winchas

13

Click here to load reader

description

conceptos de winchas

Transcript of winchas

Page 1: winchas

INTRODUCCION

WINCHES

El winche es un producto que adopta una avanzada tecnología. Tiene como

características un volumen pequeño y un peso ligero; cuenta con un sistema de

instalación simplificada y su uso es confiable.

VOLQUETES

Los volquetes incrementar el rendimiento y reducir los costos. Esta es la forma más

eficaz de marcar una gran diferencia con el resto de sectores. Estos vehículos

desempeñan una labor excepcional. Son fiables, robustos y resistentes, disponen de una

óptima carga útil, tienen un excelente rendimiento en carretera y garantizan una

conducción segura por terrenos difíciles.

Page 2: winchas

Objetivos

Winche

Saber distinguir los diferentes tipos de winches.

Conocer todos los accesorios que constituyen el equipo es si.

Saber el manejo del equipo y la seguridad que se debe tener en cuenta en su

funcionamiento.

Volquetes

Conocer los detalles constructivos del volquete, su articulación y sus principales

parámetros.

Determinar los posibles riesgos y el plan para evitarlos o minimizarlos.

Saber el rendimiento y su capacidad de carga de los diferentes vehículos.

Page 3: winchas

WINCHES

Definición

El Winche o elevador, es una maquinaria utilizada para levantar y bajar la carga;

siempre que cumpla con exigencias mínimas de seguridad; se utiliza el Winche como

maquinaria principal de transporte vertical

Tipos de winches

Podemos distinguir los distintos tipos de winches según la forma en que desarrollen su

función, es decir, de izaje, mecánicos, eléctricos e hidráulicos. Esta diferenciación tiene

origen en la manera a través de la cual obtienen la energía necesaria para desarrollar el

movimiento de los engranajes, sistemas especiales y rodamientos (esto dependerá del

tipo de winche y el tipo de trabajo en el cual se utilice). Los winches mecánicos

obtienen la energía por un sistema especial de tomas de fuerza al motor, los eléctricos

funcionan gracias a una fuente de energía eléctrica. Mientras que los winches

hidráulicos obtienen la fuerza gracias a la presión hidráulica que genera la bomba de

dirección.

Winches eléctricos.- utilizados mayormente en construcción civil.

Winches de izaje.- utilizados en la minería.

Winches mecánicos.- utilizados en remolque de carros.

Winches hidráulicos.- utilizados mayormente en grúas articuladas.

Componentes de un Winche

Dependiendo de las dimensiones y necesidades, un Winche tiene los siguientes

componentes:

Baldes.- Son los componentes esenciales del winche que cumplen la función de

transportar en su interior la mezcla de concreto según los requerimientos de

producción respetando las condiciones establecidas en el reglamento de

seguridad.

Motor.- Es el propulsor de la acción mecánica, es el que realiza el trabajo de

izaje. Las características del motor se elige de acuerdo al requerimiento y la

capacidad de carga. Es trifásico siemens de 5 hp.

Page 4: winchas

Palanca de control.- Son los dispositivos de control y manejo de winche, estos

deben ser manipulados solo por el operador o maquinista autorizado.

Cable.- Pueden ser fabricados de aluminio o de acero galvanizado los mismos

que son colocados ordenadamente y enrollados y son de diámetro de 3/8”.

Tienen una resistencia de 130 y 180 kg/mm2.

Poleas.- es una rueda que gira alrededor de un eje central por el que pasa el

cable en cuyos extremos se encuentra el balde y en la otra el winche y se

pueden construir de 3 maneras: por fundición, por acero moldeado y por

construcción soldada.

Sistema de seguridad.- Es el dispositivo encargado de regular la velocidad, este

actúa en caso de una súbita aceleración o desaceleración de la velocidad

ocasionado por una posible falla mecánica.

Características de un winche.

Las características principales de un winche son:

Lo importante es que se evita el sobreesfuerzo humano a través de los winches,

lo que permite mejorar la productividad y la velocidad.

La rotación de los brazos es de 180º.

Altura de elevación máxima es de 60 m.

Capacidad de carga de 350 kg.

Seguridad de los winches

la construcción, operación y mantenimiento de todos los equipos y accesorios

deben estar de acuerdo a las normas técnicas establecidas por los fabricantes.

Cada equipo de winche y sus accesorios deben tener claramente indicado la

capacidad máxima la cual debe estar pegada en un lugar visible para el operador.

Page 5: winchas

La inspección de las winches es esencial para asegurar que el sistema se

encuentre en buenas condiciones.

Los dueños serán responsables del mantenimiento, asi como de las inspecciones

periódicas a la que deben estar sujetos los winches.

La inspección del winche debe ser realizada por personal competente a fin de

mantenerlos en condiciones seguras de trabajo y mostrar la constancia de dicha

inspección en zona visible.

La capacitación, entrenamiento y certificación al personal, únicamente lo debe

hacer una empresa de servicios calificada y certificada en armonía con el

reglamento de seguridad.

Para cualquier trabajo debe señalizarse en los niveles inferiores con avisos o

barreras advirtiendo la probabilidad de caída de objetos.

La única excepción a la regla es una señal de emergencia para detener la marcha

la cual puede ser ejecutada por otra tercera persona.

Solo debe ser usado para el propósito diseñado y no exceder la capacidad de

carga.

Seguridad de los Cable

El cable es muy importante en los winches ya que de ellos depende si los baldes pueden

sufrir una caída impestestiva pudiendo provocando accidentes fatales.

El número de hilos rotos en un tramo de dos metros de cable no debe exceder del

10% de la cantidad total de hilos. De darse el caso dicho cable deberá ser

retirado y reemplazado por otro cable.

Deberá ser reemplazado también cuando ha sufrido dobleces o presente cocadas.

VOLQUETES

Definición

Son vehículos destinados al transporte de materiales en general de una obra, ya sean

rocosos o térreos y están constituidos por una tolva que se apoya sobre el chasis la cual

se bascula para la descarga mediante cilindros hidráulicos.

La composición mecánica del volquete depende precisamente del volumen de material

que pueda transportar la tolva. Por tal razón este tipo de vehículo de carga cumple una

función netamente de transporte ya sea dentro de la misma obra o fuera de ella.

Tamaño y Capacidad de los volquetes

Page 6: winchas

El tamaño y la capacidad de los volquetes son variables en los siguientes rangos:

Potencia en el volante.

Peso bruto vehicular.

Capacidad en volumen y peso.

Longitud.

Altura.

En la mayoría de los casos sus capacidades oscilan entre 10 m3 y 50 m3, los volquetes

utilizados en la construcción poseen 3 ejes, uno delante de rueda sencilla que es

direccional y dos atrás de rueda doble que son motrices que sirven de apoyo de la tolva.

Tolva

La tolva tiene forma rectangular de sección constante, existen volquetes con una tolva

que posee tapa en la cola y una visera en la parte delantera para protección durante las

operaciones de cargue.

Usos Generales de los Volquetes

Para transportar materiales desde los sitios de excavación hacia los terraplenes y

botaderos.

Para transporte de materiales desde las canteras hacia la planta de

procesamiento.

Para transportar materiales desde la planta de procesamiento hacia los diferentes

sitios de una obra en construcción.

Tipos de volquetes

Existen diferentes tipos de volquetes según el volumen de su tolva, según el número de

ejes que posea y según el uso.

Los volquetes comúnmente utilizados son los de 7 m3 llamadas sencillas, estas

generalmente poseen solo dos ejes y se utilizan para transporte interno o externo en la

obra. Generalmente son de uso interno para transportar cualquier tipo de material que

por tiempo, por cantidad y por facilidad, el ser humano no puede transportar.

Page 7: winchas

El otro tipo de volquetes son los de 12 m3 a 18 m3, las cuales por el peso que representa

para el vehículo transportar dicho volumen son de tres ejes y son mas conocidas en el

medio de la construcción.

Los volquetes tipo dumper, son destinadas al transporte de materiales de mina dotado de

una gran tolva basculante para la descarga y difiere de los demás volquetes ya que el

basculado es de una rapidez muy superior.

Este tipo de volquete lleva colocada la carga sobre el eje trasero lo que aumenta

notablemente su peso adherente por lo que se requiere de neumáticos de mayor sección

de los cuales los delanteros son menores que los traseros lo cual le permite ascender

fácilmente grandes pendientes sin patinar, su capacidad de tolva es de 25 m3 a 50 m3.

Características de lo volquetes

El volquete se ha convertido en una buena decisión entre los contratistas debido a las

siguientes características:

El volquete tiene costos más bajos contribuidos a la construcción y a la

operación en una obra.

En la cabina se ha experimentado varias mejoras para la máxima comodidad. Es

también donde la mayor parte de los controles están contenidos.

Page 8: winchas

La fuente de energía deriva del motor, o del conjunto de transmisiones, que está

situado debajo de la cabina.

El chasis permite a la carga útil balancear el peso de los materiales que son

llevados.

Riesgos asociados producidos por volquetes

Caída de persona.

Golpes contra objetos del volquete

Atrapamientos por o entre objetos, o por vuelco del volquete.

Contactos térmicos y/o eléctricos.

Explosiones.

Incendios.

Atropellos, golpes y choques con o contra vehículos.

Riesgo de daños a la salud derivados de ruidos y vibraciones.

Prevención de Riesgos

Se recomienda que el volquete esté dotado de avisador luminoso de tipo

rotatorio o flash.

Deben tener señal acústica de marcha atrás.

Cuando el volquete circule únicamente por la obra, verificar que el conductor

haya leído su manual de instrucciones. Si la máquina circula por una vía pública,

es necesario, además, que el conductor tenga su licencia de conducir con la

categoría respectiva a dicho vehículo.

Antes de iniciar los trabajos, comprobar que todos los dispositivos del camión

responden correctamente y están en perfecto estado: frenos, neumáticos, etc.

Ajustar el asiento y los mandos a la posición adecuada del conductor.

Subir y bajar del camión sólo por la escalera prevista por el fabricante, de cara al

camión y agarrándose con las dos manos (volquetes mineros).

Comprobar la existencia de un extintor en el camión.

Recomendaciones auxiliares

Controlar la máquina únicamente desde el asiento del conductor.

No permitir la presencia de trabajadores o terceros en el radio de acción de la

máquina.

Page 9: winchas

No permitir el transporte de personas ajenas a la actividad.

No subir ni bajar con el camión en movimiento.

Durante la conducción, utilizar siempre un sistema de retención (cabina,

cinturón de seguridad o similar).

Fuera de la obra, hay que utilizar el cinturón de seguridad obligatoriamente.

Hay que respetar la señalización interna de la obra.

Marcas de volquetes en el mercado de Perú

Scania.

Volvo.

Mercedes.

Hino

Man

Cat

Howo.

Ford.

Dodge.

Isuzu.

Chevrolet.