Wonderlic-Instructivo

5
WONDERLIC ÁREA QUE EVALÚA: Inteligencia (habilidad cognitiva general) ESCOLARIDAD: Bachillerato NIVEL DE APLICACIÓN: Gerencia hacia arriba FORMA DE APLICACIÓN: Individual y colectiva TIEMPO DE APLICACIÓN: 12 minutos. MATERIAL: Manual de ejercicios, lápiz y cronómetro. INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN: 1. Se proporciona el cuadernillo de preguntas al (los) candidato (s). Cuando la aplicación es colectiva se les pide no abrir el cuadernillo hasta que todos tengan el suyo. 2. Se explica la siguiente sentencia: “Lean la primera página con cuidado y hagan los problemas de práctica. No den vuelta a la página hasta que se les diga”. 3. Cuando todos los solicitantes hayan terminado los problemas de práctica, el examinador debe preguntar si alguien tiene dudas. Debe enfatizarse que las respuestas deben escribirse en los corchetes que figuran al final de la línea de puntos que sigue a cada pregunta. Si la pregunta tiene un conjunto de respuestas de selección múltiple, el solicitante debe subrayar o encerrar en un círculo su selección, pero esto no le bastará para recibir crédito por su respuesta. Para obtener crédito se deberá escribir la respuesta en los corchetes. 4. Termine leyendo las instrucciones del párrafo del final de la página, que empieza con: “Esta prueba contiene 50 preguntas”. Usted debe enfatizar la última oración: “El examinador no contestará ninguna pregunta después de empezar la prueba”. Vuelva a preguntar si alguien tiene alguna pregunta. Si no hay preguntas, diga: “Por favor den vuelta a la página y empiecen”. 5. Al decir empiecen, oprima el botón de su controlador de tiempo. O fíjese en la hora exacta que marca su reloj. 6. Durante el periodo de 12 minutos de la prueba no debe haber distractores de ningún tipo. Esto incluye cualquier distracción causada por el examinador. Está bien si mientras 1

description

Prueba psicometrica

Transcript of Wonderlic-Instructivo

Page 1: Wonderlic-Instructivo

WONDERLIC

ÁREA QUE EVALÚA: Inteligencia (habilidad cognitiva general)

ESCOLARIDAD: Bachillerato

NIVEL DE APLICACIÓN: Gerencia hacia arriba

FORMA DE APLICACIÓN: Individual y colectiva

TIEMPO DE APLICACIÓN: 12 minutos.

MATERIAL: Manual de ejercicios, lápiz y cronómetro.

INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN:1. Se proporciona el cuadernillo de preguntas al (los) candidato (s). Cuando la

aplicación es colectiva se les pide no abrir el cuadernillo hasta que todos tengan el suyo.

2. Se explica la siguiente sentencia: “Lean la primera página con cuidado y hagan los problemas de práctica. No den vuelta a la página hasta que se les diga”.

3. Cuando todos los solicitantes hayan terminado los problemas de práctica, el examinador debe preguntar si alguien tiene dudas. Debe enfatizarse que las respuestas deben escribirse en los corchetes que figuran al final de la línea de puntos que sigue a cada pregunta. Si la pregunta tiene un conjunto de respuestas de selección múltiple, el solicitante debe subrayar o encerrar en un círculo su selección, pero esto no le bastará para recibir crédito por su respuesta. Para obtener crédito se deberá escribir la respuesta en los corchetes.

4. Termine leyendo las instrucciones del párrafo del final de la página, que empieza con: “Esta prueba contiene 50 preguntas”. Usted debe enfatizar la última oración: “El examinador no contestará ninguna pregunta después de empezar la prueba”. Vuelva a preguntar si alguien tiene alguna pregunta. Si no hay preguntas, diga: “Por favor den vuelta a la página y empiecen”.

5. Al decir empiecen, oprima el botón de su controlador de tiempo. O fíjese en la hora exacta que marca su reloj.

6. Durante el periodo de 12 minutos de la prueba no debe haber distractores de ningún tipo. Esto incluye cualquier distracción causada por el examinador. Está bien si mientras supervisa la prueba usted hace algún trabajo de papeleo, tal como la de hacer una lista con los nombres de los solicitantes. No deberá leer libros, sostener conversaciones o recibir llamadas telefónicas. No camine por el cuarto ni mire por encima de los hombros de los solicitantes. Si alguno de los solicitantes intenta hacerle preguntas o hace cualquier esfuerzo para comunicarse con otro solicitante, diga: “no puede haber ningún tipo de preguntas o conversaciones durante la prueba”.

7. Al cumplirse los 12 minutos, usted debe decir “¡Alto! Pongan el lápiz sobre la mesa”. Recoger las pruebas.

INSTRUCCIONES PARA CALIFICAR:1. Alinear la clave con la hoja de respuestas.2. El resultado de la prueba es el número total de respuestas correctas. Se

recomienda calcular la calificación escribiendo el número de la última pregunta

1

Page 2: Wonderlic-Instructivo

contestada y luego restar el número total de las respuestas incorrectas u omitidas (el número de marcas escritas).

Última pregunta contestada 28Numero de respuestas incorrectas u omitidas - 4Número de respuestas correctas – calificación final. 24

3. Ajuste de los resultados cuando se aplica la prueba con límite de tiempo:

Ajuste según edad

Edad

Agregue a las calificaciones

logradas en 12 minutos

15 – 29 0

30 – 39 1

40 – 49 2

50 – 54 3

55 – 59 4

60 + 5

4. Considere aplicar otra prueba si la calificación es baja pero el porcentaje de respuestas correctas es alto, se debe sospechar que los resultados de la prueba no son exactos y se debe considerar la posibilidad de volver a examinar a esta persona.

Guía para las pruebas adicionales Guía para las pruebas adicionales

Calificación (No. de

respuestas correctas)

Considere una prueba adicional si el número de

la última pregunta contestada es…

Calificación (No. de

respuestas correctas)

Considere una prueba adicional si el número de

la última pregunta contestada es…

Menor que Mayor que Menor que Mayor que

0 12 32 16 26 40

1 13 32 17 27 40

2 15 33 18 27 41

3 16 34 19 28 41

4 17 35 20 28 42

5 18 36 21 29 42

6 19 37 22 30 42

7 20 37 23 30 43

8 21 37 24 31 43

9 21 38 25 32 43

10 22 38 26 32 44

11 23 38 27 33 44

12 23 39 28 34 44

13 24 39 29 34 45

14 25 39 30 35 45

15 25 40 31 36 45

2

Page 3: Wonderlic-Instructivo

Calificaciones en la prueba de personal de 0

a 50Potencial de empleo Potencial de educación Potencial de capacitación

3

Page 4: Wonderlic-Instructivo

35-

31 o másC.I. 120

Brillante

Posiciones administrativas de nivel superior, sólo el 17 % de la población logra resultados de prueba dentro de esta categoría.

Graduados de la universidad con media de CI (Coeficiente intelectual) de 120.

Capaces de reunir y sintetizar información fácilmente; pueden inferir información y llegar a conclusiones sobre sus situaciones de trabajo.

34-33-32-31-30-29-

27 a 30C. I. 111 - 119

Superior

Potencial administrativo y posiciones de oficina de nivel superior, el 24% de la población logra resultados de prueba dentro de esta categoría; puede recopilar información, analizar y tomar decisiones con un número limitado de alternativas.

Puede entrar a la universidad, la media de calificación para los estudiantes universitarios es CI115.

Individuos de capacidad superior a la promedio, pueden ser capacitados usando procedimientos típicos de la universidad; capaces de aprender mucho por su cuenta. Por ejemplo, con cursos independientes o asignaciones de lectura.

28-

27-

26-

25-

24 a 26C.I. 11020 a 23C. I. 105Promedio

Posiciones generales de oficina y supervisores de primera línea; capaces de entrenar a otros en posiciones de rutina; pueden recopilar información; piden ayuda para tomar decisiones; el 29 % de la población logra calificaciones dentro de esta categoría.

Media para los graduados de la secundaria, CI 110.Tienen posibilidades superiores al promedio de terminar las clases de secundaria. 50% de probabilidades de graduarse de la universidad.

Capaces de aprender rutinas rápidamente; se los puede capacitar usando una combinación de materiales escritos y experiencia de trabajo real.

24-

23-

22-

21-

16 a 20C.I. 110

Promedio

Labores de oficina rutinarias, puede operar equipo de rutina; el 27% de la población logra calificaciones dentro de esta categoría. Si se le da suficiente tiempo pueden aprender a realizar tareas que involucran pasos largos y rutinarios; puede realizar operaciones simples con listas de nombres y números.

Puede entrar a la escuela secundaria; probablemente escogerá clases de contenido menos académico; la tendencia central para estudiantes de quinto año de secundaria es 16.

Tienen éxito en situaciones elementales y aprovechan bien los métodos de aprendizaje programados o de destreza; es importante darles suficiente tiempo y experiencia práctica (en el trabajo) antes de asignarles una tarea.

20-

19-

18-

17-16-

14 a 15C.I. 9510 a 13C.I. 90

Abajo del promedio

Puede operar equipo de fácil manejo; el 21% de la población logra calificaciones dentro de esta categoría. Si se le da bastante tiempo pueden aprender un número limitado de pasos de tareas rutinarias; si hay variaciones en el trabajo tendrán dificultades para establecer o usar planes alternativos.

Posibilidades de alcanzar el 9º año o de entrar en la escuela secundaria un tanto mejores que las del promedio. La tendencia central para los estudiantes de segundo año de secundaria es de 15, para los estudiantes de primer año es de 13, para los del octavo grado es de 11.

Necesitan que se les enseñe “explícitamente” la mayoría de lo que tienen que aprender. Un método eficiente para entrenarlos es el programa de aprendices; es posible que no aprovechen bien la capacitación “por medio de libros”.

15-

14-

13-

12-

11-

9 o menosC.I. Inferior a 90

Puede usar herramientas y equipo de manejo muy fácil; reparación de muebles, asistente de electricista, carpintería sencilla, trabajos domésticos. El 13% de la población obtiene calificaciones dentro de esta categoría.

El límite bajo de calificaciones del CI de las fuerzas armadas queda entre 75 y 80. La tendencia central para los estudiantes de 7º año es de 9.

Es posible que no aprovechen bien las capacitaciones formales. Pueden utilizar con éxito las herramientas de manejo fácil si se les supervisa de manera constante.

10-9-8-7-

4