Yo no lo uso

11
YO NO LO USO YO NO LO USO Reutilización y Solidaridad ” Reutilización y Solidaridad ”

Transcript of Yo no lo uso

Page 1: Yo no lo uso

YO NO LO USOYO NO LO USO

““Reutilización y Solidaridad ”Reutilización y Solidaridad ”

Page 2: Yo no lo uso

IntroducciónIntroducción

ReutilizarReutilizar es la acción de volver a utilizar los bienes o es la acción de volver a utilizar los bienes o productos. La utilidad puede venir para el usuario mediante productos. La utilidad puede venir para el usuario mediante una acción de mejora o restauración, o sin modificar el una acción de mejora o restauración, o sin modificar el producto si es útil para un nuevo usuario.producto si es útil para un nuevo usuario.En una perspectiva respetuosa con el medio ambiente, la En una perspectiva respetuosa con el medio ambiente, la reutilización es el segundo paso en la acción de disminución de reutilización es el segundo paso en la acción de disminución de residuos, el primero es la reducción, el tercer y último paso es residuos, el primero es la reducción, el tercer y último paso es reciclarreciclar. Al contribuir a la reducción de producción de nuevos . Al contribuir a la reducción de producción de nuevos bienes que demanden recursos naturales y energía, la bienes que demanden recursos naturales y energía, la reutilización contribuye a mejorar el medio ambiente.reutilización contribuye a mejorar el medio ambiente.

Page 3: Yo no lo uso

IntroducciónIntroducción

Quien más y quien menos tiene en casa una serie de objetos que Quien más y quien menos tiene en casa una serie de objetos que ya no usa, pero que tampoco tira a la basura. Quizá sea por ya no usa, pero que tampoco tira a la basura. Quizá sea por cariño. Puede que se deba a la precaución: “No vaya a ser que cariño. Puede que se deba a la precaución: “No vaya a ser que haga falta en el futuro”. O simplemente, por pereza: “No haga falta en el futuro”. O simplemente, por pereza: “No encuentro el día de deshacerme de ello”. Sin embargo, muchos encuentro el día de deshacerme de ello”. Sin embargo, muchos de esos objetos aún tienen mucha historia por delante si se deja de esos objetos aún tienen mucha historia por delante si se deja que otros puedan darles más vida, reutilizarlos.que otros puedan darles más vida, reutilizarlos.

Page 4: Yo no lo uso

Proyecto “Yo no lo uso”Proyecto “Yo no lo uso”¿QUE ES? ¿QUE ES? Proyecto consistente en la creación de una página web, dónde Proyecto consistente en la creación de una página web, dónde los usuarios se podrán registrar y puedan poner a disposición los usuarios se podrán registrar y puedan poner a disposición de los demás utensilios o enseres que ya no le son de utilidad, de los demás utensilios o enseres que ya no le son de utilidad, así como de poder adquirir cualquiera de los productos así como de poder adquirir cualquiera de los productos ofertados, a través de contacto por e-mail. Además cuenta con ofertados, a través de contacto por e-mail. Además cuenta con un espacio solidario, en el cual se podrá donar cualquier objeto, un espacio solidario, en el cual se podrá donar cualquier objeto, que será vendido a un precio módico, y sus beneficios irán que será vendido a un precio módico, y sus beneficios irán destinados a una ONG.destinados a una ONG.

Basado en tres puntos:Basado en tres puntos:

Compra-venta Compra-venta

e-Truequee-Trueque

DonacionesDonaciones

Page 5: Yo no lo uso

Proyecto “Yo no lo uso”Proyecto “Yo no lo uso”

Basado en tres espacios:Basado en tres espacios:

Compra-venta Compra-venta

e-Truequee-Trueque

DonacionesDonaciones

Page 6: Yo no lo uso

Compra-ventaCompra-ventaCuando uno adquiere un producto de segunda mano todo son Cuando uno adquiere un producto de segunda mano todo son ventajasventajas. Son artículos que se compran a muy buen precio y se . Son artículos que se compran a muy buen precio y se adquieren al momento. Aunque tambíén tiene alguna adquieren al momento. Aunque tambíén tiene alguna desventaja, las más significativas es la casi total imposibilidad desventaja, las más significativas es la casi total imposibilidad de saber exactamente qué uso ha tenido el producto de saber exactamente qué uso ha tenido el producto anteriormente, si ha sufrido daños o reparaciones, otra anteriormente, si ha sufrido daños o reparaciones, otra incógnita son las prestaciones del dispositivo, nos referimos a incógnita son las prestaciones del dispositivo, nos referimos a si el producto cumple con las necesidades actuales de su si el producto cumple con las necesidades actuales de su comprador, por ello nuestro consejo es comprobar comprador, por ello nuestro consejo es comprobar exactamente su utilidad y su funcionamiento antes de realizar exactamente su utilidad y su funcionamiento antes de realizar el pago. el pago.

Page 7: Yo no lo uso

e-Truequee-Trueque El trueque es una práctica que existe desde tiempos El trueque es una práctica que existe desde tiempos inmemorables. El ser humano siempre ha tenido la necesidad inmemorables. El ser humano siempre ha tenido la necesidad de cambiar aquellos objetos que poseía pero no necesitaba, por de cambiar aquellos objetos que poseía pero no necesitaba, por aquellos que realmente deseaba.aquellos que realmente deseaba.Como por todos es sabido, las formas de comunicación han ido Como por todos es sabido, las formas de comunicación han ido evolucionado constantemente y con ellas la forma de evolucionado constantemente y con ellas la forma de relacionarse. Con el nacimiento de relacionarse. Con el nacimiento de internetinternet, el trueque no , el trueque no podía quedarse atrás, hasta llegar al "e-Trueque". El e-podía quedarse atrás, hasta llegar al "e-Trueque". El e-Trueque facilita la labor de búsqueda y localización de los Trueque facilita la labor de búsqueda y localización de los mejores candidatos para realizar el trueque gracias a la mejores candidatos para realizar el trueque gracias a la globalización que supone Internet.globalización que supone Internet.

Page 8: Yo no lo uso

DonacionesDonacionesEn todos los hogares se acumula diversos objetos ya sea en la En todos los hogares se acumula diversos objetos ya sea en la azotea, garaje, sótano o en el closet. Estos objetos, en su azotea, garaje, sótano o en el closet. Estos objetos, en su mayoría usados, podrían ayudar a mejorar la calidad de vida de mayoría usados, podrían ayudar a mejorar la calidad de vida de personas de escasos recursos económicos.personas de escasos recursos económicos.Recurrimos a las personas conscientes de su privilegio en la Recurrimos a las personas conscientes de su privilegio en la sociedad, con espíritu altruista y de buen corazón; para que sociedad, con espíritu altruista y de buen corazón; para que compartan con los que menos tienen sus objetos en desuso.compartan con los que menos tienen sus objetos en desuso.¿Qué se hace con las donaciones ?¿Qué se hace con las donaciones ?Asistir a los sectores de pobreza y extrema pobreza de nuestra Asistir a los sectores de pobreza y extrema pobreza de nuestra sociedad, mediante el dinero recaudado por la venta de estos sociedad, mediante el dinero recaudado por la venta de estos objetos o hacerselos llegar directamente (tales como libros para objetos o hacerselos llegar directamente (tales como libros para bibliotecas comunales e instituciones educativas públicas o bibliotecas comunales e instituciones educativas públicas o ropa).ropa).

Page 9: Yo no lo uso

Objetivos GeneralesObjetivos Generales

Favorecer la reutilización y “reciclaje” de objetos que ya no Favorecer la reutilización y “reciclaje” de objetos que ya no son utilizados.son utilizados.

Conocer la compra-venta a través de la red.Conocer la compra-venta a través de la red.

Potenciar el trueque, consiguiendo productos sin realizar Potenciar el trueque, consiguiendo productos sin realizar movimientos monetarios,movimientos monetarios,

Fomentar el carácter solidario de la población, colaborando Fomentar el carácter solidario de la población, colaborando con ONG.con ONG.

Page 10: Yo no lo uso

Factor transformador del Factor transformador del territorioterritorio

Con este proyecto se pretende favorecer la economía de la Con este proyecto se pretende favorecer la economía de la población, aprovechando los utensilios que no son de nuestra población, aprovechando los utensilios que no son de nuestra utilidad, pudiendo sacar un beneficio económico, o simplemente utilidad, pudiendo sacar un beneficio económico, o simplemente cambiando por otros que nos pueden ser más productivos. cambiando por otros que nos pueden ser más productivos. También pretende fomentar la solidaridad y reforzar el También pretende fomentar la solidaridad y reforzar el comprimiso de los ciudadanos con los más desfavorecidos.comprimiso de los ciudadanos con los más desfavorecidos.

Page 11: Yo no lo uso

GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN

YO NO LO USO, “ REUTILIZACIÓN Y YO NO LO USO, “ REUTILIZACIÓN Y SOLIDARIDAD”SOLIDARIDAD”

ESPEJO ( CÓRDOBA )ESPEJO ( CÓRDOBA )