YO EL REY

4
Argüello Romero René grupo 301 # de lista 3 VISITA A LA CAPILLA DE SAN JUAN BAUTISTA Esta capilla está dirigida o dedicada al santísimo sacramento, este es representado por una hostia consagrada. El creador o artistas que intervinieron en el retablo de esta capilla fue la orden de franciscanos, Juan Fray de la cruz y fray Ambrosio de anta !aría. Esta capilla pertenece a la corriente artística del baroco por sus diferentes t"cnicas artísticas de las pinturas, por los contrastes, que los autores les daban para refle#ar lo que e$presaban de esta corriente. %as características que puedo identificar que pertenecen al barroco de este lugar son las t"cnicas de los artesanos par a tallar la estructura, su arquitectura, su s pintur as, sus adorno s, su estructura etc. VISITA A LA CAPILLA DE SAN JUAN BAUTISTA

description

yo

Transcript of YO EL REY

Page 1: YO EL REY

7/17/2019 YO EL REY

http://slidepdf.com/reader/full/yo-el-rey-568c6d96cf138 1/4

Argüello Romero Renégrupo 301# de lista 3

VISITA A LA CAPILLA DE SAN JUAN BAUTISTA

Esta capilla está dirigida o dedicada al santísimo sacramento, este

es representado por una hostia consagrada.

El creador o artistas que intervinieron en el retablo de esta capilla

fue la orden de franciscanos, Juan Fray de la cruz y fray Ambrosio

de anta !aría.

Esta capilla pertenece a la corriente artística del baroco por sus

diferentes t"cnicas artísticas de las pinturas, por los contrastes,

que los autores les daban para refle#ar lo que e$presaban de esta

corriente.

%as características que puedo identificar que pertenecen al barroco

de este lugar son las t"cnicas de los artesanos para tallar la

estructura, su arquitectura, sus pinturas, sus adornos, su

estructura etc.

VISITA A LA CAPILLA DE SAN JUAN BAUTISTA

Page 2: YO EL REY

7/17/2019 YO EL REY

http://slidepdf.com/reader/full/yo-el-rey-568c6d96cf138 2/4

Argüello Romero Renégrupo 301# de lista 3

¿A quién esta capilla está diriida ! dedicada"Esta capilla está dirigida o dedicada al santísimo sacramento este

es representado por una hostia consagrada

¿#uién $ue el cread!r ! artistas que inter%inier!n en el

reta&l! de esta capilla"

el creador o artistas que intervinieron en el retablo de esta capilla

fue la orden de franciscanos, Juan Fray de la cruz y fray Ambrosio

de anta !aría

¿P!r qué esta capilla pertenece a la c!rriente art'stica del

&arr!c!"

Esta capilla pertenece a la corriente artística del baroco por susdiferentes t"cnicas artísticas de las pinturas, por los contrastes,

que los autores les daban para refle#ar lo que e$presaban de esta

corriente.

Escri&e cuatr! caracter'sticas del &arr!c! ( que puedas

identi$icar en este luar

%as características que puedo identificar que pertenecen al barroco

de este lugar son las t"cnicas de los artesanos para tallar la

estructura, su arquitectura, sus pinturas, sus adornos, suestructura etc.

EXPOSICION “YO EL REY”

1) Historia del edifcio

Este edifcio ue construido a principios del siglo XX, combinando un estilo

Page 3: YO EL REY

7/17/2019 YO EL REY

http://slidepdf.com/reader/full/yo-el-rey-568c6d96cf138 3/4

Argüello Romero Renégrupo 301# de lista 3

antiguo con modernismo. El interior est conormado por un patio, dos amplioni!eles, un medio ni!el " una escalera ue se di!ide en dos secciones todos losespacios ue se encuentran en el alrededor del patio estn interconectados "tiene puntos de !isibilidad desde cualuier ngulo $acia la escalera principal.

2) ¿Qe !e a"tes de ser #seo$Antes de ser museo en un principio ue sede de la %ecretar&a de'omunicaciones " (ransportes, en los a)os *0 ue utili+ado por el Arc$i!oeneral de la -acin. /espués de estar en desuso en 12 el recinto abri suspuertas como museo nacional de arte, en el a)o 2000 preser!ando unaimportante coleccin de arte meicana ue abarca desde el siglo X45 $astamediados del XX.

%) ¿Qie" &i&i' e" el #seo "acio"al de las artes$En el museo nacional de las artes !i!i la amilia 6orentina 'oppedé

 () ¿Qi"es so" los atores *e +artici+a" e" la e,+osici'" “-o el

re-”$7rancisco de o"a, /iego 4el+ue+, 8anto9a de la 'ru+, rancisco de :urbarn,;iguel 'abrera, %antiago Rebull, 'ristbal de 4illapoldo, etc.

.) ¿/ * se de0e el "o#0re de la e,+osici'" “-o el re-”$El nombre de la eposicin <"o el re"= se debe a ue la r>brica con la ue lossoberanos $ispnicos frmaban ue una costumbre ue iniciaron los re"es, <"oel re"= resume todo el poder " las implicaciones pol&ticas del estado $ispnicoen la edad moderna entonces era una manera mu" signifcati!a de representarel poder " de dar cuenta ue era la mima monaru&a.

) ¿Qi"es so" los atores de las o0ras *e se e,+o"e" e" “-o elre-”$Algunos autores de las obras ue se eponen en <"o el re"= son ?osé ?ure+,'ristbal de 4illalpando, ;iguel 'abrera, %antiago Rebull, 8anto9a de la 'ru+,7rancisco de :urbarn, ?ean Ranc, /iego 4el+ue+, 7rancisco de o"a etc.

) ¿Qe +erso"a3es 4ist'ricos a+arece" e" al5"as de estas o0ras$ Algunos persona9es $istricos aparecen en algunas de estas obras son7ernando 455 de o"a, 7elipe 54, ;ariana de Austria, los borbones, 'arlos 555,@ércules, ;octe+uma etc.

EXPOSICION “YO EL REY”

Page 4: YO EL REY

7/17/2019 YO EL REY

http://slidepdf.com/reader/full/yo-el-rey-568c6d96cf138 4/4

Argüello Romero Renégrupo 301# de lista 3

Este edifcio ue construido a principios del siglo XX, combinando un estiloantiguo con modernismo. El interior est conormado por un patio, dos amplioni!eles, un medio ni!el " una escalera ue se di!ide en dos secciones todos losespacios ue se encuentran en el alrededor del patio estn interconectados "tiene puntos de !isibilidad desde cualuier ngulo $acia la escalera principal.

Antes de ser museo en un principio ue sede de la %ecretar&a de'omunicaciones " (ransportes, en los a)os *0 ue utili+ado por el Arc$i!oeneral de la -acin. /espués de estar en desuso en 12 el recinto abri suspuertas como museo nacional de arte, en el a)o 2000 preser!ando unaimportante coleccin de arte meicana ue abarca desde el siglo X45 $astamediados del XX.

En el museo nacional de las artes !i!i la amilia 6orentina 'oppedé

Algunos autores ue participan en la eposicin “"o el re"” son 7rancisco deo"a, /iego 4el+ue+, 8anto9a de la 'ru+, rancisco de :urbarn, ;iguel'abrera, %antiago Rebull, 'ristbal de 4illapoldo, etc.

El nombre de la eposicin <"o el re"= se debe a ue la r>brica con la ue lossoberanos $ispnicos frmaban ue una costumbre ue iniciaron los re"es, <"oel re"= resume todo el poder " las implicaciones pol&ticas del estado $ispnicoen la edad moderna entonces era una manera mu" signifcati!a de representarel poder " de dar cuenta ue era la mima monaru&a.

Algunos autores de las obras ue se eponen en <"o el re"= son ?osé ?ure+,'ristbal de 4illalpando, ;iguel 'abrera, %antiago Rebull, 8anto9a de la 'ru+,

7rancisco de :urbarn, ?ean Ranc, /iego 4el+ue+, 7rancisco de o"a etc.Algunos persona9es $istricos aparecen en algunas de estas obras son7ernando 455 de o"a, 7elipe 54, ;ariana de Austria, los borbones, 'arlos 555,@ércules, ;octe+uma etc.