instituciones.sld.cuinstituciones.sld.cu/.../2017/05/Convocatoria-Jornada-Pro…  · Web viewLa...

5
CONSEJO PROVINCIAL DE SOCIEDADES CIENTÌFICAS DE LA SALUD (CPSCS) MATANZAS. SOCIEDAD CUBANA DE MEDICINA FAMILIAR. (SOCUMEFA) CAPITULO PROVINCIAL MATANZAS. Convocan a: Jornada Científica Provincial de Medicina Familiar. Matanzas 2017. “Sin embargo, afortunadamente, habrá una especialidad de gran valor, de gran importancia, de gran prestigio, que podemos hacerla masiva, porque es el médico que se necesita en casi todas partes, que es el médico general integral…” Castro Ruz F. Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Médicas, mayo de 1984. Estimados colegas: A 33 años del inicio del programa del Médico y la enfermera de la familia en Cuba y a 30 de la primera graduación de especialistas en Medicina General Integral y con la misma idea concebida por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, de proporcionar al sistema de salud cubano un médico de nuevo tipo, capaz de brindar asistencia a la mujer embarazada, cuidar sus riesgos, su evolución y el resultado del parto; luego seguir al niño en su desarrollo y comportamiento en el hogar y la escuela y, ya adulto, velar por su sano desempeño en su vida familiar y social, además de garantizarle una debida atención durante la vejez, en todas las comunidades donde se desempeñan, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud (CPSCS) en Matanzas y la Sociedad Cubana de Medicina Familiar, (SOCUMEFA) Capitulo Provincial Matanzas; convocan a la Jornada Científica

Transcript of instituciones.sld.cuinstituciones.sld.cu/.../2017/05/Convocatoria-Jornada-Pro…  · Web viewLa...

Page 1: instituciones.sld.cuinstituciones.sld.cu/.../2017/05/Convocatoria-Jornada-Pro…  · Web viewLa calidad en los servicios de salud. Formación, ... Los textos deberán estar escritos

CONSEJO PROVINCIAL DE SOCIEDADES CIENTÌFICAS DE LA SALUD (CPSCS) MATANZAS.

SOCIEDAD CUBANA DE MEDICINA FAMILIAR. (SOCUMEFA) CAPITULO PROVINCIAL MATANZAS.

Convocan a:

Jornada Científica Provincial de Medicina Familiar. Matanzas 2017.

“Sin embargo, afortunadamente, habrá una especialidad de gran valor, de gran importancia, de gran prestigio, que podemos hacerla masiva, porque es el médico que se necesita en casi todas partes,

que es el médico general integral…”

Castro Ruz F. Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Médicas, mayo de 1984.

Estimados colegas:A 33 años del inicio del programa del Médico y la enfermera de la familia en Cuba y a 30 de la primera graduación de especialistas en Medicina General Integral y con la misma idea concebida por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, de proporcionar al sistema de salud cubano un médico de nuevo tipo, capaz de brindar asistencia a la mujer embarazada, cuidar sus riesgos, su evolución y el resultado del parto; luego seguir al niño en su desarrollo y comportamiento en el hogar y la escuela y, ya adulto, velar por su sano desempeño en su vida familiar y social, además de garantizarle una debida atención durante la vejez, en todas las comunidades donde se desempeñan, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud (CPSCS) en Matanzas y la Sociedad Cubana de Medicina Familiar, (SOCUMEFA) Capitulo Provincial Matanzas; convocan a la Jornada Científica Provincial de Medicina Familiar, Matanzas 2017: “La Medicina Familiar, historia, actualidad, retos y perspectivas”.

Sede: Facultad de Ciencias Médicas: “Juan Guiteras Gener”Lugar: Matanzas Fecha de realización: 27 de mayo de 2017

El evento pretende divulgar los resultados científicos alcanzados por los médicos de la familia, especialistas o no en Medicina General Integral y otros profesionales de la Atención Primaria de Salud (APS) de la provincia de Matanzas y debatir las experiencias de quienes prestigian su primer nivel de atención, para continuar avanzando hacia la excelencia en la atención médica y de los procesos académicos, elevar la calidad de vida del pueblo matancero y de forma pertinente, consolidarnos como integrantes de una organización científica, académica y humanista, como la que todos pretendemos.¡Esperamos su participación!

Comité Organizador.

Page 2: instituciones.sld.cuinstituciones.sld.cu/.../2017/05/Convocatoria-Jornada-Pro…  · Web viewLa calidad en los servicios de salud. Formación, ... Los textos deberán estar escritos

PATROCINADORES/AUSPICIADORES DEL EVENTO

Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud (CPSCS) en Matanzas. Sociedad Cubana de Medicina Familiar, (SOCUMEFA) Capitulo Provincial Matanzas. Dirección Provincial de Salud. Departamento de Atención Primaria de Salud. Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. (UCMM) Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. Direcciones Municipales de Salud.

COMITÉ DE HONORo MSc. Dra Magali Chaviano Moreno. Directora Provincial de Salud.o Dr.C. Arístides Lázaro García Herrera. Rector UCMMo Dr. C. Roberto Cañete Villafranca. Presidente del CPSCS. Matanzas.o MSc. Lic. Mavidey Suárez Merino. Vicerrectora Académica. UCMM.o Dr. Abel Iván Semper González. Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas.

COMITÉ ORGANIZADORPresidentes: MsC. Dr. José Fernando Placeres Hernández. Presidente SOCUMEFA. Capitulo Provincial. MsC. Dra. Diana Vargas. Departamento APS. DPS Matanzas.

Miembros:o MsC. Dra. Clara Sánchez Fernández. Vicepresidente SOCUMEFA. Capitulo Provincial.o MsC. Dr. Lázaro De León Rosales. Secretario SOCUMEFA. Capitulo Provincial.o MsC. Dra. Indira Isel Torres Cancino. Jefa del Departamento de Medicina General. FCMM. Tesorera SOCUMEFA. Capitulo Provincial. o MsC. Dra. Zoe Mendoza Coussette. Vicesecretaria SOCUMEFA. Capitulo Provincial.o MsC. Dr. Ernesto Padilla Suárez. Vocal SOCUMEFA. Capitulo Provincial.o MsC. Dra. Ena Macfarlán. Departamento APS. DPS Matanzas.o MsC. Dra. Cecilia Ruao. Departamento APS. DPS Matanzas.o MsC. Dra. Esther Fernández. Departamento de Medicina General. FCMM.o MsC. Dr. Daniel Romeo Almanza. Coordinador de la carrera de Medicina FCMM.o Representantes de los capítulos municipales de la SOCUMEFA.o Metodólogos integrales municipales.o Miembros del Departamento de Medicina General FCMM.

COMITÉ CIENTÍFICOPresidenteo MsC. Dr. José Fernando Placeres Hernández. Presidente SOCUMEFA. Capitulo Provincial.

Miembroso MsC. Dra. Maricela Estopiñan García. Departamento de MGI. FCMM.o MsC. Dr. Lázaro de León Rosales. Secretario SOCUMEFA. Capitulo Provincial.o MsC. Dra. Clara Sánchez Fernández. Vicepresidente SOCUMEFA. Capitulo Provincial.o MsC. Dra. Indira Isel Torres Cancino. Jefa del Departamento de MGI. FCMM.o MsC. Dra. Odalis de la C. Del Rosario Marrero. Vicetesorero SOCUMEFA. Capitulo Provincial.o MsC. Dra. Elizabeth Medina Tápanes. Vocal SOCUMEFA. Capitulo Provincial.o MsC. Dra. Ondina Ramos Fernández. Vicepresidente SOCUMEFA. Capitulo Provincial.o MsC. Dr. Daniel Romeo Almanza. Coordinador de la carrera de Medicina FCMM.o MsC. Dra. Martha Naipe Delgado. Profesora del Departamento de Medicina General FCMM.

Page 3: instituciones.sld.cuinstituciones.sld.cu/.../2017/05/Convocatoria-Jornada-Pro…  · Web viewLa calidad en los servicios de salud. Formación, ... Los textos deberán estar escritos

TEMATICAS PRINCIPALES:1. Experiencia cubana de la Atención Primaria de Salud. Historia, actualidad, retos y perspectivas de la APS.2. La estrategia de Atención Primaria de Salud; intersectorialidad y participación comunitaria.3. La Familia cubana actual. Aspectos demográficos. Envejecimiento.4. Los determinantes sociales de la salud. Factores de riesgo de la población matancera.5. Análisis de la Situación de Salud.6. Desafíos del sector en programas priorizados: Atención materno infantil, Salud sexual y reproductiva, Enfermedades crónicas no transmisibles, Enfermedades transmisibles, Adulto mayor y Discapacidad. 7. La calidad en los servicios de salud.8. Formación, superación y capacitación de los recursos humanos en la APS. Experiencias de la educación médica en Latinoamérica y el mundo.9. La investigación en la APS.10. Aspectos éticos vinculados a la labor asistencial, la relación interprofesional, médico-paciente y en el trabajo con la familia y la comunidad. Responsabilidad ciudadana y ética del profesional de la salud que labora en la APS.11. Las transformaciones en el Sistema Nacional de Salud y su impacto en los principales indicadores de la APS.

Normas para la presentación de los trabajos :

1. Las Filiales Municipales de la Sociedad Cubana de Medicina Familiar, (SOCUMEFA) deben actualizar el pago de la cotización anual de sus miembros en el Departamento de MGI de la Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas, antes de finalizar el mes de abril de 2017.

2. Los trabajos a presentarse en el evento, serán los seleccionados en los eventos científicos municipales, realizados entre mayo de 2016 y abril de 2017 y serán entregados por los organizadores de dichos eventos de base, personalmente a la presidencia del comité organizador o en su defecto a la siguiente dirección electrónica:

[email protected]@ucm.mtz.sld.cu

3. No se aceptarán trabajos enviados a título personal.4. Para la inscripción en el evento serán entregados de forma digital: Título del trabajo,

autores, institución que representa y resumen estructurado: introducción, objetivos, diseño metodológico, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones, que no excederán las 250 palabras.

5. El día del evento, serán entregados los trabajos completos con un máximo de 10 cuartillas, con el siguiente formato: Caratula: institución título, autores, correo electrónico; resumen estructurado y que no excedan las 250 palabras, introducción, objetivos, diseño metodológico, resultados, discusión, conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos. Los textos deberán estar escritos en Word, utilizando letra Arial 12 puntos, a espacio y medio, con bordes de 2,5 cm en cada caso. Se resaltará el título del trabajo en negritas. Los nombres de los autores se escribirán a continuación del título del trabajo.

6. La presentación de los trabajos será en poster o cartel. 7. Excepcionalmente se aceptarán propuestas de otras modalidades correctamente

fundamentadas: Mesas redondas, Paneles, poster electrònicos u otras, previa aprobación por el Comité Científico del evento.

8. La fecha final de recepción de los trabajos a participar, será el 17 de mayo de 2017.9. El Comité científico responderá su aceptación de participar en el evento por vía

electrónica o personal a cada representante municipal de la SOCUMEFA.

Page 4: instituciones.sld.cuinstituciones.sld.cu/.../2017/05/Convocatoria-Jornada-Pro…  · Web viewLa calidad en los servicios de salud. Formación, ... Los textos deberán estar escritos

Podrán Participar: Especialistas en Medicina General Integral. Residentes de Medicina General Integral. Médicos de la Familia en etapa de Familiarización. Especialistas en Medicina Interna, Pediatría, Obstetricia y Ginecología y Licenciados

en Psicología, integrantes de Grupos Básicos de Trabajo de la APS.

CUOTA DE INSCIPCION: Ponente: 25.00 CUPDelegado: 25.00 CUP

Incluye:Ponente: acreditación, documentación, acceso a todas las actividades científicas y sociales que se programen / certificado de autor. Delegado: acreditación, documentación, acceso a todas las actividades científicas y sociales que se programen / certificado de asistencia.

Para cualquier información puede dirigirse al Comité Organizador y/o Científico del evento.