaceae

Subfamilia:Crotonoideae

Tribu:Manihoteae

Gnero:Manihot

Especie:Manihot sculentaCrantz

Sinonimia

M. utilissima Lista de sinnimos

[editar datos en Wikidata]

mandioca

Valor nutricional por cada 100 g

Energa 160 kcal 670 kJ

Carbohidratos38

Azcares1.7

Fibra alimentaria1.8

Grasas0.28

Protenas1.4

Agua60

Retinol (vit. A)13 g (1%)

-caroteno8 g (0%)

Tiamina (vit. B1)0.09 mg (7%)

Riboflavina (vit. B2)0.05 mg (3%)

Niacina (vit. B3)0.85 mg (6%)

cido pantotnico (vit. B5)0.11 mg (2%)

Vitamina B60.99 mg (76%)

Vitamina C20.6 mg (34%)

Calcio16 mg (2%)

Cobre0.10 mg (0%)

Hierro0.27 mg (2%)

Magnesio21 mg (6%)

Manganeso0.38 mg (19%)

Fsforo27 mg (4%)

Potasio271 mg (6%)

Sodio14 mg (1%)

Zinc0.34 mg (3%)

%CDRdiaria para adultos.

Fuente:Base de datos de nutrientesdeUSDA.

[editar datos en Wikidata]

Manihot esculentaManihot esculenta, llamada comnmenteyuca, e internacionalmente reconocida comomandioca,tapioca,guacamota(delnhuatlcuauhcamohtlienMxico),casabeocasava, es unarbustoperennede la familia de laseuforbiceasextensamente cultivado enSudamrica,fricay el Pacfico por sustubrculosconalmidonesde alto valor alimentario.La yuca o mandioca es endmica de las regiones con climatropicaldeBolivia,Brasil,Colombia,Ecuador,Mxico,Panam,Per,Repblica Dominicana,Puerto Rico,Venezuela,Costa Rica, yParaguayy ha sido cultivado con gran xito en naciones africanas de similares condiciones climatolgicas, y aunque se estima que las variedades hoy conocidas son efecto de la seleccin artificial, hay variedades generadas por el aislamiento geogrfico de la selva (casabe, que es altamente venenosa) al de los altiplanos (yuca, mnimamente venenosa).ndice[ocultar] 1Descripcin 2Historia 3Impacto econmico 4Usos 5Gastronoma 6Produccin 7Cscara 8Factores negativos en el consumo 8.1Mtodos de desintoxicacin 9Vase tambin 10Enlaces externos 11ReferenciasDescripcin[editar]La mandioca es un arbustoperenneque alcanza los dos metros de altura. Est adaptada a condiciones de lazona intertropical, por lo que no resiste las heladas. Requiere altos niveles de humedad aunque no anegamiento y de sol para crecer.Se reproduce mejor deesquejesque porsemillaen las variedades actualmente cultivadas. El crecimiento es lento en los primeros meses, por lo que el control de hierbas es esencial para un correcto desarrollo. En su uso normal, la planta entera se desarraiga al ao de edad para extraer las races comestibles; si alcanza mayor edad, la raz se endurece hasta la incomestibilidad. De las plantas desarraigadas se extraen los recortes para la replantacin.La raz de la mandioca es cilndrica y oblonga, y alcanza elmetrode largo y los 10cmde dimetro. Lacscaraes dura y leosa, e incomestible. Lapulpaes firme e incluso dura antes de la coccin, surcada por fibras longitudinales ms rgidas; muy rica enhidratos de carbonoy azcares, se oxida rpidamente una vez desprovista de la corteza. Segn la variedad, puede ser blanca o amarillenta.Historia[editar]

Vista de la planta

Botella Mochica representando la mandioca.Museo Larco. Lima, Per.La evidencia ms antigua del cultivo de la mandioca proviene de los datos arqueolgicos de quese cultiv en elPerhace 4.000 aosy fue uno de los primeros cultivos domesticados en Amrica.1Las siguientes referencias al cultivo de yuca provienen de lacultura maya, hace 1.400 aos enJoya de Cern(El Salvador).2En efecto, recientes investigaciones tienden a demostrar que el complemento alimentario de los mayas, el que les permiti sostener poblaciones muy numerosas, sobre todo durante el periodo clsico, y muy particularmente en la regin sur de Mesoamrica en donde se concentraron importantes multitudes (Tikal,Copn,Calakmul), fue la Manioca, tambin llamadaYuca, una raz con alto contenido calrico del que se prepara una harina muy nutritiva, en forma de torta redonda, llamada "casabe", que hasta la fecha es parte importante de la dieta en las diversas poblaciones que viven en la regin maya y tambin en la cuenca delMar Caribe, en especial en la Repblica Dominicana y Venezuela.3Otra especie, laManihot esculenta, se origin posiblemente ms al sur, enBrasilyParaguay. Con su mayor potencial alimenticio, se haba convertido en un alimento bsico de las poblaciones nativas del norte de Sudamrica, sur de Amrica central, y las islas del Caribe en la poca de la llegada de los espaoles, y su cultivo fue continuado con los portugueses y espaoles. Del extracto lquido se logra el almidn para planchar las ropas. Las formas modernas de las especies domesticadas pueden seguir creciendo en el sur de Brasil.En Paraguay actualmente la mandioca es una de las especies ms consumidas por los habitantes (sobre todo en las zonas rurales, donde su consumo per cpita es uno de los ms elevados del mundo),4y puede estar presente en la mayora de las comidas del da (en el desayuno, media maana, almuerzo y cena), sea hervida, frita o en platillos a base de su almidn. Asimismo, en muchos hogares acompaa todos los das a la comida principal (funcin similar al que en otras partes cumple el pan),5y alimenta al ganado bovino. En este pas se cultivan como 300 variedades de la misma.6Los paraguayos la llaman principalmente por su nombre enguaran,Mandi'o.Aunque hay unas cuantas especies salvajes demandioca, las variedades deManihot esculentason seleccionadas por el ser humano para la agricultura.[citarequerida]