angelicaortegablog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLos daños que causa la mariguana en el...

8
EL CEREBRO ADICTO INTRODUCCIÓN Hasta hace unas décadas la drogadicción se consideraba un problema moral y de falta de voluntad. Hoy se reconoce como una enfermedad y se sabe cómo tratarla. La adicción provoca una reacción en la química del cerebro. Se define como una enfermedad crónica caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de sustancia a pesar de saber los daños que ocasiona. La adicción se considera hoy una enfermedad del cerebro porque las drogas modifican la química, la estructura y el funcionamiento de este órgano y se sabe cómo tratarla. DESARROLLO Efectos de algunas sustancia:

Transcript of angelicaortegablog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLos daños que causa la mariguana en el...

Page 1: angelicaortegablog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLos daños que causa la mariguana en el cerebro pueden se reversibles en las personas que la empiezan a consumir en la edad

EL CEREBRO ADICTO

INTRODUCCIÓN

Hasta hace unas décadas la drogadicción se consideraba un problema moral y de falta de voluntad. Hoy se reconoce como una enfermedad y se sabe cómo tratarla.

La adicción provoca una reacción en la química del cerebro. Se define como una enfermedad crónica caracterizada por la búsqueda y el uso compulsivo de sustancia a pesar de saber los daños que ocasiona.

La adicción se considera hoy una enfermedad del cerebro porque las drogas modifican la química, la estructura y el funcionamiento de este órgano y se sabe cómo tratarla.

DESARROLLO

Efectos de algunas sustancia:

Nicotina: Estimulante que se encuentra en cigarros. Es adictiva y eleva el riesgo de cáncer, enfisema, trastornos bronquiales y problemas cadiovasculares.

Alcohol: Su consumo puede dañar el cerebro y la mayoría de los órganos, la corteza cerebral, el hipocampo, y el cerebelo.

Page 2: angelicaortegablog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLos daños que causa la mariguana en el cerebro pueden se reversibles en las personas que la empiezan a consumir en la edad

Mariguana: Daña la memoria y el aprendizaje a corto plazo, la capacidad de coordinación y concentración.

Inhalantes: Son sustancias volátiles como pintura, pegamentos y algunos aerosoles. Son tóxicos y dañan el corazón, los riñones, los pulmones y el cerebro.

Cocaína: Es un estimulante, puede provocar graves consecuencias médicas relacionadas con el corazón, y los sistemas respiratorio, nervioso y digestivo.

r

¿Cómo dañan las drogas al cerebro?

El cerebro empieza a adaptarse a la sustancia y aparecen los primeros signos de dependencia. Consumir droga de manera regular, imposibilidad de dejarla, gastar más de lo que se tiene, (incluso robar) y sentir que se necesita la droga para funcionar cotidianamente.

Cuando se abusa de las drogas se alteran algunas zonas del cerebro como:

El tallo cerebral, que controla las funciones básicas vitales esenciales, como la frecuencia cardíaca, la respiración y el sueño.

Page 3: angelicaortegablog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLos daños que causa la mariguana en el cerebro pueden se reversibles en las personas que la empiezan a consumir en la edad

La corteza cerebral, que se divide en áreas que controlan funciones específicas. Diferentes áreas procesan la información de nuestros sentidos, lo que nos permite ver, sentir, oír y saborear. La parte frontal de la corteza, llamada corteza frontal o cerebro anterior, es el centro del pensamiento del cerebro. Faculta nuestra capacidad de pensar, planificar, resolver problemas y tomar decisiones.

El sistema límbico, que contiene el circuito de recompensas del cerebro. Vincula una serie de estructuras cerebrales que controlan y regulan nuestra capacidad de sentir placer. El sentir placer nos motiva a repetir comportamientos que son fundamentales para nuestra existencia. El sistema límbico se activa mediante actividades vitales saludables, como por ejemplo comer y socializar—, pero también mediante las drogas adictivas. Además, el sistema límbico es el responsable de nuestra percepción de otras emociones, tanto positivas como negativas, lo que explica las propiedades de muchas drogas de alterar el humor.

Page 4: angelicaortegablog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLos daños que causa la mariguana en el cerebro pueden se reversibles en las personas que la empiezan a consumir en la edad

Explica la Dr. María Elena Medina Mora directora del Instituto Nacional de Psiquiatria “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRF), “cuando el cerebro comienza a adaptarse a altos niveles de dopamina, el individuo tienen que usar más y más droga para obtener el mismo efecto”, se desarrolla una tolerancia a la droga y cuando el individuo ha llegada a esta etapa, la falta de droga provoca el llamado síndrome de abstinencia, con síntomas como ansiedad, irritabilidad, náuseas, insomnio, episodios de sudoración, temblores y psicosis, y puede llevar a la muerte.

Factores biológicos ambientales:

En nuestra salud la propensión a las adicciones proviene de varios factores biológicos y ambientales. “Los factores genéticos más o menos explican 40 o 60% del riegos total. El resto son factores ambientales, sociales y culturales dietéticos.”

El comportamiento adictivo, dependerá tanto de lo genético como del entorno. Así, incluso si un individuo tuviera genes que propician el comportamiento adictivo, si su entorno no se consume drogas o si su comunidad de compañeros y amigos no las consume, sería muy improbable que el individuo desarrolle adicción simplemente porque hay una interacción positiva y robusta entre la parte biológica y la parte ambiental.

Page 5: angelicaortegablog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLos daños que causa la mariguana en el cerebro pueden se reversibles en las personas que la empiezan a consumir en la edad

La adolescencia es una época en la que se están desarrollando todas las conexiones y exponer el cerebro a las drogas a esa edad tiene consecuencias mucho más dañinas. Los daños que causa la mariguana en el cerebro pueden se reversibles en las personas que la empiezan a consumir en la edad adulta, pero no hay evidencia de que lo sea cuando el abuso comienza en la adolescencia, tenemos el riesgo incrementado hasta los 26 años, esto significa según los especialistas, que los adolescentes no deben ni beber, ni fumar, ni usar otras drogas.

Otro grupo de riesgo está formado por las personas que tienen algún tipo de padecimiento mental, como bipolaridad o esquizofrenia. Aproximadamente 60% de las personas con problemas de abuso de sustancias tienen también una enfermedad psiquiátrica.

Solución

La prevención, evitar todo lo que sabemos que es dañino y promover lo que es positivo.

Evitar un ambiente negativo. (Malas compañías).

Llevar una dieta balanceada.

Hacer ejercicio.

Denunciar cuando vemos que venden cigarros o alcohol a menos de edad.

Page 6: angelicaortegablog.files.wordpress.com€¦  · Web viewLos daños que causa la mariguana en el cerebro pueden se reversibles en las personas que la empiezan a consumir en la edad

REFLEXION

¿Por qué elegí este tema?

Porque las adicciones además de que son un problema grave de salud, trae muchas consecuencias en las relaciones humanas ya que cuando en una familia hay un adicto afecta la calidad de vida de esta tanto en lo emocional, social y lo económico.

Y considero muy importante conocer del tema para concientizar a los jóvenes que están cerca de mí, ya que las adicciones van en aumento principalmente en los adolescentes porque es muy fácil adquirir las drogas y cuando los adolescentes carecen de amor y apoyo paternal ellos se destruyen consumiéndolas.

FUENTE

Verónica Guerrero, periodista y divulgadora de la ciencia, colabora en ¿Cómo ves? y otras áreas de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia y como corresponsal para la revista Nature Biotechnoogy.

National Institule on Drug Abuse.