Work Johan

3
Criterios de evaluación del trabajo académico: Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso: 1 Presentación adecuada del trabajo Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. 2 Investigación bibliográfica: Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA. Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación: 3 Situación problemática o caso práctico: Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso. 4 Otros contenidos Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético. TRABAJO ACADÉMICO PREGUNTAS: Pregunta 1.- Estimado alumno tenga en cuenta los detalles en las ortografías, en la redacción y en la presentación del trabajo ya que será evaluado de acuerdo a la presentación del trabajo académico y sobre todo el orden (2 Ptos) Pregunta 2.- En esta sección Ud. Debe hacer un trabajo de investigación respecto de la potencia eléctrica que llega a su domicilio en la zona donde Ud. Vive o trabaja, por lo tanto revise y lea bien la pregunta y luego haga las respectivas indagaciones y resuelva. ¿Cómo se mide la potencia eléctrica? ¿A cuánto equivale 1kWh? ¿Para qué sirve en la Electrónica la potencia en HP? (3 Ptos) La potencia eléctrica se mide directamente con un vatimetro e indirectamente midiendo la corriente y el voltaje con un amperimetro y voltimetro respectivamente. Dada la ecuacion P = I.V, donde P representa la potencia, I la corriente y V el voltaje. La unidad de medida de la potencia eléctrica “P” es el “watt”, y se representa con la letra “W”.

Transcript of Work Johan

Page 1: Work Johan

Criterios de evaluación del trabajo académico:Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:1Presentación adecuada del trabajoConsidera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. 2Investigación bibliográfica:Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA. Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación: 3Situación problemática o caso práctico:Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso. 4Otros contenidosConsidera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICOPREGUNTAS:

Pregunta 1.- Estimado alumno tenga en cuenta los detalles en las ortografías, en la redacción y en la presentación del trabajo ya que será evaluado de acuerdo a la presentación del trabajo académico y sobre todo el orden (2 Ptos)

Pregunta 2.- En esta sección Ud. Debe hacer un trabajo de investigación respecto de la potencia eléctrica que llega a su domicilio en la zona donde Ud. Vive o trabaja, por lo tanto revise y lea bien la pregunta y luego haga las respectivas indagaciones y resuelva.¿Cómo se mide la potencia eléctrica? ¿A cuánto equivale 1kWh? ¿Para qué sirve en la Electrónica la potencia en HP? (3 Ptos)

La potencia eléctrica se mide directamente con un vatimetro e indirectamente midiendo la corriente y el voltaje con un amperimetro y voltimetro respectivamente. Dada la ecuacion P = I.V, donde P representa la potencia, I la corriente y V el voltaje. La unidad de medida de la potencia eléctrica “P” es el “watt”, y se representa con la letra “W”.

El 1kWh es equivalente a mil Wh,y se usa generalmente para la facturación del consumo eléctrico domiciliario. Otras equivalencias son: 1kWh = 3 600 000J, 1kWh = 860.421Kcal.

El HP sirve para representar la potencia de un motor. Un HP equivale a 746 Watts. Por ejemplo si despues de hacer calculos se determina que se necesita que un motor entregue 1400 Watts de potencia instantanea, se debe adquirir un motor de 2HP para asegurar la operacion del motor.

Revise las bibliografías relacionadas con el tema:http://fisica.unmsm.edu.pe/images/0/05/Laboratorio-6.pdf

Page 2: Work Johan

Pregunta 3.- calor específico de una muestra de cobre y aluminio en esta sección estimado alumno Ud. debe determinar el calor específico del cobre y del aluminio. Hacer uso de las ecuaciones de la cantidad de calor y luego aplicar.

Medir la masa del calorímetro, Mcal , y anotarla en una tabla.

Medir las masas de las muestras del Al (aluminio).

Atar un pedazo de hilo (aprox. 20 cm) en los ganchos de cada una de las muestras metálicas y suspenderlas en agua hirviendo hasta que las muestras alcancen la temperatura del agua hirviendo (Será suficiente unos cuantos minutos).

Llenar con agua fría, el calorímetro, aproximadamente hasta la mitad, teniendo cuidado que el agua sea suficiente para cubrir con facilidad cada una de las muestras metálicas.

Medir la temperatura del agua fría, Tfría, y anotarla en la tabla.

Inmediatamente de la medición de Tfría, sacar el metal del agua hirviendo, secándola rápidamente e introducirla en el calorímetro con agua fría. La muestra debe ser cubierta completamente por el agua, cuidando que no toque la parte baja del calorímetro.

Remover el agua del calorímetro con el termómetro y medir la temperatura más alta alcanzada, Tfinal, por el agua, cuando ella alcanza el equilibrio térmico con la muestra metálica.Inmediatamente después de tomar la temperatura, medir la masa total, Mtotal , del ( calorímetro + agua + muestra metálica ) y anotarla en la tabla.Entregar el informe de acuerdo la siguiente esquema.(10 Ptos)TITULOINTRODUCCIÓNAPRENDIZAJE ESPERADOMATERIALES Y/O EQUIPOSPROCEDIMIENTORESULTADOSCONCLUSIONESBIBLIOGRAFÍAANEXO GORDO MIRA EL VIDEO DEL ENLACE:https://www.youtube.com/watch?v=ag5s-1nKLDQ

Pregunta 4.- Se transfiere calor a una máquina térmica desde un horno a una tasa de 80 MW. Si la tasa de rechazo de calor hacia un río cercano es 50 MW, determine la salida de potencia neta y la eficiencia térmica para esta máquina térmica. (2 Ptos)

Page 3: Work Johan

Pregunta 5.- Suponga que sirve café caliente a sus invitados, y uno de ellos quiere beberlo con crema, muchos minutos después, y tan caliente como sea posible. Para tener al café más caliente, ¿la persona debe agregar la crema justo después de que se sirve el café o justo antes de beberlo? Explique.(3 Ptos)

La persona debe agregar la crema justo después de que se sirve el café, debido a que la crema actuara como un aislante térmico, impidiendo que el calor del café se disipe rápidamente. En cambio si coloca la crema justo antes de beberlo, el café perderá calor en ese lapso de tiempo.