Yane1 121114142859-phpapp02

2
TEORICO TEORIA VENTAJA DESVENTAJA JOHAN PESTALOSSI Consideraba que el conocimiento debía ir avanzando desde unas intuiciones confiables a unas ideas claras y distintas, partía de una educación muy elemental. Su concepto de la dosificación del saber. Su pragmatismo pedagógico, su continuidad en la adquisición del saber. En cuanto a la forma de enseñar, sigue centrado en las habilidades del docente, como el eje de la actividad pedagógica. Es el educador quien debe poseer, y el estudiante el arte de aprender. LEV VIGOTSKY Considera que el conocimiento es un proceso constructivo y que se debe partir en el proceso de enseñanza aprendizaje de los preconceptos, o criterios previos que poseen los estudiantes al iniciar la adquisición de saberes. Orden en la adquisición del saber. Continuidad en la enseñanza. Desarrollo lógico deductivo de los saberes. Restricción en la libertad creativa del intelecto Creación y formalismo lógico en la adquisición de los conocimientos. JEROME BRUNNER Hace parte de la concepción significativa del aprendizaje Propone la elaboración de categorías que permitan simplificar la interacción con la realidad. Apoya la libertad en la adquisición del saber partidario de la creatividad Rechaza la no creación y cree en la libertad de acción de los estudiantes No considera el espíritu adverso que poseen los seres humanos. No enfatiza en la disciplina organizada y a veces fuerte para los niños

Transcript of Yane1 121114142859-phpapp02

Page 1: Yane1 121114142859-phpapp02

TEORICO TEORIA VENTAJA DESVENTAJA

JOHAN PESTALOSSI

Consideraba que el conocimiento debía ir avanzando desde unas intuiciones confiables a unas ideas claras y distintas, partía de una educación muy elemental.

Su concepto de la dosificación del saber.Su pragmatismo pedagógico, su continuidad en la adquisición del saber.

En cuanto a la forma de enseñar, sigue centrado en las habilidades del docente, como el eje de la actividad pedagógica. Es el educador quien debe poseer, y el estudiante el arte de aprender.

LEV VIGOTSKY

Considera que el conocimiento es un proceso constructivo y que se debe partir en el proceso de enseñanza aprendizaje de los preconceptos, o criterios previos que poseen los estudiantes al iniciar la adquisición de saberes.

Orden en la adquisición del saber. Continuidad en la enseñanza.Desarrollo lógico deductivo de los saberes.

Restricción en la libertad creativa del intelecto Creación y formalismo lógico en la adquisición de los conocimientos.

JEROME BRUNNER

Hace parte de la concepción significativa del aprendizaje Propone la elaboración de categorías que permitan simplificar la interacción con la realidad.

Apoya la libertad en la adquisición del saber partidario de la creatividad Rechaza la no creación y cree en la libertad de acción de los estudiantes

No considera el espíritu adverso que poseen los seres humanos. No enfatiza en la disciplina organizada y a veces fuerte para los niños

MARÍA MONTESSORI

Tratar al niño con amor respeto y dignificación de su persona. Principios básicos de su método: Considera que la mente de los niños es absorbente.

Aprovechamiento de la mente y energía del niño manejo de los contextos de los estudiantes y la creación de realidades contextuales que faciliten la adquisición de saberes.

Mayor coherencia y orden en la enseñanza falta de continuidad en la adquisición de conocimientos.

Taller No. 1

Actividad No. 2

Page 2: Yane1 121114142859-phpapp02