yanacocha

download yanacocha

of 7

description

yanacocha

Transcript of yanacocha

Uso/Consumo del Agua

Uso/Consumo del Agua

Es importante afirmar que no es lo mismo uso y consumo de agua, conceptos que muchas veces generan confusin y son utilizados por muchas personas para alarmar sin razn a la poblacin. El uso es la utilizacin de agua y la posibilidad que otras personas la utilicen. Consumo, en cambio, es utilizarla una sola vez sin posibilidad de dejarla disponible para nadie ms.Uso/Consumo del Agua

Calidad del aguaPrograma de control de la erosin y los sedimentosTratamiento del aguaMonitoreo permanente de la calidad del aguaCantidad del aguaReservorio ChailhuagnReservorio San JosDiques Ro Grande y Ro RejoReservorios familiaresDesarrollo de planes de mitigacin

BiodiversidadLa actividad minera deYanacochatiene lugar enla Jalca, una ecorregin en la que conviven diversas especies en hbitats de singulares caractersticas.La importante riqueza natural existente en esta zona, as como su riqueza mineral, han planteado un reto queYanacochaha asumido con xito al poder desarrollar sus actividades en un marco de responsabilidad social y ambiental, demostrando que s es posible hacer minera sostenible con biodiversidad.Por ello en la propiedad de Yanacocha est terminantemente prohibido:La caza recreacional o deportiva de fauna silvestre.La tala, el sobre-pastoreo y la quema de pastos.La coleccin de especies amenazadasAire/SueloYanacochalleva a cabo actividades continuas para el cuidado del aire y suelo. Para ello, ha desarrollado una serie de controles en cada uno de sus procesos operativos, incluyendo vehculos de transporte y en la etapa de voladura. Adems de un control constante, en todo momento se realizan monitoreos de las emisiones que produce nuestra operacin as como de la calidad del aire.Respecto al tema deCambio Climtico, Yanacochacuenta con unapoltica corporativapara afrontar este tema y en el ao 2009 dio el primer paso fundamental al haber realizado un clculo de emisiones de gases de efecto invernadero (con informacin del ao 2008), lo cual servir como referente para establecer la mejor estrategia ambiental frente a este problema que afecta a todo el mundo.Permisos AmbientalesYanacochatiene el deber de cumplir con las leyes y regulaciones aplicables al sector minero, que incluyen las disposiciones legales delMinisterio de Energa y Minas(MEM),Ministerio de salud(DIGESA),Ministerio de Educacin a travs del Instituto Nacional de Cultura(INC) y elMinisterio de Agriculturaa travs de laAdministracin Tcnica del Distrito de Riego de Cajamarca y Jequetepeque(ATDRC y ATDRJ).Cierre de MinasEl Cierre de Minas tiene como objetivo principal que las reas utilizadas por la operacin sean compatibles con un ambiente sano y adecuado para el desarrollo de la vida, conforme a lo dispuesto por la ley (28090).En Yanacocha buscamos que el cierre de minas sea seguro, cumpla con la ley, minimice los impactos a largo plazo y considere los aportes de los involucrados.El plan de cierre de minas es dinmico. Es tarea permanente de la empresa identificar alternativas tcnicas de mejora.El plan de cierre y sus actualizaciones deben ser aprobados por la autoridad competente antes de su implementacin.Cierre de MinasYanacocha incorpora el proceso de cierre progresivo. No espera que finalice el total de sus operaciones para iniciar el proceso de cierre. Paralelamente, Yanacocha evala alternativas de nuevos proyectos para prolongar la vida de la mina.Yanacocha mantendr operativos los sistemas de tratamiento de agua y los relacionados con el monitoreo post cierre, hasta asegurar su calidad y cantidad.El plan de cierre busca identificar oportunidades de valor agregado para la comunidad y evala el uso final de las tierras.Yanacocha otorga anualmente una carta fianza como garanta para el cumplimiento de su Plan de Cierre de Minas.