web2.0

26

description

la Web2.0, la diferencia y sus caracteristicas

Transcript of web2.0

¿QUÉ ES LA WEB 2.0?

• Definición de Wikipedia

• Web 2.0 se refiere a la transición percibidaen Internet desde las webs tradicionales aaplicaciones web destinadas a usuarios. Lospropulsores de este pensamiento esperanque los servicios de la Web 2.0 sustituyan alas aplicaciones de escritorio en muchosusos.

WEB 1.0 VS WEB 2.0

La web que

sólo se leeLa web

extensible que

se lee y escribe

Lectura

Página, docu

mento

Estático

Navegador

Expertos

(geeks)

Lectura-

Escritura

Usuario, enlace

, foto, lugar…

Dinámico

Navegador, lect

or RSS, móvil

Todos

CARACTERÍSTICAS DE UNA WEB 2.0

• Los datos se insertan y extraen fácilmente

• Gratuita (generalmente)

• Los usuarios son los principales generadores de contenido

• Todo (usuarios y contenidos) se puede interconectar entre

si: red

• “Arquitectura de participación” Tim O`Reilly

• Basada exclusivamente en la web

• Diseño sencillo y práctico

NUBE DE CONCEPTOS

CONCEPTOS DE LA WEB 2.0

• Blog (o weblog o bitácora): sitio web que recopilacronológicamente artículos de uno o varios autores, apareciendoprimero el más reciente. Los lectores pueden añadir comentariosen cada artículo y el autor responder (=conversación).

• Podcast (iPod + broadcast): blog donde los artículos son archivossonoros grabados por el autor (www.comunicandopodcast.com)

• Videoblog (Vlog): como el anterior, pero en formato video(www.hombrelobotv.com)

CONCEPTOS DE LA WEB 2.0

• Blogosfera (blogocosa, blogsphere): engloba todo lo relacionado conlos blogs (webs, autores, sentimiento social…)

• Blogfesor: Blog realizado por un profesor (www.boulesis.com/boule)

• Edublog: Blog dedicado al mundo de la educación(www.aula21.net/aulablog21)

• Fotoblog (photoblog): blog con fotografías publicadas periódicamente(www.cazurro.com)

CONCEPTOS DE LA WEB 2.0

• Conversación distribuida: artículos y comentarios sobreun mismo tema en varios blogs, enlazados entre ellos.

• Trackback (retroenlace): tipo de enlace asociado a unsistema que permite conocer cuándo una determinadapágina web es enlazada desde otro sitio

• Pingback: como el anterior, pero generalmente automático

CONCEPTOS DE LA WEB 2.0

• Canal (feed): archivo RSS con los últimos contenidospublicados en un sitio web

• RSS (Really Simple Syndication): archivo estandarizado enXML que permite la sindicación de un sitio web.También Atom o RDF

• Sindicación: Suscribirse a través de un agregador de noticias a los contenidos y actualizaciones de una página web

• Agregador: Software (web o escritorio) para leerarchivos RSS (www.feedness.com)

CONCEPTOS DE LA WEB 2.0 (V)

• Etiqueta (tag): palabra/s clave/s asociadas a unelemento de contenido (foto, web, etc)

• Folcsonomía: taxonomía (sistema de clasificación) deinformación construida entre varios sin jerarquía entretérminos.

• Redes sociales (social network): comunidadesparticipativas donde se establecen relaciones entreusuarios en base a sus intereses comunes

CONCEPTOS DE LA WEB 2.0

• Wiki: sitio web sin jerarquía marcada donde las páginas se

pueden editar de forma directa con una sintaxis sencilla.

• Spam (basura): contenido no solicitado, masivo y fuera de

lugar, publicado generalmente por medios automáticos

• Licencia Creative Commons: contrato legal para definir los

derechos de autor sobre el uso, modificación y reproducción

del contenido (es.creativecommons.org)

NUBE DE ETIQUETAS (TAG CLOUD)

YouT

ube.c

om

Del.ic

io.u

s

flic

kr.com

panoramio.com

lastf

m.e

s

• Participación

• Usuario como rey

• Software como servicio

• Web como herramienta

• Blog como un elemento

aglutinador

• Compartir

• Remezclar (contenidos y servicios)

• Etiqueta como idea clave

• Cualquier elemento es contenido

• Conexiones entre elementos

LA WEB 2.0 EN RESUMEN

PARADIGMA ENSEÑANZA TRADICIONAL

PARADIGMA ENSEÑANZA EMERGENTE

e-learning

WEB 2.0 EDUCATIVA

• Espacio abierto y comunicativo

• El alumno toma parte activa y gestiona su proceso de educación

• El profesor es coordinador de los alumnos

• Juntos forman la red de aprendizaje

• Los medios se adaptan a las materias

• Las herramientas están en red y son de bajo costo

• Si eres maestro/a o profesor/a, tu meta es una meta

educativa.

• Las herramientas nos ayudan, pero no nos hacen

mejores, ni nos convierten en nada

• Tomado de www.proyectogrimm.net

IDEAS EDUCATIVAS 2.0 (I)

• Blogfesor, para guiar a los alumnos y otros profesores

• Blog de aula o asingatura, para desarrollar temas específicos por grupos

• Wiki de departamento, para que los alumnos formulen preguntas

• Etiqueta específica en del.icio.us, para compartir recursos de una materia

IDEAS EDUCATIVAS 2.0 (II)

• Videos en YouTube, para crear una visita guiada a la ciudad.

• Fotos en flickr, para ilustrar el crecimiento de las plantas.

• Podcast, para enseñar expresiones y pronunciación de un idioma.

• Diapositivas en slideshare, para realizar presentaciones online.

Herramientas educativas Web 2.0