Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER...

266
PERSPECTIVAS DEL MEDIO AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PRIMER BORRADOR EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO

Transcript of Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER...

Page 1: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

PERSPECTIVAS DEL MEDIO AMBIENTE URBANO:

GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PRIMER BORRADOR

EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO

Quito D.M., 12 abril de 2009

Page 2: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

TABLA DE CONTENIDO

CAPÍTULO 1. Introducción a la Ciudad......................................................................51.1. Etnohistoria del poblamiento de Quito y su área metropolitana, los asentamientos tempranos...............................................................................................5

1.1.1. Los incas y el cambio en la estructura organizativa en la región de Quito. 61.1.2. La ocupación española de Quito y las implicaciones urbanas....................7

1.2. Ubicación y relación con otras ciudades.............................................................91.3. Geografía y topografía......................................................................................10

1.3.1. Orografía....................................................................................................101.3.2. Hidrografía................................................................................................111.3.3. Los suelos en el DMQ...............................................................................121.3.4. Tipos de suelos en el Distrito Metropolitano de Quito..............................121.3.5. Los paisajes geomorfológicos del DMQ...................................................12

1.4. Ecosistemas y climas........................................................................................131.4.1. Ecosistema.................................................................................................131.4.2. El clima del DMQ.....................................................................................14

CAPÍTULO 2. Contextos socioeconómico y político (FM y P).................................152.1. Dinámica de urbanización y ocupación del territorio..........................................15

2.1.1. Características de la expansión física de la ciudad....................................162.2. Dinámica demográfica......................................................................................19

2.2.1. Población...................................................................................................192.2.2. Migraciones...............................................................................................212.2.3. Composición de la población del DMQ....................................................21

2.3. Dinámica social.................................................................................................222.3.1. Distribución de los niveles de ingreso en el DMQ....................................222.3.2. Pobreza......................................................................................................232.3.3. Acceso a servicios básicos.........................................................................24

2.4. Dinámica económica del DMQ........................................................................302.4.1. Mercado laboral.........................................................................................31

2.5. Consumo de recursos........................................................................................322.5.1. Consumo de agua......................................................................................322.5.2. Consumo de combustibles.........................................................................372.5.3. Consumo de energía..................................................................................38

2.6. Presiones sobre la atmósfera.............................................................................392.6.1. Inventario de emisiones de contaminantes atmosféricos. Contribución porcentual de diferentes sectores a las emisiones de contaminantes.......................39

2.7. La generación de residuos sólidos....................................................................43

CAPÍTULO 3. Estado del medio ambiente................................................................443.1. Aire...................................................................................................................44

3.1.1. Concentraciones de contaminantes en el aire............................................443.1.2. Calidad del Aire en el DMQ......................................................................463.1.3. Resumen del estado del medio ambiente local: componente aire.............483.1.4. Ruido.........................................................................................................49

3.2. Agua..................................................................................................................503.2.1. Fuentes de agua en el DMQ......................................................................503.2.2. Calidad del agua en el DMQ.....................................................................52

3.3. Suelo.................................................................................................................54

2

Page 3: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

3.3.1. Tipos de suelos en el Distrito Metropolitano de Quito..............................543.3.2. Los paisajes geomorfológicos del DMQ...................................................553.3.3. La situación actual del recurso suelo.........................................................553.3.4. Usos del suelo en el DMQ.........................................................................563.3.5. La contaminación directa de los suelos en el DMQ..................................59

3.4. Biodiversidad....................................................................................................603.4.1. Los Ecosistemas del DMQ........................................................................603.4.2. Diversidad Genética..................................................................................72

3.5. Ambiente construido.........................................................................................733.5.1. La trasformación del medio ambiente construido en el Centro Histórico de Quito (CHQ)............................................................................................................733.5.2. Las características de las viviendas en el DMQ........................................74

CAPÍTULO 4. Impacto del estado del medio ambiente.............................................764.1. Impacto en los ecosistemas...............................................................................76

4.1.1. Pérdida de biodiversidad y ecosistemas....................................................764.1.2. Pérdida del suelo........................................................................................774.1.3. 4.1.2 Posibles impactos a causa del cambio climático..............................82

4.2. Impacto en la calidad de vida y la salud humana.............................................834.2.1. Incidencia de enfermedades por la contaminación atmosférica................834.2.2. Incidencia de enfermedades por la contaminación del agua.....................864.2.3. Posibles efectos en la salud a causa del cambio climático........................87

4.3. Impacto en la economía urbana........................................................................884.3.1. Costos de la contaminación atmosférica...................................................884.3.2. Costos captación y tratamiento de agua....................................................884.3.3. Costos de la recuperación del patrimonio.................................................89

4.4. Impacto a nivel político e institucional.............................................................894.5. Vulnerabilidad socio-ambiental ante desastres naturales y tecnológicos.........90

4.5.1. Eventos climáticos extremos.....................................................................904.5.2. Amenazas de origen geológico..................................................................904.5.3. Amenazas de origen hidroclimático........................................................1014.5.4. Amenazas de origen antrópico................................................................102

CAPÍTULO 5. Políticas e Instrumentos de Gestión Ambiental Urbana..................1055.1. Identificación de los actores principales relacionados con el medio ambiente urbano........................................................................................................................105

5.1.1. El sector público......................................................................................1055.1.2. Empresas Privadas...................................................................................1065.1.3. Las Organizaciones no gubernamentales................................................1075.1.4. Las Comunidades....................................................................................107

5.2. Estructuras de administración ambiental urbana y sus funciones de gestión y planeamiento ambiental-urbano................................................................................109

5.2.1. Estructura gubernamental y administrativa.............................................1095.2.2. Información, Conocimiento y Competencia Técnica..............................1125.2.3. Toma de decisiones, formulación y coordinación de políticas................1125.2.4. Ejecución de Políticas..............................................................................113

5.3. Puesta en práctica de políticas ambientales e instrumentos............................1135.3.1. La evolución normativa...........................................................................113

5.4. Puesta en práctica de políticas ambientales e instrumentos para la gestión del recurso aire................................................................................................................114

3

Page 4: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

5.4.1. Instrumentos Político Administrativos....................................................1145.4.2. Instrumentos Económicos.......................................................................118

5.5. Puesta en práctica de políticas ambientales e instrumentos para la gestión del recurso agua...............................................................................................................118

5.5.1. Instrumentos Político Administrativos....................................................1185.5.2. Instrumentos Económicos.......................................................................1275.5.3. Instrumentos Tecnológicos......................................................................1285.5.4. Instrumentos de Comunicación sociocultural, educativa y pública........128

5.6. Puesta en práctica de políticas e instrumentos para la gestión del suelo........1295.6.1. Instrumentos Político Administrativos....................................................1295.6.2. Instrumentos de planificación..................................................................131

5.7. Puesta en práctica de políticas ambientales e instrumentos para la gestión de la Biodiversidad.............................................................................................................134

5.7.1. Instrumentos Político Administrativos....................................................1345.8. Puesta en práctica de políticas ambientales e instrumentos para la gestión del ambiente construido...................................................................................................138

5.8.1. Instrumentos Político Administrativos....................................................1385.9. Puesta en práctica de políticas e instrumentos para la gestión de las vulnerabilidades ambientales.....................................................................................142

5.9.1. Instrumentos Político Administrativos....................................................1425.9.2. Instrumentos Tecnológicos y de Comunicación......................................144

5.10. Puesta en práctica de Políticas e Instrumentos para la gestión del cambio climático....................................................................................................................145

5.10.1. Instrumentos Político Administrativos................................................145

BIBLIOGRAFIA...........................................................................................................152Capítulo 1: Introducción a la Ciudad.........................................................................152Capítulo 2. Contexto Socioeconómico y Político......................................................153Capítulo 3. Estado del medio ambiente.....................................................................156Capítulo 4. Impacto del estado del medio ambiente..................................................158Capítulo 5. Políticas e instrumentos de gestión ambiental urbana............................162

ABREVIATURAS Y ACRONIMOS...........................................................................166

4

Page 5: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LA CIUDAD

1.1. Etnohistoria del poblamiento de Quito y su área metropolitana, los asentamientos tempranos

El Quito prehispánico, como núcleo poblacional del actual Distrito data del denominado período pre-cerámico (10.000 – 4.000 años a.C)1 donde se evidencia actividad humana relacionada a una cultura lítica en los alrededores del cerro Ilaló. En el período formativo (3.500 – 300 a C.) El sitio conocido como Cotocollao se muestra como un centro importante que refleja actividades más sedentarizadas y existe evidencia de producción de “cerámica embrionaria y domesticación de plantas”. Luego de este período los investigadores han identificado un “vacío” en la actividad humana atribuido hipotéticamente a la actividad volcánica del Pululahua y Pichincha hace aproximadamente dos mil años atrás por lo que se especula que la población debió abandonar este territorio y así se perdieron las huellas que servirían para identificar asentamientos humanos en (la) meseta de Quito” durante un periodo considerable (Burgos, 2008: 18,19).

Luego de una etapa relativamente larga, se evidencia para el período de integración regional (500 aC – 500 dC.) el retorno de actividad humana y una intensa consolidación en la meseta de Quito como un enclave de intercambio de productos provenientes de distintos pisos ecológicos ligados a la Costa y Amazonía (ibid: 18) pero también al intercambio con otros grupos de los andes septentrionales. El escenario de esta interacción entre los habitantes de la meseta de Quito con los demás grupos estaba disperso en el territorio del actual Distrito. En este espacio primigenio de asentamientos humanos más consolidados había una convergencia importante de distintas etnias que coexistían inmersas en relaciones de complementariedad: “Cada cual según su cultura, las jefaturas o curacazgos eran unidades políticas pequeñas, relativamente autosuficientes con nexos por todos lados.” y con espacios para cultivar en otros pisos ecológicos cercanos (ibid: 18).

Estas pequeñas unidades políticas conocidas también como señoríos étnicos se encontraban dispersos por efecto de una organización adaptada al medio donde predominaba, tal como ahora, una diversidad de pisos ecológicos a los cuales podían acceder fácilmente por la corta distancia que mediaba uno de otro. Esta modalidad de organización y aprovechamiento de los recursos implicó un patrón de asentamiento particular en el que predominaba en un primer momento la dispersión, se evitaba la centralidad o la nucleación (MDMQ DP, 1991: 14) y esta modalidad sobrevivió hasta poco antes de la llegada de los incas al norte andino y a la hoya de Quito. En este período habían alcanzado una compleja organización, conocimiento y manejo de los recursos naturales que les posibilitó crecer demográficamente en comunidades de entre 70 a 400 individuos para la región de Quito2 donde varios ayllus -grupos de parentesco- “guardaban entre sí vínculos privilegiados de intercambio de producciones complementarias obtenidas en pisos ecológicos distintos y por lazos matrimoniales que formaron parte de verdaderas comunidades étnicas y geográficas” (Portais, 1983: 57).

1 Burgos, citando a Bell 1974, en: Burgos, H et al (2008), Quito Prehispánico. Quito: CAEP, Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador (pp. 18,19)2 Portais, Michel, refiriéndose a Frank Salomón, en: Deler et al (1983), El manejo del espacio en el Ecuador, Geografía Básica.

5

Page 6: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Estas comunidades se agrupaban en torno a las denominadas llajtakuna con una estructura jerárquica encabezada por un cacique. “Las llajtakuna (plural de llakta) con el objeto de procurarse ciertos productos exóticos (sal, algodón, pimiento, etc) mantienen vínculos tradicionales con las llaktakuna vecinas y con diversos grupos de las laderas exteriores de los Andes: los Yumbos, Niguas y Quijos, en el caso de la llajtakuna de la región de Quito” (op cit: 57,58). Esta relación se basaba en un vínculo no jerárquico y en alianzas militares frente a amenazas externas a esa red de relaciones, lo cual se expresaba en una especie de jefatura o confederaciones de llajtakuna cuyos limites podían coincidir “con los límites de una región geográfica, por ejemplo, de una cuenca u ‘hoya’ interandina o rebasarlos.” (ibid: 58). Estas alianzas implicaban protección mutua, ampliación de las redes de intercambio y control de los lugares donde se desarrollaba dicha interacción. Esto caracterizaba a los señoríos étnicos “notablemente adaptados al entorno geográfico, poco centralizado, poco dominante […]” y se considera “formaban parte de Estados incipientes a partir de puntos geográficos privilegiados” (ibid: 58) que tendían a concentrase de a poco en sitios con mayor ejercicio de autoridad y control de la riqueza.

1.1.1. Los incas y el cambio en la estructura organizativa en la región de Quito

A finales del siglo XV la conquista inca en el norte andino, pese a la resistencia ofrecida, produjo cambios “en el sistema muy sutil de los señores étnicos” y entró en un sistema bastante centralizado “en la organización político territorial, en la infraestructura, control de la población y de los intercambios” (ibid: 61). Estos cambios supusieron una modificación basada en el “control de la producción en zonas más estables” donde predominaba el intercambio. Para este efecto integraron paulatinamente a los señoríos étnicos precedentes por medio de la participación de los privilegios del Estado central Inca y al mismo tiempo se reemplazó los vínculos tradicionales de intercambio por “islas de colonización, más conformes al modelo de la organización incaica” lo cual incluyó, entre otras estrategias, un control directo en la región interandina de Quito que dio como resultado la integración de los señoríos al “sistema piramidal inca” en un período de entre 30 a 40 años de ocupación efectiva.

Estas islas de colonización contenían importantes grupos de indígenas sureños mitmajkuna trasladados desde el Cuzco, entre otros sitios, hasta la región interandina de Quito para consolidar la ocupación expresada en el control militar y cultural lo que produjo una redistribución de la población local y el surgimiento de nuevos conglomerados, donde la designación de tierras y privilegios incidiría en un nuevo orden espacial (MDMQ DP, 1991: 14)

Estos asentamientos mitmajkuna eran numerosos en la región de Quito, en Pomasqui, Cotocollao, El Quinche, Zámbiza, Urin Chillo, Uyumbicho y Machachi, quienes jugaron un rol importante en la transformación del espacio y en la construcción de infraestructura:

[…] en Pomasqui, son los colonos mitmajkuna quienes fueron utilizados para la instalación de un sistema de irrigación en las tierras Incas. […] El significado geográfico de los mitmajkuna es de capital importancia en cuanto resultado de la voluntad de extender hacia el Norte un sistema de control del espacio concebido en un entorno geográfico diferente -al de procedencia de los incas con su centro en Cuzco- (Portais, 1983: 71)

6

Page 7: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Los incas se adaptaron al entorno geográfico y cultural del Quito originario como un mecanismo más para consolidar la ocupación, pero también porque este espacio geográfico era particularmente importante en los planes expansivos del Tahuantinsuyo hacia las tierras no conquistadas del Norte. La breve ocupación inca tomó el área de Quito como un refugio en medio de una topografía accidentada para “protegerse de la resistencia Quitu-Cara”. El asentamiento inca en el actual casco colonial de Quito albergaba, según Burgos, el lugar de vivienda del Inca Atahualpa donde en la actualidad es el Centro Cultural Metropolitano, y en el espacio existente entre las dos quebradas (Ulluaguanyacu “quebrada de los gallinazos” ahora Jerusalén-24 de Mayo y la de Zanguña o Cantuña ahora Manosalvas) estaban los cimientos incas diseñados para albergar a los diferentes estamentos jerárquicos de su organización social y otra área ocupada por los conquistados. Esto en poco tiempo fue borrado por la ocupación hispana (Burgos, 2008: 20,21)

1.1.2. La ocupación española de Quito y las implicaciones urbanas

A inicios del siglo XVI la región de Quito es sometida a la presencia de nuevos colonizadores los cuales se encontraron con un escenario geográfico que Burgos lo describe de la siguiente manera:

El panorama que vieron los primeros españoles en 1534 era de una ciudad o campamento aborigen ubicado entre quebradas y lomas, resguardadas por cuatro cerros cercanos. La mitad de la meseta estaba ocupada por el cerro Yavirag (Panecillo) y en los extremos se veían dos lagunas, una, Turubamba, producto de los deshieles del Rucu Pichincha; otra de Añaquito formada por los lahares y corrientes del Rucu Pichincha que originaron la quebrada de Rumipamba y el lago de la Carolina (Burgos, 2008: 20).

Los españoles tomaron este territorio en base a una estrategia de “continuidad en los instrumentos de control” desarrollados por los incas, lo cual les permite a su vez afianzar la ocupación, a pesar de los objetivos y lógicas radicalmente distintas con las que arribaron (Deler, 1983: 73)

Su papel, todavía mal conocido antes de la conquista Inca, rápidamente adquirirá importancia a partir del instante en que Huayna-Capac la convertirá en “cabeza de puente” de la conquista militar del Norte. Capital de hecho de la parte Norte del Imperio durante un tiempo corto, se convertirá, a partir de 1534, en elemento esencial de las conquistas españolas (ibid: 79).

En el referido siglo, Deler, manifiesta que se establecen “instrumentos coloniales de control” que configuran un nuevo espacio: la ciudad y el sistema urbano junto con instituciones (encomienda, tributo, reducciones, doctrinas, mitas y obrajes) que se ponen en marcha en base a una fusión de estos mecanismos de control colonial con la “organización espacial inca” (ibid: 76). Hacia el siglo XVII el sistema urbano prácticamente esta consolidado en toda la sierra y Quito encabeza este sistema por ser sede de la gobernación y más tarde capital de la Audiencia. Para 1573 Quito tenía una población de 1.000 españoles y nueve años más tarde (1.582) se registró un total de 10.000 indígenas viviendo en la periferia de la ciudad en las tierras agrícolas que proveían del sustento alimenticio y también de numerosa mano de obra, que se estima en aproximadamente 2000 indígenas, empleados en la construcción de la ciudad y su infraestructura. (ibid: 81)Quito siguió un modelo urbanístico “según un plano en forma de tablero de ajedrez” el cual fusionaba a su vez el “sistema urbano incaico” articulado al sistema colonial lo cual

7

Page 8: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

quedó impregnado en la morfología de la ciudad tal como la observamos ahora en el centro histórico:

[…] la misma reja regular de calles que se entrecortan en ángulo recto, diseñado a partir de una plaza central, alrededor de lo cual se construían los edificios de ostentación de los poderes civiles y religiosos […] Es probable que, tal como sucedió en el Cuzco, el diseño español de Quito se superponía al trazado por los Incas. Lo cierto es que en la voluntad de ordenamiento de la ciudad, en el lugar privilegiado que en él ocupan los edificios administrativos y religiosos, y en el orden de atribución de los “solares” a los vecinos por parte del cabildo, se refleja toda la organización social, política, económica y espacial de la colonia (Deler, 1983: 82).

El manejo y control de la ciudad respecto a toda su influencia en el entorno de la región de Quito era el resultado de la fusión de las prácticas administrativas incas “de manejo de las poblaciones rurales” más el régimen colonial hispano con un dominio fuerte del espacio y el control social de la población conquistada, que no estuvo exento de tensiones entre la metrópoli, la sociedad criolla e indígenas por intereses distintos y por la emergencia de un poder local que ganaba terreno en el control de las poblaciones rurales al tiempo que cuestionaba el “drenaje” de los recursos hacia España. El crecimiento de la población y las presiones por obtener más recursos provocó una modificación en la agricultura con “la introducción de nuevos cultivos venidos de España” y se introdujo la crianza de animales domésticos y de pastoreo para la producción textil (ibid: 86,91).

El crecimiento de Quito, precisamente, se dió en el contexto económico de la producción textil en el siglo XVII cuando se establecieron obrajes cercanos a la ciudad y en periferias:

Así como en el sector rural se ubicaron los obrajes en sitios de fácil acceso a mano de obra, en la ciudad y sus contornos los obrajeros eligieron la cercanía de núcleos de población indígena. Zámbiza, Cotocollao, Luluncoto, Machangarilla, Chillogallo, Guajaló fueron los lugares para la instalación de obrajes “extramuros”. Dentro de la ciudad, la localizaci´pn de obrajuelos en San Blas, Santa Bárbara, San Sebastián y San Diego habría generado nuevas islas urbanas de población indígena (MDMQ DP, 1991: 25)

Desde una época temprana de la colonia, la ciudad de Quito se mostró densamente poblada por efecto del desarrollo de esta actividad económica la cual absorbía a indígenas llegados de muchos lugares del territorio colonizado por los españoles. Finalmente, a mediado del siglo XVII, la ciudad “adquiere la configuración que va a mantenerse hasta el siglo XIX, en lo que al espacio ocupado por el área consolidada se refiere que se corresponde con la zona histórica actual (ibid: 25).

Luego de un período de inestabilidad marcado por campañas de conquista, resistencia indígena, guerras civiles, Quito entra, solo cerca de 1580, en un proceso de franco desarrollo urbano, amparado por el auge que en la economía imprime la producción y el comercio de textiles […] Desde 1570, la dinámica comercial fue el factor que mayor incidencia tuvo en la dirección que adoptó la expansión de la ciudad, jugando en aquel proceso un papel cohesionador de la estructura urbana (ibid:25).

En el siglo XVIII la situación varió notablemente por la crisis en la producción y comercio de los textiles que “impacta con fuerza en los sectores urbanos de Quito, empujándolos a la reorientación de sus actividades.” (ibid: 25) Esta crisis implicó una

8

Page 9: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

pauperización de la ciudad y una pugna de los sectores aristocráticos por mantener sus privilegios frente a una población que empobrecía sistemáticamente. Este escenario ocupó gran parte del mencionado siglo. Las reformas borbónicas luego empujarían hacia un cambio importante expresado en el siglo XIX incluyendo la independencia de la corona española. Para 1841 el área urbana tuvo 19.583 habitantes de diferentes orígenes étnicos, con actividades económicas artesanales y de intercambio, todas ellas muy ligadas al campo. El régimen de la tierra determinó en este período “todos los órdenes de la vida social, el régimen político y las formas de la vida cotidiana y cultura”. En este contexto histórico precedente se entra al siglo XX y a una progresiva expansión urbana que en 1950 tenía una población 209.932 habitantes con una superficie de 1.300Ha (ibid: 83). Este crecimiento tendrá su momento más significativo en la década de los setenta donde la ciudad de Quito inicia un crecimiento urbano acelerado sin precedentes que desemboca en la configuración actual del Distrito Metropolitano.

1.2. Ubicación y relación con otras ciudades

El Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) se localiza en la Cordillera Occidental de los Andes septentrionales del Ecuador (provincia del Pichincha), abarcando un conjunto territorial de 422.802Has. Ubicadas entre los 500 y 4.790 m.s.n.m. Según las proyecciones basadas en las cifras del Censo de Población y Vivienda de 2001, para el año 2010 la población del DMQ rondará los 2´230.000 habitantes3, lo que equivale aproximadamente a un 16% de la población del Ecuador.

(Mapa 1. Ubicación de Quito en Ecuador y en la región)

Su territorio ocupa la Hoya del Guayllabamba y la parte alta de la cuenca del río Esmeraldas que desemboca en el Pacífico. El Distrito esta delimitado por cinco cantones: Mejía, Rumiñahui, Cayambe, Pedro Moncayo y Los Bancos (Tucci, 2009: 22). Desde la época colonial temprana Quito jugó un papel importante de nucleación de las poblaciones localizadas en la subregión de la Sierra Centro y Norte del país, pero también existió una importante y estrecha relación con el noroccidente y la costa norte y la región nororiental. En la época republicana el vínculo con otras ciudades del país, y principalmente con Guayaquil se amplió significativamente como efecto de la conexión ferroviaria y posteriormente con la construcción de la vía panamericana que permitió estrechar la relación con otras ciudades, al tiempo que se amplió la influencia de Quito más allá de la subregión.

Debido a la transformación que ha experimentado tanto en términos demográficos como en su base económica, el DMQ se ha constituido en un centro de carácter macro regional, tanto en el contexto andino, como a nivel nacional y regional ya que “mantiene fuertes enlaces de manera directa con otros cantones de la provincia del

3. Según los Censos de Población y Vivienda de 1990 y 2001, y las proyecciones establecidas a partir de este último, las tasas de crecimiento poblacional han venido disminuyendo en las dos últimas décadas, pasando del 2,6% en el periodo intercensal 1990-2001, a 2,2% en el periodo 2001-2005, y a 2,1% entre 2005 y 2010.

9

Page 10: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Pichincha4, con las provincias de Cotopaxi, Imbabura, Carchi, Esmeraldas, Manabí, Napo, Sucumbíos y Orellana, y con el sur de Colombia” (MDMQ, 2006: 12).

(Recuadro 1. Articulación del DMQ con el entorno regional y nacional)

(Gráfico 1. Quito en la estructura nacional, áreas de influencia)

Además de constituirse en la capital de la República del Ecuador5, Quito se ha constituido en un centro de decisiones económicas, financieras y empresariales de carácter nacional y regional, centro turístico, cultural y educativo, y al mismo tiempo una importante región de producción y consumo de escala.

(Recuadro 2. Concentración productiva del DMQ con respecto al entorno nacional)

1.3. Geografía y topografía

Los asentamientos históricos de Quito hasta su configuración actual, han estado constreñidos fuertemente por las irregularidades del terreno: “Al estar emplazada en una pequeña depresión al pie de un complejo volcánico, la ciudad no ha podido extenderse libremente, pero con el transcurso de los siglos ha ido modificando su entorno hasta llegar a ser una metrópoli […] (Fernández, 1990: 5).

1.3.1. Orografía

La cuenca del Guayllabamba está delimitada por el Nudo de Mojanda al norte, la Cordillera Oriental de los Andes hacia el este, al sur por el Nudo de Tiopullo y al oeste por la Cordillera Occidental. Dentro de estos límites, la extensión de la hoya o cuenca del Guayllabamba está calculada en unos 4,710km2 (Tucci, 2009: 22).

La Cordillera Oriental que corresponde a esta cuenca comienza en el norte con el nevado Cayambe (5,790msnm) y termina al sur con el Cotopaxi (5,897msnm). A lo largo de este tramo aparecen formaciones montañosas que delimitan la cuenca como el Pambamarca (4,093msnm) al sur del cual se encuentran los páramos de Guamaní que “forman la divisoria de aguas entre el sistema del Río Pita, afluente del curso superior del Guayllabamba y mejor conocido con el nombre de San Pedro y el del Río Papallacta” (Terán, 1962: 5) que corre hacia el Oriente. Siguiente hacia el sur se encuentra el Puntas (4,462msnm), el Filocorrales (4,392msnm), el Antisana (5,706msnm), el Sincholagua (4,896msnm) y finalmente el ya mencionado Cotopaxi, que es el volcán activo más alto del mundo. 4. La incidencia de la dinámica económica de Quito se manifiesta directamente en cantones del contexto regional inmediato como Cayambe, Tabacundo, Rumiñahui (aunque se presenta un decrecimiento de la conurbación Quito-Rumiñahui) y Mejía, los cuales para el 2020 sumarán una población adicional de 342.964 habitantes con lo que este conglomerado regional tendría una población de 3´041.411 habitantes. 5. La capitalidad constituye un conjunto pero se la puede considerar bajo diversos ángulos. En primer término, la ciudad capital desempeña un papel político y administrativo esencial en la conducción de los asuntos nacionales. Paralelamente, acoge a numerosas instituciones nacionales, extranjeras e internacionales que requieren de la cercanía del poder político y de sus instituciones. Además, tratándose de un Estado centralizado como el Ecuador, numerosos organismos y actividades se concentran en la capital debido a las ventajas que esta ofrece en relación con las demás ciudades del país. Finalmente, el personal nacional o extranjero asociado al conjunto de las instituciones de la capitalidad, al igual que sus familias, tienen necesidades específicas de servicios e infraestructuras que la capital debe satisfacer. (MDMQ, 2002: 173).

10

Page 11: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Estos dos últimos, el Sincholagua y el Cotopaxi, junto con el Rumiñahui (4,722msnm) ubicado un poco más adentro de la hoya así como el Pasochoa (4,199msnm) y los Illinizas (el más alto de ellos de 5,265msnm) que se localizan al oeste de aquellos, forman el Nudo de Tiopullo el cual cierra la cuenca por el sur. En este punto la posición central del Rumiñahui y el Pasochoa que entran un poco más a la cuenca hacia el norte, forman una divisoria de aguas entre los dos ríos que constituyen las cabeceras del Guayllabamba: el San Pedro y el Pita (Terán, 1962: 9).

Por su parte, la Cordillera Occidental que corre paralela a la Oriental, comienza en el sur con los dos Illinizas que están casi a la misma latitud que el Cotopaxi; avanza desde ahí hacia el norte encontrando en su camino al Corazón (4,797msnm), el Atacazo (4,457msnm), el Guagua y Ruco Pichincha (4,783msnm y 4,324msnm respectivamente) en cuyas faldas orientales se asienta la ciudad de Quito, y a partir de ahí la cordillera empieza a perder altura hasta llegar a formar parte del cañón abierto del río Guayllabamba. En este tramo se encuentran los cerros Casitagua (3,514msnm), Yanaurcu (3,135msnm) y el volcán Pululahua (2,940msnm) (Terán, 1962: 7).

1.3.2. Hidrografía

El Guayllabamba corre de sur a norte y tiene sus orígenes en dos principales ríos: el San Pedro y el Pita, los cuales conforman sistemas independientes alimentados por riachuelos formados por el deshielo de los nevados, manantiales y “lluvias más o menos abundantes que caen en los páramos del Nudo de Tiopullo y de los sectores contiguos, tanto de la Cordillera Oriental como de la Occidental” (Terán, 1962: 9).

El río Pita: este río nace en el sur de la cuenca del Guayllabamba, tiene como fuentes a los páramos que se encuentran entre el Rumiñahui y el Cotopaxi así como al río Pedregal que baja de los páramos del Cotopaxi y el Sincholagua. Otro río que desemboca al Pita es el Guapal que nace de los páramos del Sincholagua y cuyo recorrido es principalmente subterráneo. Hacia el norte, el Pita recibe aguas del río San Rafael ya en las inmediaciones de Sangolquí antes de que se una al San Pedro.

El río San Pedro: el San Pedro nace en el suroeste de la cuenca del Guayllabamba en las faldas de los volcanes del Nudo de Tiopullo y de la Cordillera Occidental como los Ilinizas, Rumiñahui, Pasochoa, Corazón y del Atacazo. Desciende atravesando a su paso los valles de Machachi y los Chillos donde se une con el río Pita cerca de Conocoto. Muy cerca de la población de Machachi y al margen derecho del río, se encuentran las fuentes de aguas termo-minerales de Güitig, Tesalia y San Agustín que actualmente son explotadas industrialmente para su venta como agua embotellada.

Un poco más al norte, en el valle de los Chillos y muy cerca de Sangolquí recibe agua de algunos pequeños ríos tributarios como el río La Merced, Cachaco, Santa Clara y San Nicolás. Más adelante de allí, se une con el río Pita. A partir de ese momento, el San Pedro crece en caudal y mantiene su nombre hasta que confluye con el río Pisque en donde cambia al de Guayllabamba formando así un “profundo encañonado con respecto a la altura media de las mesetas adyacentes” (Terán, 1962: 11).En su recorrido antes de unirse al Pisque, el San Pedro avanza por los valles de Tumbaco y Cumbayá cerca de los cuales recibe un nuevo tributario por su margen izquierdo que es el río Machángara, el cual atraviesa la ciudad de Quito de sur a norte

11

Page 12: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

recolectado la mayoría de las aguas servidas de la urbe. Más adelante el San Pedro solo recibe aguas por su margen derecho: desde el Ilaló baja el río Chiche, un poco más al norte el río Guambi, el Iguiñaro que llega desde la llanura de Yaruquí –uno de los puntos que la Misión Geodésica Francesa utilizó para realizar sus investigaciones sobre la curvatura de la Tierra– y el Pisque, uno de los principales tributarios del Guayllabamba. Después del Pisque, el río ahora llamado Guayllabamba se abastece de un último río por su margen izquierdo, el Monjas que también está vinculado con el Distrito Metropolitano de Quito al servir como receptor de aguas servidas y por su margen derecho el río Cuvi que desciende del nudo de Mojanda y los ríos Cala y Perlaví que “no pertenecen a la hoya del Guayllabamba propiamente dicha, sino al profundo cañón abierto por el río en la Cordillera Occidental” (Terán, 1962: 14).

Es interesante hacer notar el curso del Guayllabamba dentro de la hoya, ya que “en menos de los 150km en que dadas sus sinuosidades puede calcularse el recorrido dentro de la hoya” (Terán, 1962: 14) recorre altitudes que van desde los 3,190 m en Machachi hasta los 1,500 m en la confluencia con el Cuvi.

1.3.3. Los suelos en el DMQ

Las áreas agrícola residencial, de protección ecológica y de recursos naturales, que se distribuyen en la superficie no urbanizable es donde el suelo conserva, relativamente, sus características naturales a diferencia del espacio urbano del Distrito en el que, por contraste, esta transformado en una superficie sellada y edificada, salvo los remanentes de cobertura vegetal al interior de la mancha urbana y los espacios verdes que ocupan una porción pequeña de aproximadamente el 0,57% de superficie urbana.

1.3.4. Tipos de suelos en el Distrito Metropolitano de Quito

El territorio del DMQ se distribuye en un amplio rango altitudinal (500 m.s.n.m a los 4.500 m.s.n.m) y esto incide, junto a otros factores ambientales y biogeográficos, en la existencia de una variedad importante de pisos ecológicos y suelos donde predominan por su distribución los entisoles (43,6%), los mollisoles (19,8%) y los suelos combinados de tipo inceptisoles más entisoles (15,4%) que, en conjunto, abarcan más de las tres cuartas partes de los espacios naturales del distrito.

Las demás superficies, incluidas en la categoría otros, son los afloramientos rocosos, cuerpos de agua y los espacios urbanos que en conjunto representan al 7,7% del DMQ.

(Recuadro 3. Los tipos de suelo predominantes en el DMQ)

La mayor parte del suelo del Distrito es apto para la actividad agrícola, no obstante presenta limitaciones para ese uso que van desde ligeras a importantes en relación a la fertilidad del suelo y al relieve de los terrenos. Las superficies donde se encuentran los suelos del tipo mollisoles son los que tienen mayor potencial agrícola, junto a los suelos de la categoría inceptisol del suborden dystrandept que se encuentra en zonas de montaña. “En el cantón Quito, los suelos dystrandepts, en sus diversas modalidades, abarcan más del 35% y son los predominantes” (DMA, 2005a: 17)

1.3.5. Los paisajes geomorfológicos del DMQ

12

Page 13: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

En el DMQ, los suelos se distribuyen en ocho paisajes geomorfológicos6 que hacen referencia al relieve, superficies y algunas de las características ecológicas del territorio del DMQ. La ciudad de Quito y las poblaciones urbanas se asientan sobre valles y terrenos con irregularidad variable, en tanto que las áreas no urbanizables están localizadas en un espacio topográfico mucho más irregular ya que éste se conecta con las estribaciones de las cordilleras al oriente y occidente donde hay una presencia predominante de montañas. De hecho, éstas han incidido en las características geomorfológicas del Distrito. El ejemplo de Quito es bastante ilustrativo, al estar asentada la ciudad en las faldas del volcán Pichincha, buena parte de su espacio estaba históricamente atravesado de quebradas, poseía sistemas lacustres ahora extintos y terrenos que conforme se aproximan al volcán o a elevaciones menores tales como el Panecillo, ganan en pendiente.

(Recuadro 4. Caracterización de los ocho paisajes geomorfológicos)

1.4. Ecosistemas y climas

1.4.1. Ecosistema

El Ecuador está dentro del grupo de países calificados como mega biodiversos, esta alta riqueza biológica se expresa en la existencia de una elevada diversidad de ecosistemas, especies silvestres y variedades genéticas. La alta biodiversidad, entre otros factores, se debe a la presencia de la cordillera de los Andes -que atraviesa al país de norte a sur- cuyo gradiente altitudinal incide en la existencia de una amplia multiplicidad de regímenes climáticos. La cordillera de los Andes además ha dado base para dividir al país en tres regiones naturales: Costa, Sierra y Amazonía. La región Sierra contiene 7'564.283 hectáreas (aproximadamente el 30% de extensión del país), abarca toda la superficie ubicada por encima de los 900 msnm y alberga amplias superficies de valles interandinos, extensos páramos y bosques nublados.

El Distrito metropolitano de Quito (DMQ) se ubica en la parte norte de la región Sierra, ocupa un rango altitudinal que va desde los 500 hasta los 4.790 msnm; en esta amplia gradiente se han identificado varios ecosistemas que incluyen paisajes subtropicales de la región bio-geográfica del Chocó, bosques de las estribaciones occidentales, vegetación de los valles secos interandinos, hasta llegar a aquellos paisajes típicos de los altos Andes. Los remanentes de estos sistemas ecológicos están ubicados en las zonas periféricas del DMQ, especialmente en aquellas áreas de difícil acceso: laderas con fuertes pendientes, terrenos escarpados y áreas alejadas de poblados.

En términos de conservación de la biodiversidad, el territorio del DMQ presenta una situación preocupante, ya que la mayor parte de sus áreas silvestres han sido reducidas significativamente; de acuerdo al Ministerio de Agricultura y Ganadería (PNUD - CISMIL - MDMQ, 2008) la superficie de los paisajes naturales remanentes actualmente se extienden en no más de un 21% de la superficie del Distrito. La disminución de la superficie de los paisajes naturales, a decir de varios expertos, es alarmante ya que la cordillera andina, especialmente en los flancos (bosques nublados) -espacio sobre el cual se asienta el DMQ- concentra altas cantidades de especies silvestres, así para citar un ejemplo, las plantas vasculares registradas en las estribaciones de los Andes suman

6 Información resumida del Atlas Ambiental del DMQ y modificada para el informe del GEO DMQ 2009

13

Page 14: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

aproximadamente 9,800 especies, lo que equivale al 64% del total de especies de plantas vasculares reportadas para todo el Ecuador (Josse, Hurtado y Granizo, 2001).

1.4.2. El clima del DMQ

La ubicación geográfica y la complejidad altitudinal donde se asienta el DMQ determina una importante cantidad de microclimas modulados a su vez por las características geomorfológicas. En otras palabras, las elevaciones circundantes tanto como las depresiones topográficas inciden en la variedad de climas. La ciudad de Quito está en una zona “templada húmeda” con 75% de humedad relativa promedio anual (Fernández, 1990: 11) y una temperatura promedio7 de 14.78°C que puede variar durante el día entre 4°C y 28 °C dependiendo el sitio y la época del año (CORPAIRE, 2009: 7).

El cañón del Guayllabamba actúa como un regulador del clima ecuatorial. Por él se desplazan las masas de aire caliente y húmedo alto alpino. Con el calentamiento de la superficie, el aire se eleva paulatinamente, dando lugar a un sistema [convectivo]8 y generador de condensación y precipitaciones. Este fenómeno es frecuente durante la estación lluviosa de octubre a mayo. […] La presión atmosférica promedio es de 548 milibares. […] Los meses de diciembre y enero tienen menor cantidad de lluvia (DMA, 2008: 97).

De forma similar los valores de precipitación revelan diferencias extremas según el sitio donde se realice la medición, así se ha encontrado que las mayores precipitaciones (mayores a 1400mm) se localizan cerca de las elevaciones volcánicas (Pichincha, Atacazo, Pasochoa) y en el Valle de los Chillos; mientras que existe un menor nivel de precipitación hacia el norte de la microrregión, bañando el valle de Tumbaco,(menos de 1000 mm), las precipitaciones más bajas (menos de 600 mm se encuentran en la depresión de Guayllabamba y en el Valle de San Antonio de Pichincha (Fernández, 1990: 11).

Se ha podido constatar que en zonas cercanas (20-30 km de distancia entre estaciones) se registran variaciones de pluviosidad del orden de 2.000 mm. Estas variaciones están sujetas a las condiciones orográficas (altitud, orientación de las vertientes, relieves de los alrededores de las cuencas etc. (DMA, 2008: 97).

En el DMQ existen una variedad de climas que dependen de las diferentes alturas y zonas sobre las que se asienta (DMA, 2008: 97-99). La altura media de Quito en su parte urbana es de 2810msnm, el DMQ está en una zona montañosa con una orografía bastante irregular, desde los 400 msnm al noroccidente hasta los 5720 msnm en el Antisana al suroriente (CORPAIRE, 2009: 7). En total se distinguen 15 tipos de clima que se muestran en la Tabla 2.

(Tabla 1 : Tipos de clima del Distrito Metropolitano de Quito9)

(Mapa 2. Mapa Climático del Distrito Metropolitano de Quito)

7 Temperatura media entre 1980 - 2005 registrada en la estación M024 Iñaquito del INAMHI, ubicada en el centro norte dentro del límite urbano.8 “conectivo” en el texto original.9 Para una mayor explicación de los tipos de clima ver (DMA, 2008: 98 - 99).

14

Page 15: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

15

Page 16: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

CAPÍTULO 2. CONTEXTOS SOCIOECONÓMICO Y POLÍTICO (FUERZAS MOTRICES Y PRESIONES)

2.1. Dinámica de urbanización y ocupación del territorio

El DMQ se constituye de 65 parroquias metropolitanas urbanas, zonas en expansión y rurales. En términos administrativos el Distrito Metropolitano de Quito se divide en 9 Administraciones Zonales10 (Centro, Eloy Alfaro, Quitumbe, Aeropuerto, La Delicia, Calderón, Norte, Tumbaco y Valle de Los Chillos) y 2 Delegaciones Zonales (Noroccidente y Norcentral) (Mapa 2.2).

(Mapa 2.1. Parroquias rurales y urbanas del DMQ, 2008)

(Mapa 2.2 Administraciones y Delegaciones Zonales del DMQ, 2008)

Desde el punto de vista físico, la estructura del “DMQ está fuertemente condicionada en su forma y sentido de crecimiento por las características geomorfológicas (valle de altura en plataformas con alta gradiente) y ecohidrológicas del sitio” (MDMQ, 2006: 20); en ese contexto el proceso de organización y ocupación del suelo se constituye en el resultado de una “relación de crecimiento y tensión, y de absorción y conflicto entre el núcleo urbano generador de la ciudad de Quito y el conjunto de núcleos poblados y la periferia”. (MDMQ, 2006: 20)

(Recuadro 2.1 Lógica actual de estructuración territorial del DMQ)

(Gráfico 2.1. Evolución de la organización territorial de Quito)

A nivel territorial se experimentan tres grandes procesos de crecimiento urbano en correspondencia con las tres estructuras geográficas más importantes en el DMQ: compacto en la ciudad central, disperso en los valles suburbanos y aislado en las áreas rurales11. Como se puede apreciar en la Tabla 2.1., estos procesos, específicamente el desarrollo de la ciudad central (la ciudad compacta e inconclusa) y el área suburbana (La ciudad dispersa y subocupada) generan una serie de presiones sobre el entorno inmediato que se traducen en crecimiento urbano desordenado y desequilibrado12.

(Tabla 2.1. Procesos territoriales que se desarrollan en el área del DMQ)

10. Según la Ordenanza 002 del 14 de diciembre del 2000, el DMQ está dividido en 11 Administraciones Zonales. De estas, 9 están constitutitas, las tres restantes se llaman aún delegaciones rurales (Noroccidente y Norcentral). A través de las administraciones zonales, que a su vez están divididas en parroquias, se busca acercar a los servicios operacionales y administrativos del DMQ a la comunidad. (INNOVAR-UIO; 2009b: 14).11. Estos procesos son correspondientes a su vez con las características físicas, la clasificación del suelo, los procesos de movilidad demográfica, las presiones del mercado del suelo y el deterioro de condiciones de habitabilidad de la ciudad central. (MDMQ, 2006: 22)12. Se advierte una profundización de los desequilibrios territoriales en términos de equipamiento, servicios, actividades económicas e infraestructura de calidad, los cuales se concentran en el centro norte de la ciudad especialmente (ver Anexos 2.1. y 2.2.); de manera paralela la normativa sobre uso del suelo, zonificación urbana y tipología de construcción no ha podido contener los procesos que nivel espacial imprime en la ciudad la lógica de un mercado de suelo poco regulado que beneficia ampliamente a propietarios y promotores inmobiliarios.

16

Page 17: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

2.1.1. Características de la expansión física de la ciudad

La actual configuración urbana del DMQ es el resultado de la interacción de factores de alcance nacional, regional y local como el papel que se le dio a la ciudad en el periodo colonial y republicano como polo político-administrativo del país, las transformaciones en el modelo de acumulación, los procesos migratorios (sierra-costa, campo-ciudad e intraurbanos), y la organización espacial, social y productiva que se estructuró a nivel local condicionada por varios factores.

Entre estos factores se puede mencionar una planificación que históricamente arroja magros resultados, las fluctuaciones experimentadas en los procesos demográficos, una topografía que impone profundas dificultades espaciales al desarrollo de la ciudad, una lógica de ocupación del territorio condicionada por diversas restricciones de acceso a suelo urbano para amplios grupos sociales con profundas implicaciones en las dinámicas de segregación socioeconómica, un desequilibrio espacial en la dotación de infraestructura, equipamiento y servicios, y un crecimiento urbano caracterizado por la alta generación informal de espacio construido, la ocupación de zonas de riesgo y protección biológica, y la puesta en marcha de crecientes procesos de conurbación en los valles circundantes y en las antiguas áreas de uso agrícola ubicadas al norte, sur y oriente de la ciudad. (Tabla 2.2, Gráfico 2.1, Gráfico 2.2).

La articulación histórica de estos factores se estructuró espacialmente sobre un escenario original “conformado por un centro principal en expansión fundamentalmente al norte, una periferia urbana acondicionada en las laderas occidentales y varios centros periféricos de desarrollo, subordinados y complementarios a la dinámica del centro principal en los cinco valles colindantes con la ciudad, con características urbanas y morfológicas diferenciadas” (Carrión y Vallejo, 2002). (Mapa 2.3)

En las distintas fases históricas, el escenario urbano varió su forma de organización pasando de “radial concéntrica, original y característica del periodo de conformación urbana que se identifica hasta inicios del siglo XIX” (Idem), a una forma longitudinal la cual se extendió desde los albores del siglo XX hasta mediados de los años veinte como un proceso influenciado por elementos físicos del entorno y la valoración del nuevo suelo urbano. La expansión de la ciudad se produce en dos sentidos: las colinas cercanas al centro de la ciudad y la planicie de Iñaquito, se generan procesos de especulación y segregación espacial avalados por la administración municipal y la ciudad sobrepasa los límites tradicionales, iniciándose de esta manera, un desarticulado crecimiento de la urbe. (Carrión y Carrión, 1999) Desde la década del cincuenta y hasta inicios de los años 70, se desarrolló una forma de organización territorial caracterizada por una estructura longitudinal polinuclear en la cual se definían claramente “zonas ecológicamente diferenciadas (norte, centro y sur) en las que se expresan gérmenes de centralidad urbana” (Carrión y Vallejo, 2002).

En la primera parte de ese periodo (50´s) se desarrolla un auge en el sector de la construcción que incorporará nuevas áreas urbanas, especialmente en la zona norte, y habrá una generación de infraestructura (construcción de mercados y edificios públicos, vías, aeropuerto). Carrión y Carrión, 1999; Córdova Montúfar, 2005. Para la década del 60 la construcción tendrá un auge, especialmente planes de vivienda social, lo cual será la antesala para el inicio de una forma de organización territorial irregular dispersa fruto

17

Page 18: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

del crecimiento de la ciudad, los sectores medios, la burocracia, los barrios periféricos y marginales en un escenario de bonanza económica de naturaleza petrolera hacia los primeros años de la década de 1970.

A través de la concurrencia de procesos como la “habilitación de nuevos suelos urbanos en los valles circundantes a la ciudad, la conurbación de éstos con otras municipalidades” (Carrión y Vallejo, 2002) y la especulación urbana, el crecimiento acelerado y desarticulado la ciudad se constituyó en una dinámica que se profundizaría aún más en las décadas de 1980 y 1990: en ese periodo existe aproximadamente un 40% de terreno vacante dentro del área urbana, con una densidad que no superaba los 100hab/ha; se consolida una estructura urbana que pasa de ser longitudinal a metropolitana que desde la zona central proyecta cinco radios hacia la periferia, a través de valles aledaños13. (Carrión y Carrión, 1999; Córdova Montúfar, 2005).

(Tabla 2.2. Crecimiento de la población y el área construida de Quito)

(Mapa 2.3. Crecimiento urbano de Quito 1760-2006)

(Gráfico 2.2. Modelo Digital de la ciudad de Quito)

2.1.1.1. Dinámicas de ocupación del escenario urbano en zonas de riesgo

Hasta después de la mitad del siglo XX Quito varió poco en su imagen y en el apoderamiento de terrenos adyacentes al foco histórico, con un promedio de 209.932 habitantes (registrado en el censo de 1950) que se consolidaron en el sector sur de la ciudad, detrás del Panecillo. En ese lugar la mayoría de sus pobladores fueron “obreros y gente de recursos económicos modestos, en barrios concitados, en gran parte, por el impulso industrial de comienzos de la centuria –textiles, especialmente- favorecido por la llegada del ferrocarril en 1908. En consonancia con ello, el Centro Histórico asumía entonces plenamente la totalidad de las funciones públicas y privadas de orden terciario […]” (Zambrano, 1991:137).

A este mismo período, se suma el relleno de las quebradas circundantes a la ciudad, proceso que inicia durante la época de la colonia y peligrosamente continuó hasta finalizar el siglo XX, cuando se iniciaron los primeros rellenos en el centro histórico desapareciendo los cursos inferiores de las quebradas Manosalvas y La Marín. Posteriormente “a partir de 1914 se cubre la quebrada Jerusalén (o De la Cantera) que pasa a ser la Av. 24 de mayo, cuya alcantarilla tiene que evacuar caudales máximos considerables ,para este tiempo se construyó otra alcantarilla según un trazado paralelo a la antigua, considerada no recuperable” (Peltre, 1989:47).

Hacia el año 1930 otras quebradas fueron rellenadas con el objetivo de darle paso a la creación de nuevos barrios como Chimbacalle y La Magdalena al sur del Panecillo y La Mariscal Sucre al norte; hacia 1940 la consecuente expansión urbana hacia el norte de la ciudad llevará al relleno de nuevas quebradas que darán paso a la avenida Orellana, Shyris, entre otras. A partir de los años 50 se rellenaron progresivamente las grandes

13. Entre las principales zonas de expansión se encuentran: al este Sangolquí, San Rafael, Conocoto, Amaguaña, Cumbayá y Tumbaco. Al norte Calderón, Pomasqui, San Antonio de Pichincha, Carcelén, Calderón, Carapungo. Al sur Guajaló y Guamaní.

18

Page 19: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

quebradas que bajan del Pichincha en los sectores de La Carolina y del Aeropuerto al norte.

En la actualidad (2010) la tendencia de los rellenos continúa activamente tanto al norte de la ciudad (quebradas El Colegio y Rumiurco) como en el sur (quebrada La Raya, de Los Chochos y el proyecto de cobertura del río Machángara). (Peltre, 1989:47). Estos procesos de ocupación del territorio, dados en laderas como en sitios rellenados, han construido un amplio escenario de riesgos a los cuales está expuesta la población y la infraestructura emplazada en el DMQ, que pasa por las inundaciones, los deslizamientos y flujos de lodo.

Desde el inicio del año 1960 ya existían algunos asentamientos informales en las faldas noroccidentales, fenómeno provocado por la expulsión de población desde las zonas rurales hacia las urbanas. En 1970, la ocupación de las laderas es evidenciado como un proceso intenso, dado que la forma de organización territorial “longitudinal y poli nuclear” fue concentradora de la población, debido a que el capital, las actividades productivas, el ingreso y los servicios sociales, se concentraban en este sector. En tanto en las laderas se produjo una proliferación de asentamientos informales, “entendiendo a éstos como una modalidad diferente de ocupar, organizar, acondicionar y utilizar el espacio urbano por parte de grupos de bajos ingresos que no encontraban, en el mercado inmobiliario tradicional, ofertas adecuadas a sus necesidades y a su capacidad de pago”. (Carrión citado en PNUD, 2007: 13)

A partir de la década de 1970, se inicia el proceso de ocupación territorial en potenciales zonas de riesgo, estas dinámicas son irregulares y dispersas, y en alguna medida son consecuencia de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria de 1964 que provoca la acelerada lotización de las antiguas haciendas que rodeaban la ciudad. Este proceso que no considera las regulaciones de la ciudad, origina que el Municipio pierda el control de la expansión urbana. (Barreto citado por Zevallos 2002:107 – 108). Esta condición sumada a la crisis de la deuda externa; los cambios en el trazado vial; la creación de programas habitacionales para estratos medios y bajos de la población; el acceso a servicios públicos; el emplazamiento de un novedoso centro comercial y; la presión por nuevos suelos para la construcción, precipitaron el proceso de ocupación de la ladera en los años 1980, agudizándose en los años 1990.

A mediados de los años 1990, las laderas continuaban su proceso de ocupación sea legal o invadiéndose ilegalmente, con un explosivo crecimiento de 17.5% anual, pese a la vigencia de la declaratoria de Bosque Protector por parte del DMQ, “hasta mediados de 1995 un estimado de 55.000 [personas] oficialmente vivían en las laderas. Un estimado más realista sitúa la población en 75.000 personas y 15.000 viviendas en 22 barrios, de los cuales 8 antiguos con más de 20-30 años y el resto un poco más de 10 años entre barrios populares (6), residenciales medios (3) y residenciales altos (5)” (Zevallos, 2002:108). De acuerdo a como lo describe Zevallos en su relato: “en esta época era impresionante ver como cada semana se cortaban nuevas áreas para expansión urbana, se hacían rellenos, desbroces, aperturas de caminos, construcción de viviendas, etc” (Ídem). Por lo tanto, las laderas en aquel entonces eran consideradas como un territorio en disputa y con alto índice de vulnerabilidad, ya que las grandes zonas lotizadas desplazaron los bosques que permitían la estabilidad del suelo. Actualmente, estos lugares altamente sensibles ante eventuales lluvias intensas, y por su infraestructura habitacional son vulnerables ante posibles movimientos telúricos.

19

Page 20: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Este proceso acelerado de ocupación de las zonas de ladera puede ser corroborado a partir de la variación del límite urbano de la ciudad de Quito, que presenta importantes cambios entre 1967 a 1998 (ver mapa 2.3).

2.2. Dinámica demográfica

2.2.1. Población

Según las proyecciones establecidas a partir del Censo de Población y Vivienda 2001, de los 14 millones de habitantes que el Ecuador tendrá en 2010, cerca del 16% residirá en el DMQ14; según las cifras censales y las proyecciones establecidas entre 1950 y 2010, la población ha aumentado casi 7 veces, pasando de 319.000 habitantes a 2´231.705 aproximadamente, de los cuales el 80% residirá en el área urbana15, el 16% en el área urbanizable16 y un 4% en el área no urbanizable17.

(Tabla 2.3. Crecimiento de la población en Quito: 1950-2010)

Estas tendencias se enmarcan en un escenario de transformación de las dinámicas demográficas del DMQ, el cual se caracteriza por una acentuación de la desaceleración del ritmo de crecimiento poblacional que tuvo su origen a principios de la década de 1980 como resultado de la disminución de las tasas de crecimiento natural y de migración18.

En la actualidad, en el DMQ se aprecian varios procesos demográficos bien diferenciados tanto en las áreas que lo componen, como al interior de las mismas. A nivel general se aprecia una disminución del ritmo de crecimiento en el “Quito Urbano”19 donde la tasa de crecimiento pasa de 2,2 en 2001 a 1,7 en 2010; un decrecimiento en el “Disperso Urbano”20 que a lo largo de la década se profundizará pasando de -5,0 en 2001 a -6,5 en 2010; tendencia contraria se experimenta en el “Área

14. Este proceso se inscribe en una dinámica de urbanización del país en la cual el 61% de la población habita en áreas urbanas, mientras que el restante 39% reside en zonas rurales. Censo de Población y Vivienda, 2001.15. Comprendida por las Administraciones Zonales Quitumbe, Eloy Alfaro (sin Lloa), Manuela Sáenz. Eugenio Espejo (sin Nayón y Zámibiza), La Delicia (sin Nono, Pomasqui, San Antonio, Calacalí) y Calderón.16. Corresponde a sectores correspondientes a las Administraciones Zonales Eugenio Espejo (Nayón, Zámbiza), La Delicia (Pomasqui y San Antonio), Tumbaco, Los Chillos (sin Amaguaña y Pintag) y Aeropuerto.17. Correspondiente a las zonas de LLoa, Nono, Calacalí, Amaguaña, Pintag, Guayllabamba, las Delegaciones Noroccidente y Norcentral, y el área del Quito Disperso (Periferia de Quito).18. Desde 1982 la tasa de crecimiento de la población del DMQ ha disminuido paulatinamente pasando de 4.2% a 2.6% en el periodo intercensal 1990-2001; según las proyecciones establecidas, la cifra seguirá disminuyendo en los periodos 2001-2005 y 2005-2010 a 2.2% y 2.0% respectivamente . Entre 1990 y 2001, la tasa de inmigración descendió notablemente pasando del 2.7% al 1.3%. (INNOVAR-UIO; 2009b: 14).19. Comprendida por las Administraciones Zonales Quitumbe, Eloy Alfaro (sin Lloa), Manuela Sáenz. Eugenio Espejo (sin Nayón y Zámibiza), La Delicia (sin Nono, Pomasqui, San Antonio, Calacalí) y Calderón.20. Corresponde a sectores correspondientes a las Administraciones Zonales Eugenio Espejo (Nayón, Zámbiza), La Delicia (Pomasqui y San Antonio), Tumbaco, Los Chillos (sin Amaguaña y Pintag) y Aeropuerto.

20

Page 21: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Suburbana”21 donde se presentan tasas de crecimiento superiores al promedio del distrito pasando de 4,8 en 2001, a 3,5 en 2010.

(Tabla 2.4. Distribución y proyección de la población en el DMQ por Administraciones y Delegaciones Zonales)

(Recuadro 2.2. Factores que intervienen en la dinámica demográfica en el área suburbana del DMQ)

Según las proyecciones realizadas por el INEC (2001a), entre 2001 y 2010 la población crecerá a una tasa cercana al 2,1% a nivel del DMQ, y de 1,8% en el área urbana. Así mismo, la fluctuación demográfica en el área urbana de Quito se expresará en 2 tendencias bien definidas: Por un lado se experimentará un estancamiento o disminución en la parte central de la ciudad22, mientras que de manera paralela se desarrollará un apreciable incremento poblacional localizado en los extremos norte y sur23, así como en los valles orientales (aunque en menor proporción), lo cual profundiza la tendencia histórica de expansión territorial24.

La proyección poblacional del DMQ alcanzaría a 2´698.447 habitantes en el año 2020 repartida de la siguiente manera: 1´917.995 habitantes en el área urbana actual de la ciudad de Quito; 667.964 habitantes en las áreas urbano urbanizables de los valles y 112.518 habitantes en las áreas no urbanizables. (MDMQ, 2006: 87)

(Tabla 2.5. Distribución de la población del DMQ en 2020)

Para finalizar, el área urbana actual del DMQ soportará hasta el año 2020 una población cercana a 1´900.000 habitantes, con un incremento de aproximadamente 390.000 habitantes nuevos, y una densidad bruta promedio de 118 hab./Ha., distribuida de la siguiente manera:

(Tabla 2.6. Distribución de la población del DMQ en 2020)

Dada su incidencia en la demanda de servicios y movilidad regional se debe considerar como referencia el poblamiento futuro del contexto regional inmediato constituido por los cantones Cayambe, Tabacundo, Rumiñahui y Mejía que para el 2020 sumarían una población adicional de 342.964 habitantes con lo que este 21. Correspondiente a las zonas de LLoa, Nono, Calacalí, Amaguaña, Pintag, Guayllabamba, las Delegaciones Noroccidente y Norcentral, y el área del Quito Disperso (Periferia de Quito). 22. Las mayores reducciones se registran en las parroquias San Juan, Centro Histórico, Itchimbía y Chimbacalle y, en menor grado, en La Libertad, La Magdalena y La Mariscal.23. Chillogallo, Guamaní, Turubamba, Solanda, La Ecuatoriana y Quitumbe (Quitumbe y Turubamba se cuadriplicaron con un aumento superior al 10% anual). Al norte la población de la parroquia El Condado se multiplicó por más de 3 en el periodo intercensal. (MDMQ, 2002: 14)24. La tendencia histórica de expansión territorial se desarrolla a lo largo del eje norte-sur del Valle Alto, durante los últimos 20 años este crecimiento ha incluido el eje este-oeste generando una fuerte presión sobre los bordes no urbanizables. Estas dinámicas han conformado una ciudad longitudinal de 42 km de largo y 4 km de ancho, cuya expansión continúa hacia los valles orientales. Hydea Target Euro (2008: 7). Al comparar algunos datos del año 1992 con los del año 2001 (generados a partir de una imagen satelital), se encuentra que el área agrícola ha crecido en un 192%, el área pecuaria en 129% y el área urbanizada en un 56%. (INNOVAR-UIO; 2009b: 17).

21

Page 22: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

conglomerado regional tendría una población de 3´041.411 habitantes.

Es necesario resaltar el crecimiento poblacional en las periferias ubicadas en el norte y sur de la ciudad, y en los valles circundantes que constituyen las áreas donde se presentarán las mayores demandas, ello se traduce en una presión por recursos a partir del aumento de la demanda por servicios públicos (agua potable, energía eléctrica, alcantarillado), transporte y dotación de infraestructura especialmente en el área urbana y urbanizable.

2.2.2. Migraciones

En la historia más reciente han confluido en el DMQ –y en muchas regiones del Ecuador- procesos migratorios internos y hacia el exterior, estrechamente relacionados con la crisis económica de finales del siglo XX y la dolarización de la economía ecuatoriana25. En primer lugar, la crisis generó la salida hacia el exterior de más de 60.000 habitantes de Quito entre 1999 y 200126. De manera paralela, la crisis provocó un agravamiento de las condiciones de vida en sectores rurales de la Sierra Centro, lo cual produjo una inmigración que buscaba mejores oportunidades en la capital ecuatoriana, sin embargo, cabe resaltar que la tasa de estos flujos ha descendido notablemente pasando del 2.7% al 1.3% entre 1990 y 2001.

2.2.3. Composición de la población del DMQ

Las cifras arrojadas por la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) 2005-2006, muestran que la proporción entre hombres y mujeres es muy similar: 50,7% son mujeres y el 49,3% son hombres27. Así mismo, se puede afirmar que la población del DMQ es joven, pues casi el 50% de sus habitantes tiene menos de 25 años: los menores de 15 años (población en edad de formación y ampliamente demandante de servicios educativos y de salud principalmente) representan más del 30%.

Por otro lado la población entre los 25 y 44 años alcanza un 29%, mientras que los grupos de edad entre los 45 y 64 años y 65 años y más llegan al 15,4% y 6 % respectivamente: En comparación con las cifras del Censo de Población y Vivienda de 2001, se observan leves cambios en los diferentes grupos poblacionales; mientras que los grupos de edad ubicados entre 0 y 14, y 45-64 años experimentaron un aumento del 1% y 1,5% respectivamente, los demás rangos disminuyeron: el que comprende de 15 a 24 años cayó en 1,6%, así mismo ocurrió con el de 25 a 44 años que se redujo en un 0,8%, mientras que la población mayor de 54 años se mantuvo casi estable variando en –0,1%.

(Tabla 2.7. Composición de la población del DMQ por grupos de edad, 2001-2006)

25. La dolarización es un factor que incide en la transformación del Ecuador como país receptor, especialmente atrae a vecinos peruanos y colombianos, y en general a latinoamericanos, que miran como oportunidad trabajar a cambio de una remuneración en dólares. 26. En el escenario de la crisis de la economía ecuatoriana, a partir de 1999 un 10% de la Población Económicamente Activa, en su mayor parte jóvenes, “huyó del país”, configurando una segunda ola migratoria. En el año 2000 –el de mayor flujo- salieron 158.359 personas (434 personas por día) y en los años siguientes no menos de medio millón más. (Presencia y precepciones, 2007: 30)27. Cifras que difieren de las obtenidas en el Censo de Población y Vivienda del año 2001, en el cual el 48,5% de los habitantes de Quito era hombres mientras que el 51,5% eran mujeres.

22

Page 23: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

En términos étnicos, la población del DMQ, según la autodefinición de sus habitantes, se compone en un 83,8% de mestizos, 7,5% de blancos, 5,3% de indígenas, 1,7% de mulatos, 1,6% de negros, mientras que un 0,1% se autodefinen como pertenecientes a etnias distintas.

2.3. Dinámica social

2.3.1. Distribución de los niveles de ingreso en el DMQ

El comportamiento de la estructura y concentración del ingreso de los hogares en el DMQ, además de reflejar el proceso histórico de concentración de la riqueza, también tiene una amplia correlación con la crisis financiera de finales de siglo XX y la posterior implementación de la dolarización de la economía a principios del año 2000.

Tras el incremento en la concentración del ingreso experimentado durante la crisis de 1998 – 1999 (0,49 y 0,57 respectivamente), se aprecia una reducción en el coeficiente de Gini28 de 0,57 en 2000 a 0,54 en 2003; posteriormente se aprecia un aumento en 2004 (0,56) y un importante descenso hacia 2006 (0,49). Para 2007 habrá un aumento en el indicador (0,53), y al final del periodo se reducirá la cifra a 0,48, la menor alcanzada entre 1998 y 2008.

En conclusión se podría afirmar que la concentración del ingreso experimenta fluctuaciones continuas con tendencia hacia un mejoramiento del indicador en Quito, pasando de 0,57 en 2000 a 0,48 en 2008, un mejoramiento del indicador en casi una década.

(Gráfico 2.3. Coeficiente Gini (Urbano) por ingreso 1998 – 2008, Quito – Nacional)

Para 2001, a nivel de las Administraciones Zonales el Coeficiente de Gini por consumo muestra una marcada diferenciación espacial acorde con la localización de los distintos grupos socioeconómicos. En la Tabla 8 se puede observar que los mayores índices de concentración se registran en sectores donde habitan grupos socioeconómicos medios y altos como Los Chillos y Tumbaco, mientras que en sectores donde habitan grupos de bajos ingresos como Quitumbe, Calderón, Aeropuerto, y las delegaciones Noroccidente y Norcentral, se registra una menor desigualdad.

(Tabla 2.8. Coeficiente Gini (por consumo), Administraciones Zonales de Quito, 2001)

Con respecto a la estructura espacial del ingreso, Hydea Target Euro 2008: 25, analiza el ingreso de los hogares en el DMQ en función de tres niveles: “i) hogares con ingresos inferiores a US$ 400; ii) hogares con ingresos entre US$ 400 y US$ 600; y, iii) hogares con ingresos superiores a US$ 600”. Como se puede apreciar en la Tabla 2.9 cerca de la mitad de los hogares se ubican en el nivel de bajos ingresos (48%), un 28% se clasifica 28. El Coeficiente de Gini es una medida de la desigualdad ideada por el estadístico italiano Corrado Gini. Normalmente se utiliza para medir la desigualdad en los ingresos, pero puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual. El coeficiente de Gini es un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y 1 se corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno). El índice de Gini es el coeficiente de Gini expresado en porcentaje, y es igual al coeficiente de Gini multiplicado por 100.

23

Page 24: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

en hogares de ingresos medios, y solo un 23% considera que tiene ingresos superiores a los USD 600 mensuales.

(Tabla 2.9. Hogares y nivel de ingreso por Administraciones Zonales del área urbana del DMQ)

El estudio citado evidencia una estructura espacial concordante con la segregación socioeconómica de la ciudad mostrando los desequilibrios en cuanto a administraciones zonales: la mayor presencia de hogares con ingresos bajos se ubican en las administraciones zonales Aeropuerto (59%), Quitumbe (54,5), Eloy Alfaro (51,9), Centro (51,3) y Calderón (50,5); mientras que los hogares de ingresos medios se localizan uniformemente en todas las zonas, con excepción del Aeropuerto. Con respecto a los hogares de ingresos altos, encontramos que estos se ubican en los sectores de Tumbaco (33,7%) y Norte (32,7%).

Como se puede apreciar en el Mapa 2.4 (Mapa que solo revela información del área urbana del DMQ), la mayor desigualdad social por consumo tiene una expresión espacial que reafirma las tendencias históricas de la segregación socioeconómica en la ciudad. Sectores de Cumbayá, Tumbaco, el Valle de los Chillos, La Carolina, Quito Tenis, Bellavista, Monteserrín y Ponceano, entre otros, muestran los mayores niveles de concentración, mientras que en las zonas de expansión urbana ubicadas al sur (Guamaní, Turubamba, Quitumbe), occidente (Laderas del Pichincha, La Roldós, Pisulí) y norte (Calderón, Llano Chico, Comité del Pueblo) se encuentra la población con menores recursos para satisfacer sus necesidades.

(Mapa 2.4. Coeficiente GINI por consumo por sectores censales de Quito 2001 – 2006)

2.3.2. Pobreza

Según las cifras arrojadas por el último censo de población y vivienda 2001, en el DMQ el 43,50% de los hogares estaba bajo la línea de pobreza, desagregando los distintos escenarios territoriales observamos que el Quito Urbano presenta un índice de 42,90%, mientras que el Disperso Urbano presenta la mayor cantidad de hogares en situación de pobreza con un 54%.

(Tabla 2.10. Incidencia de la Pobreza en el DMQ, 200129)

Al revisar las cifras de pobreza a nivel de las administraciones zonales encontramos una estructura socioeconómica bien definida en Quito. En 2002 la población ubicada en las administraciones zonales Aeropuerto, Quitumbe, Centro y Eloy Alfaro era la más afectada por la pobreza, mientras que en la administraciones Norte, Chillos y Tumbaco se presentaban la menor cantidad de hogares afectados.

29. Pobreza Crónica: Hogares que no cuentan con un ingreso suficiente para un nivel mínimo de consumo, ni satisfacen sus necesidades más elementales Pobreza Estructural: Hogares que cuentan con un ingreso suficiente para adquirir los bienes y servicios básicos, pero que no han logrado mejorar ciertas condiciones de su nivel de vida (necesidades básicas insatisfechas) Pobreza Reciente: Hogares que satisfacen sus necesidades básicas pero que tienen un ingreso inferior a la línea de pobreza

24

Page 25: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Por otro lado se puede observar que la mayor incidencia de hogares con pobreza extrema se ubicó en la administración Quitumbe y Aeropuerto, y la mayor incidencia de pobreza estructural se encontraba en Los Chillos, Aeropuerto y sectores de Tumbaco. Los hogares con mayores índices de pobreza reciente se ubicaron en el sector Eloy Alfaro y Centro, mientras que la mayor proporción de los hogares considerados como “no pobres” se ubicó en la administración Norte, Tumbaco y La Delicia.

(Gráfico 2.4. Incidencia de la pobreza en Quito por Administraciones Zonales, 2001)

Más recientemente, y según los datos del estudio de los Objetivos de Desarrollo del Milenio del DMQ, las cifras de pobreza evidencian una mejoría (PNUD, CISMIL; MDMQ, 2008), (Gráfico 3.6). Según Ospina (2009) “Tanto la pobreza y la extrema pobreza por consumo retrocedieron ampliamente entre 1999 y 2006, y a pesar que han alcanzado cifras inferiores a las registradas en 1995 en más de un punto porcentual, lo cierto es que en el caso de la primera, esta no ha podido disminuir a los índices registrados en 1998”.

(Gráfico 2.5. Pobreza y extrema pobreza por consumo en Quito (1995-2006))

Según el PNUD, CISMIL, MDMQ (2008: 48), a pesar de que se han logrado importantes avances para reducir la extrema pobreza, “en el DMQ no se logran avances significativos en reducir la incidencia de la pobreza en la última década. En este sentido se trataría de una década perdida en términos de reducción de la pobreza”.

En el Mapa 2.5., (Mapa que solo revela información del área urbana del DMQ) se puede apreciar la incidencia espacial de la pobreza en Quito, sectores de los extremos sur y norte de la ciudad, zonas de las laderas del Pichincha experimentan la mayor incidencia, mientras que en el centro norte, sectores del valle de Los Chillos y Cumbayá la pobreza se manifiesta en menor proporción.

(Mapa 2.5. Incidencia de la pobreza según zonas censales del área urbana del DMQ 2001 – 2006)

2.3.3. Acceso a servicios básicos

Como se puede observar en la Tabla 2.11, el acceso a servicios públicos en el DMQ alcanza una cobertura superior al 94% con excepción de la eliminación de aguas servidas (88,4%). A nivel territorial se observan notables diferencias entre el área urbana y suburbana, siendo la primera la que presenta mejores índices de cobertura; por su parte, en el escenario suburbano la red pública de agua potable atiende a un 77%, la eliminación de aguas servidas (inodoro y alcantarillado) llega al 56,8% de la población, la recolección de basura al 75,9, y el servicio de energía eléctrica a un 94,7%.

(Tabla 2.11. Acceso a servicios públicos en el DMQ (2006))

2.3.3.1. Acceso a educación

En cuanto a acceso a educación encontramos que a nivel del DMQ la mayor parte de la población cuenta con educación secundaria (28,2%), seguida por la educación básica (22,6%), primaria (20,4%), y superior (18,9%). Existen asimismo comportamientos

25

Page 26: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

diferenciados entre a nivel territorial: mientras que en la zona suburbana la población con educación primaria (27,2%) y secundaria (24,2%) supera los indicadores del área urbana, la población con educación superior (12,9%) y secundaria (23,8) se reduce notablemente. (Tabla 2.12. Nivel de Instrucción en el DMQ (2006))

La Tabla 2.13 evidencia el comportamiento de las cifras de acceso a educación en el DMQ entre 2001 y 2006. A nivel general, en ese lapso la tasa de alfabetismo cayó en un 0,2%, los años de escolaridad aumentaron en un 0,4%, la tasa neta de asistencia a educación primaria mejoró en un 4%, la asistencia a educación superior creció cerca del 2,3%, mientras que el aumento de la asistencia a educación secundaria experimentó un crecimiento del 10,9%.

Por sexo se encuentran diferencias en las cifras entre uno y otro grupo. La tasa de alfabetismo disminuyó de manera más marcada entre las mujeres, mientras que las cifras de escolaridad mostraron un crecimiento más pronunciado en la población femenina. De igual forma ocurrió con la asistencia a educación primaria, secundaria y superior.

(Tabla 2.13. Evolución del acceso a educación en el DMQ (2001-2006))

2.3.3.2. Salud

Según el Censo de Población y Vivienda 2001, en el DMQ había una tasa de mortalidad general de 4,1, la tasa de natalidad llegaba a los 20,8, la fecundidad por cada 1000 Mujeres en Edad Fértil - MEF era de 72,4, mientras que la mortalidad infantil llegaba a 21,930. Desagregando estos indicadores se observa que la mayor cantidad de mujeres en edad fértil se ubica en las administraciones zonales Eloy Alfaro y Eugenio Espejo, las mayores tasas de mortalidad se localizan en el área Norcentral y en la administración Manuela Sáenz (6,3 y 4,6 respectivamente).

Con respecto a la natalidad, se observa que en las administraciones Quitumbe y Eloy Alfaro tienen las cifras más altas; mientras que los mayores niveles de fecundidad se localizan en el área Noroccidental, y en las administraciones de Quitumbe y Eloy Alfaro. Por su parte, en las administraciones de Tumbaco, Los Chillos y Calderón (65,4, 56,3 y 51,9 respectivamente), la tasa de natalidad alcanzó las cifras más altas de todo el DMQ.

(Tabla 2.14. Salud en el DMQ según áreas y administraciones zonales (2001))

Principales problemas de salud en la población del DMQ

Según el proyecto Salud de Altura (Municipio de Quito; Cooperación Técnica Belga, 2007), las dolencias que más aquejan a la población del DMQ Quito están relacionadas

30. Según estimaciones realizadas por Salud de Altura, en 2004 y 2005 la tasa de mortalidad infantil en el DMQ se aproximó a 20,6 y 27,6, respectivamente, cifra que duplicará las estimaciones nacionales en más de 4 puntos (15,50, 2004; 22,08, 2005). Hay que tener en cuenta que las cifras de 2005 para Quito han sido procesadas con un denominador de nacimientos no corregido, por eso la cifra aparece elevada. (Municipio de Quito; Cooperación Técnica Belga, 2007: 24)

26

Page 27: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

con enfermedades asociadas al sistema respiratorio, el aparato digestivo y locomotor, el sistema nervioso y el aparato circulatorio; situación que tiende a profundizarse en varios grupos de enfermedades, sobre todo en la población que experimenta pobreza y extrema pobreza.

(Tabla 3.15. Principales problemas de salud de la población del DMQ)

Con relación a la apreciación de la población sobre su estado de salud, el estudio de Salud de Altura afirma que hay diversas percepciones de acuerdo al nivel socioeconómico:

“Si analizamos el estado de salud por sexo en los hogares quiteños, observamos que mientras el 21.38% de hombres dice tener una salud muy buena, solo el 14,52% de mujeres declara de manera similar. El análisis de la misma variable en los hogares pobres quiteños es dramáticamente diferente, el 1,7% de los hombres y el 2% de las mujeres, consideran tener un estado de salud muy bueno” (Idem: 28).

Es necesario anotar que del 40% de la población del DMQ que reportó haber experimentado una enfermedad, solo el 58% fue o llamó a un profesional de la salud, el 26,3% se automedicó y el 15,76% no hizo nada. Según el Municipio de Quito y la Cooperación Técnica Belga (2007: 29):

“Tanto en hogares quiteños como en hogares pobres quiteños las razones económicas son los principales obstáculos, 39% y 54%, para buscar ayuda de un profesional de salud. Cabe destacar que el 22,2% de la población quiteña que presentó enfermedad, dejó de asistir al trabajo, en un promedio de 14,2 días laborables en un mes. En el caso de la población quiteña pobre, la población que por causa de enfermedad dejó de asistir fue el 25,4%, con un promedio de ausencia de 9,6 días laborables en un mes”.

(Recuadro 2.3. Costos por pérdida laboral e el DMQ)

La oferta de servicios de salud

Según el proyecto Salud de Altura (2007:54), las instituciones proveedoras de salud crecieron de 484 en 2002 a 503 en 200531, las cuales “pertenecen a diferentes sistemas institucionales coexistentes en el sector, y están organizadas bajo distintos procesos administrativos y territoriales y atienden a las mismas poblaciones de manera superpuesta”.

Por otro lado se observa una concentración de los servicios de salud en el Quito Urbano con respecto al resto del área del DMQ: según PNUD – CISMIL – MDMQ (2007: 144), más del 77% de los establecimientos (públicos y privados) de salud existentes en el DMQ se localizaban en el espacio urbano, mientras que solo el 23% se ubicaban en el resto del territorio32.

(Gráfico 2.6. Ubicación de la oferta de servicios de salud en el DMQ)

31. INEC. Encuesta Recursos y Actividades, Salud 200232. Con base en cifras del año 2003 proporcionadas por la Dirección Metropolitana de Salud (Unidad de Epidemiología), al proyecto Objetivos de Desarrollo del Milenio, 2007.

27

Page 28: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

2.3.3.3. Vivienda

La persistencia de factores estructurales que históricamente han dificultado el acceso a vivienda en el Ecuador, han tenido un reflejo tanto en la tenencia y generación de vivienda (características físicas, dotación de infraestructura, servicios básicos y de transporte), como en los procesos de segregación urbana que se manifiestan territorialmente en el DMQ, los cuales tienen serias implicaciones ambientales porque generan una ampliación desordenada de la mancha urbana transformando áreas cultivables, bosques y pastos en nuevos asentamientos humanos que se localizan muchas veces en áreas de protección biológica y zonas de alto riesgo.

(Recuadro 2.4. Factores estructurales que limitan el acceso a vivienda en el Ecuador)

(Tabla 2.16. Déficit habitacional cualitativo en Ecuador (puede ir en la parte de riesgos sísmicos)

Según cifras de la Dirección Metropolitana de Planificación, en Quito el 70% de las edificaciones tiene un origen ilegal33, mientras que el 53% de las viviendas son informales (Consulting Group, 2007). Para el año 2001 fueron registraron más de 443 barrios ilegales en Quito, asentamientos que en su mayoría se ubicaron en sectores periféricos al norte y sur de la ciudad, los cuales presentaban amplias carencias de infraestructura y servicios, y estaban habitados por grupos poblacionales con niveles socioeconómicos precarios34.

Otro efecto es el régimen de tenencia de vivienda en Quito, el cual evidencia un amplio déficit de unidades habitacionales; según la Dirección Metropolitana de Planificación Territorial, el 50,2 % de las viviendas son habitadas por sus propietarios, mientras que el alquiler alcanza cifras superiores al 32% en el área urbana. (Tabla 2.17. Vivienda en Quito por tenencia)

2.3.3.4. Disponibilidad urbana de servicios y equipamientos, viajes metropolitanos e infraestructura vial del DMQ.

Concentración de servicios, equipamientos y actividades económicas

El proceso de urbanización de Quito se caracteriza por una continua expansión hacia zonas periféricas ubicadas en el norte y sur de la ciudad, y desde inicios de la década de 1990, hacia los valles aledaños de Tumbaco, Los Chillos y Pomasqui.

Por razones de mercado y/o por la incapacidad de las diversas administraciones municipales para responder al crecimiento urbano (y a las necesidades de la creciente población que se ha ubicado en esos sectores), esa dinámica histórica de crecimiento de la ciudad no ha sido acompañada con la implementación de equipamientos que superen la influencia barrial en muchas áreas marginales y de expansión; de manera paralela la ubicación de servicios de salud, administración, educación, recreación, cultura, las

33. Entrevista a Eliécer Estévez, Dirección Metropolitana de Planificación Territorial. (Mayo de 2009)34. Para inicios de 2008 habían 118 barrios ilegales ubicados en Quitumbe (36), Calderón (32), La Delicia (17), Eloy Alfaro (17), Los Chillos (6), Centro (5), Norte (5). El Comercio, 11 de Enero de 2008. “118 sectores ilegales rodean a Quito”.

28

Page 29: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

fuentes de empleo y las inversiones privadas se han localizado mayoritariamente en el en el área central de la ciudad.

(Tabla 2.18. Disponibilidad de servicios en el área urbana del DMQ (Administraciones Zonales)).

El resultado de esta dinámica se traduce en un profundo desequilibrio de equipamientos y servicios entre los distintos sectores que conforman el área urbana del DMQ: mientras que “las Administraciones Zonales del área central son las mejor equipadas con alrededor de un 40-50% de las infraestructuras de educación, salud y comercio de toda la ciudad”, en las áreas marginales y de expansión es evidente el déficit, “especialmente en el caso de las Administraciones Zonales de Los Chillos Quitumbe y Tumbaco”. (INNOVAR-UIO, 2009b: 20)

(Mapa 2.6. Viajes diarios en el área urbana de Quito, al 2007)

Esta situación tiene amplias implicaciones para el desarrollo, la economía y el medio ambiente urbano: se genera un creciente flujo de personas que diariamente viaja desde zonas periféricas hacia las Administraciones Zonales ubicadas en la parte central de Quito para solventar necesidades en servicios, o para desarrollar actividades laborales y de estudio comprometiendo temas como la infraestructura vial, la demanda y oferta de transporte, el consumo de combustibles y la contaminación del aire.

(Recuadro 2.5. Medios de transporte utilizados en el DMQ)

(Tabla 2.19. Desplazamientos personas/día. Transporte público y privado en el DMQ)

Para 2007, en el DMQ había una demanda diaria de pasajeros que se aproximaba a los 3,8 millones de personas35, con un promedio de 1.85 viajes por habitante (considerando una población estimada al 2007 de 2.06 millones de habitantes)36.(INNOVAR-UIO, 2009b: 20)

(Tabla 2.20. Demanda diaria de Transporte en el DMQ)

Oferta y cobertura de transporte público

Según cifras de la Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras públicas (EMMOP), en 2007 había una flota total de 1913 buses convencionales37 en el DMQ, mientras que las unidades que funcionan en las vías troncales llegaba a 229, y los buses alimentadores de las mismas era de 284.

(Tabla 2.21. Buses urbanos convencionales en el DMQ)

(Tabla 2.22. Unidades de transporte troncalizado en el DMQ)35. La demanda diaria es únicamente referencial y solo está dividida en transporte público y privado. Solo se considera la hora pico y hora valle, y además solo se consideran los viajes motorizados.36. Cabe señalar que el sistema de transporte público colectivo moviliza 2.7 millones de pasajeros día; cerca de 2 millones utilizan el sistema convencional, que se desplaza a un promedio de 14 Km/hora (el promedio deseable es de18 Km/hora); el resto de viajes utiliza el sistema Metrobús-Q con un promedio de velocidad de 20 km/hora (el promedio deseable es de 25 Km/hora).37. La mayoría sirven la parte sur de la ciudad: 95 rutas con el 74,6% de la flota disponible.

29

Page 30: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Si consideramos la cobertura38 del territorio de las líneas de transporte público se puede ver como el déficit del servicio es particularmente relevante en las Administraciones Zonales de Chillos y La Delicia, mientras la AZ Centro es la que más cobertura tiene.

En cuanto a accesibilidad39 al servicio de transporte las zonas rurales como en el caso de la Administración Zonal de Aeropuerto, son las que menos acceso a transporte público tienen, con valores del 60% de la población con acceso adecuado, mientras que zonas como la Norte, Centro, y Eloy Alfaro tienen un acceso aceptable cercano al 100% de la población.

Infraestructura vial y de transporte

Estas dinámicas urbanas se desarrollan mayoritariamente sobre una infraestructura vial que a nivel del distrito tiene más de 10.000 Km de carreteras, mientras en el área urbana consolidada sobrepasa los 3.000 Km, de los cuales, según cifras de 2007, el 52% está asfaltado, el 20% es de tierra, el 18% adoquinado, un 9% empedrado y el 1% está construido con hormigón40.

(Tabla 2.23. Clasificación del sistema vial de DMQ)

(Tabla 2.24.Estado de la red vial del DMQ 2000-2007)

Según el Programa de Centralidades Urbanas de Quito (Hydea Target Euro, 2009: 44), la clasificación de la malla vial41 del área urbana consolidada evidencia el déficit de vías colectoras: solo 7% del total: “En particular, varias zonas de la ciudad (por ejemplo: Calderón, Eloy Alfaro y Quitumbe) solo tienen vías arteriales y locales, con un fuerte déficit de vías colectoras. Por tanto, en éstas áreas el transporte público y todo el tráfico tiene que circular por las vías locales y claramente son vías que se congestionan muy rápido y que no tienen la capacidad de cumplir el rol de una vía colectora”.

38. Por cada Administración Zonal, el total de kilómetros de rutas de transporte por cada zona, mediante una agregación espacial de cada línea se determina el número total de Km cubiertos por las líneas de transporte (remueve duplicidad de recorridos), los Km de la red vial principal y el porcentaje de los Km cubiertos de TP vs Km de vías totales.39. En cuanto a la accesibilidad se considera que es “aceptable” que una persona tenga que caminar hasta 10 minutos para llegar a una parada o línea de transporte: se traza un “buffer” en función de esto a todas las líneas de transporte y se puede obtener un área de cobertura adecuada.40. Según la jerarquía determinada, la malla vial del Distrito Metropolitano corresponde aproximadamente a 10.000 kilómetros10, de los cuales 3.400 corresponden a la zona urbana consolidada. Fuentes: (1) Red Vial Estratégica de Quito, Modelo Estratégico de Transporte, DMT/EMOP, León & Godoy Consultores, 2003; (2) Red Vial Quito, Estudio de Demanda de Transporte, Innovar, Cal y Mayor, 2007; (3) Red Vial, DMT (EMMOP), 2006; (4) Fondo vía Q_DMQ, DMPT, 2005 (Hydea Target Euro, 2009: 44)41. Jerarquizada por tipos de vías y su funcionalidad. Vías expresas: Corresponden a vías diseñadas para altas velocidades, de gran capacidad, que proveen viajes ininterrumpidos utilizando control de accesos total o parcial, además de no tener un desarrollo frontal con accesos directos a la vía. Idealmente estas vías deberían únicamente conectarse a través de intercambiadores con vías de tipo arterial.· Vías arteriales: Corresponde a vías de gran o moderada capacidad que acarrean grandes volúmenes de tráfico entre barrios dentro de un área urbana, por lo general tienen pocos accesos a residencias directos, estas vías están conectadas con otras vías del tipo colector y local.· Vías colectoras: Corresponden como su nombre lo indica a vías que se encargan de recoger el tráfico de vías locales y secciones de barrios, y llevarlo hacia vías principales.· Vías locales: Corresponden a vías que proveen acceso a las residencias y barrios.

30

Page 31: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

(Tabla 2.25.). Clasificación tipo de vías en el área urbana del DMQ

Distribución modal y tasa de motorización en el DMQ

En el DMQ la distribución modal de los viajes motorizados muestra una tendencia hacia el incremento de los viajes en transporte individual (TI) con respecto al transporte colectivo (TC)42. Con respecto al transporte no motorizado, el Plan Maestro de Movilidad (2008), afirma que “no existen condiciones favorables para incentivar de manera importante los desplazamientos no motorizados, con facilidades para peatones y especialmente para personas con movilidad reducida o ciclistas”43.

En el Gráfico 2.7. se observa que en 1998 el 20% de los desplazamientos se realizaba en transporte individual, mientras que en 2010 esta cifra se aproximará al 40%. Se estima que para 2025 el 60% de los viajes en el DMQ se llevará a cabo en transporte individual, mientras que el 40% restante se realizará en medios colectivos.

(Gráfico 2.7. Evolución de los Viajes Motorizados (1998-2025))

(Recuadro 2.6. Comparación entre viajes realizados en Transporte Colectivo (TC) y Transporte Individual (TI) en el DMQ).

(Gráfico 2.8. Evolución de los Viajes Motorizados, tendencia 2005 – 2025, - Desplazamientos/Día)

(Gráfico 2.9. Evolución de los Viajes Motorizados, tendencia 2005-2025, - Desplazamiento Kilómetros/ Día)

Con respecto a la tasa de motorización, en el DMQ se aprecia un fuerte incremento desde el año 2003, según el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Empresa Municipal de Movilidad y Obras Públicas, 2008: “la tasa de motorización se ha incrementado en un 24% durante los últimos cinco años, desde 145 vehículos por cada mil personas hasta llegar a 2007 con 180 vehículos por cada mil personas, y si se mantuviera dicha condición, éste crecimiento al año 2025 significaría 590 vehículos por cada mil habitantes”.

2.4. Dinámica económica del DMQ

Para aproximarse a la estructura productiva del DMQ se ha utilizado como referencia el Producto Interno Bruto - PIB de la provincia de Pichincha44. Como se puede observar en 42. En el TC se toma en cuenta los desplazamientos realizados en transporte escolar y en el T.I. se considera los desplazamientos hechos en taxis. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Empresa Municipal de Movilidad y Obras Públicas, (2008: 17)43. La red de ciclovías está en un nivel incipiente, se han ejecutado 45.88 Km. De ciclovías, de los cuales 11 Km. Corresponden al eje Troncal Longitudinal Urbano del Proyecto Ciclo-Q, 20 Km. a la ruta del Chaquiñán en el Valle de Cumbayá-Tumbaco, las restantes están localizadas en los parques de la ciudad, y son utilizadas con fines recreativos. (Idem: 21)44. Para ello se tomó en cuenta la opción aplicada por Hydea Target Euro (2008: 16), la cual hace una aproximación al PIB del DMQ a través de las cifras de la provincia de Pichincha: “…se estima que Quito aporta cerca del 90% del respectivo PIB provincial. Dado que no existen estadísticas de PIB del DMQ, es necesario aproximarlo con las cifras de la Provincia de Pichincha. Quito representa el 77% de la provincia de Pichincha en términos de población, cifra que se eleva a 85% en términos de fuerza laboral. Dado que el nivel de escolaridad y la productividad de Quito es mayor al resto de la provincia, se estima que Quito

31

Page 32: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

la Tabla 2.26., los componentes principales de la economía provincial son las industrias manufactureras, el transporte, almacenamiento y comunicaciones, la construcción y el comercio al por mayor y al por menor.

(Tabla 2.26. Estructura porcentual del PIB de la provincia de Pichincha)

2.4.1. Mercado laboral

Tras la crisis financiera que afectó al Ecuador a finales del siglo XX, el comportamiento del mercado laboral en Quito ha experimentado un comportamiento fluctuante marcadamente diferenciado entre las cifras de empleo y subempleo. A las altas cifras de desempleo registradas en 1999 le sucede una dinámica tendiente a la estabilización en un dígito cuyo menor registro se observa en 2005, para 2006 el índice de desempleo volverá a aumentar disminuyendo nuevamente entre 2007 y 200845.

Con respecto al subempleo, tras las cifras registradas en 1999 se observa una tendencia a la disminución del indicador hasta 2002, a partir de allí se experimenta un fuerte incremento de la población subempleada en 2003 y una serie de oscilaciones que hacia 2008 muestran una cifra superior a la registrada en 1998, lo cual indica que en algo más de una década las condiciones de subempleo en Quito no han variado sustancialmente.

(Gráfico 2.10. Desempleo y subempleo en Quito, 1998 – 2008))

Por otro lado, cuando se observan los niveles de productividad laboral en la ciudad analizando la relación del PIB a nivel sectorial y empleo existente en el DMQ, y los indicadores de productividad laboral media (Gráfico 3.11.), encontramos que los sectores de comercio y servicios (exceptuando servicios financieros), que además de emplear una mayor proporción de personas en Quito, son los que más bajos niveles de productividad presentan:

“…se observa cómo los sectores de servicios y comercio emplean una proporción mayor de personas, con respecto a su participación en el PIB. Un caso evidente de desbalance se tiene con el sector de servicio doméstico, el cual ocupa al 7,5% de los quiteños pero tiene una participación cercana a cero en el PIB. Por el contrario, el sector transporte, almacenamiento y comunicaciones y los servicios financieros tendrían una alta productividad, ya que tienen una participación en el PIB muy superior, a la proporción de empleados que ocupa (…) la productividad del sector que más quiteños ocupa, comercio, es bastante baja pues cada empleado produce menos de US$ 3.400 al año, comparado con sectores como el transporte o la intermediación financiera, cuyas productividades por trabajador exceden los US$ 15.200 al año. Esta baja productividad del sector comercio puede estar relacionada con el alto índice de empleo informal que se presenta en este sector. Otros sectores con baja productividad son el de servicios personales (US$ 1.860), explotación de minas y canteras (US$ 910) y servicio doméstico (US$ 180). La productividad laboral media del DMQ asciende a US$ 5.000 al año. (Hydea Target Euro, 2008: 22)

puede representar el 90% del PIB. Esta aproximación, además, ha sido avalada por autores como D’ercole y Metzger (2002)”.45. Con respecto al comportamiento del desempleo en los últimos dos años, cabe decirse que la metodología de la medición de las variables del mercado laboral comienza a cambiar a partir del año 2006, lo cual provoca un cambio en la serie a partir de julio de 2007, ello se verá reflejado en las cifras obtenidas a partir de ese año. www.ecuadorencifras.com . (Página visitada el 26 de julio de 2009)

32

Page 33: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

(Gráfico 2.11. Análisis de las productividades en el DMQ)

Las ramas de actividad en las cuales se ocupa la PEA principalmente son las actividades de comercio al por mayor y al por menor (23,8%), la producción manufacturera (14,0%), la construcción y las actividades inmobiliarias las cuales incorporan cerca del 17% de la PEA.

(Tabla 3.30. Ramas de actividad en que se ocupa la PEA de Quito, 2006)

2.5. Consumo de recursos

2.5.1. Consumo de agua

El servicio de abastecimiento de agua potable está manejado por la Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito (EMAAP-Q). Está formado por varios sistemas que captan, tratan y distribuyen el agua para la ciudad. Los principales son el Sistema Papallacta Integrado (SPI) y el Sistema de Optimización de Papallacta (SOP) que sirven al centro y norte de la ciudad; el Sistema Mica- Quito Sur (SMQS) para el sector sur; el Sistema Pita desde las Conducciones Orientales para el sur de la ciudad; y con las Conducciones Occidentales los sistemas Centro Occidental, Pichincha, Noroccidente. Estos sistemas tienen una capacidad global de 13,020 l/s y una producción promedio de 6,785 l/s (EMAAP-Q, 2009).

(Incluir mapa de ubicación de los sistemas y tabla de capacidad)

Para la ciudad de Quito existen 5 plantas principales de tratamiento que se señalan en la Tabla 2.31. Las 8 plantas menores tienen una capacidad de entre 2 a 130 l/s (Tabla 2.32). Existen además 12 líneas de transmisión para la ciudad de Quito que se indican en la Tabla 2.33.

(Tabla 2.31. Principales plantas de tratamiento)

(Tabla 2.32. Plantas menores de tratamiento)

(Tabla 2.33. Líneas de transmisión de agua potable en la ciudad de Quito)

Para el sistema de distribución de agua potable en la ciudad de Quito están instalados un total de 2100km de tuberías de agua potable y 252 tanques de almacenamiento con una capacidad de 280,000m3 que alcanza para cubrir el 60% del volumen diario de agua en la ciudad (EMAAP-Q, 2009). Por su parte, el abastecimiento de agua potable para las parroquias del DMQ depende de los sistemas Bellavista, Pita- Puengasí y Papallacta, así como de diversas fuentes como vertientes, pozos, canales de riego y de sistemas menores de las parroquias.

(Tabla 2.34. Sistemas de abastecimiento de agua potable a parroquias)

Según la información del Censo 2001 entre 1990 y 2001 el promedio en el DMQ de acceso a agua entubada aumentó de 60 a 70% de cobertura de hogares, superando la situación provincial y nacional. Así además de las parroquias urbanas otras rurales

33

Page 34: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

tenían más del 70% de cobertura: Calderón, Conocoto, Cumbayá, Nayón y Pomasqui. Con un porcentaje entre 40 y 60% estaban en ese entonces las parroquias de Alangasí, el Quinche, Guayllabamba, Pifo, Puembo, San Antonio, Tababela, Tumbaco, Yaruquí y Zámbiza. Las parroquias por debajo del 40% eran Amaguaña, Atahualpa, Calacalí, Chavezpamba, Checa, Guangopolo, La Merced, Lloa, Nanegal, Nono, Pacto, Perucho, Píntag, Puéllaro y San José de Minas. Gualea es la única parroquia que reportaba valores inferiores al 10% de cobertura (PNUD-CISMIL-MDMQ 2008: 214). De acuerdo con los datos de la EMAAP-Q se estima que para junio de 2009 la población servida de agua potable era aproximadamente de 2,130,509 habitantes representando un porcentaje de cobertura de 98.6% en el DMQ, lo cual indica un aumento de casi el 30% en la cobertura de agua potable en ocho años. No obstante, los sectores más pobres de la población del DMQ se ven obligados a abastecerse de agua a través de otros medios como carros repartidores, pilas, llaves públicas, pozos, ríos o acequias. En la siguiente tabla se señalan los datos comparativos para la población general del DMQ y la población de los quintiles 1 y 2 según datos de la Línea de Base del Proyecto Salud del Altura del Municipio, realizado en el 2006.

(Tabla 2.35. Tabla 5. Acceso a agua en el DMQ de la población general y de la población correspondiente a los quintiles 1 y 2 )

Respecto al alcantarillado se puede observar un aumento del 43.7% en cuanto a las redes de este servicio ya que entre agosto de 2000 y abril de 2008 se construyeron 2.355,59 km alcanzando con eso un total de 5.388,59 km de redes (MDMQ, 2008: 287). Para junio de 2009 se alcanzó una cobertura de alcantarillado del 94.1% en el DMQ, beneficiando a 2.034,110 habitantes46 (EMAAP-Q, 2009).

(Tabla 3.36. Cobertura de servicio de alcantarillado y extensión de redes)

Por otro lado, de acuerdo con la Encuesta de Condiciones de Vida del 2006 (citado en PNUD-CISMIL-MDMQ, 2008: 215) para ese año se reportaba un 98% de cobertura del sistema de eliminación de excretas en el DMQ, siendo éste el más alto a nivel nacional. En lo referente a la cobertura rural y urbana, ésta última correspondiente a la ciudad de Quito llegaba a un 99% mientras que en el ámbito rural se alcanzaba un 86% (EMAAP-Q, 2009).

2.5.1.1. Tratamiento de aguas residuales

Respecto a las aguas residuales actualmente solo reciben tratamiento las generadas por industrias, ya que están obligadas por la Ley de Régimen Municipal y la Ordenanza 213 a realizar controles y son regulados mediante auditorías ambientales y las Entidades de Seguimiento municipales. Se estima que aproximadamente el 90% de las industrias monitoreadas efectúa algún tipo de tratamiento, sin embargo en la mayoría de ellas resulta insuficiente e inapropiado para el tipo de industria (EMAAP-Q, 2010). No obstante, según datos del 2007 en ese año fue mucho menor el porcentaje de industrias que cumplieron con la normativa en todos los parámetros: solo el 21.08% es decir 105

46 Los datos de población actual abastecida por la EMAAP están calculados por esta entidad según proyecciones con base en el censo 2001.

34

Page 35: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

de las 498 industrias que presentaron caracterizaciones de descargas líquidas (EMAAP-Q, 2009d).

Como se puede ver en la Tabla 2.37, las descargas de esas industrias van a dar ya sea a cauces de agua o pozos, así como al alcantarillado sin cumplir al 100% con lo establecido en la norma. De hecho el grado de cumplimiento según el cuerpo receptor de las descargas es mínimo: el 23.7% de las descargas al alcantarillado cumplieron con la norma, mientras que para el caso de los vertidos en cauces o pozos solo cumplió el 13.11% (EMAAP-Q, 2009d).

(Tabla 2.37. Cumplimiento de industrias según tipo de cuerpo receptor)

En este contexto es importante señalar que los ríos que están directamente relacionados con el DMQ por su ubicación geográfica son fuertemente presionados por las descargas de aguas residuales urbanas, estos ríos son: el Machángara, el San Pedro, el Monjas y el Guayllabamba los cuales registran altos niveles de contaminación47. De ellos, el río Machángara que nace a una elevación de 2.787 msnm y descarga en el río San Pedro a los 2.180 msnm, es el principal receptor de aguas residuales de la ciudad ya que la atraviesa de sur a norte y a su paso recibe el 75% de éstas además de basura y escombros, por lo que es uno de los más contaminados. De acuerdo con el Plan de Manejo de la Calidad del Agua, este río ha perdido todos sus usos posibles con excepción del uso hidroeléctrico y el de asimilación de desechos (MDMQ, 2005: 10).

El segundo río más contaminado del DMQ es el río Monjas que nace a una altura de 2.470 msnm y descarga en el río Guayllabamba a una elevación de 1.655 msnm. Este también es receptor de aguas servidas: el 20% de lo que se genera en la ciudad. En específico, recibe aguas de una importante zona del norte de la ciudad, de las poblaciones de Pomasqui y de San Antonio de Pichincha y de los barrios que se han ido estableciendo a lo largo de la Autopista Córdova Galarza (vía de acceso a las parroquias noroccidentales de la ciudad) (MDMQ, 2008: 284). Al igual que el Machángara los grados de contaminación en este río le impiden ser utilizado para cualquier uso excepto el hidroeléctrico y el de asimilador de desechos (MDMQ, 2005: 10). Ambos ríos han sido objeto de programas municipales de descontaminación que son explicados en el capítulo de Respuestas.

El río San Pedro por su parte, nace a una elevación de 2.760msnm hasta la confluencia con el río Machángara a una elevación de 2,080msnm. Este río recibe el 5% de las descargas residuales que se generan en el DMQ por lo que el grado de contaminación física, química y bacteriológica que ha adquirido ha afectado adversamente los usos de agua de este río para abastecimiento público, para lavado de ropa y uso agrícola sin restricciones (MDMQ, 2005). Sin embargo, el agua de este río es apta para generación hidroeléctrica, para abastecimiento industrial ilimitado (enfriamiento) y para asimilación de desechos (MDMQ, 2005: 10).

Finalmente, el río Guayllabamba se inicia en la confluencia del río San Pedro con el Machángara a una elevación de 2.180 msnm y desciende a la zona costera del Ecuador 47 El nivel de contaminación de los ríos se ha dado en función de los requerimientos mínimos de cada uno de los potenciales usos de lo ríos (preservación de la vida acuática, recreación, riego, abastecimiento de agua potable, entre otros). Esos requerimientos mínimos o criterios son el resultado de estudios científicos en donde se definen los niveles tolerables por los organismos vivos o los diferentes ecosistemas, así como de la capacidad asimilativa del cuerpo receptor (ríos, quebradas) (EMAAP-Q, 2010).

35

Page 36: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

atravesando la cordillera de los Andes. De la misma manera que los otros ríos, éste tiene un nivel apreciable de contaminación, sin embargo debido a que recibe caudales de otros cursos de agua como el Cubi, Alambí, Magdalena, Pachijal, Yurimaguas y San Dimas, su capacidad asimilativa es mayor (MDMQ, 2005: 10).

La información provista en el Plan de Manejo de la Calidad del Agua (MDMQ, 2005) afirma que el agua de estos cuatro ríos pueden ser utilizados para algunos casos particulares, lo cual es corroborado por un documento más reciente elaborado con base en los datos generados por la EMAAP y el Programa de Saneamiento Ambiental (PSA) entre 2001 y 2008, afirma que la calidad de dichos ríos impide su utilización para los siguientes usos: consumo humano y uso doméstico, defensa de la vida acuática y silvestre, uso agrícola, uso pecuario de fines recreativos mediante contacto secundario, uso estético y uso industrial (EMAAP-BID-FICHNER-Hidroestudios, 2009: 102).

Así mismo, el estudio concluye que los aportes de materia orgánica de origen doméstico especialmente por coliformes totales y coliformes fecales (E. Coli) son los que principalmente degradan la calidad de los ríos, ya que los valores encontrados sobrepasaron excesivamente (de 4 a 5 escalas) los límites normativos, impidiendo así el aprovechamiento de los ríos para uso doméstico, preservación de la vida acática y silvestre, agrícola, pecuario y recreativo. Otra presión son los detergentes (tensoactivos) ya que afectan la calidad del agua en especial para uso recreativo, estético y para la preservación de la vida acuática, ya que en ninguno de los casos se cumple con los requerimientos de la norma (EMAAP-BID-FICHNER-Hidroestudios, 2009: 103-107).

La concentración de aceites y grasas también está superada en los cuatro ríos mientras que respecto al oxígeno disuelto (OD) a pesar de mostrar recuperación luego de pasar por centros poblados, los niveles encontrados “llegaron a no ser detectables en los tramos medios y bajos de los cauces analizados generando una calidad pobre de la fuente superficial para la preservación de la vida acuática” (EMAAP-BID-FICHNER-Hidroestudios, 2009: 107). El único parámetro que se encontró por debajo de la norma es el de sólidos disueltos totales (SDT).

En este contexto, las precarias condiciones de la calidad del agua de los ríos de Quito y su entorno buscan ser revertidas mediante la implementación del Plan de Descontaminación de los ríos de Quito que es explicado en el capítulo de Respuestas.

2.5.1.2. Continuidad en el abastecimiento de agua

En general tanto la ciudad como las áreas rurales del DMQ cuentan con un abastecimiento de agua potable de casi el 100% durante todo el año. No obstante, cuando hay escasez por estiaje en los meses de verano las parroquias rurales se ven afectadas por racionamientos, los cuales están programados mediante calendarios que indican horas, áreas y frecuencias. A pesar de ello, los distritos Norte rural oriental, Norte rural occidental, Centro rural y Sur rural en los que la EMAAP-Q organiza la distribución del agua, tienen un índice de continuidad de 99% para el 2009. Lo mismo sucede para el caso del índice de continuidad dentro de la ciudad de Quito (EMAAP-Q 2009a y EMAAP-Q, 2009b).

36

Page 37: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Otro tipo de suspensión en el servicio sucede cuando se realizan reparaciones por fugas en tuberías principales y conexiones domiciliarias así como cuando la presión es baja (menor a 10PSI) (EMAAP-Q, 2010).

2.5.1.3. Consumo de agua en el DMQ

El consumo de agua en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) se divide en consumo doméstico, comercial, industrial y oficial (incluyendo al gobierno seccional). De estos, el doméstico es el que representa el mayor consumo con poco más del 80%, seguido por el comercial que está alrededor del 10%, el oficial entre el 6 y 7% y el industrial que se acerca al 3%. Como se puede observar en el Gráfico 2.12, el consumo se ha mantenido estable entre 2005 y junio de 2009 para todos los usos, con excepción del comercial y el industrial que muestran un leve descenso en todos los años (hay que tomar en cuenta que para el 2009 los datos registrados corresponden al primer semestre).

(Gráfico 2.12. Consumo de agua en el DMQ por sector productivo o uso (2005-2009))

Respecto al consumo por habitante48, según los datos del periodo 2005-2009 de la EMAAP-Q, aquel se sitúa en un promedio de 160 litros por habitante al día (lt/día/hab). A medida que ha ido en aumento la población que recibe el servicio de agua potable de 1,877,018 habitantes49 en 2005 a 2,096,846 en 2008, el consumo en metros cúbicos se ha incrementado también de 112,948,054 a 119,061,588 en los mismo años. No obstante, el consumo per cápita ha disminuido de 165 lt/día/hab a 156 lt/día/hab en ese periodo (no tomamos en cuenta el año 2009 ya que el análisis es anual y la información para éste se refiere solo al primer semestre).

(Tabla 2.38. Consumo de agua per cápita en el DMQ)

De acuerdo con otros cálculos de la EMAAP realizados a partir del consumo de cada cuenta doméstica registrada, en 2008 y 2009, el promedio de consumo por cuenta doméstica (con 5 habitantes por vivienda) es de 27,7m3 por usuario-mes, es decir 184 lts/día/hab. Sin embargo, este promedio está distorsionado hacia arriba por la existencia en el sistema comercial de la EMAAP-Q de más de 21,000 cuentas con propiedad horizontal (en las cuales la factura comprende el consumo de más de un predio, departamento, casa o Unidad Habitacional). Corregido este promedio, teniendo en cuenta el número de Unidades Habitacionales en lugar del número de cuentas, el consumo promedio facturado por unidad habitacional se reduce a 20,4 m3 por usuario al mes, esto es 136 lt/hab/día.

Recuadro 2.7. ¿Por qué ha disminuido el consumo per cápita de agua potable en el DMQ?

Por otra parte el consumo de agua por área, es decir en la ciudad de Quito o en las parroquias fuera de ésta, muestra diferencias importantes siendo el área rural la de mayor consumo con un promedio de 172.4 metros cúbicos entre el 2005 y junio de 2009 48. este dato está calculado incluyendo el consumo de todos los usos de agua en el DMQ, por lo que está distorsionado hacia arriba. en el caso del consumo doméstico para 2008 y

2009 se ha realizado la corrección pertinente para establecer un consumo promedio por habitante más cercano a la realidad.

49 los datos de población actual abastecida por la EMAAP están calculados por esta entidad según proyecciones con base en el censo 2001, por lo tanto están sujetos a un ajuste posterior con datos del nuevo censo de población y vivienda que tendrá lugar en el 2010.

37

Page 38: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

frente a 155.8m3 del área urbana. El mayor consumo promedio en las zonas parroquiales se debe, de acuerdo con la EMAAP-Q, a que en las parroquias suele haber casas habitación que cuentan con amplios jardines e incluso piscinas que son abastecidos con agua potable; así mismo en las parroquias rurales existen “propiedades agrícolas (frutales o florícolas) que pueden ser regadas igualmente con agua potable” (EMAAP-Q, 2010).

(Tabla 2.39. Consumo de agua por área del DMQ (lt/día/hab))

2.5.2. Consumo de combustibles

Los combustibles de mayor consumo en el DMQ son la gasolina Extra, el diesel, la gasolina Súper y el gas licuado del petróleo (GLP). Los registros indican que en el año 2007 las fuentes móviles consumieron 105’513.295 galones de gasolina Extra, 45’585.467 galones de gasolina Súper y 67’576.095 galones de diesel Premium50. Las fuentes fijas de combustión demandan las mayores cantidades de diesel, registrándose un consumo de 22’831.018 galones en el año 2007, las fuentes móviles le siguen con 16’134.034 galones y otras fuentes con 6’328381 galones consumidos. Existe también un considerable uso de bunker por fuentes fijas (24’877.087 galones). Los consumos de GLP y madera se cuantifican en kilogramos y se ha registrado un bajo empleo de GLP en fuentes fijas (3’406747 kg) y un consumo mayoritario en otras fuentes (157’622.348 kg). La madera se utiliza principalmente por fuentes fijas, registrándose un consumo de 32’871.998 kg en el año 2007 (CORPAIRE, 2009d: 14).

(Tabla 2.40. Consumo de energía por sector y tipo de combustible)

2.5.2.1. Calidad de los combustibles

El Ecuador produce combustibles de mala calidad, dada principalmente por una baja capacidad antidetonante y por elevadas concentraciones de azufre. Esto se debe principalmente al tipo de petróleo existente en el país, cuya densidad API es baja y su contenido de azufre es alto. A esto se suma la falta de modernización y empleo de tecnologías modernas en los procesos de refinación. Petroindustrial, la empresa estatal a cargo de la fabricación de combustibles a nivel nacional, produce combustibles de las siguientes características:

(Tabla 2.41. Características técnicas de los combustibles producidos en el Ecuador)

Cabe resaltar que el Diesel Premium se expende únicamente en el DMQ debido a que el municipio exigió a Petroindustrial la venta de este combustible con un contenido de azufre de 500 ppm.51 El alto contenido de azufre en los combustibles contribuye a la generación de emisiones de dióxido de azufre, provoca daños en el sistema de inyección de los motores y limita la introducción de nuevas tecnologías en los vehículos a diesel.

El Diesel Premium tiene el mismo contenido de azufre que el que se expende en Buenos Aires y Sao Paulo; mientras que en ciudades como Bogotá y Santiago el contenido de azufre en este combustible es de 50 ppm (ARPEL, 2007 en Arango, 2009:102). Para el

50 El diesel Premium se distingue del diesel por el contenido de azufre. El primero tiene una concentración menor a 500 ppm de azufre. El diesel Premium se expende únicamente en el DMQ.51 Esta exigencia consta en los capítulos III y VI de la Ordenanza Metropolitana No. 213.

38

Page 39: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

caso de las gasolinas, la producida en el Ecuador al igual que la de Perú contiene 2000 ppm de azufre, siendo el valor más alto de Latinoamérica, seguida por las de Venezuela, Jamaica, Guatemala y El Salvador con 1500 ppm, Brasil con 1200 ppm, Uruguay, Paraguay, Panamá, Nicaragua, México, Honduras y Costa Rica con 1000 ppm; mientras que en Chile el contenido de azufre es de apenas 30 ppm (ARPEL, 2007 en Arango, 2009:103).

Si bien en el Ecuador no existe normativa que regula el contenido de benceno y compuestos aromáticos, – los cuales se adicionan con el objeto de aumentar la capacidad antidetonante en los motores- es importante comparar el contenido de estos compuestos en las gasolinas comercializadas debido a que la combustión incompleta de las gasolinas emite al ambiente hidrocarburos no combustionados. Países como Brasil poseen gasolinas con u 57% en volumen de aromáticos; le siguen Bolivia con 48%, Paraguay, Jamaica, Uruguay y Guatemala con un 45%; Venezuela y México con un 35%, Ecuador con un 30% y finalmente Colombia con un 20% (ARPEL, 2007 en Arango, 2009:103). Contradictoriamente, el bajo porcentaje n volumen de aromáticos en la gasolina ecuatoriana favorece a la calidad del aire debido a que se emiten menores concentraciones de hidrocarburos no combustionados. Finalmente, las gasolinas con mayor contenido de benceno (% en volumen) son las de Jamaica con un 5%, seguidas por las de Bolivia y Paraguay con un 3%; Guatemala y Uruguay con 2.5%, Ecuador con 2%, Brasil y Argentina con 1,5%, Venezuela con 1.2%; México y Chile con 1,0 y finalmente Colombia con 0.7% (ARPEL, 2007 en Arango, 2009:104).

2.5.3. Consumo de energía

La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) es la encargada del suministro de este tipo de energía para los habitantes del DMQ y de los cantones: Mejía, Rumiñahui, San Miguel de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado, Quijos y El Chaco. Los datos disponibles en la página web de esta entidad muestran que para el área de cobertura el grado de electrificación ha sido bastante alto. Esto se refleja en que durante el periodo comprendido entre los años 2000 y 2009 pasó de un 96.8% a un 98%, lo cual corresponde a una población electrificada de 2’365.500 habitantes. Por otro lado, el total de energía eléctrica consumida se incrementó en 1087,1 gigawatios hora entre los años 2000 y 2009. El consumo total de energía eléctrica registrado en el año 2009 fue de 3066,4 GWh (EEQ, 2009 y EEQ, 2010).

Cabe mencionar que la capacidad instalada de las centrales hidráulicas de la EEQ es de 91530 KW; mientras que la de las centrales térmicas es de 43400 KW (EEQ, 2009).

(Tabla 2.42. Indicadores de consumo de energía eléctrica para los abonados de la EEQ)

De todos los abonados a la EEQ se evidencia que el sector residencial es el mayor consumidor de energía eléctrica (1146,4GWh) representando el 42,4% del consumo, seguido por los sectores industriales (633.9 GWh) y comercial (610.1 GWh) que representan el 23,4% y 22,5% del consumo total reportado en el año 2007 (EEQ, 2009). Lamentablemente, no se han obtenido datos de indicadores de consumo de energía eléctrica específicos para el DMQ.

39

Page 40: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

(Tabla 2.43. Energía eléctrica facturada por la EEQ por sector en MWh)

2.6. Presiones sobre la atmósfera

En el Distrito Metropolitano de Quito se han identificado tres tipos de generadores de contaminantes atmosféricos: las fuentes móviles, fijas y de área. Las fuentes móviles comprenden los vehículos automotores en calles, avenidas o fuera de la vía y los aviones (CORPAIRE 2009d: 75). Las fuentes fijas contemplan aquellas instalaciones que emiten contaminantes atmosféricos desde un sitio fijo o inamovible (CORPAIRE 2009d: 75). Se consideran fuentes fijas a los rellenos sanitarios, procesos de combustión en termoeléctricas y en industrias. Las fuentes de área “son fuentes pequeñas o demasiado numerosas para ser consideradas fuentes fijas, cuyas emisiones por lo general se calculan a partir de factores de emisión y de niveles de actividad” (CORPAIRE 2009d: 75). Dentro de las fuentes de área están las emisiones biogénicas, el uso doméstico y comercial de solventes y GLP, canteras de materiales de construcción, estaciones de servicio y depósito de combustibles, así como incendios forestales y quemas.

2.6.1. Inventario de emisiones de contaminantes atmosféricos. Contribución porcentual de diferentes sectores a las emisiones de contaminantes

Quito es pionera a nivel nacional en la estimación de sus emisiones gaseosas. Pues cuenta con inventarios de emisiones a partir del año 2003, los mismos que se actualizan cada dos años. En la actualidad se dispone de tres inventarios de emisiones, cuyos años base son el 2003, 2005 y 2007. El área de análisis o malla de inventario comprende una superficie cuadrada de “110 km de lado, equivalentes a 1º geográfico y un área de 12323 km2, que encierra al Distrito Metropolitano de Quito e incluye total o parcialmente los siguientes cantones: Antonio Ante (Imbabura), Cayambe (Pichincha), Cotacachi (Imbabura), Ibarra (Imbabura), El Chaco (Napo), Mejía (Pichincha), Otavalo (Imbabura), Pedro Moncayo (Pichincha), Pedro Vicente Maldonado (Pichincha), Quijos (Napo), Rumiñahui (Pichincha), San Miguel de los Bancos (Pichincha), Santo Domingo (Pichincha) y Sigchos (Cotopaxi).” (CORPAIRE, 2006a: 3).

(Mapa 2.7. Ubicación general de la malla de inventario y del DMQ)

El inventario de emisiones contempla en su análisis los cálculos de concentración de contaminantes primarios y gases de efecto invernadero. Entre los contaminantes primarios evaluados están: el monóxido de carbono (CO), el dióxido de azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NOx), el material particulado menor a 10 micras (PM10), el material particulado menor a 2,5 micras (PM2,5), los compuestos orgánicos volátiles excepto metano (COVNM) y el amoníaco (NH3). Dentro de los gases de efecto invernadero se analizaron las concentraciones de dióxido de carbono (CO2), óxido nitroso (N2O) y metano (CH4). Los datos de concentraciones de los contaminantes emitidos por las diferentes fuentes y los respectivos porcentajes de emisión correspondientes a los años 2003, 2005 y 2007 se exponen en el anexo 2.3. A continuación se muestra la evolución de las concentraciones de los diferentes contaminantes en función del tipo de fuente de emisión.

40

Page 41: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

(Gráfico 2.13. Comparación de emisiones anuales por tipo de fuente)

2.6.1.1. Emisiones de fuentes móviles

El inventario de emisiones muestra claramente que los vehículos son la mayor fuente de contaminantes en la atmósfera quiteña. Pues constituyen el 97,8% de emisiones de CO (provenientes mayoritariamente de vehículos a gasolina), el 75,8% de emisiones de N2O, el 67,4% de emisiones de CO2, el 53% de emisiones de NOX (provocados en primer lugar por los buses y vehículos pesados, y en segundo lugar por los vehículos a gasolina) y el 46% de emisiones de PM2.5 (originado principalmente por los vehículos a diesel) (CORPAIRE 2009d:17-18, 22). Esto tiene relación con el alto nivel de motorización en la ciudad. En efecto, el parque automotor activo a diciembre de 2008 fue de 395000 vehículos y 22000 motos, cifras que representan la tercera parte del total nacional. Además, cabe indicar que el 8% de los vehículos consumen diesel y el 92% restante se abastecen de gasolina (CORPAIRE, 2009a: 17). A esto debe añadirse la tecnología del parque de buses “si bien su antigüedad es de 6.4 años, mucho menor que el del resto del país, tiene tecnología equivalente a Euro II, que para los estándares internacionales de emisiones resulta prácticamente obsoleta” (CORPAIRE, 2009a: 17).

Otro factor preponderante tiene que ver con la tasa de incremento del parque automotor, la misma que equivale al 8% en el DMQ (CORPAIRE, 2009a: 138). En el año 2003 el parque automotor fue de 240657 vehículos, incrementándose en el año 2005 a 311299 vehículos (CORPAIRE 2006a: A1 y CORPAIRE, 2007:67). Para diciembre de 2008 el tamaño del parque automotor estimado fue de 400000 vehículos (CORPAIRE, 2009a: 138). Este incremento se observa en el siguiente gráfico:

(Gráfico 2.14. Evolución del parque automotor del DMQ)

2.6.1.2. Emisiones de fuentes fijas

Las fuentes fijas constituyen el principal origen de las emisiones de metano con un 94,1% y de dióxido de azufre con un 85,4%. Cabe recalcar que la mayor cantidad de metano se origina en el área donde se realizó el cierre técnico del relleno sanitario de Zámbiza y en el relleno sanitario de El Inga que actualmente se encuentra en operación. También se debe añadir que del total emitido de SO2 de las fuentes fijas, las centrales de generación termoeléctrica contribuyen con 42,8%. De la misma manera, representan la segunda fuente de emisión de óxidos de nitrógeno con un 44,5%, y ocupan el tercer lugar en las emisiones de CO2 con un 17,2%, al igual que el material particulado fino y grueso con unos porcentajes del 22,8% para el PM2,5 (procesos de combustión en calderos y hornos industriales) y del 20,8% para el PM10 (CORPAIRE, 2009d:16-18, 22).

En el año 2007, la Dirección Metropolitana Ambiental registró 330 establecimientos industriales y de servicios con 772 fuentes fijas de combustión, de los cuales “las centrales termoeléctricas Termopichincha, Guangopolo, Gualberto Hernández y Luluncoto representan el 84% de las emisiones de NOX provenientes de las fuentes fijas” (CORPAIRE 2008b: 11).

41

Page 42: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

En el DMQ son pocas las empresas que han aplicado procesos de producción más limpia. Esto se evidencia con la baja acogida que tuvo el Proyecto de Reducción de Emisiones Industriales (REDEMI), desarrollado por Swisscontact en su tercera fase. En efecto, de las 19 empresas participantes, tan solo 6 industrias pertenecientes al sector textil implementaron mecanismos de producción más limpia en procesos de combustión y uso eficiente de la energía, entre los cuales se incluye el aislamiento térmico de tuberías y el ahorro de combustible, lo cual reduce la generación de emisiones gaseosas.52

(Tabla 2.44. Empresas que han implementado tecnologías limpias en procesos de combustión y uso de energía)

2.6.1.3. Emisiones de fuentes de área

Las emisiones de fuentes de área constituyen el principal aporte de amoníaco a la atmósfera con un 79,5%, las cuales son mayoritariamente de origen doméstico. De igual forma provocan el 52.8% de emisiones de PM10 y el 43% de emisiones de compuestos orgánicos volátiles. Las concentraciones de material particulado están dadas principalmente por las vías no asfaltadas, las actividades de canteras y la erosión eólica del suelo; mientras que las emisiones de compuestos orgánicos volátiles se deben al uso de disolventes comerciales domésticos, a los procesos de intercambio de materia y energía en las plantas (emisiones biogénicas) y a los gases emitidos desde estaciones de servicio y almacenamiento de combustible. Estas fuentes también aportan con el 31,1% de las emisiones de material particulado fino (PM2.5) (CORPAIRE, 2009d: 23).

De acuerdo con datos proporcionados por la Dirección Regional de Minería de Pichincha, en el Distrito existen 63 concesiones mineras, de las cuales 10 extraen minerales metálicos, 3 minerales no metálicos y las 50 restantes explotan materiales de construcción. No se detallan cifras de canteras ilegales, sin embargo, indican que se han encontrado explotaciones sin títulos mineros en las parroquias de Calderón, Guayllabamba, Lloa, Nayón, Pacto, Pifo, Pintag, Pomasqui, San Antonio y Tumbaco. (DIREMIP, 2009).

Por otro lado, existen 35 concesiones mineras registradas en la Secretaría de Ambiente del MMQ, de las cuales 32 se dedican a la explotación de materiales de construcción y 3 a la explotación de minerales metálicos (principalmente oro y plata).53

(Tabla 2.45. Número de canteras por parroquia y superficie ocupada)

Una de las actividades que se realizan en la zona noroccidental del Distrito Metropolitano de Quito es la extracción de minerales no metálicos, en especial de materiales de construcción. En contraste con estas actividades ha existido un aumento de la población en estas parroquias que se ha visto afectada por las actividades de las canteras. La siguiente tabla muestra la población urbana y dispersa existente en el año 2007 en las parroquias de Calacalí, San Antonio y Pomasqui.

52 La información fue tomada de los diferentes informes individuales de casos de éxito de producción más limpia desarrollados en diferentes industrias, los cuales están expuestos en la página web de la Dirección Metropolitana Ambiental: http://www.dmambiental.comli.com/pml.html.53Información tomada de la base de datos de canteras proporcionada por la Unidad de Planificación y Evaluación Ambiental de la Secretaría de Ambiente del DMQ (2009-12-18).

42

Page 43: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

De acuerdo con los datos proporcionados por la Dirección Regional de Minería de Pichincha, las canteras registradas reportan 235 empleados. Sin embargo, se debe indicar que no todas las canteras indican el número de empleados. Aproximadamente el 50% de ellas no han manifestado el número de trabajadores con que cuentan (DIREMIP, 2009).

(Tabla 2.46. Distribución de la población entre urbana y dispersa al año 2007, parroquias Calacalí, San Antonio y Pomasqui)

Los mapas proporcionados por la Dirección Regional de Minería de Pichincha muestran que las canteras más próximas a centros poblados se ubican a 1,5 kilómetros de distancia; mientras que las más lejanas se encuentran a 10,6 kilómetros. En síntesis se puede decir que la distancia promedio de una cantera a un centro poblado es de 4,4 kilómetros. A continuación se exponen las distancias promedio existentes entre las canteras y los centros poblados más próximos.

(Tabla 2.47. Distancias de las canteras a los centros poblados)

La Dirección Regional de Minería de Pichincha indicó que hasta la fecha no ha habido ningún cierre técnico de las canteras ubicadas en el Distrito Metropolitano de Quito (DIREMIP: 2009).

Las vías no asfaltadas constituyen otra fuente de emisión de área. La encuesta de condiciones de vida 2005-2006 indica que el74% de las calles del DMQ están pavimentadas o adoquinadas, el 6,2% están empedradas, el 16,3% son calles de tierra o lastradas y un 3,2% son de otro tipo no especificado.

(Tabla 2.48. Porcentaje de calles pavimentadas, empedradas y lastradas, años 2005-2006)

Haciendo referencia a los talleres mecánicos, hasta diciembre de 2009 se encontraban registrados 2372 establecimientos en la Secretaría de Ambiente. Dentro de este grupo se encuentran las mecánicas automotrices, vulcanizadoras, lubricadoras, lavadoras, centros de enderezada y pintura.54

La actividad florícola también contribuye con emisiones puntuales de área. Según datos proporcionados por la Secretaría de Ambiente, en el DMQ existen 49 florícolas registradas hasta el año 2009, de las cuales se cuenta con el dato de la extensión que ocupan 19 de ellas. De esta forma se tiene que en la parroquia de Pifo las florícolas abarcan un área de 8 hectáreas en Checa 55,5; en el Quinche 39.12 hectáreas y en Tababela 13,75 hectáreas.55 En el Anexo 2.4. se muestra la superficie ocupada por las florícolas en cada una de las parroquias mencionadas.2.7. La generación de residuos sólidos

El incremento demográfico y las diversas actividades que se desarrollan tanto en áreas urbanas como rurales tienen un estrecho vínculo con la producción de residuos, y

54 Información tomada de la base de datos regulados mecánicas, proporcionada por la Unidad de Planificación y Evaluación Ambiental de la Secretaría de Ambiente (2009-12-18).55 Datos proporcionados por la Unidad de Planificación y Evaluación Ambiental de la Secretaría de Ambiente (2009-12-18).

43

Page 44: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

particularmente con la contaminación en el medio ambiente. Como se observó en el apartado de la dinámica demográfica, las proyecciones basadas en el Censo de Población y Vivienda 2001 indican un aumento de la población en el DMQ a tasas que promedian más del 2% anual.

Según el gráfico 2.15, la producción de residuos por habitante ha aumentado paulatinamente en el DMQ pasando de 0,793 (Kg/Hab/día) en 2001 a 0,849 en 2008. La información proporcionada por EMASEO confirma que esta tendencia se mantiene en el 2009.

(Gráfico 2.15. Evolución producción per cápita de RSU en el DMQ 2001 – 2008)

La Tabla 2.49.muestra el aumento de la población y las fluctuaciones, con tendencia al incremento, en la generación de residuos sólidos urbanos (RSU) en el DMQ, tanto a nivel per cápita como en a nivel general. Paralelo al aumento en la generación de desechos, la recolección ha mejorado su cobertura, particularmente desde el año 2007.

(Tabla 2.49. Evolución de indicadores de producción y recolección de RSU)

(Recuadro 2.8. Recolección de residuos sólidos urbanos y contaminación)

Como se puede apreciar en la Tabla 2.50, para 2002 los desechos domiciliarios alcanzaron el 64% del total de los residuos generados en el DMQ, las actividades industriales un 12,5%, los grandes productores el 10%, los mercados un 5,9%, el barrido 5%, mientras que los desechos peligrosos hospitalarios sumaron el 0,2%. Estas cifras ratifican la enorme presión que las actividades desarrolladas en el área urbana generan en el medio ambiente del DMQ.

(Tabla 2.50 Producción de residuos en el DMQ por generador)

En su mayoría los RSU generados en el DMQ están compuestos por materia orgánica, plástico, papel y residuos de baño, en menor proporción se encuentra vidrio, textiles, caucho, escombros y madera.

(Tabla 2.51 Tipo de RSU generados en el DMQ, 2002)

En general, el aumento de la generación de residuos, fruto del incremento demográfico acelerado, ha sobrepasado su capacidad de manejo, lo que ha tornado creciente la utilización de malas prácticas o carencias en todos los segmentos del proceso de gestión de RSU (reducción, separación, recolección, transferencia, transporte, tratamiento y disposición final), las cuales representan un gran riesgo para la salud y la calidad de vida, así como una constante amenaza para los ecosistemas. (MDMQ, DMA, 2008: 36)

44

Page 45: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

CAPÍTULO 3. ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE

Este capítulo ofrece un panorama completo de la situación actual del medio ambiente del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). Se basa en la información existente en el DMQ proveniente tanto de instituciones municipales como de universidades, organizaciones de la sociedad civil, consultorías técnicas, entre otras fuentes, y se guía por la pregunta ¿qué le está sucediendo al medio ambiente de la ciudad? La recopilación de información se ha realizado a través de la búsqueda de indicadores del estado de cada componente del medio ambiente: aire, agua, suelo, biodiversidad y ambiente construido.

3.1. Aire

3.1.1. Concentraciones de contaminantes en el aire

3.1.1.1. El sistema de monitoreo atmosférico

El sistema de monitoreo de la calidad del aire en la ciudad está manejado por la Corporación para el Mejoramiento del Aire de Quito, CORPAIRE, a través de la Red Metropolitana de Monitoreo Atmosférico de Quito, REMMAQ. Esta red entró en funcionamiento en el año 2003 y su operación estuvo a cargo de la Empresa de Desarrollo del Centro Histórico. Un año después su funcionamiento estuvo a cargo de la CORPAIRE (CORPAIRE, s/f: 1). Sin embargo, la red dispone información validada en función de estándares internacionales desde enero de 2004.

La REMMAQ está integrada por cinco subsistemas:

La red automática de calidad de aire (RAUTO), conformada por nueve estaciones de monitoreo que analizan automáticamente las concentraciones CO, SO2, NOX, O3 y PM2.5 durante las 24 horas de los 365 días del año. Existe una estación en cada una de las ocho administraciones zonales del DMQ y una adicional de respaldo. Esta red también cuenta con “equipos de referencia (SO2, CO, NOX) y un multicalibrador de precisión para el laboratorio de estándares, para calibrar los analizadores de las estaciones y controlar la calidad de las mediciones y de los datos” (CORPAIRE, 2009a: 9).

La red de monitoreo pasivo (REMPA), que realiza un muestreo simultáneo de NO2, O3, SO2, BTX56 y aldehídos en 44 puntos distribuidos a lo largo y ancho del DMQ y localizados en zonas de alta concentración de población y de alto tráfico vehicular (CORPAIRE, 2009a: 9).

La red de depósito (REDEP), cuenta con 33 puntos de monitoreo de concentraciones de material particulado sedimentable o polvo (CORPAIRE, 2009a:10).

La red activa de material particulado (RAPAR), constituida por tres muestreadores activos semiautomáticos de de alto volumen para partículas totales en suspensión, 5 para PM10 y 2 para PM2.5 (CORPAIRE, 2009a: 10).

La red meteorológica (REMET) está compuesta por un sodar o perfilador vertical de la atmósfera y seis estaciones meteorológicas instaladas sobre los techos de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire. Cada una de ellas posee sensores automáticos que miden: velocidad y dirección del viento, humedad, radiación solar, temperatura, presión y precipitación (CORPAIRE, s/f: 2).

56 BTX constituye las siglas para hacer referencia a los gases Benceno, Tolueno y Xileno.

45

Page 46: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Toda la información generada en las estaciones meteorológicas y de calidad del aire se recibe, almacena y procesa en un centro de control (CORPAIRE, s/f: 2).

(Figura 2: Ubicación de los sitios de muestreo de la calidad del aire en el DMQ)

3.1.1.2. Concentraciones de contaminantes emitidos y fuentes de emisión

Los inventarios de emisiones presentados por la CORPAIRE en los años 2003, 2005 y 2007 permiten conocer las toneladas emitidas por año para los contaminantes primarios y para los gases de efecto invernadero. Indudablemente el dióxido de carbono es el gas que registra mayores niveles con 3’472.327 toneladas emitidas en el año 2007. Luego le siguen las emisiones de CO con 103.989 toneladas, las de COVNM con 36.123 toneladas, las de NOX con 34.315 toneladas, las de CH4 con 11.720 toneladas y las de SO2 con 10.212 toneladas. Los contaminantes que presentan menores niveles de emisión son el PM10 con 3.476 toneladas, el PM2.5 con 1.391 toneladas, el NH3 con 1.803 toneladas y el N2O con 197 toneladas. A pesar de que ha habido una notable reducción del material particulado fino entre los años 2005 y 2007, éste constituye el mayor problema de contaminación atmosférica en la ciudad. Los demás contaminantes no generan mayor dificultad. La evolución de las toneladas de contaminantes emitidas por año se muestra en la Tabla 1 del Anexo.

A continuación se exponen gráficas de comparación de emisiones anuales de los distintos contaminantes del aire inventariados en función del tipo de fuente generadora. También se muestra la distribución espacial de cada uno de los contaminantes en función de las toneladas emitidas en el año 2007.

(Gráfico 3. Comparación de emisiones anuales de CO)

(Figura 3. Distribución espacial de emisiones de CO, año 2007)

Como se observa en la figura, las emisiones de CO se concentran en las principales calles y avenidas de la ciudad en función del tráfico vehicular. Los periodos en los que se presentan los mayores niveles de emisión son entre las 7 y 8 horas al igual que entre las 17 y 18 horas. La intersección de las avenidas Maldonado y Morán Valverde constituyen el sitio de máxima emisión debido a la presencia de actividades industriales y al alto tráfico vehicular en el sector. En el área periférica, las emisiones se producen en las carreteras y en ejes viales como la autopista General Rumiñahui, Av. Interocéanica y Av. Manuel Córdova Galarza. La CORPAIRE estima que las emisiones de CO se presentan 50% dentro del límite urbano y 50% en la periferia (CORPAIRE, 2009d: 30).

(Gráfico 4. Comparación de emisiones anuales de SO2)

(Figura 4. Distribución espacial de emisiones de SO2, año 2007)

Las emisiones de SO2, causadas mayoritariamente por las fuentes fijas se localizan en un 37,8% en el área urbana y un 38,4% en alrededor de las termoeléctricas Guangopolo y Gualberto Hernández. El periodo horario en el que se registran las mayores emisiones está comprendido entre las 7 y 21 horas (CORPAIRE, 2009d: 30).

46

Page 47: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

(Gráfico 5. Comparación de emisiones anuales de NOX)

(Figura 5. Distribución espacial de emisiones de NOX, año 2007)

Las emisiones de NOX dependen tanto del tráfico vehicular como de las fuentes fijas, calculándose que el 33% se produce generan dentro del límite urbano y el 29% en Guangopolo (sitio donde se ubican las centrales térmicas), Los periodos horarios en los que se producen las mayores concentraciones dependen del tráfico vehicular (CORPAIRE, 2009d: 30, 31).

(Gráfico 6. Comparación de emisiones anuales de PM10)

(Figura 6. Distribución espacial de emisiones de PM10, año 2007)

Las emisiones de material particulado grueso se producen mayoritariamente por fuentes de área en función de los niveles de precipitación y de la velocidad de los vientos. Por lo que agosto es el mes que registra las mayores concentraciones, dadas principalmente por la erosión de los suelos, actividades en canteras y resuspensión de vías. Los sectores de San Antonio de Pichincha, Guayllabamba, Pomasqui y Calderón, ubicados al norte de la ciudad presentan los mayores niveles de emisión; mientras que el 18% restante se genera en el área urbana (CORPAIRE, 2009d: 31).

(Gráfico 7. Comparación de emisiones anuales de COVNM)

(Figura 7. Distribución espacial de emisiones de COVNM, año 2007)

Los compuestos orgánicos volátiles, producidos principalmente por el uso de solventes, gasolineras, fuentes biogénicas y fuentes móviles, obedecen a fuentes de área y el 38% de estas emisiones se generan en dentro del límite urbano del DMQ. El terminal de Productos limpios El Beaterio, ubicado al sur, representa la mayor fuente puntual de COVNM. Los mayores niveles de emisión se registran a las 18 horas, sin embargo, el 80% de ellas ocurren entre las 7 y 21 horas (CORPAIRE, 2009d: 31).

(Gráfico 8. Comparación de emisiones anuales de CO2)

3.1.2. Calidad del Aire en el DMQ

3.1.2.1. Índice Quiteño de Calidad del Aire

Para determinar la calidad del aire de la ciudad, la CORPAIRE ha establecido el índice quiteño de calidad del aire, IQCA. Este índice transforma las concentraciones de contaminantes medidas por la REMMAQ a una escala numérica entre 0 y 500 divida en 6 rangos intermedios diferenciados por colores. Cada rango contiene valores de concentraciones en microgramos por metro cúbico para CO, O2, NO2, SO2 y PM2.5 que se enmarcan dentro de las categorías o niveles: deseable, aceptable, de precaución, de alerta, de alarma y de emergencia. Los niveles de contaminación son directamente proporcionales a los valores reportados del IQCA, es decir, que valores altos del IQCA indican niveles altos de contaminación atmosférica y mayores riesgos para la salud humana. “La base de la construcción del IQCA es que un valor de 100 corresponde a los

47

Page 48: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

límites máximos permitidos en la norma nacional de calidad del aire”57 (CORPAIRE, 2004: 2). Los valores de cada rango y su categoría se detallan a continuación:(Tabla 11. Límites numéricos de cada categoría del IQCA (μg/m3))(Tabla 12. Rangos, significados y colores de las categorías del IQCA)

3.1.2.2. La evolución histórica de la calidad del aire en el DMQ durante el periodo 2004-2009

La CORPAIRE, a partir del año 2004, realiza el monitoreo horario de las concentraciones de los principales contaminantes atmosféricos durante los 365 días del año, por lo que hasta ahora se cuenta con 5 informes anuales de la calidad del aire58. Los contaminantes evaluados para el periodo 2004-2009 son: dióxido de nitrógeno, ozono, dióxido de azufre, monóxido de carbono y material particulado fino.

“Las concentraciones de contaminantes en el aire resultan de la interacción de varios factores, tales como la meteorología, y otros procesos atmosféricos y la cantidad de contaminantes liberados, lo cual a su vez es función del tipo de fuentes de emisión, la calidad de los combustibles, la implementación de sistemas de inspección y mantenimiento vehicular, la mayor o menor generación termoeléctrica, la actividad volcánica, etc.” (CORPAIRE, 2009 a: 137).

En las tablas 12 a 16 se muestra cumplimiento de los límites permisibles establecidos en la Norma Ecuatoriana de Calidad del Aire (NECA). Además de este cumplimiento, realiza una comparación con los límites establecidos en las Guías de la OMS. Cabe recalcar que varias estaciones de monitoreo pudieron sobrepasar los límites permisibles durante un mismo día, por lo que no se puede sumar el número de días en cada una de las tablas.

(Tabla 13. Indicadores de calidad del aire SO2 24 horas (µg/m3), 2004-2009)(Tabla 14. Indicadores de calidad del aire PM2.5 8 horas (µg/m3), 2004-2009)(Tabla 15. Indicadores de calidad del aire CO 8 horas (mg/m3), 2004-2009)(Tabla 16. Indicadores de calidad del aire O3 8 horas (µg/m3), 2004-2009)(Tabla 17. Indicadores de calidad del aire NO2 1 hora (µg/m3), 2004-2009)

Al comparar los valores establecidos en la NECA con los datos generados por la REMMAQ se tiene los siguientes resultados: no hubieron excedencias en las concentraciones promedio en 24 horas de SO2 (350µg/m3), ni en las concentraciones promedio en 1 hora de CO (10 mg/m3). Tampoco se presentaron excedencias para el O3

promedio en 8 horas (120 µg/m3) ni para el NO2 promedio en 24 horas (150 µg/m3). En el caso del PM2.5, el promedio en 24 horas (65 µg/m3) superó el valor de norma 4 veces en el año 2005, 2 en el año 2006, 1 en el 2007, ninguna vez en el año 2008 y 1 vez en el año 2009; mientras que el promedio anual (15 µg/m3) fue superado durante todos los años. (CORPAIRE, 2009a:137, 152, 153).

57 Los valores del IQCA reportados cada hora para cada contaminante en las distintas estaciones de monitoreo automáticas pueden visualizarse en la página web de la CORPAIRE: www.corpaire.org.58 No se cuenta con un informe de la calidad del aire correspondiente al año 2004 debido a que en ese año se realizaron pruebas en las estaciones de monitoreo.

48

Page 49: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Por otro lado, al evaluar los datos registrados con las concentraciones límite del objetivo provisional 2 ((IT-2) de las Guías de la OMS 2005 se tiene que: el SO2 promedio en 24 horas (50µg/m3) tuvo excedencias en 42 días en el año 2005,14 días durante el 2006, 3 días en el 2007, 2 días en el 2008 y 5 días durante el año 2009 (CORPAIRE, 2009a: 140-141). De la misma forma, el PM2.5 promedio en 24 horas (50 µg/m3) sobrepasó los límites permisibles 24, 7, 6, 0 y 2 veces en cada año del periodo 2005-2009 (CORPAIRE, 2009a: 152-153).

Al tomar como referencia las Guías de calidad del aire de la OMS año 2000 se observa que el único contaminante que no presenta excedencias en el periodo de mediciones es el CO promedio en 8 horas (10mg/m3) (CORPAIRE, 2009a: 143-144). En cambio, el PM2.5 promedio anual (10 µg/m3) excedió los valores de norma todos los años (CORPAIRE 2009a: 152-153), y el O3 promedio en 8 horas (100 µg/m3) superó los valores de norma 3 veces en el año 2007. Por último, el NO2 promedio en 1 hora (200 µg/m3) tuvo 1 excedencia en el año 2005 (CORPAIRE, 2009a:138).

En síntesis, se puede decir que el DMQ ha cumplido con los estándares nacionales de calidad del aire en todos los años monitoreados, salvo en el caso del PM2.5. Si se realiza un análisis en función de las guías de la OMS se evidencia que las concentraciones de CO son las únicas que no han superado los límites permisibles durante todo el periodo; mientras que en los años 2005, 2006 y 2007 hubo días en que los contaminantes SO2, PM2.5, O3 y NO2 sobrepasaron los valores de norma. En el año 2008 no se registraron excedencias, salvo 2 días para las concentraciones de SO2, lo que demuestra que en el año 2008 se tuvo una calidad del aire aceptable, siendo un factor favorable las condiciones meteorológicas de ese año.

3.1.3. Resumen del estado del medio ambiente local: componente aire

Las concentraciones promedio anuales registradas para los contaminantes comunes del aire se indican en la siguiente tabla:

(Tabla 18. Concentraciones promedio anuales 2004-2008, µg/m3 de los contaminantes comunes del aire) Al comparar los valores entre los años 2004 y 2008 se observa una notable reducción en las concentraciones promedio anuales en todos los contaminantes. La CORPAIRE indica que fueron aspectos importantes para la disminución de estas concentraciones: el expendio de Diesel Premium de uso automotriz con menor contenido de azufre a partir del año 2006 (se redujo el contenido de azufre de 7000ppm a 500ppm); y, el aumento del número de vehículos que acuden a la revisión técnica vehicular (en el año 2003, 1 de cada 2 vehículos evadieron la RTV; mientras que en el 2008, 1 de cada 4), lo cual permite una mayor circulación de automotores calibrados (CORPAIRE, 2009a:138). Entre los años 2008 y 2009 se registra un ligero incremento en las concentraciones promedio anuales de partículas sedimentables, material particulado grueso, material particulado fino y ozono. Probablemente esto se deba a que el año 2009 fue poco lluvioso.59

3.1.4. Ruido

59 Con la lluvia las partículas dispersas en el aire caen por gravedad al mojarse y se depositan en el suelo. El viento y la falta de lluvia aumentan la dispersión de partículas en el aire.

49

Page 50: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

El ruido, si bien no es un contaminante atmosférico, constituye un serio problema para los pobladores y el entorno de la ciudad. Los principales generadores de ruido en la ciudad son el tráfico vehicular, las actividades industriales y los eventos recreativos. En el año 2008 se realizó un estudio que determinó una línea base donde se evaluó los niveles de ruido registrados en varias campañas de monitoreo ejecutadas por las administraciones zonales del municipio.

Dichas campañas se llevaron a cabo entre los años 2003 y 200760 en calles y avenidas de varios sitios estratégicos de la ciudad. El número de puntos de medición de ruido ambiental por cada administración zonal se enlista en la Tabla 19. Las mediciones se realizaron entre las 7 y 9 de la mañana, entre las 12 y 14 horas al medio día y entre las 17 y 19 horas en la tarde, debido a que en estos intervalos existe una mayor intensidad de flujo vehicular (Bravo y Chávez, 2008: 11).

(Tabla 19. Puntos de monitoreo de ruido ambiental en las distintas administraciones zonales entre los años 2003 y 2007)

Los puntos considerados de un grado de saturación de contaminación acústica61, identificados en el estudio son aquellos que al menos en dos campañas de medición presentan niveles que sobrepasen los 75 dB(A). En total se encontraron 66 sitios que presentaban estas características.

Entre las principales conclusiones del estudio se destaca que de la totalidad de mediciones realizadas, un 97% presentó niveles de ruido superiores a 65 dB(A)62, los cuales son generados significativamente por el flujo vehicular de transporte pesado; y en menor medida, por el flujo de vehículos livianos y motocicletas. Los resultados obtenidos en cada periodo se muestran en la siguiente tabla.

(Tabla 20. Resultados comparativos del nivel de presión sonora equivalente)

La línea base también plantea “la necesidad de contar un sistema de monitoreo continuo de la contaminación acústica, para disponer de información más precisa y amplia, y desde allí tomar decisiones de mejor alcance e impacto en la gestión del ruido ambiental” (Bravo y Chávez, 2008: 139). Es así, que a través de la Resolución A005 de 13 de enero de 2009, el municipio aprueba la implementación por etapas del Sistema de Monitoreo de Contaminación Acústica, y delega a la CORPAIRE como entidad responsable de su operación. Actualmente se esta instalando una estación de monitoreo de ruido en la Estación Jipijapa de la Red de Monitoreo Atmosférico. Todo el año 2010 se realizarán pruebas de funcionamiento y el próximo año se pretende contar con al menos tres estaciones de monitoreo de ruido operando.3.2. Agua

60Las mediciones se realizaron en los meses de noviembre y diciembre de 2004, entre octubre y diciembre de 2005 y 2006, y entre octubre y noviembre de 2007. El estudio no indica el periodo correspondiente al año 2003 en el que se realizaron los monitoreos.61 Tomando como referencia lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde los niveles superiores a 75 dB(A) representan un grado de saturación de contaminación acústica.62 “Nivel sonoro que internacionalmente es definido como el límite de contaminación acústica, que genera molestia en la población afectada, sobre todo si las áreas de influencia de los puntos de medición involucran lugares sensibles al ruido como por ejemplo instituciones educativas, hospitalarias, recreativas, de descanso, de generación de cultura, entre otras” (Bravo y Chávez, 2008:139).

50

Page 51: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

El Distrito Metropolitano de Quito está ubicado en la cuenca del río Guayllabamba a una altitud de 500 a 4790 msnm. Esta cuenca se localiza en el callejón interandino del Ecuador, forma parte de la provincia de Pichincha y es administrada por cinco cantones: Quito, Mejía, Rumiñahui, Pedro Moncayo y Cayambe. La parte más alta de la cuenca inicia en la cima del volcán Cotopaxi a 5.893 msnm y termina en los 1.000 msnm (SIRH-CG, 2009). Está formada por dos subcuencas principales: la subcuenca del río San Pedro y la del río Pita los cuales a su vez son abastecidos por varios afluentes menores. Para el DMQ tres ríos son de vital importancia por su función de receptores de aguas residuales de la ciudad: el Machángara, el San Pedro y el Monjas. La parte baja de la cuenca se constituye por la confluencia de los ríos Machángara y San Pedro dando lugar al río Guayllabamba que desciende hacia el Pacífico y pasa a formar parte del río Esmeraldas.

3.2.1. Fuentes de agua en el DMQ

3.2.1.1. Aguas superficiales

A mediados del siglo XX la ciudad de Quito se abastecía de agua a través de los riachuelos que bajaban del Pichincha, sin embargo el crecimiento de la urbe y de su población ha incrementado la demanda y ha ampliado la extracción de agua de fuentes cada vez más lejanas. Actualmente las principales fuentes para Quito son las aguas de lluvia, los páramos de la cordillera oriental y los deshielos de los glaciares de los volcanes Antisana (5700 m) ubicado a 45 km al sureste de Quito, Cayambe (5790 m) localizado a unos 70 km al noreste de la ciudad y Cotopaxi (5898 m) a 40 km al sureste de Quito. La ubicación de estos puntos de origen hídrico refleja que la demanda del agua en la ciudad requiere de fuentes cada vez más lejanas lo cual implica la construcción de infraestructuras -con nuevos impactos ambientales y sociales- como el Proyecto Ríos Orientales que se explica en el capítulo de Respuestas. Por otra parte, esa misma ubicación facilita el abastecimiento a la ciudad ya que páramos y glaciares se encuentran a alturas superiores a los 3000 msnm por lo cual el 88% del agua llega gracias a la gravedad y solo el 12% debe ser bombeada por los sistemas de la EMAAP-Q63 (Manosalvas, 2004). (Foto de volcanes)

Cada uno de estos volcanes se encuentra dentro de un área protegida: Reserva Cayambe-Coca, Reserva Ecológica Antisana y Parque Nacional Cotopaxi. La primera de ellas fue creada el 17 de noviembre de 1970 en un área de 403,000 hectáreas (Ha) que abarca territorio de las provincias de Pichincha, Imbabura, Napo y Sucumbíos y un rango altitudinal entre 750 y 5,790 msnm. Las cuencas más importantes que incluye esta reserva son la de Oyacachi, Papallacta y Guayllabamba, de las cuales las dos últimas forman parte de los sistemas de abastecimiento y drenaje de la ciudad (Manosalvas, 2004). Según el FONAG “cerca del 75% del agua que viene al Distrito Metropolitano de Quito proviene de las Áreas Protegidas que forman parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas-SNAP” (FONAG, 2008).

63 La EMAAP-Q, aprovechando los desniveles existentes entre las captaciones y las plantas de potabilización, construyó las centrales hidroeléctricas Recuperadora (15 MW) y El Carmen (9.49 MW) cuya producción de energía eléctrica se destina a: 1) autoconsumo (Bombeo de agua del Sistema Papallacta), y, 2) Venta de excedentes al Mercado Eléctrico Mayorista - MEM -, lo cual permite tener ingresos por la comercialización de dicha energía.

51

Page 52: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

La Reserva Ecológica Antisana por su parte, fue creada el 21 de julio de 1993 y está ubicada entre las provincias de Pichincha y Napo con una extensión de 120,000 ha. Cubre un gradiente altitudinal que va desde 1,400 hasta los 5,700 msnm y el principal río de esta reserva es el río Antisana que recorre desde el occidente hacia el sur del volcán y forma parte del proyecto Mica-Quito que abastece de agua al sur de la ciudad (Manosalvas, 2004).

Finalmente el Parque Nacional Cotopaxi fue creado el 11 de agosto de 1975 con una extensión de 33,400 ha. Abarca parte de las provincias de Cotopaxi, Pichincha y Napo. Dentro de este parque nacen los ríos Cutuchi y Daule que son la principal fuente para las poblaciones de Machachi, Quito, Latacunga y la Región Oriental además de la cuenca del río Pita que es la de mayor influencia para el abastecimiento de agua para Quito. Las aguas que nacen del Cotopaxi incluyen aguas subterráneas y minerales que son aprovechadas industrialmente para producción de agua embotellada (Manosalvas, 2004).

Para tener una idea de los ríos que están involucrados en el abastecimiento del agua para Quito en la siguiente tabla se señala el recorrido, la extensión aproximada, la precipitación y los caudales de las diferentes cuencas hídricas que forman parte de estas tres reservas. No todos los ríos que están en ellas abastecen al DMQ sin embargo sí podemos encontrar ahí los principales como Papallacta, Guayllambamba, Antisana y Pita.

(Tabla 10. Características de cuencas hídricas de las áreas protegidas que abastecen a Quito)

3.2.1.2. Aguas subterráneas Las fuentes subterráneas de agua para el DMQ están ubicadas en los cinco acuíferos de Quito: el Acuífero de Quito Centro- Norte, el Acuífero Sur, el San Antonio de Pichincha, el del Valle de los Chillos y el Pifo. El más investigado hasta la fecha es el Acuífero de Quito ya que ha sido explotado desde 1940 y en el 2004 la EMAAP-Q inició un proyecto para el aprovechamiento sostenible de sus aguas. Este acuífero se recarga a través de las laderas del Pichincha y tiene un caudal de recarga de 460 litros por segundo. Se calcula que hay una reserva de 765 l/s la cual podría ser explotada a lo largo de 25 años (MDMQ, 2007: 108).

El Acuífero Sur se ubica dentro de la cuenca del río Machángara y tiene un área de acumulación de 52km2 y su cuenca de alimentación es de 127km2. Comenzó a ser explotado hace 40 años para uso industrial y actualmente la EMAAP-Q lo utiliza en menor escala con miras al uso doméstico. Tiene como reservas de explotación un total de 563l/s de los cuales se extraen hoy en día 387l/s y se mantienen disponibles 166l/s. Debido a que está localizado en un área urbanizada y de alto desarrollo industrial este acuífero tiene alto riesgo de recibir sustancias contaminantes pues a nivel superficial (hasta 15 metros de profundidad) ya recibe infiltración directa de la zona de acumulación (MDMD, 2007: 110).

Por su parte el acuífero San Antonio de Pichincha se encuentra localizado en las parroquias de Pusuquí, Pomasqui y San Antonio de Pichincha. La mayor recarga la recibe del acuífero Centro Norte de Quito y tiene una reserva acumulada de 180l/s en el

52

Page 53: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

nivel superior y 190l/s en el inferior. Se estima que puede ser explotado a lo largo de 20 años con una disponibilidad de agua de 320l/s. Debido a su ubicación y a que es alimentado en parte por el río Monjas tiene un alto riesgo de contaminación en el nivel superior.

En el Valle de los Chillos (ubicado al suroriente de la ciudad) se encuentra el acuífero del mismo nombre que está abastecido por aguas superficiales que bajan de la ladera norte del volcán Pasochoa -el cual se encuentra ubicado en el Refugio de Vida Silvestre Pasochoa- aportando con un caudal de recarga de 950l/s, del que se aprovechan 450l/s. El nivel superior del acuífero tiene aguas con cierto grado de contaminación bacteriológica que llegan del río San Pedro pero que pueden ser fácilmente potabilizadas (MDMQ, 2007: 111).

(Mapa de acuíferos)

3.2.2. Calidad del agua en el DMQ

3.2.2.1. Calidad de los ríos receptores

Como se ha mencionado, los ríos Machángara, San Pedro y Monjas se encuentran altamente contaminados. A continuación presentamos los datos más actualizados con que se cuenta sobre el Índice de Calidad del Agua (ICA) y la Carga Contaminante de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (CCDBO)64 de acuerdo con información generada por la otrora Dirección Metropolitana de Medio Ambiente. Estos datos fueron tomados mediante monitoreos en diferentes puntos de cada uno de estos ríos en los años 2000 a 2004 y se encuentran registrados en el Diagnóstico Ambiental de la Cuenca Hidrográfica del Río Guayllabamba (MDMQ, DMMM, 2005).

Para comprender la situación de la calidad del agua en los tres ríos, se deben tomar en cuenta los criterios que definen si ésta es buena o mala. En este sentido, la tabla 11 especifica que mientras más bajo sea el índice obtenido más mala será la calidad del agua, y por ello sus potenciales usos se reducirán; por el contrario mientras más se aproxima a 100 quiere decir que su calidad va en aumento y por lo tanto es apta para más usos. Dependiendo de cada uso (doméstico o industrial por ejemplo) deberá ser purificada o no.

(Tabla 11. Descriptores y colores propuestos para presentar el ICA)

De acuerdo con estos criterios, se puede observar en las siguientes tablas que para el periodo en el que se realizó el monitoreo, la calidad del agua de los tres ríos fue de media a muy mala, y que se van deteriorando conforme pasa el tiempo, de manera general debido al incremento en la concentración de coliformes fecales. En este 64 Los valores del ICA y de la CCDBO, que se registran en el año 2000 de todos los casos corresponden a la campaña de monitoreo realizada a partir de julio 1999 hasta octubre 1999. Los valores del ICA y de la CCDBO, que se registran desde el año 2001 hasta el año 2004, corresponden a cuatro campañas de monitoreo que se realizaron: la primera, desde febrero hasta junio del 2001; la segunda, desde noviembre del 2001 hasta febrero del 2002; la tercera, a partir de enero 2003 hasta abril 2003 y; la cuarta desde mayo 2004 hasta julio 2004. Estas campañas se realizaron en varios puntos de la Subcuenca Hidrográfica del Río Guayllabamba, de los cuales, para el presente análisis se tomaron en cuenta únicamente aquellos puntos, que se encuentran dentro del Distrito Metropolitano de Quito, para las micro-cuencas de los ríos San Pedro, Machángara y Monjas.

53

Page 54: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

contexto, destaca el río Machángara por su muy mala calidad en todos los puntos de monitoreo manteniéndose por debajo de 20 en todos los puntos de registro, excepto en cuatro que sin embargo no llegan a superar el límite del 25.

(Tabla 12. ICA Río Machángara)

Por su parte el Monjas arrojó en la mayoría de los puntos de toma de muestra una muy mala calidad: de ocho solo tres mostraron un índice superior a 25 mientras que los otros cinco tuvieron un índice de entre 0 y 25 lo que califica al agua muestreada como muy mala en términos de calidad. Y finalmente el río San Pedro mostró los “mejores” índices que sin embargo no fueron más allá de un índice medio (51-70) el cual no obstante en casi todos los casos fue más cercano a 51 que a 70, es decir más cercano a malo que a bueno.

(Tabla 13. ICA Río Monjas)(Tabla 14. ICA Río San Pedro)

Por otra parte, en lo que se refiere a la Carga Contaminante de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (CCDBO) de acuerdo con los datos obtenidos durante el monitoreo, se puede observar que dicha carga asciende ligeramente conforme pasa el tiempo debido al aumento del caudal y la concentración de la DBO.

(Tabla 15. CCDBO Río Machángara)(Tabla 16. CCDBO Río Monjas)(Tabla 17. CCDBO Río San Pedro)

3.2.2.2. Calidad del agua para consumo humano

La EMAAP-Q como encargada del abastecimiento de agua potable para el DMQ realiza el monitoreo y control de la calidad del agua en la plantas potabilizadoras a su cargo así como en los ríos que reciben las descargas de aguas residuales. Para el control de calidad físico- química se toman en consideración parámetros como turbiedad, cloro residual, color, pH, sólidos totales disueltos y para medir la calidad bacteriológica del agua potable se incluye la identificación de Escherichia Coli y coliformes. Además, la EMAAP controla más de 60 parámetros en el agua establecidos en los requisitos de la norma INEN 1108 sobre calidad del agua potable para consumo humano, que sirven para el monitoreo de las características propias del origen del agua y que no varían con el tiempo (EMAAP-Q, 2009). De acuerdo con eso, el índice de la calidad bacteriológica de la ciudad entre 2007 y 2009 ha sido de 99.8% mientras que para las parroquias ha mejorado de 99.5% a 99.9% en entre esos años. Lo anterior quiere decir que menos del 0.2% de las muestras de ciudad y hasta 0.5% de las parroquias no han cumplido en ese periodo con los requisitos que establece la norma, es decir que el agua que sale de las plantas de tratamiento es de óptima calidad. En la siguiente tabla se pueden apreciar esos datos así como los del índice de calidad físico-química.

(Tabla 18. Índice de la calidad del agua potable en el DMQ)3.3. Suelo

El Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) tiene una extensión de 423.183,8 Ha o 4.208,7 Km2 y esta dividido en tres grandes categorías de uso del suelo: la zona urbana

54

Page 55: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

que en la actualidad ocupa una extensión de 32.356 Ha. y corresponde al 7,6% del DMQ; la zona urbanizable para la ampliación del espacio construido o mancha urbana65

que se consolidará en distintas etapas hasta alcanzar las 10.120 Ha. (2,4%) y la superficie no urbanizable en (381.797 Ha.) que ocupa el 90% de todo el espacio territorial del DMQ (Balarezo, 2009: 6)66.

La superficie en conjunto del Distrito está regulada por el Plan de Uso y Ocupación del Suelo (PUOS) y este distingue cinco categorías de utilización del recurso: residencial (con cuatro subcategorías), industrial (con cinco subcategorías), agrícola residencial, protección ecológica, y recursos naturales.

Las áreas agrícola, residencial, de protección ecológica y de recursos naturales que se distribuyen en la superficie no urbanizable es donde el suelo conserva, relativamente, sus características naturales a diferencia del espacio urbano del Distrito en el que, por contraste, se encuentra transformado en una superficie sellada y edificada salvo los remanentes de cobertura vegetal y espacios verdes que ocupan una porción pequeña de aproximadamente el 0,57% de la superficie urbana.

3.3.1. Tipos de suelos en el Distrito Metropolitano de Quito

El territorio del DMQ se distribuye en un amplio rango altitudinal (500 m.s.n.m a los 4.790 m.s.n.m) y esto incide, junto a otros factores ambientales y biogeográficos, en la existencia de una variedad importante de pisos ecológicos y suelos donde predominan por su distribución los entisoles (43,6%), los mollisoles (19,8%) y los suelos combinados de tipo inceptisoles más entisoles (15,4%) que, en conjunto, abarcan más de las tres cuartas partes de los espacios naturales del distrito.

(Gráfico 1. Tipo de suelos del DMQ - porcentajes-)

Las demás superficies presentes en el Distrito son los afloramientos rocosos, cuerpos de agua y espacios urbanos que en conjunto representan al 7,7% del DMQ.

(Anexo 1. Tabla del tipo de suelos del DMQ -áreas y porcentajes-)(Recuadro 1. Los tipos de suelo predominantes en el DMQ.)

La mayor parte del suelo del Distrito es apto para la actividad agrícola, no obstante presenta limitaciones para ese uso que van desde ligeras a importantes en relación a la fertilidad del suelo y al relieve de los terrenos. Las superficies donde se encuentran los suelos del tipo mollisoles son los que tienen mayor potencial agrícola, junto a los suelos de la categoría inceptisol del suborden dystrandept que se encuentra en zonas de

65 Se refiere al tamaño de un centro urbano y de su población, así como las tendencias que se observan respecto a la expansión en cuanto a superficie urbanizada y demografía. También se refiere a los límites previsibles de dicha expansión formalmente planificada o aquella que esta fuera de la planificación. La mancha urbana se evidencia en la “impermeabilización” del suelo o sellamiento del mismo. (Nota: no se ha localizado una fuente donde se defina esta categoría, salvo lo que se menciona de esta característica en varios textos de lo cual se hace esa síntesis. Sin embargo, la mancha urbana puede ser vista desde la definición de “crecimiento urbano” el cual plantea una progresión en el tiempo y espacio geográfico del hecho urbano (Zoido, F et.al, 2000:111). 66 Balarezo, Daniela (2009), Políticas del Patrimonio Natural para el Distrito Metropolitano de Quito, DMA, Quito (presentación), en: www.ciudadyambiente2009.org/expositores/Balarezo.pdf

55

Page 56: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

montaña. “En el cantón Quito, los suelos dystrandepts, en sus diversas modalidades, abarcan más del 35% y son los predominantes” (DMA, 2005a: 17).

(Foto 1: Estratos geológicos y formación de suelos – Guayllabamba)

3.3.2. Los paisajes geomorfológicos del DMQ

En el Distrito, los suelos se distribuyen en ocho paisajes geomorfológicos67 que hacen referencia al relieve, superficies y algunas de las características ecológicas de su territorio. La ciudad de Quito y las poblaciones urbanas se asientan sobre valles y terrenos con irregularidad variable, en tanto que las áreas no urbanizables están localizadas en un espacio topográfico mucho más irregular ya que éste se conecta con las estribaciones de las cordilleras al oriente y occidente donde hay una presencia predominante de montañas. De hecho, éstas han incidido en las características geomorfológicas del DMQ. El ejemplo de Quito es bastante ilustrativo; al estar asentada la ciudad en las faldas del volcán Pichincha, buena parte de su espacio estaba antiguamente atravesado de quebradas, poseía sistemas lacustres ahora extintos, elevaciones menores tales como el Panecillo o el Itchimbía y pendientes fuertes por su proximidad al volcán Pichincha.

(Recuadro 2. Caracterización de los ocho paisajes geomorfológicos)(Fotos 2. Fotos representativas de los paisajes geomorfológicos del DMQ – no disponible - )(Anexo 2. Tabla: principales paisajes geomorfológicos del Distrito Metropolitano de Quito)

3.3.3. La situación actual del recurso suelo

3.3.3.1. Erosión y procesos erosivos

El 90% de la superficie del Distrito se mantiene como un área no urbanizable y por esta razón presenta cobertura vegetal en buena parte de su territorio. Sin embargo, hay indicativos del desgaste del recurso suelo. Los procesos erosivos están presentes prácticamente en todo el territorio a excepción de la parroquia noroccidental de Nanegalito. La erosión como tal abarca hasta un 5,5%68 del mencionado territorio afectando principalmente al Norte y al Este del DMQ en las proximidades de la parroquia Tumbaco y estribaciones del Ilaló. Las áreas denudadas cubren el 2,2% de la superficie y se localizan al norte en las parroquias de San Antonio y Calacalí (PNUD, CISMIL, MDMQ 2007: 201) y (MDMQ, DMA 2008: 8).

De una manera directa los procesos erosivos, la erosión, los espacios denudados junto con las áreas urbanas edificadas afecta a más de un cuarto (26,1%) del territorio del Distrito. En esta porción del territorio el suelo tiene presiones de naturaleza antrópica y natural que son comparativamente más fuertes que en los demás espacios. La superficie destinada a las asociaciones agroproductivas en sus distintas modalidades cubre el 38,4%. (MDMQ, DMA, 2008: 18).

67 Información resumida del Atlas Ambiental del DMQ y modificada para el informe del GEO DMQ 200968 No hay un dato fijo al respecto, en el Atlas Ambiental del DMQ se da una estimación máxima del 5,5% de áreas erosionadas o con limitaciones (Atlas DMQ, 2007: 8) y en el resumen de los “usos de la tierra y cobertura vegetal” se da el dato de erosión en el 2,4%.(Atlas DMQ, 2007: 18).

56

Page 57: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

(Foto 3: paisaje zonas agropecuarias en el DMQ)

Los problemas relacionados con la degradación del suelo han sido estudiados principalmente en la década de los ochenta a través de estudios de casos y hay una comprensión clara de esos procesos, sin embargo, no hay estudios recientes que muestren comparativamente la evolución del problema. Los estudios sobre la erosión en el área del DMQ se enfocaron en la cuenca del Guayllabamba, San Antonio de Pichincha, Alangasí y en las faldas del Ilaló, lugares donde la erosión ha sido particularmente fuerte.

3.3.4. Usos del suelo en el DMQ

El suelo en el DMQ conserva relativamente sus características naturales excepto en el 7% de la superficie ocupada por las ciudades del Distrito junto con su capital. En esta franja se encuentran diez tipos de suelos y predominan cuatro de ellos69 junto con el grupo de suelos denominados “dystrandept” que abarca el 35% de la superficie del cantón Quito (DMA, 2005a: 17)

La mayor parte de la superficie del DMQ está compuesta por tipos de suelos que tienen limitaciones importantes para el uso agropecuario por su composición y características de fertilidad. La excepción de esto son los valles al oriente y sur de Quito que tiene mejor calidad de suelos, pero los mismos están siendo ocupados progresivamente por la mancha urbana. Las zonas con susceptibilidad alta, moderada y ligera a la erosión abarcan el 66% de la superficie del DMQ y un 19,6% presenta una baja susceptibilidad al problema erosivo (DMMA, 2005a: 29). De manera directa los procesos erosivos afectan al 10,8% de la superficie del Distrito, las áreas erosionadas al 5,5% y las denudadas al 2,2%.

(Gráfico 5: Susceptibilidad a los procesos erosivos del suelo en el DMQ)

Esta información da cuenta que prácticamente todo el territorio del DMQ es susceptible a los procesos de erosión en distinta intensidad. Los suelos más vulnerables son aquellos en los que los procesos de degradación están avanzados, donde la actividad antrópica a través del uso directo del suelo es más intensa tal como el que se da en las plantaciones agroindustriales, las áreas deforestadas, donde hay un cambio en el uso natural del suelo y en las superficies donde converge dicho cambio con terrenos caracterizados por relieves pendientes.

(Anexo 7: Tabla erosión del suelo DMQ -áreas y porcentajes-)(Anexo 8: Tabla susceptibilidad erosión del suelo DMQ -áreas y porcentajes-)(Mapa 5: Susceptibilidad a la erosión del suelo en el DMQ - no disponible-)

Otro aspecto que influye en las limitaciones de uso es la irregularidad del territorio del DMQ y la existencia de pendientes fuertes y pronunciadas. El 17% de la superficie del Distrito tiene precisamente esas características (DMQ, 2008: 14) y se localiza al oeste en las estribaciones del Pichincha y en las estribaciones de la cordillera oriental. En los valles interandinos hay irregularidades en la superficie pero no tan pronunciadas como en las estribaciones que circundan al Distrito.

69 Inceptisoles, entisoles, mollisoles e inceptisoles mezclados con entisoles.

57

Page 58: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

3.3.4.1. Uso agroproductivo y forestal

Además de los factores naturales que inciden en el estado del suelo, las actividades antrópicas influyen también de manera importante. Así el 29% de la superficie del DMQ está clasificada dentro de los usos del suelo como asociación agroproductiva con distintos tipos de cultivo que van desde la arboricultura tropical, pasando por cultivos de ciclo corto, hasta pastos. El 17% comprende las “asociaciones seminaturales” con presencia de bosques intervenidos, bosque plantado, páramo, vegetación arbustiva y otras asociaciones combinadas. Junto a estas asociaciones esta la natural que abarca el 11% de la superficie del DMQ. (MDMQ, DMA, 2008: 17,18).

(Gráfico 6: Resumen uso de la tierra y cobertura vegetal en el DMQ)

Aproximadamente las tres cuartas partes del territorio del DMQ está expuesta de manera directa a las actividades antrópicas, sea a través de las áreas destinadas al uso forestal y agropecuario, como a los espacios destinados a la consolidación y expansión urbana.

(Gráfico 7: usos del suelo en el DMQ -2008- )

El 43,5% de la superficie del DMQ está ocupada por actividades agropecuarias de distinta escala (desde unidades de autoconsumo hasta agroindustriales), los principales cultivos que se producen en el Distrito son el maíz duro seco (53.215 ha), maíz suave choclo (5.145 ha), maíz suave seco (2.329 ha), aguacate (1.717 ha), caña, otros usos (1.640 ha), fréjol seco (3.057 ha), cítricos (865 ha), trigo (690 ha), papas (167 ha). Los otros cultivos que se dan en menor escala son la alfalfa, arveja, camote, chirimoya, frutilla, durazno, limón, manzana, tomate de árbol, tomate riñón, trigo, yuca, zanahoria blanca, otros. Existe presencia de importantes planteles avícolas, porcinos; así como de cultivo de truchas, tilapias y carpas (DMA, 2005a: 29).

(Fotos 10: Plantaciones de Pino en el área de LLoa y plantación de trigo en el área de Nono)

3.3.4.2. Áreas de protección ecológica

Prácticamente en las tres cuartas partes del territorio del DMQ hay presencia de cobertura vegetal y en esta superficie se encuentran áreas destinadas a la protección de espacios naturales donde el suelo mantiene sus características naturales. La superficie del DMQ inmersa en la categoría de protección ecológica ocupa, aproximadamente, el 13% de su territorio70 (DMA, 2005b:124).(Foto 3: Reserva Geobotánica del Pululahua o paisajes de la RE Cayambe Coca –no disponible-)

Los espacios que están menos sujetos a la presión humana por habérseles declarado espacios de protección en distintas categorías y dentro de distintos sistemas

70 En el Plan de Manejo Integral del Recurso Suelo (2005b) se estable 16 áreas declaradas como bosque y vegetación protectores lo cual ocupa una superficie de 43.666 Ha que representa al 10% de la superficie del DMQ, a esto se suma la superficie de áreas protegidas inmersas en el SNAP del Ministerio del Ambiente y que son parte del patrimonio del Estado.

58

Page 59: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

(Metropolitano y en el Sistema Nacional) abarcan el 35,2% de la superficie del DMQ (PNUD, CISMIL, MDMQ, 2007: 202)

(Mapa 6: Mapa Áreas de Protección Ecológica - Actualizado al 2009)

En el Plan de Gestión Integral de la Biodiversidad del DMQ, se identifica 23 áreas protegidas en el Cantón Quito; esto incluye 21 zonas de bosque y vegetación protectora, más dos reservas (Reserva Geobotánica del Pululahua y una pequeña fracción de la Reserva Cayambe Coca) (DMQ, 2005a: 31). Las áreas de protección biológica se encuentran dispersas a lo largo del territorio del DMQ, y algunas de estas áreas coinciden con sitios de difícil acceso o en algunos casos en sitios alejados de las ciudades del DMQ. Estos espacios naturales conservan la cobertura vegetal, biodiversidad nativa, fuentes de agua y se controla el manejo de las laderas y la degradación de los suelos (PNUD, CISMIL, MDMQ, 2007: 203).

La superficie cubierta con vegetación natural remanente cubre el 20% del DMQ, sin embargo, la misma se distribuye de forma heterogénea a lo largo del territorio:

[…] Pifo, Píntag, y Checa reportan valores de cobertura vegetal natural superiores al 45% de su superficie. El Quinche está entre el 30% y el 40% de superficie natural, mientras que Atahualpa, Calacalí, Chavezpamba, Guayllabamba, Guangopolo, La Merced, Lloa, Nanegal, Nono, Puembo, Pomasqui, Puéllaro, San José de Minas, Tababela, Tumbaco, y Yaruquí están en el rango del 10% al 30%. Las condiciones más críticas las encontramos en las parroquias de Alangasí, Amaguaña, Calderón, Conocoto, Cumbayá, Gualea, Llano Chico, Nanegalito, Nayón, Pacto, San Antonio, Zámbiza y el resto de parroquias urbanas con una remanencia menor al 10%. (PNUD, CISMIL, MDMQ, 2007: 195)

Al sur oriente del DMQ hay remanentes de vegetación natural y áreas boscosas en las parroquias de Checa, Pifo, Píntag y Yaruquí. En el nororiente hay remanentes de vegetación arbustiva, herbácea, páramo y pastos naturales que se distribuye en las parroquias de LLoa, Nono, Nanegal, San José de Minas y Calacalí. En Pifo y Píntag hay “páramo herbáceo” y formaciones de humedales (PNUD, CISMIL, MDMQ, 2007: 195). Al noroccidente se encuentra, también, las extensiones más significativas de bosques nativos de la ceja de montaña.

A pesar de esa remanencia importante, en el noroccidente del DMQ la deforestación y cambio en el uso del suelo ha sido intensa tal como se puede apreciar en las imágenes multitemporales de Landsat entre 1986 y 2009. Es evidente la transformación de ese importante espacio natural, pero no se cuenta con datos sobre tasas de deforestación.

(Mapa: multitemporal deforestación noroccidente 1986 – 2009).En los suelos no urbanizables hay una extensión de 244.432 Ha correspondientes al 57,5% del DMQ que no tiene “gestión definida” y esto supone una debilidad en tanto está excluida del área de protección especial (DMA, 2005b: 17).(Mapa 2: Mapa de clasificación del suelo -áreas urbanas, urbanizables y no urbanizables- del DMQ, actualizado al 2009,)

59

Page 60: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

3.3.5. La contaminación directa de los suelos en el DMQ

La contaminación de los suelos puede ser vista desde dos aspectos: el primero se circunscribe a la dinámica urbana y esta dado por la contaminación de residuos sólidos urbanos (RSU) en una superficie aproximada de 20 Ha que comprende los antiguos vertederos (Porotohuaico y Zámbiza) y las quebradas de La Villa Flora, Chilibulo, Santa Anita, El Calzado y Cochas Azules en donde se estima una contaminación de entre 8 a 10 Ha, y el actual relleno sanitario que hasta el cubeto 6 ocupa una extensión de 6 hectáreas. En total en el DMQ se ha contaminado directamente entre 36 a 38 hectáreas aproximadamente (EMASEO, 2009: 3). En el segundo caso, la contaminación de los suelos viene de la actividad agrícola por el uso de agroquímicos, sin embargo no hay estudios que hagan referencia a las superficies contaminadas pero se puede establecer el dato de que las plantaciones bajo la modalidad de invernadero es 680 Ha (PNUD, CISMIL, MDMQ, 2007: 201). Así mismo, en los espacios no urbanizables la creciente demanda de productos que dependen de los suelos, sumado al agotamiento de los mismos y a los problemas de degradación en las condiciones naturales del ambiente empujan al uso cada vez más intenso de agroquímicos que contaminan el recurso.

En los espacios urbanos la producción de RSU, hospitalarios e industriales peligrosos es igualmente creciente. Hasta el año 2000 en el DMQ el manejo de los RSU atravesaba por problemas serios en la recolección y la disposición final inadecuada lo cual generó conflictos sociales en los “botaderos de basura” como el de Zámbiza. Frente a esta situación, se logró identificar a través de un complejo proceso de análisis, el área de El Inga para la construcción de un relleno sanitario con dos estaciones de transferencia: ET1 ubicada al sur de Quito y la ET2 ubicada al norte en Porotohuayco (Zámbiza). El relleno sanitario se ubica a 45 kilómetros al suroriente de Quito y entró en funcionamiento en el 2003. Hasta el 2008 esta nueva infraestructura recibió un total de 2.661.770 toneladas de residuos. La superficie ocupada por el relleno es de 20 Ha y se calcula que la vida útil del mismo es de 13 años. (Corporación Vida para Quito, 2009: 6).

Por su parte, los desechos hospitalarios son tratados por Natura Inc. desde el 2003 al interior del mismo relleno de El Inga en un sistema “Auto-Clave” de desactivación. Al 2008 aproximadamente se trataron 5.351 toneladas de desechos peligrosos hospitalarios71 (Vida para Quito, año).

La contaminación del suelo enfrenta otro problema que es el comportamiento cultural de la población frente al manejo de los residuos, ya que éstos son desechados en sitios de reunión pública, quebradas, lugares clandestinos o a campo abierto, provocando una alta dispersión de residuos. Se calcula que por efecto de este comportamiento se produce 6 toneladas diarias de RSU dispersos principalmente en Quito (El Comercio, 2010)72.3.4. Biodiversidad

3.4.1. Los Ecosistemas del DMQ

El DMQ ocupa un rango altitudinal que va desde los 500 hasta los 4.790 msnm; en esta amplia gradiente existe una alta variedad de paisajes naturales que incluyen ecosistemas

71 Fuente: www.vidaparaquito.com/Index.php?option=com_content&task=59&Itemid=50 72 Fuente: EMASEO, citado por diario El Comercio del 2 de Marzo 2010.

60

Page 61: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

subtropicales (región bio-geográfica del Chocó), como también bosques nublados, vegetación de los valles secos interandinos, hasta llegar a aquellos paisajes típicos de los altos Andes (pajonales).

Para el presente análisis se utilizará la tipología con la que trabaja la Secretaria del Ambiente del DMQ, la cual se basa en la clasificación planteada por NatureServe (Lozano et al, 2010:59), y a decir de esta, en el DMQ existen seis macrotipos de formaciones vegetales, estas son: Bosque húmedo, Bosque seco, Arbustos húmedos, Arbustos secos, Herbazales húmedos y Herbazales secos; los cuales albergan a diecisiete unidades paisajísticas que se enlistan a continuación:

3.4.1.1. Bosques húmedos

Se localizan en los flancos de la cordillera occidental y oriental de los Andes; se distribuyen en una cota altitudinal que va desde los 500 hasta los 4.100 msnm. En el caso de la cordillera occidental estos bosques presentan un dosel que alcanza los 20 m de altura; mientras que en la cordillera oriental estos bosques presentan n dosel que alcanza los 10 m. Dentro de los Boques Húmedos del DMQ, se diferencian seis tipos de formaciones vegetales:

Bosques altimontanos norte andinos siempre verdes

Se ubica entre los rangos altitudinales de 2.600 a 4.000 msnm, con una precipitación de 1.000 a 2.000 mm y una temperatura promedio entre 6 a 10 grados. Se localiza en las zonas altas como Yanacocha, parte alta de Checa, parte posterior del Atacazo, vía Papallacta, vía Antisana, entre otras. Las especies más frecuentes son: Weinmannia rollottii, (encino), Weinmannia pinnata (encino colorado), W. latifolia; Clusia flaviflora (guandera); Verbesina nudipes, Saurauia bullosa, S. tomentosa (moquillo); Oreopanax mucronulatus, O. seemannium (pumamaqui); Brunellia pauciflora; Hedyosmun cumbalense (olloco) y H. luteynii (guayusa); Cletra ferruginea, (yalte), Miconia tomentosa (amarillo), M. pustulata (colca), Cedrela montana (cedro); Ruagea hirsuta (cedrillo); Myrsine coriaceae (arrayán), (arrayán); Polylepis sericea (yagual); Prunus rugosa (pandala); Escallonia paniculata (charmuelán), Frezeria canesnecens (cucharo); Aegiphila monticola (uvillo); Tournefortia scabrida, (matial); Schefflera sodiroi (fósforo); Dicksonia sellowiana (Helecho arbóreo).

El sotobosque y el estrato herbáceo se caracterizan por la presencia de colchones de materia orgánica y hojarasca, las especies frecuentes en esta parte son: Gunnera brephogea (oreja de elefante); Macleania cordifolia (hualicón); Rubus bogotensis (mora), etc. Guzmania sp (bromelias). La importancia de estos bosques radica no solo en la protección de las cuencas hidrográficas altas “cabeceras” del DMQ, sino que también poseen un enorme potencial farmacéutico, además de conservar los suelos (Lozano et al, 2010:149).

Bosques Bajos y Arbustales altoandinos paramunos

Se encuentran distribuidos en un rango altitudinal que va desde los 3.600 hasta los 4.100 msnm, con una precipitación anual de 1.000 a 1.500 mm y una temperatura promedio de 4 a 8 grados. Se localiza en las zonas altas del Atacazo, Pichincha,

61

Page 62: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Sincholagua, vía Antisana, vía al Cerro Puntas, El Cinto, Yanacocha, y otras áreas cercanas a los páramos.

Las especies arbóreas típicas, son: Alnus acuminta (aliso), Polylepis incana (polilepis); Juglans neotropica (nogal); Buddleja incana (quishuar); B. pichinchenses; Prunus serotina (capulí); Vallea stipularis; Myrcianthes rhopaloides (arrayan); Gynoxis buxifolia; Senna mutliglandulosa (porotillo); Solanum grandifolium; Baccharis trinervis (chilca negra); Salvia pichinchensis; Ambrosia arborescens (marco); Barnadesia arborea (espino chivo); Dalea coerulea; Otholobium mexicanum (trinitaria); Rubus rubustus (mora); en cuanto a arbustos se reporta la presencia de Chuquiraga jussiue (chuquirawa); Opuntia cilíndrica (espino blanco). Las principales plantas herbáceas asociadas a estos remanentes arbustivos son: Pennisetum clandestinum (pasto kikuyo); Holcus lanatus (pasto); Poa annua (pasto); Anthoxanthum odoratum (pasto); Oxalis lotoides (chulco); Bidens andicola (nachag); Urtica leptophylla (ortiga blanca); Carceolaria tripartita (bombas); Carceolaria ericoides; Equisetum bogotensis (cola de caballo); Alonsoa meridionalis (guiguis). Bidens leucantha; Taraxacum officinale (diente de león); Sonchus oleracea (canayuyo); Plantago mexicanun (llantén rojo); Peperomia gallioides (congona); Marrubium vulgare; Solanum caripense (tzimbalo); Solanum nigrecens (hierba mora); Mintostachys mollis (poleo); Triphyllum repens (trébol); Medicago hispida (alfalfilla); Salvia rumicifolia; Gnaphalium roseum; Salpicrhoa diffusa (shutala); Rumex acetocella; Rumex obtucifolius (lengua de vaca); Veronica peregrina; Stachys elliptica (muru muru); Erodium cf. cicutatum; Monnina obtusifolia (ivilan) y Cynodon dactylum (grama) una especie de pasto muy común tanto en los muros como en los sitios de páramo. La estructura original de este tipo de formación ha sido transformada casi totalmente en la mayor parte de zonas andinas, sin embargo dentro del Distrito Metropolitano de Quito, es posible encontrar algunos remanentes que albergan un número importante de elementos de flora nativa y fauna propia de estos ecosistemas (Lozano et al, 2010:150).

Bosques altimontanos norte andinos de Polylepis

Se encuentra en los rangos altitudinales sobre los 3.600 msnm, con una precipitación de 1.250 a 1.500 mm y una temperatura promedio de 4 a 8 grados. Varios remanentes se localizan en la vía Quito – Papallacta; en el Tambo y Yanacocha. Este tipo de vegetación es común encontrarlo en quebradas alrededor de las lagunas y en las laderas de las montañas, se encuentra distribuida en forma de parches o islas de vegetación.

Esta formación está caracterizados por la presencia dominante de Polylepis incana, Escallonia myrtilloides, Oreopanax argentatus; pero también están presentes Gynoxis hallii, Dyplostephium sp., Buddleja incana (quishuar), Miconia barclayada, M. pustulata, M. salicifolia, M. ochracea, Axinaeae quitense, Brachyotum alpinum, Vallea stipularis (sacha capulí), Neurolepis aristata, Weinmannia brachystachya, W. pinnata, Disterigma acuminatum, Oreopanax ecuadorensis, Diplosthepium floribundun, Symplocos fimbriata, Escallonia myrtilloides, Ribes hirta, Blechnun schomburguii, Hesperomeles heterophylla.Estos bosques de altura son considerados muy importantes ya que constituyen refugios de vida silvestre. Pero debido a la continua tala y quema, se han reducido drásticamente, en la actualidad se los observa como remanentes islas y/o pequeños manchones distribuidos entre las zonas de paramos (Lozano et al, 2010:151).

62

Page 63: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Bosques montanos pluviales de los andes del norte

Se distribuyen entre los 1.500 y 2.600 msnm, con una precipitación anual de 2.250 a 3.000 mm y una temperatura de 16 a 20 grados, este tipo de formación vegetal es frecuente en zonas de estribaciones montañosas, con pendientes pronunciadas: parte alta de Nono, Tandayapa, parte posterior del Atacazo, vía Chiriboga, entre otras.

La altura del dosel de estos bosques está entre los 20 y 25 m., las especies más comunes son Guarea kunthiana, Billia colombiana, Casearia pitumba, Meriania tomentosa, Myrcianthes rhopaloides (arrayan), Cedrela montana (cedro), Ficus subandina (higuerones), Cecropia andina (guarumos), Delostoma integrifolium (quiraja), Citharexylum montanum (choto), Hedyosmun cuatrecazanum (tarqui), Weinmannia macrophylla, W. pinnata (encinos), Alchornea grandiceps (ponce); Euphorbia laurifolia (lechero), Hyeronima duquei (motilón grande), H. macrocarpa (motilón chico), Sapium marmierii (cauchillo), Vismia baccifera (achotillo).

El estrato arbustivo presenta algunas especies características entre las frecuentes constan: Tibouchina lepidota (flor de mayo); Myrica pubescens (laurel de cera), Chusquea scandens, C. lehmanii, Chusquea spp., (suro), Dendrophorbiun lloensis, Acalypha diversifolia; Tessaria integrifolia (olivo), las palmas Geonoma weberbauri (macana), G. linearis y Prestoea montana (palmito), Palicourea amethystina, Cinchona pitayensis (cascarilla), Hedyosmum anisodorum (granizo); los helechos arbóreos Cyathea caracasana; C. straminea. El sotobosque está representado por algunos arbustos y herbáceas como: Cyclathus bipartitus; Renealmia andina; Miconia debilis; Diplazium sp.; Tectaria cf. Antioquiana. Estos bosques son muy valiosos ya que conforman la cuenca media y alta de los diferentes ríos que nacen de las estribaciones del DMQ; de su estabilidad depende la provisión de agua y el equilibrio ecológico. En la actualidad estos bosques se hallan bastante fragmentados (Lozano et al, 2010:153).

Bosque siempre verde estacionales montano bajos de los andes del norte

Se distribuye entre los 600 y 1.500 msnm, con una precipitación de 1.500 a 3.000 mm y una temperatura de 18 a 20 grados, presentan altos porcentajes de humedad relativa en el ambiente debido a la presencia constante de neblina. En el DMQ estos bosques se localizan en el Río Cinto, Chiriboga, Nanegal, Pacto, Mashpi, etc.

El dosel del bosque o estrato superior presenta una altura promedio de entre 20 y 25 m, aunque se registran algunos árboles emergentes de hasta 30 m. Las especies comunes en esta formación son: Cedrela montana (cedro) y Billia colombiana; Otoba gordoneifolia (caracha coco); Carapa guianensis (tangare); Ocotea floribunda (alpa Blanco); Calatola costarricense; Nectandra laurel (canelo); Brunellia comocladifolia (cedrillo); Licania corymbosa (canelo); Meliosma arenosa; Dussia lehmanii; Weinmannia rollotii (encino); W. pinnata (encino rojo); Pouteria bilocularis (caimitillo); Hyeronima macrocarpa (motilón); Clusia flaviflora; C. multiflora; Nectandra acutifolia (Canelo allpa); Ocotea cernua, O. rugosa, O. oblonga (Canelos o alpa); O. floribunda (Aguacatillo blanco); O. infrafaveolata (alpa negro); Persea sp., (aguacatillo); Turpinia occidentales; Meriania maxima (mayo); Ruagea hirsuta; Croton magadalensis (drago). La mayoría de los árboles presentan sus troncos y ramas cubiertos por musgos, hepáticas, epifitas y trepadoras, las especies más comunes de este grupo son: Pecluma divaricada

63

Page 64: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

(helechos); Adiantum concinum; Asplenium serratum; Guzmania monostachya (huicundo); Monstera lechleriana (anturios) (Lozano et al, 2010:154)

Bosques pluviales piemontanos de los andes del norte

Esta formación se ubica en el rango altitudinal menor a los 600 msnm, posee una precipitación entre 1.750 a 4.000 mm y una temperatura promedio entre 20 a 24 grados, se distribuyen en zonas colinadas con cordilleras bajas. Se ubica en la zona más occidental del DMQ: Guayabillas vía a Mashpi. En estas zonas se produce una mezcla de especies de los bosques húmedos tropicales de tierras bajas y los bosque de montaña, por lo que esta formación constituye una zona de transición. Entre las especies más frecuentes constan: Cornus peruviana, Billia colombiana, Croton floccosus, Hyeronima macrocarpa, Nectandra membranacea, Guarea kunthiana; Ocotea floccifera (canelo); Dussia lehmanii (algodoncillo); Minquartia guiannesis (guayacancillo); Piptocoma discolor (pigue); Eschweilera caudiculata (tete); Eugenia florida (guayabillo); Pouroma bicolor (uva de monte); Posoquera maxima (pantanol); Matisia soeguensii (sare); Virola calophylla (chalviandes); Heisteria acuminata (naranjo); Piptocoma iscolor (pichulan); Calliandra pittierii (tura); Inga densiflora (guabo); Ficus cuatrecassana (matapalos); Myrsine coriacea (turpial); Oenocarpus bataua (chapil); Ochroma pyramidale (balsa); Otoba gordoneifolia (sangre de gallina); Zanthoxylon quinduense (limoncillo): Cyathea lasiosora (helechos arbóreos); Wettinia quinaria (chonta); Acalypha diversifolia; Vernonanthura patens (chilca), Baccharis trinerve; Piper aduncum (cordoncillo); Acnicthus arborescens (cojojo); Toxicodendrum striatum (caracha); Tessaria integrifolia (olivo) entre otras.

Los Troncos de los árboles en esta formación están cubiertos por epífitas, lianas y trepadoras las más comunes musgos especialmente del genero Sphagnum, hepáticas y Bromelias como: Thillandsia sp., Aechmea sp., y Guzmania sp., helechos como: Tersipchore lanigera; Trychomanes angustatum; Salpiclaena volubilis (helecho trepador). Algunas lianas como: Bauhinia tarapotense, Clusia sp. Esta vegetación es una continuación del bosque denominado “Choco”, que es una bioregión de alto endemismo. Por otro lado son bosques que presentan un alto grado de intervención provocada principalmente por la explotación forestal, por la agricultura extensiva y por las quemas practicadas para el desarrollo de la agricultura, además de los cultivos extensivos de palmito (Lozano et al, 2010:156).

Este conjunto de bosques, ubicados en los flancos de la cordillera son también llamados -genéricamente- como bosques nublados, ya que estos paisajes se hallan la mayor parte del año cubiertos por nubes; estos bosques son sistemas ambientales complejos y muy vulnerables, presentan una alta variedad de ecosistemas y de especies por unidad de área. Los bosques nublados ofrecen servicios irremplazables a las sociedades, así, regulación hídrica, intercepción de humedad de la neblina, abastecimiento de agua para consumo local, suministro de agua para generación de energía eléctrica, alta diversidad de hábitats para flora y fauna silvestre, reservorios de variabilidad genética, etc. Sin embargo las altas montañas y los frágiles ecosistemas de los bosques nublados experimentan una continua disminución de sus superficies y de su calidad (Brown y Kappelle, 2001).

Los bosques nublados -al igual que los páramos- juegan un papel crucial en la protección de las cuencas hidrográficas ya que éstos se ubican en las cabeceras de

64

Page 65: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

esteros y ríos. Los cambios del uso de suelo en estos ecosistemas afectan a la calidad del agua, no obstante la importancia de los bosques nublados montanos radica en su capacidad de capturar la humedad atmosférica (fenómeno que es conocido como lluvia horizontal), el volumen del agua capturada por la lluvia horizontal puede alcanzar cientos de milímetros al año; los valores típicos se sitúan entre 5% y 20% del volumen normal de lluvias. Si se eliminan los bosques nublados se pierde la masa de superficie foliar y la abundante vegetación que crece sobre las ramas y los troncos de los árboles que son capaces de interceptar la humedad ambiental; de esta manera también se pierde, o al menos se reduce en gran proporción el fenómeno de la lluvia.

La tala de bosque provoca el deterioro de las características de infiltración del suelo lo que a su vez puede degradar el sistema de caudal de aguas en las zonas de los estratos internos; en las áreas de pocas lluvias donde existen aun remanentes de vegetación, los árboles constituyen fuentes de intercepción de líquidos que favorece la vida no solo de organismos silvestres sino también de ganado doméstico (Brown y Kappelle, 2001).

3.4.1.2. Bosques secos

Se localizan en los valles interandinos de clima seco, a una altitud de 1.300 a 3.200 msnm, presentan precipitaciones anuales entre los 0 a 500 mm, con temperaturas promedio de 22 oC; es el caso de áreas como: San Antonio, Guayllabamba, Calderón, Ilaló, Perucho y Tababela.

Bosque seco interandino

Este tipo de vegetación se ubica a una altitud de 1.300 a 3.200 msnm, se caracteriza por adaptarse a áreas de clima muy seco con promedios de precipitación que fluctúa entre los 500 mm anuales, a una temperatura que oscila entre 16 a 22oC. Estos bosques son dominantes en los valles del sector centro y norte del DMQ: Pomasqui, Guayllabamba; Mitad del Mundo, San Antonio, Perucho, Ilaló, Tababela, Calderón, Casitagua. Las principales especies de árboles que se encuentran en este tipo de formación son: Schinus molle (molle); Acacia macracantha (algarrobo o faique), Prosopis spinosa; Caesalpinia spinosa (guarango), Inga insignis (guaba navaja), Tecoma stans (cholán); Mimosa quitensis (uña de gato); Opuntia ficus indica (tuna); Opuntia soedestromiana (tuna pequeña); Ricinus comunis (higuerilla); Cnidosculus urens (pringamosca); Jatropa gossipifolia; Onoseris hissopifolia (taxana); Agave americana (cabuyo); Furcraea andina (cabuya negra); papaphorus (paja); Lycianthes licioides; Nicotiana rustica; Echeverria quitensis (siempre viva); las bromelias Thillandsia secunda y T. frasseri; Thillandsia recurvata, T. frasseri y T. usneoides; Croton mosquerae (mosquera); Cheilantes bonariensis, C. myriophyllum (helechos) (Lozano et al, 2010:156).

Vegetación ribereña del piso montano xerofítico 1.300-2.500

Este tipo de vegetación está asociado a estribaciones montañosas y riberas de cuencas de algunos ríos andinos, en altitudes entre 1.300 a 2.500 msnm, con una precipitación promedio de 500 a 1.000 mm y una temperatura promedio de 14 a 16o C. En el DMQ,

65

Page 66: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

este tipo de paisaje natural se lo puede encontrar en las riveras del Río Chiche, Guayllabamba, San Pedro y Pisque.Las principales especies de árboles y arbustos que se encuentran asociados a este tipo de formación son: Schinus molle (molle); Morus insignis (árbol de mora); Inga insignis (guaba navaja); Prunus cerotina (capulí); Acacia macracantha (faique), Prosopis spinosa (algarrobo); Caesalpinia spinosa (guarango), Inga insignis (guaba navaja), Tecoma stans (cholán); Mimosa quitensis (uña de gato); Nicotiana rustica; Ricinus comunis (higuerilla); Cucurbita pepus (zambo), entre otras (Lozano et al, 2010:57).

3.4.1.3. Arbustales húmedos

Arbustales bajos y matorrales altoandinos paramunos

Este tipo de vegetación está asociada a las formaciones de pajonales, distribuida en los mismos sitios y generalmente se las encuentra formando islas o franjas dispersas de arbustos que no superan los 2 m de altura. Esta formación vegetal se distribuye a partir de los 3.600 a los 4.200 msnm, con una precipitación de 1.250 a 1.500 mm y una temperatura promedio de 4 a 6 grados. Se localizan en las áreas de páramos del Pichincha, Sincholagua, Atacazo, Papallacta, subiendo de Checa hacia el cerro Puntas y el Antisana.

Algunas de las principales especies de arbustos que se encuentran en esta formación son: Gynoxis hallii, Diplosthephyum lavanduefolium, Baccharis odorata, Pentacalia arbutifolia, Monticalia vaccinioides; Brachyotum alpinum; Escallonia myrtilloides, Dalea coerulea (iso), Ribes ecuadorensis, Puya hamata, Brachyotum alpinum, Diplostephium antisanense, Diplostephium rupestre, Diplostephium hartwegii, Neurolepis aristata, entre otras.Las plantas herbáceas más frecuentes son: Azorella pedunculata y A. aretioides; Valeriana rigida; Plantado rígida, Wernería nubigena, Hipochoeris sessiliflora, Oreobulus obtusangulus, los musgos Sphagnum sp., Campylupus sp., y Dicranum sp., (briophyta). Loricaria thuyoides (jata), Oritrophium peruvianum, Diplostephium rupestre, Cortaderia sericantha, Bromus lanatus, Cortaderia bifida (xixe), Huperzia crassa (pteridophyta), Valeriana plantaginea, Disterigma empetrifolium (urcumote), Pernettia prostata (taglli) (Lozano et al, 2010:160).

Arbustal montano de los andes del norte

Se localizan entre los 2.400-3.300 msnm, con una precipitación promedio de 1.000 a 1.500mm y una temperatura promedio de 8 a 18o C. En el DMQ se localiza en la vía a Papallacta, Sincholagua, Antisana, Pichincha, y alrededores de la ciudad de Quito.

La vegetación original se mantiene en forma de remanentes pequeños, que generalmente se encuentran en quebradas. Las especies arbóreas características de esta formación son: Tecoma stans (cholán); Alnus acuminata (aliso); Phyllanthus salveifolius (cedrillo);Cedrela montana (cedro andino); Myrcianthes rhopaloides (arrayán); Oreopanax mucronulatus (pumamaqui); Solanum crinitipes, Cestrum peruvianum; Inga insignis (guaba navaja); Vallea stipularis (sacha capulí); Prunus serotina (capulí); Buddleja bullata (quishuar); Schinus molle (molle), entre las principales. En cuanto a los arbustos, constan: Baccharis latifolia (chilca); Phenax rugosa; Bohemeria fallax; Barnadesia parviflora; Durantha triacantha (motecaha); Piper barbatum (nudillo);

66

Page 67: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Badilloa salicina; Otholobium munyense, O.mexicanum (trinitaria); Cleome anomala; Cytharexylon montanum; Dalea mutissii; Hesperomeles heterophylla; Monnina obovata; Cortaderia nitida (sigze); Coriaria ruscifolia (shanshi); Brugmansia sanguinea (guanto); Euphorbia laurifolia (lechero), etc (Lozano et al, 2010:161).

3.4.1.4. Arbustales secos

Arbustal seco interandino

Este tipo de vegetación está asociado a estribaciones montañosas y riberas de cuencas de algunos ríos andinos, en altitudes entre 1.300 a 2.500 msnm, con una precipitación promedio de 500 a 1.000 mm y una temperatura promedio de 14 a 16oC. Los sitios característicos con este tipo de vegetación son los sectores de Pomasqui, Guayllabamba; Mitad del Mundo, San Antonio, Perucho, Ilaló, Tababela, Calderón, Casitagua.

Las especies de arbustos y herbáceas frecuentes en esta formación son: Opuntia ficus indica (tuna); Opuntia soedestromiana (tuna pequeña); Dodonea viscosa; Ricinus comunis (higuerilla); Cnidosculus urens (pringamosca); Onoseris hissopifolia (taxana); Agave americana (cabuyo); Furcraea andina (cabuya negra); Lycianthes licioides; Echeverria quitensis (Siempre viva); las bromelias Thillandsia secunda y Racinae frasseri; Thillandsia recurvata, T. frasseri y T. usneoides; Croton mosquerae (mosquera); Cheilantes bonariensis, C. myriophyllum (helechos); Los pastos Stipa ichu (pajilla); Aristida guallabambensis; Aristida adscensionis (paja); entre otras. Las especies de herbáceas frecuentes entremezcladas con los arbustos son: bromelias Thillandsia secunda y T. frasseri; Thillandsia recurvata, T. frasseri y T. usneoides; Cheilantes bonariensis, C. myriophyllum (helechos); Los pastos Stipa ichu (paja); Aristida guallabambensis (pajilla); entre otras. (Lozano et al, 2010:162)

3.4.1.5. Herbazales húmedos

Vegetación geliturbada y edafoxerofila subnival paramuna

Este tipo de formación se localiza entre los 4.200 a 4.400 msnm, con una precipitación de 1.500 a 1.750 mm y una temperatura promedio de 2 a 4oC; en el área de estudio se encuentra asociada a zonas rocosas y suelos arenosos. El sitio más representativo en el que se encuentra este tipo de vegetación es el sector del Sincholagua, laderas del Volcán Pichincha.

La vegetación en su mayoría está representada por plantas herbáceas, acaules y en forma de alfombra, las especies más importantes registradas en esta formación son: Plantago rigida, Eryngium humile, Azorella pedunculada, Hypochoeris sessiliflora, Lasiocephalus ovatus, Loricaria thuyoides, Werneria nubigena, Xenophyllum roseum,Hypericum aciculare, Arcytophyllum filiforme, Geranium multipartitum, Sisyrrinchiumpalustre, Nototriche hartwegii, Agrostis foliata (paja), Huperzia crassa, Valeriana rigida (valeriana), Calandrinia acaulis, entre otras. Esta vegetación que es sin duda alguna el límite de vegetación en los Andes, soporta heladas, nieve, granizadas, son plantas adaptadas a estos climas adversos (Lozano et al, 2010:163).

Bofedales Altoandinos Paramunos

67

Page 68: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Este tipo de vegetación se encuentra en los márgenes, en las orillas y alrededor de las lagunas, en depresiones de valles donde se forman grandes extensiones de almohadones, en altitudes sobre los 3.900 msnm, y precipitación de 1.250 a 1.500 mm, con una temperatura promedio de 2 a 4oC. Esta formación vegetal pasa casi todo el tiempo anegada, en algunas áreas son usados para realizar actividades ganaderas (vía Antisana).

Las principales especies vegetales son: Cortadería sericantha (Poaceae) y Rhynchospora sp. (Cyperaceae). En cuanto a herbáceas y plantas acuáticas se reporta: Isoetes sp., Carex sp., Azorella pedunculata y A. aretioides, Elatine ecuadorensis, Potamogeton filiformis (Lozano et al, 2010:164).

Pajonales Altimontanos y montanos paramunos

Este tipo de formación vegetal es más frecuente en las zonas montañosas altas sobre los 3.600 msnm, con una precipitación de 1.000 a 1.250 mm, y una temperatura de 2 a 6oC. Se localiza en las zonas altas del Pichincha, Antisana, Sincholagua, Cerro Puntas, Atacazo y Papallacta.

Las especies vegetales más importantes pertenecen al grupo de gramíneas que forman los denominados pajonales, asociados a estos se pueden encontrar algunos especies dehierbas pequeñas y arbustos: Calamagrostis intermedia, Calamagrostis effusa, Festuca dolichophylla, Stipa ichu, Cortaderia nitida, Cortaderia secunda, Pernnetia prostata; Neurolepis aristata, Rhynchospora sp.; Gynoxis buxifolia; G. hallii; Ribes sp; Lepechinia benthonicifolia; Brachyotum ledifolium; Siphocampylos giganteus; Puya hamata (achupalla), Chuquiraga jussiue (chuquiragua); Aristeguia glutinosa (matico);Dalea mutisii; Castilleja fissifolia, Gentiana sedicifolia, Halenia weddeliana (tarugocacho); Gunnera magallanica; Ranunculus peruvianum, Geranium diffusum, Lachemilla orbiculata (orejuela), Plantago rigida, Acaena ovalifolia, Lupinus sp., Bomarea caldasii, Valeriana microphylla (valeriana), Huperzia crassa, Lycopodiumclavatum, entre otras (Lozano et al, 2010:165).

Pajonales edafocerofilos altimontanos

Este tipo de formación vegetal probablemente es la más frecuente en las diferentes áreas de páramos dentro del DMQ, se caracterizan por la presencia de especies herbáceas particularmente de gramíneas conocidas como “pajas”, por lo que estas formaciones toman el nombre local de pajonales. Se localiza en las zonas altas del Pichincha, Antisana, Sincholagua, Cerro Puntas, Atacazo y Papallacta; comparte los mismos sitios de los pajonales anteriormente descritos, pero por condiciones de pendientes y vientos, se ven más secos en la vía Antisana, Sincholagua, Papallacta, entre otras. Se encuentran en zonas de estribaciones con pendientes fuertes y en crestas montañosas, sobre los 3.500 msnm, una precipitación de 1.000 a 1.750 mm y una temperatura de 2 a 4 grados.

Algunas especies arbustivas y herbáceas frecuentes son: Calamagrostis intermedia (paja negra), C. effusa (paja blanca), Festuca dolyochophylla (paja), Stipa ichu (ichu), Bartzia laticrenata, Castilleja fissifolia, Gentiana sedifolia, Halenia sp., (cacho de venado), Ranunculus praemorsum, Geranium multipartitum, Lachemilla orbiculata, Lupinus microphyllus, Stachys elliptica, Bomarea glaucescens, Rumex obtucifolia (gulac), Valeriana microphylla (valeriana), Huperzia crassa, Lycopodium clavatum, Solanum

68

Page 69: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

sp., Ribes sp. Berberis sp., Algunas orquídeas terrestres de los géneros Aa sp.y Elleanthus sp., entre otras (Lozano et al, 2010:166).

3.4.1.6. Herbazales secos

Vegetación saxícola montana interandina de los andes del norte

Vegetación ubicada con frecuencia en laderas abruptas erosionadas o pedregosas y afloramientos rocosos, en altitudes entre los 1.900 a 2.600 msnm, con una precipitación de 500 a 1.000 mm y una temperatura promedio de 14 a 16 grados. En el DMQ, se localiza en los cañones de los ríos Chiche, Pisque, Guayllabamba y Cinto.

La vegetación dominante de esta formación corresponde a Opuntia soedestromiana (tuna pequeña); Dodonea viscosa; Ricinus comunis (higuerilla); Cnidosculus urens (pringamosca); Jatropa gossipifolia; Onoseris hissopifolia (taxana); Agave americana (cabuyo); Furcraea andina (cabuya negra); Papaphorus sp., (paja); Lycianthes licioides; Nicotiana rustica; Echeverria quitensis (siempre viva); las bromelias Thillandsia secunda y T. frasseri; Thillandsia recurvata, T. frasseri y T. usneoides; y Croton mosquerae (mosquera) (Lozano et al, 2010:167).

Herbazal montano

Generalmente se localizan entre los 2.400-3.300 msnm, con una precipitación promedio de 1.000 a 1.500 mm y una temperatura promedio de 8 a 18 oC. Este tipo de formación es bastante frecuente en los valles interandinos, se distribuye generalmente en las cuencas de quebradas y en remanentes en zonas montañosas. En el DMQ se lo encuentra en la vía a Papallacta en la que presenta un fuerte nivel de intervención que ha reducido su superficie considerablemente.

Las plantas herbáceas comunes son: Althernantera porrigens (moradilla); Muehlembeckia tannifolia (angoyuyo); Panicum polygonatum (angoyuyo); Bidens andicola, B. leucantha (pacunga); Anthoxathum odoratum (pasto); Holcus lanatus (pasto); los helechos Thelypteris sp., Polypodium heteromorphum; Nyphidium crassifolium, Asplenium phraemorsum, Pellaea ternifolia, Cheilantes bonariensis, entre las principales. Esta vegetación corresponde a un tipo de regeneración secundaria dominada por herbazales no mayores a 1 metro, su mantenimiento y cuidado aporta a la recuperación natural de los bosques montanos, que estuvieron antes de ser talados y que el actual ecosistema vegetal domine la cobertura actual (Lozano et al, 2010:168).

(Mapa 1. Ecosistemas del DMQ)

3.4.1.7. Remanencia de los paisajes naturales

La cifra sobre el porcentaje de remanencia de los paisajes naturales del DMQ, varía según los autores, es así que, según el Mapa de Cobertura Vegetal del DMQ a escala 1:25.000, propuesto por la Secretaria del Ambiente (Lozano et al, 2010) el porcentaje de cobertura alcanzaría el 62,9%. Existen otros autores que plantean cifras más conservadoras, así, de acuerdo a Ganzenmüller (Ganzenmüller, 2008 citado en DMA,

69

Page 70: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

2008:61) la superficie remanente del DMQ ascendería a un 35%. Y de acuerdo al CISMIL (CISMIL, 2006 citado en PNUD - CISMIL - MDMQ, 2008:195) la superficie de vegetación natural remanente sumaría aproximadamente un 20%. Siguiendo la última fuente expuesta, las parroquias con mayores porcentajes de remanencia de vegetación silvestre constituyen, Pifo, Píntag y Checa (48% de su superficie); por el contrario, las parroquias con los menores porcentajes de remanencia constituyen Alangasí, Amaguaña, Calderón, Conocoto, Cumbayá, Gualea, Llano Chico, Nanegalito,Nayón, Pacto, San Antonio, Zámbiza y el resto de parroquias urbanas, las cuales presentan una remanencia menor al 10% (Cuadro 2) (PNUD - CISMIL - MDMQ, 2008:195).

(Cuadro 2. Comparación parroquial de los porcentajes de superficie con vegetación natural remanente.)(Recuadro 1)

3.4.1.8. Diversidad de Especies

Los ecosistemas de las estribaciones de los Andes, se caracterizan por presentar una alta variedad de especies silvestres, lo cual se deriva de la alta heterogeneidad geográfica y por la gradiente altitudinal de la cordillera. En estos ecosistemas, las plantas vasculares, los invertebrados (insectos, arácnidos), vertebrados (ranas de cristal, preñadillas, colibríes) y ciertas especies de epifitas (orquídeas, musgos, helechos), alcanzan su mayor grado de diversificación. Otros paisajes de los Andes como los valles interandinos secos presentan una baja diversidad de especies, no obstante contienen una alta proporción de especies endémicas (MECN-DMA, 2007 citado en DMA, 2008.:65).

Las áreas verdes urbanas, como el Parque Metropolitano Guangüiltagua, las laderas del Pichincha, Ilaló, y el Parque Itchimbía, presentan una baja diversidad, situación que se debe al alto grado de transformación a la que han sido sometidos los hábitats originales, mismos que desde inicios del siglo anterior fueron transformados a monocultivos de especies exóticas (plantaciones de eucalipto); sin embargo, dentro de estos paisajes existen pequeños remanentes de vegetación arbustiva, donde aún se conservan poblaciones relictuales de vertebrados e invertebrados, varias de las cuales están categorizadas como amenazadas; en el caso del Parque Itchimbía, llama la atención que dentro de sus áreas verdes, durante los meses de verano, se puede avistar varias especies de aves migratorias.

Flora

De acuerdo al catálogo de plantas vasculares, en el territorio ecuatoriano existen aproximadamente 15.855 especies de plantas. En los ecosistemas del DMQ, se reporta la presencia de 2.230 especies de plantas vasculares (Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Dirección Metropolitana Ambiental, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, 2009:46), la mayor cantidad de estas se concentran en las estribaciones occidentales del DMQ (MECN-DMA, 2007 citado en DMA, 2008:65).

Mamíferos

A nivel nacional se reporta la existencia de 368 especies, en el DMQ este grupo de fauna tiene una representación de 111 especies, de las cuales la mayoría se distribuyen

70

Page 71: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

en la zona baja del Distrito, siendo los bosques de Mashpi y el Chalpi-Saguangal, los más diversos del DMQ. El grupo de mamíferos con mayor cantidad de especies constituyen los roedores, estos agrupan 38 especies (Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Dirección Metropolitana Ambiental, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, 2009:46).Para los expertos, los mamíferos con mayor necesidad de estudio, no solo por falta de datos sino también por su condición de vulnerabilidad, constituyen, el oso de anteojos (Tremarctos ornatos) -registrado en los bosques de Yanacocha, Verdecocha, Maquipucuna, Pahuma, Cambugán y en el Bosque las Palmas- el puma (Puma concolor), soche (Mazama rufina), mico (Cebus albifrons aequatorialis) y algunos micromamíferos como el murciélago de listas blancas (Platyrrhinus nigellus) y el ratón andino (Nephelomys moerex) (MECN-DMA, 2007 citado en DMA, 2008:66).

Aves

De acuerdo al catálogo de especies de aves del Ecuador, en el país existen 1.616 especies; para el Distrito se reporta 540 especies (33,4%). En el DMQ las aves están distribuidas en todos sus ecosistemas, no obstante su distribución es heterogénea, siendo el Bosque de neblina montano el que contienen mayor número de registros: 627 especies, a continuación está el Bosque siempre verde piemontano alto, con 294 especies y el Bosque siempre verde montano bajo con 185 especies.

Dentro de la urbe, la riqueza de especies de aves es muy reducida, es así que en los parques de recreación se han registrado aproximadamente unas 35 especies, entre las cuales constan aves muy comunes como gorriones, mirlos, tórtolas, kindes, wirakchuros, lechuzas, Quilicos, etc.

En el DMQ el ave más grande que ha sido registrada constituye el cóndor (Vultur gryphus), al cual se lo puede observar en el Guagua y Rucu Pichincha (Carrión, 2007 citado en DMA, 2008:66). Otro danto interesante, es que el Distrito, entre los meses de septiembre y abril, recibe la visita de varias especies de aves migratorias, de las cuales 25 especies son boreales, cuatro australes y una intertropical; para el caso particular del parque Itchimbía se reporta el avistamiento de Anas discors (Anatidae: Anseriformes), Larus atricilla (Laridae: Charadriiformes) y Tringa solitaria (Scolopacidae: Charadriiformes). (MECN-DMA, 2007 citado en DMA, 2008:63).

Dentro del Distrito existen tres áreas importantes para la conservación de aves silvestres, estas son (i) Milpe, (ii) Maquipucuna-río Guayllabamba y (iii) estribaciones occidentales del volcán Pichincha hasta el sector de Mindo; estas áreas presentan un alto grado de diversidad, además albergan especies de aves amenazadas, especies de distribución restringida y especies vulnerables. Sin embargo, también aquellas áreas están sometidas a fuertes amenazas (ampliación de la frontera agrícola, deforestación, urbanización), razón por la cual organizaciones internacionales como Bird Life International calificaron a aquellos bosques como puntos IBA (Important Bird Area: áreas importantes para la conservación de aves silvestres) (MECN-DMA, 2007).

Herpetofauna

En el Ecuador existen 420 especies de anfibios y 390 especies de reptiles. Para el área del DMQ se reportan 90 especies de anfibios y 49 de reptiles (Municipio del Distrito

71

Page 72: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Metropolitano de Quito, Dirección Metropolitana Ambiental, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, 2009:49); la riqueza de este grupo de fauna está directamente relacionada a la gradiente altitudinal, concentrándose una mayor diversidad de especies en las áreas más bajas; los bosques nublados, como aquellos ubicados en la vertiente occidental del volcán Pichincha, son muy importantes ya que presentan especies de anfibios y reptiles, de distribución restringida; en estos bosques se reportan 53 especies de anfibios y reptiles, distribuidas específicamente entre el sur de Colombia y norte del Ecuador (Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Dirección Metropolitana Ambiental, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, 2009:49)

En las zonas urbanas la diversidad de estos grupos es muy baja, ya que son organismos que tienen altas demandas ecológicas; una de las ranas que mejor se ha adaptado a las transformaciones del hábitat es la rana de Quito (Pristimantis unistrigats) la cual es posible hallarla en los parques y jardines (MECN-DMA, 2007 citado en DMA, 2008:66).

Fauna acuática

Los peces en el territorio ecuatoriano están representados por 642 especies; en el Distrito se han identificado 21 especies, de las cuales 15 son nativas y 6 introducidas. La mayor diversidad íctica se encuentra en las áreas bajas del DMQ. Al ascender la cordillera la diversidad de peces disminuye muy rápidamente, a 1000 m. de altura se reporta entre 5 y 10 especies, mientras que a 2000 m. se reporta una o dos especies, siendo la preñadilla (Astroblepus sp.) la especie de mayor frecuencia (Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Dirección Metropolitana Ambiental, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, 2009:50).

Para el caso de los macroinvertebrados acuáticos, se han encontrado 8 Clases, 19 Órdenes, 69 familias y 133 géneros, con una predominancia de la Clase Insecta. Los géneros de macroinvertebrados más abundantes son Atanatolica, mosca de la piedra (Leptoceridae), y Leptohyphes, mosca de mayo (Leptohyphidae) (MECN-DMA, 2007 citado en DMA, 2008:66).

Endemismos

Las especies endémicas constituyen organismos que están confinados a determinadas zonas del territorio. Bajo este criterio, se señala que dentro del DMQ existen 254 especies de plantas vasculares endémicas, cantidad que representa el 11 % del total de especies reportadas para el DMQ (Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Dirección Metropolitana Ambiental, Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales, 2009:46)

En cuanto a la fauna, los anfibios y reptiles presentan un alto número de especies endémicas, aproximadamente 33 especies son endémicas de Ecuador y de estas, varias están restringidas a las estribaciones del volcán Pichincha. En cuanto a las aves, en el DMQ están registradas 63 especies endémicas regionales, de las cuales una especies de kinde está restringida en el valle del Guayllabamba (Eriocnemis godini) y otra, está restringida a las faldas del Pichincha (Eriocnemis nigrivestis).En lo referente al endemismo de mamíferos, existen 16 especies endémicas a los ecosistemas sobre los cuales se asienta el DMQ, estas especies habitan principalmente aquellos hábitats de las áreas bajas y en bosques altimontanos; dentro de los mamíferos

72

Page 73: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

el grupo con la mayor cantidad de especies endémicas pertenece a los roedores, con un total de 12 especies (MECN-DMA, 2007 citado en DMA, 2008:66).

3.4.2. Diversidad Genética

Constituye las diferentes variedades que tiene una misma especie73; en el Ecuador los estudios de diversidad genética se han orientado principalmente a programas de manejo de las variedades utilizadas en las actividades agropecuarias, mientras que se ha investigado muy poco sobre la variedad genética de las especies de flora y fauna silvestre de los diferentes ecosistemas. Dentro de este tema es importante anotar el caso de la agrobiodiversidad que es el proceso resultante del uso, por parte de las sociedades locales, de la evolución natural de determinadas especies silvestres, las cuales desde antaño fueron sistemáticamente intervenidas para cubrir necesidades consuetudinarias. Bajo este contexto, se observa que la función desempeñada por varias generaciones dedicadas a la agricultura y al fito-mejoramiento, han dejado disponibles recursos que en el presente son el pilar básico para sostener la producción de alimentos (Nieto y Estrella, 2000).

En las tierras altas, particularmente el ecosistema de páramo, ha constituido el sustrato para el desarrollo de procesos de adaptación, selección natural y evolución, dando lugar a una alta variedad genética, expresada en la existencia de muchas variedades cultivables y ecotipos locales. La agrobiodiversidad constituye la base de la seguridad alimentaria de los grupos humanos asentados en las partes altas del DMQ y de los Andes; varias plantas son sembradas en los páramos y han sido parte de la diversidad florística de las alturas andinas desde hace siglos. Entre los cultivos de las tierras altas están los tubérculos como la papa (Solanum tuberosum: Solanaceae), melloco (Ullucus tuberosus: Basellaceae), oca (Oxalis tuberosa: Oxalidaceae) y mashua (Tropaeolum tuberosum: Tropaeolaceae). Otros cultivos de altura son el maíz (Zea mays, Poaceae), quinoa (Chenopodium quinoa, Chenopodiaceae), haba (Vicia faba, Fabaceae) y los chochos comerciales (Lupinus mutabilis, Fabaceae). Varias especies que no son nativas de los páramos se han adaptado bien e incluyen las cebollas (Allium cepa, Alliaceae), col (Brassica oleracea) y nabo (Brassica napus, las dos últimas Brassicaceae), y varios cereales, especialmente cebada y trigo (Hordeum vulgare y Triticum tritice, Poaceae) (Nieto y Estrella, 2000).

3.5. Ambiente construido

3.5.1. La trasformación del medio ambiente construido en el Centro Histórico de Quito (CHQ)

A inicios del presente siglo, el CHQ reflejaba varios niveles de problemas relacionados con el estado de patrimonio edificado, la habitabilidad, el uso del suelo y la calidad

73 Para entender la categoría de diversidad genética, se puede citar como ejemplo el caso de la papa, ésta especie en el Ecuador presenta una alta cantidad de variedades: chola, chaucha, uvilla, Gabriela, Emilia, etc.

73

Page 74: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

ambiental (Tabla No 44). Según el Plan Especial del CHQ (2003: 23), desde mediados del siglo XX74 en este sector de la ciudad ocurrió un cambio de usos que modificó la estructura edificada, las condiciones de ocupación, la morfología y las relaciones funcionales entre los elementos de la estructura urbana, y consecuentemente, su comprensión, su calidad y carácter.

(Recuadro 11.)(Mapa No 11 – Mapa del CHQ)(Tabla No 44 – Problemas del ambiente construido en el CHQ)

Como se puede apreciar en el Mapa No 12, para 2001 los sectores que presentaban mayores problemas de deterioro del entorno y de la imagen urbana eran San Roque (actividades comerciales y complementarias de diversa índole asociadas a la presencia del Mercado San Roque que funciona como mayorista y minorista), las áreas de influencia de los centros comerciales El Ipiales, La Merced y El Tejar (presencia histórica del comercio minorista formal, informal y hay un amplio uso de viviendas como bodegas75), el sector de “La Marín” (sitio de transferencia del transporte urbano y comercio informal); toda el área aledaña al terminal de transporte terrestre de “El Cumandá”, y la mayoría de los tramos de la avenida 24 de mayo (en donde confluyen el transporte interprovincial, el comercio informal y complementarios).

(Mapa 12. Zonas problemáticas del CHQ)

Como se menciona en el Plan Especial del Centro Histórico de Quito (MDMQ-AZCMS, 2004: 25):

Las múltiples funciones en el horario de trabajo –8:h00 a 17:h00– producen usos del espacio de gran intensidad, con graves problemas de fricción entre las actividades más frecuentes, mientras que en horas de la noche hay abandono de ciertos espacios, lo que promueve el surgimiento de actividades degradadas socialmente. El deterioro del uso habitacional en unos sectores y la densificación en otros, provocan un desequilibrio funcional al desaparecer actividades y equipamientos públicos complementarios a la actividad

74Hacia 1945 los primeros comerciantes se ubicaron cerca del pasaje Sanguña, luego fueron ocupando espacio aledaños a la plaza Hermano Miguel. “En la década de 1970, la construcción de los túneles y el parqueadero El Tejar, el antiguo parque Hermano Miguel, inaugurado en 1955, cambió su fisionomía y como consecuencia se instalaron los primeros comerciantes, en lo que hoy se conoce como La Ipiales, por las facilidades que ofrecía en este sitio la parada de buses de las provincias del norte. A las facilidades espaciales de ubicación, para esta década petrolera se sumó todo el incremento acelerado de los niveles de pobreza y migración del campo a la ciudad”. Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Administración Zona Centro “Manuela Sáenz”, (2004: 31).75En 1998, “los datos para arrancar el proyecto de reubicación del comercio minorista consideraba que el Centro Histórico de Quito contaba con cerca de 8000 comerciantes, concentrados en 22 manzanas. De este total el 20% eran itinerantes y el 80% permanente. Del total de 5.200 permanentes solo 1.200 se ubicaban en centros comerciales. En el sector de La Ipiales y en las áreas de influencia se concentraban un total de 6.400 vendedores. Los 1.600 restantes se ubicaban en el núcleo del Centro Histórico. (…) Para comprender el nivel de deterioro del espacio público que ocasionaron los comerciantes es bueno relacionar con el tipo de venta. Así el 62% del espacio se usaba para la venta de confecciones y calzado, el 19% para manufactura y bazar, el 13% para artesanías y el 5% para alimentos sin registro sanitario”. Como impactos en el espacio construido generados por estas actividades fueron registrados: a) Grandes afectaciones a los bienes patrimoniales de la Ciudad Antigua, b) Apropiación del espacio público, c) Daños a los servicios e infraestructura, d) Deterioro de la imagen urbana (Idem: 35-36)

74

Page 75: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

residencia76l. El deterioro de la estructura edificada en el CHQ está directamente vinculado con la intensidad de usos y actividades, la excesiva densidad77 y la degradación de infraestructura, servicios y equipamientos, así como con la contaminación ambiental.

En términos de habitabilidad, en 2001 se estimaba que del total de área construida con uso en vivienda (1’383.400 m2), solamente 788.000 m2 (57%) estaban utilizados, mientras que 595.400 m2 (43%) de esa área construida no se ocupaban por sus malas condiciones. En ese contexto, el 75.93% de las edificaciones de vivienda se encontraba en ese momento en estado no crítico (entre regular y buen estado), el 11.47% en mal estado y el 12.6% en pésimo estado. Estos dos últimos porcentajes sumaban un 24% de casas en estado crítico (970 edificaciones). (Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Administración Zona Centro “Manuela Sáenz”, (2004: 33)78.

(Mapa 13. Estado de la edificación en el CHQ)

3.5.2. Las características de las viviendas en el DMQ

En cuanto al tipo de vivienda casi el 50% de la población total del DMQ habita en casa, mientras que un 33,53% vive en departamento, otro 16,53% lo hace en un cuarto o varios cuartos y un 0,18% en chozas, covachas o ranchos. Para el caso de los hogares que viven en pobreza (Quintil 2) y extrema pobreza (Quintil 1), se observa que estos viven en menor proporción en casas y departamentos, 44,05% y 10,28% respectivamente, y en contraste habitan mayoritariamente en un cuarto o varios cuartos, 45,29%.

(Tabla 45. Características de la vivienda de la población general y de los Quintiles 1 y 2 del DMQ (Tipo de vivienda))

Con respecto a las características de la vivienda como materiales en los que están construidos el techo, las paredes y el piso, se observan amplias diferencias cualitativas entre los hogares de bajos recursos frente al resto de la población del DMQ. En cuanto al piso, mientras que más de la mitad de las viviendas del distrito cuenta con duela o parket, los quintiles más pobres solo los utilizan en un 3,81%, caso contrario ocurre con materiales como el cemento y el ladrillo, los cuales son utilizados en más de un 60% de los hogares correspondientes a los quintiles 1 y 2, y en 19,57% por la población global del DMQ; así mismo el piso de tierra es utilizado en el 12% de los hogares con menores recursos, mientras en el conjunto de la población del distrito es utilizado en un 1,22%.

(Tabla 46. Características de la vivienda de la población general y de los Quintiles 1 y 2 del DMQ (Piso de la vivienda))

76De los 3’049.292 m2 construidos26, el 49.76% es utilizado en vivienda, mientras que el 50.24% restante tiene otros usos. Las 284 manzanas edificadas contienen 4.674 predios, con un promedio de 16 predios por manzana y con un área media de 695 m2 de construcción por predio. (Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Administración Zona Centro “Manuela Sáenz”, (2004: 25)):77El CHQ tiene un Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) del 52%, que equivale a unas 142.29 hectáreas ocupadas del área neta, mientras que el 48% es suelo no ocupado. El Coeficiente de Uso del Suelo (CUS) alcanza el 91%, con una altura promedio de 2 pisos (Idem).78 Una de las principales causas para el deterioro de las viviendas es la adaptación precaria de casas unifamiliares para uso colectivo. Es común también la instalación de servicios higiénicos y lavanderías en patios y corredores, cocinas en dormitorios, y la ocupación de galerías y otros espacios de circulación como habitaciones. (Idem: 33).

75

Page 76: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Con respecto al techo también se encuentran notables diferencias en los materiales y la calidad de los mismos. El techo construido con hormigón, losa o cemento es utilizado en más de un 72% de los hogares del DMQ, mientras que en los quintiles más pobres su uso se aproxima al 40%, caso contrario ocurre con materiales como el asbesto y el zinc, los cuales son usados en los quintiles 1 y 2 en un 26,44% y un 19,26% de los hogares respectivamente, mientras que en el resto del distrito son utilizados en un 13,06% y un 3,80%.

(Tabla 47. Características de la vivienda de la población general y de los Quintiles 1 y 2 del DMQ (Techo de la vivienda))

Los materiales con los que están construidas las paredes de las viviendas también reflejan diferencias entre la población global del DMQ y los quintiles más pobres. El hormigón, bloque o ladrillo son materiales utilizados en más de un 90% de las viviendas del distrito, mientras que en los sectores socioeconómicos más bajos su uso llega al 81%, lo contrario ocurre con las paredes edificadas con adobe o tapias, las cuales son usadas en el 17,37% de las viviendas de los quintiles 1 y 2, mientras que en la población general solo alcanza el 9,21%.

(Tabla 48. Características de la vivienda de la población general y de los Quintiles 1 y 2 del DMQ (Paredes de la vivienda))

76

Page 77: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

CAPÍTULO 4. IMPACTO DEL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE

De acuerdo con el Observatorio Ambiental del DMQ (OA-DMQ), la falta de conocimiento de la ciudadanía respecto a la gravedad de los impactos del estado del medio ambiente y las malas prácticas de consumo son algunas de las principales causas de los problemas ambientales del DMQ (OA-DMQ, 2009: 4). Según la encuesta de percepción ciudadana que realizó el Observatorio, los principales problemas ambientales del DMQ son distintos según la zona, así “en las zonas suburbanas preocupa más la contaminación del agua y el suelo, mientras que en las zonas urbanas, especialmente del centro y norte, señalan la polución del aire” (OA-DMQ, 2009: 5).

4.1. Impacto en los ecosistemas

4.1.1. Pérdida de biodiversidad y ecosistemas

4.1.1.1. Superficie remanente de ecosistemas

El mayor impacto, de los factores de presión sobre la biodiversidad, se expresa en una dramática fragmentación y disminución de la superficie de los diferentes ecosistemas del DMQ. De acuerdo a la Secretaría Ambiental (DMA, 2008) y al CISMIL (2008 citado en CISMIL, 2006 citado en PNUD - CISMIL - MDMQ, 2008:195) la cobertura vegetal natural ha sido sustituida y reemplazada en un rango que oscila entre el 70 y 80% lo que implica que la superficie de los ecosistemas del DMQ se mantienen con una remanencia que oscila entre el 20 y 30%; esta proporción es baja, ya que al promedio nacional de remanencia oscila en un 55% aproximadamente.

Los ecosistemas con mayor grado de detrimento constituyen la vegetación interandina de la Sierra -valles húmedos y valles secos- con una reducción de su superficie de un 90%. Mencionados ecosistemas han sido ocupados para dar paso a varios asentamientos humanos. Con respecto a las zonas de páramo, para el 2001, se reporta que este hábitat ha sido transformado hasta en un 25% de su distribución original (Sáenz, 2005, DMA, 2008).

4.1.1.2. Especies amenazadas

La reducción de la superficie de los ecosistemas y el severo proceso de fragmentación de los hábitats silvestres ha conllevado a que varias especies de fauna silvestre -que a inicios del siglo XX, eran bastante comunes- actualmente sean muy escasas, o en el peor de los casos hayan desaparecido a nivel local; en este contexto, según la UICN 3.244 (16,8%) especies silvestres del Ecuador se encuentran en algún grado de amenaza79

(Sáenz, 2005).

Al evaluar a cuatro paisajes naturales distintivos de la Sierra, subregión norte, que atraviesan al DMQ, se observa que éstos presentan varias especies de fauna y flora bajo algún tipo de amenaza (vulnerable, en peligro o peligro crítico de extinción); estas proporciones, se muestran altas, al ser comparadas con otros paisajes naturales del país,

79 La cifra corresponden solo a especies de grupos muy conocidos (vertebrados y determinados grupos de plantas), lo que evidencia un gran vació de información en otros grupos de organismos silvestres como son insectos, hongos e invertebrados de ecosistemas acuáticos.

77

Page 78: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

tal es el caso del bosque húmedo amazónico, el cual pese a tener mucha mayor diversidad exhibe menores proporciones de especies amenazadas (Gráfico 3).

(Gráfico 4.1 Comparación de la proporción de especies amenazadas de paisajes de la región Sierra del sector norte: DMQ, con un paisaje de la región amazónica)

Al desglosar los datos expuestos y enfocándonos al caso del DMQ se encuentra que de las 524 especies de aves reportadas para el Distrito, aproximadamente el 10% están amenazadas, de las cuales resalta el caso del cóndor (Vultur gryphus), zamarrito pechinegro (Eriocnemis nigrivestis) y zamarrito gorjiturqueza (Eriocnemis godini). A decir de los expertos estas cifras podrían aumentar, ya que aún no se conoce el estado de las poblaciones de otras especies de aves como por ejemplo, oropéndolas, urracas, loras, tucanes, pavas, etc. (MECN-DMA, 2007 citado en DMA, 2008).

En lo concerniente a la herpetofauna, una especie de rana se reporta como extinta es el jambato (Athelopus insignis). En complemento, 40 especies de ranas están amenazadas, destaca el caso de la rana de cristal (Centrolene helodermata), que está al borde de extinción. En cuanto a los reptiles, la lagartija Anolis proboscis y falso camaleón (Anolis proboscis) se hallan altamente amenazadas (MECN-DMA, 2007 citado en DMA, 2008). En lo referente a los mamíferos, en el DMQ 12 especies se hallan amenazadas, entre las cuales constan el oso de anteojos, ratón acuático, ratón andino de cola corta, el mono aullador, el venado enano, entre otros. (MECN-DMA, 2007 citado en DMA, 2008:67).

Dentro del DMQ, los sitios que albergan un alto número de especies amenazadas son las zonas occidentales del cantón, como Mashpi, en la parroquia de Pacto, y Pahuma, en la parroquia de Nono; en estas zonas se reporta la presencia de 34 especies de plantas vasculares bajo categoría de amenaza, entre los cuales se anota al cedro andino y la palma de cera (usada para la confección de ramos para las procesiones realizadas en la semana santa) (MECN-DMA, 2007 citado en DMA, 2008:67).

4.1.2. Pérdida del suelo

El recurso suelo está sometido a diferentes usos y por lo tanto hay varias formas de impacto. Esta situación puede verse desde dos ámbitos geográficos: el primero en el espacio construido (urbano) y el segundo en el espacio no urbanizado (rural). Uno de los impactos más evidentes en el espacio urbano es la pérdida de las características naturales del suelo, lo cual está proyectado a mediano plazo que alcance las 10.000 hectáreas lo que representa al 2,4% del territorio del DMQ. En total, la pérdida de las características naturales habrá incidido en el 10% de todo el Distrito.

A otro nivel -y dentro de los mismos espacios urbanos- el crecimiento poblacional del DMQ tiene consecuencias directas sobre la ampliación de la mancha urbana aún fuera de los límites establecidos por el PUOS. En el período 2001 – 2008 fueron registrados 353 asentamientos informales. Estas viviendas y actividades se integran a la dinámica urbana con la consecuente pérdida progresiva del suelo conforme se consolidan dichos asentamientos:

(Gráfico 4.2. Asentamientos informales DMQ por Administración Zonal 2001-2008)

78

Page 79: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

La pobreza, más fuerte en las áreas rurales que en las urbanas presiona sobre los recursos y puede verse el efecto, por ejemplo, en la deforestación del noroccidente del DMQ especialmente en las parroquias de Nanegal y Nanegalito. La deforestación conlleva, entre otros cambios, la modificación en el uso del suelo ya que la foresta se transforma en áreas para el pastoreo o para la producción agrícola. La pérdida de cobertura vegetal y del bosque influye en los procesos de degradación del suelo.

La demanda de flores para el mercado internacional y nacional, ha incidido en la instalación de agroindustrias florícolas en las parroquias rurales del DMQ, lo cual tiene diferentes impactos sobre el suelo y el entorno. Uno ellos es la ocupación de suelos antes destinados al cultivo tradicional de productos agrícolas de ciclo corto para el consumo interno, por un relativamente nuevo uso agroindustrial intensivo destinado a otros mercados. Estos suelos están sometidos al uso de agroquímicos y fertilizantes que afecta sus condiciones naturales.

4.1.2.1. La contaminación de los suelos

El uso de agroquímicos constituye una de las mayores amenazas de contaminación de los suelos. En el caso de las plantaciones de frutillas y lechugas, el estudio realizado por el Municipio del MDMQ e IFA (2007) demostró que las mismas fueron cultivadas en suelos previamente contaminados con agroquímicos que habían sido empleados en otro tipo de cultivos. Dentro de esta misma problemática se registró prácticas de fumigación incontroladas con substancias prohibidas por el impacto negativo que tienen sobre la salud humana y los suelos (MDMQ, IFA, 2007: 97,98).

La inadecuada disposición final de residuos o las malas prácticas en los rellenos sanitarios, traen consigo también problemas de contaminación del suelo. En las áreas antiguas de depósito de los residuos sólidos hay problemas asociados como malos olores, derrames de lixiviados, contaminación del suelo con diversas sustancias y producción de gases contaminantes, principalmente metano. “De CH4 se generaron 9.934 toneladas, casi en su totalidad provenientes de los rellenos sanitarios de Zámbiza y El Inga.” (PNUD, CISMIL, MDMQ, 2008: 204, 219).

La superficie directamente impactada por el depósito controlado de residuos sólidos urbanos en el caso de Zámbiza es de 20 hectáreas y en El Inga 10 hectáreas, a lo cual se suma los antiguos depósitos en las quebradas de La Villa Flora, El Calzado, Santa Anita, Chilibulo y Cochas Azules al sur de la urbe.

Desde el año 2003 hasta la fecha, los residuos recolectados tanto en la ciudad de Quito como en las 33 parroquias rurales es depositado en el Relleno Sanitario del Inga Bajo, los cubetos 1-5 ocuparon un espacio de 6 ha, actualmente se opera el cubeto No. 6 con estimaciones de 20 ha para todo el proyecto que comprende 15 años. (EMASEO, 2009:4).

4.1.2.2. Las quebradas y el deterioro ambiental en el DMQ

Una cantidad considerable de basura se arroja a los espacios públicos como los parques, caminos, sitios de reunión o en las quebradas. Esta práctica negativa y recurrente en parte de la población afecta especialmente a esos espacios naturales que albergan

79

Page 80: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

remanentes de ecosistemas nativos y biodiversidad. Se estima que 60 toneladas diarias se arrojan directamente a los referidos espacios, y una parte de ellos va a las quebradas que son usadas como vertederos clandestinos de residuos y escombros. Este comportamiento y la descarga de aguas residuales afecta a estos sitios particularmente sensibles por sus características ecosistémicas. A pesar de esta importancia no hay información sobre el estado de las quebradas en el DMQ y sobre procesos de recuperación de las mismas.

4.1.3 Cambios en el microclima

4.1.2.3. Incremento de gases de efecto invernadero

Los inventarios de emisiones realizados por la CORPAIRE cuyos años base son el 2003, 2005 y 2007, muestran las toneladas de gases efecto invernadero emitidas en los años de referencia. De estos datos se puede indicar que el metano es el GEI con menor incremento se emisiones durante el periodo y el óxido nitroso el que tuvo el mayor incremento. Las emisiones de CH4 aumentaron de 9934 ton en el año 2003 a 11720 ton en el año 2007 (como se observa en la tabla 1 del Anexo del capítulo 3). Esto refleja un incremento del 17,98%.

En el caso del N2O, el incremento fue del 72,81% en el periodo de análisis. Sin embargo, cabe destacar que entre los años 2005 y 2007, el aumento de las concentraciones emitidas de este contaminante fue de tan solo el 8,24%.

Por otro lado, las emisiones de CO2, uno de los más importantes gases de efecto invernadero, aumentaron en un 49,14% durante el periodo. Sin embargo, es importante señalar que entre los años 2005 y 2007 las emisiones de CO2 se redujeron en un 11,88%, lo cual es positivo para la mitigación de los efectos del calentamiento global.

4.1.2.4. Variabilidad climática

Históricamente la variabilidad climática y los eventos climáticos extremos han tenido impactos negativos en la población, incrementando la mortalidad y la morbilidad en las áreas afectadas (Magrin et al., 2007: 583).

4.1.2.5. Proyecciones de cambio climático en la región

El impacto que tiene sobre el incremento de la temperatura la creciente concentración de GEI permite a los científicos hacer proyecciones confiables del clima futuro (IPCC, 2007a: 99). El sistema climático depende de varios factores que dificultan determinar con exactitud el estado del tiempo dentro de unas pocas semanas, sin embargo

la proyección de los cambios en el clima dentro de 50 años debido a los gases de efecto invernadero es un problema muy diferente y más fácil de resolver […] Es decir, las variaciones a largo plazo debido a cambios en la composición de la atmósfera son mucho más predecibles que los sucesos meteorológicos específicos (IPCC, 2007a: 99).

80

Page 81: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Las simulaciones que el Panel Intergubernamental ha empleado para pronosticar cambios en el clima de América del Sur se ven limitadas por la incertidumbre de los futuros cambios en el fenómeno de El Niño (Christensen et al., 2007: 892). De manera similar, los pronósticos climáticos para la cordillera de los Andes tienen un grado de incertidumbre por la compleja topografía -y por ende de climas y microclimas- a lo largo de toda la región montañosa (Christensen et al., 2007: 892).

El INAMHI para el pronóstico del clima futuro del Ecuador se basa en los modelos TL59 de Japón y el modelo ECHAM4 de Alemania, estos modelos utilizan una gran gama de información meteorológica, pero estos datos no necesariamente incluyen información específica del Ecuador y de la zona del DMQ (Palacios, entrevista, 2010). Actualmente el INAMHI dispone de proyecciones al 2015, 2030 y finales del siglo XXI, en estos datos se evidencia que las temperaturas tienden a incrementarse, con pequeñas variaciones en el espacio. Por otro lado la cantidad de precipitación sigue siendo variable en su distribución, en algunos lugares se espera un incremento y en otros un decremento (Palacios, entrevista, 2010).

Pese a la gran utilidad de los modelos internacionales, la comparación de sus resultados con la climatología nacional monitoreada por el INAMHI ha encontrado desproporciones, “porque los modelos sobreestiman entre 3, 4 ó 5 desviaciones estándares en valores de la climatología como las precipitaciones específicamente” (Palacios, entrevista, 2010). Una limitación de la red de monitoreo del INAMHI es la poca densidad de estaciones meteorológicas en la región oriental comparada con la región costa y la región sierra, generando una descompensación de datos para realizar una comparación efectiva (Palacios, entrevista, 2010).

Es notorio que el comportamiento preciso de todas las variables meteorológicas esperado a futuro como resultado del CC es bastante incierto. Sin embargo existe un consenso científico respecto a tres tendencias claramente identificadas: incremento en la temperatura promedio, incremento en el nivel del mar por deshielo de los glaciares polares; y, pérdida de la capa de hielo de los glaciares montañosos. Las otras variables como precipitaciones, corrientes marinas, viento, frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos están aún sujetas a un cierto grado de incertidumbre y de modelación de escenarios a futuro.

Pese a la dificultad de establecer especificaciones detalladas del futuro del clima, es preciso considerar probable el incremento de la frecuencia de eventos climáticos extremos en el futuro (Magrin et al., 2007: 583).

4.1.2.6. La alteración de los sistemas climáticos en la modelación de escenarios

Por alteración al sistema climático se hace referencia a la alteración a los diferentes factores que configuran el clima: vegetación y áreas verdes, atmósfera, temperatura del mar, etc. Cuando cambia el sistema climático, el clima no conserva su comportamiento habitual (Palacios, entrevista, 2010).

En este contexto el clima futuro del DMQ está estrechamente relacionado con el porvenir de las áreas verdes cercanas y la selva tropical, no sólo por su importancia ecológica vital, sino por su rol central en la evolución futura del ciclo del carbono y

81

Page 82: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

como elemento de gran relevancia en el sistema climático regional (Christensen et al., 2007: 893).

Otro factor que determina el clima de las ciudades andinas es el fenómeno de El Niño. El INAMHI ha detectado por El Niño un fuerte incremento de precipitaciones en la región Costa y poca alteración en la misma variable en la Sierra y el Oriente. Sin embargo, ante la presencia del fenómeno de El Niño en la costa, el inicio del periodo invernal en la región interandina es empujado o retrasado entre treinta y noventa días. Este efecto no altera la cantidad de precipitación pero sí al inicio del período invernal en la región interandina y la región oriental (Palacios, entrevista, 2010).

4.1.2.7. Temperatura

La variación de la temperatura es el principal determinante de la variabilidad climática atribuida al cambio climático. Todos los impactos tienen algún tipo de relación con este fenómeno, tanto en el incremento de la temperatura promedio como en los inusuales valores máximos de temperatura identificados en los últimos años.

Las proyecciones del IPCC consideran muy probable un calentamiento del clima de toda América del Sur en el presente siglo (Christensen et al., 2007: 892). El calentamiento promedio anual esperado en uno de los escenarios80 del IPCC (considerado uno de los más probables), pronostica un incremento mediano de 3.3°C para toda la región mostrada en la Figura 2 hasta el año 2099 con respecto a la temperatura promedio de 1900 (Christensen et al., 2007: 894).

(Figura 4.1 Pronóstico del IPCC de variación de la temperatura promedio hasta el 2099 en relación a la temperatura promedio de 1900)

4.1.2.8. Precipitaciones

El incremento de la temperatura promedio, y la presencia de ingentes cantidades de GEI en la atmósfera estimulan la concentración de vapor del agua en la atmósfera y crea condiciones para intensas precipitaciones (IPCC, 2007a: 108). Según el IPCC, aún es incierto como el promedio de lluvias temporales y estacionales sobre la parte norte de América del Sur cambiarán por el aumento de la temperatura (Christensen et al., 2007: 892). Sin embargo, se considera muy probable un incremento del nivel promedio de precipitación anual en las áreas cercanas a la línea ecuatorial (Christensen et al., 2007: 894, 896). Una amenaza a escala local es que los cambios en la circulación atmosférica podrían inducir a una gran variabilidad en los eventos de precipitación local en las áreas montañosas (Christensen et al., 2007: 892).

Adicionalmente, se espera temporadas cálidas de máxima precipitación asociadas con el Sistema Monzón de Sudamérica que domina el ciclo promedio de precipitaciones estacionales en las latitudes tropicales (Christensen et al., 2007: 892). El sistema monzón es fuertemente influenciado por el fenómeno de El Niño y por eso los futuros

80 Se trata del escenario A1B, el cual “presupone un crecimiento económico mundial muy rápido, un máximo de la población mundial hacia mediados de siglo, una rápida introducción de tecnologías nuevas y más eficientes con un equilibrio entre energías de origen fósil y energías de origen no fósil” (IPCC, 2007b: 44). Para más detalles de los escenarios del IPCC, revisar (IPCC, 2007b).

82

Page 83: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

cambios en este fenómeno inducirán cambios complementarios en toda la región (Christensen et al., 2007: 893).

Con esta incertidumbre coincide el estudio de Vulnerabilidad al Cambio Climático en las microcuencas de los ríos Antisana, Quijos, Jeringa y Papallacta (Arteaga, Armas y Cáceres, 2007), los cuales son importantes fuentes de agua para riego, generación hidroeléctrica y sistemas de agua potable para la ciudad de Quito. Este estudio plantea dos posibles escenarios de precipitación media anual al año 2014, con un incremento de 0,2°C de temperatura media anual, se espera un incremento del 20% de la precipitación anual para el escenario más húmedo y un decremento del 15% para el escenario más seco (Arteaga, Armas y Cáceres, 2007: 65).

4.1.3. 4.1.2 Posibles impactos a causa del cambio climático

4.1.3.1. Disponibilidad de agua

Por el calentamiento se acelera el secado de la superficie del suelo y se incrementa la posibilidad y severidad de las sequías (IPCC, 2007a: 118). Se espera que los problemas de abastecimiento de agua se incrementen en el futuro y se podrían volver crónicos si no se planifican e implementan medidas apropiadas de adaptación (Magrin et al., 2007: 583). En general se pronostica un incremento de la demanda del recurso agua como consecuencia del calentamiento global y del crecimiento poblacional.

Bajo condiciones de sequía severa, las prácticas agrícolas inapropiadas (como deforestación, manejos que conducen a la erosión de suelos, y uso excesivo de agroquímicos) deteriorarán la calidad y cantidad de aguas superficiales y subterráneas (OMM, IPCC y PNUMA, 2007: 42).

Por el cambio de la temperatura y la humedad, la tendencia de deshielo de los glaciares andinos se está acelerando (Magrin et al., 2007: 583). Este efecto es crítico en todo el Ecuador, porque compromete la disponibilidad del agua para el consumo, para el riego ó para la generación hidroeléctrica (Magrin et al., 2007: 583; OMM, IPCC y PNUMA, 2007: 4). Los glaciares Antisana y Cotopaxi son importantes para el suministro de agua potable del DMQ, riego, generación hidroeléctrica y otros.

En el escenario más seco, existe la posibilidad de un decremento de 15% en la precipitación anual en las microcuencas de los ríos Antisana, Quijos, Jeringa y Papallacta para el año 2014, que sumado a la pérdida de la capa glaciar del volcán Antisana podría acarrear graves consecuencias para los ecosistemas y la población que depende de estas cuencas (Arteaga, Armas y Cáceres, 2007: 72). Entre los impactos estarían una menor disponibilidad de agua para consumo humano, hidroelectricidad, agricultura y ganadería. Todos estos impactos se verían exacerbados por los conflictos por el uso del agua (Arteaga, Armas y Cáceres, 2007: 72).

Los estudios realizados conjuntamente entre el IRD, el INAMHI y la EMAAP desde 1994 revelan un retroceso del 23% del Glaciar 15 del Antisana entre 1993 y 2005, y una reducción del 36% desde el año 1956 (MDMQ, 2009a: 13).

83

Page 84: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

En la mayoría de los países de América Latina la energía hidráulica es la principal fuente de electricidad, y es muy vulnerable a las anomalías persistentes y de gran escala de las precipitaciones asociadas a los eventos El Niño o La Niña (OMM, IPCC y PNUMA, 2007: 11 ).

Se espera que la demanda de agua para riego aumente con un clima más cálido, y esto a su vez fomente la competencia por el recurso entre el uso doméstico, agrícola e industrial (OMM, IPCC y PNUMA, 2007: 40).

Como resultado del crecimiento urbano acelerado, la pobreza creciente y las bajas inversiones en suministro hídrico, es posible que se manifiesten problemas de escasez de agua en muchas ciudades, un gran porcentaje de población urbana sin acceso a servicios sanitarios, falta de plantas de tratamiento, elevada contaminación de las aguas subterráneas por falta de sistemas de drenaje, uso del alcantarillado diseñados para aguas de tormentas para la disposición de residuos domésticos, ocupación de valles inundables durante períodos de sequía e impactos graves durante los períodos de inundación (OMM, IPCC y PNUMA, 2007: 42).

4.1.3.2. Agricultura, uso del suelo y disponibilidad de alimentos

Los cambios en el uso del suelo han intensificado el uso de los recursos naturales y exacerbado muchos de los procesos de degradación del suelo (Magrin et al., 2007: 583). La combinación de las actividades humanas y el cambio climático han provocado una continua degradación de la capa natural de la superficie, e incrementan sustancialmente los riesgos de incendios forestales (Magrin et al., 2007: 583).

Es posible que el cambio climático provoque una menor producción en cultivos como el maíz, trigo, cebada, uvas (Magrin et al., 2007: 584). Adicionalmente existen serios indicios que el calentamiento estaría provocando una menor productividad del cultivo de papas en la región andina, obligando a los agricultores a sembrarlas a mayor altura (BBC Mundo, 2009a). El CC afectaría también a la producción de alimentos que se producen en la costa y se consumen en el DMQ, como ciertos tipos de hortalizas (Diario Expreso, 2006).

4.1.3.3. Biodiversidad

El cambio climático es una amenaza para varias especies de la flora y fauna, haciéndose necesaria la implementación ó planificación del mantenimiento de la biodiversidad en sus ecosistemas naturales (Magrin et al., 2007: 583).

4.2. Impacto en la calidad de vida y la salud humana

4.2.1. Incidencia de enfermedades por la contaminación atmosférica

En el DMQ son pocos los estudios e investigaciones en las que se determine los efectos de los contaminantes atmosféricos en la salud de las personas. Tampoco existen evaluaciones que muestren las relaciones existentes entre la contaminación atmosférica y las enfermedades respiratorias en la población. Sin embargo, desde el año 2000 se han realizado algunos estudios aislados que analizan los efectos de ciertos contaminantes en la salud de la población.

84

Page 85: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

4.2.1.1. Efectos en la salud causados por el monóxido de carbono

En los años 2000 y 2001 se realizaron dos investigaciones en las que se analizó el incremento y la incidencia de enfermedades respiratorias en escolares de Quito debido a la contaminación atmosférica de origen vehicular. Los estudios determinaron las concentraciones carboxihemoglobina en sangre de niños pertenecientes a escuelas ubicadas en zonas urbano centrales, periféricas y rurales; así como de niños que estudiaban en escuelas localizadas en áreas de alta y baja circulación vehicular. Los resultados indicaron que los niños de escuelas urbano centrales tienen mayor riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas altas que los niños de escuelas periféricas y rurales. De la misma manera, los escolares que se encuentran más expuestos a contaminación atmosférica tienen mayor riesgo de presentar infecciones respiratorias altas graves, que los niños menos expuestos (Fundación Natura, 2000, Fundación Natura, 2001). Una información más detallada sobre estos estudios se muestra en la Tabla 21.

(Tabla 4.1 Resultados de los estudios relacionados con efectos a la salud provocados por el monóxido de carbono, años 2000 y 2001)

En el año 2007, se realizaron dos tesis de maestría que fueron parte de un estudio auspiciado por la CORPAIRE. Dicho estudio tuvo como objeto comparar la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) asociada a la contaminación con CO en escolares. Para ello se tomó como referencia el estudio realizado en el año 2000 cuyos datos se compararon con los resultados de las tesis realizadas en el año 2007. Al igual que en el año 2000, en el 2007 se trabajó con niños de una escuela del Centro de Quito y de otra ubicada en Carcelén. En los dos casos se evidenció una reducción considerable de las concentraciones de carboxihemoglobina (COHb) en sangre de los escolares que conformaron la muestra en las dos escuelas. Lo cual tiene relación con la disminución de emisiones de CO producto de la revisión técnica vehicular, que exige la calibración de los vehículos para la reducción de emisiones. Sin embargo, al analizar la incidencia de IRA en los escolares se notó una reducción considerable para los niños ubicados en la escuela del centro de la ciudad; mientras que para los niños de Carcelén se observó un incremento en las IRA. Las conclusiones del estudio relacionan este incremento con las emisiones de material particulado, aclarando que esta es una suposición que debería validarse con estudios complementarios. La suposición se fundamenta en que los registros de la CORPAIRE muestran concentraciones elevadas de material particulado en el sector durante los últimos 4 años (Flores et al, 2007, Paredes et al 2007).

(Tabla 4.2 Resumen del estudio comparativo de los efectos a la salud provocados por el monóxido de carbono, años 2000 y 2007)

4.2.1.2. Efectos a la salud causados por el material particulado

Como se evidenció en los capítulos de presión y estado, la actividad minera no metálica en el DMQ ha causado una serie de impactos ambientales a las poblaciones ubicadas en los alrededores de estas canteras. Es así que en el año 2006 de 32 expedientes de denuncia en la Comisaría Ambiental, 10 correspondían a reclamos por contaminación

85

Page 86: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

ambiental causada por la explotación de minas y canteras. Estas denuncias estaban relacionadas con la operación de las canteras sin permisos ambientales, contaminación atmosférica, afecciones respiratorias de la población, tala de árboles, inadecuada disposición de materiales y de residuos. Todas las causas fueron archivadas y la mayoría de resoluciones emitidas por la Comisaría Ambiental regularizaban a las canteras a través del cumplimiento de auditorías ambientales o suspendían las actividades de las canteras. Sin embargo, no se contemplaba la mejora de la salud de las comunidades afectadas. En el año 2007 las denuncias a canteras se redujeron a tres, una de ellas relacionada con la afectación a una zona considerada de protección ecológica (Albornoz, 2009: 160-169).

En lo referente al impacto a la salud causado por las emisiones de material particulado, en el año 2007 se realizó un estudio de caso sobre la exposición a polvo mineral y efectos sobre la función respiratoria. En este estudio se realizaron mediciones ambientales de material particulado, muestreo del aire en las viviendas de los pobladores de tres barrios de la parroquia de San Antonio de Pichincha: Tanlahua, Santa Rosa, Santo Domingo. También se realizaron mediciones en Atucucho, población no expuesta a material particulado, por lo que sirvió como grupo de referencia. Las 264 personas que conformaron la muestra eran mayores de 20 años, nunca trabajaron en canteras y vivían en el sector 20 años o más (DMMA – Fondo Ambiental y Corporación IFA, 2007: 54).

Los resultados indican que las concentraciones de material particulado medido en el ambiente superan la Guía de calidad del aire de la OMS, y con respecto a la población estudiada exponen lo siguiente:

Los resultados muestran una mayor prevalencia de tuberculosis, fibrosis, silicosis y silicotuberculosis en la población de Tanlahua, menor frecuencia de casos similares en Santo Domingo, aunque persistiendo algunos casos de tuberculosis activa. En Santa Rosa se encontró una frecuencia igualmente alta de fibrosis pulmonar, entre ello de procesos neumoconióticos y tuberculosis antigua. En cambio en Atucucho, Grupo de Referencia, no se encontraron casos de patologías respiratorias (DMMA – Fondo Ambiental y Corporación IFA, 2007: 55).

En el estudio se concluye que la pobreza, las difíciles condiciones de vida y la influencia del polvo silíceo en el ambiente influyen sinérgicamente en la presencia de enfermedades infecciosas como la tuberculosis. Otro aporte importante que recoge el estudio tiene relación con que no solamente la exposición ocupacional al polvo silíceo puede provocar silicosis, sino también la exposición ambiental que sufre la población que vive cerca de las canteras. De igual forma, a pesar de que las canteras se hayan cerrado, las secuelas y los efectos a la salud derivados de esta actividad, perduran en la población (DMMA – Fondo Ambiental y Corporación IFA, 2007: 56).

4.2.1.3. Denuncias ciudadanas por contaminación atmosférica y por ruido

Otras denuncias relacionadas con contaminación atmosférica y acústica son muy puntuales y están orientadas a actividades específicas. En el caso de empresas dedicadas a la agricultura y ganadería, las 3 denuncias registradas en el año 2006 y las 2

86

Page 87: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

correspondientes al año 2007 se deben a malos olores. En el caso de industrias manufactureras la mayoría de quejas tienen relación en primer lugar con la contaminación por ruido y en segundo lugar con emisiones gaseosas contaminantes. También se registra una denuncia a una funeraria en el año 2006 debida a malos olores derivados de procesos de cremación y 2 denuncias a hospitales en el año 2007 debido a emisiones contaminantes de sus fuentes fijas de combustión y al ruido (Albornoz, 2009: 160-169).

4.2.2. Incidencia de enfermedades por la contaminación del agua

Los impactos del estado del recurso agua sobre los componentes del bienestar humano han sido poco estudiados para la especificidad del DMQ, sin embargo se tiene conocimiento de que “el deterioro de la calidad de vida de la población de la ciudad de Quito, se debe a la creciente contaminación de los recursos. Este deterioro es ocasionado, principalmente, por la falta de aplicación y cumplimiento de la normativa ambiental, además de la poca sensibilización ambiental de la comunidad” (DMMA s/f: 4).

En Quito no se han realizado estudios que vinculen directamente la calidad del agua con sus impactos en la salud humana, no obstante, a partir de un estudio sobre salud y ambiente en el DMQ realizado por la municipalidad, se pueden identificar algunas de las presiones que afectan la calidad del agua y que ocasionan los impactos de ésta sobre la salud humana.

En ese estudio se encuentra que el uso de plaguicidas en el cultivo de vegetales y frutas en las zonas agrícolas del DMQ ha afectado la calidad del agua a través del proceso productivo: los plaguicidas que se utilizan en las fincas agrícolas de la zona media de una cuenca son expulsados al cauce natural del agua a través del cual continua su curso hacia la zona baja de la cuenca a donde llega contaminada. El uso del agua cargada de plaguicidas conlleva el riesgo de contraer enfermedades digestivas (que no fueron determinadas en dicho estudio) entre los consumidores de los productos agrícolas que fueron regados con esas aguas. Esa es la situación que se estudió para el caso de frutillas de Yaruquí y lechugas de Tumbaco cultivadas con dichos plaguicidas. El caso de la lechuga es tal vez más grave ya que se han encontrado además de los plaguicidas, metales pesados como Arsénico, Cadmio, Cromo, Mercurio y Plomo (DMMA-IFA, 2007: 100).

Según la FAO, los efectos que los plaguicidas pueden tener sobre la salud humana, son provocados mediante el contacto a través de la piel al manipular los productos plaguicidas; por inhalación o por ingestión a través del agua o los productos regados con ella (FAO, 2009).

En el caso de la contaminación del agua por arsénico que fue registrada en el 2006 en los Distritos Sur y Centro Oriental que opera la EMAAP-Q, se encontró que al menos 80% de las muestras realizadas incumplía con el valor guía sugerido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 0,01mg/l, valor correspondiente con los requisitos de la norma INEN 1108 del Ecuador sobre calidad de agua. De acuerdo con la OMS la contaminación de este tipo representa un alto riesgo para la población pues se relaciona con enfermedades como cáncer de piel, pulmón, hígado o linfa. Sin embargo

87

Page 88: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

no se han conocido casos de estas enfermedades entre la población afectada por dicha contaminación en el DMQ (La Red VIDA81, 2009).

(Recuadro 4.1 El agua de calidad y la salud)

4.2.2.1. Afectación a la salud por arsénico en el agua

En el 2007 se dio a conocer que en las poblaciones de Tumbaco y Guayllabamba se estaba consumiendo agua contaminada con arsénico por sobre la norma nacional e internacional (0.01mg/l) y además de desatarse un conflicto social y legal entre los pobladores y la EMAAP-Q se encontró que había algunas personas que ya sufrían los impactos ocasionados por el consumo de arsénico. Se tomaron muestras de cabello a 2500 personas de Tumbaco, de las cuales se encontró que el 38.5%, es decr 320 personas, se encontraban expuestas al metal (El Comercio, 2007).

De acuerdo con la OMS, la exposición de largo plazo al arsénico vía agua potable puede ser causa de cáncer de piel, pulmones, vejiga de riñones, así como cambios en la pigmentación de la piel e hiperqueratosis. Sin embargo, no existe una definición universal sobre los síntomas y signos que el arsénico puede ocasionar, ya que suelen ser distintos según el individuo, el grupo poblacional y el área geográfica.

Para el caso de arsénico en Tumbaco y Guayllabamba no se cuenta hasta el momento con datos específicos sobre el número y la forma en que se manifestó la contaminación por arsénico en las personas de esa zona.

4.2.3. Posibles efectos en la salud a causa del cambio climático

La salud humana depende de varios factores, el problema de la escasez de agua, las fuertes precipitaciones y el aumento de la temperatura podrían provocar el incremento de enfermedades transmitidas por el agua (OMM, IPCC y PNUMA, 2007: 54). También se esperan aumentos en la morbilidad producto de las olas de calor con especial incidencia en personas pobres de avanzada edad (PNUD, 2009: 106).

Se considera probable que se incremente en las ciudades de altura el número de casos de enfermedades transmitidas por vectores infecciosos (insectos que transmiten enfermedades), que se desarrollan en ambientes cálidos y húmedos, incluyendo malaria, dengue, y otras enfermedades relacionadas con el agua como el cólera (Magrin et al., 2007: 584; BBC Mundo, 2009b; OMM, IPCC y PNUMA, 2007: 46). El cambio climático podría influenciar la frecuencia de estallidos de estas enfermedades alterando la variabilidad asociada con el fenómeno de El Niño, que es el principal controlador de esta amenaza (Magrin et al., 2007: 584).

Existe un grave problema de pobreza urbana en áreas donde prevalece la desnutrición, la baja calidad del agua, la falta de servicios sanitarios y de educación. Cabe destacar, que en América Latina, la frontera entre lo urbano

81 La Red VIDA (Vigilancia Interamericana para la Defensa y Derecho al Agua) fue creada en agosto de 2003 por 54 organizaciones de 16 países de todo el continente americano, incluido Ecuador. Está formada por asociaciones de consumidores, organizaciones de mujeres, medio ambientalistas, sindicatos de trabajadores, activistas por los derechos humanos, religiosos, indígenas y organizaciones sociales. Esta red dio seguimiento al caso del arsénico en Tumbaco y Guayllabamba.

88

Page 89: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

y lo rural es cada vez más borrosa especialmente en los alrededores de las grandes ciudades (OMM, IPCC y PNUMA, 2007: 14 ).

Si bien estas tendencias han sido detectadas en algunas ciudades andinas, no ha sido posible obtener un indicador separado que demuestre un incremento o decremento de casos de enfermedades transmitidas por vectores en el DMQ por cada cien mil habitantes.

4.3. Impacto en la economía urbana

4.3.1. Costos de la contaminación atmosférica

En el año 2003 la Fundación Natura realizó un estudio del impacto económico de la contaminación del aire en Quito, el cual se mide considerando cuatro categorías de análisis: admisiones hospitalarias, costos ambulatorios, ausentismo, años de vida saludables perdidos y presupuestos. El análisis fue desarrollado para el periodo comprendido entre los años 1991 y 2000. La sumatoria de todos estos costos dio como resultado $34’385.815. El desglose de estos costos se muestra en la tabla 23.

(Tabla 4.3 Impacto económico de la contaminación en la ciudad de Quito, periodo 1991-2000)

4.3.2. Costos captación y tratamiento de agua

Uno de los impactos que la demanda y la calidad del agua tiene sobre la economía urbana es el de los costos que requieren la captación y el tratamiento del recurso. Los costos se estimaron para el periodo de enero a junio de 2009 en un total de 10,650,659 dólares para la aducción de 99,768,868 m3 de agua cruda captados a través de los sistemas Centro Occidental, Sur Occidental, Libertad Pichincha Sur, Conducciones Orientales, Sistemas rurales y Sistema Mica-Quito Sur.

Para el tratamiento de esta agua el costo ascendió, en el mismo periodo, a 5,238,220 dólares. Aquí se incluyen los sistemas de tratamiento El Placer, Bellavista, Puengasí, El Troje y sistemas menores, en los que se trataron 92,817,136 m3 de agua (EMAAP-Q, 2009).

4.3.2.1. Pérdidas económicas por arsénico en el agua

De acuerdo con el informe de la Dirección de Auditoría de Proyectos y Ambiental de la Contraloría General del Estado, “Comunicación de resultados provisionales de la auditoria ambiental a la calidad del agua de consumo humano de las poblaciones de Guayllabamba y Tumbaco, de responsabilidad de la Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito”, la empresa municipal dejó de percibir un total de 1,665,893,86 dólares por consumo de agua no facturado, desde noviembre de 2006 y mayo de 2007. No obstante, el no cobro por el servicio del agua potable no comenzó en Tumbaco en esa fecha, sino que duró hasta enero del 2008, de manera que las pérdidas económicas en este caso fueron mayores (Diario Hoy, 2008).

89

Page 90: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Así mismo, la EMAAP-Q se vio obligada a solventar los costos médicos y análisis de las muestras de la población afectada, así como los tratamientos de las personas afectadas que han sido debidamente comprobados (La Red VIDA, 2009).

(Recuadro 4.2 El acceso a los servicios de agua y saneamiento y su impacto en la economía)

4.3.3. Costos de la recuperación del patrimonio

En la última administración municipal, 2000-2008, la recuperación de los bienes patrimoniales se inscribió en todos los planes generados por el gobierno distrital82. La inversión se orientó a desarrollar proyectos urbanos, recuperación del patrimonio monumental religioso y civil, obras de arquitectura menor y mejoramiento de bienes inmuebles entre otros83.

En el lapso 2001-2008, el monto de la inversión superó los USD 232 millones, iniciando en 2001 con cerca de USD 6 millones, al final del periodo la cifra se multiplicó por casi 10 veces.

(Tabla 4.4 Inversión en conservación y restauración de los bienes patrimoniales del DMQ)

4.4. Impacto a nivel político e institucional

La noticia sobre la contaminación del agua por arsénico en el valle de Tumbaco y Guayllabamba además de los posibles impactos a la salud humana, generó un debate dentro del ámbito social, legal y político ya que la población afectada reaccionó con un recurso de amparo demandando que el agua contaminada por sobre la norma fuera declarada no potable y por ende se prohibiera su comercialización en Tumbaco y Guayllabamba. Dicho amparo fue aceptado por el Juez III de lo Civil de Pichincha el 18 de septiembre de 2006. Sin embargo la empresa apeló la sentencia de este Juez ante lo cual la Tercera Sala del Tribunal Constitucional resolvió en última instancia que la empresa sustituya “de la manera más eficaz y pronta posible del agua con arsénico en proporciones prohibidas, por agua potable apta para el consumo humano. Mientras se alcanza este objetivo, la EMAAP-Q proveerá a la población afectada de Tumbaco y Guayllabamba de agua potable gratuita mediante la utilización de tanqueros”, entre otras resoluciones (La Red VIDA, 2009).

La EMAAP-Q por su parte, en marzo de 2007 comenzó con la contrucción de obras necesarias para el tratamiento del agua y se decidió la construcción de la Línea de Transmisión Tanque Pallares-Tumbaco, el cual fue inaugurado en enero del 2009 (El Comercio, 2009). La empresa invirtió alrededor de 12 millones de dólares en construir el sistema de tratamiento de agua para las parroquias del sector.

82 Planes: Quito Siglo XXI, Equinoccio 21, Quito hacia el bicentenario, Plan Especial del Centro Histórico, y reglamentos del Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural (FONSAL).83 En 2001, de las 4.286 edificaciones inventariadas en el CHQ, 64 eran catalogadas como monumentales (42% de arquitectura religiosa y 58% de arquitectura civil). A la sede de la Presidencia de la República y otros edificios gubernamentales, se sumaban diez museos, veintidós templos, varios conventos con casi cinco siglos de antigüedad y otras edificaciones de valor patrimonial. (Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Administración Zona Centro “Manuela Sáenz”, (2004: 40).

90

Page 91: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

El tema del arsénico también llamó la atención de la Comisión de Control Cívico de la Corrupción (CCCC) la cual inició una investigación para averiguar sobre las supuestas irregularidades en el servicio de agua potable de Tumbaco y Guayllabamba. Entre sus conclusiones se reafirmaba la responsabilidad de la EMAAP-Q respecto a la contaminación del agua con arsénico entregada en esa zona.

La querella legal terminó en noviembre de 2007 cuando el Juez Séptimo de lo Penal de Pichincha decidió archivar el caso del arsénico en Tumbaco y Guayllabamba, bajo los argumentos de que la contaminación por arsénico del agua en esas poblaciones no era consecuencia de un acto doloso de la EMAAP-Q, sino un fenómeno natural que ocurre en muchas partes del mundo. Así mismo, que la empresa municipal se encontraba dentro del tiempo establecido (dos años) para adecuar los niveles de arsénico en el agua de 0.05mg/l a 0.01mg/l tal como se decidió en el Acuerdo Ministerial 06434 del Ministerio de Comercio Exterior, Industrialización, Pesca y Competitividad que entró en vigencia en octubre de 2006 (Ecuador Inmediato, 2007).

4.5. Vulnerabilidad socio-ambiental ante desastres naturales y tecnológicos

4.5.1. Eventos climáticos extremos

Es probable que el cambio climático aumente la frecuencia de eventos climáticos extremos como inundaciones provocadas por lluvias de gran intensidad, y periodos de sequía más prolongados en el DMQ que afecten a las fuentes de agua y aumenten la amenaza de incendios forestales.

Además del clima, los principales factores que incrementan la vulnerabilidad a los eventos extremos son: la presión demográfica, la falta de regulación en el crecimiento urbano, la pobreza y la migración rural, la baja inversión en infraestructura y servicios; y, la falta de coordinación intersectorial (Magrin et al., 2007: 585). Las comunidades más pobres están entre los más vulnerables a eventos extremos, y algunas de esas vulnerabilidades son causadas por su ubicación en zonas de alto riesgo como suelos inestables, construcciones precarias, construcciones sobre rellenos, y en lugares susceptibles de ser inundados por desborde de ríos ó limitaciones en el sistema de drenaje (Magrin et al., 2007: 585).

Los desmoronamientos se generan por precipitaciones persistentes e intensas y tormentas. En Latinoamérica, estos fenómenos, están asociados a la deforestación y la falta de planificación y sistemas de alerta de desastres. Muchas ciudades vulnerables a aludes y torrentes de barro, muy probablemente sufran la exacerbación de eventos extremos incrementándose los riesgos para las poblaciones locales (OMM, IPCC y PNUMA, 2007: 42).

4.5.2. Amenazas de origen geológico

El DMQ cuenta con un relieve considerablemente heterogéneo, ejemplo de ello son las cuencas y valles internadinos y los relieves glaciáricos (Tabla 1). Su ubicación está considerada en la vertiente oriental del piedemonte de los volcanes Pichicha y Atacazo, entre los 2.400 y 3.200 msnm, bajo la línea ecuatorial, con 0° 10’ de latitud sur, y ocupa en la falda del volcán Pichincha, una grada tectónica de aproximadamente 300m sobre

91

Page 92: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

el callejón interandino, valle norte-sur que separa las cordilleras oriental y occidental. Por lo que el aspecto de la ciudad es de un canal de treinta por tres a cinco kilómetros, cuyo fondo, todavía parcialmente pantanoso, está constituido por sedimentos fluvio-lacustres de un antiguo lago. (Peltre 1989:46).

(Tabla 4.5 Unidades paisajísticas del Distrito Metropolitano de Quito)

A estas características se suman otras particularidades geológicas; la vertiente del Pichincha y el reverso de la cuesta de la grada tectónica están principalmente constituidos por lavas, tobas poco endurecidas y cenizas volcánicas, afectadas por varias fallas importantes, el conjunto del sitio está recubierto, casi uniformemente, por una capa de diez a veinte metros de espesor de cenizas volcánicas limosas de origen eoliano –la cangahua- que moldea una topografía antigua. Estas formaciones presentan la particularidad de oponer poca resistencia a la erosión fluvial, y de endurecerse ligeramente cuando están expuestas al aire, lo que les permite conservar con impresionante frescura las fuertes incisiones de la ultima desglaciación, que constituye una intensa red de quebradas que atraviesan todo el sitio urbano. (Peltre 1989:47). Estas condiciones geomorfológicas sumadas al emplazamiento de población en estos espacios y a condiciones socio-económicas particulares84 han coadyuvado a ampliar los grados de exposición a una serie de amenazas de origen volcánico, sísmico y a procesos de remoción en masa.

4.5.2.1. Amenaza de origen volcánico

En el DMQ la amenaza volcánica es alta, por la presencia de doce volcanes activos, de los cuales el Guagua Pichincha, Pululahua y Cotopaxi son los de mayor peligrosidad, ya que históricamente, fueron precisamente estos volcanes los que destruyeron parcialmente la ciudad y el área metropolitana. (Fernández, 1998:7). La ciudad está doblemente expuesta a las caídas de cenizas potenciales del Guagua Pichincha y a los lahares del Cotopaxi, a este panorama es necesario sumarle la potencial amenaza provocada por los volcanes Cayambe, Antisana, Quilotoa y el Reventador. En el caso de los volcanes activos Cayambe y Antisana los riesgos generarían impactos sobre los sistemas de abastecimiento de servicios básicos de la ciudad, y en la parte del desarrollo urbano de la ciudad hacia la zona noroccidental tendría incidencia una posible erupción del Quilotoa. El Reventador a su vez ha afectado históricamente al DMQ con caída de ceniza que ha sido depositada en el área urbana de Quito, tal como la registrada el 3 de noviembre de 2002.

Volcán Guagua Pichincha

El volcán Guagua Pichincha ha afectado seriamente a Quito en varias ocasiones siendo las más representativas las erupciones ocurridas en 1560, 1575, 1582, 1660, así como las erupciones de 1843, 1868, y la más reciente en 1999. La última erupción destructiva ocurrió en 166085 con un periodo de recurrencia registrado de aproximadamente 350 y 84 De acuerdo a datos del INEC, en el 2001 un total de 298.172 personas habitan viviendas con servicios inadecuados es decir un 16,2 de la población del DMQ, 119.264 personas habitan viviendas con características físicas inadecuadas, ello representa un 6,5% de la población del DMQ, un 16,6 de sus habitantes carecen de servicio de alcantarillado y un 22% de la población no cuenta con servicio de acueducto. (INEC, 2001).85 “En la erupción de 1660 cayeron 20cm de ceniza sobre la ciudad, provocando el desplome de techos, la pérdida de cultivos y la muerte de gran parte del ganado; además, la ciudad tuvo que ser evacuada”

92

Page 93: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

500 años, presenta también explosiones freáticas, que cambian las dimensiones del cráter central, además de registrar cambios en la química de los gases de las fumarolas e incremento de la actividad microsísmica.

El volcán Guagua Pichincha, presenta su caldera colapsada en su lado oeste (en la dirección opuesta a la ciudad); por lo tanto, ante una posible erupción la lava no afectaría a Quito. Sin embargo graves daños se podrían ocasionar con la formación de capas de 25 cm, producto de la acumulación de cenizas y fragmentos pequeños de pómez y roca, y sin lugar a dudas más peligrosos podrían resultar los flujos de lodo secundarios que se formarían al caer las fuertes lluvias sobre la ceniza acumulada en los flancos del volcán, que al ser movilizada se concentraría en las quebradas, ya sustituidas por alcantarillas, desbordando los flujos hacia las calles y áreas construidas. (Fernández, 1998: 192).

La mayor amenaza para la ciudad son los flujos de lodo que podrían desarrollarse en las laderas occidentales “más de 2.000 hectáreas, es decir más del 10% de su superficie, están expuestas a ello: en los flancos del Pichincha y en las partes planas situadas frente a las quebradas, principalmente en las parroquias de Cotocollao, La Concepción, Santa Prisca, San Roque, La Magdalena y La Villa Flora” (D'Ercole y Metzger 2004:57). A este panorama es necesario añadir la amenaza directa que presentaría una eventual erupción de este volcán sobre las parroquias de Lloa y Nono altamente expuestas a los flujos de lava y Piroclástos.

Según el Plan de Contingencias Erupción Guagua Pichincha las zonas que presentan un mayor riesgo ante una eventual erupción de éste volcán son: en la Administración Zonal (AZ) Norte, Rumihurco, Rumipamba, Singuna, La Pulida, Lea, Atucucho, Mindo, Nono; en la AZ Centro: no hay definición de zonas criticas; en la AZ Sur: barrio La Isla de la parroquia Villa Flora, Quebrada Rio Grande de la parroquia Chillogallo, quebrada el Calpulí, barrio El Blanqueado perteneciente a la parroquia Las Cuadras, Lucha de los pobres de la parroquia Eloy Alfaro, Río Machángara, barrio Las Orquídeas de la parroquia Chimbacalle.

(Recuadro 4.3 Proceso eruptivo del volcán Guagua Pichincha)

Volcán Cotopaxi

El Volcán Cotopaxi, es considerado como uno de los más peligrosos del Ecuador, el cual ha tenido unas 35 erupciones desde 1534. La última destructiva ocurrió en 1877, presenta un periodo de recurrencia de aproximadamente 100 años, con erupciones menores en períodos de 30 años. (Fernández, 1998: 193). En el caso de este volcán la amenaza se cierne sobre el Valle de los Chillos y en menor medida, sobre el valle de Cumbayá - Tumbaco los cuales fueron afectados por lahares en las erupciones de 1742, 1744, 1768 y 1877, “los lahares producidos por la fusión del casquete glaciar que recubre al volcán [Cotopaxi] podrían afectar a una parte importante del DMQ a lo largo de los ríos Salto, Pita, Santa Clara, San Pedro, amenazando a una gran parte del Valle de Los Chillos así como al Valle Cumbayá – Tumbaco” (D'Ercole y Metzger, 2004:57). Estos espacios, anteriormente poco poblados, se encuentran en la actualidad densamente urbanizados.

(Demoraes y D’Ercole 2001:12).

93

Page 94: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Las erupciones del volcán Cotopaxi, han causado la desaparición de grandes poblaciones, y actualmente el gran Quito metropolitano se encuentra en las áreas de impacto de los lahares y las cenizas (Fernández, 1998: 193).

Conforme lo señala el Mapa No. 13 de Riesgos Volcánicos, proporcionado por la Secretaria de Ambiente del DMQ: los lahares del volcán Cotopaxi de mayor riesgo, se identifican dentro de determinados sectores de las parroquias de: Puembo, Guallabamba y Tababela, pertenecientes a la Administración Zonal (AZ) Aeropuerto; Calderón en la AZ Calderón; San Antonio y Calacalí, ubicadas en la AZ La Delicia; las parroquias de Alangasí, Conocoto, Guangopolo y Pintag, pertenecientes a la AZ Los Chillos; Puellaro, Perucho y Minas, ubicadas en la AZ Norcentral; Nanegal en la AZ Norroccidente; Zámbiza y Nayón pertenecientes a la AZ Norte; y las parroquias de Cumbayá y Tumbaco ubicadas en la AZ Tumbaco.

(Mapa 13. Riesgos Volcánicos)

Los sectores que presentan un mayor riesgo ante una eventual erupción del volcán Cotopaxi en la Administración Zonal Los Chillos son: Sector 1 San Gabriel86; Sector 2 Río Zamora87; Sector 3 Playas Chicas88; Sector 4 Bethania89; Sector 5 Coop Huertos Familiares90; Sector 6 Armenia 2 -391; Sector 7 Armenia 192; sector 7b Bocatoma93; Sector 8 Rumiloma94 (Tabla 4.6). En ese sentido y siguiendo la información suministrada por la jefatura zonal de seguridad ciudadana de la Administración Municipal Valle de los Chillos, en su jurisdicción se encuentran 1096 viviendas en zonas de riesgo por lahares del volcán Cotopaxi (Administración Municipal Valle de los Chillos, 2009).

(Tabla 4.6 Población expuesta ante una posible erupción volcánica del volcán Cotopaxi en el sector Valle de los Chillos)

A estas áreas vulnerables ante una posible erupción del Cotopaxi se suman las áreas de expansión urbana al este de Quito, así como los sistemas que suministran agua potable al DMQ, “particularmente los sistemas Pita, Papallacta, La Mica – Quito Sur y Noroccidente, los mismos que al ser afectados por los flujos de lodos que descenderán por el río San Pedro o del Pichincha, podrían suspender casi todo el suministro de agua potable que hoy día llega a la urbe” (Ayabaca, 2002:29).

86 Desde el puente de la margen derecha del rio Pita. Av. llaló (vía al Tingo), calles río Putumayo, Río Pastaza, río Santiago (Hormiguera del Valle) hasta la Av. Amazonas, toma la río Zamora, hasta el río Corrientes.87 Margen derecha del río Pita, calle San Juan de Dios, bajando por el río Zamora, retomando la río Corrientes (tras la administración Valle de los Chillos).88 Margen derecha del río Pita, por la calle San Juan de Dios, tomando el río Zamora, hasta llegar a la calle Puerto Rico (camino a Ushimana).89 Margen derecha del río Pita desde la Escuela Rafael Armijos, toda la calle Bethania (hasta la quinta del gringo loco).90 Margen derecha del río San Pedro, desde la calle río Coca (colegio Lliniza), siguiendo la Cruz del Sur hasta la Av. Constelación, calles Galaxias y Cometas.91 Margen izquierda del río San Pedro entrada principal Country Club La Armenia, calle Gonzalo Escudero. Urb. Armenia 2 calles: 2- 1, 2-2, 2-3, 2-4, 2-5, 2-7, 3-1.92 Desde Quito al Valle de los Chillos por la Autopista General Rumiñahui se ingresa por el puente 9.93 Barrio La Paz, calle Alborada.94 Vía Intervalles, ingreso principal al balneario Rumiloma barrio Rumiloma – Guangopolo.

94

Page 95: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Volcán Pululahua

El Volcán Pululahua con 3350 msnm., es uno de los pocos en el mundo cuya caldera está permanentemente habitada, se encuentra al interior del DMQ y a 13km de distancia de la ciudad. Su última erupción ocurrió hace 2,325 años. Se ha calculado una recurrencia de 2.000 años para este volcán. “Debido a lo árido de la zona, los flujos de lodo no serían muy voluminosos. Sin embargo, los flujos piroclásticos podrían causar el represamiento de los ríos, que al romperse inundarían las zonas aguas abajo” (Fernández, 1998:193). (Tabla 4.7).

De acuerdo lo señala el Mapa No. 13 de Riesgos Volcánicos, proporcionado por la Secretaria de Ambiente del DMQ, ante una eventual erupción del volcán Pululahua, la presencia de lahares afectarían a determinados sectores ubicados en la parroquia de Nanegalito (perteneciente a la AZ Noroccidente); mientras que la presencia de lava, piroclástos y lahares se ubican en sectores dentro de las parroquias de: Calderón (correspondiente a la AZ Calderón), Calacalí, Nono, Pomasqui y San Antonio (pertenecientes a la AZ La Delicia), Chavespamba, Minas, Perucho y Puellaro (correspondientes a la AZ Norcentral) y la parroquia de Nanegalito (perteneciente a la AZ Noroccidente). Los sectores de mayor y menor peligro identificados ante una posible erupción del Volcán Pululahua, se los describe en la Tabla 4.7.

(Tabla 4.7. Asentamiento humanos afectados ante una posible erupción del Volcán Pululahua)

Volcán Antisana

En volcán Antisana, se encuentra ubicado a 45km de la ciudad, su actividad de carácter moderado ha sido representativa, como la presentada en los años 1728 y 1773, la primera formó el flujo de lava Antisanilla y la segunda el flujo de lava Potrerillos. La amenaza que se cierne sobre la ciudad ante un eventual aumento en la actividad de este volcán se circunscribe a los impactos que podría ocasionar sobre las fuentes de captación de agua que abastecen al DMQ, por la caída de ceniza.

El volcán Antisana, ha presentado una alta probabilidad de impacto sobre las fuentes de captación de agua que proveen al DMQ y la caída de ceniza que afectaría al Valle de los Chillos, así como también a poblaciones de San Agustín, Pintag, Rafael Delgado y en menor grado a las localidades de Cashaloma, Chaupihacienda, Burrochupa, Santa Rosa, La Merced, Alangasí, San Pedro del Tingo, Guangopolo, Conocoto, Coop. Seis de Diciembre, Amaguaña y Cuendina; mientras que los flujos de lodo y lahares se localizarían en la parroquia de Pintag.

Incidencia de las erupciones volcánicas en la comunidad

En la última década el Distrito Metropolitano de Quito ha sido estremecido por dos eventos eruptivos, el primero, protagonizado por el volcán Guagua Pichincha, ocurrió en septiembre de 1999, generando algunas alteraciones, el segundo se registró el 3 de noviembre de 2002 cuando el volcán Reventador aumentó su actividad originando significativas perturbaciones en la ciudad, es el caso del sector salud, agua potable y alcantarillado.

95

Page 96: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Los impactos se centraron en el área de urgencias ocasionada por los efectos sobre las vías respiratorias. (Gráfico 4.3). Dichos efectos fueron por afecciones respiratorias y exacerbación que alcanzaron la suma de 344 personas atendidas, seguida de traumas de diferente naturaleza ocasionados por desplomes de techos o caídas desde las azoteas de los que se reportaron 68 casos de los cuales cinco personas fallecieron ante las heridas presentadas. En el caso de los problemas digestivos estos alcanzaron la cifra de 24 personas atendidas por esta causa y 6 más por problemas dermatológicos relacionados con alergias ocasionadas por la exposición a la ceniza volcánica.

(Gráfico 4.3 Atención en el sector salud por caida de ceniza del volcán Reventador, noviembre de 2002)

Otros problemas se concentraron en el desabastecimiento de agua potable, principalmente al Valle de los Chillos, ocasionada por el aumento en la cantidad de sedimentos en el abastecimiento de agua cruda95, la presencia de ceniza volcánica en los filtros y en las líneas de captación de agua cruda así como la suspensión del servicio de energía eléctrica, igualmente se reportaron problemas en algunas plantas, es el caso de la planta de Tumbaco que estuvo inactiva siete días y las plantas Checa, Quinche y Yaruquí que registraron algunas complicaciones en sus labores (Tabla 4.8).

(Tabla 4.8 Daños presentados en el sistema de agua potable del DMQ)

A pesar de ello se cubrió normalmente el 97.43% de la demanda total (Anexo 2). No obstante, los centros poblados del valle, pasaron el 60% de promedio de duración de la emergencia sin servicio. Por otra parte, se denotó claramente la vulnerabilidad de estas plantas y su fuerte dependencia con la red de energía eléctrica, especialmente en las más grandes, de cuya posible agudización habrían suscitado mayores problemas de desabastecimiento a nivel de Quito. En cuanto al Sistema de Alcantarillado la EMAAP-Q asegura que el mayor problema no fue durante la semana de emergencia, sino que fue en lo posterior por la acumulación de ceniza en áreas “invisibles” como son colectores y arterias del sistema de alcantarillado, que produjeron efectos de inundación tras las lluvias presentadas posteriormente en el invierno, como la vivida el 4 de diciembre del 2002, con una lluvia torrencial de alta intensidad y duración, registrándose inundaciones en algunos sectores. A partir de estudios del Plan Maestro de Alcantarillado del 2002 de la EMAAP-Q, en los tramos de colectores “malos” y “muy malos” no sólo influenció su estado de edificabilidad96, si no la formación sólida y compacta que se transforma la ceniza en contacto con zonas húmedas produciendo problemas en el flujo de caudales y su taponamiento. Por ello la ceniza fue un catalizador en el fenómeno de inundaciones en tramos críticos del sistema de alcantarillado. En el Mapa 4 se relacionan los barrios que sufrieron inundaciones y el estado de los colectores críticos.

En el caso de una posible erupción del volcán Cotopaxi existe, según la Administración Municipal Valle de los Chillos, una descripción del tipo de población que puede ser afectada por características secundarias de este evento, como caída de ceniza y flujos de lodo (Tabla 4.9), encontrando al interior de la población vulnerable un total de 36 personas discapacitadas y 552 personas que sufren síndrome de Down. Este reconocimiento de la vulnerabilidad existente nos permite conocer los posibles impactos que un fenómeno de esta naturaleza podría ocasionar en algunas zonas del DMQ.

95 Hecho que coadyuvó en la disminución de caudales en las plantas suburbanas en general.96 Caudal real al máximo de su capacidad de diseño

96

Page 97: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

(Tabla 4.9 Población expuesta ante una posible erupción del volcán Cotopaxi, discriminada por edad).

4.5.2.2. Amenaza sísmica

El Ecuador se encuentra ubicado en una de las zonas de más alta complejidad tectónica, en donde las placas de Nazca y Sudamérica se encuentran generando una alta actividad sísmica, a ello se suma un complejo sistema de fallas locales superficiales que ha generado un importante número de sismos. Según los pronósticos el DMQ no escapa a esta condición, (tomando en consideración lo sucedido en eventos anteriores) donde, el patrimonio arquitectónico está expuesto a serios daños, tal como lo señala Yépez Moya:

La ciudad de Quito está a merced de sismos severos de subducción, de sismos con hipocentro ubicados en el callejón interandino, y también sismos con foco al este de la ciudad cercanos a las estribaciones de la cordillera oriental, en sus 460 años de historia sísmica, la ciudad ha experimentado intensidades superiores a 6 en más de 25 ocasiones. Los eventos ocurridos en los años 1587, 1755, 1797, 1859, 1868 y 1949 (el más severo) con focos ubicados sobre fallas en el callejón interandino han producido intensidades incluso mayores a 7. Por otro lado, los más recientes eventos que ha sufrido la ciudad, el de 1987 (Ms=6.9) y el de 1990 (Ms=4.9), localizados a 80 y 10km al este, respectivamente, han causado daños, tanto estructurales como no estructurales en la ciudad (Yépez Moya, 2002:16).

A estos eventos es necesario añadir la actividad sísmica registrada por la Red Nacional de Sismógrafos entre 1999 y 2007, con 84 eventos de magnitudes mayores o iguales a 4 en la escala de Richter entre los años 1999 y 2007, paralelo a ello, evidencia un aumento de la actividad entre 1999 y 2001 encontrando un pico en el 2000 de sismos superiores a 3,9° de magnitud en el DMQ.

(Gráfico 4.4 Actividad sísmica superior a 4.0° en el DMQ)

Los terremotos mas fuertes vividos por el DMQ, en los últimos 250 años, en los que la capital fue sacudida por movimientos de tierra que impedían a la gente mantenerse en pie, ocurrieron en 1755, 1797, 1859 y 1868, cuando en Quito apenas vivían unas 45000 personas, en una superficie menor a los 4 km2. Desde entonces el DMQ ha crecido más de 25 veces en población y aproximadamente unas 70 veces en área, en tal virtud, a pesar de los esfuerzos por realizar una correcta ubicación poblacional en el territorio, se observa una proliferación de edificaciones pobremente construidas; la ocupación de zonas peligrosas; la ausencia generalizada de diseño y construcción sismo-resistente, así como el seguimiento poco estricto del código de la construcción. Existen estructuras en sitios inestables, como las quebradas rellenadas de materiales poco compactos -explicado con detalle anteriormente- y las laderas de fuertes pendientes, primitivamente inhabitadas y que ahora están densamente ocupadas. (Fernández, 1998: 196).

De acuerdo lo señala el Mapa No 15 de Eventos sísmicos durante 1990 al 2002 se registraron un total de 16 sismos se han registrado en el área urbana, 13 en el sector de Lloa, 6 en Conocoto, 5 en Alangasí, 4 en Calderón y San Antonio, 3 en Nono, 2 en

97

Page 98: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Amaguaña, Checa, Cumbayá, Pintag y Puéllaro, 1 en Gualea, Nanegal, Pacto, Pifo, Puembo y Yaruquí, con intensidades ubicadas entre 5-4 grados.

(Mapa 15. Eventos Sísmicos)

Es precisamente el aumento demográfico y la ocupación de zonas no aptas para vivienda las que llevan a asegurar que los eventos anteriores pueden servir como elementos para evaluar el impacto de un eventual terremoto en Quito ya que debido a la dinámica de ocupación territorial del DMQ “todo el suelo está comprometido, aunque el comportamiento de los suelos varíe según las características de cada fuente sísmica. Un gran terremoto en la actualidad afectaría no solamente a gran parte de la población urbana, sino también a los diferentes tipos de construcción, sean éstas de media o gran altura” (Fernández, 1998:196). Estos grados de afección se concentrarían especialmente en Pomasqui y San Antonio de Pichincha, al igual que en las principales quebradas del centro y norte de la ciudad, hoy en día rellenadas, canalizadas y en algunos casos urbanizadas, frente a los límites de las áreas licuefactibles97.

A estas áreas consideradas altamente vulnerables por las condiciones físicas del terreno, se añaden otras igualmente vulnerables esta vez por el tipo de construcción existente, como lo que se describe en el siguiente cuadro.

(Recuadro 4.4 Vulnerabilidad de áreas producto del tipo de material de construcción existente)

4.5.2.3. Amenaza provocada por procesos de remoción en masa

Si bien el suelo no es una amenaza en sí, el mal uso que se dé a su capacidad de soporte se puede convertir en un gran riesgo. En ese sentido es necesario revisar los procesos de remoción en masa, que si bien abarcan el conjunto de causas relacionados con el desplazamiento de volúmenes variables de agregados del suelo cuesta abajo, por incidencia de fuerzas como la gravedad y los movimientos sísmicos, entre otros agentes, merecen un capítulo aparte en el DMQ ya que como bien lo relata Peltre son menos frecuentes (70 registrados desde 1900 a 1988), pero son más destructores que las inundaciones y se encuentran ampliamente localizados en el DMQ. (Peltre, 1989:49).

Los flujos de lodo son mucho más graves y destructores: además del lodo depositado en capas de 30 a 60 cm de espesor, acarrea piedras, bloques, troncos de árbol. La extensión varía de algunos centenares de metros hasta 4 km y entre 100 y 400 metros de ancho. Los flujos corresponden en casi todos los casos a aluviones ligados a violentos aguaceros muy localizados de recurrencia decenal o mayor que se suceden en el DMQ (Peltre, 1989:50).

En el caso de los hundimientos y centrándonos en los provocados en las calzadas, estos se deben a rupturas de alcantarillas, ubicadas en material de relleno de antiguas quebradas. Desde 1990 a 1988 se han contabilizado 36 eventos:

97 “Corresponden a la cuenca sedimentaria sobre la que se ha desarrollado Quito, interrumpida en la mitad por el Panecillo, elevación de origen volcánico” (D'Ercole y Metzger,2004:59). Áreas que en la actualidad se encuentra densamente poblada y que serían severamente impactadas.

98

Page 99: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Son accidentes espectaculares y marcan de manera particular la memoria colectiva. Su mecanismo está ligado a la erosión subterránea: al producirse una precipitación, bajo la presión alcanzada por las aguas en los sectores de fuerte pendiente, la ruptura de un colector de alcantarilla produce un flujo paralelo al colector en materiales poco compactos de relleno de una quebrada. Este flujo prosigue con un lento trabajo de erosión y cava progresivamente la superficie bajo la calzada; durante un cierto tiempo, ésta resiste gracias al apisonamiento de las capas superficiales. La bóveda cede bruscamente, a veces bajo el peso de un vehículo, y abre en las avenidas hondonadas espectaculares (derrubios subterráneos), que pueden alcanzar 20 m de profundidad e igual ancho, en 150 m de largo (Fernández, 1998: 194).

Ejemplos de este fenómeno han sido la desaparición de un vehículo en un hueco que se abrió súbitamente en la Av. América el 3 de mayo de 1978, el hundimiento de la Av. Libertadores causada por la recuperación del cauce natural de la quebrada Navarro sucedido el 1 de febrero de 1984, y recientemente podríamos anotar el hundimiento ocurrido en marzo de 2008 en el intercambiador de El Trébol.

En el caso de los derrumbes son eventos más frecuentes98 y puntuales, que afectan a barrios construidos en zonas de ladera. Éstos llevan a su paso viviendas o las impactan seriamente, lo que está ligado al debilitamiento de la cohesión de las cenizas volcánicas que forman el suelo de la ciudad, así como por la saturación de humedad en los taludes. “No se trata de lodo, sino de masas de tierra húmeda al borde de taludes mal apuntalados y mal drenados, que al colapsar recorren pequeñas distancias. Son los accidentes que producen más muertes” (Fernández, 1998: 194). Precisamente estas condiciones se reflejan en el aumento en el número de eventos de este tipo en la última década.

(Gráfico 4.5 Deslizamientos registrados en el DMQ entre 1999 a 2009).

Aproximadamente el 50% del área metropolitana, presenta condiciones particularmente propicias al desencadenamiento de amenazas geomorfológicas, puesto que son espacios que reúnen una serie de características desfavorables, como: la morfología, por la presencia de: cimas agudas, fuertes pendientes, vertientes abruptas, encañonamientos, importantes desniveles y afloramientos rocosos; la naturaleza de los terrenos, que en su mayoría son depósitos volcánicos más o menos endurecidos y coluviones al pie de las laderas; el sistema de drenaje; la erosión de los suelos que, en su mayoría son formaciones al desnudo sin vegetación, erosión regresiva y la ocupación del suelo que propicia a que suceda procesos erosivos. (Dávila citado por D'Ercole y Metzger, 2004:59). Precisamente estas condiciones físicas del DMQ permitieron al SIGAGRO clasificar estas áreas en cuatro rangos: extrema, alta, moderada y baja, de acuerdo a la susceptibilidad que estos sitios presentan, donde, se identifica un 6% del DMQ con áreas muy inestables ante la acción de factores naturales como la lluvia o por la propia constitución de los suelos, consideradas como áreas de susceptibilidad extrema; el 2% del suelo del DMQ es considerado como de susceptibilidad alta; el 71% corresponde a áreas constituidas por materiales consolidados, por lo que son de susceptibilidad moderada a deslizamientos y apenas un 15% constituye susceptibilidad baja con la presencia de pendientes moderadas o bajas (Tabla 6).

(Tabla 4.10 Susceptibilidad de deslizamientos en el DMQ).

98 114 inventariados desde 1900 a 1988.

99

Page 100: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

De acuerdo lo señala el Mapa No. 14 de Eventos Morfoclimáticos, proporcionado por la Secretaria de Ambiente del DMQ:

(Mapa 14. Eventos Morfoclimáticos)

En el año 2005 se registró 1 derrumbe-deslizamiento en el sector de Casachupa en la parroquia La Merced perteneciente a la AZ Los Chillos; y 1 inundación en la parroquia de Carcelén de la AZ La Delicia.

Para el año 2006 el número de eventos ascendió considerablemente, registrándose: 8 derrumbes, 2 deslizamientos y 6 inundaciones, que se ubicaron en las parroquias de Puembo, Yaruquí, Checa, El Quinche, Pifo y Tababela de la AZ Aeropuerto; 6 derrumbes 9 deslizamientos se concentraron en las parroquias de Calderón y Llano Chico de la AZ Calderón; 5 derrumbes, 13 deslizamientos, 1 hundimiento, y 3 inundaciones en las parroquias de: Centro Histórico, Itchimbía, La Libertad, Puengasí, y San Juan de la AZ Centro; 7 derrumbes, 5 deslizamientos, 11 inundaciones, que se ubicaron en las parroquias de: Chilibulo, Chimbacalle, La Ferroviaria, La Magdalena, La Mena y San Bartolo, además se registró 1 granizada en La Argelia, pertenecientes a la AZ Eloy Alfaro; 5 derrumbes, 4 deslizamientos, 1 hundimiento y 4 inundaciones, se concentraron en las parroquias de: Carcelén, Comité del Pueblo, Cotocollao, El Condado, Pomasqui y San Antonio de la AZ La Delicia; 3 deslizamientos y 4 inundaciones en las parroquias de Alangasí, Amaguaña, Conocoto, Guangopolo y La Merced de la AZ Los Chillos; 11 derrumbes, 2 deslizamientos y 3 inundaciones se registraron en las parroquias de Cochapamba, Concepción, Iñaquito, Jipijapa y Nañón de la AZ Norte; 2 inundaciones, 5 derrumbes y 9 deslizamientos en las parroquias de Chillogallo, Guamaní y Quitumbe de la AZ Quitumbe; 4 derrumbes, 5 inundaciones y 2 deslizamientos en las parroquias de Cumbayá y Tumbaco de la AZ Tumbaco. Sin lugar a dudas en este año el evento más impactante fue el aluvión ubicado en la parroquia de Turubamba de la AZ Quitumbe.

Para el año 2007 se registraron: 3 deslizamientos, 4 inundaciones y 3 lluvias intensas en la AZ Aeropuerto; 4 deslizamientos y 4 inundaciones en la AZ Calderón; 3 derrumbes, 10 deslizamientos, 1 hundimiento y 1 inundación en la AZ Centro; 1 derrumbe, 9 deslizamientos, 2 erosiones y 3 inundaciones en la AZ Eloy Alfaro; 1 derrumbe, 7 deslizamientos, 17 inundaciones en la AZ La Delicia; 1 derrumbe, 3 deslizamientos y 7 inundaciones en la AZ Los Chillos; 1 derrumbe, 4 deslizamientos y 1 granizada en la AZ Norte; 19 deslizamientos, 1 erosión, 5 hundimientos y 3 inundaciones en la AZ Quitumbe; 2 deslizamientos, 6 inundaciones y 1 lluvia intensa en la AZ Tumbaco.

En el año 2008 se registraron: 2 derrumbes, 1 aluvión, 2 deslizamientos y 1 hundimiento en la AZ Aeropuerto; 1 hundimiento, 4 deslizamientos y 1inundación en la AZ Calderón; 1 aluvión, 9 derrumbes, 18 deslizamientos, 1 erosión, 1hundimiento, 3 inundaciones y 2 lluvias intensas en la AZ Centro; 2 derrumbes, 9 deslizamientos, 1 granizada, 4 hundimientos y 2 inundaciones en la AZ Eloy Alfaro; 9 deslizamientos, 1hundimiento, 7 inundaciones y 2 lluvias intensas en la AZ La Delicia; 12 derrumbes, 9 deslizamientos, 1 hundimiento y 2 lluvias intensas en la AZ Los Chillos; 4 derrumbes, 18 deslizamientos, 3 hundimientos, 5 inundaciones y 9 lluvias intensas en la AZ Norte; 1 derrumbe, 7 deslizamientos, 1 erosión, 3 hundimientos, 1 inundación y 1 lluvia intensa en la AZ Quitumbe; 5 derrumbes, 8 hundimientos y 3 inundaciones en la AZ

100

Page 101: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Tumbaco. En este año se registra la mayor cantidad de eventos de movimientos en masa e hidroclimáticos, con la presencia considerable de hundimientos e inundaciones.

En el año 2009 se registraron: 4 derrumbes, 1 deslizamiento y 1 inundación en la AZ Aeropuerto; 1 derrumbe, 2 deslizamientos en la AZ Centro; 5 derrumbes, 1 deslizamiento, 1 hundimiento y 1inundación en la AZ Eloy Alfaro; 1lluvia intensa en la AZ La Delicia; 1 derrumbe y 1deslizamiento en la AZ Los Chillos; 2 derrumbes y 2 deslizamientos en la AZ Norte; 2 deslizamientos en la AZ Quitumbe; 1 deslizamiento, 1 inundación, y 1 lluvia intensa en la AZ Tumbaco.

Incidencia de los movimientos en masa sobre la comunidad

Las características propias del DMQ, como las condiciones altamente propicias para el desencadenamiento de amenazas geomorfológicas, sumadas al emplazamiento de un importante número de pobladores, ha incidido no solo en el aumento de estos fenómenos sino en la ampliación de los impactos que se catalogan en tres ámbitos: aumento en el número de personas impactadas; de daños ocasionados a tuberías, y: de costes de atención y reparación de daños. En el caso del aumento de número de personas impactadas es posible evidenciar en un primer momento la existencia de quince barrios que según la Unidad de Gestión de Riesgos presentan una mayor afección por este tipo de fenómenos (Tabla 9.11).

(Tabla 9.11 Barrios con mayor afectación de movimientos en masa)

Según D'Ercole y Metzger (2004:58) “el sismo del 5 de marzo de 1987, alcanzó una intensidad IX en la zona epicentral localizada en la provincia de Napo. Las consecuencias fueron dramáticas muriendo de 1.000 a 5.000 personas según las estimaciones, y la rotura del oleoducto afectó gravemente a la economía del país, dependiente en gran medida de la exportación de petróleo. En la capital, donde según los lugares la intensidad fluctuó entre VI y VII, los daños fueron más moderados pero afectaron sobre todo al patrimonio histórico que requirió de varios años de restauración”. En el caso del sismo de 1999, ocasionado por el movimiento de la falla Catequilla, con epicentro en la localidad de Pomasqui, éste, generó daños de interés en la zona epicentral, pero no provocó daños significativos en el resto del DMQ.

A las zonas catalogadas como de mayor afección a movimientos en masa, se añade un aumento paulatino en el número de eventos registrados y con ello a un mayor impacto en la cantidad de personas muertas, heridas y damnificadas por estos fenómenos, registrándose para el año 2001 un saldo de treinta y ocho personas fallecidas a causa de estos fenómenos.

(Gráfico 4.6 Impactos por deslizamientos registrados en el DMQ entre 1999 a 2009)

Los casos atendidos en el Hospital Eugenio Espejo entre 1999 a 2009, ademas de los datos presentados en el gráfico, muestran emergencias ocasionadas por aplastamientos por losa, traumas por caidas de árboles, aplastamientos por caidas de pared (Anexo 3) que no fueron consideradas ante el desconocimiento de las causas, si bien se presume que fue ocasionada por deslizamientos esta información no fue confirmada.

(Gráfico 4.7 Número de casos atendios en el Hospital Eugenio Espejo)

101

Page 102: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

4.5.3. Amenazas de origen hidroclimático

La ubicación del Distrito Metropolitano de Quito le ha prodigado la presencia de fuentes de agua natural, tanto superficial como subterránea, provenientes en su mayoría de conjuntos montañosos que le rodea, es el caso del Pichincha, Atacazo y Cotopaxi, entre las más importantes, situación que ha permitido registrar alrededor de 85 quebradas al interior de Quito. Esta localización, igualmente, le ha merecido un régimen pluviométrico variado, mismo que se caracteriza por una fuerte diferencia entre el norte y el sur, con 800 mm y 1400 mm de precipitación, respectivamente, a solo 35km de distancia. Esta variación de niveles de lluvia es debido a la presencia del volcán Pichincha que protege al norte de la ciudad del ingreso de masas de aire húmedas del sur-oeste. Probablemente también se añaden en ciertos tipos de tiempo efectos de foehn99, vientos secos y calientes bajando de la Sierra por el valle del río Guayllabamba, lo que disminuye fuertemente la condensación de la humedad atmosférica al norte de la ciudad, y en la zona del Perucho, Guayllabamba y San Antonio del Pichincha. La intensidad de las precipitaciones, aunque no muy elevada en términos absolutos, permite escurrimientos bastante fuertes en las vertientes empinadas. (Peltre, 1989: 46).

Estos elementos además generan un relieve particularmente accidentado en las inmediatas proximidades de la ciudad, y subrayan la importancia del sistema de drenaje, que originariamente naturales han sido rellenados con el propósito de dar paso al crecimiento de la ciudad, en ese sentido el 80% de las 85 quebradas contabilizadas en la ciudad fueron rellenadas o reemplazadas por alcantarillas, condición que ha coadyuvado en el aumento en el número de inundaciones:

Las inundaciones que se presentan en varios sitios de la ciudad traducen directamente la insuficiencia de la red de drenaje cuando se producen fuertes precipitaciones. Las aguas que exceden la capacidad de las alcantarillas toman las calles en pendiente y se acumulan algún tiempo en transversales y en zonas bajas; alcanzan 30 a 60cms de altura. La extensión varía en algunas manzanas de barrios en pendientes débiles. (Fernández, 1998:193).

Por ello no es extraño que periódicamente se registren estos fenómenos (Mapa 3) y sean relatados por los diversos periódicos locales y nacionales, donde la presencia de fuertes lluvias en el DMQ es frecuente en invierno especialmente, tal es el caso del sector del Aeropuerto hasta el Centro Comercial Iñaquito, donde regularmente se observa “ríos” de agua que ocupan las calles de la zona impidiendo la normal circulación de los vehículos.

Esta situación evidenciada por Fernández y Aguirre fue ampliamente estudiada por Peltre (1989) quien a través de un estudio hemerográfico realizado entre el 21 de marzo de 1900 y el 30 de enero de 1988 registró 226 inundaciones en la ciudad, las cuales ligó con el trazado de las quebradas, actualmente rellenadas, identificando a la “planicie de Quito100” como la zona más afectada. A esta investigación se suma la realizada en el marco de este estudio que contabilizó 62 inundaciones registradas en el DMQ entre 99 El efecto foehn es un efecto de calentamiento que se produce a sotavento de una cordillera, o de una meseta, cuando una gran masa de aire desecada desciende en bloque y se comprime.100 La Carolina (antiguo pantano al norte del Panecillo), los barrios de Chimbacalle, Villa Flora y La Magdalena al sur.

102

Page 103: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

1999 a 2009 encontrando sus máximos picos en el año 2007. A estos eventos se suman otros fenómenos naturales de origen hidroclimatológico es el caso de las intensas lluvias, granizadas, tempestades, vendavales y tormentas que igualmente han afectado al DMQ. Y es así que, para el año 1999 se registraron: 1 inundación, 2 granizadas y 3 lluvias, esta última provocó 4 heridos; para el año 2000 se registraron: 1 inundación y 1 vendaval, con la presencia de 3 heridos; en el 2001 se constataron: 5 inundaciones, 1 nevada, y 1 tempestad, la primera produjo 3 muertos; en el 2002 existieron: 2 lluvias, 7 inundaciones, 1 granizada, 1 tempestad y 2 vendavales con la presencia de 1 herido; para el año 2003 se registraron 4 inundaciones y 2 tempestades, esta ultima provoco una muerte; en el 2004 se identificaron 3 inundaciones y 2 granizadas; para el año 2005 se registró 1 lluvia intensa, 4 inundaciones y 4 tempestades, esta última dio como resultado 1 muerto; en el 2006 se registraron 5 lluvias intensas, 7 inundaciones y 2 granizadas que provocaron 5 muertos; para el 2007 se registró 3 lluvias intensas y 13 inundaciones; mientras que en el año 2008 se produjeron 3 lluvias intensas, 8 inundaciones, 3 granizadas y 2 tormentas, que dejaron como secuela 6 muertos; y para el año 2009 se registraron 9 inundaciones provocando 1 muerte. Por lo que el año que más eventos hidroclimáticos y secuelas graves ha dejado es el 2008, con el deceso de 6 personas, además de cuantiosas pérdidas económicas. (Gráfico 4.8 Eventos hidroclimatológicos registrados en el DMQ entre 1999 a 2009)

Incidencia de los desastres sociales de origen hidroclimática

En el caso de los impactos ocasionados por los fenómenos de origen hidrometeorológicos es posible evidenciar la existencia de quince barrios ubicados en dos Administraciones Zonales del DMQ que presentan la mayor afección por inundaciones (Tabla 4.12).

(Tabla 4.12 Barrios con mayor afectación de inundaciones)

A estas zonas se suma un aumento en la recurrencia de estos fenómenos, así como de sus impactos en los habitantes del DMQ encontrando en el año 1999 el mayor número de heridos por estos fenómenos, en el año 2006 el mayor número de personas fallecidas a causa de estos y en el año 2007 el mayor registró de inundaciones en el DMQ.

(Gráfico 4.9 Impactos por eventos hidroclimatológicos registrados en el DMQ entre 1999 a 2009).

4.5.4. Amenazas de origen antrópico

Entendiéndose a las amenazas antrópicas como aquellas generadas enteramente por las acciones humanas, y cuya diferencia fundamental entre ésta y el riesgo radica en que, la amenaza está relacionada con la probabilidad de que se manifieste un evento natural o un evento provocado, mientras que el riesgo está relacionado con la probabilidad de que se manifiesten ciertas consecuencias, las cuales están íntimamente relacionadas no sólo con el grado de exposición de los elementos sometidos sino con la vulnerabilidad que tienen dichos elementos a ser afectados por el evento: se aborda el análisis de los riesgos tecnológicos en el DMQ, mismos que no han sido tratados como una problemática neurálgica en las acciones integrales de reducción de riesgos urbanos, debido a su poco conocimiento y formas de intervención. Una forma de entender su

103

Page 104: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

importancia en términos de gestión, es a través de las tendencias y evolución de su accidentabilidad, y es así como a partir de la década de los 70’s se realiza este propósito con el análisis de los datos recogidos por Estación a través de reportes presentados entre 1970 y 2006.

Los reportes de la frecuencia de accidentes tecnológicos registrados entre 1970 y 2006, permiten evidenciar un importante aumento en el número de contingentes reportados entre los años 2000 y 2002, presentándose una ligera disminución entre el 2003 al 2006. Paralelo a ello se puede georeferenciar los sitios donde se presenta el mayor número de accidentes de este tipo, encontrando en las zonas destinadas a emplazamientos industriales, sur101 y norte de la ciudad, y en algunos sectores residenciales102 los lugares donde se concentran estas eventualidades. “Esto demuestra que el peligro se engendra no sólo en el crecimiento industrial propiamente, sino en el crecimiento de la mancha urbana hacia las zonas industriales de alto peligro” (Estacio, s/a: 3). A estos sitios se suman la zona centro de la ciudad, lugar donde igualmente se presentan contingencias producto de incendios y explosiones principalmente en instalaciones no industriales (caso de viviendas, bodegas y negocios) y en los valles.

Es necesario sumar a los sucesos registrados por Estacio, aquellos obtenidos en el marco de esta investigación, los cuales permiten evidenciar un aumento en el número de eventos antrópicos, específicamente el número de accidentes de tránsito ocurridos en el DMQ, encontrando en los años 1999, 2006 y 2009 la mayor tasa de accidentalidad en la capital.

(Gráfico 4.10 Accidentes de tránsito registrados en el DMQ entre 1999 a 2009)

Esta importante tasa de accidentalidad puede equipararse a otros eventos de carácter antrópico como lo son: las explosiones, incendios, escapes de gas que igualmente presentan una significativa frecuencia en el DMQ. Es así como para el año 1999 se registraron: 2 explosiones y 10 accidentes de tránsito graves (atg) que dejaron como consecuencia 1 muerto-2 heridos y 33 muertos-130heridos-10 desaparecidos, respectivamente; mientras que en el año 2000 se registró 1 incendio y 3 atg, este ultimo causó 37 muertos y 48 heridos; para el año 2001 se registraron 3 incendios, 1 deslizamiento, 5 atg y 1 escape de gas que ocasionaron un total de 17 muertos y 100 heridos; en el 2002 existieron 7 incendios, 1 explosión y 10 atg que produjeron un total de 38 muertos y 92 heridos; mientras que en el 2003 se registraron 8 incendios, 2 explosiones y 7 atg, ocasionando un total de 11 muertos y 98 heridos; en el 2004 se registró 7 incendios que provocaron 1 muerte; para el 2005 existieron 4 incendios, 1 explosión y 1 colapso estructural, este ultimo provoco una muerte; en el 2006 se observaron 5 incendios, 3 atg, y 2 colapsos de estructuras, que ocasionaron 3 muertes; para el 2007 se registraron 10 incendios, 2 explosiones y 5 atg, que produjeron un total

101 Para la década del 2000 existen varios accidentes ubicados especialmente al sur a lo largo de la avenida Panamericana Sur y en zonas localizadas en los valles, debido principalmente a las actividades de transporte de hidrocarburos tanto por las rutas como por ductos, poliductos o gasoductos” , ejemplo de ello es el derrame ocasionado por un deslizamiento ocurrido en el Sector de San Juan de Chiriboga, al sur occidente del DMQ, en noviembre del 2002, donde se estimó un derrame de alrededor de 160 barriles de crudo afectando poblaciones locales y los derrames originados directamente por acciones humanas como el ocurrido en marzo del 2003 en el sector de Papallacta, causado por una retroexcavadora ó el derrame y posterior incendio en el Sector de Chillogallo al sur de Quito en marzo del 2003, causada por una perforación clandestina (Estacio, s/a: 3 - 4).102 Villa Flora, San Bartolo, Beaterio, El Inca, Carcelén y La Ofelia.

104

Page 105: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

de 9 muertos y 12 heridos; en el año 2008 se evidenciaron: 2 incendios, 7 atg, 1 colapso estructural y 1 escape de gas, que dejaron en total 5 muertos; finalmente para el año 2009 se registraron 6 incendios, 3 accidentes de tránsito y 2 colapsos estructurales, que provocaron 6 muertos. Cabe indicar que en la base de este estudio la información recopilada corresponde a Desinventar, El Comercio y diario la Hora entre 1999 a 2009.

(Gráfico 4.11 Eventos antropicos entre 1999 a 2009 en el DMQ)

Incidencia de los desastres sociales de origen antrópico

En el caso de las amenazas de origen tecnológico, éstas han sido georeferenciadas y caracterizadas por Estacio (s/a) siendo posible advertirlas tanto al interior de la ciudad como en el resto del DMQ. Estas amenazas han generado una serie de impactos en el DMQ siendo los más relevantes los ocasionados sobre la salud pública al advertir un número considerable de muertos, heridos y damnificados por estos fenómenos.

En el caso de las quemaduras es posible observar, siguiendo las estadísticas arrojadas por el Hospital Eugenio Espejo, una atención al año por diferentes tipos de quemadura desde las registradas por explosiones de tanques de gas, la llama de cocina, hasta las quemaduras ocasionadas por quemas de basura, hogueras y lámparas de kerosene.

Frente a las intoxicaciones, se presentan diversos casos atendidos a lo largo del año en el hospital Eugenio Espejo, las causas de la intoxicación varían entre aquellas autoinfligidas, pasando por el suministro realizado por terceros y el consumo por error, registrándose en el año 2001 treinta y un personas intoxicadas con fósforo blanco, para el año 2004 treinta y cinco con fósforo blanco, para el 2006 veintitrés personas intoxicadas con órgano fosforado y hacia la primera mitad del año 2009, diecisiete personas intoxicadas por plaguicidas y/o garrapaticidas. (Gráfico 4.12 Número de personas atendidas en el Hospital Eugenio Espejo por intoxicaciones)

105

Page 106: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

CAPÍTULO 5. POLÍTICAS E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL URBANA

5.1. Identificación de los actores principales relacionados con el medio ambiente urbano

Los actores claves relacionados con la gestión ambiental urbana en el DMQ se relacionan con el sector público, las empresas privadas, las organizaciones no gubernamentales y las comunidades.

5.1.1. El sector público

Las autoridades claves del sector público, con las cuales el MDMQ debe coordinar dentro del marco del SNDGA, son: La Presidencia de la República, mediante la Secretaría Nacional de Planificación y

Desarrollo, SENPLADES, en materia de planificación y ordenamiento territorial y la autoridad única del agua, SENAGUA, en cuanto a la administración y gestión del agua.

El Ministerio del Ambiente, como autoridad ambiental nacional en el ámbito de la calidad ambiental, de áreas protegidas y bosques, así como autoridad rectora del SNDGA.

El Ministerio de Salud, en materia de saneamiento ambiental y desechos en general. El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, en cuanto al manejo

del suelo. El Ministerio de Energías No Renovables, respecto a la gestión de los combustibles. El Ministerio de Electricidad y Energías Renovables, en cuanto a la gestión de

energías limpias. La Secretaría Nacional del Agua, respecto a las concesiones de uso del agua. El Ministerio Coordinador del Patrimonio Natural y Cultural, en cuanto a los bienes

del patrimonio cultural y natural. La Asamblea Nacional, a través de la Comisión para la Biodiversidad y los Recursos

Naturales, que promueve la participación ciudadana para la discusión de temas ambientales.

La Defensoría del Pueblo, a través del patrocinio de oficio o a petición de parte, las acciones de protección, incumplimiento y acción ciudadana relacionadas con la defensa de los derechos colectivos ambientales, como el derecho a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado; así como receptar los reclamos por la indebida prestación o la mala calidad de los servicios públicos o privados.

La Fiscalía General del Estado se encarga de la defensa y protección de los derechos ambientales, sancionando a quienes cometan delitos ambientales a través de la Fiscalía Ambiental.

La Contraloría General del Estado es competente para auditar el cumplimiento de procesos y normas ambientales por parte de las entidades públicas.

Dentro del ámbito del MDMQ se destacan todas la Secretarías del MDMQ y sus respectivas entidades dependientes. Además, son claves las siguientes entidades: La Comisión de Medio Ambiente del Concejo Metropolitano, el cual es un órgano

asesor del Alcalde Metropolitano, que se reúne periódicamente. Está conformada por concejales/as que promueven la discusión de los temas ambientales, lo cual ha permitido viabilizar normas y resoluciones para fortalecer la gestión ambiental en coordinación con las demás dependencias municipales.

106

Page 107: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Las Administraciones Zonales, por otra parte, son los brazos ejecutores desconcentrados que aplican las políticas de gestión ambiental; de la coordinación de estas administraciones se encargan las Coordinadoras Ambientales Zonales.

La Comisarías Ambientales, de Salud y de Ambiente, como órganos de fiscalización y de ejecución normativa.

En relación a la calidad del aire, conforme al orgánico funcional del Municipio de Quito establecido por la anterior alcaldía, en la gestión ambiental de la calidad del aire en el DMQ intervenían dos actores fundamentales: la Dirección Metropolitana Ambiental, DMA (actual Secretaría de Ambiente) y la Corporación Municipal para el Mejoramiento del Aire de Quito, CORPAIRE (corporación que actualmente se encuentra en proceso de liquidación). La DMA, como autoridad rectora de la gestión, definía las políticas, estrategias y directrices, y la CORPAIRE, poseía el rol de ejecutora de los lineamientos establecidos por la DMA. Una de las competencias específicas de la DMA tenía relación con el control, fiscalización y supervisión de las fuentes industriales de emisión de ruido y de contaminantes atmosféricos. Por otro lado, la CORPAIRE tenía bajo su responsabilidad principalmente la revisión técnica vehicular en el DMQ y el monitoreo atmosférico de la calidad del aire.Actualmente, la nueva alcaldía se encuentra reestructurando administrativamente el cabildo, por lo cual no se cuenta aún con información oficial sobre los nuevos actores que se encargarán de la gestión de la calidad del aire. Lo único que se puede anticipar, es que la Secretaría de Ambiente asumirá las competencias de la ex Dirección Metropolitana Ambiental.

5.1.2. Empresas Privadas

Las industrias y las empresas privadas han mantenido buenas relaciones con la anterior Dirección Metropolitana Ambiental y con las Administraciones Zonales; adicional, han sido partícipes de varios procesos de consulta y concertación, pero advierten que la implementación de sistemas de prevención y control de la contaminación son demasiado costosas. Como contraparte, tampoco ha existido una firme decisión política de hacer cumplir la normativa por parte de la anterior DMA y de las administraciones zonales, las cuales se han mostrado preocupadas de que ello signifique clausuras y reducción del empleo en el Distrito (Hernández, 2004: 35)

Otros actores que intervienen indirectamente en la gestión ambiental del MDMQ son los regulados, cuyas obligaciones son las de cumplir con las disposiciones de la autoridad ambiental local. En el caso de la gestión de la calidad del aire, tenemos como regulados a los propietarios de vehículos, quienes están obligados a la revisión técnica vehicular -anual para vehículos livianos y semestral para los pesados y de transporte-; y todas aquellas empresas que deben cumplir con las disposiciones relacionadas con emisiones gaseosas de fuentes fijas de combustión que constan en la Ordenanza Metropolitana 213, en la norma técnica que establece los límites máximos permisibles de emisiones gaseosas de fuentes fijas de combustión y en la norma técnica que regula las emisiones de ruido.

Por último, podemos mencionar como actores, a prestadores de servicios como laboratorios de muestreo de emisiones gaseosas y de ruido, quienes prestan principalmente servicios analíticos a los regulados.

107

Page 108: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

5.1.3. Las Organizaciones no gubernamentales

La mayoría de las ONGs con incidencia ambiental promueven proyectos de calidad ambiental, de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en el DMQ e integran la estructura del CEDENMA (Comité Ecuatoriano para la Defensa de la Naturaleza y el Medio Ambiente), estando entre las más destacadas Fundación Natura, Ecolex, Corporación Oikos, Corporación Centro Ecuatoriano de Derecho Ambiental (CEDA), Centro de Educación y Promoción Popular (CEPP), Corporación de Conservación y Desarrollo (CCD), y otras.

En materia de la gestión de la calidad del aire, vale destacar el trabajo de distintas ONGs como la COSUDE y Fundación Natura y la Corporación para el Desarrollo de la Producción y el Medio Ambiente Laboral IFA; las mismas que han financiado o ejecutado proyectos de investigación.

La COSUDE apoyó la ejecución del proyecto Calidad del Aire, el mismo que fue ejecutado por Fundación Natura. El proyecto inició en el año de 1999 y tuvo como objeto la implantación de un sistema de revisión técnica vehicular (RTV) en el DMQ como estrategia para reducir las emisiones atmosféricas generadas por las fuentes móviles (COSUDE, 2009:12). Entre los resultados más relevantes de este proyecto están la contribución a la autoridad ambiental, en el establecimiento de políticas de calidad del aire; la elaboración del Plan de Manejo de la Calidad del Aire de Quito para el periodo 2005-2010, la expedición de Normas INEN de límites permitidos de emisiones producidas por fuentes móviles terrestres de gasolina y diesel103; la consolidación del sistema obligatorio de RTV a través de la construcción equipamiento y puesta en funcionamiento de 4 centros de RTV que operan bajo la dirección de la CORPAIRE y el establecimiento de la REMMAQ (COSUDE, 2009: 12-8).

5.1.4. Las Comunidades

En la Constitución de la República del Ecuador se han establecido artículos que propenden por la inclusión del ciudadano en la gestión pública, ejemplo de ello es el artículo 100, que promulga que:

En todos los niveles de gobierno se conformarán instancias departicipación integradas por autoridades electas, representantes delrégimen dependiente y representantes de la sociedad del ámbito territorial de cada nivel de gobierno, que funcionarán regidas por principios democráticos. La participación en estas instancias se ejerce para:

[…] Promover la formación ciudadana e impulsar procesos decomunicación. Para el ejercicio de esta participación se organizarán audiencias públicas, veedurías, asambleas, cabildos populares, consejos consultivos, observatorios y las demás instancias que promueva la ciudadanía (Constitución de la República del Ecuador, Art.100).

103 Norma INEN 2 2004: 2002 Gestión Ambiental. Aire. Vehículos Automotores. Límites permitidos de Emisiones producidas por fuentes móviles terrestres de gasolina. RO 673 de 30-09-02 y Norma INEN 2 2007:2002 Gestión Ambiental. Aire. Vehículos Automotores. Límites permitidos de emisiones producidas por fuentes móviles terrestres de diesel. RO 673 DE 30-09-02.

108

Page 109: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Uno de los ámbitos de relación comunitaria en el DMQ se articula mediante las denuncias y reclamos que se realizan ante la Comisaría Ambiental, pero según Hernández “no se trata de una relación de doble vía, planificada y sistemática que potencie también el cumplimiento comunitario de sus responsabilidades con el ambiente. La resolución de las denuncias parecería no encontrar siempre canales suficientemente amplios y hay normativas que dejan un grado de discrecionalidad en las sanciones, asunto cuestionado porque plantea un nuevo problema en el control.” (Hernández, 2004: 35). La anterior Dirección Metropolitana Ambiental realizó algunos conveníos con universidades que han sido el punto de partida para fortalecer la cooperación técnica.

(Recuadro 5.1 Convenios de Colaboración)

En cuanto al manejo de las vulnerabilidades ambientales el artículo 389 establece que el Estado protegerá a las personas, las colectividades y la naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con el objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad.

Esta inclusión de los ciudadanos tanto en la prevención como en la mitigación ha servido de marco para el desarrollo de programas y proyectos que busca aunar esfuerzos institucionales y ciudadanos en procura de disminuir los riesgos a los cuales el Distrito Metropolitano está expuesto, ejemplo de ello es el proyecto Mi barrio seguro y solidario - Capítulo gestión barrial de riesgos 2009, liderado por la Secretaria Técnica de Gestión de Riesgos del Ecuador (STGR), la Administración Municipal Zona Centro “Manuela Sáenz” del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (AMZC-MDMQ), el Colegio de Ingenieros Geólogos, de Minas, Petróleos y Ambiental (CIGMYP), y el Banco Mundial (BM). Dicho proyecto buscaba contribuir a la reducción del riesgo y el impacto de los desastres de origen natural en el área del Distrito Metropolitano de Quito a través de la participación activa de los barrios en la formación de una cultura de prevención e impulsar la formación y el fortalecimiento de redes inter-barriales que promuevan la gestión de riesgos local a través del diálogo e intercambio de experiencias así como el fortalecimiento de la coordinación de gestión de riesgos entre barrios y organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil.

Durante el desarrollo de “mi barrio seguro y solidario - Capítulo gestión barrial de riesgos 2009”, cada uno de 14 subsectores, que comprenden 138 barrios, de la Administración Municipal Zona Centro, desarrollaron una propuesta participativa de gestión de riesgos con el acompañamiento y apoyo técnico del MDMQ, el CIGMYP y la STGR. Este acompañamiento incluyo tres talleres así como el soporte técnico necesario durante la elaboración de las propuestas, posteriormente y mediante concurso se premiaron los cuatro mejores proyectos, resultando ganadores los realizados por los moradores de los barrios la Tola, Monjas Collacoto, Toctiuco y el Panecillo.

109

Page 110: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

5.2. Estructuras de administración ambiental urbana y sus funciones de gestión y planeamiento ambiental-urbano

5.2.1. Estructura gubernamental y administrativa

La organización del sistema de gestión urbano – ambiental del DMQ, esta definida por la estructura organizacional del gobierno municipal del DMQ, que establece los niveles de Gestión del MDMQ. La Secretaría de Ambiente es la autoridad ambiental del DMQ que en coordinación con la demás Secretarías y bajo delegación y supervisión del Alcalde y la asesoría de la Comisión de Ambiente del Consejo Metropolitano, ejerce la rectoría, dirección, planificación y evaluación sectorial de la gestión ambiental en el DMQ. Uno de los objetivos prioritarios según los Lineamientos de la Estrategia Ambiental 2010- 2015 es fortalecer la gobernanza y rectoría de la gestión ambiental a través de la Secretaría logrando la transvesalidad de la gestión ambiental con las Secretarías afines. La gestión ambiental en el DMQ como se aprecia del Anexo 1 sobre Instrumentos y Políticas desde el ámbito de acción de la Secretaría de Ambiente debe estar coordinada con otras autoridades nacionales y regionales como el Ministerio del Ambiente y demás entidades públicas que conforman el SNDGA, a su vez son importantes los parámetros establecidos por las distintas políticas nacionales y locales y la aplicación conexa de las leyes nacionales junto con la normativa ambiental distrital como la Ordenanza 213. En cuanto al seguimiento y control de las normas tienen un papel protagónico las administraciones zonales y las comisarías metropolitanas, en este sentido es importante la coordinación entre la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Coordinación Territorial y Participación a cargo de las Administraciones Zonales.

5.2.1.1. Aire

En cuanto a la gestión de la calidad del aire en la actualidad, la CORPAIRE se encuentra bajo la jerarquía y control de la recientemente creada Secretaría de Movilidad hasta que culmine el proceso de disolución y liquidación establecido por el cabildo (Secretaría General Concejo Metropolitano de Quito, 2009: Art. 3 y Art.29). Mientras tanto, la CORPAIRE continuará manejando la Red de Metropolitana de Monitoreo Atmosférico de Quito (REMMAQ), los Centros de Revisión Vehicular y la implementación del Sistema de Monitoreo de Contaminación Acústica.

5.2.1.2. Agua

El régimen institucional para el manejo del agua a nivel nacional esta conformado por la Secretaria Nacional del Agua SENAGUA como autoridad única. A nivel seccional los municipios o gobiernos autónomos descentralizados gestionan el servicio de agua potable. Siendo el agua un bien nacional de acuerdo al Código Civil los usos de las aguas según la Constitución y en función del derecho humano al agua están garantizados en primer lugar para el consumo humano y luego para otros usos. El MDMQ a través de la Empresa Metropolitana de Agua Potable y Alcantarillado presta los servicios de agua potable y alcantarillado dentro del Distrito.

A través de la Ordenanza 146 y, posteriormente, de la Ordenanza 213, se han fortalecido el seguimiento y control de actividades productivas, a través de Auditorías Ambientales y sus Planes de Manejo. La calificación de gestores de residuos ha aportado a la reducción de contaminantes de este recurso; tal es el caso de la recolección

110

Page 111: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

de aceites lubricantes residuales ((DMA – MDMQ, s/f: 113).Para cumplir con el artículo 318 se creo mediante Decreto Ejecutivo 1088 del 15 de mayo de 2008 la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA). Esta institución tiene carácter ministerial y está encargada de “conducir y regir los procesos de gestión de los recursos hídricos nacionales de una manera integrada y sustentable en los ámbitos de cuencas hidrográficas” (SENAGUA, 2009). Con ello se abrió la puerta a la construcción de una nueva gestión integrada del agua, “fundamentada en el agua como derecho humano fundamental, patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible y esencial para la vida” (SENAGUA, 2009).

Actualmente la SENAGUA realiza diversos proyectos que tienen la finalidad de generar y actualizar información referente a la disponibilidad y calidad de agua, el balance hídrico, la ubicación de las principales fuentes y sus posibles usos así como la actualización de las concesiones, caudales y su localización en todo el país. Por otra parte, actualmente la nueva Ley de Aguas se encuentra en elaboración y en debate en la Asamblea Nacional así como entre organizaciones indígenas y de la sociedad civil.

5.2.1.3. Suelo

La gestión ambiental del MDMQ se ampara en los principios y políticas de la Ley Orgánica de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito y de manera secundaria en la Ley Orgánica de Régimen Municipal. Según la primera el MDMQ esta facultado para la regulación exclusiva y privativa del uso y ocupación del suelo

Los distritos metropolitanos ejercen las competencias que les corresponden a los gobiernos regionales, provinciales y cantonales y las demás que determine la ley 104 . En materia ambiental, según la Constitución, se destacan las competencias respecto al manejo de cuencas hidrográficas, la ordenación territorial y el control del uso del suelo.A nivel del Distrito Metropolitano, junto al hecho de “estar sujeto a las políticas y al marco jurídico vigente en los planos nacional, sectorial y seccional” (fuente), tiene un régimen especial que le otorga autoridad y competencia descentralizada que le permite abordar el manejo ambiental en su jurisdicción (DMA, 2005b: 39). Esto se encuentra inscrito en la Ley de Régimen del Distrito Metropolitano de Quito, donde se aborda explícitamente la normativa que regula el uso y ocupación del suelo:

Art. 2.1.- Regular el uso y la adecuada ocupación del suelo y ejercer control sobre el mismo con competencia exclusiva y privativa. De igual manera, regular y controlar, con competencia exclusiva y privativa, las construcciones o edificaciones, su estado, utilización y condiciones. (DMA, 2005b: 40).

5.2.1.4. Biodiversidad

En el año 2009 con la nueva administración municipal, se crea y agrega a la estructura orgánica funcional del Municipio del DMQ en el nivel de decisión, entre otras, a la Secretaria de Ambiente como autoridad ambiental sectorial responsable de la gestión ambiental integral del DMQ, que entre algunas de sus líneas, contempla el recuperar la rectoría ambiental en la conservación, gestión y provisión de los recursos naturales bajo una visión ecosistémica.

104 Art. 266 de la Constitución

111

Page 112: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

De acuerdo a la Ordenanza 213, el Concejo Metropolitano es el encargado de aprobar las políticas sobre protección del patrimonio natural así como de expedir las ordenanzas que declaren las áreas naturales protegidas y la protección de elementos sobresalientes de la diversidad biológica. El alcalde metropolitano es responsable de dirigir la aplicación de las políticas de protección del patrimonio natural, aprobar los planes de acción en esta materia y supervigilar el correcto funcionamiento del SMANP y la Secretaría de Ambiente debe ejecutar los mecanismos e instrumentos para la protección del patrimonio natural; formular, en coordinación con las Direcciones Metropolitanas de Planificación Territorial y de Avalúos y Catastros, así como con la Procuraduría Metropolitana y la Secretaría de Desarrollo Territorial, los programas y planes que definan los espacios y elementos naturales más representativos de la diversidad biológica del Distrito, así como aquellos más sensibles en términos ecológicos y los elementos naturales más sobresalientes; ser el órgano rector y coordinador del SMANP, y en tal medida elaborar sus políticas, plan estratégico y demás instrumentos necesarios para su adecuada gestión; conducir el procedimiento de la declaratoria de las áreas naturales protegidas metropolitanas; vigilar, con el apoyo de las administraciones zonales y Comisaría de Ambiente, el manejo e integridad del patrimonio natural del Distrito y de los espacios que integran el SMANP; y, cuando corresponda, coordinando con la Comisaría de Laderas, veedurías ciudadanas y con la Unidad de Protección Ambiental de la Policía Nacional.

5.2.1.5. Ambiente Construido

La gestión del ambiente construido es ejercida por la Secretaría de Ordenamiento Territorial, Hábitat y Vivienda del MDMQ que tiene facultades de rectoría, dirección, planificación, gestión y evaluación bajo la delegación y supervisión del Alcalde Metropolitano y tiene a su cargo a la Dirección Metropolitana de Planificación Territorial y a la Empresa de Desarrollo Urbano de Quito

Vulnerabilidades Ambientales

El gobierno ecuatoriano ha comprendido la importancia de incluir la gestión del riesgo en la agenda pública, prueba de ello es el extenso articulado desarrollado en la Constitución Política de 2008 (Anexo 2) y en la creación de la Secretaría Técnica de Gestión de Riesgos, Decreto Ejecutivo 1046-A, del 26 de abril del 2008, hoy Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, decreto 42 del 10 de septiembre de 2009, elevada al rango de ministerio según decreto 103 del 20 de octubre de 2009.

Esta Secretaría, adscrita al Ministerio de Coordinación de la Seguridad Interna y Externa, entró a reemplazar en competencias, atribuciones y funciones a la antigua Dirección Nacional de Defensa Civil, adoptando como misión, liderar el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos:

Para garantizar la protección de las personas y colectividades de los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico, mediante la generación de políticas, estrategias y normas que promuevan capacidades orientadas a identificar, analizar, prevenir y mitigar riesgos, para enfrentar y manejar eventos de desastre; así como para recuperar y reconstruir las condiciones sociales, económicas y ambientales afectadas por eventuales

112

Page 113: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

emergencias o desastres. (Secretaria Técnica de Gestión de Riesgos, 2008:s.p)

En el ámbito local la gestión del riesgo se viene desarrollando en el Distrito Metropolitano de Quito, a partir del año 2000 de una forma estructural, el Comité Operativo de Emergencias Metropolitano – COEM, es asesorado por un Comité técnico-científico y por el Comité Operativo, ambos interdisciplinarios e interinstitucionales, de acuerdo a la información obtenida en la entrevista proporcionada por Cadena (Jefe de la unidad de riesgos del DMQ), quien señalo que:

la Atención de Emergencias se procesa a través de la recepción de llamadas a la Central Metropolitana de Atención Ciudadana – CMAC, quien dispone la movilización de las instituciones de Socorro: Cuerpo de Bomberos de Quito, Policía Nacional y Cruz Roja, además del apoyo de la Defensa Civil de Pichincha; dependiendo de la magnitud del evento el COE.M solicita la participación especialmente de la Fuerzas Armadas, del Consejo Provincial de Pichincha y de los organismos gubernamentales del país y finalmente de organismos internacionales. Los Planes Generales de Prevención de Desastres elaborados están relacionados principalmente hacia erupciones volcánicas, eventos adversos en la época invernal e incendios forestales en el período de verano. La Unidad de Gestión de Riesgos de la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad a partir del año 2006 viene realizando el levantamiento estadístico de los eventos adversos ocurridos tanto en la época de invierno como en la de verano, definiendo el grado de afectación territorial, social e de la infraestructura; y, coordinando con las Empresas Metropolitanas EMAAP-Q y EMMOP-Q las obras de mitigación en las zonas de riesgo y en el sistema vial. (Entrevista a Milton de la Cadena Noviembre de 2009).

5.2.1.6. Cambio Climático

A nivel del DMQ la Secretaría de Ambiente y su Unidad de Cambio Climático se encargan de la gestión del cambio climático en el Distrito. La coordinación con el gobierno central debe darse con la Subsecretaría de Cambio Climático del Ministerio del Ambiente.

5.2.2. Información, Conocimiento y Competencia Técnica

La información relacionada con la gestión urbana ambiental es generada por la Secretaría de Ambiente a través de instrumentos técnicos (redes de monitoreo, inventarios de emisiones, modelos matemáticos, simulaciones, mediciones de contaminantes específicos, etc.) respecto a los diferentes recursos ambientales lo cual sirve de sustento para el ajuste de normas y la generación de políticas. Entre las líneas estratégicas de los Lineamientos de la Estrategia Ambiental 2010- 2015 del DMQ esta el Implementar un Sistema Integral de Información Ambiental. De acuerdo a la Ley de Gestión Ambiental, el MDMQ debe enviar la información ambiental al Ministerio del Ambiente para su sistematización y divulgación pública105. La Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública garantiza el acceso a la información ambiental a cargo de las entidades públicas.

5.2.3. Toma de decisiones, formulación y coordinación de políticas

105 Art. 39 Ley de Gestión Ambiental.

113

Page 114: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

En el nivel político, el Alcalde Metropolitano con la asesoría de la Comisión de Ambiente del Consejo Metropolitano dicta las políticas ambientales contenidas en los Planes y Estrategias Distritales, en la Ordenanza 213 y demás ordenanzas conexas en coordinación con las políticas, leyes y planes nacionales. El nivel gerencial o de decisión esta a cargo de la Secretaría de Ambiente en coordinación con los niveles de Decisión Estratégica, de Gestión y Operativo según se aprecia en el Cuadro No 2. Los Lineamientos de la Estrategia Ambiental 2010- 2015 indican la intención de garantizar la transversalidad de la gestión ambiental lo cual puede implicar que en la aplicación de las demás políticas distritales como las de vivienda, movilidad, producción y educación las distintas secretarías competentes deberán incluir lo ambiental como un aspecto central de la respectiva gestión.

5.2.4. Ejecución de Políticas

La ejecución de las políticas públicas de gestión ambiental es realizada por la Secretaría de Ambiente en coordinación con las demás secretarías afines y a través de las administraciones zonales y comisarías ambientales del DMQ. En el ámbito político, administrativo, operativo y técnico la Secretaría de Ambiente coordina su gestión con las entidades Nacionales y Regionales que componen el SNDGA según se indica en el Anexo 1 sobre Instrumentos y Políticas por Recurso.

5.3. Puesta en práctica de políticas ambientales e instrumentos

5.3.1. La evolución normativa

Hasta el año 2005, el marco legal que favorecía el accionar de la Dirección Metropolitana Ambiental, eran las Ordenanzas 12 y 31, relativas al control de fuentes fijas de emisión y descargas líquidas; y normas técnicas respectivamente; además de otras regulaciones como la del control de la contaminación acústica, gestión de residuos, aceites usados, evaluación de impacto ambiental, entre otras, que si bien permitían el control, lo hacían de manera limitada con alcance a pocos regulados106.

El proceso de evolución de las ordenanzas hacia una sola, se cristaliza en la Ordenanza Metropolitana 146 publicada en agosto del 2005, que incorporó el principio de gradualidad (reducción gradual de la contaminación) y nuevos instrumentos de gestión ambiental como auditorías ambientales, guías practicas ambientales, gestores ambientales y entidades de seguimiento. Se estableció también un Fondo Ambiental como instrumento facilitador de recursos financieros para la gestión ambiental. La gestión ambiental se consolidada en el 2007 con la Ordenanza 213, que incluye regulaciones sobre el patrimonio natural del DMQ y amplía el control hacia todos los sectores cuya actividad genera impactos ambientales, y responde a la necesidad del fortalecimiento de la capacidad de control y seguimiento al desempeño ambiental visto como una gestión integral, el requerimiento de gestores y consultores calificados, la calidad analítica de laboratorios registrados, guías de prácticas ambientales para impactos no significativos, revisión de infracciones, inclusión de incentivos a la responsabilidad social, el fomento de la investigación, la implementación del Fondo

106 Regulados: Son personas naturales o jurídicas, de derecho público o privado, nacionales o extranjeras, u organizaciones que a cuenta propia o a través de terceros realizan en el territorio del Distrito Metropolitano de Quito y de forma regular o accidental. cualquier actividad que tenga el potencial de afectar la calidad de los recursos agua, aire o suelo como resultado de sus acciones u omisiones.

114

Page 115: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Ambiental, entre lo más relevante (Memoria Institucional DMA 1994 - 2009). En el Cuadro 3 se aprecia la evolución normativa de las ordenanzas distritales.(Cuadro 5.1 Evolución normativa de las ordenanzas distritales)

5.3.1.1. La Evaluación de Impacto Ambiental

La evaluación de impacto ambiental EIA es un instrumento clave para garantizar la aplicación del principio de prevención y precaución en el manejo de los recursos aire, agua, suelo y biodiversidad. A nivel del DMQ la EIA esta regulada por la Ordenanza metropolitana 213. La ordenanza, contiene las reglas del proceso de evaluación de impacto ambiental en concordancia con el Artículo 20 de la LGA que obliga a que previa la iniciación de toda actividad que comporte riesgo ambiental se debe obtener la respectiva licencia. La ordenanza en este aspecto establece varios grados de evaluación de impacto ambiental dependiendo de la magnitud de la actividad. Se distingue la evaluación de impacto ambiental para proyectos en funcionamiento y para proyectos nuevos. Para los primeros se exige un certificado de Auditoría Ambiental en los casos de actividades con impactos significativos y un Certificado de Guías Prácticas Ambientales para los casos de actividades con impactos no significativos. Para los proyectos nuevos es obligatorio presentar un Certificado de Declaración Ambiental para las actividades de bajo impacto y obtener una Licencia Ambiental para las actividades de impactos significativos. La evaluación de impacto ambiental es verificada por la actual Secretaria Ambiental y por las entidades de seguimiento. Estas últimas son organismos técnicos calificados sobre la base de un concurso público, responsables de realizar la gestión de las Auditorias Ambientales y Guías Práctica Ambientales que presentan los regulados. La evaluación de impacto ambiental debe incorporar la participación ciudadana durante la elaboración de los términos de referencia y del estudio del impacto ambiental. La ordenanza no establece reglas para la evaluación de impacto ambiental estratégica que sirve para identificar los impactos ambientales de proyectos, planes, programas, políticas y normas en el Distrito Metropolitano de Quito, se ha recomendado que es fundamental e indispensable regular este tipo de evaluación de impacto ambiental dado que el SUMA no contiene ninguna regulación sobre el tema. (Hernández, 2004: 30)

5.4. Puesta en práctica de políticas ambientales e instrumentos para la gestión del recurso aire

5.4.1. Instrumentos Político Administrativos

5.4.1.1. Legislación existente para la gestión de la calidad del aire

A nivel nacional, la Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental y la Ley Orgánica de Salud establecen regulaciones sobre la calidad del aire. El Artículo 112 de la Ley Orgánica de Salud dispone:

Los municipios desarrollarán programas y actividades de monitoreo de la calidad del aire, para prevenir su contaminación por emisiones provenientes de fuentes fijas, móviles y de fenómenos naturales. Los resultados del monitoreo serán reportados periódicamente a las autoridades competentes a

115

Page 116: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

fin de implementar sistemas de información y prevención dirigidos a la comunidad.

Ordenanza Metropolitana 213

Además de los instrumentos directrices de política, la Ordenanza Metropolitana 213 establece en algunos de sus capítulos lineamientos y obligaciones que deben cumplirse en torno a la generación de emisiones atmosféricas y emisiones de ruido. En efecto, en el Capítulo II, referente a la contaminación acústica, se establecen disposiciones para la emisión de ruido de fuentes fijas y fuentes móviles, las medidas de orientación y educación, la vigilancia e inspección, las diferentes sanciones fijadas por este tipo de contaminación y el procedimiento para aplicarlas (Registro Oficial Edición Especial No. 4: Art.II.358 a Art. II.372.1).

En concordancia con la ordenanza 213 el Plan Maestro de Gestión Ambiental (PMGA), plantea como objetivo específico la reducción efectiva de los niveles de ruido en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) mediante el programa de prevención y control de la contaminación acústica. La Ordenanza 213, en su Capítulo II, regula el control de las emisiones de ruido por fuentes fijas y móviles.

En el Capítulo III, donde se trata sobre la contaminación vehicular se incluyen disposiciones para la revisión técnica vehicular, la revisión de la legalidad de la propiedad o tenencia de vehículos, el control de la contaminación dentro de los límites máximos permisibles, el control de ruido, los centros de revisión vehicular, las tarifas, los controles aleatorios, los incumplimientos en la revisión técnica vehicular y en los controles aleatorios en la vía pública, los mecanismos de restricción vehicular, entre otros. En este capítulo se delega a la CORPAIRE como entidad ejecutora de las disposiciones. (Registro Oficial Edición Especial No. 4: Art.II.373 a Art. II.379.30).

El Capítulo IV, correspondiente a la evaluación de impacto ambiental, exige a los proponentes de un proyecto, obra o actividad que el estudio de impacto ambiental presentado para la obtención de la licencia ambiental contenga un plan de manejo de desechos. Este plan debe incluir las medidas para prevenir y tratar las emisiones gaseosas de fuentes fijas de combustión (Registro Oficial Edición Especial No. 4: Art.II.380.30).

En Capítulo V, del sistema de auditorías ambientales y guías de prácticas ambientales, se dispone para aquellas actividades que se encuentran en funcionamiento y que generan emisiones gaseosas a través de sus fuentes fijas de combustión significativas, la obligación de presentar anualmente a la Entidad de Seguimiento, los reportes de caracterización de emisiones de ruido y emisiones a la atmósfera de fuentes fijas de combustión (Registro Oficial Edición Especial No. 4: Art.II.381.11). Además contempla el control público, mecanismo mediante el cual la autoridad ambiental puede realizar inspecciones para tomar muestras de las emisiones gaseosas de fuentes fijas de los regulados. En este capítulo, también se definen las sanciones relacionadas con el incumplimiento tanto de los límites máximos permisibles, como de las disposiciones descritas.

En el Capítulo VI se define el ámbito de aplicación y el marco institucional del control de la calidad de los combustibles de uso vehicular en el DMQ y la regularización de su comercialización. De igual forma, se muestra el mecanismo de cobro para los muestreos de combustibles (recuperación de costos) así como las infracciones y sanciones (Registro Oficial Edición Especial No. 4: Art.II.382 a Art. II.382.28).

116

Page 117: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Norma técnica de Calidad del Aire Ambiente

Esta norma acoge lo dispuesto en los numerales 4.1.1 y 4.1.2 de la Norma de Calidad de Aire Ambiente publicada en el Anexo 4 del Libro VI del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio del Ambiente107. Los límites máximos permitidos de concentraciones de contaminantes en la atmósfera a nivel del suelo se muestran en las siguientes tablas:

(Tabla 5.1. Límites máximos permisibles de concentración de contaminantes en el aire establecidos por la Norma Ecuatoriana de Calidad del Aire)

(Tabla 5.2. Concentraciones de contaminantes comunes que definen los niveles de alerta, de alarma y de emergencia en la calidad del aire [1])

A continuación se hace una comparación de los límites máximos permisibles de la Norma Ecuatoriana de Calidad del Aire Ambiente (NECA) con los establecidos en las Guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS) correspondientes a los años 2000 y 2005. Se hace la comparación porque las guías 2005 de la OMS sugieren límites más estrictos para las emisiones de dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno y ozono:

(Tabla 5.3. Comparación entre la Norma Ecuatoriana de Calidad del Aire Ambiente y Guías de la OMS)

Norma técnica de emisiones a la atmósfera de fuentes fijas de combustión

La norma en mención define los métodos de determinación cuantitativa de emisiones gaseosas y los requisitos mínimos referentes a facilidades técnicas para el monitoreo. Se aplica a todos los establecimientos que tengan fuentes fijas de combustión y establece los valores máximos permisibles de emisión para fuentes fijas de combustión que empleen combustibles sólidos, líquidos o gaseosos. También son sujetos de cumplimiento los generadores eléctricos cuyo uso supere las 60 horas semestrales de funcionamiento, generadores termoeléctricos e incineradores de desechos peligrosos.

Norma Técnica para el control de ruido causado por fuentes fijas y móviles

Aquí se detallan los métodos y procedimientos para determinar los niveles de ruido emitidos al ambiente por fuentes fijas y por vehículos automotores. De igual forma, se definen los requisitos de los equipos de medición, requisitos para las entidades de medición, contenidos de los informes técnicos, entre otros. La norma determina los niveles máximos permitidos de ruido diurno y nocturno para fuentes fijas en función del tipo de zona según el uso del suelo, así como niveles permitidos de ruido para automotores considerando la categoría del vehículo (motocicletas, vehículos livianos, vehículos pesados y buses (DMMA, 2008).

107 “Estos límites máximos han sido establecidos sobre la base de la guías de calidad del aire generadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como resultado de un proceso de sistematización y análisis de toda la información científica disponible sobre efectos nocivos de las sustancias contaminantes sobre la salud humana” (CORPAIRE, 2008 a: 13).

117

Page 118: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

5.4.1.2. Políticas Ambientales y planes de gestión

En el año 2004 la Dirección Metropolitana Ambiental estableció como políticas la gestión de la calidad ambiental y la gestión del capital natural. La primera contemplaba los siguientes proyectos relacionados con el manejo del recurso aire: la consolidación de un sistema de control público de emisiones a la atmósfera y la potenciación en la industria de procesos de producción más limpia y prevención de la contaminación (DMMA, s/f b: 20).

Por otro lado, en las políticas de gestión del capital natural se proponían los siguientes proyectos: la consolidación del sistema de monitoreo de la calidad del aire, del inventario de emisiones, de la meteorología y de los modelos de predicción de la contaminación atmosférica; la consolidación del proceso de revisión mecánica y control de emisiones vehiculares así como la incorporación de nuevos contaminantes a ser regulados; el apoyo en la formulación y ejecución de un programa de rehabilitación morfológica y ambiental de las canteras de San Antonio de Pichincha; la reducción de los niveles de ruido en la ciudad (DMMA, s/f b: 21-2).

Derivado de las políticas, la DMMA elaboró el Plan Maestro de Gestión Ambiental 2004-2010, el mismo que contempla objetivos, metas e indicadores de calidad para el recurso aire, los mismos que se indican en la tabla 4 del anexo.Como resultado de las políticas y del PMGA, en el año 2005 la DMMA conjuntamente con la CORPAIRE publicó el Plan de Manejo de la Calidad del Aire del DMQ para el periodo 2005-2010, cuyos componentes y programas se enlistan en la tabla 24.

(Tabla 5.4 Componentes y programas del plan de manejo de la calidad del aire en Quito 2005 -2010)

El Plan de Manejo de Calidad de Aire 2005-2010 fue ejecutado por la CORPAIRE y actualmente esta a cargo de la Secretaría del Ambiente. Consiste en las siguientes cinco estrategias:1. Coordinación Institucional.2. Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Local.3. Aseguramiento de la Sustentabilidad del PMGA.4. Desarrollo de las capacidades locales.5. Visión integral de los problemas ambientales globales.

El DMQ, a través de la DMA, cuenta con herramientas adecuadas para la gestión del recurso Aire; mediante la Ordenanza 213, Capítulo III: De la Contaminación Vehicular, ha permitido:

Contar con una Red de Monitoreo que opera satisfactoriamente de acuerdo a estándares operativos internacionalmente aceptados;

Implementar un Sistema de Verificación Vehicular obligatorio; Poner en marcha un sistema de Difusión de la Información Ambiental; y Desarrollar el Inventario de Emisiones y una Simulación Numérica y Modelo de

Predicción de la calidad del aire.

El objetivo de este plan es lograr la efectiva ejecución del PMGA del DMQ en lo referente a dicho recurso, a fin de prevenir y evitar los posibles daños que la calidad del aire puede ocasionar en la salud humana, en los recursos naturales y en el patrimonio

118

Page 119: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

cultural dentro del mencionado territorio durante el período 2005 - 2010.El Comité de Evaluación y Seguimiento del Plan está conformado por instituciones gubernamentales, no gubernamentales, sector industrial, asociaciones, sociedad civil, instituciones educativas y de investigación. A continuación, están ilustradas las instituciones que conforman el Comité de Seguimiento y Evaluación del PMCA.

(Gráfico 5.1. Comité de Seguimiento del Plan de Manejo de la Calidad del Aire en Quito)

5.4.2. Instrumentos Económicos

Según el Art. 270 de la Constitución los gobiernos autónomos descentralizados deben generar sus propios recursos financieros y participan de las rentas del Estado, de conformidad con los principios de subsidiariedad, solidaridad y equidad, además según el artículo 271 participan de al menos el quince por ciento de ingresos permanentes y de un monto no inferior al cinco por ciento de los no permanentes correspondientes al Estado central, excepto los de endeudamiento público.

Dentro de los instrumentos económicos implementados para la gestión de la calidad del aire se contemplan ingresos a la CORPAIRE por el cobro a los usuarios por la revisión técnica vehicular e ingresos que van directamente al Fondo Ambiental por concepto de multas y sanciones a los vehículos que incumplen con los estándares de la RTV. Estos ingresos y otros rubros de asignación municipal se detallan en la siguiente tabla.

(Tabla 5.5 Ingresos percibidos por la CORPAIRE durante el periodo 2005 -2009)

5.5. Puesta en práctica de políticas ambientales e instrumentos para la gestión del recurso agua

5.5.1. Instrumentos Político Administrativos

El Régimen legal para el manejo del agua se fortalece en la década de los años 60 cuando se agravan los problemas ambientales de contaminación por efectos del crecimiento de la población y el desarrollo industrial. Como repuesta a esta realidad se expiden las siguientes normas; el Código de la Salud de 1970, la Ley de Aguas de 1971 y la Ley para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental de 1976. El reglamento que establecía las normas máximas permisibles de la contaminación del agua fue expedido más tarde y según algunos expertos sus estándares no se adaptaron a la realidad nacional. En junio de 1999 con la vigencia de la Ley de Gestión Ambiental se derogaron los estándares y en marzo del 2003 con la expedición del Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria se fortalece la regulación sobre el agua mediante el establecimiento de nuevas normas técnicas y criterios de calidad inclusive para el agua subterránea (publicadas como anexos al libro VI sobre la Calidad Ambiental).

Con fundamento en las competencias exclusivas del MDMQ según la Ley de Régimen para el DMQ de 1993, se emitieron ordenanzas municipales iniciándose con la promulgación de la ordenanza 2910 y posteriormente con la Ordenanza 146. En la actualidad las normas distritales para la prevención y control de la contaminación del agua se consolidaron en la Ordenanza 213.

119

Page 120: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

El marco normativo de aplicación directa y conexa en materia de agua es el siguiente: La Constitución del Ecuador que establece un enfoque especifico para la

protección ambiental descrito antes y que en materia de agua crea una autoridad única del agua adscrita a la Presidencia de la Republica. La Constitución también reconoce por primera vez el acceso al agua como un derecho humano lo cual garantiza que la prelación en cuanto a los usos del agua en primer lugar la tenga el consumo humano.

Los convenios internacionales suscritos y ratificados por el Ecuador como el convenio RAMSAR sobe la protección de los humedales y el Convenio sobre Diversidad Biológica.

La Ley de Gestión Ambiental. La Ley de Aguas. Actualmente esta en discusión un proyecto de ley de aguas

que incorpora el desarrollo de las nuevas normas constitucionales en esta materia.

La Ley Orgánica de Salud que prohíbe la contaminación del agua. El Código Penal en relación a la reforma del año 2000 que incluyó delitos y

contravenciones ambientales. El Código Civil que define a las agua como un bien nacional de uso publico. La Ley de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito que otorga

competencias exclusivas al MDMQ en materia de gestión ambiental. La Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental que prohíbe la

contaminación del agua. La Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre que

mediante la figura de los bosques protectores garantiza la conservación de las fuentes hídricas.

La Ley Orgánica de Régimen Municipal que otorga a los municipios la competencia exclusiva para la prevención y control de la contaminación ambiental en coordinación con entidades afines.

La Ley para la Formulación, Fabricación y Aplicación de Plaguicidas. El Texto Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio del

Ambiente (TULAS) en cuanto al Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, el Reglamento sobre Residuos Sólidos Peligrosos y la Norma Técnica sobre Calidad del Agua, todas estas normativas están contenidas en el libro VI del TULAS.

La Ordenanza metropolitana 213 y la Ordenanza de Ordenamiento Territorial.

5.5.1.1. La Constitución

En el ámbito político y legal tal vez la respuesta más importante que se ha dado a nivel nacional es la aprobación de la Constitución del Ecuador en 2008. Ella establece en su artículo 12 que “El derecho humano al agua es fundamental e irrenunciable. El agua constituye patrimonio nacional estratégico de uso público, inalienable, imprescriptible, inembargable y esencial para la vida” (Constitución República del Ecuador, 2008). Y garantiza además el respeto por parte del Estado a este derecho, que se vincula también con el derecho a la salud (art. 32); a la vida digna (art. 66); al hábitat y la vivienda digna mediante la garantía de “dotación ininterrumpida de los servicios públicos de agua potable y electricidad a las escuelas y hospitales públicos” (art. 375). En su artículo 264 la Constitución establece las competencias exclusivas de los municipios entre las cuales se encuentra “Prestar los servicios públicos de agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades

120

Page 121: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

de saneamiento ambiental y aquellos que establezca la ley” (Constitución República del Ecuador, 2008).

El artículo 318 señala que el agua es patrimonio nacional estratégico de uso público y prohíbe toda forma de privatización. Además establece que el Estado será el “responsable directo de la planificación y gestión de los recursos hídricos que se destinarán a consumo humano, riego que garantice la soberanía alimentaria, caudal ecológico y actividades productivas, en este orden de prelación” (Constitución República del Ecuador, 2008).

5.5.1.2. La Convención Ramsar

Ecuador suscribió y ratificó la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, mejor conocida como Convención Ramsar, el 7 de enero de 1991. Actualmente tiene 13 sitios designados como humedales de importancia internacional que suman un área de 201,126 hectáreas: Abras de Mantequilla (Los Ríos), Complejo de Humedales Ñucanchi- Turupamba (Napo, Pichincha), Complejo Llanganates (Tungurahua, Cotopaxi), Humedales del Sur de Isabela (Galápagos), Isla Santay (Guayas), La Segua (Manabí), Laguna de Cube (Esmeraldas), Manglares Churute (Guayas), Parque Nacional Cajas (Azuay), Refugio de Vida Silvestre Isla Santa Clara (El Oro), Reserva Biológica Limoncocha (Sucumbíos), Reserva Ecológica de Maglares Cayapa-Mataje (Esmeraldas), Zona Marina Parque Nacional Machalilla (Manabí) (Sitio Oficial Ramsar, 2009).De todos ellos el Complejo de Humedales Ñucanchi Turupamba es de vital importancia para el DMQ ya que constituye una de sus fuentes de agua. Con el fin de conservar el recurso y reservarlo para situaciones de emergencia (como fue el derrame de petróleo en la Laguna Papallacta) la EMAAP-Q construyó en el 2002 la represa Salvefaccha que tiene una capacidad de almacenamiento de 12.5 millones de metros cúbicos.

(Recuadro 5.2. Complejo de Humedales Ñucanchi-Turupamba)

5.5.1.3. La Ordenanza Municipal 213

La Ordenanza Municipal 213 fue publicada en el Registro Oficial, Edición Especial Nº 10 del mes de septiembre de 2007, ella regula la gestión de residuos sólidos, establece medidas de control sobre la contaminación acústica y vehicular, sobre el uso, calidad y disposición final de combustibles, establece la obligatoriedad de la realización de un estudio de impacto ambiental previo a cualquier obra dentro del DMQ y para el recurso agua señala “las normas y acciones para la protección, conservación, recuperación, revalorización de las cuencas hidrográficas que abastecen de agua al DMQ para procurar el suministro del recurso en cantidad, calidad y acceso en los diferentes usos (doméstico, industrial, agrícola, recreación y ecológico)” (CMDMQ, 2007: 127). Esta ordenanza consta de ocho capítulos que abordan las siguientes temáticas:

1. Gestión de residuos urbanos, domésticos, comerciales, industriales y biológicos potencialmente infecciosos;

2. Contaminación acústica;3. Contaminación vehicular;4. De la Evaluación de Impacto Ambiental;5. Del Sistema de Auditorías Ambientales y Guías de Prácticas Ambientales;6. Del Control de la Calidad de los Combustibles de uso vehicular en el DMQ;

121

Page 122: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

7. Para la Protección de las cuencas hidrográficas; y8. De la Protección del Patrimonio Natural y el Subsistema de Áreas Naturales

Protegidas: establecimiento del subsistema.

5.5.1.4. Plan Maestro de Gestión Ambiental 2004-2010 (PMGA)

La Secretaría de Ambiente del Municipio (hasta el 2009 llamada Dirección Metropolitana de Medio Ambiente) desarrolló un Plan Maestro de Gestión Ambiental 2004-2010 (PMGA) dentro del cual dos programas se encargaban de la gestión y control de la calidad del agua: el Programa de Calidad Ambiental y el Programa de Capital Natural los cuales tenían el objetivo de manejar integralmente los recursos naturales agua, aire y suelo. Para lograr esto se establecieron “por un lado, estrategias generales para los dos programas, y por otro lado, objetivos, metas y planes de acción específicos para cada recurso, estableciendo reducciones de emisiones/ descargas/ vertidos de desechos sólidos/líquidos/gaseosos, uso adecuado de energía y recursos, protección de la biodiversidad y de áreas verdes, mejoras en el conocimiento y la concienciación ambiental, mejor planificación y organización urbana ambiental, etc.” (DMMA, s/f: 18).

Para el recurso agua el objetivo principal del PMGA era reducir su contaminación con el fin de prevenir los impactos nocivos sobre la salud y la calidad de vida de los habitantes del DMQ. Con el fin de cumplir con ello se plantearon 9 objetivos, 13 metas y 33 planes de acción que debían realizarse en un lapso de 6 años y para los cuales los principales actores identificados fueron la EMAAP-Q y la DMMA. De esos 9 objetivos, 6 debían cumplirse totalmente entre 2005 y 2007 mientras que los tres restantes debían cumplirse en un porcentaje entre el 2005 – 2007 e ir incrementado el porcentaje hasta el 100% entre el 2008 y el 2010. Según el análisis realizado en el Diagnóstico y Evaluación del Plan Maestro de Gestión Ambiental 2004-2010 (realizado mediante consultoría en 2007), en el 2007 solo uno de ellos –el objetivo 8 “Red de laboratorios ambientales normatizados y ofreciendo servicios” había sido cumplido a totalidad, todos los demás mostraban importantes avances en los planes de acción pero ninguno había sido realizado a cabalidad.

Entre las razones que se identificaron como causantes de ese incumplimiento de objetivos y metas para el recurso agua se encuentran la duplicación de competencias, información dispersa y de acceso restringido, falta de personal técnico capacitado en la entonces DMMA, financiamiento limitado, falta de difusión de los planes y de comunicación intra e interinstitucional, ausencia de participación y consenso en la identificación de indicadores, actores y metas, entre otras. La identificación completa de las razones del incumplimiento se puede observar en el “Diagrama de Ishikawa para el recurso agua” en el Anexo No. 3.

En la actualidad se encuentra en elaboración la agenda del gobierno nuevo municipal así como sus políticas para el recurso agua.

5.5.1.5. Programa de Descontaminación de los Ríos de Quito

Dentro de las respuestas que el municipio ha emprendido para solucionar la contaminación de los ríos y eliminar las aguas residuales que se descargan directamente a los ríos se encuentra el Programa de Descontaminación de los Ríos de Quito. Su

122

Page 123: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

objetivo principal es el de “definir y diseñar las obras e intervenciones necesarias para efectuar un manejo integral adecuado de los residuos líquidos generados por la población y actividades productivas del DMQ, de manera que se minimicen los impactos que actualmente se derivan de su descarga directa a los ríos y quebradas” (EMAAP-Q, 2009c).

El Programa contrató por 17 meses una consultoría para la realización de los “Estudios de Factibilidad y Diseños Definitivos del Plan de Descontaminación de los Ríos de Quito” que está por finalizar en el 2009. Estos estudios constituyen la parte medular del Programa ya que en ellos se realizará “el diagnóstico, se elaborará el modelo de calidad y se diseñarán las propuestas para la intercepción y tratamiento de las aguas residuales” (EMAAP-Q, 2009: 17).

El alcance general de esta consultoría es lograr:• Caracterización de las descargas industriales • Modelar la calidad del agua de los ríos Machángara, Monjas, San Pedro y

Guayllabamba, dentro del DMQ, para condiciones actuales y futuras. • Definir sus usos potenciales y la calidad de agua requerida para el efecto, • Diseñar la infraestructura a implementarse (interceptores y plantas de

tratamiento de aguas residuales) para conseguir el objetivo general planteado (EMAAP-Q, 2009c).

El Programa prevé la coordinación de una serie de instancias relacionadas con la calidad del agua en el DMQ como se puede apreciar en el siguiente cuadro:

(Tabla 5.6. Instituciones vinculadas al Programa de Descontaminación de los Ríos de Quito)

Dentro del marco del Programa para la Descontaminación de los Ríos de Quito, la EMAAP-Q ha realizado trabajos de medición y muestreo en 21 puntos de descarga de los sistemas de alcantarillado por más de un año y ha realizado labores de caracterización de las mismas las cuales consistieron en:

a) Nueve campañas de 24 horasb) Registros detallados de caudalesc) Formación de muestras compuestas diariasd) Análisis físicos, químico y bacteriológicose) Análisis de congruencia y procesamientos estadísticos e informes

Así mismo, la Corporación Vida para Quito ha participado en este programa mediante la gestión y ejecución de los Proyectos de Recuperación del Río Machángara y del Río Monjas. De acuerdo con esta institución, dentro del proyecto de recuperación del Río Machángara se construyeron al menos 128.72 hectáreas de parques; 4070 metros lineales de cerramientos metálicos y al menos 24.40 kilómetros de colectores. Debido al cambio de gobierno municipal a mediados del 2009 se suspendieron procesos licitatorios para los tramos faltantes que debían haber estado contratados para fines de ese año. Dentro del proceso renovación de autoridades hasta el momento no se tiene información sobre los avances de este proyecto.

Respecto a la recuperación del río Monjas según la misma Corporación se han construido todos los colectores del lado occidental del río –el cual recibe más del 70% de las descargas-; también se ha terminado la construcción del interceptor común que

123

Page 124: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

deberá unir al colector occidental y oriental, éste último en vías de ser construido (CVPQ, s/f: 15). Vale decir que todas estas obras se realizaron con la donación del 25% del impuesto a la renta de los contribuyentes. Los objetivos de los proyectos de recuperación de los ríos Machángara y Monjas se pueden sintetizar en:

Eliminación de la contaminación de ambos ríos para ser integrados al entorno natural urbano de forma sustentable, mediante un manejo adecuado de las aguas servidas.

Comprometer a la población en el plan total de descontaminación de los ríos, mediante su capacitación en el uso, cuidado y manejo de las franjas de protección de cada río.

Construir parques y senderos ecológicos en las orillas de los ríos y quebradas con el fin de integrarlos con los espacios verdes existentes y eliminar la basura de los cauces.

Hacer de los ríos un eje de desarrollo turístico a través de la renovación urbana y el uso del suelo, en donde los parques sean espacios dedicados a la ecología, la ciencia, la tecnología, la historia, los valores cívicos, etc. (CVPQ, s/f)

Proyecto Ríos Orientales

Este es uno de los proyectos más grandes que tiene el Municipio de Quito para responder a la creciente demanda de agua potable que tiene el distrito pues está enfocado a satisfacer dicha demanda al menos hasta el año 2050. Se estima que podría abastecer de agua potable tanto a la ciudad de Quito, como a la mayoría de las cabeceras parroquiales dentro del DMQ además de los potenciales centros poblados aledaños en el DMQ ubicados en cantones vecinos.

Se trata de un proyecto que pretende ser autofinanciable a partir de la venta de agua potable y energía hidroeléctrica que produzca así como sustentable mediante el manejo ambiental de las cuencas aportantes. “Según los estudios de prefactibilidad el costo total del proyecto en su totalidad fluctúa entre 632,7 y 1.093, 4 millones de dólares a la vez que los ingresos anuales promedio por la venta de agua y de energía eléctrica oscilan entre 90,03 y 133,00 millones de dólares en función de la alternativa que se considere” (Ayabaca y De la Cruz, s/f: 4).

Este proyecto consta de varias obras que incluyen desde embalses, túneles, tanques e incluso centrales hidroeléctricas. De acuerdo con Ayabaca y De la Cruz los principales componentes del proyecto son:

“tres embalses de regulación multianual ubicados en los ríos Tampoyacu (33 millones de m3 de volumen útil), del río Maquimallanda (5.9millones de m3) y Cosanga (19.1 millones de m3). Además incluye 45 km de tubería con diámetros entre 2,0 y 2,8m que conforman la tubería de la conducción principal hasta Papallacta y 47 km de túneles donde está incluido el túnel transcordillerano Papallacta-Paluguillo de 20,06km. En el Callejón Interandino constan ante todo las obras vinculadas con el suministro de agua potable como son la planta de tratamiento en Paluguillo; los 33 Km de líneas de transmisión de agua potable hasta Bellavista, Collaloma y Puengasí; y el tanque de reserva de agua potable en Collaloma. Entre los componentes complementarios del Proyecto cabe mencionar las tres centrales hidroeléctricas en la Región Oriental que extraerán la energía hidráulica acumulada en los embalses (potencia conjunta de 20,2 Mw), así como la

124

Page 125: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Cascada de Centrales Hidroeléctricas localizada en el Callejón Interandino, cuya potencia total instalada de 193,5 Mw será aprovechada en los períodos cuando la demanda de agua potable lo permita. De esta manera la potencia instalada de todo el Proyecto alcanza los 213,7 Mw” (Ayabaca y De la Cruz, s/f: 4).

(Tabla 5.7. Tres alternativas del proyecto)

5.5.1.6. La EMAAP-Q

La Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito (EMAAP-Q) fue creada mediante Ordenanza Municipal Número 3057 del 16 de noviembre de 1993 como una entidad con personería jurídica administrativa, operativa y financiera, cuyo objetivo es gestionar la dotación de los servicios básicos de agua potable y alcantarillado así como cuidar el entorno ecológico y contribuir al mantenimiento de las fuentes hídricas de todo el cantón Quito (EMAAP-Q, 2009d).

Para lograr esos objetivos debe desarrollar “programas de inversión que le permitan el mantenimiento sostenido de los servicios, en concordancia con el crecimiento de la población, bajo una estructura tarifaria que debe reflejar la autosuficiencia financiera de la Empresa y la prestación de un servicio eficiente que genere fondos para el financiamiento de sus programas de expansión” (EMAAP-Q, 2009d).

Para el 2010 la EMAAP-Q concentra sus esfuerzos en seis programas enfocados a ampliar la cobertura y aumentar la satisfacción de la demanda de agua en el DMQ así como promover la reducción en el consumo. Dentro de estos maneja varios proyectos que pueden observarse en la siguiente tabla.

(Tabla 5.8. Programas y proyectos de la EMAAP-Q para el 2010)

Además, esta institución ha establecido convenios con diferentes instituciones para hacer investigación en lo referente a la influencia que el cambio climático pueda tener sobre las fuentes de agua de las que se abastece el DMQ. En la siguiente tabla se pueden revisar cuáles son estos convenios y sus objetivos.

(Tabla 5.9. Convenios de la EMAAP-Q referentes al Cambio Climático)

5.5.1.7. Creación del FONAG

El Fondo para la Protección del Agua (FONAG) fue creado el 25 de enero del 2000 mediante un Contrato de Constitución entre la EMAAP-Q y The Nature Conservancy (TNC) como un fideicomiso mercantil privado con una vida útil de 80 años y que está regulado por la Ley de Mercados de Valores del Ecuador. Posteriormente se adhirieron como constituyentes del fideicomiso la Empresa Eléctrica de Quito (EEQ) en mayo del 2001, la Cervecería Andina en marzo del 2003 y la Cooperación Suiza (COSUDE) en el 2005 (FONAG-USAID 2007: 12).

El fideicomiso mercantil funciona como un fondo patrimonial alimentado por los aportes de la ciudadanía a través de sus pagos a las empresas públicas y de las contribuciones de instituciones públicas y privadas. En el primer caso se trata del 1%

125

Page 126: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

del monto fijo de la venta de agua potable y alcantarillado de la EMAAP-Q y en el segundo, montos fijos anuales de los otros constituyentes.

Los intereses que genera este fideicomiso se destinan a la inversión en proyectos de conservación, rehabilitación y mantenimiento de las cuencas hídricas de las que se abastece al DMQ así como al fortalecimiento de varios procesos orientados a una gestión integral de los recursos hídricos. El objetivo final del FONAG es “es rehabilitar, cuidar y proteger las cuencas hídricas desde donde se abastece de agua el Distrito Metropolitano de Quito y su entorno” y así lograr el suministro de suficiente cantidad de agua de buena calidad, mediante el cofinanciamiento de acciones orientadas al cuidado de las cuencas hídricas para lograr la regeneración natural del recurso a mediano plazo” (FONAG, 2009).

El FONAG lleva a cabo programas y proyectos que se ejecutan en las microcuencas de los ríos Oyacachi, Papallacta, Antisana, San Pedro y Pita, que se localizan en las Reservas Ecológicas Cayambe-Coca, Antisana, Parque Nacional Cotopaxi y Los Ilinizas, respectivamente. Los programas son procesos a largo plazo, con una duración mínima de 20 años y están enfocados a lograr cambios de actitud de las personas hacia la naturaleza. Son ejecutados directamente por el FONAG quien destina el 80% de su presupuesto para ello. Por su parte los proyectos tienen un plazo determinado, son cofinanciados por el FONAG –que destina el 20% de su presupuesto- y son realizados por organizaciones no gubernamentales.

En la siguiente tabla podemos encontrar los proyectos que realiza FONAG y que se constituyen en respuestas a algunos de los problemas e impactos identificados en el taller inicial del GEO-DMQ.

(Tabla 5.10. Programas que desarrolla el FONAG)

5.5.1.8. Creación del Museo del Agua-Yaku

El Yaku Parque-Museo del Agua fue creado en diciembre de 2003 a partir de un convenio de Cooperación Interinstitucional entre el Municipio del DMQ, la EMAAP-Q, la Corporación Vida para Quito y el Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural (FONSAL) para la construcción del nuevo museo. Abrió sus puertas el 6 de diciembre de 2005 en la antigua planta de El Placer donde se habían construido los primeros tanques de recolección y purificación de agua de la ciudad en 1913. De esta manera la ubicación del museo en ese lugar respondió a las recomendaciones del Proyecto Laderas del Pichincha de generar conciencia ciudadana sobre la necesidad de preservar las quebradas del Pichincha así como conservar ese lugar histórico y realizar un proyecto cultural que contribuyera al conocimiento, sensibilización y valoración del agua como elemento vital, estratégico y patrimonial (Yaku Museo del Agua, 2009). Desde su apertura Yaku ha recibido a más de 700.000 visitantes (Yaku Museo del Agua, 2010).

(Recuadro 5.3. Yaku Parque- Museo del Agua)

El Museo trabaja a partir de dos grandes ejes conceptuales: Agua viva y Nuestra Agua. En el primero se explica la dimensión natural del elemento, tomando en cuenta temas como la estructura molecular del agua, sus propiedades, el ciclo hídrico, los fenómenos climáticos y planetarios así como su vinculación con los organismos y los ecosistemas

126

Page 127: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

en el planeta. En el segundo eje se retoman los aspectos relacionados con la dimensión social del agua tales como ambiente y organización territorial; aspectos económicos y políticos; tecnologías del manejo del agua; provisión y consumo; dimensión cultural del agua (Yaku Museo del Agua, 2010).

Además de funcionar como un espacio de encuentro, Yaku también contribuye a la investigación sobre el agua en Quito, así están próximos a publicarse tres estudios que abordan el tema del agua desde una perspectiva histórica: “Historia ambiental de Quito y su jurisdicción”; “El manejo del agua en Quito. “Época Colonial (1534 –1809)”; y “El manejo del agua en Quito. Época Republicana (1809 - 1960)” (Yaku Museo del Agua, 2010).

5.5.1.9. Creación de la Asamblea de la Cuenca Alta del Guayllabamba

Desde el 2007 se desarrolla un proceso de gobernanza para lograr una Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) en la Cuenca Alta del Río Guayllabamba, el cual es liderado por el Fondo para la Protección del Agua-FONAG y la Fundación Futuro Latinoamericano- FFLA. El objetivo global de este proyecto es lograr el establecimiento de una gestión integrada de recursos hídricos (GIRH) “consolidando un mecanismo de manejo y gestión del agua que satisfaga las necesidades de consumo de los habitantes de la cuenca, y proteja el recurso natural con apoyo de todos los actores involucrados” (FFLA, 2009b).

El Proyecto implica dos componentes, el primero se refiere a la parte Institucional o de Gobernanza, ejecutado por FFLA, cuyo objetivo principal ha sido el la creación de un sistema participativo de gestión y toma de decisiones de la cuenca. El segundo componente es el técnico, liderado hasta el 2008 por UICN, y desde el 2009 por Carlos Tucci, brasilero experto en la GIRH; consiste en el desarrollo de herramientas técnicas de apoyo para la toma de decisiones, el cual será explicado en el apartado de Respuestas de comunicación. Como resultado concreto de los dos componentes, se tiene actualmente un Plan Integrado de Recursos Hídricos de la Cuenca, el cual será socializado a los actores de la Cuenca en las próximas semanas y validado ante la autoridad del agua.

En el marco del componente de gobernanza, se han realizado algunas reuniones multisectoriales de trabajo con participación gubernamental nacional y local, organizaciones sociales, sector privado productivo, academia, sociedad civil y usuarios de agua. El trabajo en conjunto y la coordinación entre los diferentes actores dio como resultado la elaboración de una visión de cuenca, un plan de acción, un breve diagnóstico de la situación de la cuenca, así como la conformación de la Asamblea de la cuenca alta del Guayllambamba, con principios, valores, funciones, roles, y una estructura definida. Como tal, la Asamblea ha tomado parte en el proceso de cambio político del país, y particularmente mediante su contribución (a través de su Secretaría Técnica) al debate de la Nueva Ley de Aguas actualmente en debate en la Asamblea Nacional. En específico, participó mediante propuestas de artículos referentes a la GIRH (FFLA, 2009a: 4).

(Tabla 5.11. Valores y principios del Consejo de Cuenca)

127

Page 128: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Además, la Asamblea ha trabajado a nivel de subcuencas (El Pisque, San Pedro y Chiche), con el apoyo de la Corporación Grupo Randi Randi, para determinar las problemáticas locales y contribuir al fortalecimiento de la gobernanza local, asegurando la representatividad de estos espacios a nivel de cuenca. Dentro del mismo componente, se ha trabajado en el fortalecimiento de capacidades sobre la prevención y manejo de conflictos socioambientales a los funcionarios de la Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA) a nivel nacional, incluyendo sus agencias locales.

5.5.2. Instrumentos Económicos

5.5.2.1. Sistema de tarifas diferenciadas en el DMQ

Una de las herramientas económicas que se han establecido en el DMQ en cuanto al consumo del agua es la implementación de un sistema de tarifas diferenciadas según rangos de consumo en metros cúbicos así como rebajas por condición socioeconómica en función de la sectorización económica del suelo urbano de la ciudad de Quito.

(Tabla 5.12. Rebaja por condición socioeconómica)

(Tabla 5.13. Rebaja por condiciones socioeconómicas en función de la sectorización económica del suelo urbano de la ciudad de Quito. Sectores 8 y 9)

Existen tarifas diferenciadas también según los usos de agua, ya sea doméstico, oficial, comercial o municipal y según la cantidad de consumo en metros cúbicos.

(Tabla 5.14. Pliego tarifario para consumo doméstico, oficial, municipal vigente desde noviembre 2007)

(Tabla 5.15. Pliego Tarifario consumo comercial e industrial vigentes desde noviembre 2007)

5.5.2.2. Donación del 25% del impuesto a la renta

El 14 de mayo de 2001 mediante la aprobación de la Ley de Reforma Tributaria No. 2001-41 en el Congreso Nacional, se estableció que las personas naturales y jurídicas pueden voluntariamente realizar donaciones a favor del Municipio del DMQ de hasta 25% del monto del impuesto a la renta, con el fin de ser utilizados exclusivamente para programas ambientales. En este contexto, con el fin de administrar esos recursos se creó la Corporación de Salud Ambiental de Quito mediante Resolución No. 358 de 28 de junio de 2001 como una persona jurídica de derecho privado, con finalidad social, sin fines de lucro (CVPQ, 2010).Entre las obligaciones de esta entidad estaba el desarrollo de los proyectos y la ejecución de las obras para la descontaminación de los ríos Machángara y Monjas, contenidas en el Plan de Descontaminación de los Ríos de Quito y en el cual participa también la EMAAP-Q (CVPQ, s/f). Según la página web de Vida Para Quito, hasta el 30 de junio de 2008 había recibido por concepto de donaciones un monto de 146 millones de dólares. De los cuales el 98.94% se destina a inversión y solamente el 1.06% para gastos de personal (CVPQ, 2010).

128

Page 129: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

5.5.3. Instrumentos Tecnológicos

Dentro del proyecto de recuperación del Río Machángara se han construido 128.72 hectáreas de parques entre las cuales se encuentran los siguientes tramos del Parque Largo río Machángara: El Trébol, Carlos María de la Torre, Santa Ana, Villaflora, Parque Amazonas, Parque La Raya, Clemente Ballén; Parque-pileta Mercado Mayorista, Parque Río Grande, Parque-pileta Morán Valverde, Parque Las Cuadras, Quebradas Ortega y El Carmen y Parque Caupicho. De estos, la Corporación Vida para Quito destaca el Parque Río Grande, el Parque Las Cuadras y el Quebradas Ortega y El Carmen por sus características especiales. El primero de ellos consiste en un espacio verde urbano de 22 hectáreas construido a partir del relleno de la quebrada de Solanda al sur de la ciudad en donde también fue colocado un gran colector que une la infraestructura existente en el sector sur occidental de la ciudad. Con este parque se integró a los barrios antes divididos por la quebrada y se proveyó a la población con equipamiento como ciclovías, canchas deportivas, juegos infantiles, caminerías y plazoletas (CVPQ, 2010).

El Parque Las Cuadras por su parte es importante por que con él se recuperó el Vivero Las Cuadras y sus áreas verdes adyacentes que dan un total de 20 hectáreas. En este parque se incluye un parque ecológico, la recuperación de las quebradas Shanshayacu y Rumichaca mantenidas en su estado natural como componentes paisajísticos del parque y el vivero en donde se producen árboles destinados para los proyectos de arborización del DMQ (CVPQ, 2010). Finalmente, en las Quebradas Ortega y El Carmen en 2002 se trabajó junto con la Asociación de Cooperativas Múltiples de Quito Solidaridad para la recuperación de estas quebradas que forman parte del paisaje del nuevo Terminal Interprovincial de Quito en Quitumbe. Este destaca como un ejemplo de participación ciudadana (CVPQ, 2010).

Dentro del proyecto de recuperación del río Monjas se han construido dos parques: el Parque Quebrada El Colegio y el Parque Rumihurco. El primero de ellos se ubica sobre el relleno de la quebrada del mismo nombre localizada al norte de Quito, con una extensión de 2.7 has y constituye el tramo modelo del Parque Río Monjas. Está planeado construir caminerías, áreas deportivas, juegos infantiles, plazoletas y piletas para mejorar la calidad del espacio. En el caso del segundo parque, éste se encuentra en el sector El Condado también al norte de Quito con una extensión aproximada de 2.7 ha. Con este parque se busca incorporar equipamiento comunitario así como mejorar y revalorizar el espacio público, mediante “el rediseño de intersecciones viales, iluminación, creación de sitios de descanso y recreación, reorganización de paradas y señalización, brindando seguridad y calidad urbano-ambiental a los usuarios” (CVPQ, 2010).

5.5.4. Instrumentos de Comunicación sociocultural, educativa y pública

5.5.4.1. Sistema de Información de Recursos Hídricos de la Cuenca Alta del río Guayllabamba

Es una herramienta técnica-informática, útil, eficiente y de fácil uso que permite ingresar, almacenar, desplegar y manejar datos distribuidos espacialmente referentes a la cuenca alta del río Guayllabamba. Se trata de una base de datos alfanumérico que tiene el fin de cubrir las necesidades de información para la planificación de la cuenca

129

Page 130: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

hidrográfica de Guayllabamba y así apoyar la construcción del Manejo integrado de Recursos Hídricos dentro de la cuenca.

Este sistema busca convertirse en un centro de información que de ser posible, “posea toda la información sobre el agua que sea necesaria para la construcción de políticas de planificación [con el fin] de transparentar la calidad y la cantidad de la información existente, convocar a todos los actores y usuarios a conocer la problemática y las dinámicas que se desenvuelven en su cuenca; proponer y planificar acciones de protección y conservación de los recursos hídricos y naturales de la cuenca a fin de mejorar sus condiciones y prever medidas de mitigación y adaptación al cambio climático y disminución de riesgos” (Yépez, 2009).

La información que se puede encontrar aquí consiste en: cartografía base, temática, caudales ecológicos, hidro-meteorología, resultados de modelos hídricos, cambio climático, concesiones de agua (SIRH-CG, 2009).

5.5.4.2. Programas de comunicación, capacitación y educación del FONAG

Además de los proyectos antes mencionados del FONAG, esta institución realiza programas enfocados a la creación de una “nueva cultura del agua” entre la ciudadanía en general, mediante la sensibilización, la educación y la capacitación sobre cómo cuidar el agua y sus fuentes. Dichos programas responden a una importante presión identificada en el taller, que se denominó “falta de cultura” respecto al uso del agua y se pueden observar en la siguiente tabla.

(Tabla 5.16. Programas de comunicación, capacitación y educación del FONAG)

5.6. Puesta en práctica de políticas e instrumentos para la gestión del suelo

5.6.1. Instrumentos Político Administrativos

Se aplican específicamente las ordenanzas municipales relacionadas con el ordenamiento territorial. La Ley Orgánica de Régimen Municipal a través de los planes reguladores otorga a los municipios competencias para regular el uso y ocupación del suelo. En cuanto a la prevención y control de la contaminación del suelo la Ley de Prevención y Control de la Contaminación establece que está prohibido contaminar el suelo. En la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre hay algunas normas referidas a la zonificación del suelo en materia forestal y a la protección del suelo a través de la figura de los bosques protectores y otras zonificaciones forestales así como las relacionadas con el Patrimonio de Áreas Naturales del Estado. La Ley Orgánica de Régimen Municipal incide en la regulación del suelo a través de la aplicación de los planes reguladores de desarrollo físico cantonal, los planes reguladores de desarrollo urbano y mediante zonificaciones y licencias respecto a parcelaciones y otorgamiento de tierras. La Ley Orgánica de Régimen del Distrito Metropolitano de Quito señala facultades exclusivas y privativas del Municipio para regular los usos del suelo y su adecuada ocupación y prevenir y controlar cualquier tipo de contaminación. En el Código Municipal también existen normas relativas al manejo y uso del suelo. En materia de regulaciones distritales se aplican las siguientes ordenanzas:

130

Page 131: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

La Ordenanza del Régimen del Suelo del Distrito Metropolitano de Quito. La Ordenanza del Plan General de Desarrollo Territorial para el Distrito

Metropolitano de Quito. La Ordenanza del Plan de Uso y Ocupación del Suelo (PUOS). La Ordenanza de Normas de Arquitectura y Urbanismo. La Ordenanza Sustitutiva al titulo V del Medio Ambiente libro II para el Distrito

Metropolitano de Quito.

Los instrumentos legales y administrativos sobre el manejo de residuos peligrosos, además de obedecer al marco general nacional en materia ambiental, están regulados por el Libro VI del TULAS que contiene el reglamento para la prevención y control de la contaminación por desechos peligrosos. Otro reglamento que regula este tema es el reglamento de uso y aplicación de plaguicidas en las plantaciones dedicadas al cultivo de flores. La Ordenanza 213 tiene incidencia en este tema en cuanto a la aplicación de las normas relativas a la prevención y control de la contaminación ambiental.

La Ordenanza 147 contiene la Reglamentación para la circulación de vehículos de transporte de carga y transporte de productos químicos peligrosos (así como residuos tóxicos) en el DMQ.

La Constitución

Las respuestas en torno a la problemática de los suelos pueden verse a diferentes niveles; por un lado está el marco regulatorio general del Estado a través de la nueva Constitución, el que emite el Municipio del Distrito Metropolitano y las acciones (planes, proyectos, programas) que se han emprendido para enfrentar los problemas identificados o mejorar el manejo de los mismos.

En el primer nivel la Constitución vigente en la sección quinta dedicada al recurso suelo, manifiesta en el “Artículo 409.- Es de interés público y prioridad nacional la conservación del suelo, en especial su capa fértil. Se establecerá un marco normativo para su protección y uso sustentable que prevenga su degradación, en particular la provocada por la contaminación, la desertificación y la erosión.

En áreas afectadas por procesos de degradación y desertificación, el Estado desarrollará y estimulará proyectos de forestación, reforestación y revegetación que eviten el monocultivo y utilicen, de manera preferente, especies nativas y adaptadas a la zona.”“Articulo 410.- El Estado brindará a los agricultores y a las comunidades rurales apoyo para la conservación y restauración de los suelos, así como para el desarrollo de prácticas agrícolas que los protejan y promuevan la soberanía alimentaria”.

En este sentido, si bien la Constitución actual identifica al suelo como un recurso a ser protegido y recuperado, el proceso de aplicación del mandato constitucional aún no se ejecuta por cuanto falta crear el marco regulatorio adecuado a las disposiciones de la Constitución, e igualmente falta implementar proyectos explícitos para la recuperación del recurso o para su conservación.

131

Page 132: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

La Ley de Régimen del Distrito Metropolitano de Quito

A nivel del Distrito Metropolitano, junto al hecho de “estar sujeto a las políticas y al marco jurídico vigente en los planos nacional, sectorial y seccional”, tiene un régimen especial que le otorga autoridad y competencia descentralizada que le permite abordar el manejo ambiental en su jurisdicción (DMA, 2005b: 39). Esto se encuentra inscrito en la Ley de Régimen del Distrito Metropolitano de Quito, donde se aborda explícitamente la normativa que regula el uso y ocupación del suelo:

Art. 2.1.- Regular el uso y la adecuada ocupación del suelo y ejercer control sobre el mismo con competencia exclusiva y privativa. De igual manera, regular y controlar, con competencia exclusiva y privativa, las construcciones o edificaciones, su estado, utilización y condiciones. (DMA, 2005b: 40).

Este es el marco general en el que se sustenta la regulación del uso del suelo, luego hay un conjunto de instrumentos normativos relacionados que permiten analizar, específicamente, el campo normativo que rige a este recurso desde distintos ángulos:

El Código Municipal

El Título 1, Del Régimen de Suelo, Capítulo I, se refiere a los derechos de los propietarios del suelo urbanizable o de expansión urbana, entre los que se destaca:“En las tierras pertenecientes a las comunas y cooperativas agrícolas, definir, limitar y regular los usos de suelo, de mutuo acuerdo entre el Municipio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y los cabildos comunales, sobre la base de los estudios realizados por la Dirección Metropolitana de Territorio y Vivienda” (DMA, 2005b: 41).

El Libro III del TULAS : El Reglamento a la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre.

En el “Libro Tercero de Régimen Forestal” se señala: Art. 3.- Se refiere a la elaboración de un programa de ordenamiento territorial que permita al sector definir las zonas de uso forestal productivo como aquellas de conservación (DMA, 2005b: 44).

La “Ordenanza del Plan de Uso y Ocupación del Suelo” (PUOS)

La “Ordenanza del Plan de Uso y Ocupación del Suelo” (PUOS) es el eje normativo desde el cual se regula, precisamente, el manejo del recurso en el DMQ, así como su planificación con énfasis en la ocupación urbana y este tiene como objetivo “[…] ordenar el crecimiento físico del DMQ que respete las condiciones del entorno, racionalizando la inversión pública en infraestructura y servicios, y optimizando la gestión urbana. (DMA, 2005b: 46).

5.6.2. Instrumentos de planificación

Los instrumentos de planificación del territorio del MDMQ son el Plan Equinoccio XXI que garantiza un ambiente sano y el Plan Quito hacia el Bicentenario 2005- 2009, este ultimo “busca profundizar el proceso de desarrollo humano sustentable para crear condiciones de equidad e inclusión, ampliación y universalización de las oportunidades

132

Page 133: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

y mejoramiento de la calidad de vida de toda la población, a fin de conseguir el bienestar y la convivencia armónica de la comunidad” (DMA – MDMQ, s/a: 8).

Se ha desarrollado el Plan General de Desarrollo Territorial del DMQ 2000-2020 (PGDT) que redefinió el modelo de crecimiento, los requerimientos del escenario demográfico y la necesidad de un manejo sustentable del suelo, así como las asignaciones de suelo urbano, urbanizable y no urbanizable ((DMA – MDMQ, s/a).

Para dar seguimiento a la implementación de este plan, se conformó el Comité de Seguimiento y Evaluación del Recurso Suelo, constituido por representantes de diversas instituciones relacionadas con dicho recurso. Este comité se encarga de evaluar los proyectos y acciones realizadas pero, además, una de sus funciones principales es dar asesoramiento sobre su adecuado manejo (DMA – MDMQ, s/a: 24- 25).

5.6.2.1. Plan de Manejo Integral del Suelo en el Distrito Metropolitano de Quito

El objetivo principal de este plan es establecer los procedimientos y directrices para el aprovechamiento sustentable del recurso suelo. El plan establece cuatro objetivos específicos; el primero se relaciona con la gestión y administración del recurso, el segundo con la implementación de acciones (estrategias, programas y proyectos) destinados a evitar la degradación del suelo y restaurar los suelos que están en proceso de degradación, junto a esto está la minimización del riesgo que puede tener la población por el mal uso del suelo, y fomentar la concienciación para el uso sustentable del recurso por medio de la educación ambiental y el fortalecimiento de la legislación ambiental de la competencia del Municipio.

En esta medida se ha impulsado como respuesta al Programa 1, “el proyecto de consolidación de la autoridad ambiental” que tiene como objetivo preparar a la mencionada instancia para asumir competencias, atribuciones y responsabilidades para el manejo del recurso, por medio de la implementación de un proceso de gestión integral del recurso.

El segundo proyecto planteado se relaciona con el desarrollo de la comunicación, educación y participación ciudadana con el objetivo de fomentar la participación para el manejo adecuado del uso del suelo, implementar estrategias y programas de concienciación y sensibilización sobre la importancia del recurso, del medio ambiente en general y la activación de mecanismos de participación ciudadana para la gestión y control de la gestión pública y privada del recurso en la jurisdicción del DMQ.

Para este efecto y dentro del Programa 2, del Plan de Manejo Integral del Recuso Suelo (PMI-RS), se plantea crear el “Sistema de Información de la Gestión del Recurso Suelo en el DMQ” para alcanzar una gestión adecuada de los suelos, y para este fin se plantea en el PMI-RS el desarrollo del proyecto para la construcción y actualización de un sistema de información del recurso suelo, que permita contar con información detallada del mismo y a su vez se convierta en una herramienta para el manejo adecuado del recurso.

Concomitantemente con este mecanismo se plantea el desarrollo de otro proyecto relacionado con el sistema de monitoreo del sistema de información para dar

133

Page 134: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

seguimiento, complementar la información y consolidar la información requerida para el objetivo del manejo adecuado del recurso, pero a la vez que sirva como una herramienta para la operatividad del PMI-RS.

Adicionalmente se plantea en el PMI-RS el desarrollo del Programa del “Manejo Adecuado del Suelo Urbano y Urbanizable” y el desarrollo del proyecto de ordenamiento territorial y consolidación del complejo urbano del DMQ, que de alguna manera toca el tema del recurso suelo por el ordenamiento territorial. Este aspecto se profundiza en las respuestas del espacio construido.Dentro de sus contenidos se plantea el tema del manejo de los residuos sólidos urbanos en la siguiente perspectiva:

Recolección, tratamiento y disposición de residuos sólidos. La recolección, tratamiento y disposición de residuos sólidos es el soporte de las políticas ambientales y de salud. Las acciones de este subsistema se orientan a mejores niveles de calidad de vida de la población mediante la recolección, transporte, aprovechamiento, tratamiento y disposición final de residuos sólidos, escombros y el barrido y limpieza de calles y espacios públicos. A más de la organización empresarial para solventar los problemas económicos de la prestación de estos servicios, se prevé tres operaciones inmediatas:a) la ampliación de la recolección y barrido en la zona Sur de la ciudad y en 24 parroquias suburbanas del Distrito Metropolitano de Quito.b) la optimización y cierre del relleno controlado de Zámbiza.c) la construcción del nuevo relleno sanitario del Distrito Metropolitano de Quito yla ubicación y tratamiento de escombreras y de desechos peligrosos.(DMA, 2005b: 78)

En el contexto de este mismo programa se inscribe el proyecto de “explotación adecuada de materiales de construcción (canteras)” que tiene el objetivo principal de reducir la explotación inadecuada de los recursos no renovables y el manejo inadecuada de zonas mineras, fortalecer el cumplimiento de la normativa, y promover la recuperación de zonas que han dejado de ser explotadas, y complementariamente se plantea en el PMI-RS establecer un proyecto de explotación adecuada de materiales de construcción.

El Cuarto programa de respuesta al manejo del recurso suelo es el denominado “programa de racionalización del uso de suelo no urbanizable” que es muy relevante para el suelo porque se enfoca en el 90% del territorio del DMQ que contiene cobertura vegetal sensibles y estratégicas para el abastecimiento de servicios ambientales. En esta están precisamente las áreas de protección, los bosques de montaña, los bosques tropicales y el páramo vital para el abastecimiento de agua.En este espacio del territorio categorizado como no urbanizable se ha inventariado los siguientes recursos existentes:

[…] se ha determinado la existencia de más de 70.000 ha dedicadas a la Agricultura (17%); más de 95.000 ha con pastos (23%); 117.000 ha de bosques (28%); más de 19.000 ha de matorrales (5%); 47.000 ha de páramos (11%), aparte de lagunas, volcanes con nieve, canteras y áreas con problemas derivados del deterioro de suelos. (DMA, 2005b: 94)

Esta información se ha adecuado al contexto del Plan de Uso y Ocupación del Suelo (PUOS) ya que su ámbito de cobertura abarca a todo el conjunto del DMQ, y en base a

134

Page 135: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

esto se planifica la utilización del recurso suelo; para el área no urbanizable se establece las categorías “agrícola y agrícola residencial, protección ecológica, preservación patrimonial y aprovechamiento de recursos naturales” (DMA, 2005b) que conjuntamente con el Plan Equinoccio establece el “Programa de Racionalización del Uso del Suelo no Urbanizable” con los proyectos de: “Manejo Adecuado de los Recursos Forestales”, “Manejo Adecuado de los Suelos Para Uso Agrícola” y “Uso Adecuado de los Recursos Agropecuarios”, que plantean el uso adecuado del suelo y la racionalización en correspondencia con las vocaciones del suelo. Finalmente está el Programa de “Manejo de Áreas Naturales Protegidas” que tiene por objetivo la “conservación y mantenimiento de la diversidad biológica”, y en este caso el manejo del suelo permite el propósito de conservación.

Dentro de este mismo programa se contempla el proyecto de “manejo de áreas de protección ecológica circundantes a Quito (bosques protectores)”. En este entorno hay 16 áreas destinadas a la conservación bajo la categoría de “Bosques y Vegetación Protectoras” con una superficie de 43.666 ha, y el objetivo es mantener los recursos naturales inmersos en esas áreas protegidas para conservar los suelos y las relaciones ecosistémicas asociadas como las fases del ciclo hídrico, pero también para proteger esos espacios del mal uso. Este mismo enfoque e importancia se plantea para el proyecto “programa de manejo de las áreas de reglamentación metropolitana (áreas de páramo)” como respuesta a la ausencia de planes de manejo y actividades para la protección de este importante ecosistema.

5.7. Puesta en práctica de políticas ambientales e instrumentos para la gestión de la Biodiversidad

5.7.1. Instrumentos Político Administrativos

Los instrumentos administrativos que contienen políticas aplicables al manejo de la Biodiversidad Urbana tienen como punto de partida la normativa constitucional que en el Artículo 14 “…reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, Sumak Kawsay.” En otros temas, este artículo declara de interés público la conservación de la biodiversidad. Otras disposiciones constitucionales relevantes para la conservación de la biodiversidad constan en el Artículo 400 de la Constitución que indica que “el Estado ejercerá la soberanía sobre la biodiversidad, cuya administración y gestión se realizará con responsabilidad intergeneracional” y declara de interés público la conservación de la biodiversidad y todos sus componentes, en particular la biodiversidad agrícola y silvestre y el patrimonio genético del país.

Las regulaciones nacionales sobre biodiversidad están contenidas en la Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre y en su respectivo reglamento contenido en el Libro III del TULAS que se refieren al manejo sustentable de los bosques. Está en vigencia la Ley que protege la Biodiversidad en el Ecuador, expedida en el año 1996, que declara a la biodiversidad y a los recursos genéticos como bienes nacionales de uso público.

135

Page 136: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

En el ámbito distrital, la Ordenanza 213 establece regulaciones sobre la conservación de las cuencas hidrográficas, la protección del patrimonio natural y la conformación del sistema municipal de áreas naturales protegidas.

El convenio de Ramsar (humedales) y el de Bonn (conservación de especies migratorias), junto con el Convenio sobre Diversidad Biológica, fundamentan el Plan de Gestión Integral de la Biodiversidad (PGIB), que se inició en el 2005. Éste Plan concuerda con la metas y objetivos del Plan de Gobierno 2005-2009 “Quito hacia el Bicentenario”, del Plan Equinoccio 21 “Quito hacia el 2025” y con el Plan Maestro de Gestión Ambiental (PMGA).

La gestión de la biodiversidad en el DMQ está amenazada por el crecimiento de la mancha urbana que presiona sobre las áreas de conservación por la expansión de la frontera agrícola.

La Ordenanza 213

A partir de la expedición de la Ordenanza 213, se fortalecen las políticas de gestión del MDMQ en temas de conservación de la biodiversidad. La ordenanza establece el subsistema de áreas naturales protegidas del DMQ, la ordenanza otorga competencia al Consejo Metropolitano para expedir ordenanzas para la declaración de áreas naturales protegidos y la protección de otros elementos de la biodiversidad. El Alcalde Metropolitano es el responsable de dirigir las políticas sobre el patrimonio natural y a la Secretaría Ambiental se le asignan una serie de competencias para velar por el fiel cumplimiento de las normas de protección de este patrimonio. La planificación territorial para la protección del patrimonio natural y para el funcionamiento del sistema municipal de aéreas protegidas debe estar en concordancia con los usos del suelo y la zonificación vigente en las ordenanzas y planes metropolitanos. Para el cumplimiento y control de las normas sobre el patrimonio natural la Secretaría Ambiental debe coordinar con la Comisarías de Ambiente y de Laderas. La Ordenanza establece otras reglas de coordinación extra municipal con autoridades nacionales seccionales y sectoriales. En materia de participación ciudadana para la consolidación del sistema municipal de áreas naturales protegidas se establece dicha participación como un eje transversal para la declaratoria y gestión de este sistema así como se permite que la comunidad comparta con la Secretaría Ambiental el manejo de las áreas protegidas metropolitanas. En relación a los incentivos se señala que el MDMQ establecerá un programa de reducción de impuestos municipales, capacitación en temas técnicos, impulsos de procesos de producción conservacionista alternativa y de otros que se consideren pertinentes. Finalmente la ordenanza en materia de sanciones establece infracciones leves y graves para cada uno de los aspectos regulados por la misma.

Plan de Gestión Integral de la Biodiversidad

En cuanto a las respuestas institucionales, la Municipalidad del DMQ, a través de la Dirección Metropolitana Ambiental y con la finalidad de alcanzar una gestión ambiental acorde con el desarrollo sustentable, alineó sus políticas ambientales bajo el marco de varios ejes estratégicos uno de los cuales es la Gestión ambiental del capital natural108.

108 Uno de los artículos más importante de éste aparataje constituye el siguiente: Art. 4. Gestión Ambiental del Capital Natural: permitir la planificación para el desarrollo sustentable del DM, con la

136

Page 137: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

En el marco de esta política ambiental, en el año 2005 se publicó el Plan de Gestión Integral de la Biodiversidad del Distrito Metropolitano de Quito, el cual persigue el fortalecimiento de la gestión municipal y la conservación de la diversidad biológica. El Plan de Gestión Integral de la Biodiversidad se desarrolla a través de tres grandes programas y cada uno incluye indicadores de presión – estado – respuesta, así como proyectos específicos.

Involucra tres proyectos como parte del proyecto Estratégico 2008-2015: Apoyo a la Gestión del Ministerio del Ambiente en las Reservas Geobotánica Pululagua y Ecológica Cayambe Coca; el manejo integral de bosques protectores del DMQ, y la conservación del Patrimonio Cultural del Distrito (Memoria Institucional DMA 1994 – 2009: 30).

Bajo éste marco entre los años 2006 y 2009 se ejecutan varios programas -financiados a través del Fondo Ambiental de la Dirección de Medio Ambiente (actual Secretaria Ambiental)- de los cuales se destaca el estudio “Monitoreo Biológico: Una herramienta para el manejo adaptativo de las áreas naturales protegidas y bosques protectores del Distrito Metropolitano de Quito”, ejecutado por el Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales. Paralelamente en el año 2006 se elaboró la consultoría “Propuesta de ordenanza para la Declaración de áreas Protegidas en el DMQ”, resultado que se incorpora a la Ordenanza Municipal No. 213 como Capítulo (VIII): “Protección del Patrimonio Natural y Establecimiento del Subsistema de Áreas Naturales Protegidas del DMQ”, concebido como un mecanismo de gestión enmarcado en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (administradas por el Estado ecuatoriano) destinado a garantizar la representatividad, conectividad y conservación de la integridad ecológica y de la diversidad biológica del Distrito, bajo un enfoque ecosistémico y de gestión social de los recursos naturales.

Entre el año 2008 y 2009 se inicia la ejecución del programa de fortalecimiento de la Gestión Municipal en la conservación de las áreas naturales Protegidas del DMQ, cuya duración es de siete años, cuyos objetivos específicos son: (i) apoyar la gestión del MAE, en la conservación de las Áreas Naturales del Estado ubicadas en el DMQ, ( ii) Manejar integralmente los Bosques Protectores declarados en el DMQ, y (iii) fortalecer la conservación y manejo de Áreas Naturales vulnerables y representativas de los ecosistemas del DMQ, con su incorporación al Subsistema Metropolitano de Áreas Naturales Protegidas (SMANP).

A inicios del año 2009 mediante la aprobación de políticas de Patrimonio Natural, con resolución No. A0023, se pudo (i) garantizar la creación y consolidación del SMANP ecológicamente representativo de forma que permita la conectividad entre paisajes y la funcionalidad ecosistémica, (ii) promover la integración, conectividad, mantenimiento, recuperación y rehabilitación de otros espacios naturales priorizados por seguridad ambiental del DMQ que apoyen en la conservación del Patrimonio Natural, (iii) promover la integración del SMANP a las economías locales y regionales con el fin de atenuar la presión y deterioro del Patrimonio Natural del DMQ y (iv) Promover la investigación científica de base y aplicada a la conservación del Patrimonio Natural, así

activa participación de la sociedad civil en la definición de sus objetivos y metas de la calidad de vida de su comunidad. Se deberá buscar todo tipo de asociación interinstitucional con las municipalidades vecinas de conformidad con la ley, y con la visión de desarrollo de procesos de gestión ambiental integrada e integral a nivel de región geográfica.

137

Page 138: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

como recuperar buenas prácticas de comunidades locales relacionadas a los sistemas de manejo y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

(Tabla 5.17. Plan Integral de Gestión de la Biodiversidad)

(Gráfico 5.2. Comité de Seguimiento del Plan de Gestión Integral de la Biodiversidad)

Estrategia de Patrimonio Natural 2009-2015

Otra herramienta tendiente a fortalecer los programas de conservación constituye la construcción colectiva de la Estrategia de Patrimonio Natural 2009-2015, la cual tiene como objeto estructurar la aplicación de las Políticas de Patrimonio Natural, misma que es aplicable a tierras públicas, privadas y comunitarias y sus servicios ecosistémicos en el territorio del distrito.

La Secretaria Metropolitana de Ambiente

En el año 2009 con la nueva administración municipal, se crea y agrega a la estructura orgánica funcional del Municipio del DMQ en el nivel de decisión, entre otras, a la Secretaria Metropolitana de Ambiente como una autoridad ambiental local responsable de la gestión ambiental integral del DMQ, que entre algunas de sus líneas, contempla el recuperar la rectoría ambiental en la conservación, gestión y provisión de los recursos naturales bajo una visión ecosistémica.

5.7.1.1. Respuestas desde el sector privado

Desde finales de la década del ochenta e inicio de los noventa los moradores de las zonas rurales del DMQ, especialmente en la parte occidental y páramos dejaron de considerar las zonas silvestres como “tierras vagas” y empezaron a asumirlas como áreas con alto potencial para alcanzar metas de crecimiento económico, este es el caso de la cuenca del río Mindo, rio Blanco, bajo Guayllabamba; en estas áreas actualmente se localizan varias hosterías donde se practica actividades de ecoturismo y consecuentemente se conserva pequeños relictos de bosque y además se ha adoptado mayor responsabilidad con el manejo del agua y de sus cuencas.Otras respuestas provenientes del sector privado, son los esfuerzos para establecer varias áreas de conservación, esto a través de la creación de Bosques protectores; en la actualidad, a nivel provincial, la superficie de los Bosques protectores privados, supera a la superficie de Áreas protegidas a cargo del Estado, es así que Pichincha presenta un 11% de su superficie dentro de la categoría de Bosques protectores, mientras que el 7% está dentro de la categoría de Áreas protegidas. Bajo este contexto, se observa que la creación de Bosques protectores ha constituido una valiosa herramienta para limitar la urbanización de áreas verdes, como también para evitar la expansión de actividades productivas.

Áreas de Conservación de los Sistemas Ecológicos

Con respecto a las áreas de conservación, en el DMQ existen no menos de 180.000 hectáreas destinadas a la protección de vida silvestre (cuadro 4); mismas que se reparten en veinticinco unidades de conservación, de las cuales, veintitrés unidades (bosques y vegetación protectora) son manejadas por parte de sectores privado y/o comunitario,

138

Page 139: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

mientras que dos unidades de conservación son manejadas por parte del Ministerio del Ambiente.

(Cuadro 5.2. Superficie de áreas protegidas por administraciones zonales del DMQ)

5.8. Puesta en práctica de políticas ambientales e instrumentos para la gestión del ambiente construido

5.8.1. Instrumentos Político Administrativos

Como se observó en los capítulos anteriores, el ambiente construido en el DMQ experimenta dinámicas de crecimiento expansivo y desequilibrado, concentración, distribución y exclusión de los servicios, insuficiencia de infraestructura básica, inaccesibilidad y falta de transporte, insuficiente dotación de vivienda y de condiciones de habitabilidad, y escasez y deterioro del espacio público y de la imagen urbana.

En ese contexto, la última administración municipal 2000-2008, implementó una serie de políticas que comprenden elementos ordenadores e intervenciones de la estructura territorial del DMQ, los cuales a su vez están articulados con instrumentos y planes complementarios al Plan General de Desarrollo Territorial (PGDT)109, los cuales revisaremos a continuación.

(Gráfico 5.3. Elementos ordenadores e intervenciones de a estructura territorial del DMQ con referencia al ambiente construido, Plan General de Desarrollo Territorial (PGDT))

(Gráfico 5.4. Instrumentos y planes complementarios al Plan General de Desarrollo Territorial (PGDT), con referencia al ambiente construido)

Reprogramación de la clasificación del suelo

Esta política ha redefinido las asignaciones de suelo urbano, urbanizable y no urbanizable.

El Plan General de Desarrollo Territorial (PGDT)

Según el Plan General de Desarrollo Territorial (PGDT), se calcula que hacia 2010 el suelo urbano en el DMQ llegará a las 31.809 Has., las cuales están reguladas a través del ordenamiento establecido en el Plan de Uso y Ocupación del Suelo (PUOS). “En estas áreas se prevé la consolidación de la totalidad del área urbana de la ciudad de Quito, las cabeceras parroquiales y las zonas de expansión conurbadas. Esta asignación

109. Este plan fue aprobado en 2001 y actualizado en 2006, y se constituye en el instrumento de planificación y desarrollo territorial integral del DMQ, a través del cual se ordena y regula el uso del suelo y se definen las políticas de crecimiento y desarrollo urbano. (Dirección de comunicación y diálogo social del Distrito Metropolitano de Quito, 2008: 26). Es necesario decir que todas estas acciones están respaldadas en la Ley de Régimen para el Distrito Metropolitano de Quito promulgada en 1993, la cual otorgó a la municipalidad quiteña nuevas competencias y funciones relacionadas inicialmente con el control del uso del suelo, la gestión del transporte, el medio ambiente, la promoción de procesos participativos y más recientemente la incorporación de nuevas funciones y actividades del turismo, seguridad ciudadana e infraestructuras, la entidad municipal ha venido reconfigurando en los últimos quince años con diferentes matices y énfasis su estructura institucional. (Vallejo, René; 2009: 6)

139

Page 140: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

significa una reducción de 6.607 Has. respecto a la estimación del año 2001, la cual estaba calculada en 38.516 Has”. (Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Dirección Metropolitana de Planificación Territorial (DMPT), 2006: 32).El PGDT reconoce las zonas de posible expansión urbana, las cuales mantendrán su condición con usos y normas reglamentarias correspondientes con la conservación de áreas de recursos naturales (agrícolas, agrícola residencial y equipamientos); así mismo, en el quinquenio 2006-2010 no se permitirá la habilitación del suelo como urbanización o conjuntos habitacionales.

Según el PGDT la previsión de suelo urbanizable supone la siguiente asignación e incorporación de suelo por quinquenios:

Etapa I 2011-2015: 5.519 Has.Etapa II 2016-2020: 4.377 Has.Total 2020: 9.896 Has110.

Según el PGDT: 34, en la categoría de suelo no urbanizable se encuentran 393.421 Has., en las cuales se pretende promover y garantizar una explotación racional productiva y sustentable de los recursos naturales, agropecuarios, forestal, paisajístico e histórico-cultural, no se puede habilitar desarrollos con fines de urbanización.

(Mapa 5.1. Clasificación del suelo en el DMQ)

Reprogramación del Plan de Uso y Ocupación del Suelo (PUOS)

La reprogramación busca asegurar el proceso de reconcentración urbana y la consolidación de centralidades menores; los mecanismos para lograr estos objetivos son los reajustes en la asignación de usos del suelo, la forma de ocupación, la altura de la edificación y la compatibilidad de usos.

Reestructuración del área central urbana de la ciudad de Quito

La reestructuración de la macrocentralidad urbana (comprendida entre la Av. Gaspar de Villarroel, la Av. América, Av. 6 de Diciembre y el Centro Histórico de Quito), busca generar condiciones para el relanzamiento de la ciudad desarrollando procesos como:- Rehabilitación del sector de La Mariscal- Rehabilitación integral del parque La Carolina - La conformación del Centro Cívico Nacional, alrededor de los palacios Legislativo y Judicial.- Regeneración urbana en los ejes viales importantes: Av. 10 de Agosto, Amazonas, 6 de Diciembre, América, Patria, NNUU, Mariana de Jesús y Colón. Potenciación del Centro Histórico de Quito (CHQ)

En el escenario del mejoramiento integral del Centro Histórico de Quito (CHQ) se llevaron a cabo actividades de recuperación de inmuebles emblemáticos y espacios subutilizados en estado de deterioro.

110. El modelo de demanda prevé para el 2020 la incorporación de 11.744 Ha, sin embargo la asignación territorial confiere un dato diferente. (MDMQ, DMPT; 2009: 45).

140

Page 141: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

(Tabla 5.18. Recuperación de inmuebles en el CHQ)

Recuperación de espacio público en el Centro Histórico de Quito

La potenciación del Centro Histórico de Quito implicó la recuperación del espacio público que había experimentado la apropiación indebida de calzadas y plazoletas por parte de las ventas callejeras; ante esta situación se requirió de un proceso de reubicación de los comerciantes minoristas en los Centros Comerciales Populares construidos en el sector desde principios de la década111

.(Tabla 5.19. Centros Comerciales Populares construidos para la reubicación de comerciantes en el CHQ.)

Construcción de parqueaderos

Para asegurar el acceso adecuado y descongestionar las vías del CHQ que se utilizaban como estacionamientos, se construyeron cinco edificios de parqueaderos públicos ubicados estratégicamente.(Tabla 5.20. Parqueaderos construidos en el CHQ.)

Programa “Pon a punto tu casa” (PPC)

Con el objetivo de desarrollar el “carácter residencial y contribuir con la rehabilitación del Centro Histórico de Quito (CHQ), y de otros sectores patrimoniales de la ciudad”, el PPC, a través del otorgamiento de créditos en condiciones favorables112, impulsó la rehabilitación y mejoramiento de 89 inmuebles, 356 viviendas y 25 locales comerciales entre 2003 y 2008113.

(Tabla 5.21. Numero de Inmuebles, viviendas y locales intervenidos con el programa “Pon a punto tu casa” (Enero de 2008))

Generación de vivienda nueva, locales comerciales y estacionamientos en el CHQ.

Con un total de 21 proyectos y una inversión superior a los USD 16 millones, este programa generó 721 unidades habitacionales, 54 locales comerciales y 279 estacionamientos en el CHQ

(Tabla 5.22. Proyectos de vivienda nueva, locales comerciales y estacionamientos en el CHQ.)

111. Los otros objetivos que se contemplaron en la recuperación del Centro Histórico de Quito fueron la racionalización del uso del espacio público, promoviendo el uso comunitario del espacio urbano solidario; mitigar el impacto de la contaminación visual, ambiental y auditiva; solucionar el congestionamiento vehicular y peatonal. (Innovar, 2009a: 61)112. USD 8.000 por cada departamento de la casa; USD 4.000 por cada local comercial; 5% de interés anual; 10 años de plazo; periodo de gracia de hasta 2 años; financia la elaboración de estudios técnicos; exención de garantía y derechos de aprobación de planos; exoneración del pago de impuesto predial por cinco años; la Asesoría Técnica corre por cuenta del programa. (Dirección de comunicación y diálogo social del Distrito Metropolitano de Quito, 2008: 324)113. Cifras a enero de 2008.

141

Page 142: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Acciones concentradas en la habilitación de suelo y vivienda en el DMQ

Como se mencionó atrás, para 2010 la demanda de vivienda nueva en Quito ascenderá a las 210.000 unidades, en ese contexto la alcaldía del DMQ implementó, a través de la habilitación de grandes áreas de suelo vacío para desarrollo urbano, la generación de oferta de Nueva Vivienda en ese suelo habilitado, promovida tanto por promotores inmobiliarios privados en alianza con el DMQ, como por organizaciones sociales (Ciudad Bicentenario). Este programa pretendía construir más de 25.000 unidades de las cuales en enero de 2008 habían sido terminadas solo 2.300, mientras que otras 3.490 se encontraban en ejecución.

(Tabla 5.23. Resultados del programa de vivienda nueva)

Gestión Urbana Territorial

A partir del año 2003, en el DMQ se estableció un régimen legal y normativo con los instrumentos que a continuación se describen; herramientas que permiten desarrollar “la implementación de la planificación territorial y posibilitar una mejor regulación con competencia privativa y exclusiva de la ordenación, ocupación, habilitación, transformación y control del uso del suelo”. (Dirección de comunicación y diálogo social del Distrito Metropolitano de Quito, 2008: 36)

Régimen Metropolitano del Suelo

En el contenido de la Ordenanza No 095 se establecen las principales definiciones de los elementos de la estructura urbana territorial, los deberes y derechos de los propietarios del suelo, los instrumentos de planificación territorial particular e institucional, las condiciones e instrumentos para habilitar el suelo y edificar, la tipología de las construcciones, y las infracciones y sanciones aplicables para la habilitación del suelo y la edificación. (Idem)

Normas de arquitectura y urbanismo

Con la Ordenanza No 3557 se definieron regulaciones mínimas a cumplirse en los procesos de habilitación del suelo y en los diferentes tipos de construcción. “El conjunto de normas que incorpora este instrumento ha sido actualizado en atención a los avances tecnológicos constructivos, y a los estándares del mercado”. (Idem)

Gestión y control territorial

A partir de 2005 se comenzaron a aplicar las ordenanzas No 038 y 044, lo cual significó la modernización y transparencia de los procesos de aprobación de planos y otorgamiento de permisos para construcción.

Regularización y legalización de barrios

Desde el año 2001, la Dirección Metropolitana de Territorio y Vivienda (DMTV), a través de la creación de la Unidad de Suelo y Vivienda (USV), implementó el programa de regularización y legalización de barrios. Hasta mayo de 2008, la USV había aprobado 159 barrios y 54 reformas dando un total de 213 asentamientos informales

142

Page 143: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

regularizados y legalizados, el total de lotes reformados y aprobados asciende a los 12.574 y 42.961 respectivamente.

(Tabla 5.24. Resumen de barrios legalizados por Administración Zonal, Agosto 2001 – Mayo 2008)

Como se puede apreciar en la Tabla 57, los más altos porcentajes de barrios legalizados se ubican en zonas de expansión urbana correspondientes a las Administraciones Zonales de Quitumbe y Calderón.

Las cifras más actualizadas de la gestión del programa (Mayo 2008) nos informan que en la USV existen 110 barrios en proceso de legalización con diferente grado de dificultad; en promedio, al año se legalizaron 25 barrios, por lo que la proyección de regularización y legalización de los asentamientos informales hasta el año 2009 será de 150 barrios con aproximadamente 40.000 predios. (Dirección de comunicación y diálogo social del Distrito Metropolitano de Quito, 2008: 373)

Regularización de la construcción Se creó la Ordenanza de Regularización de la Construcción (Ordenanza No 3629), la cual entre 2006 y 2008 permitió la regularización de edificaciones que no cumplían las regulaciones municipales114.

5.9. Puesta en práctica de políticas e instrumentos para la gestión de las vulnerabilidades ambientales

5.9.1. Instrumentos Político Administrativos

El Artículo 389 de la Constitución señala que:

El Estado protegerá a las personas, las colectividades y la naturaleza frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con el objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad.

El mismo artículo establece el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgo, que deberá ser regulado por ley, está compuesto por las unidades de gestión de riesgo de todas las instituciones públicas y privadas en los ámbitos local, regional y nacional.

Las ordenanzas

A estos avances institucionales se suman los progresos en la normatividad en gestión de riesgos, en el caso de las laderas del DMQ se instituyó hacia 1981 la ordenanza Nº 2123 de 3 de julio y el Reglamento Nº 114 de 22 de noviembre de 1984, los cuales fueron derogados, posteriormente el 10 de agosto de 1989 en la Alcaldía de Rodrigo Paz Delgado, con el propósito de dar reconocimiento legal y de regularización de los asentamientos de hecho existentes en áreas urbanas y de expansión urbana, se instaura

114. Siempre y cuando no afecten a terceros, al espacio público y observen ubicaciones y condiciones de seguridad. (Dirección de comunicación y diálogo social del Distrito Metropolitano de Quito, 2008: 37)

143

Page 144: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

la Ordenanza Nº 2708, existiendo una reforma Nº 2765 de 29 de enero el 1990, referente a las comunas, y su ley. El 20 de abril de 1998 mediante Ordenanza Sustitutiva Metropolitana Nº 003, referente a la reglamentación de Quito del Código Municipal, en el Art. II.41 se crea la Ordenanza de Urbanización de Desarrollo Progresivo.

Plan de Prevención para la época invernal del MDMQ

Precisamente es importante destacar el desarrollo de Planes interinstitucionales con el objetivo de prevenir y atender emergencias, es el caso del Plan de Prevención para la época invernal del MDMQ que inicia actividades en 2001 a través de la Dirección Metropolitana de Seguridad Ciudadana, lo que se busca es reducir las vulnerabilidades en zonas de riesgo frente a amenazas hidrometeorológicas y geodinámicas externas y proteger la vida y bienes de los habitantes del DMQ, en el trabajan de manera coordinada el INAMHI, la Dirección Metropolitana de Seguridad Ciudadana, la Central de comunicación, Asesoría de comunicación y dialogo social, la EMAAP-Q, la EMASEO, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de tránsito, la Policía Metropolitana, el Cuerpo de Bomberos, las Administraciones zonales, la Unidad de Protección del Medio Ambiente, las Direcciones Metropolitanas de salud, educación, entre otras (Anexo 4).

Dentro de los resultados más exitosos de estos planes, que ya llevan nueve años de implementación, se encuentran los trabajos de prevención de estos efectos y las labores de mitigación y control de los impactos producidos por los fenómenos hidrometeorológicos y geodinámicos recurrentes en la época invernal en el DMQ. Si embargo aun es necesario trabajar mancomunadamente con la comunidad a fin de generar una conciencia ciudadana ante las amenazas a las que está expuesta.

Plan de Prevención de Incendios en Áreas Forestales

A este plan se suma el Plan de Prevención de Incendios en Áreas Forestales, implementado desde el año 2000 como una medida de prevención que permita la protección de las zonas naturales y ecológicas del Distrito Metropolitano de Quito, este plan con diez años de existencia presenta entre sus resultados la prevención de incendios forestales y la atención de los mismos de manera oportuna.

(Tabla 5.26. Instrumentos de gestión pública que se relacionan con la gestión del riesgo en el DMQ)

Plan General de Desarrollo Territorial

En relación a la gestión del territorio, en el año 2000 el MDMQ implementa el Plan General de Desarrollo Territorial, con sus instrumentos complementarios: el Plan de Uso y Ocupación del Suelo (PUOS), la Ordenanza de Régimen del Suelo, y las Normas de Arquitectura y Urbanismo, en los que se incorporan normas específicas de ocupación y edificación en las zonas de las laderas.

Plan de Uso y ocupación del suelo

En cuanto al Plan de Uso y ocupación del suelo del MDMQ, establecido como ordenanza de zonificación No 0024 de 2005, se define como "instrumento de planificación territorial que establece las disposiciones que contempla en el régimen de

144

Page 145: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

suelos y fija los parámetros y normas específicas para el uso, ocupación, edificación y fraccionamiento del suelo en el DMQ”. Estableciendo como usos: el residencial, múltiple, comercial y de servicios, industrial, equipamiento, protección ecológica, preservación patrimonial, recursos naturales y agrícola residencial. Dentro de sus limitantes se encuentra la no contemplación de los estudios más recientes sobre suelos del DMQ y obviar la gestión del riesgo al interior del mismo, a pesar de ello es importante señalar sus resultados más visibles entre ellos: el ordenar el suelo urbano, urbanizable y no urbanizable; regular su uso, definir las políticas de crecimiento urbano, con lo cual es posible establecer medidas preventivas y punitivas| para la ocupación del territorio en zonas de alto riesgo.

La Unidad de Suelo y Vivienda, USV

La política del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito de incorporar a los asentamientos informales a la estructura urbana se operativiza a través de varias ordenanzas, iniciando con ello un proceso paulatino de reconocimiento y legalización de estos asentamientos, y el equipamiento y la dotación de infraestructuras. En este proceso se crea la Unidad de Suelo y Vivienda, USV (Resolución No A - 070 del 7 de agosto de 2001), adscrita a la Dirección Metropolitana de Planificación Territorial, determinando que los trámites de regularización de la ocupación informal del suelo se procesen de manera centralizada en la USV. En procura de agilizar la emisión de informes para la legalización de barrios se creó la ordenanza No 3626 de reconocimiento de la construcción informal concluyendo con ella el proceso de inclusión. Esta unidad legalizó, hasta 2007, 120 barrios informales.

Esta normativa, se complementa con la existencia de un buen número de publicaciones dirigidas por diferentes dependencias, que buscan capacitar a los empleados públicos y a la ciudadanía en general entorno al riesgo, lastimosamente muchas de estas publicaciones no son ampliamente difundidas razón por la cual muchos ciudadanos desconocen de su existencia.

(Gráfico 5.5. Publicaciones en prevención y mitigación de amenazas en el DMQ).

5.9.2. Instrumentos Tecnológicos y de Comunicación

Dentro de los instrumentos académicos es necesario resaltar el proyecto Prevención de los Riesgos Asociados con la Erupción Volcánica del Cotopaxi, PREVOLCO, elaborado por la Escuela Politécnica del Ejercito (ESPE), la Fundación para el Desarrollo Socio- Ambiental (FOES) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), si bien este proyecto nace en 2003 sus orígenes se remontan al año 2001 cuando los medios de comunicación difundieron una informe referente a un eventual proceso de reactivación del volcán Cotopaxi, esta noticia causo alarma entre los pobladores, generando importantes impactos en la economía de la zona, que se vio reflejada en una disminución del valor de las propiedades, y en la calidad de vida del sector, centrada en la angustia de los pobladores ante una posible erupción, condiciones que se mantuvieron aun luego de que disminuyera la actividad volcánica estas circunstancias según FOES (s.a:3) confirmaron que la población expuesta al peligro volcánico del Cotopaxi, tiene una escasa información sobre los fenómenos volcánicos y desconoce, casi por completo, las medidas de prevención”. Es por ello que en marzo de 2003, con el propósito de aliviar el estado de intranquilidad que se tornaba apremiante,

145

Page 146: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

algunos líderes comunitarios del Vale de los Chillos acudieron a la ESPE en busca de información clara, comprensible y fidedigna, toda vez que poco tiempo antes, con el respaldo de los municipios de Rumiñahui y del DMQ, se había socializado el ‘mapa de peligrosidad volcánica por lahares del Cotopaxi y con base en una estrecha coordinación con los lideres e la comunidad, se organizó una serie de charlas informativas a las cuales acudieron más de quinientas personas, y posteriormente un curso de formación de capacitadores en la gestión del riesgo volcánico del Cotopaxi, de setenta horas, en el que participo una treintena de líderes de la comunidad.

A esta propuesta se suma la vigilancia instrumental de este volcán que comenzó en 1953, siendo catalogado en 1955 como el volcán más peligroso de Sudamérica. Es por ello qué Con el objeto de prevenir los riesgos ante una erupción de este volcán, se creó la Casa Cotopaxi, ente encargado, en la administración zonal del Valle de los Chillos, de la difusión de mecanismos de prevención de riesgos ocasionados ante una eventual erupción de este volcán:

Esta institución se encarga de información y capacitación de los pobladores mediante la organización familiar, la realización de talleres en escuelas y colegios, y la participación con las empresas que allí se encuentran ubicadas. A través de la Casa Cotopaxi y del trabajo con el Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, la Administración Zonal Valle de los Chillos y la Jefatura Zonal de Seguridad Ciudadana, se ha generado información referente a los peligros, la evacuación, las zonas de seguridad, los albergues de emergencia y las acciones que deben ser realizadas en caso de presentarse una erupción. La casa Cotopaxi se encarga de realizar la capacitación en hogares, empresas y centros educativos; además lidera los simulacros y excursiones para sensibilizar a la población. Esta labor comenzó a partir del año 2004 y es una tarea permanente, cuya finalidad consiste en minimizar los impactos en la población, los servicios y la infraestructura (AZCH y JZSC Citado por la Dirección Metropolitana Ambiental, 2008:21)

En el caso de Guagua Pichincha “La vigilancia instrumental de la actividad el Guagua Pichincha comenzó en 1981. Mediante este monitoreo, se pudieron identificar los peligros potenciales asociados a una erupción del mencionado volcán” (PAHO, citado por la Dirección Metropolitana Ambiental, 2008:20).A estas iniciativas se suman otras de gran interés (Tabla 11) que buscan no sólo monitorear los diversos fenómenos naturales sino generar información rápida y oportuna tanto a las instituciones gubernamentales como a la comunidad.

(Tabla 5.27. Instrumentos académicos, investigativos y tecnológicos en el DMQ).

5.10. Puesta en práctica de Políticas e Instrumentos para la gestión del cambio climático

5.10.1. Instrumentos Político Administrativos

El artículo 414 de la Constitución establece la política del Estado en cuanto al cambio climático:

Art. 414.- El Estado adoptará medidas adecuadas y transversales para la mitigación del cambio climático, mediante la limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero, de la deforestación y de la contaminación atmosférica; tomará medidas para la conservación de los bosques y la vegetación, y protegerá a la población en riesgo.

146

Page 147: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Las respuestas de los diferentes organismos e instituciones al CC se enmarcan en dos grandes conjuntos de igual importancia y urgencia: medidas de mitigación y medidas de adaptación.

Medidas de Mitigación

Por Medidas de Mitigación entendemos las acciones que tengan como resultado una reducción de las emisiones de GEI por ser el principal objetivo del calentamiento global. Estas medidas se centran principalmente en el cambio de la matriz energética mundial, nacional y local. Es decir, en un menor uso de combustibles fósiles y el aprovechamiento de nuevas fuentes de energía consideradas limpias. Otra parte de las medidas de mitigación tiene su objetivo en la protección y reforestación de vegetación por su rol como sumideros de carbono y parte integral de los sistemas climáticos regionales.

Medidas de Adaptación

Sin embargo la inercia por el efecto sobre el clima por la alta concentración acumulada de GEI en la atmósfera estará presente durante varias décadas en el futuro, inclusive si los esfuerzos de mitigación logran reducciones importantes de emisiones. Por lo tanto es necesario el diseño de Medidas de Adaptación a estos cambios climáticos cuyas manifestaciones han sido explicadas con anterioridad. Estos esfuerzos de adaptación pretenden disminuir la vulnerabilidad de los ecosistemas y de la población ó explotar posibles oportunidades que se presenten como resultado del CC (De la Torre, Fajnzylber y Nash, 2009: 16).

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

La preocupación por el calentamiento global y su relación con los GEI, llamaron la atención de la Segunda Conferencia Mundial sobre el clima en 1990. La Asamblea General de la Naciones Unidas conformó el Comité Intergubernamental de Negociación (CIN) con el fin de redactar un tratado que recibió el nombre de Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Este tratado se abrió a la firma de los jefes de estado y de gobierno en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, en junio de 1992 y entró en vigor el 21 de marzo de 1994 (Paz, 2008: 15).

El objetivo de los países que forman parte de la Convención es aunar esfuerzos para lograr la estabilización de las concentraciones de GEI en la atmósfera, de manera que no existan forzamientos peligrosos sobre el sistema climático global. Asumiendo también el compromiso de hacerlo pronto para que los ecosistemas puedan adaptarse naturalmente al cambio climático (Paz, 2008: 15). Toman en cuenta tres principales gases de efecto invernadero: dióxido de carbono, metano, y el óxido nitroso (Paz, 2008: 15).

La Convención reconoce la existencia de responsabilidades diferenciadas ante el problema. Esto significa que aunque el cambio climático es un fenómeno de afectación global, los países industrializados son los mayores emisores y son los principales responsables de la acumulación histórica de GEI (Paz, 2008: 15). En consecuencia, establece que los países industrializados (ó países del Anexo 1 de la Convención) deben

147

Page 148: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

asumir mayores compromisos que los demás países partes de la Convención (ó países no Anexo 1 de la Convención).

El Protocolo de Kyoto

Durante la Primera Conferencia de las Partes en 1995 (COP 1), se adoptó el Mandato de Berlín, que inició un proceso para negociar un protocolo al CMCC que estableciera compromisos cuantificados de limitación y reducción de emisiones producidas por las actividades humanas (Paz, 2008: 15). El texto del Protocolo de Kyoto fue aprobado en 1997. El principal avance del acuerdo es el establecimiento de compromisos jurídicamente vinculantes para los países industrializados (CMNUCC, 1998). Compromete reducir conjuntamente entre todos los países firmantes un 5.2% de sus emisiones de GEI con respecto a sus niveles de 1990, desde el 2008 hasta el 2012 (CMNUCC, 1998: 3). El protocolo de Kyoto regula seis gases de efecto invernadero: dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFCs), perfluorocarbonos (PFCs) y hexafluoruro de azufre (SF6) (CMNUCC, 1998: 22).

Mecanismos de Desarrollo Limpio.

El artículo 12 del Protocolo de Kyoto establece la modalidad de mecanismo para un desarrollo limpio (MDL). (Explicar en que consiste el MDL) El propósito es ayudar a los países “no Anexo 1” para que logren un desarrollo sostenible y reduzcan sus emisiones certificadamente (CMNUCC, 1998: 13). Estas reducciones certificadas de emisiones pueden ser utilizadas por los países del Anexo 1 de la Convención para cumplir con sus compromisos de reducir emisiones. Para la validación de un proyecto MDL, se necesita partir sobre la base de la participación voluntaria, beneficios reales, mensurables y a largo plazo de mitigación del cambio climático; y, la reducción de emisiones que sea adicional a la que se produciría en ausencia de la actividad de proyecto certificada (CMNUCC, 1998: 13).

Limitaciones del Protocolo de Kyoto

Se calcula que si todos los países que lo han ratificado cumplieran sus compromisos, sólo se reduciría el incremento del promedio global entre 0,02°C y 0,28°C (Paz, 2008: 15). El protocolo tampoco contempló la posibilidad que algunos países que no asumieron compromisos se convertirían en grandes emisores de GEI, como pasó con China e India, y cuyas posiciones condicionaron los acuerdos durante la COP 15 en Copenhague (BBC Mundo, 2009c).

Del Plan de Acción de Bali al Acuerdo de Copenhague

En diciembre del 2007, durante la Décimo Tercera Conferencia de las Partes (COP 13) celebrada en Bali, Indonesia, se adoptó el llamado Plan de Acción de Bali con el propósito de mejorar urgentemente la aplicación de la Convención para lograr su objetivo de conformidad con sus principios y compromisos (Paz, 2008: 15). Y que se prolongue hasta después del 2012, año en el que se culmina el protocolo de Kyoto.

Copenhague, Dinamarca fue la sede de la Décimo Quinta Conferencia de las Partes ó también conocida como la COP 15. Luego de varias negociaciones infructuosas, el

148

Page 149: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

acuerdo exhortó a “estabilizar la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que prevendría la interferencia antropogénica peligrosa en el sistema climático” (COP15, 2009). Reconoce también que “el incremento de la temperatura global debería estar debajo de 2 grados Celsius” (COP15, 2009), establece la creación de un fondo de US$100.000 millones anuales para después de 2020 con el fin de ayudar a los países pobres a reducir sus emisiones (COP15, 2009), pero pese a la presión internacional el acuerdo no estableció compromisos jurídicamente vinculantes razón por la cual es fuertemente criticado (BBC Mundo, 2009c).

Respuestas de los Gobiernos Locales a nivel internacional

El MDMQ es miembro de organizaciones internacionales que buscan tener al CC como tema transversal de sus administraciones. Estas organizaciones son Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI) quienes han coordinado actividades y una posición común frente al CC. Siendo así, han conformado el Acuerdo Mundial de los Alcaldes y Gobiernos Locales sobre la Protección del Clima, ratificado por el MDMQ en el año 2007 (MDMQ, 2009b: 1-3). Estas organizaciones defienden el derecho y el deber de participar activamente en el diseño y posterior ejecución de los programas de mitigación y adaptación al CC por ser las ciudades donde habita más de la mitad de la población mundial, las que albergan a la mayor cantidad de población en condiciones de vulnerabilidad, las que consumen cerca del 80% de la energía generada y más del 75% de emisiones antropogénicas de GEI (Cities Act, 2009; MDMQ, 2009b: 1).

El ICLEI es la organización reconocida por la CMNUCC para la participación de las delegaciones de las ciudades y gobiernos locales, su representación es mundial. La participación del ICLEI y otras organizaciones se resumieron en la Hoja de Ruta sobre el Clima para los Gobiernos Locales durante la COP 14 en Poznan/Polonia (MDMQ, 2009b: 1-3). Mencionar si participa el MDMQ

Respuesta del Gobierno Central

El Ecuador ha suscrito y ratificado su adhesión a la CMNUCC y su participación dentro del Protocolo de Kyoto. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – CMNUCC, fue ratificada por el Ejecutivo, previa aprobación del Congreso Nacional, mediante decreto No. 2148 del 4 de octubre de 1994, según consta en el Registro Oficial No. 540 de la misma fecha. Por su parte el Protocolo de Kyoto fue ratificado mediante decreto ejecutivo No.1588 como consta en el Registro Oficial No. 342 del 20 de diciembre de 1999.

Proyecto Regional Andino de Adaptación – PRAA

El MAE en coordinación con sus similares de Bolivia y Perú desarrollaron en el año 2007 el “Diseño e Implementación de Medidas Piloto de Adaptación al Cambio Climático en la Región Andina” (Arteaga, Armas y Cáceres, 2007: 5). En este marco se desarrolló la consultoría “Vulnerabilidad y medidas de adaptación al cambio climático en las Microcuencas de los Ríos Antisana, Quijos, Jeringa y Papallacta”, cuyos objetivos principales “se relacionan con la identificación de vulnerabilidades e impactos relacionados con el cambio climático y el planteamiento de medidas de adaptación

149

Page 150: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

orientadas a los sectores de consumo de agua potable, hidrogeneración y páramos” (Arteaga, Armas y Cáceres, 2007: 6).Este estudio ha avanzado hasta el punto de proponer el desarrollo de programas productivos alternativos a la expansión agrícola y la optimización de las redes de distribución de agua potable en el DMQ provenientes del área de estudio, incluyendo una mayor concienciación de la población sobre el consumo de agua potable (Arteaga, Armas y Cáceres, 2007).

Coordinación MAE – INAMHI

Adicionalmente el MAE en coordinación con el INAMHI espera tener listo a partir de 2010 el sistema R CLIMDEX que partiendo de la información histórica del clima de los últimos treinta años dotará de información más precisa para pronosticar tendencias climáticas de 5, 10 y 15 años, dividido por cuadrantes en todo el Ecuador (Chiriboga, entrevista, 2010). La resolución del modelo permitirá en el futuro identificar tendencias a nivel de ciudades.

En junio de 2010 el MAE espera hacer pública la 2da. Comunicación Nacional del Ecuador a la CMNUCC, la cual dispondrá de información actualizada sobre el inventario de emisiones de GEI nacionales, evidencias del CC en el Ecuador, perfiles de proyectos para Adaptación y Mitigación, etc. (Chiriboga, entrevista, 2010).

MDL Nacional y local

Los Mecanismos de Desarrollo Limpio MDL, impulsados en el Protocolo de Kyoto tienen como autoridad nacional al MAE, quien se encarga de la revisión y la aprobación nacional de los proyectos. Hasta el momento existen en todo el Ecuador 25 proyectos MDL con carta de aprobación nacional y 14 registrados con la junta ejecutiva MDL (Chiriboga, entrevista, 2010).(Tabla 5.28. Inventario de Proyectos MDL en la provincia de Pichincha)Varios de los proyectos MDL a nivel nacional tienen un fuerte interés en la generación eléctrica para venderla al Sistema Nacional Interconectado – SNI y cobrar por la reducción de emisiones que el aporte de generación más limpia lograría. El SNI según el último dato calculado por el CORDELIM tiene un nivel de emisiones de aproximadamente 0.723 tCO2e/MWh (Ecoinvest, 2006: 23). Es decir, por cada MWh generado “limpiamente”, el SNI dejaría de emitir 723 kilogramos equivalentes de CO2 a la atmósfera.

Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación – REDD

REDD es una propuesta de mecanismo para solucionar el problema de la pérdida de la deforestación a nivel mundial. Consiste en un pago para compensar la conservación de un bosque, para ello es necesario comprobar que se trata de un área que no va a ser deforestada.

El MAE coordina el proyecto Socio bosque, el cual tiene un componente de REDD pero su objetivo más ambicioso es la reducción de la pobreza en las zonas de mayor deforestación por ser considerada la principal causa de la pérdida de los bosques. Adicionalmente el proyecto Socio bosque busca fomentar la defensa de los ecosistemas (Chiriboga, entrevista, 2010).

150

Page 151: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

El Plan Nacional de Adaptación

Las estrategias y proyectos nacionales de adaptación al CC, se espera que lleguen a hacerse públicos desde mediados del 2010. Se enfocan en los sectores ambiental, social y económico. Aquí se incluirán temas que afecten a las ciudades como la seguridad alimentaria, reacción ante eventos climáticos extremos, opciones para el sector agrícola, salud, etc. (Chiriboga, entrevista, 2010).

Respuesta del Gobierno Local

La Administración del MDMQ ha establecido los Lineamientos Ambientales 2010-2015 que guiarán su gestión. Entre sus objetivos, el cuarto hace referencia a: “Convertir al Distrito Metropolitano de Quito en una ciudad pionera en respuestas al Cambio Climático” (MDMQ, 2009c: 2). Sus líneas estratégicas son:

Con el fin de conocer el estado del aire y su evolución, a mediados del 2003 se implementó la Red Metropolitana de Monitoreo Atmosférico de Quito (REMMAQ), que consta de 9 estaciones que miden contaminantes comunes, entre ellos el óxido nitroso (DMA, 2008: 76).

En enero de 2005, ALQUMIATEC recibió del Municipio el permiso definitivo para la extracción y eliminación del gas [metano]. La importación del equipo y la construcción comenzaron en mayo de 2006. Una vez concluida la fase de construcción de la planta, se dio inicio a la fase operativa. En marzo de 2007, el proyecto fue registrado por las Naciones Unidas […] como MDL (DMA, 2008:46).

En octubre de 2009 el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Secretaría de Ambiente, lanzó la “Estrategia Quiteña al Cambio Climático” (EQCC), entre los esfuerzos de mitigación promovidos por el Municipio están:

Promoción y uso de energías renovables y eficiencia energética. Mejoramiento de la gestión de la movilidad y transporte. Uso y transferencia de buenas prácticas y tecnologías limpias en los

sectores industriales. Creación y mantenimiento de sumideros y depósitos de carbono

(forestación, reforestación) (MDMQ, 2009a: 24-25).

El MDMQ a través de la Secretaría de Ambiente y su Unidad de Cambio Climático ha establecido las bases de un Convenio de Cooperación Interinstitucional en temas de CC con la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal de México. “La Ciudad de México colaborará con la estructuración del Plan de Acción de la Estrategia Quiteña al Cambio Climático, y el MDMQ colaborará con la metodología y estructuración del estudio de Huella Ecológica a nivel local” (MDMQ, 2009b: 4-5).

La Estrategia Quiteña al Cambio Climático EQCC

Sin duda la respuesta del Gobierno Local más específica al desafío del CC lo constituye la EQCC. Este documento fue revisado, socializado y validado entre los años 2007 y 2009. Siendo publicada finalmente en octubre de 2009. El DMQ es la primera ciudad del Ecuador en disponer de una estrategia al CC.

151

Page 152: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Esta Estrategia plantea metas y objetivos para enfrentar los efectos del cambio climático por parte de los habitantes del DMQ. La estrategia se inserta en el contexto de los planes: “Equinoccio 21 Plan Estratégico Quito hacia el 2025” y el “Plan Quito hacia el Bicentenario”. El fenómeno del cambio climático esta incluido en el PMGA dentro del programa de Gestión Socialmente Justa. La estrategia se fundamenta en la participación ciudadana creando alianzas con el sector empresarial, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil en general. El objetivo es desarrollar documentos técnicos que establezcan criterios y directrices para paliar y enfrentar el cambio climático por parte del Municipio y los ciudadanos, para ello el MDMQ desarrollará un

Entre las áreas de intervención de la EQCC se encuentran la sensibilización y educación ciudadana, el estudio de los impactos sobre los servicios básicos (agua potable y riego, alcantarillado, vivienda, transporte, salud, energía), prevención de eventos climáticos extremos, prácticas productivas limpias, la conservación y restauración del patrimonio natural (MDMQ, 2009a: 17).

El objetivo general de la EQCC se centra en desarrollar políticas integrales y transversales de adaptación y mitigación al CC, “generando metodologías e instrumentos de gestión apropiados para la investigación e información oportuna” (MDMQ, 2009a: 19).

Para cumplir con este objetivo general, la EQCC plantea cuatro Ejes Estratégicos que engloban en total a ocho objetivos estratégicos con sus respectivos programas de gestión. Los ejes y sus respectivos objetivos estratégicos de la EQCC son:

Eje Estratégico 1:

Disponer de información adecuada para lograr adaptación planificada al CC:

Investigación y levantamiento de información Sistema de Información Ambiental Gestión de Riesgos y Eventos Climáticos Extremos

Eje Estratégico 2:

Uso de tecnologías y buenas prácticas ambientales para reducir las emisiones.

Reducción de Emisiones Mitigación y Adaptación

Eje Estratégico 3:

Comunicación, Educación y Participación Ciudadana respecto del CC

Comunicación y Participación Ciudadana. Educación

Eje Estratégico 4:

Fortalecimiento de la institucionalidad y capacidades del DMQ liderado por el MDMQ

Capacidades Institucionales

Sin embargo transversalizar la EQCC al accionar de todo el MDMQ y su conocimiento por parte de la ciudadanía representa todo un desafío. La EQCC se plantea dos momentos, uno primero de difusión a nivel local e internacional y otro de institucionalización de la estrategia con “mecanismos claros y coherentes de coordinación, comunicación, relaciones públicas” (MDMQ, 2009a: 31).

152

Page 153: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

BIBLIOGRAFIA

Capítulo 1: Introducción a la Ciudad

Burgos, Hugo, et al (2008), Quito Prehispánico. Quito: Colegio de Arquitectos del Ecuador Provincial Pichincha, Museo Archivo de Arquitectura del Ecuador.

CORPAIRE Corporación para el Mejoramiento del aire de Quito (2009). Inventario de Emisiones Atmosféricas 2007. Quito. Documento digital.

Deler, J, Gómez, N, Portais, M, (1983) El manejo del espacio en el Ecuador, Quito: Geografía básica del Ecuador Tomo I, Quito: Centro Ecuatoriano de Investigación Geográfica.

DMA Dirección Metropolitana Ambiental del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (2008). Atlas Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito. Quito. Dirección Metropolitana Ambiental.

Gómez, Nelson (1995) Pasado y presente de la ciudad de Quito. Quito. Ilustre Municipio Metropolitano de Quito.

Josse, Carmen, M. Hurtado, T. Granizo. 2001. La diversidad de los Ecosistemas; en Ministerio del Ambiente, EcoCiencia y Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) 2001. La biodiversidad en Ecuador. Informe 2000, editado por Carmen Josse. Quito: Ministerio del Ambiente, EcoCiencia y UICN, Quito

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito MDMQ, Dirección de Planificación DP (1991), Plan Distrito Metropolitano. Quito actual, Fase 1. Proceso urbano N° 1, Quito: MDMQ.

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Dirección Metropolitana de Planificación Territorial (DMPT), (2006). “Plan General de Desarrollo Territorial del Distrito Metropolitano de Quito (PGDT), Memoria Técnica 2006-2010”. Quito.

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito MDMQ, Dirección Metropolitana Ambiental (2008), Atlas Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito, Quito: MDMQ – DMA.

PNUD, CISMIL, MDMQ (2008), Distrito Metropolitano de Quito: Objetivos de Desarrollo del Milenio. Estado de situación 2008. Quito: SENPLADES, PNUD, FLACSO.

Portais, Michel (1983), “De los cazadores recolectores hacia el sistema colonial de dominio del espacio”, en: Deler, J, Gómez, N, Portais, M, (1983) El manejo del espacio en el Ecuador, Quito: Geografía básica.

SIGAGRO y Gobierno Provincial de Pichincha (2004): Memoria Técnica: Para el intercambio de información y la obtención y elaboración de Cartografía que permita desarrollar el Plan de Ordenamiento Territorial de la Provincia de Pichincha. Convenio de Cooperación Interinstitucional. Quito, Ecuador.

153

Page 154: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Terán, Francisco. (1962). Orografía e Hidrografía de la Hoya del Guayllabamba. Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Publicación 250.

Tucci, C.E.M. (2009). Plan de Manejo Integrado de los Recursos Hídricos en la Cuenca Alta del Río Guayllabamba. BID-FONAG.

Capítulo 2. Contexto Socioeconómico y Político

Achig, Lucas (1983). El proceso urbano de Quito. Quito: Centro de Investigaciones Ciudad.

Achig, Lucas (1981). “La estructura social y las políticas de ocupación del suelo en Quito”, Revista de Ciencias Sociales, No 13: 67

Arango, Jorge (2009). “Calidad de los combustibles en Colombia”, en Revista de Ingeniería, No. 29: 100-108.

Carrión, Fernando y Vallejo, René (2002). “Quito”, en: Metrópolis en Movimiento, una comparación internacional, Dureau Francoise, DuPont Veronique, Lelievre, Eva, Levy, Jean-Pierre, Lulle, Thierry (Coord.) Bogotá, Colombia: Alfaomega

Carrión, Andrea y Carrión, Diego (1999). La tierra vacante en Quito: estrategias de engorde y ausencia de políticas de suelo. Quito: Lincoln Institute for Land Policy.

Conquito, “Fuentes de ingresos. Dólares corrientes.” www.conquito.org.ec/observatorio/index.php?option=com_content&task=view&id=31&Itemid=53 (Página visitada el 20 de Julio de 2009)

Consulting Group (2007). Informe Final, Evaluación Técnica y Operativa del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios – PROMIB, Quito: Consulting Group.

Córdova Montúfar, Marco (2005). Quito, Imagen Urbana, Espacio Público, Memoria e Identidad. Quito: Trama

Corporación Municipal para el Mejoramiento del Aire de Quito CORPAIRE (2006a). Inventario de emisiones del Distrito Metropolitano de Quito 2003. Quito: Corporación para el Mejoramiento del Aire en Quito (CORPAIRE) y Alcaldía Metropolitana de Quito.

Corporación Municipal para el Mejoramiento del Aire de Quito, CORPAIRE (2006b). Informe anual 2005: la calidad del aire en Quito. Quito: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.

Corporación Municipal para el Mejoramiento del Aire de Quito, CORPAIRE, (2008b). Informe anual 2007: la calidad del aire en Quito. Quito: CORPAIRE y Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.

Corporación Municipal para el Mejoramiento del Aire de Quito, CORPAIRE, (2009a). Informe anual 2008: la calidad del aire en Quito. Quito: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.

154

Page 155: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Corporación Municipal para el Mejoramiento del Aire de Quito, CORPAIRE (2009d). Inventario de emisiones del Distrito Metropolitano de Quito 2007. Quito: Corporación para el Mejoramiento del Aire en Quito y Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.

Dirección de comunicación y diálogo social del Distrito Metropolitano de Quito, (2008). “Quito habitable y armónica - eje territorial”. Quito

Dirección Metropolitana de Planificación Territorial, DMPT, www4.quito.gov.ec, consultado octubre 9 de 2009.

Dirección Regional de Minería de Pichincha, DIREMIP (2009). “Memorando 1156 DIREMIP 2009: Información de las concesiones mineras pertenecientes al Distrito Metropolitano de Quito”. Quito. Mimeo.

Empresa Eléctrica Quito, EEQ (2009). www.eeq.gov.ec (visitado en diciembre 20, 2009).

Empresa Eléctrica Quito, EEQ (2010). “Oficio RAO-417” Quito. Mimeo.Hydea Target Euro, (2009). “Programa de Fortalecimiento de Centralidades Urbanas de Quito (Crédito BID EC-L1041), Informe Final”. Quito.

ILDIS, (2006). “Análisis de Coyuntura Económica 2005”. Quito: ILDIS, Friedrich Ebert Stiftung, FLACSO

ILDIS, (2007). “Análisis de Coyuntura Económica 2006”. Quito: ILDIS, Friedrich Ebert Stiftung, FLACSO

ILDIS, (2008). “Análisis de Coyuntura Económica 2007”. Quito: ILDIS, Friedrich Ebert Stiftung, FLACSO

ILDIS, (2009). “Análisis de Coyuntura Económica 2008”. Quito: ILDIS, Friedrich Ebert Stiftung, FLACSO

Ilustre Municipio de Quito. Dirección de Planificación (1992) “El reglamento urbano de Quito” Quito: Ilustre Municipio de Quito.

INNOVAR-UIO (2009a) “Gestión 2000-2008”, Quito: INNOVAR

INNOVAR-UIO (2009b). “Fortalecimiento de centralidades urbanas de Quito. Una estrategia de desarrollo urbano para el DMQ”, Quito: INNOVAR.

Jaramillo, Jackeline y Rosero, Wladimir (1996). “Mercado de suelo en Quito”. Quito: Dirección General de Planificación.

LOMBARDI & ASSOCIATI, Banco Interamericano de Desarrollo – BID, Distrito Metropolitano de Quito – DMQ, (2005). “Programa de mejoramiento integral de barrios”. Informe final. Quito

Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social, MCDS, (2007). “Mapa de la pobreza y desigualdad en el Ecuador” Quito: Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social.

155

Page 156: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Dirección Metropolitana de Territorio y Vivienda, Junta de Andalucía, (2003). “Plan especial del Centro Histórico de Quito”, Quito.

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Administración Zona Centro “Manuela Sáenz”, (2004). “Memoria de recuperación del espacio público del Centro Histórico de Quito”, Quito.

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Dirección Metropolitana de Planificación Territorial (DMPT), (2005) “Legislación y normativa para la gestión del suelo en el DMQ”, Quito

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Dirección Metropolitana de Planificación Territorial (DMPT), (2006). “Plan General de Desarrollo Territorial del Distrito Metropolitano de Quito (PGDT), Memoria Técnica 2006-2010”. Quito.

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Dirección Metropolitana de Planificación Territorial (DMPT) (2009). “La Planificación del Desarrollo Territorial en el Distrito Metropolitano de Quito” Quito: MDMQ.

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Dirección Metropolitana de Territorio y Vivienda (DMTV), (2002), Institut de Recherche pour le Dèveloppement (IRD) “Los lugares esenciales de Quito”. Quito: MDMQ- DMTV- IRD: Imprenta Municipal.

Municipio de Quito; Cooperación Técnica Belga (2007). La salud en Quito, Análisis de acceso y calidad, línea de base del proyecto salud de altura. Quito. http://www.saluddealtura.com/informacion-profesionales-salud/publicaciones-salud-gratuitas/ (visitada en noviembre 1 de 2009)

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Empresa Municipal de Movilidad y Obras Públicas, (2008). “Plan Maestro de Movilidad para el Distrito Metropolitano de Quito, 2008-2025”, Quito: MDMQ.

Ospina, O. (2010). “La expresión territorial del mercado de vivienda en Quito, crisis y dolarización de la economía ecuatoriana, 2000-2008”. Tesis de Maestría, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO, sede Ecuador.

Peltre Pierre (1989). “Quebradas y riesgos naturales en Quito, periodo 1900 -1988” en Riesgos naturales en Quito: Lahares, aluviones y derrumbe del Pichincha y del Cotopaxi. Estudios de geografía Vol. 2, Quito. Corporación editora nacional.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD (2007). Capitales andinas 2007: Catalogo de instrumentos en gestión municipal para la reducción de riesgos y preparativos ante emergencias, Luis Gamarra (ed.), La Paz – Bolivia: ABBASE SRL.

PNUD – CISMIL – MDMQ (2008). “Distrito Metropolitano de Quito: Objetivos de Desarrollo del Milenio. Estado de situación 2007”, Quito: SENPLADES/PNUD/FLACSO

156

Page 157: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Samaniego, Pablo (2008). “El contexto histórico, social y político”. En: Informe de desarrollo social 2007. Pobreza, desigualdad e inversión social. Ministerio de Coordinación de Desarrollo Social, p. i – xx. Quito.

Tupiza, Alex y D´Ercole, Robert (2001) “Valor del suelo en el DMQ” Quito: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Institut de Recherche pour le Dèveloppement (IRD).

UASB- Proyecto RIMISP “Mapas socioeconómicos del Ecuador” http://www.uasb.edu.ec/contenido.php?cd=2153&swpath=notev&pg=ev (Visitado agosto 5, 2009)

Zambrano, Mariano (1991). Quito: tradición hispánica en la geografía de una ciudad andina, Quito, Eria.

Zevallos, Othón (2002). “Ocupación de laderas e incremento del riesgo de desastres en el Distrito Metropolitano de Quito”. En Memorias Gestión de Riesgos y Prevención de Desastres, COOPI/ FLACSO, Quito.

Capítulo 3. Estado del medio ambiente

Balarezo, Daniela (2009), Políticas del Patrimonio Natural para el Distrito Metropolitano de Quito, DMA, Quito (presentación), en: www.ciudadyambiente2009.org/expositores/Balarezo.pdf

Bravo Luis y Miguel Chávez (2008). Definición y Planificación del Sistema de Monitoreo de la Contaminación Acústica del Distrito Metropolitano de Quito: Línea Base de Niveles de Ruido Ambiental. Quito: Dirección Metropolitana Ambiental y Corporación Municipal para el Mejoramiento del Aire de Quito CORPAIRE.

Brown, Alejandro D. y Maarten Kappelle (2001) “Introducción a los bosques nublados de Latinoamerica. Una síntesis regional” en Bosques nublados del neotropico, Kappelle, Maarten y Alejandro D. Brown (Eds.): 498-547. Costa Rica, Instituto Nacional de Biodiversidad, InBIO.

Corporación Municipal para el Mejoramiento del Aire de Quito, CORPAIRE (s/f). “La Red Metropolitana de Monitoreo Atmosférico de Quito”. Disponible en http://remmaq.corpaire.org/paginas/articulos/remmaq.pdf, visitado en noviembre 5 de 2009.

Corporación Municipal para el Mejoramiento del Aire de Quito, CORPAIRE (2004). “Índice Quiteño de la Calidad del Aire IQCA”. Disponible en http://remmaq.corpaire.org/paginas/articulos/iqca.pdf, visitado en noviembre 5 de 2009.

Corporación Municipal para el Mejoramiento del Aire de Quito, CORPAIRE, (2009a). Informe anual 2008: la calidad del aire en Quito. Quito: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.Corporación Municipal para el Mejoramiento del Aire de Quito (2009b). Rendición de cuentas 2008: Gestión de la calidad del aire en el Distrito Metropolitano de Quito. Quito: Corporación para el Mejoramiento del Aire en Quito (CORPAIRE).

157

Page 158: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Corporación Municipal para el Mejoramiento del Aire de Quito, CORPAIRE (2009d). Inventario de emisiones del Distrito Metropolitano de Quito 2007. Quito: Corporación para el Mejoramiento del Aire en Quito y Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.Corporación Vida para Quito (2009) www.vidaparaquito.com/Index.php?option=com_content&task=59&Itemid=50

Dirección Metropolitana Ambiental, DMA (2005a), Plan de Gestión Integral de la Biodiversidad en el Distrito Metropolitano de Quito, (Informe). Quito: DMMA, DMQ.

Dirección Metropolitana Ambiental DMA (2008). Atlas Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito. Quito: Dirección Metropolitana Ambiental.

El Comercio, 2010. “60 toneladas de basura caen en las calles” 1 de marzo 2010. http://www.elcomercio.com/solo_texto_search.asp?id_noticia=217892&anio=2010&mes=3&dia=1 Consultada marzo 2, 2010

Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito, EMAAP-Q. (2009). “Primera entrega de información para elaboración del estudio sobre perspectivas del medio ambiente urbano” mimeo.

Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito, EMAAP-Q. (2010) Mapa Acuíferos, pozos y vertientes del DMQ. Digital.

Empresa Metropolitana de Aseo, EMASEO (2009) Fondo para la Protección del Agua, FONAG (2008). "Rendición de cuentas FONAG 2008". http://www.fonag.org.ec, (Consultada octubre 15, 2009).

Manosalvas, R. (2004). “Carpeta informativa sobre el agua para Quito” Quito: Ecociencia. http://www.ecociencia.org/aguaquito/paginas/index.html, (e impreso) (Consultada octubre 10, 2009).

Mena Vásconez, y Medina. 2000. La biodiversidad de los páramos en el Ecuador. Serie Páramo 4. GTP/Abya Yala. Quito

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Dirección Metropolitana de Territorio y Vivienda, Junta de Andalucía, (2003). “Plan especial del Centro Histórico de Quito”, Quito.

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Administración Zona Centro “Manuela Sáenz” MDMQ-AZCMS, (2004). “Memoria de recuperación del espacio público del Centro Histórico de Quito”, Quito.

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito - Dirección Metropolitana Ambiental, MDMQ-DMA (2005). "Monitoreo de la subcuenca hidrográfica del río Guayllabamba 2001-2004" Noviembre. Realizado por Gladys Conlago

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Cooperación Técnica Belga (2007). La salud en Quito, Análisis de acceso y calidad, línea de base del proyecto salud de altura. Quito. http://www.saluddealtura.com/informacion-profesionales-salud/publicaciones-salud-gratuitas/ (visitada en noviembre 1 de 2009)

158

Page 159: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito - Dirección Metropolitana Ambiental, MDMQ-DMA (2008a). Atlas Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito. Quito: Dirección Metropolitana Ambiental.

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, MDMQ-Cooperación Técnica Belga (2007) “La salud en Quito. Análisis de acceso y calidad, línea base del Proyecto Salud de Altura. Quito. www.saluddealtura.com (consultada noviembre 1, 2009)

Nieto, C y J. Estrella. 2000. La agrobiodiversidad en los ecosistemas de páramo: una primera aproximación a su inventario y su situación actual. En: La biodiversidad de los páramos. Serie Páramo 7: 31-53. GTP/Abya Yala. Quito

PNUD - CISMIL - MDMQ, (2008), Distrito Metropolitano de Quito: Objetivos de Desarrollo del Milenio. Estado de situación 2007, Quito SENPLADES/PNUD/FLACSO).

Sáenz, Malki (2005). Estado de los Ecosistemas Terrestres del Ecuador, EcoCiencia, Quito,en:http://www.socioambientalecuador.info/index.php?module=subjects&func=viewpage&pageid=76 (visitado el 15 noviembre 2009).

Sistema de Información de Recursos Hídricos de la cuenca alta del río Guayllabamba, SRIH-CG (2009). http://www.infoagua-guayllabamba.ec/PaginasInicio/, (Consultada octubre 17, 2009).

Zoido, Florenci, et.al, (2000) Diccionario de geografía urbana, urbanismos y ordenación del territorio, Quito: Ariel Referencia.

Capítulo 4. Impacto del estado del medio ambiente

Administración Zonal Valle de los Chillos (2005). Proyecto gestión de riesgo volcán Cotopaxi: Informe de albergues calificados, mimeo.

Albornoz, Paola (2009). La actividad industrial en Quito y su gestión ambiental, tesis para obtener el título de maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Socioambientales. Quito: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador.

Arteaga, Aída, Edison Armas y Nataly Cáceres, (2007). Proyecto Regional Andino de Adaptación al Cambio Climático. Vulnerabilidad y medidas de adaptación al cambio climático en las microcuencas de los ríos Antisana, Quijos, Jeringa y Papallacta. Quito. Ministerio del Ambiente del Ecuador, Global Environment Facility / Banco Mundial.

Ayabaca, Edgar (2002). Peligros por flujo de lodo e inundaciones en el Distrito Metropolitano de Quito en Memorias Gestión de Riesgos y Prevención de Desastres, COOPI/ FLACSO, Quito.

CISMIL, GPP 2006. Objetivos de Desarrollo del Milenio Provincia de Pichincha, Estado de Situación 2006. (Quito: AECI/CONCOPE/ONU).

159

Page 160: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Christensen, J.H., B. Hewitson, A. Busuioc, A. Chen, X. Gao, I. Held, R. Jones, R.K. Kolli, W.-T. Kwon, R. Laprise, V. Magaña Rueda, L. Mearns, C.G. Menéndez, J. Räisänen, A. Rinke, A. Sarr and P. Whetton (2007): Regional Climate Projections. In: Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Solomon, S., D. Qin, M. Manning, Z. Chen, M. Marquis, K.B. Averyt, M. Tignor and H.L. Miller (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA.

Demoraes, Florent y D´ercole, Robert (2001). Cartografía de Riesgos y Capacidades en el Ecuador, Quito: Ecuador. En http://www.cruzrojainstituto.edu.ec/Documentos/Ecuador.pdf, (consultado en marzo 16, 2010)

D’Ercole, Robert y Pascale Metzger (2004). La vulnerabilidad el Distrito Metropolitano de Quito, Quito- Ecuador, Ekseption.

Dirección Metropolitana Ambiental DMA (2008). Atlas Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito. Quito: Dirección Metropolitana Ambiental.

Dirección Metropolitana de Medio Ambiente, DMMA. s/f. “Plan Maestro de Gestión Ambiental 2004-2010”. Quito

Dirección Metropolitana de Medio Ambiente, DMMA, Fondo Ambiental y Corporación IFA (2007). Distrito Metropolitano de Quito ambiente y salud: Proyecto piloto de valoración del “impacto en la salud en el DMQ”. Quito: Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.

Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito, EMAAP-Q. (2009). “Primera entrega de información para elaboración del estudio sobre perspectivas del medio ambiente urbano” mimeo.

Estacio, Jairo (s,a). Los riesgos tecnológicos en el DMQ: la paradoja del desarrollo urbano y el síndrome de nuevos escenarios de riesgos y desastres.

Fernández, María Augusta (1998). Zonificación de amenazas naturales y reglamentación urbana en Quito - Ecuador en Andrew Maskrey (ed.) Navegando entre brumas: la aplicación de los sistemas de información geográfica al análisis de riesgo en América Latina, Lima: Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina.

Flores M., N. Ordóñez, P. Posilga y F. Rosas (2007). Contaminantes ambientales provenientes de emisiones vehiculares e infecciones respiratorias agudas en niños escolares de Carcelén: estudio comparativo años 2000 y 2007, tesis para obtener el título de postgrado en Pediatría. Quito: Universidad Central del Ecuador.

Fundación Natura (2000). Informe final del estudio: Incremento de enfermedades respiratorias en escolares de Quito por contaminación atmosférica de origen vehicular. Quito: Fundación Natura – Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.

160

Page 161: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Fundación Natura (2001). Informe final del estudio: Incidencia de enfermedades respiratorias altas en niños escolares de Quito, según áreas de contaminación atmosférica. Quito: Fundación Natura – Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.

IPCC, (2007a): Frequently Asqued Questions, En Climate Change 2007: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change [Solomon, S., D. Qin, M. Manning, Z. Chen, M. Marquis, K.B. Averyt, M.Tignor and H.L. Miller (eds.)]. Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA.

Magrin, G., C. Gay García, D. Cruz Choque, J.C. Giménez, A.R. Moreno, G.J. Nagy, C. Nobre and A. Villamizar, (2007): Latin America. Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, UK, 581-615.

MDMQ Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Secretaría de Ambiente (2009a). Estrategia Quiteña al Cambio Climático. Ecuador, Quito, 36 páginas.

Observatorio Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito, OA-DMQ (2009). “Reporte del Estado del Ambiente de Quito y de Percepción Ciudadana” Reporte No. 1. Noviembre. www.oaquito.org.ec.

Organización Meteorológica Mundial - OMM, Panel Intergubernamental de Cambio Climático - IPCC, y Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - PNUMA, (2007). Cambio Climático 2007. Evaluación de la vulnerabilidad e impactos del cambio climático y del potencial de adaptación en América Latina. El texto de esta publicación no constituye un documento oficial del IPCC y se desarrolló antes de la aprobación y aceptación por parte del Panel. Las referencias citadas en esta publicación pueden consultarse en: Magrin, G., C. Gay García, D. Cruz Choque, J.C. Giménez, A.R. Moreno, G.J. Nagy, C. Nobre and A. Villamizar, (2007): Latin America. Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, UK, 581-615. Disponible en www.ipcc-wg2.org (Chapter 13: Latin America). Lima: Cooperación Alemana al Desarrollo – GTZ.

Paredes, N., M. Portero, W. Sigcha y G. Vivas (2007). Control de emisiones vehiculares disminuyen la frecuencia de infecciones respiratorias agudas en niños escolares del Centro de la ciudad de Quito, tesis para obtener el título de postgrado en Pediatría. Quito: Universidad Central del Ecuador.

Peltre Pierre (1989). “Quebradas y riesgos naturales en Quito, periodo 1900 -1988” en Riesgos naturales en Quito: Lahares, aluviones y derrumbe del Pichincha y del Cotopaxi. Estudios de geografía Vol. 2, Quito. Corporación editora nacional.

161

Page 162: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

PNUD, CISMIL, MDMQ (2008). Distrito Metropolitano de Quito: Objetivos de Desarrollo del Milenio. Estado de situación 2007, Quito SENPLADES/PNUD/FLACSO).

PNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2009). “Capítulo 1: El desafío climático del siglo XXI”. En Informe sobre Desarrollo Humano 2007 – 2008. La lucha contra el cambio climático: Solidaridad frente a un mundo dividido. Madrid: Grupo Mundi-Prensa.

Quevedo María del Carmen y Hugo Romo (2003). Estudio: Impacto ambiental económico de la contaminación del aire en Quito. Quito: Fundación Natura.

Sáenz, Malki (2005). Estado de los Ecosistemas Terrestres del Ecuador, EcoCiencia, Quito,en:http://www.socioambientalecuador.info/index.php?module=subjects&func=viewpage&pageid=76 (visitado el 15 noviembre 2009).

Yépez Moya, Fabricio (2002). Últimos avances en la evaluación del riesgo sísmico de Quito y futuros proyectos de mitigación en Memorias Gestión de Riesgos y Prevención de Desastres, COOPI/ FLACSO, Quito.

Páginas de internet

BBC Mundo (2009a). El ascenso de la papa en los Andes. Enhttp://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2009/11/091120_video_peru_papas_ig.shtml. Visitada el 19 de enero de 2010.

BBC Mundo (2009b). Suben los mosquitos... y las enfermedades. En http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2009/11/091117_peru_salud_lp.shtml Visitada el 19 de enero de 2010.

Diario Expreso, (2006). “El cambio de clima afecta a las hortalizas”. 14 de junio. Quito. En http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/el-cambio-de-clima-afecta-a-las-hortalizas-237141-237141.html Visitada el 25 de marzo de 2010.

Diario Hoy, 2008. “Luego de 14 meses la EMAAP factura en Tumbaco”. http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/luego-de-14-meses-la-emaap-factura-en-tumbaco-286948-286948.html (Consultada marzo 28, 2010).

Ecuador Inmediato, 2007. “Juez dispone archivo de denuncia “Agua con arsénico” en Quito” Edición 2062. http://www.ecuadorinmediato.com/Noticias/news_user_view/ecuadorinmediato_noticias--64599 (consultada marzo 28, 2010).

El Comercio (2007). “320 personas dieron positivo a la exposición de arsénico” 23 octubre 2007.http://www.elcomercio.com/solo_texto_search.asp?id_noticia=94898&anio=2007&mes=10&dia=23 (Consultada marzo 28, 2010).

El Comercio (2009). “Tumbaco inauguró un tanque de agua” 29 enero 2009. http://ww1.elcomercio.com/solo_texto_search.asp?id_noticia=163323&anio=2009&mes=1&dia=29 (Consultada diciembre 15, 2009).

162

Page 163: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Food and Agriculture Organization, FAO (2009) http://www.fao.org/docrep/W2598S/w2598s06.htm#plaguicidas%20y%20calidad%20del%20agua%20en%20los%20países%20en%20desarrollo (consultada diciembre 5, 2009)

La Red Vigilancia Interamericana para la Defensa y Derecho al Agua (VIDA) (2009) www.laredvida.org (Consultada diciembre 15, 2009).

Entrevistas

Palacios, Enrique (2010). Coordinador del Grupo de Modelación del INAMHI. Entrevista realizada el 24 de febrero de 2010.

Capítulo 5. Políticas e instrumentos de gestión ambiental urbana

Carrión, Fernando y Vallejo, René (2002). “Quito”, en: Metrópolis en Movimiento, una comparación internacional, Dureau Francoise, DuPont Veronique, Lelievre, Eva, Levy, Jean-Pierre, Lulle, Thierry (Coord.) Bogotá, Colombia: Alfaomega

Cities Act, (2009). The Copenhagen Climate Communiqué. Copenhagen.CVPQ- Corporación Vida para Quito. s/f. “Perfil del Proyecto para la Descontaminación del Río Machángara”

De la Torre, Augusto, Pablo Fajnzylber y John Nash (2009). Desarrollo con menos carbono. Respuestas Latinoamericanas al desafío del cambio climático. Publicado originalmente en inglés como: Low Carbon, High Growth, por el Banco Mundial. La traducción al castellano fue hecha por el Banco Mundial. En caso de discrepancias, prima el idioma original. Washington, DC: Banco Mundial.

Dirección de comunicación y diálogo social del Distrito Metropolitano de Quito, (2008). “Quito habitable y armónica - eje territorial”. Quito

Dirección Metropolitana Ambiental (2008). Atlas Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito, Quito, Imprenta Mariscal.

Dirección Metropolitana de Medio Ambiente, DMMA. s/f. “Plan Maestro de Gestión Ambiental 2004-2010”. Quito

Dirección Metropolitana de Ambiente, (2005b), “Plan de Manejo Integral del Recurso Suelo”. Quito: DMMA.

Dirección Metropolitana de Medio Ambiente (2008). Resolución N°002- DMMA-2008: Normas técnicas para la aplicación de la codificación del Título V, “De la prevención y control del medio ambiente”. Quito: Dirección Metropolitana de Medio Ambiente.

Dirección Metropolitana de Medio Ambiente (DMMA), (s/f b). Políticas para la gestión ambiental en el Distrito Metropolitano de Quito. Quito: Dirección Metropolitana de Medio Ambiente.Dirección Metropolitana de Ambiente, (2005b), “Plan de Manejo Integral del Recurso Suelo”. Quito: DMMA.

163

Page 164: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

DMMA. s/f. “Plan Maestro de Gestión Ambiental 2004-2010”. Quito

EMAAP-Q 2009c “Estudios de Factibilidad y Diseños Definitivos del Plan de Descontaminación de los ríos de Quito”. Presentación Power Point. 13 octubre 2009.

Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable de Quito, EMAAP-Q (2009d). Memorando 2629-CON-09, septiembre 14, 2009

FOES – ESPE (s,a). Prevención de los riesgos asociados con la erupción volcánica del Cotopaxi – PREVOLCO (gaceta informativa).

Fundación Futuro Latinoamericano, FFLA (2009a) Ayuda Memoria. Cuarto Taller de la “Asamblea de la Cuenca Alta del Guayllabamba”. Septiembre 22, 2009.

Hernández, Patricio (2004). Programa de Reestructuración Integral de la Gestión Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito. Diagnóstico Institucional y Legal de la Gestión Ambiental en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Consultora Aldir.

INNOVAR-UIO (2009a) “Gestión 2000-2008”, Quito: INNOVAR

MDMQ Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Secretaría de Ambiente (2009). Estrategia Quiteña al Cambio Climático. Ecuador, Quito, 36 páginas.

Memoria institucional 1994 - 2009 Dirección Metropolitana Ambiental, obtenida en versión digital en la Dirección Metropolitana Ambiental (DMA).

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ), Dirección Metropolitana de Planificación Territorial (DMPT), (2006). “Plan General de Desarrollo Territorial del Distrito Metropolitano de Quito (PGDT), Memoria Técnica 2006-2010”. Quito.

Paz, Luis (2008). Cambio Climático. Impactos, vulnerabilidad y adaptación (continuación) Parte 2. Colección Universidad para Todos. Cuba: Editorial Academia.

Secretaría Técnica de Gestión de Riesgos (2008). Propuesta de estrategia nacional para la reducción de riesgos y desastres, Quito – Ecuador.

Yaku Museo del Agua, 2010. “Yaku Parque Museo del Agua” Información para GEO-DMQ. 3 pág. Mimeo.

Páginas de Internet:

Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE (2009). “Estudio de efectos e impactos de la actuación de COSUDE en Ecuador en el área de manejo de recursos naturales y gestión ambiental, documento final (versión preliminar)”. Disponible en http://www.cooperacion-suiza.admin.ch/ecuador/es/Pagina_principal/Publicaciones visitado en enero 22 de 2010.

Ayabaca, Edgar y José Alfredo De la Cruz. s/f. “Proyecto de agua potable para Quito hasta el año 2050”

164

Page 165: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

http://www.bvsde.paho.org/bvsaidis/uruguay30/EC02573_Ayabaca.pdf (Consultada noviembre 20, 2009)

BBC Mundo (2009c). ONU anula el plazo para presentar metas para reducir CO2. En http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/01/100121_metas_clima_onu_copenhague_lp.shtml Visitada el 24 de enero de 2010.

CMNUCC Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (1998). Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. En http://unfccc.int/resource/docs/convkp/kpspan.pdf Visitada el 25 de enero de 2010. CMDMQ, 2007. “Ordenanza Municipal 213”. 18 abril 2007. http://www.dmambiental.comli.com/downloads/ORDM213.pdfCVPQ, 2010. http://vidaparaquito.com/

Convención Ramsar. Sitio Oficial: http://www.ramsar.orgFundación Futuro Latinoamericano, FFLA (2009b) http://www.ffla.net/index.php?option=com_content&task=view&id=86&Itemid=149 (Consultada noviembre 19, 2009).

Fondo para la Protección del Agua, FONAG- Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID (2007) “Agua a Fondo”. Órgano de difusión del Fondo para la Protección del Agua. No. 1. Noviembre 2007. http://www.fonag.org.ec/portal/index.php?option=com_content&view=article&id=33&Itemid=29&lang=en (Consultada noviembre 4, 2009).

Fondo para la Protección del Agua, FONAG (2009). www.fonag.org.ec, (Consultada noviembre 19, 2009).

Secretaría de Ambiente SENAGUA (2009). “Blog de la Secretaría de Ambiente”. Disponible en dirección electrónica www.senagua.gov.ec, visitado en noviembre 11, 2009.

Sistema de Información de Recursos Hídricos de la cuenca alta del río Guayllabamba, SRIH-CG (2009). http://www.infoagua-guayllabamba.ec/PaginasInicio/, (Consultada octubre 17, 2009).

Yépez, Xavier (2009) “Manual Informativo. Sistema de información para la gestión y planificación de recursos hídricos en la cuenca alta del río Guayllabamba” FONAG-USAID. Septiembre 2009. http://issuu.com/xpertosolutions/docs/guia_sirh?mode=embed&layout=http%3A%2F%2Fskin.issuu.com%2Fv%2Fcolor%2Flayout.xml&backgroundColor=2A5083&showFlipBtn=true

Cuerpos legales

Constitución Política de la República del Ecuador 2008. Registro Oficial 449 de 20 de Octubre del 2008.

165

Page 166: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

Ley de Gestión Ambiental. Codificación Suplemento del Registro Oficial Nº 418, 10 de septiembre de 2004.

Ley Orgánica de Régimen Municipal: Suplemento del Registro Oficial Nº 159 de 5 de Diciembre del 2005

Ley de Régimen del Distrito Metropolitano de Quito. Registo Oficial 345 de 27 de Diciembre de 1993.

Ley Orgánica de Salud: Registro Oficial Suplemento 423 de 22 de Diciembre de 2006.

Ordenanza Metropolitana 213 Registro Oficial Edición Especial No. 4 de 10 de Septiembre de 2007.

Texto Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio del Ambiente. Registro Oficial 725 del 10 de Diciembre del 2002. (Libro )

Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental: Registro Oficial Nº 418, 10 de septiembre de 2004.Ley Forestal y de Conservación de Áreas Naturales y Vida Silvestre: Registro Oficial Nº 418, 10 de septiembre de 2004.

Ley que protege la biodiversidad en el Ecuador: Registro Oficial Nº 418, 10 de septiembre de 2004.

Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública: Ley No. 24. RO/ Suplemento 337 del 18 de Mayo del 2004.

166

Page 167: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

ABREVIATURAS Y ACRONIMOS

AMZC-MDMQ Administración Municipal Zona Centro “Manuela Sáenz” del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

BID Banco Interamericano de Desarrollo BM Banco Mundial CAAP Centro Andino de Acción PopularCAMAREN Consorcio CAMAREN Sistema de Capacitación en el Manejo de

Recursos RenovablesCB- DMQ Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito CC Cambio ClimáticoCEDENMA Comité Ecuatoriano para la Defensa de la Naturaleza y el Medio

AmbienteCEDIG Centro Ecuatoriano de Investigaciones GeográficasCHQ Centro Histórico de QuitoCIGMYP Colegio de Ingenieros Geólogos, de Minas, Petróleos y

AmbientalCIP Cámara de Industria y ProducciónCISMIL Centro de Investigaciones Sociales del MilenioCMAC Central Metropolitana de Atención CiudadanaCMNUCC Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio

ClimáticoCOEM Comité Operativo de Emergencias Metropolitano COP Conferencia de las PartesCORDELIM Corporación para el Desarrollo LimpioCORPAIRE Corporación Municipal para el Mejoramiento del Aire de QuitoCOSUDE Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación DIPECHO Disasters Preparedness ECHO DIREMIP Dirección Regional de Minería de PichinchaDMA Dirección Metropolitana AmbientalDMMA Dirección Metropolitana de Medio AmbienteDMPT Dirección Metropolitana de Planificación TerritorialDMQ Distrito Metropolitano de QuitoDMS Dirección Metropolitana de SaludDMTV Dirección Metropolitana de Territorio y ViviendaEEQ Empresa Eléctrica QuitoEE-Q Empresa Eléctrica de QuitoEIA Evaluación de Impacto AmbientalEIRD Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres EMAAP-Q Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable QuitoEMASEO Empresa Metropolitana de Aseo QuitoEMDU-Q Empresa de Desarrollo Urbano de QuitoEMMOP-Q Empresa Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas de QuitoEQCC Estrategia Quiteña al Cambio Climático

167

Page 168: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

ESPE Escuela Politécnica del Ejército FFLA Fundación Futuro LatinoamericanoFN Fundación NaturaFOES Fundación para el Desarrollo Socio – AmbientalFONAC Fideicomiso Fondo para la Protección del AguaFONAG Fondo para la Protección del AguaGAM Gestión Ambiental MunicipalGEI Gases efecto invernaderoGIRH Gestión integrada de recursos hídricosGLP Gas licuado del petróleoGR Gestión de Riesgos IGEPN Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional INAMHI Instituto Nacional de Meteorología e HidrologíaINEC Instituto Nacional de Estadística y CensosINEN Instituto Ecuatoriano de NormalizaciónINNOVAR-UIO Empresa de Desarrollo Urbano de QuitoIPCC Panel Intergubernamental de Cambio ClimáticoIQCA Índice Quiteño de Calidad del AireIRD Instituto de Investigación para el Desarrollo (Francia)LGA Ley de Gestión AmbientalLORM Ley Orgánica de Régimen MunicipalLPCCA Ley para la Prevención y Control de la Contaminación

AmbientalMAE Ministerio del Ambiente del EcuadorMDL Mecanismo de Desarrollo LimpioMDMQ Municipio del Distrito Metropolitano de Quito NECA Norma Ecuatoriana de Calidad del Aire AmbienteODM Objetivos de Desarrollo del MilenioOLADE Organización Latinoamericana de EnergíaOMM Organización Metereológica MundialOMS Organización Mundial de la SaludOPS Organización Panamericana de la Salud PGDT Plan General de Desarrollo Territorial PGIB Plan de Gestión Integral de la BiodiversidadPMGA Plan Maestro de Gestión AmbientalPMI-RS Plan de Manejo Integral del Recurso SueloPNUD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUMA Programa de las Naciones Unidas para el Medio AmbientePPC Programa “Pon a punto tu casa”PREVOLCO Prevención de los Riesgos Asociados con la Erupción Volcánica

del CotopaxiPSA Programa de Saneamiento Ambiental PUOS Plan de Uso y Ocupación del SueloRAMSAR Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional

168

Page 169: Web viewPERSPECTIVAS DEL MEDIO . AMBIENTE URBANO: GEO DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. PRIMER BORRADOR. EQUIPO INVESTIGADOR FLACSO. Quito D.M., 12 abril de 2009. TABLA DE

REDD Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación REMMAQ Red Metropolitana de Monitoreo Atmosférico de QuitoRIPs Residuos Industriales PeligrososRLGAPCCA Reglamento a la Ley de Gestión Ambiental para la Prevención y

Control de la Contaminación AmbientalRSU Residuos sólidos UrbanosRTV Revisión Técnica VehicularSENAGUA Secretaría Nacional del AguaSMANP Sistema Metropolitano de Áreas Naturales ProtegidasSNAP Sistema Nacional de Áreas ProtegidasSNDGA Sistema Nacional Descentralizado de Gestión AmbientalSNI Sistema Nacional InterconectadoSTGR Secretaria Técnica de Gestión de Riesgos del EcuadorSUMA Sistema Único de Manejo AmbientalSWISSCONTACT Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo TécnicoTULAS Texto Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria del

Ministerio del AmbienteUGR Unidad de Gestión de Riesgos USV Unidad de Suelo y Vivienda

169