XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de...

103

Transcript of XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de...

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

2

41 REUNIÓN

DE LA

SOCIEDAD ANDALUZA

DE NEFROLOGÍA

PROGRAMA

4, 5 y 6 de abril 2013

HUELVA

Concedido el interés científico-sanitario por la Consejería de Salud de la

Junta de Andalucía. Acreditación solicitada a la Agencia de Calidad Sanitaria.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

3

CARTA DE PRESENTACIÓN

Queridos compañeros y amigos:

Como sabéis, este año estamos organizando la XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología en Huelva. En nombre de todos los miembros del Servicio de Nefrología del Hospital Juan Ramón Jiménez, deseo invitaros a acompañarnos en esta reunión, prevista para los días 4, 5 y 6 de Abril de 2013 en la Casa Colón.

El programa se ha realizado sobre la base de abordar aspectos emergentes y de interés dentro de la especialidad. Nos estamos esforzando para que la reunión sea lo suficientemente tentadora e instructiva para poder contar con vuestra presencia. Pero los verdaderos protagonistas vais a ser vosotros con vuestra colaboración, participación y asistencia. Compartiremos experiencias que nos enriquecerán y formarán a todos. Deseamos acudáis a esta reunión en Huelva, para seguir avanzando y hacer extensible a todos los andaluces los progresos de nuestra especialidad.

Esta reunión de la SAN, es idónea para que los Médicos Residentes participen presentando trabajos científicos tanto de resultados de estudios como de proyectos de investigación. Os animamos a participar en todas las sesiones de manera activa enviando comunicaciones y póster.

Por último haremos lo posible para que dispongáis de tiempo suficiente para disfrutar de la ciudad y su gastronomía, intentaremos que vuestra estancia en Huelva sea lo más agradable posible.

Un fuerte abrazo,

Cándido Suárez Rodríguez Presidente del Comité Organizador

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

4

SOCIEDAD ANDALUZA DE NEFROLOGÍA

JUNTA DIRECTIVA

Presidente

César Remón Rodríguez (Cádiz)

Vicepresidente

Manuel Ceballos Guerrero (Cádiz)

Secretaria

Sonia Mª Cruz Muñoz (Huelva)

Tesorera

Nuria Aresté Fosalba (Sevilla)

Vocales

Remedios Garofano López (Almería)

Pedro L. Quirós Ganga (Cádiz)

Mª Dolores Navarro Cabello (Córdoba)

Jose Gregorio Hervás Sánchez (Granada)

Eva Mª Rodríguez Gómez (Huelva)

Mª Carmen Sánchez Perales (Jaén)

Silvia Ros Ruiz (Málaga)

Mercedes Salgueira Lazo (Sevilla)

Coral Navarro González de la Higuera (Sevilla - Nefrología

Extrahospitalaria)

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

5

COMITÉ ORGANIZADOR

Presidente

Cándido Suárez Rodríguez

Vicepresidente

Jose Mª Onaindía Rico

Vocales

Fernando Fernández Girón

Manuel Benítez Sánchez

Francisco Fernández Mora

Mª José Merino Pérez

Eva Mª Rodríguez Gómez

Sonia Mª Cruz Muñoz

Isabel González Carmelo

Inés González Gómez

Ana Lozano López

Ouidad El Gaout

Rocío Valverde Ortiz

Rocío Calurano Casero

Guillermo M. Tirado Numancia

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

6

COMITÉ CIENTÍFICO

JURADO DE PREMIOS

Mª Carmen Sánchez Perales (Jaén)

Eva Rodríguez Gómez (Huelva)

Manuel Benítez Sánchez (Huelva)

Fernando Fernández Girón (Huelva)

COMITÉ EVALUADOR

Remedios Garofano López (Almería)

Francisco Javier González Martínez (Almería)

Teresa García Álvarez (Cádiz)

Pedro Quirós Ganga (Cádiz)

Mª Dolores Prado Garrido (Granada)

Mª José Merino Pérez (Huelva)

Francisco Fernández Mora (Huelva)

José Manuel Gil Cunquero (Jaén)

Mercedes Cabello Díaz (Málaga)

Miguel Ángel Frutos Sanz (Málaga)

María Parallé Alcalde (Sevilla)

José Antonio Milán Martín (Sevilla)

José Manuel Muñoz Terol (Sevilla)

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

7

PROGRAMA CIENTÍFICO

JJuueevveess 44 ddee aabbrriill 16.30-18.00 h. Reunión Grupos de Trabajo SAN

Grupo E.R.C.A.

Grupo Andaluz de Metabolismo Óseo-mineral. 17:00-20:00 h. Apertura de la Secretaría Técnica. Recogida de documentación. 17:00-19:00 h. Talleres teórico – prácticos TÉCNICAS DIALÍTICAS

17:00 - 18:00 h. Hospal-Gambro.

18:00 - 19:00 h. Fresenius Médical Care. 20:30 – 20:45 h Inauguración oficial

Moderadores: Dr. Cándido Suárez Rodríguez. (Huelva) Dr. César Remón Rodríguez. (Cádiz)

20:45 – 21:15 h Conferencia Inaugural: “JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Y LOS MÉDICOS”.

Dr. Eduardo Fernández Jurado

Endocrinólogo Pediátrico. Hospital Juan Ramón Jiménez – Huelva. 21:30 - 22:30h. Cóctel de Bienvenida. Sala de la Chimenea.

VViieerrnneess 55 ddee aabbrriill 8:30-10:30 h. REGISTRO ANDALUZ DE PACIENTES RENALES

Moderadores: Dra. María López Andréu (Córdoba) Dr. Luis Gil Sacaluga (Sevilla)

MÓDULO BÁSICO, RESULTADOS PROVISIONALES, AÑO 2012 Dr. Cándido Suárez Rodríguez - Huelva MÓDULO DE CALIDAD DE HEMODIÁLISIS, AÑO 2012 Dr. Manuel Benítez Sánchez - Huelva MÓDULO DE DIÁLISIS PERITONEAL Dr. César Remón Rodríguez - Cádiz MÓDULO DE TRASPLANTE RENAL Dr. Miguel Ángel Gentil Govantes - Sevilla ACTIVIDAD EN DONACIÓN Y TRASPLANTE, AÑO 2012 Dr. M. Alonso Gil - Sevilla

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

8

10:30-11:00 h. Pausa – Café. Sala B 11:00-11:30h. Presentación Oficial de la página Web: www.nefrosan.com

Moderador: Dr. César Remón Rodríguez (Cádiz)

Dr. Pedro L. Quirós Ganga - Cádiz. D. Andrés Suárez. Área de Informática Red-Quálitas - Sevilla 11:30-12:45h. MESA REDONDA- TALLER NEFROLOGÍA INTERVENCIONISTA Moderadores: Dr. Manuel Ceballos Guerrero (Cádiz)

Dr. Fernando Fernández Girón (Huelva)

Charla 1: “ IMPLANTACIÓN DE CATÉTERES TUNELIZADOS ”. Dra. Mercedes Salgueira Lazo Servicio de Nefrología H. U. Virgen Macarena – Sevilla. Charla 2: “ IMPLANTACIÓN DE CATÉTERES PERITONEALES ”. Dra. Silvia Ros Ruiz Servicio de Nefrología Hospital Carlos Haya – Málaga. ------ Dr. José Manuel Gil Cunquero Complejo Hospitalario de Jaén.

Charla 3: “ ECOGRAFÍA EN NEFROLOGÍA ”. Dr. Antonio L. García Herrera Servicio de Nefrología H. U. de Puerto Real – Cádiz.

12:45-13:45 h. COMUNICACIONES ORALES CLÍNICA

Moderadores: Dr. Javier Toro Prieto (Sevilla)

Dr. Fernando Vallejo Carrión (Cádiz)

ENFERMEDAD DE FABRY: 18 CASOS. Felisa Martínez Sánchez, Dolores Sánchez, Mercedes Alfaro, Francisco Castro Cortes, Javier Guerrero Camacho, Francisco González. Hospital de Torrecárdenas. Almería. C4d COMO FACTOR PRONÓSTICO INDEPENDIENTE EN LA NEFROPATÍA IgA. Mario Espinosa Hernández (HU Reina Sofía, Córdoba), Alfonso Segarra (H. Vall de Hebrón, Barcelona), Isabel Zamora y Ana García (H. La Fe, Valencia), Fanya González y Rafael Camacho (H Dr. Negrín, Gran Canaria), Miguel Ángel Valdivia y Rocío Cabrera (H. Universitario Virgen del Rocío, Sevilla), Katia López y F. Pinedo (H U Fundación Alcorcón), Eduardo Gutiérrez y Manuel Praga (H 12 de Octubre, Madrid), Alfonso Valera (H U Virgen de la Victoria, Málaga), Mª Ángeles Cobo (H.U Canarias, Tenerife), Jose Ballarín y Yolanda Arce (Fundación Puig Vert, Barcelona), Beatriz García y Mª Dolores Muñoz (H Torrecárdenas, Almería).

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

9

EL HOSPITAL DE DÍA MÉDICO DE NEFROLOGÍA: UNA HERRAMIENTA EFICIENTE E ILUSIONANTE PARA EL FUNCIONAMIENTO Y GESTIÓN ACTUAL DE LAS UNIDADES DE NEFROLOGÍA. Pedro Luis Quirós Ganga, Esther Rubio Martín, César Remón Rodríguez, Rosario del Castillo Gámez, Antonio Lozano Díaz, Beatriz Benavides Almela, Fernando Vallejo Carrión, Antonio Luis García Herrera, Mª Gabriela Sánchez Márquez. Hospital Universitario Puerto Real, Cádiz.

ESTUDIO PROSPECTIVO SOBRE LAS COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA BIOPSIA RENAL PERCUTÁNEA. María Victoria Pendón Ruiz de Mier, Mario Espinosa, Elvira Esquivias de Mota, José Gómez, Rosa Ortega, Pedro Aljama. H U Reina Sofía. UGC Nefrología. Córdoba. ESTUDIO DEL METABOLISMO DEL P Y DEL FGF 23 EN PACIENTES CON ERC 4 Y 5 NO DIALISIS TRATADOS CON SEVELAMER. (ESTUDIO MULTICÉNTRICO DE 8 HOSPITALES ANDALUCES. RESULTADOS PRELIMINARES). Jose Gregorio Hervás Sánchez (H U San Cecilio.UGC Nefrología Intercentros, Granada), Dolores Prados Garrido (H U San Cecilio.UGC Nefrología Intercentros, Granada), Yolanda Almadén (Lipid and Atherosclerosis Unit. IMIBIC. HU Reina Sofía. Córdoba), Manuel Jiménez (H. U. V. de la Victoria. UGC Nefrología. Málaga) Fernando Vallejo Carrión (U H Puerta Real. UGC Nefrología. Cádiz), Jose M. Gil Cunquero (Complejo Hospitalario. UGC Nefrología. Jaén), Ángeles Guerrero Camacho (H U Virgen del Rocío. UGC Nefrología. Sevilla), Silvia Ros Ruiz (Complejo Hospitalario Carlos Haya. UGC Nefrología. Málaga), Sagrario Soriano Cabrera (IMIBIC. H U Reina Sofía. Córdoba), A.R González (Departamento de Estadística FIBAO. Granada), Maríano Rodríguez (Unidad de Investigación. H U Reina Sofía. UGC Nefrología. Córdoba). 13:45-14:30 h. CONFERENCIA

Moderadores: Dr. José Mª Onaindía Rico (Huelva) Dr. José A. Milán Martín (Sevilla)

DIFICULTAD PARA CONSEGUIR EL CONTROL DE LA PTH EN LAENFERMEDAD RENAL CRÓNICA, ¿CÓMO LOGRARLO? ”.

Dr. José Luis Górriz Teruel. Jefe de Sección del Servicio de Nefrología del Hospital del Dr. Peset - Valencia 14:30-16.00 h. Almuerzo de trabajo. Sala de la chimenea. 16.00-17.30 h. COMUNICACIONES ORALES DIÁLISIS

Moderadores: Dra. Nuria Aresté Fosalba (Sevilla)

Dr. Joaquín González Martínez (Huelva)

ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA DEL CATETER PERITONEAL: ¿QUÉ VARIABLES INFLUYEN?. Elvira Esquivias de Motta, Christian Rodelo Haad, Mª Luisa Agüera Morales, Mª Victoria Pendón Ruiz de Mier, Mª Dolores Salmerón Rodríguez, Shaira Martínez Vaquera, John Gómez Pérez, Victoria García Montemayor, Luis González Burdiel, Pedro Aljama García. H U Reina Sofía. UGC Nefrología. Córdoba.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

10

PRIMER AÑO EN DIÁLISIS PERITONEAL: ¿DETERMINA EL ESTADO INFLAMATORIO EL TIPO DE TRANSPORTE PERITONEAL?. Cristian Rodelo Haad, Mª Luisa Agüera Morales, Elvira Esquivias de Motta, Luis González Burdiel, Shaira Martínez Vaquera, Mª Victoria Pendón Ruiz de Mier, Mª Dolores Salmerón Rodríguez, Victoria García Montemayor, Pedro Aljama García. H U Reina Sofía. UGC Nefrología. Córdoba. LA SOBREHIDRATACIÓN EN PACIENTES EN DIALISIS ESTÁ RELACIONADA CON RESISTENCIA A LA ERITROPOYETINA. Álvaro Fernández de Diego, Beatriz Faiña Rodríguez-Vila, Jose Ignacio Merello Godino. Clínica de Diálisis Bellavista, San Carlos. Sevilla y Osuna. ESTADO NUTRICIONAL Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN HEMODIALISIS. Beatriz Faiña Rodríguez-Vila, Álvaro Fernández de Diego, Jose Ignacio Merello Godino. Clínica de Diálisis Bellavista, San Carlos. Sevilla y Osuna. HFR SUPRA: MEJORA DEL ESTADO INFLAMATORIO Y DEL DAÑO ENDOTELIAL SIN PERDIDA DE ALBUMINA. Elvira Esquivias de Motta (*), Paula Buendía Bello (**), Carlos Luna Ruiz (**), Rosa María Moyano García (**), Javier Caballero-Villaraso (***), Mª Antonia Álvarez de Lara Sánchez (*), Alejandro Martín Malo (*), Pedro Aljama García (*) H U Reina Sofía. UGC Nefrología. Córdoba (*). Istituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) (**), H U Reina Sofía. UGC Bioquímica Clínica. Córdoba (***). INFLUENCIA DE LA ACIDOSIS METABÓLICA SOBRE LA RESPUESTA A CINACALCET EN PACIENTES EN HEMODIALISIS CON HIPERPARATIROIDISMO. Francisco José Borrego Utiel, María del Mar Biechy Baldan, María del Carmen Sánchez Perales, María José García Cortés, María Luisa Garnica Álvarez, Antonio Liébana Cañada. Complejo Hospitalario de Jaén. 17.30-18.30 h. MESA REDONDA NUTRICIÓN EN E.R.C.A. Y EN DIÁLISIS.

Moderadores: Dra. Angelines Guerrero Riscos (Sevilla) Dr. Manuel Martínez García (Huelva)

“NUTRICIÓN EN E.R.C.A.”. Dra. Silvia Ros Ruiz Servicio de Nefrología. Hospital Carlos Haya - Málaga “NUTRICIÓN EN DIÁLISIS” Dr. Francisco Caravaca Magariños Servicio de Nefrología. H. Infanta Cristina - Badajoz

18.30-19.15 h. CONFERENCIA

Moderadores: Dra. Mª Dolores Prado Garrido (Granada) Dr. José G. Hervás Sánchez (Granada)

MORBIMORTALIDAD CARDIOVASCULAR EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS CON HPT SECUNDARIO. ESTUDIO EVOLVE Dr. Alejandro Martín Malo Jefe de Sección de Nefrología Hospital Reina Sofía - Córdoba

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

11

19.30-20.30 h. ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS 21:30 h. Cena de clausura

SSáábbaaddoo 66 ddee aabbrriill 9:00-10:00h. COMUNICACIONES ORALES TRASPLANTE

Moderadores: Dr. Domingo Hernández Marrero (Málaga) Dra. Mª Dolores Navarro Cabello (Córdoba)

EL HIPERPARATIROIDISMO PRETRASPLANTE PREDICE EL DESARROLLO DE RETRASO EN LA FUNCIÓN DEL INJERTO RENAL. Victoria Eugenia García Montemayor, Mª Sagrario soriano Cabrera, Shaira N. Martínez Vaquera, Mª Luisa Agüera Morales, Mª Antonia Álvarez de Lara Sánchez, Alejandro Martín Malo, Pedro Aljama García. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

METABOLISMO CALCIO-FÓSFORO POSTRASPLANTE RENAL. Shaira Nallely Martínez Vaquera (*), Mª Dolores Navarro Cabello, Jhon Jairo Gómez Pérez, María López Andreu, Cristian Roberto Rodelo Haad, Mª Luisa Agüera Morales, Alberto Rodríguez Benot, Pedro Aljama García. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

EFECTO DE PARICALCITOL SOBRE EL HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO, FUNCIÓN RENAL Y PROTEINURIA DE PACIENTES CON TRASPLANTE RENAL. Francisco José Borrego Utiel (Complejo hospitalario de Jaén), J. Bravo Soto (Hospital Virgen de las Nieves. Granada), MJ Merino Pérez (Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva), I. González Carmelo (Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva), V López Jiménez (Hospital Carlos Haya. Málaga), T. García Álvarez (Hospital Puerta del Mar. Cádiz), MA Mazuecos (Hospital Puerta del Mar. Cádiz).

IMPACTO DE LA PROTEINURIA EN LA EVOLUCIÓN DEL TRASPLANTE RENAL: EXPERIENCIA DE 12 AÑOS EN ANDALUCÍA. Josefa Borrego Hinojosa, Miguel Ángel Gentil Govantes, Auxiliadora Mazuecos Blanca, Alberto Rodríguez Benot, Antonio Osuna Ortega, Mercedes Cabello Díaz, Miguel Ángel Pérez Valdivia, Pablo Castro de la Nuez, Manuel Alonso Gil. LAS ANGIOPOETINAS 1 Y 2 COMO BIOMARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL TRASPLANTE RENAL. Shaira Nallely Martínez Vaquera (*), María Dolores Navarro Caballero (*), Ana María López Andreu (*), Ana Merino Rodríguez (**), Andrés Carmona Muñoz (**), Julia Carracedo Añón (**), Pedro Aljama García (*) H U Reina Sofía. UGC Nefrología. Córdoba (*) Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) (**)

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

12

10:00-11:00h MESA REDONDA TRASPLANTE.

Moderadores: Dra. Mª José Merino Pérez (Huelva) Dr. Miguel A. Gentil Govantes (Sevilla)

NUEVAS ALTERNATIVAS A LA DONACIÓN EN TRASPLANTE RENAL.

Dr. Antonio Osuna Ortega Jefe de Servicio de Nefrología Hospital Virgen de las Nieves - Granada.

SEGUIMIENTO DEL TRASPLANTE EN CENTRO NO TRASPLANTADOR. Dra. Isabel González Carmelo Sección de Nefrología Hospital JRJ – Huelva.

11:00-11:30h. Pausa – Café. Sala B.

11:30-13:00h. PÓSTER

Póster Clínica:

Moderadoras: Dra. Beatriz García Maldonado (Almería) Dra. Rosa Ortega Ruano (Sevilla)

ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUÉSPED CRÓNICA Y SÍNDROME NEFRÓTICO: A PROPÓSITO DE UN CASO. López Mendoza, M., Pérez Valdivia, M. A., Toro Prieto, F. J., Cabello Chávez, I. V., Martín Herrera, C., Marco Guerreo, M.J., Gómez García, L. A. H. U. Virgen del Rocío Sevilla.

¿PUEDE LA ENFERMEDAD DE GOODPASTURE ASOCIARSE A VASCULITIS CON SEROLOGIA ANCA NEGATIVA?; A PROPOSITO DE UN CASO. Edson Américo Antequera Rocha, Cristina Ruiz Carroza, Jary Lorenzo Perello Martínez, Rosa Gómez Gómez, Manuel Ramos Díaz Jerez de La Frontera. Cádiz.

FRACASO RENAL AGUDO Y ACIDOSIS LÁCTICA POR METFORMINA Y FÁRMACOS ANTIRETROVIRALES. Elena Borrego García (*), Antonio Navas Parejo Casado (*), Limber Iván Rojas Pérez (*), Inmaculada Poveda García (**) Celia Burbano Terán (*), María Ramírez Gómez (*), María Peña Ortega (*), Carlos Mañero Rodríguez (*), Raquel López Hidalgo (*), Mª Dolores Prados Garrido (*), Mª Jose Espigares Huete (*), Sebastián Cerezo Morales. (*) H. U. San Cecilio. (**) Torrecárdenas, Almería.

MOFETIL MICOFENOLATO COMO TERAPIA DE RESCATE EN LA NEFRITIS INTERSTICIAL AGUDA CORTICODEPENDIENTE. Miguel Ángel Pérez Valdivia, Manuel López Mendoza, Hugo Gutiérrez Casalvica, Rocío Cabrera Jiménez, Virginia Cabello Chaves, Carmen Martín Herrera, Fco Javier Toro Prieto. Hospital Universitario Virgen Del Rocío. Sevilla.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

13

PLASMAFÉRESIS EN EL TRATAMIENTO DE SÍNDROME HEMOLÍTICO-URÉMICO TÍPICO. Inmaculada Poveda García, Remedios Garofano, Mercedes Alfaro, María Dolores del Pino, María Carmen Prados, Beatriz García, Javier Guerrero, David Sánchez. Hospital de Torrecárdenas Almería.

¿PUEDEN SER LOS ANABOLIZANTES CAUSA DE FRACASO RENAL? A PROPÓSITO DE UN CASO. Cristina Ruiz Carroza, Américo Antequera Rocha, Rosa Gómez Gómez, Jary Lorenzo Perello Martínez, Manolo Ramos Díaz, Miguel Almaraz Jiménez. Hospital de Jerez. Cádiz.

USO DE OMEGA 3 PARA EL TRATAMIENTO DE LA GLOMERULONEFRITIS IgA. EXPERIENCIA EN UN CENTRO. Mónica Martín Velázquez, Manuel Jiménez Villodres, Mª Jesús Alférez Alférez, Alfonso Valera Cortes. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.

MICOFENOLATO DE MOFETILO (MF) COMO TRATAMIENTO DE INDUCCIÓN DE SÍNDROMA NEFRÓTICO SECUNDARIO A NEFROPATÍA LÚPICA. Celia María Burbano Terán, Limber Iván Rojas Pérez, Carlos Alberto Mañero Rodríguez, Elena Borrego García, Antonio María Navas-Parejo Casado, Sebastián Cerezo Morales. Hospital San Cecilio. Granada.

TRATAMIENTO CON ILOPROST EN LA ATEROEMBOLIA RENAL POR COLESTEROL. Jose Antonio Gómez Puerta, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez, Rosario Del Castillo Gámez, Esther Rubio Martín, María Luisa Navarro López, Carolina Ocampo Arévalo. H. Universitario Puerto Real. Cádiz. COEXISTENCIA DE SÍNDROME NEFRÍTICO Y SÍNDROME NEFRÓTICO COMPLICADO EN UN MISMO PACIENTE CON GLOMERULONEFRITIS EXTRACAPILAR PAUCIINMUNE p-ANCA. María Luisa Navarro López, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez,, Jose Antonio Gómez Puerta, Fernando Vallejo Carrión, María del Carmen Hernández Romero, Esther Rubio Martín. H. Universitario Puerto Real. Cádiz.

GLOMERULONEFRITIS MESANGIAL IgA CON RÁPIDA EVOLUCIÓN A ERCT. Limber Iván Rojas Pérez, Celia María Bubano Terán, Carlos Alberto Mañero Rodríguez, Elena Borrego García, Antonio María Navas-Parejo Casado, Antonio Osuna Ortega (*). San Cecilio, Granada. (*)Virgen de las Nieves, Granada.

ENFERMEDAD ATEROEMBÓLICA SECUNDARIA A REVASCULARIZACIÓN DE LA ARTERIA RENAL EN ESTENOSIS PREVIA DE ARTERIA RENAL EN PACIENTE MONORRENO FUNCIONAL. Cristhian Orellana Chaves, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez, Manuel Valero Cabeza de Vaca, Antonio Luis García Herrera, Esther Rubio Martín, Gabriela Sánchez Márquez. H. Universitario Puerto Real. Cádiz.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

14

DIABETES INSIPIDA NEFROGENICA: HIPOKALEMIA PERSISTENTE COMO UNA RARA CAUSA. Cristian Rodelo Haad, Victoria García Montemayor, Mario Espinosa Hernández, Shaira Martínez Vaquera, Victoria Pendon Ruiz de Mier, María López Andréu, Mª Dolores Salmeron Rodríguez, Pedro Aljama García. UGC Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA ANAMNESIS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL FRACASO RENAL AGUDO: NECROSIS TUBULAR AGUDA PERSISTENTE EN PACIENTE CON SÍNDROME DE INTESTINO CORTO. Cristhian Orellana Chaves, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez, Rosario del Castillo Gámez, Esther Rubio Martín, María Luisa Navarro López, Jose Antonio Gómez Puerta. H. Universitario Puerto Real. Cádiz.

LA BIOPSIA RENAL HECHA POR EL NEFRÓLOGO CON TOTAL AUTONOMÍA, ¿MEJORAMOS LOS RESULTADOS CON RESPECTO A REALIZAR LA TÉCNICA DE FORMA COMPARTIDA?, ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EN EL PERIODO 2009-2012 EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE CÁDIZ. Antonio Luis García Herrera, Antonio Moreno Salazar, Julia Torrado Masero, Cesar Remón Rodríguez, Manuel Ceballos Guerrero Complejo Hospitalario de Cádiz.

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO: TRATAMIENTO CON ECULIZUMAB, A PROPÓSITO DE UN CASO. Lourdes Ballestero Macías, Manuel López Mendoza, Virginia Cabello Chaves, Miguel Ángel Pérez Valdivia, Carmen Martín Herrera, Francisco Javier Toro Prieto. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla.

HIPERNATREMIA SEVERA Y FRACASO RENAL POR INGESTA DE AGUA DE MAR. Jose Antonio Gómez Puerta, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez, Rosario Del Castillo Gámez, María Luisa Navarro López, María Del Carmen Hernández Romero, Carolina Ocampo Arévalo. H. Universitario Puerto Real. Cádiz.

VASCULITIS ANCA POSITIVA CON AFECTACIÓN RENAL. Beatriz García Maldonado, Remedios Garofano López, María Dolores Del Pino Y Pino, Inmaculada Poveda García, Mercedes Alfaro Tejeda, María Del Carmen Prados Soler. C. H. Torrecárdenas Almería.

GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA: ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN CLÍNICA DE LOS PACIENTES BIOPSIADOS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS. Rocío Calurano Casero, Eva María Rodríguez Gómez, Sonia María Cruz Muñoz, Rocío Valverde Ortiz, Guillermo Tirado Numancia, Cándido Suárez Rodríguez. Complejo Hospitalario de Huelva. H. JRJ.

CINACALCET REDUCE EL CALCIO SÉRICO EN PACIENTES CON HIPERPARA- TIROIDISMO PRIMARIO. EXPERIENCIA DE NUESTRA CONSULTA DE NEFROLOGÍA GENERAL. María Del Carmen Minguez Mañanes, Antonio Moreno-Salazar, Ana García García-Doncel, Julia Torrado Masero, Rocío Collantes Mateos, Carlos Narváez Mejía, Mª Auxiliadora Mazuecos Blanca. H. U. Puerta Del Mar. Cádiz.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

15

SINDROME NEFRÓTICO POR NEFROPATÍA DE CAMBIOS MÍNIMOS COMO 1ª MANIFESTACIÓN DE CARCINOMA RENAL. Eva María Rodríguez Gómez,, Sonia Cruz Muñoz, Rocío Calurano Casero, Rocío Valverde, Guillermo Tirado, Isabel González Carmelo, Cándido Suárez Rodríguez Complejo Hospitalario de Huelva. H. JRJ.

EFECTO ANTIPROTEINÚRICO DE LA PENTOXIFILINA EN PACIENTES CON ERC ESTADIO III-IV. Patricia García-Frías, Tamara Jiménez Salcedo, Pilar Hidalgo Guzmán, Magdalena Palomares Bayo, Silvia Ros Ruiz, Domingo Hernández Marrero, Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.

EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE PACIENTES CON ERC ESTADIOS 3-4 QUE INGRESAN EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. Enoc Merino García (*), María Ángeles Martínez Arcos (**), Francisco Jose Borrego Utiel (*), Jose Manuel Gil Cunquero (*), María Luisa Garnica Álvarez (*), Antonio Liébana Cañada. (*) Complejo Hospitalario de Jaén (**) Unidad de Cuidados Intensivos. Complejo Hospitalario de Jaén.

FRACASO RENAL AGUDO E HIPERTENSIÓN ARTERIAL MALIGNA EN RELACIÓN A VARIOS FACTORES. Enoc Merino García, María Teresa Jaldo Rodríguez, María Luisa Garnica Álvarez, Carmen Sánchez Perales, Manuel Polaina Rusillo, Antonio Liébana Cañada Complejo Hospitalario de Jaén.

PLASMAFÉRESIS EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. María Dolores Salmerón Rodríguez, Julie Hinostroza Yanahuaya, Elvira Esquivias de Motta, María Victoria Pendon Ruiz de Mier, Shaira Martínez Vaquera, Cristian Rodelo Haad, Sagrario Soriano Cabrera, María Antonia Álvarez de Lara Sánchez, Alejandro Martín Malo, Pedro Aljama García. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.

NEFROANGIOSCLEROSIS MALIGNA: PRESENTACIÓN EN NUESTRO MEDIO. Carmen González Corvillo, Bárbara Fernández López, Mercedes Salgueira Lazo, Mª Jesús Moyano Franco, Javier Amor Sánchez. H.U.V. Macarena. Sevilla. HEMOFILIA ADQUIRIDA EN PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS. Cristhian Orellana Chaves, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez, Jose Antonio Gómez Puerta, María Luisa Navarro López, Beatriz Benavides Almela, Antonio Lozano Díaz. H. Universitario Puerto Real. Cádiz.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

16

11:30-13:00h. Póster Diálisis: Moderadores: Dra. Ana Lozano López (Huelva) Dra. Francisca Hermosilla Sánchez (Jaén)

FACTORES IMPLICADOS EN LA ELIMINACIÓN DE SODIO EN FASES TEMPRANAS DE DIÁLISIS PERITONEAL. COMPARACIÓN ENTRE AMBAS MODALIDADES DPCA VS DPA. Y. Martínez Echevers, L. Ballestero Macías, M. Vega Morán, H. Gutiérrez Casavilca, F. A. Ruiz Fernández, F. J. Toro Prieto UGC Uronefrología del Hospital Universitario Virgen Del Rocío. Sevilla. INFECCIÓN SUBCUTÁNEA (CELULITIS) EN ESCAPE DE LÍQUIDO PERITONEAL EN PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN DIÁLISIS PERITONEAL. María Luisa Navarro López, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez, Carolina Ocampo Arévalo, Cristhian Orellana Chaves, Jose Antonio Gómez Puerta, María Gabriela Sánchez Márquez. H. Universitario Puerto Real. Cádiz. VARIACION DE LAS ESTIMACIONES DE HIDRATACION Y COMPOSICION CORPORAL CON EL MONITOR BCM-FRESENIUS TRAS PERIODOS DE REPOSO DIFERENTES. F.J. Borrego Utiel, J.M. Gil Cunquero, S Valverde, F Muelas, M.P. Pérez del Barrio, M Polaina Rosillo, S Ortega Anguiano, A Liébana Cañada. Complejo Hospitalario de Jaén. RESOLUCIÓN DE UNA PERITONITIS FÚNGICA POR RHODOTORULA MUCILAGINOSA EN UN PACIENTE EN DIÁLISIS PERITONEAL SIN RETIRADA DEL CATÉTER. Elena Borrego García (*), Antonio Navas Parejo Casado (*), Rosana Gelpi Remiro (**), Anna Manonelles (**), Carlota González Segura (**), Teresa González Álvarez (**). (*) Universitario San Cecilio, (**) Universitario Bellvitge. ENDOCARDITIS POR CANDIDA EN PACIENTE CON LUPUS PORTADORA DE CATÉTER PERMANENTE. María Dolores Salmerón Rodríguez, Elvira Esquivias de Motta, María Victoria Pendon Ruiz de Mier, Cristian Rodelo Haad, Shaira Martínez Vaquera, Victoria García Montemayor, John Jairo Gómez Pérez, Sagrario Soriano Cabrera, María Antonia Álvarez de Lara Sánchez, Alejandro Martín Malo, Pedro Aljama García. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. ANALÍSIS DE GASTOS ASOCIADOS A HOSPITALIZACIÓN POR BACTERIEMIA DE CATETER DE HEMODIÁLISIS. María López-Andréu, Mª. Dolores Navarro Cabello, José Berlango Jiménez, Mateo Alcántara Crespo, Rodolfo Crespo Montero, María José García Ruiz (*), Pedro Aljama García. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. (*) Hospital Universitario Reina Sofía. Servicio de Calidad. SÍNDROME DE WÚNDERLICH EN DOS PACIENTES EN HEMODIÁLISIS. Tamara Jiménez Salcedo, Patricia García Frías, Pilar Hidalgo Guzmán, Magdalena Palomares Bayo, Mónica Martín Velázquez, José Carlos Bautista, Juan Fernández-Gallego, Domingo Hernández Marrero. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

17

GESTACION EN PACIENTES EN HEMODIALISIS. A PROPÓSITO DE UN CASO CLINICO. Almudena Martín Romero (Diaverum. Costa Del Sol), Américo Antequera Rocha (Jerez de la Frontera), Ramiro Palma Barrio (Diaverum. Carlos Haya). RESPUESTA INMUNITARIA A LA VACUNA DE LA HEPATITIS B EN UN GRUPO DE PACIENTES EN PROGRAMA DE HEMODIÁLISIS. Inmaculada Poveda García, Remedios Garofano, Mercedes Alfaro, María Dolores Del Pino, Beatriz Maldonado, Javier Guerrero, María Carmen Prados, David Sánchez. C. H. Torrecárdenas. Almería. EVOLUCION DEL TRATAMIENTO CON QUELANTES DEL FOSFORO EN PACIENTES EN HEMODIALISIS CON HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO TRATADO CON CINACALCET. F. J. Borrego Utiel, M. M. Biechy Baldan, MªJ. García Cortes, M. C. Sánchez Perales, E Merino, C Moriana, J Borrego Hinojosa, A. Liébana Cañada. Complejo Hospitalario de Jaén. INSUFICIENCIA CARDIACA EN PACIENTES EN HEMODIALISIS COMO COMPLICACION DEL ACCESO VASCULAR (FÍSTULA Y CATÉTER). María Isabel González Carmelo, Rocío Valverde, Inés González Gómez. Complejo Hospitalario de Huelva. HJRJ. ANTICOAGULACIÓN EN HEMODIÁLISIS. PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL EN NUESTRA UNIDAD. Remedios Garofano López, Mercedes Alfaro Tejeda, Inmaculada Poveda García, Mª Dolores del Pino Y Pino, Beatriz García Maldonado, Francisco Javier Guerrero Camacho, Mª Carmen Prados Soler, Manuel David Sánchez Martos. C. H. Torrecárdenas. Almería. TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA CON HFR EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL POR MIELOMA MÚLTIPLE. M Victoria Pendon, Raquel Ojeda (*), Elvira Esquivias, Paula Buendía, Javier Caballero-Villarraso, Corona Alonso, M Antonia Álvarez de Lara, Sagrario Soriano, Luis González Burdiel, Alejandro Martín-Malo, Pedro Aljama. H.U. Reina Sofía. Córdoba (*) H. Clinic Barcelona. EFICACIA DE LA LDL-AFÉRESIS EN UNA PACIENTE JOVEN CON HIPERCOLESTEROEMIA FAMILIAR HETEROCIGOTA. M Victoria Pendon, Raquel Ojeda (*), M Dolores Salmerón, Cristian Rodelo, Shaira Martínez, Elvira Esquivias, M Antonia Álvarez de Lara, Sagrario Soriano, Luis González Burdiel, Alejandro Martín-Malo, Pedro Aljama. H.U. Reina Sofía. Córdoba. (*) H. Clinic Barcelona. CAMBIOS INDUCIDOS POR CINACALCET SOBRE LA TENSION ARTERIAL EN PACIENTES EN HEMODIALISIS CON HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO. FJ Borrego Utiel, MP Pérez Del Barrio, MJ García Cortes, MM Biechy Baldan, MC Sánchez Perales, P Segura Torres, A Liébana Cañada. Complejo Hospitalario de Jaén.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

18

MONITORIZACIÓN DE NIVELES PLASMÁTICO DE VANCOMICINA EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS. Lourdes Ballestero Macías, Yelein Martínez Echevers, Luis Gil Sacaluga, Jose Manuel Muñoz Terol, Mª Victoria Gil Navarro (*), Mª Isabel Sierra Torres (*), A Rodríguez Pérez (*), M. D. Toscano Guzmán (*), Francisco Javier Toro Prieto. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. (*) Virgen del Rocío Servicio de Farmacia. ABORDAJE MULTIFACTORIAL DE LAS CALCIFICACIONES VASCULARES SEVERAS Y NECROSIS ISQUÉMICA EN PACIENTE EN HEMODIÁLISIS. Enoc Merino García, María Del Mar Biechy Baldan, Francisco Jose Borrego Utiel, Carmen Sánchez Perales, María Jose García Cortes, Antonio Liébana Cañada. Complejo Hospitalario de Jaén. VALORACION DE LA CALCIFICACION VASCULAR EN PACIENTES EN HEMODIALISIS. MEDIANTE INDICES DE KAUPILAS Y ADRAGAO. ANALISIS DE FACTORES RELACIONADOS. ¿INFLUYE EL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ANTI VITAMINA K ?. ESTUDIO TRANVERSAL. Guillermo Manuel Tirado Numancia, Manuel Benítez Sánchez, Rocío Calurano Casero, Rocío Valverde Ortiz, Ouidad El Gaout, Inés González Gómez, Isabel González Carmelo, Eva Rodríguez Gómez, Sonia Mª Cruz Muñoz, Mª Jose Merino Pérez, Fernando Fernández Girón, Francisco Fernández Mora, Cándido Suárez Rodríguez. Complejo Hospitalario de Huelva. HJRJ. EXPERIENCIA DE UNA UNIDAD DE HEMODIÁLISIS EN EL USO DE CALCIFEDIOL ORAL. MJ. Torres, A. Pérez, P. Galindo, M.C. de Gracia, M Peña, A. Morales, A Osuna. Unidad de Gestión de Nefrología de Granada. LA PROFILAXIS CON SELLADO INTRALUMINAL CON GENTAMICINA DE LAS RAMAS DEL CATETER VENOSO CENTRAL PERMANENTE TUNELIZADO EN HEMODIALISIS NO CAUSA RESISTENCIA BACTERIANA. Juan Fdez-Gallego Ballenilla, L. Blanca, L. Fuentes, L. Cermeño, A. Jiménez. Servicio de Nefrología. Hospital Carlos Haya. Málaga. ALCALOSIS METABÓLICA SEVERA EN PACIENTE CON SÍNDROME DE INTESTINO CORTO (SIC) Y SU EVOLUCIÓN EN HEMODIÁLISIS. Hugo Efraín Gutiérrez Casavilca, María Isabel Vega Moran, Luis Gil Sacaluga, Jose Muñoz Terol, Juan Jose Castilla Jiménez. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. IMPORTANCIA DEL Kt/v RESIDUAL EN HEMODIÁLISIS. MJ. Torres, M Peña, A Morales, G Balaguer. Centro Hemodiálisis Nevada, Granada. ANALISIS EPIDEMIOLOGICO DEL INGRESO EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE PACIENTES EN HEMODIALISIS CRONICA. Enoc Merino García, María Ángeles Martínez Arcos (*), Francisco Jose Borrego Uriel, María Del Mar Biechy Baldan, María Teresa Jaldo Rodríguez, Antonio Liébana Cañada. Unidad de Nefrología Complejo Hospitalario de Jaén. (*) Unidad de Cuidados Intensivos. Complejo Hospitalario de Jaén.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

19

ANGIOPATÍA AMILOIDEA EN PACIENTE EN DIALISIS. Sonia María Cruz Muñoz, Eva María Rodríguez Gómez, Guillermo Tirado Numancia, Rocío Valverde Ortiz, Rocío Calurano Casero, Inés González Gómez, Cándido Suárez Rodríguez. Complejo Hospitalario de Huelva. HJRJ. LA FERRITINA ES UN MARCADOR DE INFLAMACIÓN EN LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS, INDEPENDIENTEMENTE DE LA TERAPIA CON HIERRO. María Victoria Pendon, S agrario Soriano, María Luisa Agüera, María Antonia Álvarez de Lara, Luis González Burdiel, Alejandro Martín - Malo, Pedro Aljama. H. U. Reina Sofía. Córdoba. TRATAMIENTO DE LA NEFROPATIA DE CADENAS LIGERAS KAPPA CON TECNICA DE HFR: A PROPÓSITO DE UN CASO. María Luisa Garnica Álvarez (*), Josefa Borrego Hinojosa (*), Pilar Pérez Del Barrio (*), María Del Mar Biechy Baldan (*), Esther Ocaña Pérez (**), María Jose García Cortes (*), María del Carmen Sánchez Perales (*), Antonio Liébana Cañada (*) (*)Nefrología. Complejo Hospitalario de Jaén. (**)Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario de Jaén. 11:30-13:00h. Póster Trasplante:

Moderadores: Dr. Francisco Borrego Utiel (Jaén). Dra. Elena Gutiérrez Vílchez (Málaga).

LOS NIVELES DE FOSFATASA ALCALINA PRE-TRASPLANTE NO INFLUYEN EN LA EVOLUCIÓN DEL INJERTO RENAL A CORTO – MEDIO PLAZO. Victoria Eugenia García Montemayor, M Sagrario Soriano Cabrera, Shaira N Martínez Vaquera, M Luisa Agüera Morales, Alejandro Martín Malo, Pedro Aljama García. H. U. Reina Sofía. Córdoba. CARACTERÍSTICAS DE LOS DONANTES VIVOS RENALES Y EFECTIVIDAD DE LA DONACIÓN RENAL. RESULTADOS EN UN ESTUDIO MONOCÉNTRICO. Marisa Vidal Blandino, Fco. Manuel Glez. Roncero, Gabriel Bernal Blanco, Marta Suñer Poblet, Mercedes Toro Ramos, Virginia Cabello Chaves, Mª Jose Marco Guerrero, Porfirio Pereira Palomo, Miguel A. Gentil Govantes. UGC Nefrourológica. H. U. Virgen Del Rocío. Sevilla. EVOLUCIÓN FUNCIONAL DEL TRASPLANTE RENAL (TR) CON ÓRGANOS DE DONANTE EN ASISTOLIA. EXPERIENCIA INICIAL EN NUESTRO CENTRO. Fco. Manuel Glez. Roncero, Marisa Vidal Blandino, Marta Suñer Poblet, Gabriel Bernal Blanco, Mercedes Toro Ramos, Mª Paz Alcaide Lara, Porfirio Pereira Palomo, Rocío Cabrera Pérez (*) Teresa Aldabo Palla (**), Miguel A. Gentil Govantes. UGC-Nefrourológica. H. U. Virgen Del Rocío (Sevilla), (*) Servicio de Anatomía Patológica. H. U. Virgen Del Rocío (Sevilla) (**) Coordinación de Trasplantes de Andalucía (Sector Sevilla-Huelva). PRONÓSTICO DE LA GLOMERULOPATIA EN LA DISFUNCIÓN CRÓNICA DEL INJERTO RENAL. Shaira Nallely Martínez-Vaquera, María Dolores Cabello Navarro, María López Andréu, Rosa Ortega Salas, María Luisa Agüera Morales, Alberto Rodríguez Benot, Pedro Aljama García. H. U. Reina Sofía. Córdoba.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

20

FACTORES ASOCIADOS A FRACASO RENAL IRREVERSIBLE Y SUPERVIVENCIA DEL INJERTO RENAL. Isabel González Carmelo, María Josefa Merino Pérez, Ouidad El Gaout, Inés González Gómez.. Complejo Hospitalario de Huelva. HJRJ.

TRATAMIENTO CON ECULIZUMAB DEL RECHAZO AGUDO MEDIADO POR ANTICUERPOS EN EL TRASPLANTE RENAL: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. Mercedes Toro Ramos, Francisco González Roncero, Marta Suñer Poblet, Gabriel Bernal Blanco, Virginia Cabello Chaves, Porfirio Pereira Palomo, Miguel Ángel Gentil Govantes. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. NEUMONITIS ASOCIADA A EVEROLIMUS EN UN TRASPLANTADO RENAL Mercedes Toro Ramos, Francisco González Roncero, Gabriel Bernal Blanco H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. RECIDIVA DE GLOMERULONEFRITIS MESANGIAL IgA EN TRASPLANTE RENAL Rocío Collantes Mateos, Teresa García Álvarez, Auxiliadora Mazuecos Blanca, Verónica Pascual Pérez, Carlos Narváez Mejía, María Montero Escobar, Antonio Moreno Salazar. Hospital Universitario Puerta Del Mar. Cádiz. SÍNDROME DEL LINFOCITO PASAJERO: UNA RARA FORMA DE ANEMIA EN EL TRASPLANTE RENAL. Verónica Pascual Pérez, Rocío Collantes Mateos, Antonio Moreno Salazar, Nerea Gómez Larrumbe (*), Carlos Eduardo Narváez Mejía, María Elisa Montero Escobar, Auxiliadora Mazuecos Blanca. Hospital Universitario Puerta Del Mar. Cádiz. (*) Hospital Universitario de Cruces. 13:00-13:45 h. CONFERENCIA

Moderadores: Dra. Carmen Martín Herrera (Sevilla). Dr. Antonio Navas-Parejo Casado (Granada).

ALGORITMO DE LA HIPONATREMIA Y PAPEL DE LOS VAPTANES.

Aspectos Teóricos Dr. Alberto Tejedor Jorge Servicio de Nefrología. Hospital Gregorio Marañón – Madrid.

Casos Clínicos Dr. Francisco de la Prada Álvarez Servicio de Nefrología. Hospital Punta de Europa – Algeciras. Cádiz.

14:15 h. CLAUSURA DEL CONGRESO Y ENTREGA DE PREMIOS.

14:30 h. ALMUERZO DE TRABAJO.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

21

FIRMAS PATROCINADORAS

FIRMAS COLABORADORAS

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

22

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

23

INFORMACIÓN GENERAL

SECRETARÍA TÉCNICA

VIAJES EL CORTE INGLÉS, S.A.

DIVISIÓN DE CONGRESOS

Teniente Borges, 5. 41002 SEVILLA

TLFS.: 95 450 66 05 / 95 450 66 00

FAX: 95 422 35 12

E-mail: [email protected]

Persona de contacto: Rocío Fernández

SEDE DEL CONGRESO

CASA COLÓN

Plaza del Punto, s/n

21003, Huelva

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

24

ORAL

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

25

EL HOSPITAL DE DÍA MÉDICO DE NEFROLOGÍA: UNA HERRAMIENTA EFICIENTE E ILUSIONANTE PARA EL FUNCIONAMIENTO Y GESTIÓN ACTUAL DE LAS UNIDADES DE NEFROLOGÍA. Pedro Luis Quirós Ganga, Esther Rubio Martín, Cesar Remón Rodríguez, Rosario del Castillo Gámez, Antonio Lozano Díaz, Beatriz Benavides Almela, Fernando Vallejo Carrión, Antonio Luis García Herrera, Mª Gabriela Sánchez Márquez H. Universitario Puerto Real. Introducción y métodos: Los Hospitales de Día Médicos (HdDM) son una alternativa eficiente en la atención hospitalaria. La nefrología, por sus características técnicas, es susceptible de beneficiarse ampliamente de esta modalidad de atención. Nuestro objetivo es presentar el proceso de desarrollo y los resultados del HdDM de Nefrología en el Hosp. Univ. Puerto Real (HUPR). Proceso y Resultados: Para su planificación y desarrollo se ha seguido la metodología del Ciclo de Mejora continua de la calidad. El Plan de Mejora resultante ha constado de los siguientes puntos básicos, que se explicitan en la Comunicación: 1) Definición de la organización de la Unidad y lugar que ocupa en ella en HdDM; 2) Recursos. Manual de Organización; 3) Cartera de Servicios; 4) Procesos, protocolos y vías clínicas; 6) Sistema de Información, Registro y Evaluación. Resultados en los primeros tres años de funcionamiento: Procedimientos y su distribución (Tabla): Se han realizado casi 5300 (aprox. 10/día laborable): Destacan los relacionados los relacionados con la HD en pacientes inestables, críticos o agudos; los de Nefrología Intervencionista, Nefrología Clínica y los relacionados con la DP. También es de destacar su papel en el proceso educacional de pacientes y familiares. Contribución a la Eficiencia de la Unidad (Figura): La estancia media de nuestra hospitalización ha disminuido en aproximadamente un 40 % ajustándose la misma, así como el índice de utilización de estancias por debajo de los estándares para nuestro grupo hospitalario, manteniendo una complejidad similar. El nivel de satisfacción de pacientes, familiares y profesionales es elevado. Conclusiones: El desarrollo de los HdDM en Nefrología pueden contribuir a potenciar su autonomía, recuperar actividad asistencial y procedimientos diagnósticos e intervencionistas, organizar la atención urgente en los pacientes agudos y crónicos, potenciar la atención por procesos y protocolos, contribuir a la docencia e investigación, colaborar en la sostenibilidad del sistema y en fin, hacer más atractiva e ilusionante la especialidad.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

26

ENFERMEDAD DE FABRY: 18 CASOS. Felisa Martínez Sánchez, Dolores Sánchez Torres, Mercedes Alfaro Tejada, Francisco Castro Cortes, Javier Guerrero Camacho, Francisco González Martínez Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. La enfermedad de Fabry (EF) es una patología hereditaria ligada al cromosoma X debida al déficit de la enzima alfa-galactosidasa A. En la actualidad no se conoce exactamente la prevalencia de esta enfermedad en la Insuficiencia renal crónica fuera de diálisis. Actualmente contamos con una terapia de sustitución enzimática para el tratamiento de estos pacientes .De ahí la importancia del diagnostico precoz. Presentamos serie de 18 casos de enfermedad de Fabry. El diagnostico ha sido posible realizando árbol genealógico de un caso índice diagnosticado por biopsia renal Se han estudiado 41 familiares, siendo positivos 11 mujeres y 8 varones. A todos los positivos se ha realizado estudio completo (analítica, ecocardiograma, ecografía abdominal... calidad de vida, escala del dolor) y en tres de ellos biopsia renal. En la actualidad 4 pacientes se encuentran en tratamiento.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

27

ESTUDIO PROSPECTIVO SOBRE LAS COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA BIOPSIA RENAL PERCUTÁNEA. M Victoria Pendon, Mario Espinosa, Elvira Esquivias, Jose Gomez, Rosa Ortega, Pedro Aljama. H. U. Reina Sofía. Córdoba. La biopsia renal percutánea (BRP) es una técnica diagnóstica fundamental en el estudio de las enfermedades renales. Es una exploración invasiva, por lo que lleva asociada una apreciable morbilidad. Estudios retrospectivos han comunicado que se presentan complicaciones menores en un 10-20 % y mayores en 1.2-6.6% de los casos. Sin embargo este aspecto no ha sido evaluado prospectivamente. El objetivo del estudio fue evaluar prospectivamente las complicaciones asociadas a la biopsia percutánea en el riñón nativo. Métodos: Estudio prospectivo desde Enero de 2009 hasta Enero de 2013 de todas las BRP realizadas en riñón nativo. La BRP se realizó en todos los casos con una aguja semiautomática de 16 Gauges y bajo control ecográfico. Se analizaron: sexo, edad, hipertensión arterial (HTA), creatinina, proteinuria, hemoglobina (Hb) pre y post-BRP, número de pinchazos, complicaciones menores y mayores, hipotensión post-BRP, hematuria, transfusión pre y post-BRP, pruebas de imagen y sueroterapia. Se definió como complicación menor el descenso de la Hb de más de 1 g/dl y como complicación mayor (CM) la necesidad de transfusión post-BRP, arteriografía, embolización, cirugía y muerte. Se han realizado 213 BRP en este período de tiempo. La edad media de los pacientes fue de 49 años (±16 años), el 56,8% padecían HTA y la mayoría de los pacientes eran hombres (54,5%). Se realizaron 2 pinchazos en el 52%. Presentaron hipotensión en el 11,7% y hematuria en el 5,6% de los casos. Se observaron complicaciones menores en 40 pacientes (18,8%) y mayores en 8 pacientes (3,8%), requiriendo sueroterapia en el 14,1% de los casos. El valor de Hb pre-BRP medio fue de 10.03 g / dl (± 0.84) en los pacientes que desarrollaron complicaciones mayores y de 12.37 g / dl (± 2.21) en los demás (p = 0.003). De los 8 pacientes que presentaron CM: todos recibieron transfusión post-BRP y sólo uno precisó realización de arteriografía y embolización selectiva. En conclusión, la BRP sigue siendo un procedimiento no exento de riesgos ya que las complicaciones menores se presentaron en un 18,8% y las complicaciones mayores en el 3,8% de los casos. La hemoglobina previa a la biopsia se asocia a la aparición de complicaciones mayores.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

28

C4d COMO FACTOR PRONÓSTICO INDEPENDIENTE DE LA NEFROPATÍA IgA. Mario Espinosa (H U Reina Sofía, Córdoba), Rosa Ortega (H U Reina Sofía, Córdoba), Alfonso Segarra (H Vall de Hebrón, Barcelona), María Teresa Salcedo (H Vall de Hebrón, Barcelona), Isabel Zamora (H La Fe, Valencia), Ana García (H La Fe, Valencia), Fayna González (H Dr. Negrin, Gran Canaria), Rafael Camacho (H Dr. Negrin, Gran Canaria), Miguel Ángel Valdivia (H U Virgen Del Rocío, Sevilla), Rocío Cabrera (H U Virgen Del Rocío, Sevilla), Katia López (H. U. Fundación Alcorcón), F Pinedo (H. U. Fundación Alcorcón), Eduardo Gutiérrez (H 12 de Octubre, Madrid), Manuel Praga (H 12 de Octubre, Madrid), Alfonso Valera (H. U. Virgen de La Victoria, Málaga), Isabel García (H. U. Virgen de La Victoria, Málaga), María Ángeles Cobo (H. U. de Canarias, Tenerife), Jose Ballarín (Fundación Puig Vert, Barcelona), Yolanda Arce (Fundación Puig Vert, Barcelona), Beatriz García (H Torrecárdenas, Málaga), María Dolores Muñoz (H Torrecárdenas, Almería). INTRODUCCIÓN. En la nefropatía IgA (NIgA) existen dos grupos de pacientes con un pronóstico muy diferente a largo plazo. Es importante identificar nuevos factores de riesgo. Existen evidencias de que una diferente activación del complemento podría jugar un importante papel en esta diferente evolución. El estudio mediante inmunohistoquímica con C4d podría ser una herramienta útil. El objetivo del estudio fue analizar si el depósito de C4d mesangial podría ser usado como factor pronóstico en los pacientes con NIgA. MÉTODOS. Estudio de cohortes retrospectivo multicéntrico (grupo GLOSEN) que incluyó 365 pacientes con NIgA priMaría diagnosticados mediante biopsia renal (1979-2010). Se analizaron variables clínicas (edad, sexo, presencia de hematuria macroscópica, hipertensión arterial, creatinina sérica, proteinuria en el momento de la biopsia) e histológicas como los criterios de la clasificación de Oxford y la tinción de C4d mesangial. La tinción de C4d se realizó mediante inmunohistoquímica. El punto final primario del estudio fue el porcentaje de pacientes que desarrollaron insuficiencia renal crónica terminal (IRCt). RESULTADOS. La supervivencia renal a los 10 y 20 años fue de 81 y 72% respectivamente. 127 pacientes (34,8%) fueron clasificados como C4d positivos y 238 pacientes (65,2%) como C4d negativos. La supervivencia renal a los 20 años fue del 36,2% en los C4d positivos frente a 88% en los pacientes negativos para C4d (log-rank, p <0,000). El análisis multivariante de Cox mostró que la proteinuria, [hazard ratio (HR) 1.1, P = 0,03], la Cr sérica (HR 1.6, P<0,001), la T de la clasificación de Oxford (HR 12.6, p <0,001), y el C4d positivo a nivel mesangial (HR 1.9, P<0,03) fueron factores de riesgo independientes asociados con el desarrollo de IRCt. La tinción de C4d positiva permaneció fuertemente asociada incluso después de ajustarla para la T de la clasificación de Oxford (HR 2.1, p =0,015). CONCLUSIÓN. En el presente estudio, se presenta por primera vez que la tinción positiva para C4d es un factor de riesgo independiente asociado con el desarrollo de IRCt, indicando que la activación del complemento desempeña un papel fundamental en la patogenia de la NIgA.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

29

ESTUDIO DEL METABOLISMO DEL P Y DEL FGF 23 EN PACIENTES CON ERC 4 Y 5 NO DIÁLISIS TRATADOS CON SEVELAMER. (Estudio multicéntrico de 8 hospitales andaluces. Resultados preliminares). Jose G. Hervás (H.U. San Cecilio. UGC Nefrología Intercentros. Granada.), Dolores Prados (H.U. San Cecilio. UGC Nefrología Intercentros. Granada.), Yolanda Almadén (Lipid And Atherosclerosis Unit. Imibic. H.U. Reina Sofía. Córdoba.), Manuel Jiménez (H.U. V. de La Victoria. Ugc Nefrología. Málaga.), Rafael Montes (H.U. V Del Rocío. UGC Nefrología. Sevilla.), María Del Castillo Páez (H.U. V. Macarena. UGC Nefrología. Sevilla.), Fernando Vallejo (H.U. Puerta Real. UGC Nefrología. Cádiz), Jose M. Gil (Complejo Hospitalario. UGC Nefrología. Jaén.), Ángeles Guerrero (H.U. V Del Rocío. UGC Nefrología. Sevilla.), Silvia Ros (Complejo Hospitalario Carlos Haya. UGC Nefrología. Málaga.), Sagrario Soriano (IMIBIC. H.U. Reina Sofía. Córdoba), A. R. González (Departamento de Estadística Fibao. Granada), Maríano Rodríguez (Unidad de Investigación. H.U. Reina Sofía. UGC Nefrología. Córdoba.) INTRODUCCIÓN y OBJETIVOS: La retención de fósforo en la ERC estimula los mecanismos para incrementar la fosfaturia: la PTH y el FGF-23. Este último, es un biomarcador del metabolismo del P, quizá más sensible que el P sérico, y por tanto útil paran identificar a los pacientes que se podrían beneficiar de un tratamiento precoz o más agresivo. Nuestro estudio se propone conocer la evolución de los niveles de P sérico, fosfaturia, FGF 23 y otros indicadores del metabolismo del P, tras añadir sevelamer al tratamiento habitual. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio observacional, prospectivo, en pacientes ERC 4 y 5 no en diálisis, seguidos durante 6 meses, a los que se añadió carbonato de sevelámero en polvo para controlar niveles de P sérico superiores a 4,5 mg/dl. La dosis inicial fue de 2,4 gr/día que se modificó según evolución. Las bioquímicas habituales se realizaron en cada hospital. El FGF 23 se determinó al comienzo y a los seis meses en Unidad de Investigación H. U. Reina Sofía (Córdoba). Análisis estadístico con SPSS-17. RESULTADOS: Se incluyeron 31 pacientes, con edad media: 62 ± 15 a., 20 hombres (64,5 %) y 11 mujeres (35,5 %), FG medio (MDRD): 18,5 ± 6,4 ml/min (ERC 4, 68 % y ERC 5 no en diálisis, 32 %). Etiologías: nefropatía diabética 32 %, vascular 23 % y no filiada 12, 9 %. P sérico Pre y Pos Tratº (Pre-Pos Tra): 5,1 ± 0,5 vs 4,3 ± 1,1 mg/dl (p<0,001), Fosfaturia (Pre-Pos Tra): 558,6 ± 281 vs 521 mg/24 h (p= ns). FGF 23 (Pre-Pos Tra): 416,9 ± 409,3 vs 436,1 ± 506,6 pg/ml (p= ns). PTHi (Pre-Pos Tra): 149,4 ± 103,5 vs 159,6 ± 137 (p= ns). El 71 % (22 pacientes) tratados con Paricalcitol o Calcitriol. Efectos adversos: estreñimiento en 2 casos que tomaban además quelantes cálcicos, (6,4 %); en 1 caso diarrea (3,2 %) y 1 caso calambres (3,2 %) y en ambos casos suspensión del tratamiento. CONCLUSIONES: El sevelamer reduce significativamente los niveles de P sérico, consiguiendo el rango recomendado por las Guías. El FGF 23 no se modifica significativamente con el tratamiento en la totalidad de los pacientes. Al dividirlos por FG, en ERC 4 el FGF 23 tiende a disminuir y en ERC 5 no en diálisis tiende a aumentar, en ambos de forma no significativa.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

30

EFECTO DE PARICALCITOL SOBRE EL HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO, FUNCION RENAL Y PROTEINURIA DE PACIENTES CON TRASPLANTE RENAL F. J. Borrego Utiel (Complejo Hospitalario de Jaén), J Bravo Soto (Hospital "Virgen de las Nieves. Granada), Mª José Merino Pérez (Hospital "Juan Ramón Jiménez". Huelva), I González (Hospital "Juna Ramón Jiménez". Huelva.), V López Jiménez (Hospital "Carlos Haya". Málaga.), Teresa García Álvarez (Hospital "Puerta del Mar". Cádiz), Mª Auxiliadora Mazuecos (Hospital "Puerta del Mar". Cádiz). OBJETIVO Analizar efecto paricalcitol (PAR) sobre metabolismo mineral-óseo de Tx renal con HPTH residual y efectos sobre GFR y proteinuria. MATERIAL Y METODOS TxR >2 años, >1 año de tratamiento con PAR. Recogimos bioquímica de metabolismo mineral-óseo, función renal y proteinuria en -12 meses, -6 meses, basales (B) ,6m, 12m, 18m y 24 m. RESULTADOS Población: 45 pacientes, 55±15 años, 130±86 meses posTxR, 51,1% varones. IS: CsA 33,3%, TAC 51,1%. Ocho (17,8%) pacientes tomaban previamente calcitriol. Dosis de PAR subió progresivamente: B 3,8±1,7, 6m 4,4±2,2, 12m 5,1±2,4, 18m 5,1±2,0, 24m 5,8±2,7 mcg/semana (p<0,001). PTHi descendió significativamente (B 292±176 pg/ml; 6m 262±228 pg/ml; 12m 209±129; 24m 174±79 pg/ml; p= 0,018) y fosfatasa alcalina (B 95±59 UI/l; 6m 84±38 UI/l, 12m 83±44 UI/l, 18m 88±64 UI/l, p=0,036). Globalmente no cambios en Ca, P, calciuria o fosfaturia. Pacientes que tomaron calcitriol observamos ascenso PTHi (B 260±65 pg/ml; 6m 292±120 pg/ml, p=0,33) y descenso PTHi en pacientes sin calcitriol (B 300±194 pg/ml, 6m 255±249 pg/ml; p=0,002), diferencia que desapareció en 12m. Este ascenso se acompañó de descenso de Ca -0,27±0,50 mg/dl en 6m sin cambios en pacs sin calcitriol. La dosis de PAR fue superior en grupo calcitriol en 18m y 24m. Con regresión lineal, descenso PTHi 6m dependió de variación Ca producida, PTHi basal y dosis PAR a los 6m (r= 0,73, p<0,001). Evolución Cr: -12m Cr 2,09±0,92; -6m 2,09±0,79; Basal 2,13±0,87; 6m 2,21±0,91; 12m 2,17±0,92; 18m 2,29±0,94; 24m 2,36±1,01 mg/dl (p=0,003). GFR-MDRD descendió significativamente. No observamos diferencias en ritmo ascenso Cr o descenso GFR antes y tras PAR. Evolución albuminuria: Basal 325±408; 6m 221±200; 12m 195±164; 18m 269±321; 24m 155±143 mg/día (no sign). Evolución proteinuria: Basal 1100±1020; 6m 976±825; 12m 925±726; 18m 963±1742; 24m 734±894 mg/día (no sig). PAR no influyó en variación albuminuria/proteinuria pre y post PAR. No hubo relación con estado del injerto (GT, FI/AT, funcionante). CONCLUSIONES PAR es eficaz sobre HPTH de TxR siendo la respuesta dependiente de variación calcio sérico y dosis PAR. Tratamiento previo con calcitriol puede precisar más dosis de inicio. No observamos influencia sobre la proteinuria.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

31

EL HIPERPARATIROIDISMO PRETRASPLANTE PREDICE EL DESARROLLO DE RETRASO EN LA FUNCIÓN DEL INJERTO RENAL. Victoria Eugenia García Montemayor, M Sagrario Soriano Cabrera, Shaira N. Martínez Vaquera, M Luisa Agüera Morales, M Antonia Álvarez de Lara Sánchez, Alejandro Martín Malo, Pedro Aljama García. H. U. Reina Sofía. Córdoba. Escasas publicaciones han analizado la relación entre metabolismo óseo-mineral previo al trasplante renal con el pronóstico del injerto. Estudios recientes defienden que el mal control, tanto pre como postrasplante, se asocia con peores resultados. Objetivo del estudio fue comprobar si la presencia de Hiperparatiroidismo secundario (HPT2) antes del trasplante influye negativamente sobre el pronóstico del injerto. Seleccionamos trasplantados renales realizados entre 2005 y 2010 en nuestro centro: 221 casos. Se recogieron variables demográficas y clínicas (niveles PTH, calcio, fósforo...) en cuatro momentos: previo al trasplante y 6, 12 y 24 meses postrasplante. Se dividió la muestra en función de cuartiles de PTH (Primero PTH < 100 pg/ml, segundo con PTH entre 100 – 183 pg/ml, tercero con PTH entre 183 – 330 pg/ml y cuarto cuartil con PTH > 330 pg/ml).Se analizó la evolución del injerto renal hasta dos años postrasplante. de los 221 pacientes obtuvimos: Medias de edad 49.15 ± 14 años, PTH 253.74 ± 200 pg/L, calcio 9.3 ± 0.7 mg/dl y fósforo 5 ± 1.34 mg/dl. Edad media del donante de 48 ± 16.6 años. 61 episodios de Función Retrasada del Injerto (DGF), 24 rechazos agudos y 17 pérdidas de injerto. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el filtrado Glomerular (FG) a los 6 meses postrasplante, siendo menor en el tercer cuartil (48.8 ml/min/1.73m2), mayor asociación con DGF en los dos últimos cuartiles de forma estadísticamente significativa (p = 0.03), mayor número de eventos de DGF en el tercer cuartel (22). En el análisis de regresión de Cox multivariante, observamos que, los factores predictores de la aparición de DGF son: los niveles de PTH (RR de 0.999 y p = 0.045) ajustado para calcio, fósforo, producto calcio-fósforo, albúmina y hemoglobina. Si estudiamos la presencia de descenso del Filtrado Glomerular > 15% durante el seguimiento, también influyen significativamente los niveles de PTH con un RR de 0.998 (p = 0,043) ajustado para calcio, fósforo, producto calcio-fósforo, PCR y hemoglobina. El control del HPT2 antes del trasplante renal predice la evolución del injerto renal a corto y medio plazo. Los casos de HPT2 peor controlado presentaron peores resultados en DGF y FG.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

32

IMPACTO DE LA PROTEINURIA EN LA EVOLUCIÓN DEL TRASPLANTE RENAL: EXPERIENCIA DE 12 AÑOS EN ANDALUCÍA. Josefa Borrego Hinojosa, Miguel Ángel Gentil Govantes, Auxiliadora Mazuecos Blanca, Alberto Rodríguez Benot, Antonio Osuna Ortega, Mercedes Cabello Díaz, Miguel Ángel Pérez Valdivia, Pablo Castro de la Nuez, Manuel Alonso Gil. Introducción.-La presencia de rechazo agudo, las infecciones, el tiempo de isquemia, el grado de compatibilidad y el tratamiento inmunosupresor son factores determinantes en la evolución del trasplante renal. La proteinuria en un factor predictor de progresión en las enfermedades glomerulares y en el trasplante disminuye la supervivencia del injerto y del paciente. Las causas más frecuentes de proteinuria, después del trasplante, son factores del donante, recurrencia de la enfermedad renal priMaría, desarrollo nefropatía crónica del trasplante, glomerulopatía del trasplante y el uso de agentes inmunosupresores. Objetivo.- Análisis de la proteinuria en los pacientes del registro andaluz de enfermos renales, trasplantados en los últimos 12 años. Material y Métodos.-Se revisó la base del registro andaluz de trasplante renal, desde enero de 2000 hasta mayo de 2012: Se analizan 1815 pacientes que tienen registrada la proteinuria. El parámetro se recoge al 3º y 12º mes postrasplante. Los pacientes se dividen en tres grupos: Proteinuria inferior a 300 mg/24h, entre 300-1000 mg/24h y mayor 1 gr/24h. Se analizan distintos parámetros. Resultados.- Al 3º mes postrasplante 1192 pacientes (65,7%) tenían proteinuria inferior a 300 mg/24h, 538 pacientes (29,6%) proteinuria entre 300-1000mg/24h y 85 pacientes (4,7%) proteinuria > 1000mg/24h. Al año post trasplante 1250 (71,6%) pacientes con proteinuria <300mg/24h, 421 (24,1%) entre 300-1000 mg/24h y 76 (4,4 %) >1000 mg/24h. Cuando Analizamos los distintos parámetros encontramos diferencias entre los tres grupos de proteinuria en: el valor de creatinina al 3º mes y al año, en la causa de la muerte del donante, en la incidencia de función renal retrasada y de hipertensión, en el tratamiento inmunosupresor recibido y en la supervivencia del injerto y del paciente. Conclusiones.- 1-La causa de muerte del donante y el tratamiento inmunosupresor van a influir en la aparición de proteinuria postrasplante. 2-Los pacientes que tienen más proteinuria a los 3 y 12 meses del trasplante tienen peor función renal y más hipertensión 3-El grado de proteinuria al tercer mes y al año del trasplante es un factor predictivo de supervivencia del injerto y del paciente.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

33

METABOLISMO CALCIO-FÓSFORO POSTRASPLANTE RENAL. Shaira Nallely Martínez Vaquera, Mª Dolores Navarro Cabello, Jhon Jairo Gómez Pérez, María López Andréu, Cristian Roberto Rodelo Haad, Mª Luisa Agüera Morales, Alberto Rodríguez Benot, Pedro Aljama García Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. Introducción: El hiperparatiroidismo secundario (HPT2), una entidad prevalente en pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) asociado a elevada morbimortalidad. El trasplante renal supone una mejoría del metabolismo Ca-P, con normalización progresiva de la paratohormona (PTH). No es bien conocida la evolución del metabolismo Ca-P postrasplante (PsTx) y como se modifica según el grado de disfunción del injerto. Objetivo: Analizar cómo se modifica el metabolismo Ca-P, y en los distintos estadios de IRC (aMDRD) del injerto. Material y Métodos: De 1267 trasplantados renales (1980-2012), se analizaron en 760 pacientes niveles de PTHi, 25(OH) D, 1,25(OH) D, calcio y fósforo séricos. Se dividieron en 4grupos según estadio de aclaramiento renal por MDRD (estadios del 1 al 4). Resultados: La PTHi media pretrasplante fue 179 ± 200pg/ml. Los niveles de PTHi PsTx a 3, 6meses, 1 y 4años fueron 160±184, 137±146, 105±93 y 90 ± 103pg/ml respectivamente. La concentración plasmática de 25(OH) D fue 19±7 y 26,7±15ng/l a los 3meses y 2años. Los niveles de 1.25 (OH) D 27±19 y 40±20 a los 3meses y 2años. Los productos Ca-P a 3meses y 2años PsTx 33±12 y 34±6. No se objetivaron diferencias en niveles de PTHi, 1,25(OH) D, ni 25(OH) D a los 3meses PsTx en los distintos estadios de IRC. Los niveles de PTHi, fósforo y el producto Ca-P fueron superiores en estadios de IRC con MDRD a 6meses más bajos (p<0.0001). Por otro lado, los niveles de 1,25(OH) D eran superiores en pacientes con aMDRD mas elevado, no encontrando diferencias en niveles de 25(OH) D. No hubo correlación entre 25(OH) D y MDRD PsTx. Observamos correlación positiva entre niveles de 1,25(OH) y MDRD desde los 3meses PsTx(r=+0.466, p = 0.002), manteniéndose a los 4años(r=+0.483, p<0.0001). No observamos correlación entre PTHi y aMDRD a 3meses, pero sí correlación negativa entre PTHi y aMDRD a 6meses (r=-0.421, p<0.0001), manteniéndose ésta a 2años (r=-0.427, p<0.001). Conclusiones: Los niveles de 25(OH) D y de 1,25(OH) D se mantienen bajos y la PTHi elevada en los primeros meses PsTx, no correlacionándose con la función del injerto durante estos meses. Parece necesario un periodo de 6meses PsTx para regular el metabolismo calcio-fósforo y mejorar así el HPT2.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

34

LAS ANGIOPOETINAS 1 Y 2 COMO BIOMARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL TRASPLANTE RENAL. Shaira Nallely Martínez Vaquera (*), María Dolores Navarro Caballero (*), Ana María López Andreu (*), Ana Merino Rodríguez (**), Andrés Carmona Muñoz (**), Julia Carracedo Añón (**), Pedro Aljama García (*) H U Reina Sofía. UGC Nefrología. Córdoba (*). Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) (**) . Introducción: La enfermedad cardiovascular (ECV) juega un papel importante en la morbimortalidad del trasplante renal. Se ha demostrado que un disbalance sérico en los factores angiogénicos como angiopoietina 1(Ang-1), angiopoietina 2(Ang-2) y la forma soluble de su receptor (sTIE-2) favorece el desarrollo la ECV. Objetivo: Analizar la implicación de los factores angiogénicos en el riesgo cardiovascular en pacientes trasplantados con nefropatía crónica del injerto. Pacientes y métodos: Se estudiaron 49 pacientes trasplantados renales estables y 10 controles sanos. Los pacientes fueron divididos en 4 grupos según aclaramiento renal estadios del 1(>90ml/min) al 4(<30ml/min)). Determinamos la concentración plasmática de Ang-1, Ang-2 y sTIE-2 por ELISA. Correlacionamos los resultados experimentales con los factores de riesgo cardiovascular. Resultados: La concentración plasmática de Ang-1 fue mayor en sanos que en pacientes trasplantados (p=0.015). La Ang-1 de pacientes en estadio 1 y 2 fueron superiores que en estadio 4(1625pg/ml; p<0.005). Sin embargo, la Ang-2 fue menor en sanos comparados a trasplantados. La concentración de Ang-2 en estadio 1 (1539pg/ml) era inferior comparado a pacientes trasplantados con peor aclaramiento (estadios 3 (3419pg/ml) y 4 (3109pg/ml) p=0.002). El ratio Ang-2/Ang-1 fue más bajo en sanos comparado a trasplantados renales. El ratio Ang-2/Ang-1 de los pacientes con mejor CCr (estadio 1 (0.23)) estaba disminuido en comparación con estadios más avanzados de disfunción renal (p=0.002). La concentración soluble de Tie-2 en plasma estaba disminuida respecto al estadio 4 de Amdrd (p=0.026). Encontramos correlación entre factores de riesgo de Framingham y aclaramiento de creatinina por aMDRD (r=-0.57, p<0.0001). La concentración de Ang-1 se correlacionó de forma negativa con el riesgo de Framingham (r=-0.29, p=0.033). Observamos una correlación positiva entre Ang-2, ratio An-2/Ang-1 y riesgo de Framingham (r=0.37, p=0.005 y r=0.36, p=0.008 respectivamente). Conclusiones: Estos pacientes tienen aumentados los niveles plasmáticos de Ang-2. El disbalance entre Ang-2 y Ang-1 está asociado a un mayor riesgo cardiovascular asociado al deterioro progresivo del injerto.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

35

PRIMER AÑO EN DIÁLISIS PERITONEAL: ¿DETERMINA EL ESTADO INFLAMATORIO EL TIPO DE TRANSPORTE PERITONEAL?. Cristian Rodelo Haad, Mª Luisa Agüera Morales, Elvira Esquivias de Motta, Luis González Burdiel, Shaira Martínez Vaquera, Mª Victoria Pendon Ruiz de Mier, Mª Dolores Salmeron Rodríguez, Victoria García Montemayor, Pedro Aljama García. UGC Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. INTRODUCCIÓN Las características del transporte peritoneal determinan los resultados a medio y largo plazo de la técnica. Son contradictorios los estudios publicados acerca del papel del tiempo, el estado inflamatorio y de la etiología de la insuficiencia renal en el tipo de transporte. El objetivo de nuestro estudio fue analizar la influencia de los parámetros inflamatorios en el tipo de transporte peritoneal de nuestros pacientes durante el primer año de inclusión en la técnica. MATERIAL Y MÉTODOS Se incluyen todos los pacientes en diálisis peritoneal en los últimos 5 años de programa que hayan permanecido al menos 1 año en la técnica. Se recogieron datos clínico-demográficos y analíticos terapéuticos al inicio de la técnica, a los 3 meses y al año. Se analizaron la influencia de estas variables en el tipo de transporte peritoneal. RESULTADOS Se incluyen un total de 53 pacientes (edad, sexo, etiología y DM). De estos, el 77.4% contaba con realización de un Test de Equilibrio Peritoneal (PET) a los 3 meses y el 37.7% también al año. La mayoría de los pacientes (40%) permanecían como transportadores alto-medio (HA) desde el inicio hasta el año de seguimiento. A los 3 meses, el 41.5% de los pacientes eran HA, y el 46.3% transportadores bajo-medio (LA). No existen, según el tipo de transporte, diferencias estadísticamente significativas en los parámetros inflamatorios (PCR ultrasensible, ferritina, albúmina), ni en otras variables analíticas (hemoglobina, hematocrito, calcio, fósforo, kt/v) ni terapéuticas (ARAII, IECA, eritropoyetina, pentoxifilina, vitamina D, quelantes fósforo o estatinas). Al año de la técnica, el 50% de los pacientes eran HA (11 pacientes) y el 30% son LA (6 pacientes). Tampoco se encontraron diferencias estadísticamente significativas en ninguna de las variables analizadas. CONCLUSIÓN El tipo de transporte peritoneal en nuestros pacientes no está influenciado por la etiología de la insuficiencia renal, el estado inflamatorio, la anemia, el metabolismo fosfocálcico, el tiempo en la técnica o el tratamiento médico durante el periodo de evaluación.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

36

ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA DEL CATÉTER PERITONEAL: ¿QUÉ VARIABLES INFLUYEN?. Elvira Esquivias de Motta, Cristian Rodelo Haad, Mª Luisa Agüera Morales, Mª Victoria Pendon Ruiz de Mier, Mª Dolores Salmeron Rodríguez, Shaira Martínez Vaquera, John Gómez Pérez, Victoria García Montemayor, Luis González Burdiel, Pedro Aljama García. UGC Nefrología. H. Reina Sofía. Córdoba. INTRODUCCIÓN La clave para una diálisis peritoneal (DP) eficaz es un acceso peritoneal seguro y de larga duración. Las complicaciones relacionadas con el catéter causan una alta morbilidad y a menudo obligan a su retirada, dando lugar a una transferencia permanente o temporal a hemodiálisis. El OBJETIVO de nuestro estudio fue evaluar las causas de retirada del catéter en nuestro centro y las características de cada catéter (implantación, localización, tunelización), así como su influencia sobre la supervivencia del mismo. MATERIAL Y MÉTODOS Realizamos un estudio retrospectivo en 218 catéteres peritoneales colocados en nuestro centro desde diciembre de 1991 a Enero de 2013. Se analizaron la localización anatómica, el especialista que implanta el catéter (Nefrólogo o Cirujano), la causa de retirada (infecciosa o no infecciosa) y la relación entre estas variables, llevando a cabo estudios de supervivencia. RESULTADOS De 218 catéteres, 165 (75,6%) han sido implantados por el Nefrólogo. La mediana de duración de los catéteres fue de 338 días. 85 catéteres fueron retirados, la causa más común de retirada fue la peritonitis de repetición (27,2%), seguida por el mal funcionamiento (24,7%). Encontramos diferencias en la supervivencia del catéter dependiendo de la localización anatómica (paramedial izquierda vs. línea media, p=0,01), y de la causa de fallo (mayor en causas infecciosas vs. no infecciosas, p=0.008). No se observaron diferencias en el facultativo que implanta el catéter o la Tunelización. CONCLUSIÓN La supervivencia del catéter peritoneal en nuestro centro es prolongada, y está influenciada por la localización anatómica y la causa de fallo, pero no por el especialista que lo implanta. Por esto creemos que debe fomentarse la colocación de catéteres por el Nefrólogo, lo que generaría un menor uso de recursos y mayor independencia de otros servicios. Además, sigue siendo necesario implementar métodos que impidan los episodios de peritonitis, ya que continúa siendo la principal causa de fallo y/o retirada del catéter.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

37

HFR SUPRA: MEJORA DEL ESTADO INFLAMATORIO Y DEL DAÑO ENDOTELIAL SIN PERDIDA DE ALBUMINA. Elvira Esquivias de Motta (*), Paula Buendía Bello (**), Carlos Luna Ruiz (**), Rosa María Moyano García (**), Javier Caballero-Villaraso (***), Mª Antonia Álvarez de Lara Sánchez (*), Alejandro Martín Malo (*), Pedro Aljama García (*) H U Reina Sofía. UGC Nefrología. Córdoba (*). Istituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) (**), H U Reina Sofía. UGC Bioquímica Clínica. Córdoba (***). INTRODUCCIÓN El estado inflamatorio y el daño endotelial presente en los pacientes urémicos se han relacionado con un aumento de mortalidad, preferentemente de causa cardiovascular. La técnica de Hemodiafiltración HFR SUPRA (HFR-S) permite reinfundir el ultrafiltrado tras el paso por un cartucho de resina con alta capacidad de adsorción. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de la HFR-S en el estado inflamatorio y su impacto sobre las cifras de albúmina en comparación con la hemodiálisis de alto flujo (HD-HF) y la Hemodiafiltración on-line (HDFOL). MATERIAL Y MÉTODOS En un estudio prospectivo cruzado se incluyeron 16 pacientes, de edad media 61,68±14,5 años, sometidos a las tres técnicas durante períodos de 8 semanas, según el siguiente esquema: HD-HF – HFR1 – HDFOL1 – HFR2 – HDFOL2. Se midieron monocitos inflamatorios (CD14+CD16+) y marcadores de daño vascular (células progenitoras endoteliales – EPCs- Vascular Endotelial Growth Factor -VEGF- soluble, micropartículas endoteliales –MPE- y monocitos CD14++CD16+) mediante citometría de flujo y ELISA. Se determinó la concentración de albúmina en el ultrafiltrado, pre y poscartucho, en distintos momentos de la sesión. RESULTADOS Se observó un descenso significativo en el porcentaje de CD14+CD16+ en la HFR-S en comparación con el resto de técnicas (p=0.038). Los CD14++CD16+ mostraron un comportamiento similar (p=0.028). Los niveles séricos de VEGF fueron significativamente más elevados en la HD-HF y la HDFOL con respecto a la HFR-S (p=0.027). No se observaron diferencias significativas en el comportamiento de las MPE y las EPCs comparando HFR-S con las otras 2 técnicas. Los niveles de albúmina en el ultrafiltrado no disminuyeron post-cartucho a lo largo de la sesión. CONCLUSION La Hemodiafiltración HFR-SUPRA mejora el estado inflamatorio y el daño endotelial de los pacientes en hemodiálisis, en comparación con la HF-HD y la HDFOL. Es importante resaltar que no se observa adsorción de albúmina por el cartucho de resina.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

38

INFLUENCIA DE LA ACIDOSIS METABOLICA SOBRE LA RESPUESTA A CINACALCET EN PACIENTES EN HEMODIALISIS CON HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO. Francisco Jose Borrego Utiel, María del Mar Biechy Baldan, María del Carmen Sánchez Perales, María Jose García Cortes, María Luisa Garnica Álvarez, Antonio Liébana Cañada. Complejo Hospitalario de Jaén. OBJETIVO Analizar si acidosis influencia respuesta de PTH a Cinacalcet (CIN). MATERIAL Y METODOS Pacientes en HD con>6 meses en tto con CIN por HPTH2º. Dividimos población en terciles de bicarbonato: BIC1 si<16,9; BIC2 si 16,9-22,2; BIC3 si>22,2mEq/l. Revisamos evolución basal (B), 3m, 6m, 9m, 12m. RESULTADOS 86 pacientes, 61±14 años, 54±51 meses en HD, 57% varones, 14% diabéticos. Dosis inicial CIN: 15mg en 1 PAC, 30mg en 84 pacs (97,7%), 60mg en 1 PAC. Bioquímica inicial: PTHi 634±329 pg/ml (mediana 558), Ca 9,7±0,7 mg/dl, P 5,4±1,5 mg/dl, fosfatasa alcalina (FALC) 142±72 UI/L; bicarbonato 19,5±0,4 mEq/l. Evolución PTHi: BIC1: B 694±294, 6m 570±420, 12m 487±447 pg/ml (p=NS); BIC2: B 603±276, 6m 450±330, 12m 352±281 pg/ml (p<0,05 en 3m, 6m y 12m); BIC3: B 589±420, 6m 345±233, 12m 357±217 pg/ml (p<0,001 en 3m, 6m, 12m). Descenso PTHi fue menor con acidosis: 3m: BIC1 -5,4±65%, BIC2 -11,6±52,2% y BIC3 -40,2±34%; 6m: BIC1 -7,8±66,9, BIC2 20,7±49,6 y BIC3 37,7±40,5%, sin diferencias en 12m: BIC2 -22,3±59,0, BIC2 34,5±57,9 y BIC3 33,9±45,7%. Calcio bajó de forma similar en 3 grupos de bicarbonato. P descendió en grupos con menor acidosis: BIC1: B 5,3±1,3; 6m 5,12±1,5 y 12m 5,4±1,6 mg/dl; BIC2: B 5,7±1,7, 6m 4,6±1,8 y 12m 4,6±1,3 mg/dl (p<0,05 en todos los meses); BIC3 B 5,2±1,3, 6m 4,3±1,3 y 12m 4,6±1,5 mg/dl (p<0,05 en todos los meses).La FALC bajó sin diferencias entre grupos. Dosis CIN fue mayor en grupo con mayor acidosis: BIC1 B 29±3 y 12m 51±22 mg/día (p<0,001); BIC2 B 31±6 y 12m 39±25 mg/día (p=NS); BIC3 B 30±0 y 12m 36±21 mg/día (p=NS). Bicarbonato ascendió en grupos con acidosis: BIC1: B 15,1±1,8 y 12m 20,1±2,7 mEq/l (p<0,05); BIC2: B 19,7±1,6 y 12m 21,2±3,2 mEq/l (p<0,05). Pacientes con más acidosis recibieron mayor dosis sevelamer-HCL inicialmente (BIC1 4,2±4,3, BIC2 1,5±2,8 y BIC3 1,5±2,4 g/día; p<0,001) y en 6m y 12m. Dosis sevelamer tendió a descender en todos los grupos aunque no significativamente. Con ANOVA bivariante sevelamer y acidosis predictores mayor dosis CIN. CONCLUSIONES Pacientes con HPT2º tratados con CIN muestran peor respuesta cuando hay acidosis y en presencia de sevelamer. Niveles P no descienden cuando hay acidosis. Al añadir sales de calcio se corrige acidosis.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

39

LA SOBREHIDRATACIÓN EN PACIENTES EN DIALISIS ESTÁ RELACIONADA CON RESISTENCIA A LA ERITROPOYETINA. Álvaro Fernández de Diego, Beatriz Faiña Rodríguez-Vila, Jose Ignacio Merello Godino. Clínica de Diálisis Bellavista, San Carlos. Sevilla y Osuna. INTRODUCCIÓN La sobrehidratación en pacientes de diálisis, así como el consumo de EPO y el IRE (índice de resistencia a la eritropoyetina) son predictores de mortalidad. El presente estudio pretende establecer la relación entre sobrehidratación y necesidades de agentes eritropoyéticos en pacientes en diálisis. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio transversal, observacional de 226 pacientes en programa de hemodiálisis periódica, clínicamente estables los 3 meses previos. Se realiza estudio analítico y análisis de la composición corporal mediante bioimpedancia espectroscópica. Se comparan dos subgrupos en base a datos de sobrehidratación: Grupo 1: sobrehidratación relativa (OH/ECW %: sobrehidratación/agua extracelular: ROH) menor del 15%, en relación al grupo mayor del 15% (grupo 2). Análisis en ambos grupos de requerimientos de eritropoyetina (EPO), expresado en UI/kg/sem y el IRE. También se realiza análisis multivariante para corregir por otros factores en posible relación con resistencia a la EPO. RESULTADOS Datos generales: 226 pacientes, edad media 65,4 años, 54,9% hombres, 38,9% diabetes, 52,7 % reciben Fe IV, 33,6% catéteres. Hemoglobina 11,2 gr/dl, UI/kg/sem de EPO 67,5, IRE 7,6 UI/kg/sem/Hb. 24,3% pacientes con ROH>15% (grupo 2). No hay diferencias entre ambos grupos en el porcentaje de catéteres, hombres, DM y Fe IV. Ambos son comparables en niveles ferritina, ISAT, albúmina, PCR, Hb y Edad. La mediana de UI/kg/semana en grupo 2 (ROH>15%) es 77,1, frente a 54,2 en el grupo 1 (p 0,027) y la mediana de IRE es de 7,1 (>15%) frente a 4,9 (p 0,006). En el análisis multivariante, la ROH y la PCR alcanzan significación como variables predictoras de UI/kg/semana de EPO e IRE. CONCLUSIONES - En pacientes en diálisis la sobrehidratación relativa y las cifras de PCR son predictores del consumo de EPO y del IRE. - Queda por demostrar el mecanismo por el que la sobrehidratación influye en el IRE y consumo de EPO. Se intuyen como responsables el componente dilucional y el estado inflamatorio asociado a la sobrecarga de volumen y a la disfunción endotelial y cardiaca.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

40

ESTADO NUTRICIONAL Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN HEMODIALISIS. Beatriz Faiña Rodríguez-Vila, Álvaro Fernández de Diego, Jose Ignacio Merello Godino. Clínica de Diálisis Bellavista, San Carlos. Sevilla y Osuna. INTRODUCCIÓN El estado nutricional en hemodiálisis determina supervivencia y calidad de vida. Su correcta evaluación es compleja, y requiere combinación de parámetros clínicos, bioquímicos y antropométricos. Describimos las características de una muestra de pacientes en hemodiálisis, ofertando nuevos indicadores que ayuden a precisar el estado nutricional. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo. 151 pacientes. Parámetros analíticos estudiados: Albúmina, PCR, TG, LDL, HDL. Parámetros antropométricos (BIA): 1) Índice masa grasa/masa magra (FTI/LTI): División de porcentajes de ambos, a fin de contemplar el efecto beneficioso de la masa muscular y no obviar la obesidad sarcopénica 2) Cociente agua extracelular/agua intracelular (E/I): Contempla sobrehidratación y distribución corporal Se subdividen 3 grupos, según terciles de BMI: <23, 23-30 y > 30 kg/m2. RESULTADOS - Edad media 65 años. 54% varones. DM 35,7%. IMC medio 28%. Accesos vasculares: nativos 63,5 %, catéteres 36,5%. Estatinas 69,5%. -Mediana de datos: Albúmina 4,1 mg/dl, HDL 44,5 mg/dl, LDL 71,8 mg/dl, PCR 11,3 mg/l, tejido graso 42,9% y magro 38,1%, Cociente E/I 1, Índice FTI/LTI 1,48 -No diferencias significativas entre sexos para ningún parámetro -Mayores niveles de TG (p<0,017) y menores de HDL (p <0,029) para el tercil mayor de BMI con respecto al menor. Tendencia a menores niveles de PCR en el primer tercil (p <0,067). No diferencias en niveles de LDL, albúmina y E/I -Relación directa significativa entre el índice FTI/LTI y el cociente E/I. No diferencias con respecto al resto de parámetros. CONCLUSIONES -El BMI, aislado, no es buen marcador de nutrición en hemodiálisis, confirmando peores parámetros de riesgo cardiovascular (HDL, TG) e inflamatorios (PCR) en el subgrupo de obesos. -El índice FTI/LTI puede constituir una buena herramienta para completar el estudio nutricional, dado su correlación directa con el agua extracelular (marcador de mala nutrición y distribución compartimental inadecuada) -La ausencia de diferencias significativas puede justificarse por la homogeneidad de la muestra (parámetros analíticos similares y BMIs elevados).

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

41

POSTER

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

42

ENFERMEDAD INJERTO CONTRA HUÉSPED CRÓNICA Y SÍNDROME NEFRÓTICO: A PROPÓSITO DE UN CASO. López Mendoza, M., Pérez Valdivia, M. A., Toro Prieto, F. J., Cabello Chávez, I. V., Martín Herrera, C., Marco Guerrero, M.J., Gómez García, L. A. H. U. Virgen del Rocío Sevilla.

Introducción: La EICH constituye una complicación que acontece con una frecuencia variable que puede llegar 50% de las series de pacientes que reciben un Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos (TPH). En esta patología las células del donante no emparentado trasplantadas reconocen como extraño al receptor con lo cual se inicia una respuesta inmune mediada por células T contra los antígenos del complejo mayor de histocompatibilidad (CMH) del receptor. La presentación clínica habitual es afectación cutánea, hepática y digestiva y en menor frecuencia puede presentarse con afectación pulmonar y menos frecuente aún renal. La frecuencia de la afectación renal no está bien establecida, en algunas series la incidencia de deterioro crónico de función renal puede acontecer entre el 20-60% de casos de pacientes sometidos a TPH. Siendo la frecuencia de síndrome nefrótico posterior al TPH muy escasa, relacionada con la falta de control de la EICH. Caso clínico: Se trata de un varón de 35 años con el diagnóstico de Leucemia Linfática Aguda en agosto de 2008 que recibe trasplante alogénico mieloablativo de progenitores hematopoyéticos de sangre periférica de donante no emparentado con acondicionamiento ablativo previo y posterior inmunoprofilaxis para EICH. El 23º día posterior a TPH con presentación cutánea y gastrointestinal compatible con EICHa para la cual realizaría tratamiento con esteroides y ciclosporina sin remisión manteniendo afectación cutánea y gastrointestinal, apareciendo además Síndrome seco en su evolución. Un año y medio postrasplante presenta edemas importantes objetivándose en pruebas Complementarias datos compatibles con síndrome nefrótico con función renal normal por lo cual se valora en nuestras consultas. Tras valoración y confirmación de la existencia de Síndrome nefrótico se decide estudio histológico que evidencia datos concordantes con el diagnóstico histológico de N. Membranosa. Discusión: Siendo una entidad poco frecuente, la presencia de datos compatibles con síndrome nefrótico nos debe poner sobre aviso sobre la ausencia de control de la EICH, para lo cual se hace necesario un adecuado enfoque diagnóstico y terapéutico.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

43

¿PUEDE LA ENFERMEDAD DE GOODPASTURE ASOCIARSE A VASCULITIS CON SEROLOGIA ANCA NEGATIVA?: A PROPOSITO DE UN CASO. Edson Américo Antequera Rocha, Cristina Ruiz Carroza, Jary Lorenzo Perello Martínez, Rosa Gómez Gómez, Manuel Ramos Díaz Jerez de la Frontera. Cádiz. Las GMNRP se subdividen en 4 clases, la tipo I (Ac-antiMBG) suele asociarse a Poliangeitis microscópica con ANCA-positivo hasta un 38%, lo cual debe confirmarse a efectos de pronóstico, tratamiento y posibles recidivas (como una vasculitis). Se presenta a continuación el caso de una mujer de 31 años fumadora de 8 cigarros/día y sin más antecedentes de interés. El cuadro se inicia 20 días antes de su ingreso presentando pérdida de peso, dolor en cintura, astenia, orinas colúricas (coñac); agravándose los últimos días con fiebre, vómitos y anuria. Al examen físico al ingreso sin hallazgos relevantes. Los estudios complementarios destacan: Anemia (Hb 7.1), trombocitosis, Creatinina 7.5 mg/dl. PCR 29mg/dl, VSG 1º 109 mm. Examen de orina aislado: Leucocituria, proteinuria no nefrotica y hematuria. INMUNOLOGIA: ANA, ANCA (IFI- MPO, PR3) negativos (repetido y confirmado). Ac antimembrana basal elevadamente positivo > 200 RU/ml. Resto del estudio sin particularidades. BIOPSIA RENAL: M.O.: Proliferación extracapilar, elementos inflamatorios crónicos y agudos. Semilunas con aéreas extensas de necrosis fibrinoide, arteriolas de pequeño calibre con fenómenos de necrosis fibrinoide. I.F.: Depósitos lineales en asa capilares periféricas (IgG, C3) Dx Anatomopatológico: Glomerulonefritis proliferativa extracapilar difusa (afectación de 100% glomérulos) Compatible con Sindrome de Goodpasture. EVOLUCION CLINICA: La paciente requirió hemodiálisis, transfusiones sanguíneas y por clínica de hemorragia pulmonar pasó a UCI y se inició Plasmaféresis y tratamiento inmunosupresor oral tras confirmación de analítica y A. patológica. La evolución fue favorable con alta domiciliaria, continúa con sesiones de hemodiálisis. COMENTARIO: ¿Los hallazgos en la biopsia renal de Enfermedad Goodpasture (depósitos de Ac anti MBG) asociados a signos muy sugestivos de vasculitis (necrosis fibrinoide), con serología ANCA negativa (repetida y confirmada) descartan vasculitis sistémica concomitante? Debería tenerse en cuenta a efectos de pronóstico, tratamiento y posibles recidivas.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

44

FRACASO RENAL AGUDO Y ACIDOSIS LÁCTICA POR METFORMINA Y FÁRMACOS ANTIRETROVIRALES. Elena Borrego García (*), Antonio Navas Parejo Casado (*), Limber Iván Rojas Pérez (*), Inmaculada Poveda García (**) Celia Burbano Terán (*), María Ramírez Gómez (*), María Peña Ortega (*), Carlos Mañero Rodríguez (*), Raquel López Hidalgo (*), Mª Dolores Prados Garrido (*), Mª José Espigares Huete (*), Sebastián Cerezo Morales. (*) H. U. San Cecilio. (**) Torrecárdenas, Almería.

Los pacientes VIH tienen mayor riesgo de FRA y ERC 2º que la población no infectada. La metformina es un ADO de uso común en la DM 2. El uso conjunto de ésta con los FARV, potencia en caso de FR o hipoxia, la aparición de efectos 2º graves. Caso: Mujer de 55 años, DM-2, HTA y VIH. Función renal previa normal. En ttº con metformina, atorvastatina, maraviroc, darunavir (prezista), intelence, tenofovir, omeprazol e higrotona. Acude por nauseas y vómitos, en oligo-anuria. Control; gl 289mg/dl, U 246mg/dl, cr 11.7mg/dl, Na/K 132/6.41mEq/l, PCR 5.76mg/dl. pH 6.8, pCO2/pO2; 14/123, Bicarb:0, Ác. Láctico 14. Linfocitos CD 4 y carga viral, normales. Orina; proteínas ++ ( 0.07g/l). Eco renal; normal. Se decide HDA (necesitando dos sesiones). A las 72horas inicia diuresis, con fase poliúrica y recuperando función renal. Posteriormente se decide alta ( en tratamiento con repaglinida 1mg/12h, Prezista 600 mg /12h, ritonavir100 mg/12h e Intelence 100 mg/12h. En consultas sucesivas, función renal normal. Discusión; Existen pocos casos de interacción de metformina con tenofovir. La acidosis láctica es una complicación poco frecuente del tratamiento con metformina. El tenofovir es un análogo de los nucleósidos, inhibidor de la transcriptasa inversa. Es seguro a nivel renal, aunque el fallo renal puede ocurrir si existen otros factores concomitantes. Puede producir una disfunción tubular proximal, (Sd. de Fanconi). Con CCr< 50ml/min, es conveniente su ajuste con. El tratamiento con HDA ha sido raramente descrito en la literatura, nuestra paciente recibió dos sesiones, recuperando posteriormente diuresis y función renal. Se descartó nefropatía asociada a VIH tras presentar sedimento, controles previos y posteriores a la resolución del cuadro, normales. CONCLUSIÓN: 1. Nuestra paciente presentó un FRA inicialmente prerrenal, en el que se acumulo probablemente el tenofovir, generando una acidosis agravada por el uso concomitante de metformina. 2. El riesgo de muerte y complicaciones tras FRA es mayor en pacientes VIH. 3. No es una contraindicación el uso de metformina en pacientes VIH. 4. La HDA como primera medida terapéutica en casos de acidosis láctica grave en pacientes VIH. Bibl:.J Re Care. 2011 Mars;37(1):25-9, ETC

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

45

MOFETIL MICOFENOLATO COMO TERAPIA DE RESCATE EN LA NEFRITIS INTERSTICIAL AGUDA CORTICODEPENDIENTE. Miguel Ángel Pérez Valdivia, Manuel López Mendoza, Hugo Gutiérrez Casalvica, Rocío Cabrera Jiménez, Virginia Cabello Chaves, Carmen Martín Herrera, Francisco Javier Toro Prieto. Hospital Universitario Virgen Del Rocío. Sevilla.

La nefritis intersticial aguda (NIA) es una causa frecuente de fracaso renal agudo. Los hallazgos patológicos habituales consisten en una inflamación intersticial por linfocitos T y tubulitis. La causa más frecuente de NIA es la secundaria a drogas, hasta un 70% de los casos en algunas series, seguido de las idiopáticas. El tratamiento farmacológico inicial se basa en los corticoesteroides (CS) con una respuesta satisfactoria en la mayoría de los casos, sin embargo en ocasiones podemos encontrar casos resistentes o con comportamiento corticodependiente. Describimos en este trabajo dos casos (ambos de causa idiopática) tratados inicialmente con CS que recaen tras la suspensión de los mismos y que son tratados con Mofetilmicofenolato (MMF) durante un periodo de entre 6 meses y un año como terapia de rescate de manera satisfactoria. En uno de los casos se repitió la biopsia tras la recaída encontrando los mismos hallazgos de la biopsia inicial salvo por un mayor porcentaje de fibrosis intersticial. En ambos casos se ha conseguido una estabilización del filtrado glomerular a los niveles previos a la recaída pudiendo suspender los CS. En aquellos de NIA con comportamiento dependiente o resistente a esteroides la experiencia es limitada con otros inmunomoduladores; al igual que en otras pequeñas series publicadas el MMF podría ser una alternativa terapéutica para estos casos.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

46

PLASMAFÉRESIS EN EL TRATAMIENTO DE SÍNDROME HEMOLÍTICO-URÉMICO TÍPICO. Inmaculada Poveda García, Remedios Garofano, Mercedes Alfaro, María Dolores del Pino, María Carmen Prados, Beatriz García, Javier Guerrero, David Sánchez. Hospital de Torrecárdenas Almería.

Mujer de 14 años sin antecedentes personales de interés. Comienza con episodio de deposiciones diarreicas muco-sanguinolentas (14-15 deposiciones/ día) que se acompañan de vómitos, dolor abdominal, debilidad generalizada y febrícula. Tras la persistencia de esta clínica durante cinco días comienza con hematuria y oligoanuria acudiendo a nuestro hospital donde analíticamente se detecta deterioro del filtrado glomerular (Creatinina: 1.62 mg/dl), plaquetopenia (84000 mm3) y anemia hemolítica acompañada de hiperbilirrubilemia a expensas de BD (Hb: 10.6 g/dl), estudio de coagulación normal. Ante la sospecha de SHU se realiza nuevo control analítico con frotis sanguíneo; apreciándose empeoramiento severo tanto clínica como analíticamente: Creatinina: 2.6 mg/dl, Plaquetas: 39000 mm3, Hemoglobina: 7 g/dl (precisó transfusión de 2 concentrados de hematíes) esquistocitos en el frotis sanguíneo siendo la realización de coprocultivo negativo para Shiga- toxina. Se realizó estudio inmunológico con que resultó negativo descartándose por tanto enfermedad sistémica. Ante estos datos se diagnostica de SHU iniciándose medidas de soporte con sueroterapia y sesión de plasmaféresis a través de catéter transitorio femoral derecho y añadiéndose al tratamiento Prednisona (1 mg/ Kg/ peso).Durante los siete primeros días la evolución fue tórpida sin respuesta a sesiones de plasmaféresis diaria y con empeoramiento de la clínica comenzando con descenso brusco del recuento plaquetario (19000/ mm3), y fracaso renal agudo con anuria (Función Renal: Creatinina: 6 mg/dl) llegando a precisar 3 sesiones de Hemodiálisis. En la onceava sesión de plasmaféresis diaria comienza con aumento progresivo del número de plaquetas (86000/mm3) así como mejoría de la función renal (Creatinina: 1.5 mg/ dl) y aumento del ritmo de diuresis (3000 cc/ 24h) suspendiéndose las sesiones de Hemodiálisis. Dado la gran mejoría clínica y analítica se decide continuar con sesiones de plasmaféresis a días alternos con progresiva mejoría tanto de función renal hasta normalizarse, la anemia hemolítica como del aumento del recuento plaquetario. Actualmente la paciente se encuentra clínicamente asintomática, normotensa y con parámetros analíticos.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

47

¿PUEDEN SER LOS ANABOLIZANTES CAUSA DE FRACASO RENAL? A PROPÓSITO DE UN CASO Cristina Ruiz Carroza, Américo Antequera Rocha, Rosa Gómez Gómez, Jary Lorenzo Perello Martínez, Manolo Ramos Díaz, Miguel Almaraz Jiménez. Hospital de Jerez. Cádiz.

Es conocido el abuso de esteroides anabolizantes entre los deportistas para mejorar su rendimiento, siendo una práctica común en algunos deportes como el culturismo. Los efectos deletéreos del abuso de anabolizantes están bien establecidos a nivel endocrino metabólico, hepático y neuropsiquiátrico. El daño renal por estas sustancias no se conoce con exactitud, aunque varios estudios sugieren que pueden ejercer un efecto tóxico directo sobre el glomérulo. Presentamos un caso clínico de fracaso renal y proteinuria en rango nefrótico tras toma de esteroides anabolizantes por largo tiempo. Se trata de un varón de 46 años, de profesión fisioculturista, que realizaba dieta hiperproteica y consumía anabolizantes y suplementos dietéticos (creatina). Acude por síndrome constitucional, pérdida ponderal de 7 Kg, nauseas y nerviosismo. En control analítico se objetivan parámetros de insuficiencia renal avanzada (urea 504 mg/dl, creatinina 24 mg/dl) que requiere inicio urgente de hemodiálisis. Durante su ingreso, se le realizaron estudios analíticos y de imagen sin hallazgos patológicos de interés salvo la presencia de hemangioma hepático. El diagnóstico se obtuvo mediante biopsia renal, que mostró lesiones de glomeruloesclerosis focal y segmentaria. A pesar de la interrupción de los posibles desencadenantes (dieta hiperproteica, anabolizantes), el paciente no recuperó función renal y en la actualidad se encuentra en programa de hemodiálisis. Este caso clínico nos hace plantearnos la posible relación entre el consumo de anabolizantes, el aumento de masa corporal y la glomerulonefritis focal y segmentaria. Sería deseable estudiar en una serie amplia de consumidores de anabolizantes el posible efecto deletéreo de los mismos sobre el funcionamiento renal, a fin de establecer de forma fiable la relación entre ambas circunstancias.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

48

USO DE OMEGA 3 PARA EL TRATAMIENTO DE LA GLOMERULONEFRITIS IgA. EXPERIENCIA EN UN CENTRO. Mónica Martín Velázquez, Manuel Jiménez Villodres, Mª Jesús Alférez Alférez, Alfonso Valera Cortes. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.

INTRODUCCIÓN La Nefritis Lúpica IgA es la GMN 1ª más frecuente encontrada en los países desarrollados. Las terapias más utilizadas son los bloqueantes SRAA. Los casos de peor evolución, que presenten elevación de Cr, HTA severa, RAC >1gr/día, pueden tratarse con inmunosupresor con glucocorticoides y otros agentes (Ciclofosfamida, Azatioprina, MMF, ciclosporina). Ensayos con Ac. Omega 3 en IgA han sido realizados desde 1984 con el estudio de Hamazaki. METODOS La hipótesis de nuestro estudio es la reducción de la proteinuria en pacientes con Nefropatía IgA tratados con bloqueantes de SRAA, tras la adición de Omega3. Para ello reclutamos 8 pacientes diagnosticados de Nefropatía por IgA con proteinuria >0.5gr/día a pesar de IECAS/ARAII. El tiempo desde el comienzo de la clínica hasta la realización de la biopsia renal fue de 4,7 años. La media del tratamiento antiproteinúrico previo al inicio de Omega 3 fue de 1.95 años. Los parámetros recogidos para el estudio fueron Cr, RAC, HDL, LDL y TG. El tiempo en el que fueron recogidos dichos parámetros fue al inicio del tratamiento, 3, 6 y 12 meses posteriores. Para el análisis de los datos se ha empleado el test de Wilcoxon. RESULTADOS En los datos obtenidos hasta el momento (8 casos a los 3 meses, 4 casos a los 6 meses y 3 al año), hemos objetivado un porcentaje de la media de disminución de la proteinuria de -19.9 % (DS 37,66) a los 3 meses, -38,4%(DS 31,68) a los 6 meses y -75,07(DS 17,36) al año, todos en referencia con la proteinuria al inicio del tratamiento, no siendo la p<0,05 para ninguno de los valores. Para el caso de los TG la media del porcentaje de disminución fue de -26,79% a los 3 meses (p: 0,018) manteniéndose similar a los 6 y al año. Las medias de los valores de Cr se mantuvieron estables en 1,4 mg/dl (DS 0,71) a los 3 meses, 1,18mg/dl (DS 0,43) a los 6 y 1,07 mg/dl (DS 0,44) al año sin p<0,05. CONCLUSIONES Los beneficios del omega 3 para el tratamiento de la GMN IgA no están bien establecidos, sin embargo, su utilización como tratamiento combinado en pacientes que previamente tomaban fármacos bloqueantes del SRAA y cuya proteinuria persiste en cifras superiores a 0.5gr/24h,puede ser beneficioso, sin ser en ningún caso perjudicial.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

49

MICOFENOLATO DE MOFETILO (MF) COMO TRATAMIENTO DE INDUCCIÓN DE SÍNDROMA NEFRÓTICO SECUNDARIO A NEFROPATÍA LÚPICA.

Celia María Burbano Terán, Limber Iván Rojas Pérez, Carlos Alberto Mañero Rodríguez, Elena Borrego García, Antonio María Navas-Parejo Casado, Sebastián Cerezo Morales.

Hospital San Cecilio. Granada.

Introducción: La nefropatia lúpica es el mayor predictor de morbimortalidad en los pacientes con LES. La supervivencia de los pacientes con LES sin nefritis es del 92% a los diez años y en aquellos con diagnóstico de nefritis lúpica se encuentra alrededor de 88%. Caso clínico: Mujer de 17 años de edad acude a urgencias por presentar edemas en miembros inferiores. Entre los antecedentes personales destacan Hipertensión arterial de reciente diagnóstico, y antecedentes familiares de Síndrome de Raynaud. A la exploración física tensión arterial 160/105. No focalidad neurológica. Auscultación Cardiorrespiratoria normal. Extremidades: Edemas (++).Analítica: Hb 11.4 gr/dl Hcto 34.9% Leucos 2900/m3 Plaquetas 168000/m3. Cr. 1.4mg/dl, U 63mg/dl, PT 5.3gr/dl, Alb 3gr/dl, Colesterol total 224mg/dl, Triglicéridos 157mg/dl, LDL 148mg/dl. IgG 619mg/dl, IgA 180mg/dl, IgM 91mg/dl. C3 42.5mg/dl, C4<6mg/dl, Anti-DNA >400, ANCA MPO y PR3 (-), anticardiolipinas IgG 54UGPL, IgM 27 U.MPL, anti-B gluproteina IgG 24U/ml, IgM 15U/ml. Nau: 70 mEq/L, Ku: 71mEq/L, Cru: 194mg/dl, Proteinuria: 21gr/24hrs.MDRD 63ml/min 1.73m2. CKD-EPI 63ml/min. Biopsia renal: Glomerulonefritis proliferativa Mesangial y Endocapilar con signos de actividad en relación con LES. Tratamiento y evolución: Se inicia tratamiento con metilprednisolona 500 mg por tres dosis y mofetil micofenolato a dosis de 500mg cada 12 horas. Se evidencia mejoría clínica con disminución de edemas, analítica con recuperación de función renal y disminución significativa de proteinuria. Discusión: El micofenolato se ha convertido en el segundo inmunosupresor más utilizado en esta entidad. Se le reconoce una capacidad de inducir remisión completa o parcial al menos igual que la ciclofosfamida con menos efectos secundarios tóxicos. Referente al tratamiento de mantenimiento el ensayo ALMS ha observado una mayor eficacia del micofenolato frente a azatioprina para mantenimiento de respuesta.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

50

TRATAMIENTO CON ILOPROST EN LA ATEROEMBOLIA RENAL POR COLESTEROL. José Antonio Gómez Puerta, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez, Rosario Del Castillo Gámez, Esther Rubio Martín, María Luisa Navarro López, Carolina Ocampo Arévalo. H. Universitario Puerto Real. Cádiz.

La ateroembolia de colesterol (AEC) es una enfermedad de mal pronóstico de prevalencia creciente. Su patogenia se basa en el impacto de cristales de colesterol procedentes de placas de ateroma (habitualmente tras un procedimiento vascular invasivo) desde la aorta a múltiples órganos donde obstruyen las pequeñas arteriolas. La afectación renal produce un deterioro de su función, con recuperación sólo en 25 %. El manejo de la AEC resulta complicado y todavía no definitivo. Actualmente se están utilizando análogos de las prostaglandinas (iloprost). Nuestro objetivo es presentar los resultados comparativos del tratamiento de cuatro pacientes con AEC, dos sin Iloprost y dos con él (antes y después de 2012, cuando comenzamos a usarlo). Proceso y Resultados: 4 pacientes, edad media avanzada (73,5 ± 7,6 años), con importantes antecedentes cardiovasculares: el 100 % exfumadores, HTA, cardiopatía y vasculopatía periférica y el 75 % además con diabetes y dislipemia. Todos tenían ERC previa (Cr media 1,48 ± 0,9 ml/min). En todos ellos la causa de la AEC fue un cateterismo cardiaco. Tras éste, se precipitó la clínica habitual de AEC (lívedo reticulares, eosinofilia,...) y un deterioro de la función renal (Cr media 6,55 ± 2,13 mg/dl). Todos los pacientes fueron tratados con medidas conservadora: Control de F. de riesgo y evitar exposición a desencadenantes (anticoagulantes, intervencionismo endovascular). En los dos pacientes tratados con Iloprost se observó una reducción media de las cifras de creatinina de un 26,3 %, frente a un 16,9 % en los no tratados, si bien ninguno recuperó la función renal hasta niveles previos, y todos son seguidos en consultas ERCA. Sólo un paciente continúa en diálisis (grupo no iloprost). En los 2 pacientes tratados se observó cierta mejoría de las lesiones cutáneas. Conclusiones: Aun con lo corto de nuestra serie, lo reflejado se suma a la experiencia acumulada por otros y permite cierto optimismo en cuanto al uso de iloprost para la AEC. No ha conseguido la recuperación total, pero sí mejoría de la función renal, así como de síntomas extrarrenales, sin efectos adversos importantes. Son necesarios estudios controlados de amplias muestras para una mejor evidencia.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

51

COEXISTENCIA DE SÍNDROME NEFRÍTICO Y SÍNDROME NEFRÓTICO COMPLICADO EN UN MISMO PACIENTE CON GLOMERULONEFRITIS EXTRACAPILAR PAUCIINMUNE p-ANCA. María Luisa Navarro López, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez,, José Antonio Gómez Puerta, Fernando Vallejo Carrión, María del Carmen Hernández Romero, Esther Rubio Martín. H. Universitario Puerto Real. Cádiz.

Introducción: Aunque pueden coexistir en un mismo paciente, las nefropatías que cursan con síndrome nefrótico (SN) no suelen presentar síndrome nefrítico y viceversa. Presentamos, por lo excepcional, el caso de un paciente que debuta con S. Nefrítico, y que evoluciona posteriormente, a SN complicado. Caso: Varón 53 años, función renal previa normal. Ingresa por S. nefrítico: PCr 4,3, hematuria (250 erit/c), HTA, proteinuria (1,2 g/24 h), sin lesiones cutáneas. Tras estudio y biopsia se diagnostica de GN extracapilar tipo III, con semilunas y abundante actividad inflamatoria intersticial, p-ANCA +. En la 1ª semana la función renal empeora, precisando HD. Concomitantemente focalidad neurológica (parestesias en MSI y hemicara izquierda). En TAC craneal infartos lacunares. Se inicia tratamiento con corticoides y ciclofosfamida en bolos IV, mejorando la función renal y suspendiéndose la diálisis. Se continúa con el tratamiento con CFF, mejorando hasta PCr de 1,8 mg/dl. En el 3º mes el paciente reingresa con edemas, disnea súbita y signos de trombosis venosa profunda en poplítea, femoral, iliaca derechas, cava inferior y tromboembolismo pulmonar, así como SN proteinuria 6,4 g/24 h). Al alta se anticoagula con acenocumarol y prosigue su tratamiento con CFF hasta los 6 bolos. Finalizado la función renal está estable (PCr 1,8-2 mg/dl, último FG 39,5 ml/min, persistiendo el SN (proteinuria 4 g/24 h), por lo que se realiza nueva biopsia renal para decidir terapia y saber si se ha modificado el sustrato histológico. La segunda biopsia revela de nuevo GN extracapilar III, ya con esclerosis glomerular del 50 %, y reducción de la actividad inflamatoria intersticial inicial. Actualmente tratamiento con corticoides y micofenolato permaneciendo estable. Discusión: Las GNEXTRA suelen tener una forma de presentación subaguda, con insuficiencia renal. En ocasiones, puede debutar como un SNEFRI agudo. Generalmente la proteinuria es moderada, aunque hay excepciones. El caso presentado es más particular aún, debuta como un SNEFRI agudo y posteriormente, con una evolución favorable del mismo, desarrolla un SN con complicaciones trombóticas, lo que ha dificultado enormemente su manejo y planteamiento terapéutico.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

52

GLOMERULONEFRITIS MESANGIAL IgA CON RÁPIDA EVOLUCIÓN A ERCT. Limber Iván Rojas Pérez, Celia María Bubano Terán, Carlos Alberto Mañero Rodríguez, Elena Borrego García, Antonio María Navas-Parejo Casado, Antonio Osuna Ortega (*). San Cecilio, Granada. (*)Virgen de Las Nieves, Granada.

Introducción: La Nefropatía IgA es una patología glomerular proliferativa mesangial, mediada por complejos inmunes, generada por el depósito de globulina tipo A; se considera la primera causa de glomerulonefritis priMaría en el mundo. Basándose en la experiencia acumulada de 20 años, un tercio de estos pacientes pueden desarrollar enfermedad renal crónica terminal. Describimos el caso de un hombre de 62 años que acude a la consulta de nefrología derivado desde atención priMaría por hematuria y proteinuria en una muestra aislada. Antecedentes personales de HPB, cervicoartrosis, tabaquismo y síndrome metabólico. En la exploración física TA: 120/70 mmHg, Fc. 73lpm, auscultación cardiorrespiratoria normal, miembros inferiores edemas (+). Analítica: Hg. 11.5gr/dl, Hcto. 33%, Leu 8000, Plaquetas 281000. Glu 77mg/dl, U 106mg/dl, Cr. 3.7mg/dl (1.7/2.1/2.9/3.2), Na 132mEq/L, K 5mEq/L, Cl 104mEq/L, Ca 8.2mg/dl, P 4.9mg/dl, Colesterol total 298mg/dl, triglicéridos 371mg/dl, LDL 183mg/dl, ANA (-), AntiDNA 2.1iU/ml, pANCA 0.7U/ml, C-ANCA 0.2UI/ml, IgG 540mg/dl, IgA 223mg/dl, IgM 37.3mg/dl, C3 91.5mg/dl, Marcadores tumorales negativos. Orina 24hrs: 2300ml, Na/K 102/29 mEq/L, proteinuria 6.2gr/24hrs, MDRD 19ml/min x 1.73m2.Biopsia de grasa subcutánea negativa para amiloide, biopsia renal: Nefropatia IgA M0, S1, E0, T2 de Oxford.Tratamiento y evolución: Se inician bolos de metilprednisolona 500mg/24hrs durante 3 días y se continua con prednisona a dosis de 1mg/kg/día y azatriopina 100mg/día. En las siguientes revisiones disminuye la proteinuria hasta 1.83gr/24hrs, aunque la función renal continua deteriorada encontrándose al momento en estadio 5 de enfermedad renal crónica. Discusión: Las formas más frecuentes de presentación de la nefropatía IgA incluyen la hematuria macroscópica (generalmente precedida de un episodio de infección respiratoria de vías altas, sobre todo en niños) y la microhematuria persistente con proteinuria leve, siendo el síndrome nefrótico y la evolución rápida a enfermedad renal crónica terminal formas menos habituales de presentación. Presentamos una GN IgA que debuta con síndrome nefrótico y rápida progresión a ERCT a pesar de tratamiento inmunosupresor y coadyuvante.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

53

ENFERMEDAD ATEROEMBÓLICA SECUNDARIA A REVASCULARIZACIÓN DE LA ARTERIA RENAL EN ESTENOSIS PREVIA DE ARTERIA RENAL EN PACIENTE MONORRENO FUNCIONAL. Cristhian Orellana Chaves, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez, Manuel Valero Cabeza de Vaca, Antonio Luis García Herrera, Esther Rubio Martín, Gabriela Sánchez Márquez. H. Universitario Puerto Real. Cádiz.

La ateroembolia de colesterol (AEC) es una enfermedad de mal pronóstico de prevalencia creciente. Su patogenia se basa en el impacto de cristales de colesterol procedentes de placas de ateroma (habitualmente tras un procedimiento vascular invasivo) desde la aorta a múltiples órganos donde obstruyen las pequeñas arteriolas, incluyendo las renales. Más raramente la AEC renal tiene su origen en la propia arteria renal, en intervencionismos sobre estenosis vasculorrenales, como en el caso que presentamos. Caso clínico: Varón, 53 años. Alto riesgo vascular (HTA, diabetes, exfumador, cardiopatías hipertensiva e isquémica, ACV, aneurisma aorta infrarrenal. ERC de origen vascular con riñón izquierdo funcionante y riñón derecho atrófico por trombosis de arteria renal (Cr. previa de 1.72). Ingresa por rápido deterioro renal (Cr. 4,3), con datos ecográficos sugerentes de estenosis proximal de arteria renal izquierda (curva doppler con morfología tardus–parvus, e índices de resistencia intraparenquimatosos muy bajos (0.2) con curvas de alta resistencia y velocidades aumentadas a la salida de la aorta. Se consideró candidato a arteriografía, que confirmó el diagnóstico y permitió la colocación de stent en Art. renal, con buena respuesta (Cr. al alta 1.9). Veinte días después reingresa por HTA severa y nuevo deterioro renal (Cr. 8 mg/dl), sin signos de reestenosis renal, pero sí de AEC limitada al riñón, prácticamente sin sintomatología extrarrenal (sólo eosinofilia y placas aisladas de Hollenhorst en fondo de ojo, sin lívedo reticularis, ni afectación abdominal). Con esta clínica y complementarias sugerentes, y por ser monorreno se decidió no biopsiar. Tratamiento actual con análogos de prostaglandinas, sin resultados evidentes aún, precisando diálisis. Discusión y Conclusiones: La enfermedad renal vascular es un término que engloba las alteraciones renales relacionadas con la HTA o con la arteriosclerosis. Su prevalencia está aumentando, siendo una causa importante de entrada en diálisis. Todo esto se enfatiza en lo extraordinario de este caso, que suma en un mismo paciente HTA, ERC arteriosclerótica-hipertensiva, nefropatía isquémica por estenosis de bilateral de arteria renal y EAC renal.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

54

DIABETES INSIPIDA NEFROGENICA: HIPOKALEMIA PERSISTENTE COMO UNA RARA CAUSA.

Cristian Rodelo Haad, Victoria García Montemayor, Mario Espinosa Hernández, Shaira Martínez Vaquera, Victoria Pendon Ruiz de Mier, María López Andréu, Mª Dolores Salmeron Rodríguez, Pedro Aljama García. UGC Nefrología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.

Introducción: La Diabetes Insípida Nefrogénica (DIN) se caracteriza por una producción adecuada de vasopresina con grados variables de resistencia a su acción a nivel tubular. Sus causas van desde enfermedades autoinmunes hasta toxicidad por medicamentos. La hipokalemia persistente por un mecanismo no bien clarificado se presenta como una rara causa. Descripción del Caso: Varón de 23 años con antecedentes personales de Acidosis Tubular Renal distal (ATR1), quien consultó a urgencias por tetraparesia fláccida. El paciente refería cuadro de una semana de debilidad generalizada progresiva y dolores musculares intensos. A su llegada a urgencias imposibilidad de mantener la cabeza erguida, sensación disneica, tetraparesia fláccida arrefléxica, debilidad ligera de orbiculares, cifras de potasio de 1.1 y acidosis metabólica severa. Durante la última semana repetidamente despertaba con sensación de sed e ingesta de hasta 8 litros de agua diarios. Ingresa en unidad de cuidados intensivos, se realiza resonancia magnética que descarta patología neuromuscular. Se inicio reposición hidroelectrolítica, corrección de la acidosis y altas concentraciones de cloruro potásico intravenoso, hasta 200mEq/día. Desde su ingreso poliuria de 8000 a 12000cc/diarios. La analítica reportaba valores de potasio sérico persistentemente en torno a 1.1mEq/l, calcemia normal, acidosis metabólica que se corregía progresivamente, autoinmunidad, inmunoquímica y función tiroidea normal. Osmolaridad sanguínea aumentada, hipernatremia leve, osmolaridad y densidad urinaria bajas, gradiente transtubular de potasio elevado. Vasopresina normal. La ecografía renal mostraba nefrocalcinosis bilateral. Se instauró tratamiento con restricción hídrica, antiinflamatorios no esteroideos, hidroclorotiazida/amiloride y citrato potásico con desaparición de la poliuria, normalización de potasio sanguíneo y desaparición completa de la clínica. Conclusiones: La DIN es una entidad que se relaciona con incapacidad para la acción de la vasopresina a nivel renal. Descartadas las causas principales, la hipokalemia aparece en nuestro paciente como el factor desencadenante del cuadro clínico, sin conocerse con exactitud el mecanismo patogénico.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

55

LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA ANAMNESIS EN EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DEL FRACASO RENAL AGUDO: NECROSIS TUBULAR AGUDA PERSISTENTE EN PACIENTE CON SÍNDROME DE INTESTINO CORTO. Cristhian Orellana Chaves, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez, Rosario del Castillo Gámez, Esther Rubio Martín, María Luisa Navarro López, José Antonio Gómez Puerta. H. Universitario Puerto Real. Cádiz.

Introducción: Desde los más remotos tiempos, el contacto entre el médico y el paciente ha comenzado con la anamnesis y el examen físico. Ni las más modernas exploraciones complementarias han podido reemplazarlos para una correcta orientación diagnóstica y terapéutica. Sobre estos principios presentamos una autorreflexión de nuestra práctica clínica. Caso clínico: varón de 52 años, antecedente de necrosis intestinal con resección de 66cm de íleon e ileostomía. Ingresa por hipocalcemia severa e hipomagnesemia con afectación neuro-muscular. A los 6 días FRA oligúrico que requiere hemodiálisis. Ecografía renal normal. El FRA no mejora, realizándose biopsia renal con el diagnóstico de NTA (Fig. 1: desestructuración del epitelio tubular). A pesar de reposición con altos volúmenes y corrección de posibles desencadenantes no nos fue posible discontinuar las sesiones (2 meses). El paciente nos refiere casualmente que tiene un débito por ileostomía de más de 16 litros/día. Tras una nueva y más exhaustiva anamnesis se confirma este dato, que se corrobora con Na+ en orina y EFNa extremadamente bajas y se inicia tratamiento con loperamida y codeína a dosis plenas, disminuyendo el debito a 2 litros, recuperando función renal y suspendiéndose la diálisis. Discusión: El síndrome de intestino corto es una entidad compleja debida a una pérdida anatómica o funcional de una parte del intestino delgado que puede ocasionar incapacidad para mantener los balances energético-proteicos e hidroelectrolíticos debido a la reducción de la superficie absortiva intestinal efectiva. Los pacientes con un intestino residual más corto pueden desarrollar con frecuencia alteraciones hidroelectrolíticas y fallo renal. La correcta anamnesis y exploración física son armas fundamentales para un correcto diagnostico y por lo tanto para un correcto tratamiento, que en nuestra reflexión, de haberse hecho exhaustivamente antes en este caso hubieran conducido probablemente a una más rápida corrección del fallo renal y de la necesidad de diálisis.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

56

LA BIOPSIA RENAL HECHA POR EL NEFRÓLOGO CON TOTAL AUTONOMÍA, ¿MEJORAMOS LOS RESULTADOS CON RESPECTO A REALIZAR LA TÉCNICA DE FORMA COMPARTIDA?, ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS EN EL PERIODO 2009-2012 EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE CÁDIZ.

Antonio Luis García Herrera, Antonio Moreno Salazar, Julia Torrado Masero, Cesar Remón Rodríguez, Manuel Ceballos Guerrero. Complejo Hospitalario de Cádiz.

El objetivo de este trabajo es analizar los resultados obtenidos en la biopsia renal desde que la realizamos de forma autónoma con respecto al periodo en el que se hacían de forma conjunta con el Servicio de Radiología. El Complejo Hospitalario de Cádiz engloba al Hospital Universitario de Puerto Real y Hospital Universitario Puerta del Mar. El Hospital Universitario de Puerto Real engloba a una población integrada dentro del Distrito sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, atendiendo a las siguientes poblaciones: El Puerto de Santa María, Rota, Puerto Real, Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, Vejer de la Frontera, Barbate, Medina Sidonia, Benalup-Casas Viejas, Alcalá de los Gazules, Paterna de Rivera que engloba a más de 300.000 habitantes censados. El Hospital Universitario Puerta del Mar engloba a Cádiz, San Fernando y el Campo de Gibraltar (Algeciras, Los Barrios, La Línea de la Concepción y San Roque) con una población estimada de más de 484.000 personas censadas. La biopsia renal es una prueba diagnóstica ampliamente extendida y fundamental para el diagnóstico de la enfermedad renal en muchos casos. El hecho de depender de otros servicios para realizarla puede repercutir en la calidad de su realización y en la rentabilidad de la misma. La ecografía es una herramienta cada vez más utilizada por el nefrólogo y su dominio permite ser autosuficientes a la hora de hacer muchas exploraciones y también para la realización de la biopsia renal. Desde que hemos introducido la ecografía en nuestra práctica clínica diaria la biopsia renal ha pasado a nuestro control absoluto. En este trabajo se analiza cómo han sido los resultados de esta técnica en comparación a cuando se hacía conjuntamente con el Servicio de Radiología. Se analizan los años comprendidos entre 2009 y 2012. Se ha comprobado un aumento sustancial tanto en el número de biopsias realizadas como en la rentabilidad de las mismas (entendida como disminución del número de muestras insuficientes y aumento del número de glomérulos), así como disminución del número de complicaciones tanto mayores como menores. Además se consigue implicar más a nuestros residentes mejorando en este aspecto su formación como nefrólogos. Se analizan en profundidad los diagnósticos anatomopatológicos obtenidos durante el año 2012 analizando las enfermedades más frecuentes en cada zona.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

57

SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO ATÍPICO: TRATAMIENTO CON ECULIZUMAB, A PROPÓSITO DE UN CASO. Lourdes Ballestero Macías, Manuel López Mendoza, Virginia Cabello Chaves, Miguel Ángel Pérez Valdivia, Carmen Martín Herrera, Francisco Javier Toro Prieto. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla.

Introducción: El síndrome hemolítico urémico atípico (aSHU) es una enfermedad poco frecuente causante de microangiopatía trombótica relacionada con activación incontrolada de la vía alternativa del complemento que conduce a daño endotelial sistémico conduciendo a fracaso renal agudo y anemia hemolítica microangiopática. El papel central de la cascada del complemento sugiere una posible diana terapéutica como el Eculizumab, anticuerpo monoclonal humanizado antiC5 que impide la activación de la vía final del complemento. Caso Clínico: Presentamos el caso de una mujer de raza blanca, 19 años de edad, diagnosticada a los 4 meses de edad de SHUa por el servicio de Nefrología Pediátrica. Se realizó estudio genético en 2006 sin alteraciones en las proteínas estudiadas (factor H, factor I, factor B, MCP y DAF) si bien presenta una activación continua de la vía alternativa del complemento (C3 descendido persistentemente). Tras el primer episodio presentó durante los dos años siguientes varias recaídas que precisaron recambios plasmáticos, quedando con una función renal reducida con creatinina sérica de 1.7 mg/dl y FGe 43 ml/min. Desde el año 1997 hasta abril de 2012 no ha presentado ninguna recaída. En abril 2012 ingresa por brote de microangiopatía trombótica con fracaso renal agudo tras cuadro catarral, con Creatinina sérica pico de 6 mg/dl, proteinuria 3g/24 horas y diuresis conservada, iniciándose recambios plasmáticos, sin recuperación de función renal. Iniciamos tratamiento con Eculizumab (900 mg semanales las cuatro primera dosis continuando con 1200 mg cada 15 días) con mejoría progresiva de la función renal desde la primera dosis y del resto de parámetros analíticos, según muestra la gráfica: Actualmente continúa con tratamiento Eculizumab (9 meses) con una función renal según FGe por MDRD 27 ml/min con Cr 2 mg/dl, proteinuria 1.8 g/24 horas, Hb 11.6 g/dl, plaquetas normales, LDH normal. CONCLUSIONES Nuestro caso muestra que la inhibición del complemento con Eculizumab permite preservar la función renal y podría evitar las recaídas de la enfermedad. Queda por determinar la duración óptima del tratamiento.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

58

HIPERNATREMIA SEVERA Y FRACASO RENAL POR INGESTA DE AGUA DE MAR. José Antonio Gómez Puerta, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez, Rosario Del Castillo Gámez, María Luisa Navarro López, María Del Carmen Hernández Romero, Carolina Ocampo Arévalo. H. Universitario Puerto Real. Cádiz.

Introducción: La hipernatremia se encuentra entre las alteraciones más frecuentes del equilibrio hidroelectrolítico, con una incidencia entre 1,5 y 20% existiendo mayor riesgo en pacientes con trastornos mentales, edades extremas y pacientes hospitalizados debido a iatrogenia, siendo la mortalidad atribuida a este trastorno de hasta un 10%. La hipernatremia por ingesta de agua de mar (voluntaria o accidental), es una situación excepcional poco descrita en la literatura. Caso Clínico: mujer de 46 años, alemana, que vive en una cueva en la playa, sin enfermedad mental conocida, consumidora de 1 litro de agua de mar diario. Es encontrada con bajo nivel de conciencia, hipotensa, desorientada, deshidratada, diuresis mantenida. Al ingreso presenta deterioro de la función renal e hipernatremia severa. Se inicia tratamiento con reposición hídrica, con buena evolución posterior y alta a los 5 días. Analítica de ingreso y evolutiva en tabla adjunta. Discusión: la hipernatremia por ingesta voluntaria de agua de mar es una situación muy poco descrita, con escasa divulgación en la literatura y un hecho inverosímil. Se contrasta este caso con otros descritos sobre hipernatremia en tratamientos con soluciones hipertónicas así como ahogamientos y casos de envenenamiento con sal.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

59

VASCULITIS ANCA POSITIVA CON AFECTACIÓN RENAL. Beatriz García Maldonado, Remedios Garofano López, María Dolores Del Pino Y Pino, Inmaculada Poveda García, Mercedes Alfaro Tejeda, María Del Carmen Prados Soler. C. H. Torrecárdenas Almería.

Las vasculitis asociadas a ANCA con afectación renal se clasifican en granulomatosis de Wegener, panarteritis nodosa (PAN), poliangeitis microscópica (PAM), Churg-Strauss y vasculitis limitadas al riñón. Realizamos un estudio retrospectivo descriptivo de vasculitis ANCA positivo con afectación renal de 2007 a 2011. Recogemos los datos de 14 pacientes diagnosticados de vasculitis ANCA positivos con afectación renal y se analizan variables como edad, sexo, HTA, Accidente cerebro vascular (ACV), afectación pulmonar, reumatológica, endocrina y cutánea. Así como presencia de hematuria, proteinuria, existencia de ERC previa, debut con fracaso renal agudo y necesidad de tratamiento renal sustitutivo (TRS). RESULTADOS: De 14 pacientes, 9 eran mujeres y 5 varones, la edad media fue de 62,5 años. El 49,9% de los pacientes fueron diagnosticados de vasculitis limitada al riñón, el 21,4% de PAN, el 21,4% de PAM y un 7,1% de Granulomatosis de Wegener. El 92,9% fue ANCA –P+ y un 7,1% ANCA –C+. El 71,4% eran hipertensos y un 35,5% presentó dislipemia. El 57,1% tenían afectación pulmonar, un 35,7% había presentado ACV previos, el 21,4% presentó artritis e hipotiroidismo y un 14,3% manifestaciones cutáneas. Todos los pacientes presentaban anemia, con una Hb media de 9,9 g/dl, un 78,6% precisó tratamiento con AEE. Un 92,9% presentó hematuria y un 100% proteinuria, siendo esta nefrótica en un 42,9% de los casos. El 57,1% de los pacientes debutó con fracaso renal agudo y un 42,9% presentaban ERC previa. La creatinina media al diagnóstico fue de 6,97 mg/dl. El 64,3% precisó hemodiálisis de inicio. Todos los pacientes se trataron con esteroides y ciclofosfamida y un 21,4% con plasmaféresis. De los pacientes incluidos en programa de hemodiálisis un 50% presentaban ERC previa y un 75% debutó con FRA. El 88,9% de los pacientes que precisaron TRS al inicio quedaron incluidos en programa de hemodiálisis. CONCLUSIONES: Las vasculitis que afectan al riñón son enfermedades poco frecuentes. El deterioro de función renal puede ser la primera manifestación de de la enfermedad. Los pacientes que han precisado TRS tienen una peor evolución. El pronóstico depende de un diagnóstico precoz y de un inicio rápido del tratamiento.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

60

GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA: ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN CLÍNICA DE LOS PACIENTES BIOPSIADOS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS. Rocío Calurano Casero, Eva María Rodríguez Gómez, Sonia María Cruz Muñoz, Rocío Valverde Ortiz, Guillermo Tirado Numancia, Cándido Suárez Rodríguez. Complejo Hospitalario de Huelva. H. JRJ.

Introducción: La glomerulonefritis membranosa (GNM) la principal causa de síndrome nefrótico en adultos, más frecuente en varones (relación 2:1) entre 30 y 50 años. Su curso clínico es variable. Un 20-30% presentan remisión espontánea parcial o completa, aunque hasta un 29% de ellos presentará recaídas. Alrededor de un 50% de pacientes no presentará alteración grave de la función renal. En un pequeño número de casos habrá una pérdida rápida de la función o muerte. Objetivos: Analizar la evolución de las GNM biopsiadas en nuestro servicio en los últimos 20 años, valorando tratamiento recibido, respuesta al mismo y supervivencia renal. Material y métodos: Se analizaron las GNM biopsiadas en el servicio de Nefrología de nuestro hospital en los últimos 20 años. Se recogieron datos demográficos, analíticos y clínicos, centrándonos en el tratamiento inmunosupresor recibido y la respuesta al mismo. Resultados: Se incluyeron 70 GNM (5 secundarias). Edad media 55.4 años (24–84). El 62.9% eran varones. Función renal en el momento de la biopsia (MDRD) era >60 en el 72.9% de los pacientes. Proteinuria media inicial de 7.2g (1.3–22). Un 65.7% de los pacientes eran hipertensos y el 70% dislipémicos. El 70% tomaron IECAS y el 48.6% ARA II. El 90% recibieron estatinas y un 5.7% anticoagulación oral. Tiempo medio de seguimiento de 10.75 años. El 77.1% recibió inmunosupresión: Corticoides (65.7%), citotóxicos (61.3%), anticalcineurínicos (14.3%), Rituximab (5.7%) y micofenolato (11.4%). Presentaron remisión espontánea el 21% de los pacientes, el 25.7% remisión total y el 14.7% remisión parcial. Precisaron terapia renal sustitutiva el 10% y fueron éxitus un 20%. Conclusión: En nuestra serie encontramos un porcentaje de remisión cercano al 60% con resistencia a distintas líneas de tratamiento de un 20%. Asimismo encontramos un porcentaje de remisión espontánea algo inferior a lo descrito en la literatura (21%).

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

61

CINACALCET REDUCE EL CALCIO SÉRICO EN PACIENTES CON HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO. EXPERIENCIA DE NUESTRA CONSULTA DE NEFROLOGÍA GENERAL. María del Carmen Mínguez Mañanes, Antonio Moreno-Salazar, Ana García García-Doncel, Julia Torrado Masero, Rocío Collantes Mateos, Carlos Narváez Mejía, Mª Auxiliadora Mazuecos Blanca. H. U. Puerta Del Mar. Cádiz.

Introducción: Cinacalcet en un agente calciomimético utilizado previamente en el tratamiento del hiperparatiroidismo secundario y en el carcinoma de paratiroides y que ha sido aprobado recientemente en nuestro país para pacientes con hiperparatiroidismo primario (HPTP) que presentan hipercalcemia pero que la paratiroidectomía no es clínicamente apropiada o está contraindicada según las guías actuales. Presentamos nuestra experiencia con Cinacalcet en pacientes con HPTP no subsidiario de tratamiento quirúrgico. Objetivo: desde 2006 los pacientes de nuestra consulta con HPTP sin indicación de cirugía o cirugía refractaria e hipercalcemia han sido tratados con Cinacalcet. Analizamos retrospectivamente la respuesta sobre diversos parámetros del metabolismo calcio-fósforo y tolerancia al fármaco en esta población. Pacientes y métodos: 8 pacientes (2 V/6 M; edad 73,7±6,8 años) con hipercalcemia por HPTP sin criterios de intervención quirúrgica o recidiva tras la cirugía. Determinación en sangre de PTH, calcio, fósforo, fosfatasa alcalina y vitamina D, calcio en orina de 24 horas y cociente calcio/creatinina, así como aclaramiento de creatinina. La dosis inicial de Cinacalcet fue de 30 o 60 mg/día y se ajustó en función del grado de reducción de la calcemia y tolerancia del fármaco. Resultados: se observó una reducción de la calcemia desde el primer trimestre de tratamiento de 11,6±0,8 a 10,4 ± 0,6(p<0,01) con normalización de la misma en 3 pacientes, esta reducción se mantuvo estable a lo largo del seguimiento. No se observaron cambios relevantes en las cifras de PTH, vitamina D, fósforo, fosfatasa alcalina, calciuria, cociente calcio/creatinina en orina y aclaramiento de creatinina (tabla 1). La tolerancia fue buena en general, los efectos secundarios más frecuentes fueron parestesias y nauseas en 2 casos y vómitos en uno, sólo en un paciente se suspendió el tratamiento tras 18 meses por mala tolerancia (parestesias). Conclusiones: Cinacalcet reduce la calcemia en pacientes con HPTP no subsidiarios de tratamiento quirúrgico. Sería conveniente la realización de estudios con un mayor número de pacientes y mas prolongados en el tiempo con el fin de valorar sus efectos a largo plazo.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

62

SINDROME NEFRÓTICO POR NEFROPATÍA DE CAMBIOS MÍNIMOS COMO 1ª MANIFESTACIÓN DE CARCINOMA RENAL. Eva María Rodríguez Gómez,, Sonia Cruz Muñoz, Rocío Calurano Casero, Rocío Valverde, Guillermo Tirado Numancia, Isabel González Carmelo, Cándido Suárez Rodríguez. Complejo Hospitalario de Huelva. H. JRJ.

Caso clínico: Mujer de 41 años sin antecedentes de interés que ingresa en Marzo de 2012 en situación de anasarca. En el estudio realizado se confirmó la existencia de Síndrome nefrótico puro. Se descartó enfermedad sistémica (Inmunoglobulinas, complemento, factor reumatoide, ANA, anti-DNA, ANCA, anticardiolipinas, crioglobulinas, serología VHB, VHC y VDRL negativos o normales). En la ecografía abdominal se visualizó una masa sólida en riñón derecho (RD) de 8 cm. vascularizada, que ocupaba prácticamente el seno renal y originaba una dilatación del grupo calicial superior. Los vasos renales aparecían desplazados, no infiltrados. No se visualizaron agrandamientos adenopáticos de un tamaño significativo a nivel retroperitoneal .Riñón izquierdo (RI) eco gráficamente normal. No uropatía obstructiva. Vejiga sin alteraciones. Dichos hallazgos se confirmaron mediante TAC abdominal. En Mayo de ?2012 se realizó nefrectomía derecha abierta, vía abdominal, sin complicaciones. El diagnóstico anatomopatológico: Carcinoma renal de células claras sin transformación sarcomatoide ni necrosis tumoral. Grado 2 de Fuhrman. Ausencia de invasión linfovascular y márgenes no afectos. A nivel glomerular, enfermedad por cambios mínimos. La paciente fue tratada inicialmente con doble bloqueo IECA/ARAII asociado a diuréticos y estatinas. Un mes después de la intervención persistía síndrome nefrótico clínico y bioquímico por lo que se inició tratamiento esteroideo a dosis de 1 mg/Kg/día con remisión parcial del cuadro. Discusión: La glomerulonefritis (GN) es un síndrome paraneoplásico raro. Los carcinomas de mama, pulmón, estómago y colon son los que más a menudo se relacionan con GN, especialmente la membranosa, aunque se han encontrado casos en los que puede relacionarse con otras GN como los cambios mínimos, la membranoproliferativa, la Ig A, la rápidamente progresiva o la amiloidosis. El tratamiento debe ir dirigido en primer lugar contra el cáncer. Además está justificado el tratamiento con IECA o diuréticos y la prevención de complicaciones secundarias al SN. La importancia del conocimiento de las manifestaciones de este síndrome radica en que pueden constituir la forma de presentación del tumor o de una recidiva.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

63

EFECTO ANTIPROTEINÚRICO DE LA PENTOXIFILINA EN PACIENTES CON ERC ESTADIO III-IV.

Patricia García-Frías, Tamara Jiménez Salcedo, Pilar Hidalgo Guzmán, Magdalena Palomares Bayo, Silvia Ros Ruiz, Domingo Hernández Marrero. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga. INTRODUCCION: La proteinuria es un factor de riesgo bien conocido para enfermedad cardiovascular y renal, por lo que el tratamiento para promover su reducción es de gran importancia. Fundamental un buen control tensional y metabólico, contamos con los IECAs y ARAII como primera línea de tratamiento. Actualmente existen nuevos datos que muestran el efecto antiproteinúrico de la pentoxifilina OBJETIVOS: Analizar el efecto de la pentoxifilina en la evolución de la proteinuria en pacientes con IRC estadio III-IV con proteinuria superior a 500mg/g. MATERIAL Y METODOS: Se incluyen 10 pacientes en seguimiento en la Consulta de Prediálisis con ERC estadios III-IV. Inician tratamiento con pentoxifilina 800 mg/día. Se recogen variables demográficas, comorbilidad y analíticas previas al inicio del tratamiento con pentoxifilina y a los 3, 6,12 meses. Análisis estadístico: Medias de dispersión central y t-student para variables cuantitativas, se considera significativo una p < 0.05, el paquete estadístico SPSS. RESULTADOS: Inician el tratamiento 12 pacientes de los cuales se excluye a dos por suspensión de la pentoxifilina por taquicardia. Los 10 pacientes que participan se encuentran en estadios III-IV de IRC, con una media de aclaramiento 19,6 ml/min y media de proteinuria de 2,6mg/g. Causa más frecuente de la IRC tenemos la nefroangioesclerosis (30%)seguido de nefropatía intersticial(20%).El 80 % tenían hipertensión arterial,60% DM,90% dislipemia. Al inicio el 80% eran tratados con ARAII y un 20% no recibe vitamina D. Al evaluar la evolución de la proteinuria no existen diferencias significativas al comparar dichas variable al inicio del tratamiento con los resultados a los 3 meses (2,6±1,3 a 2,5±1,4 mg/g, diferencia 0,1 mg/g con p>0,05), a los 6 meses(2,3±1 a 1,9±1 mg/g, diferencia 0,4mg/g con p>0,05)y al año (2,6±1,4 a 2,4±1,2 mg/g, diferencia 0,2mg/g con p>0,05). CONCLUSION: Existen estudios a corto y largo plazo que demuestran que el uso de la pentoxifilina puede producir una reducción significativa de la proteinuria en sujetos con nefropatía diabética y no diabética. En nuestro estudio no obtenemos diferencias en el efecto antiproteinúrico de la pentoxifilina en probable relación con el escaso número de paciente.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

64

EPIDEMIOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE PACIENTES CON ERC ESTADIOS 3-4 QUE INGRESAN EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Enoc Merino García (*), María Ángeles Martínez Arcos (**), Francisco Jose Borrego Utiel (*), Jose Manuel Gil Cunquero (*), María Luisa Garnica Álvarez (*), Antonio Liébana Cañada. (*) Complejo Hospitalario de Jaén. (**) Unidad de Cuidados Intensivos. Complejo Hospitalario de Jaén.

OBJETIVO: Analizar la epidemiología en los pacientes con enfermedad renal crónica estadios 3-4 ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo y retrospectivo. Período desde enero/07 a noviembre/12). RESULTADOS: Se analizaron 99 pacientes con 58.6% varones. Edad media de 70±12 años. APACHE II medio de 22.8±9.2 puntos. La estancia media fue de 7.3±13.4 días. Al analizar estas tres variables según motivo de ingreso se encontraron diferencias para la edad entre las cardiológicos vs sépticos (73.3±10.3 en cardiológicos; p=0.003), y para el APACHE entre cardiológicos vs (ECV) enfermedad cerebrovascular (31±8.3 en ECV; p=0.004). En los varones fue más frecuente el SCA (p=0.012) y en las mujeres el EAP (p=0.058). La principal causa de ingreso por sexo fue la cardiológica. En cuanto al motivo de ingreso observamos: 57.6% en cardiológicos, 17.2% en sépticos, 12.1% en ECV, 6.1% en shock hemorrágico y 7.1% en otros. La mortalidad global de la población fue del 34.3% (siendo mayor en el grupo de ECV con un 91.7% y menor en cardiológicos 21.1%; p?0.001). La mortalidad fue similar entre varones y mujeres. Al analizarla por edad, APACHE y estancia se observaron diferencias significativas en cuanto al APACHE, siendo este mayor en los exitus (p?0.001), y una estancia en días mayor en los exitus (p=0.083). En el grupo cardiológicos, aquellos ingresados por arrtimia tuvieron mayor incidencia de exitus (19.4%; p=0.018). El resto no alcanzaron la significación estadística. En el grupo sépticos no se observaron diferencias. En cuanto a las técnicas de depuración se observó que un 78.9% (n=79) no se realizaron ninguna técnica, en el 15.2% (n=15) se realizaron técnicas de hemofiltración y en el 5.1% (n=5) hemodiálisis. Los sépticos se realizaron con más frecuencia dichas técnicas (52.9%; p=0.007). CONCLUSIONES: 1-Edad elevada al ingreso en cardiológicos y APACHE elevado en ECV 2-Síndrome Coronario Agudo más frecuente en varones y Edema Agudo de Pulmón en mujeres 3-Mortalidad mayor en el grupo ECV y menor en cardiológicos 4-Mayor APACHE y estancia en días en los exitus 5-Técnicas de depuración (Hemodiálisis y Hemofiltración) mayor en el grupo de los sépticos

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

65

FRACASO RENAL AGUDO E HIPERTENSIÓN ARTERIAL MALIGNA EN RELACIÓN A VARIOS FACTORES. Enoc Merino García, María Teresa Jaldo Rodríguez, María Luisa Garnica Álvarez, Carmen Sánchez Perales, Manuel Polaina Rusillo, Antonio Liébana Cañada. Complejo Hospitalario de Jaén. Varón, 37 años: HTA no tratada, abuso de anabolizantes, GH y suplementos proteicos. Práctica habitual de culturismo. Consulta por cuadro de malestar general, náuseas, cefalea y visión borrosa de 1 semana de evolución, detectándose cifras elevadas de TA y analítica con FRA severo (TA 250/180 mmHg; Hb 9.9 g/dl Hcto 28.4%. Trombopenia y esquistocitos 2.1%.Urea 246, Creatinina 23 mg/dl, LDH 559. Proteinuria y microhematuria. Además datos de anemia hemolítica microangiopática Se inicia tratamiento hipotensor con nitritos y labetalol junto a hemodiálisis y plasmaféresis en UCI. En el FO: retinopatía hipertensiva grado 4. Ecografía renal con asimetría evidente. AngioTAC descartó estenosis de arteria renal pero mostró un aneurisma en arteria renal izquierda de 2cm calcificado y trombosado. ECG: signos de HVI y sobrecarga diastólica. Ecocardiografía: HVI concéntrica severa. Tras tratamiento hipotensor mejora la TA y normaliza Trombopenia lo que permitió reducir hipotensores y suspender plasmaféresis. La HTA Maligna se caracteriza por: TAD>120-130 mmHg, retinopatía hipertensiva 3-4 e I. renal. Suele acompañarse de anemia hemolítica microangiopática. Puede aparecer proteinuria, microhematuria y lesión de órgano diana: insuficiencia, cardiaca y encefalopatía, hipertensiva Es importante un diagnóstico y tratamiento precoz, combinando fármacos i.v. y v.o. para controlar la TA. Un 20% precisan técnicas dialíticas. En nuestro caso, el mal control de TA, el consumo de anabolizantes y la práctica de ejercicio anaeróbico precipitaron una HTA maligna. La anemia hemolítica microangiopática nos planteó al inicio un cuadro de Microangiopatía trombótica (SHU/PTT), iniciando plasmaféresis de manera preventiva con interrupción de la misma tras 4 sesiones por normalización plaquetaria. La biopsia renal mostró datos de nefropatía intersticial crónica y de HTA a nivel de pequeño vaso (formación incipiente de capas de cebolla). Ante unos criterios clínicos evidentes, junto a los hallazgos en fondo de ojo y datos histológicos sugerentes fue orientado como una HTA Maligna Acelerada sin poder descartar glomerulopatía asociada debido a la ausencia de glomérulos a nivel de la biopsia. Actualmente se encuentra trasplantado renal de donante vivo.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

66

PLASMAFÉRESIS EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. María Dolores Salmerón Rodríguez, Julie Hinostroza Yanahuaya, Elvira Esquivias de Motta, María Victoria Pendon Ruiz de Mier, Shaira Martínez Vaquera, Cristian Rodelo Haad, Sagrario Soriano Cabrera, María Antonia Álvarez de Lara Sánchez, Alejandro Martín Malo, Pedro Aljama García. Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. INTRODUCCIÓN La Plasmaféresis (PF) es una técnica que separa el plasma del resto de componentes sanguíneos, siendo éste eliminado y sustituido por solución de reemplazo. Según las guías sobre PF en desórdenes neurológicos, es efectiva en Polineuropatía Aguda Desmielinizante (PAD), Síndrome de Guillain Barré (SGB) y Polineuropatía Crónica Desmielinizante (PCD). Puede ser eficaz en Enfermedad Desmielinizante Aguda Fulminante del sistema nervioso central. No hay evidencias suficientes que apoyen su uso en Miastenia Gravis (MG) y se considera ineficaz en formas crónicas o secundarias de Esclerosis Múltiple (EM). Los nefrólogos disponemos de la tecnología para realizar PF, por lo que con frecuencia colaboramos con otros servicios en el tratamiento de enfermedades no renales. OBJETIVO Analizar los resultados del tratamiento con PF realizadas en nuestro Servicio a pacientes con enfermedades neurológicas. MATERIAL Y MÉTODOS Realizamos un estudio restrospectivo descriptivo en el que se incluyó a 102 pacientes tratados con PF entre 2002 y 2012. Veinte pacientes fueron tratados por enfermedad neurológica. Analizamos: edad, sexo, diagnóstico, número de PF, tratamientos concomitantes, acceso vascular y evolución. RESULTADOS De los 20 pacientes analizados el 65% eran varones. La edad media fue de 51.1±17.3. La enfermedad más frecuente fue MG (30%), seguida por SGB y Encefalomielitis Aguda (20% cada una). Como tratamiento coadyuvante el 75% recibió esteroides, el 55% inmunoglobulinas y el 40% combinaciones farmacológicas (anticolinesterásicos, relajantes musculares y/o inmunosupresores). La mediana del número de PF fue 9. El volumen de recambio fue 3 litros. El acceso vascular más frecuente fue la vena femoral (50%), seguido de la vena yugular (20%). A dos pacientes con PCD se les realizó fístula arteriovenosa. En cuanto a la evolución, el 25% de los enfermos tratados con PF mejoraron, el 40% evolucionó a la cronicidad y el 35% fallecieron. CONCLUSIÓN: En nuestro centro, los resultados del tratamiento con PF son razonablemente buenos, dada la gravedad de las enfermedades en las que está indicada. Son, asimismo, acordes con las recomendaciones de las Guías de Actuación.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

67

NEFROANGIOSCLEROSIS MALIGNA: PRESENTACIÓN EN NUESTRO MEDIO. Carmen González Corvillo, Bárbara Fernández López, Mercedes Salgueira Lazo, Mª Jesús Moyano Franco, Javier Amor Sánchez. H. U. V. Macarena. Sevilla Según se describe en la literatura, la nefroangiosclerosis maligna (NAM) es una entidad clínica bastante infrecuente, cuya presentación clínica ha cambiado, manifestándose con cifras de presión arterial (PA) menores y menos complicaciones. Objetivos: Analizar la incidencia de NAM en nuestro medio en los últimos 37 años, así como su forma de presentación. Pacientes y métodos: 874 biopsias renales percutáneas realizadas, 12 NAM (1,37%).Un tercio presentaba HTA previa (50% historia de nefropatía). Forma de presentación: -El 58,3%presentó la triada típica (cefalea, HTA y fracaso renal agudo), asociando retinopatía de grado IV el 57% y grado III el resto. -El 41,7% consultó por otros síntomas (dolor torácico, epistaxis, síndrome constitucional, visión borrosa, vómitos y edemas).Un 45,5% hematuria; un 90% proteinuria. -Fondo de ojo alterado en el 100%(50% grado III; 50% grado IV). -Pruebas de imagen anómalas en 2 pacientes. -Mediana de PAS 212 mmHg (190-250); PAD 125 mmHg (60-140). -Determinaciones analíticas: Creatinina 2,75mg/dl (1,5-2,19); urea 87,5mg/dl (59-374); plaquetas 164500(32.000-320.000); LDH 528U/L (300-1190). -Un paciente con complicaciones neurológicas; otro con complicaciones cardiológicas. Evolución: Tiempo medio para controlar la PAM de 60horas.La mayoría requirió triple terapia (36%), siendo la combinación más usada IECA con ACA y diurético. Necesidad de hemodiálisis (HD):41,7%.No encontramos relación con proteinuria ni hematuria, sí con cifras de creatinina más altas; el 80% presentaban PAM <152 mmHg. Biopsia: 100% con afectación típica glomerular, arterial y túbulo-intersticial. Al alta permanecieron en HD 4 pacientes (33%).Filtrado glomerular al alta inferior al 25% en el 80%. Seguimiento: Han precisado diálisis 2 pacientes. Tiempo medio sin necesidad de TRS osciló entre 4 y 23 años. Falleció un paciente durante el seguimiento por causa no relacionada. Conclusiones: En nuestro medio la NAM es una entidad poco frecuente. La presentación clínica es variada y el fondo de ojo diagnóstico en todos los casos. La mitad de pacientes necesitaron TRS: 33% durante el episodio y el 16,6% en el seguimiento. No se ha registrado mortalidad relacionada con esta entidad clínica, bajo índice de complicaciones.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

68

HEMOFILIA ADQUIRIDA EN PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS. Cristhian Orellana Chaves, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez, José Antonio Gómez Puerta, María Luisa Navarro López, Beatriz Benavides Almela, Antonio Lozano Díaz. H. Universitario Puerto Real. Cádiz. Introducción: El sistema hemostático, como mecanismo de defensa, trata de impedir la hemorragia, para ello necesita una correcta integridad del árbol vascular, unas plaquetas normales y un adecuado funcionamiento de los mecanismos de coagulación. Los pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC) avanzada, como sabemos, pueden presentar alteraciones de la coagulación y agregación con riesgo de diátesis hemorrágicas. Este hecho ha de estar presente en nuestra práctica diaria, a fin de poder diagnosticar estos trastornos y tratarlos a tiempo o prevenir complicaciones futuras. Presentamos un caso clínico de Hemofilia adquirida en paciente con ERC en programa de hemodiálisis (HD) Descripción del caso clínico: Varón, 78 años, HTA, Fibrosis Pulmonar, AIT, Antiagregado con AAS 100mg, ERC estadio V en HD desde mayo 2010. Sin antecedentes personales ni familiares de coagulopatías. Antecedente de ingreso en Medicina interna (dos semanas previas a su ingreso) por cuadro de monoartritis con contenido serohemático de causa no filiada. Ingreso actual por Síndrome anémico a filiar y hematomas en miembros superiores e inferiores. En analítica anemia de trastornos crónicos junto con un TPTA: 109, TPTA 46,9, FBG: 720. FVIII: <15. Test de Kasper: Positivo, presencia de inhibidor contra FVIII (titulo alto: 16 unid). Resto de exámenes complementarios y analítica normal. Tras diagnóstico de hemofilia adquirida y valoración por hematología se decide tratamiento solo con corticoides dada la alta morbi-mortalidad del paciente consiguiendo recuperación de los niveles de FVIII y mejoría clínica del paciente. Conclusión final: La hemofilia adquirida es una patología relativamente poco frecuente, pero de repercusiones clínicas importantes, lo que nos obliga a descartarla en cualquier paciente con trastornos de coagulación y complicaciones hemorrágicas, como el paciente con ERC en HD presentado.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

69

FACTORES IMPLICADOS EN LA ELIMINACIÓN DE SODIO EN FASES TEMPRANAS DE DIÁLISIS PERITONEAL. COMPARACIÓN ENTRE AMBAS MODALIDADES DPCA VS DPA. Y. Martínez Echevers, L. Ballestero Macías, M. Vega Morán, H. Gutiérrez Casavilca, F. A. Ruiz Fernández, F. J. Toro Prieto UGC Uronefrología del Hospital Universitario Virgen Del Rocío. Sevilla Introducción El control del volumen extracelular y la concentración del sodio sérico son dos objetivos fundamentales del tratamiento con diálisis. Es conocido que la eliminación inadecuada del sodio y UF conllevan a la sobrecarga de volumen, aumento de la TA y de la morbimortalidad de origen cardiovascular. Objetivo Comparar la eficacia en la eliminación total de sodio entre DPCA y DPA y los factores que pueden condicionarla, como la UF, el uso de icodextrina, el tipo de transporte peritoneal (PET) y la diuresis residual, en la fase temprana de la DP. Pacientes y Métodos. Estudio de Corte transversal, observacional en el cual se incluyeron todos los pacientes incidentes tratados en un solo centro, a los 6 meses de iniciar la DP, desde Enero 2009 a Junio del 2012. Se estudió la eliminación de sodio renal, peritoneal y total en 24h, la diuresis residual, la UF media, el uso de Icodextrina y el tipo de transporte peritoneal (PET) de cada paciente. Resultados: Se estudiaron 58 pacientes cuyas características se muestran en la Tabla 1. Según los resultados obtenidos. Los pacientes en DPA eran más jóvenes en comparación con los pacientes en DPCA. La eliminación del Na total en DPA era mayor, a expensas de la diuresis residual. La UF en esta modalidad fue menor. El uso de Icodextrina y el transporte peritoneal no mostró diferencias significativas entre ambos grupos. En el análisis multivariante se objetivo una relación significativa entre la eliminación del sodio total y la diuresis residual con una p<0.01, mientras que en la UF se encontró al límite de la significación. Conclusión: Este estudio se objetivó que en fases iniciales de tratamiento en diálisis peritoneal la DPA presenta una mayor eliminación del sodio total principalmente por la mayor conservación de diuresis residual. En contra de lo publicado en estudios previos en donde la UF tenía un impacto mayor sobre la eliminación total de Na, si bien, el tiempo medio en DP en estos estudios era mayor y la diuresis residual menor.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

70

INFECCIÓN SUBCUTÁNEA (CELULITIS) EN ESCAPE DE LÍQUIDO PERITONEAL EN PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN DIÁLISIS PERITONEAL. María Luisa Navarro López, Pedro Luis Quirós Ganga, Cesar Remón Rodríguez, Carolina Ocampo Arévalo, Cristhian Orellana Chaves, José Antonio Gómez Puerta, María Gabriela Sánchez Márquez. H. Universitario Puerto Real. Cádiz. Introducción: La coexistencia de escape peritoneal e infección de la pared abdominal es excepcional y poco documentada en la literatura. Presentamos el caso de un paciente con celulitis subcutánea abdominal relacionada con escape de líquido peritoneal. Caso clínico: Varón, 59 años, FA anticoagulada y ERC estadio (GN crónica). HD en 2005, y en 2011 DP por agotamiento de accesos vasculares. Ingreso por dolor abdominal, fiebre y eritema caliente de pared abdominal (hemiabdomen inferior). En los últimos días disminución de volumen de drenaje en intercambios. Recientemente para ajuste de tratamiento se había sustituido el ACO por HBPM SC. Ecografía: Se visualiza catéter peritoneal desde orificio en piel hasta entrada en cavidad peritoneal con colección líquida pericatéter y en grasa subcutánea en todo el hemiabdomen inferior compatible con edema de pared. Cultivo del líquido subcutáneo positivo para Serratia. Se diagnostica de celulitis de la pared abdominal en relación con probable escape del líquido peritoneal (no bien evidenciado por TAC con contraste) probablemente infectado a través de las inyecciones SC en el mismo lugar anatómico. Manejo: reposo de DP (sesiones de HD) y Ciprofloxacino oral (21 días). Buena evolución en 7 días, comenzando de nuevo DPA con día seco. Balances adecuados y desaparición de edema subcutáneo abdominal. Cultivo de control negativo. Discusión: El diagnóstico de escape de líquido peritoneal a pared abdominal debe sospecharse cuando existe una disminución del efluente, aumento de peso, y distensión abdominal/edema subcutáneo y puede confundirse con un fracaso de la ultrafiltración. Confirmación: TAC con contraste. En ocasiones el defecto de la pared suele corregirse cuando el paciente se transfiere a DPA (transitoria o permanentemente). En otras es necesaria la reparación quirúrgica. La profilaxis antibiótica no suele ser necesaria, excepto si signos claros de infección. La coexistencia de infección y escape por la pared abdominal en pacientes en diálisis peritoneal es excepcional y poco descrita. Este caso además es peculiar tamos porque el factor desencadenante ha podido ser muy probablemente las inyecciones subcutáneas de HBPM en la zona del escape.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

71

VARIACION DE LAS ESTIMACIONES DE HIDRATACION Y COMPOSICION CORPORAL CON EL MONITOR BCM-FRESENIUS TRAS PERIODOS DE REPOSO DIFERENTES. F. J. Borrego Utiel, J.M. Gil Cunquero, S Valverde, F Muelas, M. P. Pérez del Barrio, M Polaina Rosillo, S Ortega Anguiano, A Liébana Cañada. Complejo Hospitalario de Jaén. OBJETIVO Analizar influencia duración del reposo antes de la medición, sobre estimaciones de sobrehidratación (OH) y de compartimentos nutricionales con monitor BCM-Fresenius. MATERIAL Y METODOS. Pacientes en DPCA/DPA: realizamos 2 mediciones consecutivas en decúbito supino: tras reposo (T1) y tras 30 min de reposo (T2). RESULTADOS. Población: 31 pacs, 59±16 años, 40±31 meses en DPCA, 26±27 en DPA. Peso 72,6±13,8 kg e IMC 27,3±4,8 kg/m2. 18 varones (58,1%). OH descendió en 2ª medición: T1 1,5±1,6 Kg; T2 1,3±1,7 Kg, p=0,018; OHr T1 8,0±9,1%; T2 7,1±9,6%, p=0,002. Variación OH: -0,15±0,04 Kg; rango: -0,80 kg a +1,2 kg. Vol.Extrac.(ECW) descendió -0,19±0,22 L, p<0,001;rango: -0,5 L y +0,5 L. Vol.Intrac.(ICW) no cambió; rango: -2,5 L y +1,9 kg. Agua corporal (TBW) descendió: -0,27±0,76 L, p= 0,053; rango: -2,5 L y +2,3 L. Masa tisular magra (LTM) descendió -0,3±1,9 kg; p=NS; rango: -7 kg y +5,4 kg. Masa celular (BCM) descendió -0,2±1,4 kg; p=NS; rango -5,1 kg y +3,8 kg. Masa tisular adiposa (ATM) ascendió 0,4±1,7 kg; p=NS; rango -5 kg y 5,8 kg. Angulo fase 50 KHz subió: 4,99±1,00 a 5,02±1,04º, rango -0,17 y +0,22º (p= 0,058). Resistencia R50KHz subió 7,3±8,0 ohm; rango: -10 y + 25 ohm; p<0,001. Reactancia Xc50KHz ascendió 1,0±1,2 ohm; rango -0,8 y +3,9 ohm; p<0,001. Resist.intracel. subió 17±79 ohmios; rango -134 a +296 ohm; p<0,001. Resist. extracel. Subió 11±11 ohm; rango -13 a +40 ohm; p=NS. No observamos diferencias entre sexo. Según técnica, en DPCA observamos ascensos frente a descensos en DPA: OH (DPCA +0,1±0,4 L, DPA -0,3±0,2 L, p=0,004), en Xc50KHz (DPCA 0,6±0,8 ohm, DPA 1,4±1,3 ohm, p=0,037), en ECW (DPCA -0,1±0,3 L, DPA -0,3±0,1 ohm, p=0,035) y en resistencia extrac. (DPCA 6,7±10,9 ohm, DPA 15,0±10,2 ohm, p=0,038). Edad fue menor en DPA (49±13 vs 69±12,p<0,001). Variación OH correlacionó con variación AF50KHz (r= -0,66), ECW (r= 0,59), ICW (r= -0,61). Con ANOVA medidas repetidas hallamos que reducción OH se asoció con menor edad, sexo femenino y mayor AF50KHz. CONCLUSIONES Medición con BIA-MF se ve afectada por el tiempo de reposo en decúbito, por lo que debe estandarizarse para poder analizar adecuadamente evolución de un paciente. Las estimaciones de grasa corporal, BCM y FFM no son fiables.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

72

RESOLUCIÓN DE UNA PERITONITIS FÚNGICA POR RHODOTORULA MUCILAGINOSA EN UN PACIENTE EN DIÁLISIS PERITONEAL SIN RETIRADA DEL CATÉTER. Elena Borrego García (*), Antonio Navas Parejo Casado (*), Rosana Gelpi Remiro (**), Anna Manonelles (**), Carlota González Segura (**), Teresa González Álvarez (**). (*) Universitario San Cecilio, (**) Universitario Bellvitge. La peritonitis fúngica es una complicación relativamente infrecuente y grave de la diálisis peritoneal (DP). Representa del 1-15% de los episodios de peritonitis, acompañándose de una elevada morbimortalidad. Clásicamente se aconsejaba la retirada precoz del catéter peritoneal para disminuir dichos riesgos. Más recientemente, se han realizado tratamientos antifúngicos efectivos que han permitido conservar el catéter evitando transferir el paciente a hemodiálisis. Como la controversia persiste, creemos interesante presentar nuestro caso: Se trata de un hombre de 69 años con insuficiencia renal crónica no filiada . A los 10 meses de iniciada la técnica desarrolló un cuadro de peritonitis por Rhodotorula mucilaginosa. Únicamente había tenido, 9 meses antes, otro episodio de peritonitis por Klebsiella pneumoniae tratado con tobramicina intraperitoneal que se resolvió satisfactoriamente. Para tratar la peritonitis fúngica recibió amfotericina liposomal iv y flucitosina por vía oral, manteniéndose dicho tratamiento durante 6 semanas. Dado el buen estado del paciente y la favorable evolución con el tratamiento, se decidió no retirar el catéter peritoneal, mantener actitud expectante y continuar con DP. A los 20 días el cultivo se negativizó y ha permanecido así durante los 10 meses de seguimiento en los que el paciente ha continuado en DP sin nuevas incidencias. La Rhodotorula es un hongo contaminante del medio ambiente, poco patógeno aunque se ha descrito como causa de fungemia en pacientes inmunodeprimidos. Solamente hay descritos 6 casos de pacientes en DP con peritonitis por este hongo. Cinco de ellos se curaron pero, contrariamente a lo que ocurrió en nuestro paciente, en todos se retiró el catéter peritoneal y comenzaron hemodiálisis. Un paciente falleció por neumonía. Como conclusión la peritonitis fúngica es grave pero con tratamiento prolongado y controles seriados se puede evitar la retirada del catéter. Bibliografía: 1. Perit Dial Int 2011; 31(1): 60-66 2. Perit Dial Int 2000; 20:828–9). Perit Dial Int 2000; 20:396–411. 3. Nefrología 2009; 29(6):534-539. 4. J Antimicrob Chemother 2005; 55:312–16. 5. Rev Iberoam Micol 2008; 25: 135-140 135

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

73

ENDOCARDITIS POR CANDIDA EN PACIENTE CON LUPUS PORTADORA DE CATÉTER PERMANENTE. María Dolores Salmerón Rodríguez, Elvira Esquivias de Motta, María Victoria Pendon Ruiz de Mier, Cristian Rodelo Haad, Shaira Martínez Vaquera, Victoria García Montemayor, John Jairo Gómez Pérez, Sagrario Soriano Cabrera, María Antonia Álvarez de Lara Sánchez, Alejandro Martín Malo, Pedro Aljama García. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. Mujer de 39 años con insuficiencia renal crónica secundaria a Lupus, en hemodiálisis (HD) a través de catéter permanente yugular derecho. En tratamiento con prednisona 10 mg/día. En Julio de 2012 presenta febrícula postdiálisis y se aísla en los hemocultivos (HC) Candida parapsilosis (Cp). Se inicia Fluconazol oral, se retira el catéter y se coloca uno nuevo, pero los HC siguen siendo positivos a Cp por lo que en Septiembre se cambia nuevamente el catéter y el Fluconazol por Voriconazol. Se sella el catéter con Anfotericina B. En octubre los HC son negativos y un ecocardiograma transesofágico (ETE) descarta endocarditis, por lo que se suspende el Voriconazol y se mantiene el sellado. En Diciembre de 2012 la paciente ingresa por hematoma en espacio de Retzius. A las 24 horas presenta fiebre de 39º C, con crisis comiciales generalizadas tónico-clónicas dos días después, por lo que ingresa en UCI. El EEG muestra foco epileptógeno temporal izquierdo y el ETE una verruga en la válvula aórtica. En los HC se aíslan Estafilococos coagulasa negativos y Cp. Se reanuda Voriconazol, se añaden Vancomicina y Anfotericina B, y se vuelve a cambiar el catéter. Tras sustitución valvular aórtica metálica, en el cultivo de la verruga se aísla Cp. Trasladada a Cardiología, un nuevo ecocardiograma muestra prótesis aórtica normofuncionante. En HC de control dos semanas después, se aísla otra vez Cp, recambiándose nuevamente el catéter. Continúa el tratamiento con Voriconazol y los sellados del catéter con Anfotericina B. El día 16 post intervención presenta Tª 38.2ºC, hipotensión arterial 50/30 mmHg y la herida quirúrgica muestra dehiscencia y exudado purulento. Reingresa en UCI por shock séptico que requiere intubación orotraqueal y aminas vasoactivas a dosis altas. En el exudado de la herida se aislan Escherichia coli y Staphilococcus epidermidis meticilin resistente. Persiste la fiebre elevada a pesar del tratamiento antifúngico y antibiótico y la paciente fallece. En las bacteriemias relacionadas con el catéter las infecciones por Candida suponen menos del 1% ysu gravedad obliga a retirar el catéter y descartar endocarditis. En pacientes inmunocomprometidos laevolución puede ser fatal.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

74

ANALÍSIS DE GASTOS ASOCIADOS A HOSPITALIZACIÓN POR BACTERIEMIA DE CATETER DE HEMODIÁLISIS. María Lopez-Andreu, Mª. Dolores Navarro Cabello, Jose Berlango Jiménez, Mateo Alcántara Crespo, Rodolfo Crespo Montero, María Jose García Ruiz (*), Pedro Aljama García. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. (*) Hospital Universitario Reina Sofía. Servicio de Calidad Introducción: La bacteriemia de relacionada con el catéter (BRC) es una de las principales causas de morbilidad, hospitalizaciones y mortalidad en los pacientes en tratamiento renal sustitutivo mediante hemodiálisis. Además el coste económico asociado a la hospitalización y tratamiento de la BRC es elevado. Objetivo: Analizar las hospitalizaciones por BRC en el año 2011 y 2012 en nuestra unidad tras la puesta en marcha de protocolos de cuidados del Catéter. Estudiar las características clínicas, comorbilidad de los pacientes que la presentan. Identificar los gérmenes productores. Cuantificar el coste económico asociado a estas hospitalizaciones en ambos años. Material y métodos: Se incluyeron todas las hospitalizaciones por BRC (datos obtenidos de CMBD). Se calculó la estancia media, el consumo de estancias y el coste medio de la hospitalización. Así mismo se calculó el Índice de Chalson. Identificamos el germen productor y el tratamiento instaurado. Resultados: En 2011 se produjeron un total de 45 hospitalizaciones, frente a 17 hospitalizaciones en 2012. La edad media fue de 69±14 años, con una estancia media 9,6± 6,6 días por cada episodio. La etiología más frecuente tanto en 2011 como en 2012 fueron Cocos gram positivos (SAMR). Se produjeron 5 éxitus del total de 35 pacientes por BRC en 2011 (14.28%) y 2 éxitus de los 15 pacientes en 2012 (13.3%). En 6 pacientes se produjo reingreso por BRC en 2011(3 pacientes reingresaron 2 veces, 2 pacientes 3 veces y un paciente 4 ingresos) y 1 en 2012. Se recambio el catéter en 22 hospitalizaciones en 2011 (49%) y en 9 en 2012 (56,3%). El coste económico calculado en 2011 fue de 441,967 euros y en 2012 166,965 euros. Conclusiones: La BRC es una complicación frecuente en nuestra población de pacientes en hemodiálisis con un incremento en la morbimortalidad y en coste económico asociado a la terapia renal crónica. Es fundamental la prevención de las BRC a través del aprendizaje de los cuidados y manipulación de catéter por parte del personal sanitario.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

75

SÍNDROME DE WÚNDERLICH EN DOS PACIENTES EN HEMODIÁLISIS. Tamara Jiménez Salcedo, Patricia García Frías, Pilar Hidalgo Guzmán, Magdalena Palomares Bayo, Mónica Martín Velázquez, José Carlos Bautista, Juan Fernández-Gallego, Domingo Hernández Marrero. Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga. INTRODUCCIÓN El síndrome de Wünderlich se define como hemorragia renal espontánea perirrenal o subcapsular, siendo el hemoperitoneo excepcional. La etiología es variada, correspondiendo más del 50% a patología tumoral. Otras causas menos frecuentes son: hidronefrosis, discrasias sanguíneas, tratamiento con anticoagulantes o rotura de quistes renales. La clínica es insidiosa, la típica triada de Lenk con dolor de aparición súbita en el flanco, masa palpable, signos y síntomas de shock hipovolémico sólo se presenta en el 20%. CASOS Caso 1: Varón 51 años, IRC secundaria a hipertensión arterial maligna en tratamiento renal sustitutivo desde Septiembre 2006.En Marzo 2012 refiere dolor súbito e intenso a nivel de hipocondrio izquierdo. En la exploración masa palpable con signos de irritación peritoneal y normotensión (hipertenso previo por falta de adherencia al tratamiento e importante sobrecarga hídrica).En AngioTAC de abdomen se aprecia un gran hematoma renal izquierdo con desestructuración del parénquima y signos de sangrado activo. Se decide embolización de la arteria renal que se realiza sin problemas. Posteriormente presenta inestabilidad hemodinámica y disminución de Hb, realizándose nefrectomía izquierda urgente. La AP describe la pieza de nefrectomía con aspecto interno y externo hemorrágico quedando reconocible un área de parénquima renal de 6,5 cm con abundantes quistes. Caso 2: Varón 44 años, VHC y VIH positivo, IRC secundaria a GNF membranoproliferativa tipo I en hemodiálisis desde Junio 2007.En tratamiento con sintrom por trombosis de vena cava superior y yugular derecha. Acude a urgencias en Julio de 2011 por dolor en flanco izquierdo y vómitos. Presenta inestabilidad hemodinámica, con disminución Hb. En AngioTAC se objetiva hematoma retroperitoneal izquierdo y sangrado activo por arteria renal. Se realiza nefrectomía izquierda urgente. La AP evidencia la presencia de múltiples quistes en la pieza CONCLUSIONES El síndrome de Wünderlich es una entidad rara, su conocimiento es importante porque puede comprometer la vida del paciente. El diagnostico es difícil, se basa en la clínica y pruebas de imagen, siendo TAC la técnica de elección. Tratamiento incluye manejo conservador, embolización o nefrectomía.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

76

GESTACION EN PACIENTES EN HEMODIALISIS. A PROPÓSITO DE UN CASO CLINICO. Almudena Martín Romero (Diaverum. Costa Del Sol), Américo Antequera Rocha (Jerez de la Frontera), Ramiro Palma Barrio (Diaverum. Carlos Haya) INTRODUCCION: Hace unos años hablar de embrazo en mujeres sometidas a Hemodiálisis era una verdadera utopía. Hoy día, la incidencia sigue siendo extremadamente baja, si bien, el éxito va en aumento, gracias a la optimización de la técnica dialítica y al trabajo conjunto con los servicios de Obstetricia. CASO CLÍNICO: Nuestra paciente de 45 años de edad, con antecedentes de hipertensión, pilonefritis litiásica, enfermedad renal crónica avanzada de etiología no filiada y en terapia renal sustitutiva mediante hemodiálisis desde 2007, desconocía su estado de embarazo por ciclos menstruales irregulares. El diagnóstico fue por tanto tardío, a los dos meses de gestación y mediante Ecografía. En su unidad de Hemodiálisis adoptamos una serie de medidas según las últimas series de casos clínicos en pro de optimizar su diálisis. La paciente ingresó en el hospital de referencia a la 32 semana de gestación por amenaza de aborto ante borrado parcial de cérvix uterino, dando a luz a la 33 semana de gestación de forma eutócica a un recién nacido de 2.3 kg de peso con Apgar de 9 sobre 10. MEDIDAS: Adoptamos una serie de recomendaciones según las últimas evidencias, como aumentar el tiempo de Hemodiálisis por encima de 20 horas semanales, mantener niveles bajos de urea prediálisis, evitar hipotensiones e hipertensiones maternas ajustando semanalmente el peso seco de la paciente y evitando ultrafiltraciones superiores a 400ml/h. Disminuimos el tratamiento intrahemodiálisis de la paciente a EPO y ferroterapia parenteral según requerimientos, así como el domiciliario a vitamina B y ácido fólico. Bajamos las restricciones dietéticas y realizamos controles analíticos semanales conjuntamente con Ginecología. CONCLUSIONES: -El embrazo en pacientes en Hemodiálisis supone un aumento importante en la morbi-mortalidad maternofetal. -El porcentaje de éxito en estas gestaciones ha aumentado, siendo según distintas series superior al 70%. -No existe consenso en la literatura sobre el tratamiento nefrológico a seguir, por lo que las experiencias individuales y revisiones recogidas de series de casos son muy importantes para llegar a un manejo común y aumentar la supervivencia. -El abordaje debe ser multidisciplinar.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

77

RESPUESTA INMUNITARIA A LA VACUNA DE LA HEPATITIS B EN UN GRUPO DE PACIENTES EN PROGRAMA DE HEMODIÁLISIS. Inmaculada Poveda García, Remedios Garofano, Mercedes Alfaro, María Dolores Del Pino, Beatriz Maldonado, Javier Guerrero, María Carmen Prados, David Sánchez. C. H. Torrecárdenas Almería. El virus de la hepatitis B es un virus ADN de transmisión fundamentalmente parenteral. Su incidencia es del 1%, gracias a la aparición de una vacuna en 1986, la disminución de las transfusiones por el uso de EPO y el control de éstas en bancos de sangre. La vacunación está indicada en todos los pacientes en programa de Hemodiálisis si los Ac HBs son negativos, y se aplicará en el tiempo de 0, 1, y 6 meses. El objetivo de este trabajo consiste en analizar la respuesta inmunitaria a la vacuna del VHB en un grupo de pacientes en programa de Hemodiálisis vacunados en nuestra unidad. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio observacional retrospectivo de 58 pacientes con ERC en programa de Hemodiálisis estudiados en un periodo comprendido entre 2011-2012. Se analizaron variables epidemiológicas y clínicas (edad, sexo, tiempo en HD, etiología de la ERC) así como la respuesta inmunitaria a la vacunación frente a al VHB. RESULTADOS. Describimos 58 casos, 57% varones y 43% mujeres, con media de edad de 59,7 años. El tiempo medio en programa de Hemodiálisis fue 47,3 meses. La etiología de la enfermedad renal fue el 32,8% desconocida, 17,2% glomerulonefritis, 13,8% diabetes, 12% nefroangioesclerosis, 13,8% intersticial, 5,2 % vasculitis, 3,4% vascular, 1,7% neoplasia. De los 58 pacientes el 100% presentaban HBsAg negativo, el título medio de HBsAc medio fue 193,64 mUI/ml El 6,9% presentaban título elevado de HBsAc ( >100 mUI/ml ) al año de la vacunación. El 15,5% presentaban un título de HBsAg 10-100 mUI/ml precisando dosis de recuerdo de los cuales el 100% de los pacientes fueron respondendores. El 50% de los pacientes presentaron un título HBsAg < 10 mUI/ml precisando revacunación completa respondiendo con un título > 100 mUI/ml a los 6 meses el 29 % de los pacientes. El 27,6% presentaban inmunidad natural. CONCLUSIONES. De los resultados del presente estudio observamos que a pesar de una adecuada vacunación frente VHB un alto porcentaje de pacientes requieren dosis de recuerdo o nueva vacunación. Por ello concluir en la importancia de realizar un control exhaustivo y seguimiento de los títulos de AgHBs así como administración de dosis de recuerdo y revacunación si fuera preciso.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

78

EVOLUCION DEL TRATAMIENTO CON QUELANTES DEL FOSFORO EN PACIENTES EN HEMODIALISIS CON HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO TRATADO CON CINACALCET. F. J. Borrego Utiel, M. M. Biechy Baldan, Mª J. García Cortes, M. C. Sánchez Perales, E Merino, C Moriana, J Borrego Hinojosa, A. Liébana Cañada. Complejo Hospitalario de Jaén. OBJETIVO Analizar evolución uso quelantes del P en pacientes en HD con HPTH2º tratado con cinacalcet (CIN). MATERIAL Y METODOS Pacientes en HD con >6 meses de tratamiento con CIN. Revisamos dosis de sales cálcicas (mg/día de Ca oral), sevelamer-hcl (SEV) y carbonato de lantano (CLAN) en momentos basal (B), 6m y 12m. Ningún paciente tomó SEV+CLAN. RESULTADOS Población: 87 pacientes, 61±14 años, 52±51 meses en HD, 57,5% varones. Tras CIN PTHi bajó en 6m (637±330 pg/ml a 456±343 pg/ml); Ca sérico bajó de 9,7±0,7 mg/dl a 9,1±0,8 mg/dl; P bajó 5,4±1,5 mg/dl a 4,7±1,6 mg/dl (todos p<0,001). CAoral subió de 690±1487 mg/día a 1291±1640 mg/día en 6m (p<0,05) y 1252±1805 mg/día en 12m(p<0,001); dosis de SEV fueron de 2,5±3,6 g/día basalmente y 2,6±3,2 g/día a los 6m y 2,2±3,6 g/día en 12m (no sig); la dosis de CLAN fue 287±888 mg/día basal, sin cambios en 6m y 12m. La dosis de CIN a los 12m fue 42±23 mg/día (p<0,001) En pacientes sin CAoral y sin SEV basalmente (40,2%), se añadió CAoral en 60% con dosis en 6m 1164±1365 mg/día (p<0,05); SEV se añadió en 40% siendo dosis 2,1±3,2 g/día (p<0,05). A los 12m CAoral lo tomaban un 54,5% con dosis de 1052±1308 mg/día y SEV el 30,3% con dosis 1,5±2,6 g/día (p<0,001). Dosis CIN 12m: 40±20 mg/día (p<0,025). En pacientes sin CAoral y con SEV basalmente (27,6%), se añadió CAoral en 33,3% a los 6m con 484±1044 mg/día (p<0,05); SEV se redujo de 5,9±2,7 a 4,2±1,9 g/día (p<0,05). En 12m dosis de CAoral fue 707±1276 mg/día (p=0,01) y bajó SEV hasta 2,8±3,2 g/día (p<0,05). Dosis CIN 12m: 53±22 mg/día (p<0,05). En pacientes con CAoral y sin SEV inicialmente (19,5%), en 6m todos seguían con CAoral (1827±1836 a 1585±1299 mg/día;p=ns), sin cambios en SEV. En 12m con CAoral seguían 80% con dosis 1820±1891 mg/día; SEV subió hasta 2,0±5,4 g/día (p=ns). Dosis CIN 12m: 29±22 mg/dl (p=ns) En pacientes con CAoral y SEV inicialmente (12,6%), en 6m seguían 100% con CAoral (2636±2111 a 3000±2569 mg/día;p=ns). SEV bajó dosis: 6,7±3,6 a 4±3,6 g/día (p=ns). Dosis CIN 12m: 47±26 mg/día (p<0,1). Este grupo tenía mayor PTHi y P y menor descenso PTHi. CONCLUSIONES Tratamiento con CIN cursa con incremento de consumo sales cálcicas. Las dosis más elevadas son las de pacientes con peor respuesta de PTHi y con P más alto.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

79

INSUFICIENCIA CARDIACA EN PACIENTES EN HEMODIALISIS COMO COMPLICACION DEL ACCESO VASCULAR (FÍSTULA Y CATÉTER). María Isabel González Carmelo, Rocío Valverde, Inés González Gómez . Complejo Hospitalario de Huelva. HJRJ. La insuficiencia cardiaca (IC) se presenta con frecuencia en los pacientes en hemodiálisis. Factores como la anemia, la sobrecarga hídrica o los accesos vasculares pueden desencadenar IC. La IC como complicación del acceso vascular es muy poco frecuente. La evolución de IC por una fístula arteriovenosa interna (FAVi) normalmente es crónica y progresiva. Se presenta cuando el shunt arteriovenoso es de un 20 a 50 % del gasto cardíaco. Es más frecuente en las FAVi construidas a nivel del codo o en las protésicas de miembros inferiores. El tratamiento es quirúrgico. (Reducción flujo 300 a 400 ml/min.) La incidencia de fístulas arteriovenosas iatrogénicas tras procedimientos vasculares percutáneos se aproxima al 1%. Se produce un shunt I-D relevante con reducción del flujo sanguíneo en el lecho vascular e IC progresiva por sobrecarga de volumen cardíaco. Se han identificado factores asociados con el paciente (sexo femenino, HTA) y con el procedimiento (dosis de anticoagulación). Un porcentaje importante de las lesiones cierra espontáneamente al año por lo que inicialmente se recomienda tratamiento conservador. 1) Varón de 27 años, FAVi Braquiocefálica derecha hiperdesarrollada con áreas aneurismáticas. Fistulografía por Kt/V bajo con estenosis central que se dilató (ATP). Presenta clínica de disnea a moderados esfuerzos y datos de IC en estudios complementarios realizados (Ecocardiograma, estudio de perfusión y CNG). Doppler MSD con flujo de FAVi entre 3.6- 4.26 l/min. “Banding” no efectiva. Colocación de PTFE Braquiocefálica proximal derecha tras resección de vena cefálica hipertrófica y muy dilatada desapareciendo la clínica. 2) Mujer de 62 años. PTFE Braquiocefálica izquierda trombosada. Trombectomía y trombolisis endovascular inefectiva y colocación de catéter tunelizado en VFD. Disfunción del catéter, sangrado con shock hipovolémico. En ecodoppler de MID fístula arteriovenosa entre vena y arteria femoral común. La paciente queda en espera de intervención quirúrgica de forma programada. Presenta varios episodios de IC precisando sesiones extraordinarias de HD y bajando peso seco sin mejoría clínica. Finalmente es intervenida mediante cirugía abierta con prótesis en arteria y vena femoral.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

80

ANTICOAGULACIÓN EN HEMODIÁLISIS. PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL EN NUESTRA UNIDAD. Remedios Garofano López, Mercedes Alfaro Tejeda, Inmaculada Poveda García, Mª Dolores Del Pino Y Pino, Beatriz García Maldonado, Francisco Javier Guerrero Camacho, Mª Carmen Prados Soler, Manuel David Sánchez Martos. C. H. Torrecárdenas Almería. INTRODUCCIÓN En las técnicas de hemodiálisis (HD) es necesario prevenir la coagulación del sistema extracorpóreo, para lo que se utiliza heparina. Existen algunas razones de preocupación por el hecho de someter a los pacientes a una heparinización repetida e intermitente como son el riesgo hemorrágico y las complicaciones trombóticas, así como los efectos metabólicos, la dislipemia, osteoporosis y la plaquetopenia. OBJETIVOS Conocer qué métodos de anticoagulación se emplean en la práctica habitual en nuestra unidad de HD, de qué criterios dependen y las complicaciones derivadas de su uso. MATERIAL Y MÉTODOS Estudio descriptivo transversal en el que se analiza la pauta de anticoagulación de nuestra unidad de HD. Se recogieron variables clínicas (edad, sexo, tipo de heparina, ajuste de dosis, pauta de administración, tratamiento con anticoagulantes o antiagregantes, complicaciones hemorrágicas o trombóticas de los últimos 6 meses, duración de la sesión y efectos de la heparina) y analíticas(hemoglobina) RESULTADOS Se incluyeron en el estudio 79 pacientes, con una media de edad de 59,2 años, de los cuales el 59,5% eran varones, 27,8% eran diabéticos. El tipo de heparina más usado fue heparina no fraccionada(HNF)79,7%,frente a heparina de bajo peso molecular( HBPM)7,5%,cuyo principal criterio de administración fue médico(59,4%).El ajuste misma se realizó basándose en la combinación “peso + coagulación del dializador + sangrado tras la desconexión en todos los casos. La técnica de HD más prevalente fue la HD convencional (77,2%) con una duración media de 224 minutos, usando es todos los casos membranas de alta permeabilidad. Un 41.8% de los pacientes recibían antiagregantes, un 15.2% anticoagulantes orales y un 2.5% ambos. El 3.8% de los pacientes tuvo alguna complicación hemorrágica en los últimos 6 meses y el 8.3% complicaciones trombóticas. Las complicaciones hemorrágicas fueron más frecuentes en los pacientes que tomaban anticoagulantes y las trombóticas en los pacientes que tomaban antiagregantes. CONCLUSIONES No existe acuerdo en aspectos de la anticoagulación en HD. Es importante conocer nuestra práctica clínica habitual, los métodos y criterios usados así como los efectos derivados de su administración

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

81

TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA CON HFR EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA RENAL POR MIELOMA MÚLTIPLE. M Victoria Pendon, Raquel Ojeda (*), Elvira Esquivias, Paula Buendía, Javier Caballero-Villarraso, Corona Alonso, M Antonia Álvarez de Lara, Sagrario Soriano, Luis González Burdiel, Alejandro Martín-Malo, Pedro Aljama. H.U. Reina Sofía. Córdoba (*) H. Clinic Barcelona. El fracaso renal agudo en el mieloma múltiple (MM) ocurre en un 12-20%, y es un factor de mal pronóstico para la supervivencia del paciente. Se han publicado estudios sobre la eficacia depuradora de las cadenas ligeras (CL) con membranas de alta permeabilidad, con pérdida de albúmina (“High- Cut-Off”). Recientemente se ha planteado la posibilidad de utilizar una técnica basada en la adsorción mediante resinas/hemodiafiltración con regeneración del ultrafiltrado (HFR-SUPRA), que tiene la ventaja de no perder albúmina. Se presentan tres casos de MM, dependientes de HD desde el diagnóstico: los dos primeros son MM IgGkappa y el tercero es un MM IgA Lambda. El primer caso (C1) es una mujer de 63 años que recibió bortezomib y dexametasona a la vez que inició hemodiafiltración on-line, sin obtener respuesta. Se decidió entonces asociar ciclofosfamida e iniciar HFR-SUPRA. El segundo caso (C2) es una mujer de 52 años y el tercer caso (C3) es un hombre de 73 años, que recibieron quimioterapia y HFR-SUPRA desde el inicio. El objetivo del estudio fue comprobar la reducción de CL, beta2microglobulina y albúmina. Se obtuvieron muestras sanguíneas pre y post-diálisis y muestras de ultrafiltrado a los 5 minutos de empezar la sesión y a los 235 minutos pre y post-cartucho. La tasa de reducción media en sangre de CL kappa, CL lambda, y beta2microglobulina se muestran en la tabla. En el ultrafiltrado, la tasa de reducción media de CL fue mucho mayor, tanto al inicio como al final de la terapia: 98% de CL kappa al inicio y 80% al final (C1); y 99% de CL kappa al inicio y 58% al final (C2). Con los resultados obtenidos podemos concluir que se consigue una reducción eficaz de las CL, manteniéndose durante toda la sesión, sin llegar a producir la saturación total de la resina. Por tanto, la HFR SUPRA es eficaz como tratamiento coadyuvante del MM sin pérdida de albúmina.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

82

EFICACIA DE LA LDL-AFÉRESIS EN UNA PACIENTE JOVEN CON HIPERCOLESTEROEMIA FAMILIAR HETEROCIGOTA. M Victoria Pendon, Raquel Ojeda (*), M Dolores Salmerón, Cristian Rodelo, Shaira Martínez, Elvira Esquivias, M Antonia Álvarez de Lara, Sagrario Soriano, Luis González Burdiel, Alejandro Martín-Malo, Pedro Aljama. H. U. Reina Sofía. Córdoba. (*) H. Clinic Barcelona. La Hipercolesterolemia Familiar Heterocigota (HFH) tiene una incidencia de 1/500 habitantes. Se caracteriza por presentar altas concentraciones de Lipoproteína de baja densidad (LDL colesterol) y riesgo de enfermedad coronaria prematura. El tratamiento inicial es con dieta, actividad física, estatinas y ezetimiba. La LDL-Aféresis con sistema DALI (Directa Absorción de Lipoproteínas) se emplea como tratamiento complementario en los casos refractarios a las medidas anteriormente citadas. Se presenta el caso de una mujer de 51 años con HFH y cardiopatía isquémica revascularizada. Fue tratada inicialmente con hipolipemiantes (rosuvastatina, ezetimibe, colesevelam y ácido nicotínico) manteniendo niveles de LDL 244 mg/dl. Se decidió iniciar LDL-Aféresis con el objetivo de disminuir tanto LDL-colesterol como lipoproteína A (LpA). La LDL-Aféresis se ha realizado cada 15 días y se han obtenido muestras sanguíneas pre y post técnica. La tasa de reducción media en sangre ha sido: 54% de colesterol total, 73% de LDL-colesterol y 70% de LpA; con escasa eliminación de HDL-colesterol (Figura). Los niveles de LDL-colesterol post- Aféresis son en torno a 60 mg/dl. Durante los 10 meses de tratamiento no ha desarrollado manifestaciones cardiovasculares. La combinación de tratamiento médico hipolipemiante y LDL-Aféresis permite reducir significativamente los niveles sanguíneos de colesterol total, LDL-colesterol y LpA, conservando las lipoproteínas fisiológicas antiaterogenéticas.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

83

CAMBIOS INDUCIDOS POR CINACALCET SOBRE LA TENSION ARTERIAL EN PACIENTES EN HEMODIALISIS CON HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO. FJ Borrego Utiel, MP Pérez Del Barrio, MJ García Cortes, MM Biechy Baldan, MC Sánchez Perales, P Segura Torres, A Liébana Cañada. Complejo Hospitalario de Jaén. OBJETIVO Analizar si cinacalcet (CIN) puede inducir cambios en la presión arterial y presión de pulso de pacientes en hemodiálisis con hiperparatiroidismo secundario. PACIENTES Y METODOS. Estudio retrospectivo en que seleccionamos pacientes en HD tratados con CIN por HPTH2º durante >6 meses. Recogimos medias de tensión arterial sistólica (TAS), diastólica (TAD) y flujo promedio del acceso vascular antes de CIN, a los 3, 6 y 9 meses y al final del seguimiento. En una cohorte paralela en el tiempo recopilamos los mismos datos en 25 pacientes sin CIN que sirvieron como controles. RESULTADOS. Incluimos a 74 pacientes, con 61,7±14,6 años y 59,6±56,9 meses en diálisis. Tras CIN descendieron significativamente los niveles séricos de PTHi (647±329 pg/ml vs 403±361 pg/ml, p<0,001), de calcio (9,7±0,8 mg/dl vs 9,1±0,8 mg/dl, p<0,001) y fósforo (5,3±1,4 mg/dl vs 4,6±1,5 mg/dl, p=0,003). En el grupo control no encontramos cambios significativos en la evolución de la presión arterial. Observamos tras CIN un descenso progresivo de TAS pre y postdiálisis y de TAD pre y postdiálisis sin modificaciones en la presión de pulso. Las variaciones de tensión arterial fueron más significativas a partir del 9º mes, destacando al final del seguimiento un descenso significativo en la TAS postdiálisis (122±25 vs 116±23 mm Hg, p<0,05) y TAD postdiálisis (68±13 vs 66±12 mm Hg, p<0,05), sin cambios en presión de pulso. Niveles de calcio sérico basal más elevados se correlacionaron con cifras más elevadas de TAS postdiálisis, presión de pulso pre y postdiálisis. La reducción de la TAS y TAD fue más importante para pacientes con calcio basal >10 mg/dl. En el grupo control no observamos estas diferencias. La medicación hipotensora no se modificó de forma significativa en el grupo con Cinacalcet ni tampoco en el grupo control. No observamos cambios diferentes en flujo AV. CONCLUSIONES. Tras la administración de CIN puede observarse un descenso de la TAS y TAD tras varios meses de tratamiento que resulta más notable en pacientes con niveles séricos de calcio más elevados. Esta observación podría ser debida a un fenómeno de vasorrelajación al descender el calcio sérico y no a cambios en pared vascular.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

84

MONITORIZACIÓN DE NIVELES PLASMÁTICO DE VANCOMICINA EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS. Lourdes Ballestero Macías, Yelein Martínez Echevers, Luis Gil Sacaluga, Jose Manuel Muñoz Terol, Mª Victoria Gil Navarro (*), Mª Isabel Sierra Torres (*), A Rodríguez Pérez (*), M. D. Toscano Guzmán (*), Francisco Javier Toro Prieto. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. (*) Virgen del Rocío Servicio de Farmacia. INTRODUCCIÓN: La vancomincina es un antibiótico frecuentemente usado en HD por alta prevalencia de infecciones por Gram-positivos MR, en relación con el acceso vascular y forma de administración. Con la diálisis de alta eficacia, esquemas no convencionales y recomendación actual de niveles plasmáticos más elevados se hace necesario monitorizar los niveles plasmáticos para optimizar la dosificación. OBJETIVO: Comunicamos resultados iniciales tras la puesta en marcha de un protocolo de monitorización de Vancomicina en nuestro Hospital y centros de nuestra Área Hospitalaria. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo observacional que incluye todos los pacientes en HD periódica sometidos a tratamiento monitorizado con vancomicina desde abril 2012 hasta diciembre 2012. Analizamos variables influyentes: Edad, sexo, peso, FRR, tipo de infección y microorganismo, permeabilidad de membrana dialítica, esquema de diálisis, niveles plasmáticos valle de vancomincina preHD. Se utilizó una dosis inicial de 20 mg/Kg postHD. Las muestras se extrajeron previas a HD a las 72 horas de la primera dosis y posteriormente en cada sesión. Los niveles objetivo preHD fueron de 15-20 μg/ml en infecciones por S. Aureus y entre 10-15 μg/ml en el resto. Los resultados de los niveles se disponían por vía telefónica a las 2 horas de la llegada al laboratorio y de ser necesario, las siguientes dosis de vancomicina se administraban durante la misma sesión, siguiendo las recomendaciones del Servicio de Farmacia. RESULTADOS: Hemos monitorizado 13 pacientes con 14 episodios de infección, 64,3% hombres con una edad media de 60.5 ± 13.09 años, peso medio de 71,57 ± 10.24 kg, el 57.1% carecían de diuresis significativa y 21.4% utilizaban membrana de alta permeabilidad. El 57.17% habían recibido vancomincina por BRC, el 28.6% por otras infecciones sistémicas y el resto (14.3%) la recibieron de forma empírica. La muestra analizada fue muy heterogénea con respecto a la pauta de HD. En el gráfico 1 se muestra el rango alcanzado y el 2 la variabilidad de dosis por niveles plasmáticos. CONCLUSIÓN: Actualmente es necesaria la monitorización de los niveles plasmáticos de vancomicina para optimizar dosificación en pacientes en hemodiálisis.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

85

ABORDAJE MULTIFACTORIAL DE LAS CALCIFICACIONES VASCULARES SEVERAS Y NECROSIS ISQUÉMICA EN PACIENTE EN HEMODIÁLISIS. Enoc Merino García, María Del Mar Biechy Baldan, Francisco Jose Borrego Utiel, Carmen Sánchez Perales, María Jose García Cortes, Antonio Liébana Cañada. Complejo Hospitalario de Jaén. Varón, 26 años: IRCT 2ª nefritis anti-MBG e HTA, que inicia hemodiálisis en 2006. El paciente recibió una dosis elevada de inmunosupresores (Ciclofosfamida, corticoides y micofenolato) durante los estadios 3-4 de insuficiencia renal. Destaca un HPTH2º severo con cifras de fósforo elevadas debido a escasa adherencia al tratamiento dietético y farmacológico. Se encontraba con quelantes no cálcicos a dosis plenas y calcimiméticos, a pesar de lo cual mantenía un producto Ca-P elevado. En marzo/11 sufre un episodio de anemización y hemoptisis compatible con hemorragia pulmonar iniciándose bolos de Metilprednisolona i.v., Prednisona y Micofenolato (dosis acumulada de Ciclofosfamida elevada). Dicho episodio se repite con necesidad de transfusión, iniciando corticoides a dosis elevadas y un total de 12 sesiones de plasmaféresis, siendo necesario administrar Rituximab e Inmunoglobulinas i.v. logrando la estabilización del mismo. Meses más tarde aparecen unas lesiones isquémicas de tipo gangrenoso en dedos de manos y pies sin presentar datos de actividad en cuanto a su patología de base, pero continuaba con mal control del metabolismo Ca-P. Se realizan numerosas pruebas complementarias que manifiestan la presencia de calcificaciones arteriales a nivel de vasos de grande y pequeño calibre. Ante la severidad de las mismas se opta por administración de Tiosulfato sódico i.v, Bifosfonatos, intensificar hemodiálisis a 1 sesión/día con baño bajo en calcio, aumentar dosis de calcimimético, y tratamiento analgésico y antiagregante. Dada la progresión de las lesiones finalmente se opta por iniciar Oxigenoterapia Hiperbárica. Tras dichas sesiones se observa una evolución favorable de las lesiones isquémicas hasta la casi total resolución de las mismas, así como disminución evidente de las calcificaciones arteriales. CONCLUSIONES -La presencia de necrosis isquémica y calcificaciones vasculares severas requiere un abordaje multifactorial (balance negativo de calcio, calcimiméticos, tiosulfato sódico y hemodiálisis diaria) para lograr una mejoría de las mismas -Importante papel Oxigenoterapia hiperbárica junto con una adecuada adherencia terapéutica (mejoría de perfusión tisular en casos con necrosis isquémica.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

86

VALORACION DE LA CALCIFICACION VASCULAR EN PACIENTES EN HEMODIALISIS. MEDIANTE INDICES DE KAUPILAS Y ADRAGAO. ANALISIS DE FACTORES RELACIONADOS. ¿INFLUYE EL TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE ANTI VITAMINA K? ESTUDIO TRANVERSAL. Guillermo Manuel Tirado Numancia, Manuel Benítez Sánchez, Rocío Calurano Casero, Rocío Valverde Ortiz, Ouidad El Gaout, Inés González Gómez, Isabel González Carmelo, Eva Rodríguez Gómez, Sonia Mª Cruz Muñoz, Mª José Merino Pérez, Fernando Fernández Girón, Francisco Fernández Mora, Cándido Suárez Rodríguez. Complejo Hospitalario de Huelva. HJRJ INTRODUCCION: La falta de vitamina K afectaría a la activación de estas dos proteínas y por consiguiente a sus acciones anti calcificantes. OBJETIVO: Valorar el grado de calcificación vascular estimado mediante los índices de Kaupilas y Adragao en una población de pacientes en hemodiálsis y correlacionarlo con el tipo de tratamiento quelante de P y el tratamiento con Dicumarínicos. MATERIAL Y METODOS: Estudiamos a un grupo de 106 pacientes en hemodiálisis de alto flujo. Recogimos datos analíticos del metabolismo Calcio-P: Ca, P, Ca X P, PTHi, 25 (OH) D3, si estaban en tratamiento con Sintrom, y tratamiento quelante de fósforo recibido. Determinamos el grado de calcificación vascular mediante determinación de índices de Kaupilas y Adrago, a todos los pacientes se les realizó una radiografía de manos, Rx AP de pelvis y lateral de columna lumbosacra. RESULTADOS: La edad media fue de 65 años, el 60% eran hombres y el 40% mujeres, la media de PTHi fue de 402 pg/ml, 7 pacientes presentaban PTHi<150 pg/ml, la medias fueron: Ca: 8,2 mgr/dl, P: 5,1 mgr/dl, CaXP: 41.9. Presentaron Valores de Indice de Kaupilas patológico el 72,7 %. Indice de Adragao patológico lo presentaron: 50%. Encontrar un índice de Kaupilas normal es dos veces más frecuente en hombres que en mujeres de forma estadísticamente significativa test de Chi2 p<0.05. En cuanto al índice de Adragao patológico no hay diferencias entre hombres y mujeres mediante chi2. No hubo diferencias al comparar las calcificaciones en Rx de manos y pelvis entre hombres y mujeres (t de student) . Valores de PTHi<150 pg/ml se asocian con valores menores de calcificación en Rx de manos de t-student p<0,0083. Pacientes con Adragao patológico tienen valores de PTHi más altos t-student p<0,01. CONCLUSIONES: El índice de kaupilas se correlaciona mala con parámetros del metabolismo fosfo cálcio. El índice de Adragao se correlaciona mejor que el índice de Kaupilas con los niveles de PTHi.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

87

EXPERIENCIA DE UNA UNIDAD DE HEMODIÁLISIS EN EL USO DE CALCIFEDIOL ORAL. MJ. Torres, A. Pérez, P. Galindo, M. C. de Gracia, M Peña, A. Morales, A Osuna. Unidad de Gestión de Nefrología de Granada. INTRODUCCIÓN: La vitamina D (VitD) interviene en la regulación del metabolismo Ca/P en el paciente con ERC. Su concentración suele ser insuficiente o deficiente en hemodiálisis. El uso de Hidroferol a dosis altas puede provocar hipercalcemia. Estudiamos la incidencia de uso de Hidroferol y los cambios en los niveles de Vit. D. MATERIAL/MÉTODO: Estudio descriptivo con 74 pacientes en hemodiálisis. Se registraron variables demográficas sexo, edad, patologías concomitantes. Se recogieron datos analíticos de junio y septiembre de 2011 y enero de 2012 incluyendo niveles de vit. D, fósforo, calcio (corregido con albúmina), PTH y datos nutricionales (albúmina). Se registró la toma y forma de administrar el hidroferol. Los datos se analizaron con SPSS15.0 (tablas de contingencia y ANOVA). RESULTADO: De los 74 pacientes analizados, el 59.5% eran hombres, con media de edad de 66.1±15.30años y estancia en HD de 53.1±56.01meses. La vit. D era de media 15.5±7.20, 23.1±9.23, 29.4±8.22ng/ml en junio, septiembre y enero respectivamente. La administración de hidroferol subió desde el 19.4% en junio hasta el 27% en enero. La posología mayoritaria fue en forma de gotas postdiálisis (61.5% junio, 73.3% septiembre y 80% enero) seguida de en ampollas (semanal en 30.8% en junio y mensual en 26.7% septiembre y 20% enero). En el análisis comparativo no hubo significación entre los niveles de Vit. D los diferentes meses y la edad, el tiempo en diálisis; ni cambios en los niveles de PTH. No existen cambios significativos de los niveles de Vit. D con las diferentes formas de administración ni se aprecia aumento significativo de la calcemia con ninguna de las formas de tratamiento. Se vió significación estadística en el aumento de niveles de Vit. D de junio a septiembre y a enero (p<0.05). Hubo un aumento del porcentaje de Vit. D >20ng/ml (25.4%vs60.8%) de junio a septiembre (p<0.05) tras iniciar el tratamiento. CONCLUSIONES: -El déficit de vit. D es importante en la población de HD siendo rango de deficiencia en un importante porcentaje. -No se ha visto un aumento significativo del calcio en la población tratada. -Las distintas formas de administración de la vit. D consiguen de igual manera aumentar los niveles séricos.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

88

LA PROFILAXIS CON SELLADO INTRALUMINAL CON GENTAMICINA DE LAS RAMAS DEL CATETER VENOSO CENTRAL PERMANENTE TUNELIZADO EN HEMODIALISIS NO CAUSA RESISTENCIA BACTERIANA. Juan Fdez-Gallego Ballenilla, L. Blanca, L. Fuentes, L. Cermeño, A. Jiménez. Servicio de Nefrología. Hospital Carlos Haya. Málaga. La profilaxis con sellado intraluminal con gentamicina de las ramas del catéter venoso central permanente tunelizado (CVC) en hemodiálisis crónica disminuye la morbimortalidad infecciosa bacteriana asociada a la bacteriemia del CVC. OBJETIVO: Valorar en un estudio prospectivo observacional la aparición de resistencia bacteriana a gentamicina en gérmenes habitualmente sensibles a su acción y la ototoxicidad clínica en pacientes en hemodiálisis crónica con CVC tratados con profilaxis MATERIAL Y METODOS: La duración del estudio es de 9 años. Incluye a 126 pacientes en hemodiálisis crónica tratados con CVC. Se aplica un protocolo de asepsia universal en el manejo de éste. Sellado intraluminal de las ramas postdiálisis con gentamicina 5 mg/rama + heparina sódica al 1% o 5%, monitorizando su nivel valle en sangre. Se diagnostica la bacteriemia del catéter por criterios habituales. Variables principales: Diagnóstico según criterio del servicio de bacteriología de resistencia bacteriana en gérmenes habitualmente sensibles a gentamicina. Diagnóstico de ototoxicidad clínica. Otras variables estudiadas: Pacientes diagnosticados y hospitalizados/bacteriemia; nº de bacteriemia/catéter/1000 días; mortalidad infecciosa y retirada del catéter/bacteriemia. Gérmenes causantes de bacteriemia. RESULTADOS: Variables principales: No encontramos resistencia de gérmenes habitualmente sensibles a gentamicina de acuerdo al criterio diagnóstico del servicio de bacteriología. Tampoco ototoxicidad clínica. La media en meses que cada paciente está en el estudio es de 24 (1-108). Variables secundarias: Diagnosticados de bacteriemia, 11 pacientes (8.7%); hospitalizados/bacteriemia, 4 (3.2%); nº de bacteriemia, 15; nº de bacteriemia/catéter / 1000 días, 0.17; mortalidad infecciosa/bacteriemia, 1 paciente, (0.8%); retirada del catéter/bacteriemia, 3 (2.4%). Treinta y ocho pacientes (30% del total) permanecen en el estudio > 30 meses, media/paciente 50 meses. Diagnosticados de endocarditis, o espondilodiscitis, 0 pacientes. La media del nivel valle de gentamicina/paciente, es 0.17 μg/ml (0.05-0.31); la dosis media de sellado de gentamicina intraluminal/rama/paciente, es 3 mg (2-5), similar a 1.1-1.7 mg/ml/paciente según el volumen de la rama del catéter implantado. CONCLUSIONES: Este estudio prospectivo observacional de 9 años de duración de 126 pacientes en hemodiálisis crónica con catéter venoso central permanente tunelizado objetiva: 1º. La profilaxis con sellado intraluminal con gentamicina de las ramas del catéter no causa resistencia bacteriana en gérmenes sensibles a su acción. 2º No observa ototoxicidad clínica. 3º La profilaxis con dosis baja de gentamicina administrada, comparada a dosis mayores empleadas en otras investigaciones puede influir en la no aparición de resistencia y ototoxicidad.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

89

ALCALOSIS METABÓLICA SEVERA EN PACIENTE CON SÍNDROME DE INTESTINO CORTO (SIC) Y SU EVOLUCIÓN EN HEMODIÁLISIS. Hugo Efraín Gutiérrez Casavilca, María Isabel Vega Moran, Luis Gil Sacaluga, José Muñoz Terol, Juan José Castilla Jiménez. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. Introducción: El SIC es una complicación asociada a la pérdida funcional y anatómica de extensos segmentos de intestino delgado. Como consecuencia se producen malabsorción y malnutrición, pudiendo acompañarse de diversas alteraciones hidroelectrolíticas y del equilibrio ácido-base. En este contexto la alcalosis metabólica es muy infrecuente, y cuando aparece, excepcionalmente es severa. Describimos el primer caso publicado hasta la fecha de alcalosis metabólica severa mantenida asociada a esta entidad en una paciente en programa de hemodiálisis periódica. Caso clínico: Paciente de 47 años de edad, afecta de ERC por nefropatía lúpica en programa de hemodiálisis desde 1998, y con antecedentes de sustitución valvular por endocarditis e hipotiroidismo postquirúrgico. En 2005 desarrolla un SIC como consecuencia de resección intestinal tras isquemia intestinal. La paciente fue inicialmente sometida a nutrición parenteral total, suspendiéndose por bacteriemia relacionada con el catéter y negativa de la paciente. Para su control metabólico e hidroelectrolítico fue necesario instaurar un esquema de 6 sesiones de diálisis semanales con bicarbonato “bajo” (25 mEq/L) y balances positivos, aporte de ClNa y suplementación con vitamina A oral y administración parenteral de oligoelementos, vitaminas D, K y B12. En septiembre de 2012 se empieza a utilizar mórfico vía oral a cambio de loperamida para manejo del débito de la ileostomía, con disminución de la frecuencia evacuatoria y corrección parcial de la alcalosis metabólica, lo que ha permitido disminuir el número de sesiones a 4 semanales y administrar medicación por vía oral. Conclusiones: -La alcalosis metabólica severa asociada a SIC en pacientes en hemodiálisis se corrige parcialmente mediante la realización de sesiones frecuentes con bicarbonato bajo y balances positivos. -El uso de mórfico en nuestra paciente originó una disminución del ritmo evacuatorio con subsecuente corrección parcial de las alteraciones metabólicas e hidroelectrolíticas, lo que ha permitido la reducción del número de sesiones. -En nuestro caso, la persistencia de los niveles de Cl- elevados en el débito podrían deberse al ClNa oral aportado en forma suplementaria.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

90

IMPORTANCIA DEL Kt/v RESIDUAL EN HEMODIÁLISIS. MJ. Torres, M Peña, A Morales, G Balaguer. Centro Hemodiálisis Nevada, Granada. INTRODUCCIÓN: Los parámetros usados habitualmente para determinar la calidad y dosis de diálisis a administrar están regidos por las fórmulas de Kt/v monocompartimental (2ª generación Daugirdas) (Kt/v 2ªG D) y bicompartimental (equilibrado) (Kt/ve). Aunque son pocos los pacientes que mantienen diuresis residual en hemodiálisis (HD), en muchas ocasiones se infraestiman dichos parámetros, por lo que es importante tener en cuenta el Kt/v residual de cada paciente para interpretar de forma correcta la dosis dialítica. MATERIAL/MÉTODO: Se realiza un estudio descriptivo con 95 pacientes en HD. Se registran variables demográficas sexo, edad, tiempo en HD y etiología de ERC. Se recogieron datos analíticos de diciembre 2012 y datos de la sesión correspondiente a esa analítica con el fin de realizar el Kt/v 2ªG D y el Kt/ve, así como los necesarios para realizar el Kt/v residual en los pacientes que conservaban diuresis. Los datos se analizaron con SPSS15.0 (tablas de contingencia y comparación de medias). RESULTADO: De los 95 pacientes analizados, 37 pacientes mantenían diuresis residual. De estos últimos, el 67.6% eran hombres, con media de edad de 65.8±12.07años y estancia en HD de 18.6±15.89meses. El 13.5% de ellos se dializaba mediante técnica de HDF on-line. La etiología más frecuente de ERC: diabética 24.3% y nefroangiosclerosis 21.6%. La media de diuresis se mantenía en 895.95±576.674cc/24h. Dentro de la dosis de diálisis, la media de Kt/v 2ªG D fue 1.57±0.312 y Kt/ve 1.36±0.265. El Kt/v residual fue de 0.35±0.216, siendo el Kt/v total de 1.92±0.345. Ello supuso un aumento de 0.35±0.216 del Kt/v o lo que es lo mismo un 22.29% más con respecto al Kt/v 2ªG D. En la población total, el aumento del Kt/v total con respecto al de 2ªG D fue de 0.135±0.2167. CONCLUSIONES: -Es habitual infraestimar y hasta ignorar la función renal residual de los pacientes en HD. En nuestro Centro, hasta un 38.95% de los pacientes mantenían diuresis, lo que influye de forma determinante en la medición de la dosis de diálisis que requieren. -El Kt/v residual es importante en la población de HD siendo necesaria su determinación de forma periódica. Hemos observado que puede mejorar hasta en un 22.29 % el Kt/v de 2ªG D.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

91

ANALISIS EPIDEMIOLOGICO DEL INGRESO EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE PACIENTES EN HEMODIALISIS CRONICA. Enoc Merino García, María Ángeles Martínez Arcos (*), Francisco José Borrego Uriel, María Del Mar Biechy Baldan, María Teresa Jaldo Rodríguez, Antonio Liébana Cañada. Unidad de Nefrología Complejo Hospitalario de Jaén. (*) Unidad de Cuidados Intensivos. Complejo Hospitalario de Jaén. OBJETIVO: Analizar la epidemiología en los pacientes con ERCT en hemodiálisis que requirieron ingreso en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo y descriptivo de pacientes en HD ingresados en UCI entre enero/07 a noviembre/12 RESULTADOS: Se analizaron 33 pacientes con 51,5% (n=17) varones. Edad media de 67±10 años. Estancia media de 6,5±12,9 días. APACHE II medio al ingreso de 25,2±7,4. Al analizar los motivos de ingreso observamos: 51,5% (n=17) cardiológicos, 42,4% (n=14) sépticos y 6,1% (n=2) enfermedad cerebrovascular (ECV). La estancia media fue mayor en los sépticos (cardiológicos 2.47±2.4; sépticos 12±18.5) sin diferencias significativas. No observamos diferencias en la edad. Al analizar la frecuencia de ingresos según sexo ésta es mayor en varones por causa cardiológica (64,7%) y en mujeres por causa séptica (56,3%), sin diferencias. La mortalidad global fue del 42,4%. Según motivo de ingreso la mortalidad fue mayor entre los sépticos (71,4%) frente a los cardiológicos (17.6%) alcanzando la significación estadística (p= 0.01). Entre los exitus la edad fue significativamente menor que en los no exitus (60,3±9,8 y 71.1±8.2 años respectivamente; p= 0,002) y tenían peor puntuación APACHEII al ingreso (28.3 ± 7.8 y 23.1 ± 6.4 puntos, respectivamente; p= 0,043). La mortalidad fue mayor en las mujeres (64,3%) que en varones (35,7%) en relación con una mayor proporción de ingresos por procesos sépticos. Por último, analizamos la mortalidad dentro de cada patología de ingreso observando que la principal causa de exitus en los cardiológicos fue el síndrome coronario agudo (47,1%), seguido del edema agudo de pulmón (35,3)% y las arritmias (29,4%). Entre los sépticos la mayor mortalidad fue mayor en los postquirúrgicos abdominales (35,7%), seguido del grupo otros (35.7%), y de las endocarditis y gangrena de Fournier (14,3%). CONCLUSIONES 1-La puntuación de gravedad (APACHE II) es elevada con independencia de la causa 2-La estancia y la mortalidad son mayores en los pacientes sépticos 3-La edad avanzada no es claramente un criterio de mal pronóstico 4-Mayor mortalidad en los postquirúrgicos abdominales entre los sépticos y en el SCA entre los cardiológico.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

92

ANGIOPATÍA AMILOIDEA EN PACIENTE EN DIALISIS. Sonia María Cruz Muñoz, Eva María Rodríguez Gómez, Guillermo Tirado Numancia, Rocío Valverde Ortiz, Rocío Calurano Casero, Inés González Gómez, Cándido Suárez Rodríguez. Complejo Hospitalario de Huelva. HJRJ. Introducción: La angiopatía cerebral amiloidea (ACA)en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) supone una causa importante de hemorragia intracraneal (HIC). Varón de 74 años con múltiples factores de riesgo cardiovascular (Hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, dislipemia), en programa de Hemodiálisis periódicas que es atendido por el Servicio de Urgencias tras sufrir episodio de disminución del nivel de conciencia. A la exploración se encontraba normotenso, afebril, con tonos rítmicos a buena frecuencia sin soplos cardiacos ni carotideos. Neurologicamente destacar tendencia al sueño, con respuesta adecuada a estímulos verbales, afasia motora y sensitiva, parálisis facial supranuclear derecha, hemiparesia D 3/5 en miembros superiores y reflejo cutaneoplantar extensor derecho. TAC craneal: múltiples focos hemorrágicos intraparenquimatosos, el mayor en cápsula externa izquierda con edema perilesional que comprimía núcleo lenticular y producía colapso ventricular ipsilateral pero sin herniación subfalcina. La de menor tamaño se localizaba en sustancia blanca subcortical y yuxtacortical frontal bilateral con ligero edema circundante. Estos hallazgos sugestivos de ACA fueron confirmados mediante RMN craneal. En el EEG se objetivó enlentecimiento difuso sin anomalías paroxísticas. Al paciente se le retiró la antiagregación plaquetaria con evolución motora favorable aunque persistiendo afasia global con compresión de órdenes sencillas. Discusión: La ACA es una causa importante de HIC relacionada con el depósito de material amiloide en los vasos leptomeningeos y corticales. Los microsangrados cerebrales son pequeñas áreas de pérdida de señal detectadas en RMN generadas al parecer por pequeñas extravasaciones previas de sangre, atribuidas a microangiopatía cerebral. En la ERC se ha encontrado relación entre proteinuria y descenso de FG con la prevalencia y nº de lesiones de microsangrado. Suelen ser recidivantes, asintomáticos y se relacionan con mayor riesgo de ictus y deterioro cognitivo tanto en población general como en ERC, independientemente a otros FRCV. La prevención 1ª y 2ª se basa en un adecuado control de los FRCV relacionados con el desarrollo de la ECV.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

93

LA FERRITINA ES UN MARCADOR DE INFLAMACIÓN EN LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN HEMODIÁLISIS, INDEPENDIENTEMENTE DE LA TERAPIA CON HIERRO. María Victoria Pendon, Sagrario Soriano, María Luisa Agìera, María Antonia Álvarez de Lara, Luis González Burdiel, Alejandro Martín - Malo, Pedro Aljama. H. U. Reina Sofía. Córdoba. La ferritina y el índice de saturación de transferrina (IST) son indicadores del estado férrico en pacientes en Hemodiálisis (HD). Por otra parte, la ferritina se ha considerado un reactante de fase aguda que aumenta en procesos relacionados con la inflamación crónica y, en algunas ocasiones, debe valorarse el tratamiento con hierro en pacientes en HD. El Objetivo del estudio fue valorar si los niveles de ferritina están relacionados con parámetros inflamatorios y si el tratamiento con hierro intravenoso podría tener alguna influencia en los resultados. Realizamos un corte transversal en nuestra base de datos de los pacientes estables en HD en nuestro centro. Analizamos 435 pacientes. La edad media es de 68,8±15,6 (20-95) años, el 57% son varones y el 43% mujeres. El tiempo medio en diálisis es de 71,6 (3,8-302) meses. El 88% se dializan con membrana de elevada permeabilidad y el 11% con baja permeabilidad. En cuanto al acceso vascular, el 63% tiene Fístula Arteriovenosa (FAV) y el 35% catéter. Dividimos a la población en cuartiles de ferritina y encontramos diferencias significativas, entre cuartil inferior y superior, en el IST y en la Proteína C Reactiva (lnPCR), sin existir diferencias en la Hemoglobina, Índice Resistencia a la Eritropoyetina, tiempo en HD, albúmina y Kt/V, una vez ajustado para recibir o no tratamiento con hierro intravenoso. Encontramos correlación lineal entre el lnPCR y la ferritina, tanto en pacientes dializados con FAV (coeficiente correlación= 0,127 y p= 0,039) como en el caso de pacientes con catéter (coeficiente correlación= 0,213 y p= 0,0008). No existió correlación lineal entre la ferritina y tiempo en HD, en pacientes dializados a través de FAV y de catéter. En conclusión, la ferritina sérica se puede considerar un parámetro inflamatorio por su correlación con la PCR, independientemente de recibir o no tratamiento con hierro intravenoso.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

94

TRATAMIENTO DE LA NEFROPATIA DE CADENAS LIGERAS KAPPA CON TÉCNICA DE HFR: A PROPÓSITO DE UN CASO María Luisa Garnica Álvarez (*), Josefa Borrego Hinojosa (*), Pilar Pérez Del Barrio (*), María Del Mar Biechy Baldan (*), Esther Ocaña Pérez (**), María José García Cortes (*), María Del Carmen Sánchez Perales (*), Antonio Liébana Cañada (*) (*)Nefrología. Complejo Hospitalario de Jaén. (**)Análisis Clínicos. Complejo Hospitalario de Jaén. Introducción.- La precipitación intratubular de cadenas ligeras (CL) en el mieloma múltiple (MM), puede producir fallo renal agudo por nefropatía de cadenas ligeras. Las CL son moléculas medianas con dos isotipos: kappa (22,5kDa) y lambda (45kDa). La eliminación de las CL por técnicas de aféresis (plasmaféresis y diálisis con filtros de alto cut off) puede lograr la recuperación de la función renal. Pero estas técnicas resultan caras. Recientemente se han ensayado técnicas de hemodiafiltración con reinfusión endógena (HFR) para eliminar CL, con buen perfil para las CL kappa. Objetivo.-Presentar el caso de un paciente con MM productor de cadenas kappa, con insuficiencia renal aguda y sospecha clínica de nefropatía por cilindros, tratado con HFR con filtro para eliminación CL. Caso Clínico.- Presentamos un varón de 76 años, con antecedentes de HTA, cardiopatía hipertensiva, fibrilación auricular, anticoagulado e hipertrofia benigna de próstata. Ingresa por cuadro de fracaso renal agudo (Cr 10, Urea 262 mg/dL) con síndrome constitucional (6 meses evolución) y anemia (Hb 8,6 g/dL); Se diagnostica de mieloma múltiple Ig A kappa. El aspirado MO muestra 29% de células plasmáticas de aspecto maduro. Recibió tratamiento con Dexametasona + Bortezomid. Se realizó hemodiafiltración con reinfusión endógena(HFR) con filtro para eliminación cadenas ligeras (SUPRAHFR) de 4,5h de duración, hasta alcanzar niveles de CL<500 mg/L. En total se realizaron 7 sesiones diarias de SUPRA-HFR. Las cadenas ligeras se redujeron por sesión un 38,03%, partiendo de 4180 mg/L CCL hasta 403 mg/L. Los datos de cadenas pre y postHFR se muestran en la tabla I. La función renal mejora de creatinina 7,5 mg/dl al inicio, hasta 2,5 mg/dl. Conclusión.-Con la experiencia de este caso, pensamos que la SUPRA-HFR es eficaz en la eliminación de cadenas ligeras kappa, contribuyendo a la recuperación de función renal y a un abaratamiento del tratamiento

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

95

LOS NIVELES DE FOSFATASA ALCALINA PRE-TRASPLANTE NO INFLUYEN EN LA EVOLUCIÓN DEL INJERTO RENAL A CORTO – MEDIO PLAZO. Victoria Eugenia García Montemayor, M Sagrario Soriano Cabrera, Shaira N Martínez Vaquera, M Luisa Agüera Morales, Alejandro Martín Malo, Pedro Aljama García. H. U. Reina Sofía. Córdoba. Las alteraciones del metabolismo mineral se consideran factor de riesgo de mortalidad cardiovascular en pacientes con Enfermedad Renal Crónica (ERC). Niveles elevados de fosfatasa alcalina (FA) se han asociado con aumento de calcificación coronaria y mortalidad. No está clara la relación entre los niveles de FA antes del trasplante con la evolución del injerto renal. El objetivo del estudio fue evaluar si mayores niveles de FA influyen en los resultados del trasplante renal. Seleccionamos pacientes trasplantados renales desde 2005 a 2010 en nuestro centro: 221 casos. Se recogieron variables demográficas (edad, sexo) y clínicas (niveles FA, calcio, fósforo, tratamiento) en cuatro momentos: previamente al trasplante y a los 6, 12 y 24 meses postrasplante. Se dividió la muestra en función de cuartiles de FA (Primer cuartil FA < 68 U/L, segundo con FA entre 69 – 85 U/L, tercero FA 86 – 120 U/L y, cuarto cuartil con FA > 120 U/L). Posteriormente se analizaron las diferencias entre ellos. Las características basales de los 221 pacientes: edad 49.15 ± 14 años, FA 100.4 ± 50.4 U/L, calcio 9.3 ± 0.7 mg/dl y fósforo 5 ± 1.34 mg/dl. La edad media del donante de 48 ± 16.6 años. Se suceden 61 episodios de función retrasada del injerto(DGF), 24 rechazos agudos y 17 pérdidas de injerto. En cuanto a parámetros de función renal (creatinina y filtrado glomerular) no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los cuartiles de FA en ninguno de los períodos (6, 12 y 24 meses postrasplante). Tampoco asociación estadísticamente significativa con la necesidad de vuelta a diálisis y/o pérdida del injerto. En cuanto a la aparición de función retrasada del injerto, se distribuye de forma similar en los cuatro cuartiles, 16, 14, 12 y 18 respectivamente. Se utilizó el análisis de supervivencia de Kaplan – Meier para valorar las diferencias entre los cuartiles de FA y la supervivencia del injerto, sin encontrar diferencias estadísticamente significativas entre ellos. En nuestra población no existe relación entre niveles de fosfatasa alcalina pre-trasplante y los resultados del trasplante renal a corto-medio. Estudios más amplios son necesarios para obtener conclusiones más determinantes.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

96

CARACTERÍSTICAS DE LOS DONANTES VIVOS RENALES Y EFECTIVIDAD DE LA DONACIÓN RENAL. RESULTADOS EN UN ESTUDIO MONOCÉNTRICO. Marisa Vidal Blandino, Francisco. Manuel González Roncero, Gabriel Bernal Blanco, Marta Suñer Poblet, Mercedes Toro Ramos, Virginia Cabello Chaves, Mª José Marco Guerrero, Porfirio Pereira Palomo, Miguel A. Gentil Govantes. UGC Nefrourológica. H. U. Virgen Del Rocío. Sevilla. El trasplante renal (TR) de donante vivo (DV) es de importancia creciente en el mantenimiento de nuestra actividad en TR de los últimos años. Realizamos un estudio descriptivo de los DV examinados en nuestra consulta en el periodo 01/01/2008-31/12/2012, con especial atención a los factores asociados a la efectividad de la donación. Se estudiaron 262 posibles DV para 200 receptores. Relación con el receptor: pareja 32.8 %, hermanos 24.1%, madre 17.9 %, padre 11.5 %, otros familiares 10.3%, otros no emparentados 3.4%. Se trataba de una donación directa: 71.4% adultos, 12.6% pediátricos; 14.5% donación cruzada; y donación altruista en 4 casos (1.5%). Al inicio del estudio, el receptor estaba en diálisis en un 55.3 % de los casos, 37.4% en prediálisis, y un 4.6% portaba un TR con mala función. Al finalizar el análisis, el 51.1 % de los DV fueron descartados o se había interrumpido su estudio; en el 11.1 % el receptor había recibido un TR de cadáver antes de concluir la evaluación; el 13 % seguía en estudio o pendiente de realización del TR (incluyendo los registrados para TR cruzado, 6 casos) y el 24.8% había realizado la donación. La efectividad de la donación se produjo pues en una cuarta parte de los DV o 32.5% de los receptores implicados. La efectividad fue nula, por ahora, en la donación cruzada o de DV altruista. Fue significativamente mayor entre los DV para receptor pediátrico frente a adultos directos (48.5% vs 25.7%, p=0.01) y cuando el receptor estaba en fase prediálisis o con TR disfuncionante (38.7% vs 22.7%, p=0.01). El estudio de DV supone una actividad creciente en nuestro centro, de una efectividad limitada pero de elevada rentabilidad, al dar paso a TR de mayor calidad y duración, contribuyendo a reducir la lista de espera de cadáver. La mayor efectividad del estudio durante la fase prediálisis debería impulsarnos a proponer esta opción precozmente durante el seguimiento del paciente renal.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

97

EVOLUCIÓN FUNCIONAL DEL TRASPLANTE RENAL (TR) CON ÓRGANOS DE DONANTE EN ASISTOLIA. EXPERIENCIA INICIAL EN NUESTRO CENTRO. Francisco Manuel Glez. Roncero, Marisa Vidal Blandino, Marta Suñer Poblet, Gabriel Bernal Blanco, Mercedes Toro Ramos, Mª Paz Alcaide Lara, Porfirio Pereira Palomo, Rocío Cabrera Pérez (*) Teresa Aldabo Palla (**), Miguel A. Gentil Govantes. UGC-Nefrourológica. H. U. Virgen Del Rocío (Sevilla), (*) Servicio de Anatomía Patológica. H. U. Virgen Del Rocío (Sevilla) (**) Coordinación de Trasplantes de Andalucía (Sector Sevilla-Huelva). La tendencia actual al descenso en la obtención de riñones de donantes en muerte encefálica convierte al donante en asistolia (DA) en un recurso esencial para mantener la actividad en TR. Describimos la evolución funcional de los primeros TR realizados en nuestra unidad a partir de DA. Desde la puesta en marcha del programa 11 TR se han efectuado hasta 31/01/2013 con riñones de 7 DA: 6 varones y 1 mujer; de edad media: 34.1 ± 12.1 años. El manejo del DA se hizo de acuerdo a los procedimientos y tiempos recomendados por el Documento de Consenso de la ONT; con perfusión de mantenimiento mediante ECMO. Se realizó biopsia preTR de todos los órganos (no disponible al implantar). Isquemia fría-media: 9, 4±2.4h. La inmunosupresión inicial se realizó con timoglobulina, esteroides, MMF y tacrolimus de introducción retrasada seguida de triple terapia. Los 11 receptores sobreviven tras un seguimiento medio de 6.6 meses. Un riñón se trombosó al día 14º (9,1 % de riñón nunca funcionante); 10 permanecen con riñón funcionante (91% de supervivencia del injerto). En 7 de 10 se precisó diálisis post-TR (63.6 % de retraso funcional). La creatinina media al 1º mes y cierre del estudio fue respectivamente de 3.36±2.5 y 1.97±1.2 mg/dl y la proteinuria de 538±527 y 381±440 mg/día. Ocho de los 10 casos fueron biopsiados 1-2 veces en el postoperatorio con un solo caso de rechazo agudo celular borderline; ninguno desarrolló anticuerpos anti-HLA donante específicos. El examen retrospectivo de las biopsias preTR mostró que el riñón trombosado y los 3 casos con retraso funcional superior a 20 días tenían puntuación? 4(sobre 7). Nuestros resultados iniciales del TR con riñón de DA en cuanto a supervivencia y función renal son aceptables y dentro de los habitualmente comunicados por otros centros. La biopsia renal preTR podría tener un papel en la aceptación final de órganos de DA con características límites, pero es preciso acumular mucha más experiencia antes de proponer un score máximo permisible.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

98

PRONÓSTICO DE LA GLOMERULOPATIA EN LA DISFUNCIÓN CRÓNICA DEL INJERTO RENAL. Shaira Nallely Martínez-Vaquera, María Dolores Cabello Navarro, María López Andréu, Rosa Ortega Salas, María Luisa Agüera Morales, Alberto Rodríguez Benot, Pedro Aljama García. H. U. Reina Sofía. Córdoba. Introducción: La glomerulopatía del trasplante renal (Cg) está caracterizada por alteraciones histológicas específicas asociadas a proteinuria y deterioro de función renal. No son bien conocidos los factores clínicos e histológicos implicados en el pronóstico del injerto renal con glomerulopatía. Objetivo: Analizar el pronóstico de Cg en pacientes biopsiados con disfunción crónica del injerto renal (DCI). Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo de 232 biopsias entre febrero 2000 y enero 2012 en pacientes trasplantados renales. La indicación de biopsia fue deterioro de función renal y/o proteinuria. Se analizaron factores histológicos y clínicos que influyeron en la supervivencia del injerto renal. Resultados: Se identificaron 38 casos con lesiones histológicas compatibles Cg y 82 casos con lesiones de fibrosis intersticial/atrofia tubular (FI/AT). El aclaramiento de creatinina (aMDRD) fue significativamente más bajo en Cg frente a FI/AT (36.8±15 vs 43±14ml/min p=0.04). La proteinuria al tiempo de biopsia fue mayor en Cg (2.5±2 vs 0.24±0.1g/24h, p<0.0001). Existe correlación negativa entre la proteinuria de 24h y aMDRD con r=-0.28 con una p=0.003. El 25% de pacientes con Cg presentaron Ac-antiHLA donante-específicos. El C4d fue positivo en capilares peritubulares en 9 pacientes con Cg y en 2 con FI/AT. El porcentaje de casos con C4d en capilares glomerulares fue 47.3% en Cg frente a 3.6% en FI/AT. La supervivencia del injerto al año postbiopsia entre Cg y FI/AT fue del 77% frente 92%, a los 3 años 51% vs 80% y a los 5 años 29% comparado al 72% (p<0.0001). La supervivencia del injerto en análisis de Cox se asoció a proteinuria en 24h (p=0.019), Amdrd (p=0.003) y con la presencia de Cg (RR3.1; p=0.017). Conclusiones: La elevada proteinuria y el descenso aMDRD al diagnóstico en la DCI se asocia a disminución de la supervivencia renal. La presencia histológica de Cg es predictor independiente de pérdida del injerto.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

99

FACTORES ASOCIADOS A FRACASO RENAL IRREVERSIBLE Y SUPERVIVENCIA DEL INJERTO RENAL. Isabel González Carmelo, María Josefa Merino Pérez, Ouidad El Gaout, Inés González Gómez. Complejo Hospitalario de Huelva. HJRJ.

El Fracaso renal irreversible (FRI) del injerto renal acontece cuando la función renal disminuye de forma irreversible a pesar de corregir posibles factores nefrotóxicos y modificar el régimen inmunosupresor. El objetivo de la consulta de trasplante es mejorar la supervivencia y la calidad de vida del paciente trasplantado renal. Con el objetivo principal de evaluar predictores clínicos del FRI en nuestra población a estudio, diseñamos un estudio descriptivo, retrospectivo en el que se incluyeron todos los pacientes que han sido remitidos para seguimiento en la consulta de trasplante renal del Hospital Juan Ramón Jiménez, centro no trasplantador, hasta enero-13 (170 pacientes). Las variables fueron analizadas mediante el test de la Chi-cuadrado. Posteriormente se realizó un análisis de regresión logística múltiple paso a paso con el fin de determinar qué variables podrían ser predictoras independientes del FRI. Analizamos la supervivencia del injerto mediante el método de Kaplan-Meier, definiendo la supervivencia como el intervalo de tiempo de seguimiento del injerto, tiempo en años transcurrido desde la implantación del injerto renal hasta que la función renal presenta un FRI determinado por FGe < 30 ml/min. Comparación de supervivencia mediante test de log-rank. Resultados: La supervivencia del injerto es menor en el grupo de pacientes con microalbuminuria positiva, que reciben tratamiento con eritropoyetina, en los injertos que han sido biopsiados y en los pacientes cuyo tiempo de espera en diálisis ha sido superior a 120 meses. La supervivencia del injerto es mayor en los que toman ciclosporina como inmunosupresor. El valor de hemoglobina por debajo de los límites recomendados no se asocia a menor supervivencia ni tiene mayor probabilidad de FRI mientras que aquellos pacientes tratados con agentes estimulantes de la eritropoyesis tienen más riesgo de FRI y tienen una menor supervivencia del injerto. Los pacientes con ingreso de duración mayor de 30 días, necesidad de diálisis durante el mismo y creatinina al alta mayor de 2 mg/dl, tienen mayor probabilidad de FRI. No obstante, estos parámetros de función diferida del injerto no modifican la supervivencia del injerto.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

100

TRATAMIENTO CON ECULIZUMAB DEL RECHAZO AGUDO MEDIADO POR ANTICUERPOS EN EL TRASPLANTE RENAL: EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. Mercedes Toro Ramos, Francisco González Roncero, Marta Suñer Poblet, Gabriel Bernal Blanco, Virginia Cabello Chaves, Porfirio Pereira Palomo, Miguel Ángel Gentil Govantes. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. Introducción. El rechazo agudo mediado por anticuerpos (AMR) es una complicación frecuente que puede ocasionar la pérdida del injerto. Teniendo en cuenta los mecanismos fisiopatológicos lesionales que se desarrollan en el AMR, el eculizumab (anticuerpo monoclonal de alta afinidad por la proteína del complemento C5, impidiendo la generación del complejo final), puede ser eficaz en su tratamiento. Hasta la fecha solo se han publicado algunos casos aislados de su uso en pacientes con AMR. Presentamos nuestra experiencia en dos casos. Caso 1. Varón 49 años. ERC 2ª uropatía obstructiva congénita. Inclusión en diálisis en Junio de 1988. TR de donante cadáver en 1996, Reinicia HD en Octubre-2002. Donante: hermana de 43 años. 0 identidades HLA. PRA 36-70%. Cross-match negativo en T y B con suero actual y antiguos. Terapia inducción con esteroides, tacrolimus (niveles predosis 15-18 ng/mL), micofenolato (1 gr/dia) y timoglobulina (dosis total 525 mg). Poliuria desde implante normalizando creatinina en primeras 48 horas. El día 7ª posTR anuria; se descartan trombosis y obstrucción. Biopsia: AMR grado II, C4d y DSA positivos. Iniciamos tratamiento con bolos esteroides (1500 mg), plasmaféresis, inmunoglobulinas (2 gr/Kg), y rituximab (2 dosis de 375 mg/m2). Persistencia de anuria añadiendose dosis de eculizimab de 600 mg el dia 10º posTR; desde el dia siguiente aumento de diuresis, alcanzando Cr 1,3 mg/dL el dia 25º posTR; actualmente Cr 1 mg/dL, y sin proteinuria. Caso 2. Mujer 34 años. ERC 2ª glomerulopatia mesangial IgA. Inclusión en diálisis junio 2010. TR en Noviembre 2011. Donante: mujer 37 años, shock anafiláctico. Incompatibilidades: 2A;1B;0DR. PRA 2-25%. Cross-match negativo en T y B con suero actual y antiguos. Inducción con esteroides, tacrolimus, micofenolato (1gr/dia) y timoglobulina (total 450mg). Poliuria inicial con descenso de Cr, y al 8º día deterioro función renal. Biopsia: AMR grado II con microangiopatia trombótica asociada, C4d y DSA positivos. Se inician bolos de esteroides (1500 mg), plasmaféresis, imunoglobulinas (2g/kg), rituximab (2 dosis de 375 mg/m2), y eculizumab 600mg el dia 10º postTR. Evolución posterior favorable, Cr 1.7 mg/dl el día 25º posTR. Actualmente Cr 1,1

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

101

NEUMONITIS ASOCIADA A EVEROLIMUS EN UN TRASPLANTADO RENAL Mercedes Toro Ramos, Francisco González Roncero, Gabriel Bernal Blanco. H. U. Virgen del Rocío. Sevilla. Caso clínico. Varón 67 años, ERC 2º GMN extracapilar, PAN microscópica. Recibe transplante renal de cadáver en agosto de 2002. Inmunosupresión con esteroides, tacrolimus y micofenolato. Radiografías de tórax basales del paciente normales. En noviembre 2011, sustitución de tacrolimus por everolimus por carcinomas cutáneos espinocelulares múltiples (creatinina de 1.4 mg/dl). Acude al hospital por febrícula y tos no productiva de 2 meses de evolución que comenzaron a las pocas semanas del inicio de everolimus, y en últimas 24 horas fiebre y disnea. Al ingreso ligera taquipnea en reposo, saturación O2 93% sin oxigenoterapia. TA 160/70 mmHg. Tª 38.8º C. Crepitantes bilaterales de predominio en bases y campos medios. Analítica: creatinina 1,9 mg/dl, Hb 9,9 g/dl sin leucocitosis, resto normal. PANCAs negativos. Niveles plasmáticos everolimus de 7.8 ng/ml. TAC tórax: infiltrados pulmonares bilaterales, de predominio en campos medios e inferiores de apariencia alveolar. Se realiza fibrobroncoscopia y lavado broncoalveolar (FBC-LBA) que demuestra infiltrado alveolar linfocitario. Hemocultivos, urocultivos, PCR virus gripe, antigenuria legionella y neumococo: negativas. Cultivos de LBA para bacterias, CMV, micobacterias, parásitos y hongos negativos. Biopsia transbronquial compatible con neumonitis asociada a fármacos. Tras FBC-LBA se inicia antibioterapia empírica, y se suspende everolimus, aumentándose la dosis de esteroides. Evolución positiva desapareciendo fiebre y tos (suspensión de tratamiento antibiótico precozmente), con mejoría progresiva de los infiltrados pulmonares y recuperando función renal basal. La neumonitis asociada al uso de mTOR, hasta ahora fundamentalmente documentada con la rapamicina, también puede aparecer en relación al uso de everolimus. A pesar del cada vez más generalizado uso de este medicamento, la publicaciones sobre este efecto adverso son hasta la fecha muy escasas. Su diagnóstico es de gran importancia ya que de demorarse puede evolucionar a la fibrosis pulmonar y comprometer la vida del paciente. En nuestro caso no se asociaba a niveles plasmáticos en rango tóxico, corroborando la tesis de que es esta complicación no es necesariamente dosis dependiente

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

102

RECIDIVA DE GLOMERULONEFRITIS MESANGIAL IgA EN TRASPLANTE RENAL. Rocío Collantes Mateos, Teresa García Álvarez, Auxiliadora Mazuecos Blanca, Verónica Pascual Pérez, Carlos Narváez Mejía, María Montero Escobar, Antonio Moreno Salazar. Hospital Universitario Puerta Del Mar. Cádiz. La Glomerulonefritis (GN) IgA, una de las causas más frecuentes de GN, puede evolucionar a ERCT en 20% de los casos. La recurrencia de la GNIgA tras el TR es 13-65% según las series. Su manifestación clínica es variable, con una evolución generalmente benigna. Existen pocos estudios prospectivos que hayan evaluado el riesgo de recurrencia, evolución y su tratamiento de la GNIgA en TR. MATERIAL Y MÉTODOS Presentamos 6 pacientes (4H/2M) de 45±10a, con ERC 2ª a GNIgA, que recibieron un primer TR de cadáver y que desarrollaron recurrencia de la enfermedad primitiva. Todos recibieron tratamiento inmunosupresor con esteroides+ Mofetilmicofenolato + anticalcineurínico (4 Tac y 1 CsA). En 2 se realizó inducción (1 Timoglobulina y 1 antiCD25).Un TR era portador de HLA DR-4. Durante el seguimiento, a un paciente se le suspendió el MMF y a otros 3 se les retiraron los corticoides. RESULTADOS Realizamos biopsia renal a 6 pacientes (a los 91.6 ± 68 meses posTR) por microhematuria + proteinuria >500 mg/d, y deterioro de la función renal en 4 de ellos. Tras confirmarse la recidiva histológica (4 GN mesangial Ig A clase III y 2 clase IV de la Clasificación de Haas), se inició terapia con prednisona (1 mg/Kg) y ARA-II. Tras un seguimiento de 34.13 ± 40.9 meses, en 3 pacientes, la evolución fue muy favorable, con desaparición de la microhematuria, descenso de la Crp a sus valores habituales y desaparición de la proteinuria .En los 2 pacientes con GN IgA clase IV, la evolución fue peor, con persistencia de proteinuria (> 1.5 g/día), y deterioro de la función renal en uno de ellos. Otro paciente permanece estable tras un corto seguimiento. CONCLUSIÓN Hay pocos estudios prospectivos que analicen el riesgo de recurrencia, evolución y tratamiento de GNIgA en TR. Una menor edad, sexo masculino y HLA-B3 ó DR-4 en el Re, donante vivo emparentado, retirada de corticoides, 2ªTR, se han asociado con mayor incidencia de recurrencia. Se ha descrito un posible efecto protector de los corticoides. Actualmente no existe evidencia de cuál es el tratamiento más efectivo. La evolución de nuestros pacientes ha sido buena, aunque se necesitaría completar el estudio con más pacientes y un seguimiento más prolongado.

XLI Reunión de la Sociedad Andaluza de Nefrología

103

SÍNDROME DEL LINFOCITO PASAJERO: UNA RARA FORMA DE ANEMIA EN EL TRASPLANTE RENAL.

Verónica Pascual Pérez, Rocío Collantes Mateos, Antonio Moreno Salazar, Nerea Gómez Larrumbe (*), Carlos Eduardo Narváez Mejía, María Elisa Montero Escobar, Auxiliadora Mazuecos Blanca. Hospital Universitario Puerta Del Mar. Cádiz. (*) Hospital Universitario de Cruces. La anemia hemolítica aloinmune tras un trasplante de órgano sólido ABO no idéntico es poco habitual. Se conoce como síndrome del linfocito pasajero (PLS). Es producido por aloanticuerpos derivados de linfocitos B del donante que son transferidos con el injerto, produciendo una respuesta inmune secundaria contra los glóbulos rojos del receptor. Presentamos dos casos que desarrollaron PLS tras el trasplante renal en dos hospitales españoles. CASO 1 Varón, 23 años, ERC-V por poliquistosis renal, trasplantado de vivo el 06/06/2011 (donante O+ y receptor A+). Al alta Crp 1.1 mg/dl y hemoglobina 10 g/dl. Inmunosupresión con tacrolimus, micofenolato y esteroides. A los catorce días hemoglobina 5.8 g/dl y Crp 1.2mg/dl. Pruebas complementarias normales. Estudio de anemia con test de Coombs directo positivo y demostración de anticuerpos anti-A (PLS). Recibió transfusión de 4 concentrados de hematíes y metilprednisolona (1mg/Kg/día). Al alta Crp 0.7 mg/dl y hemoglobina 9.6 g/dl. Resolución completa del cuadro sin recidiva. CASO 2 Varón, 42 años, ERC-V por nefropatía diabética, trasplantado de vivo el 10/09/2012 (donante O+ y receptor A+). Inmunosupresión con tacrolimus, micofenolato y esteroides. Al alta hemoglobina 11.4 g/dl y Crp 1.4 mg/dl. Catorce días después presenta hemoglobina 4.3 g/dl. Se descartó sangrado activo. Test de Coombs directo positivo con presencia de anticuerpos anti-A (PLS). Recibió transfusión de 12 concentrados de hematíes y esteroides (1 mg/KG/día). El cuadro hematológico se resolvió. Rechazo agudo II-B con anticuerpos donante específicos negativos en el día 31 postrasplante tratado con timoglobulina (Crp 3.2 mg/dl). El PLS debe sospecharse ante anemia brusca en la 1ª-2ª semana postrasplante. Su duración es limitada en el tiempo. Se recomienda transfusión sanguínea del grupo del donante y administración de esteroides. En casos severos rituximab y/o plasmaféresis. Son importantes la cuidadosa perfusión del injerto y eliminación de los ganglios linfáticos de la grasa perirrenal. En nuestros casos, al tratarse de injertos de donante vivo, es posible que el menor tiempo de isquemia fría y la mayor celeridad en el implante hayan podido favorecer el desarrollo de SLP.