€¦ · Web view, estableció que se requiere un informe puntual y muy preciso "sin importar a...

13
Carpeta Informativa Corte Fin de Semana Resumen: Necesario informe puntual sobre lo ocurrido Pemex: Aureoles Obligatorio avanzar en reformas para detonar crecimiento: PVEM Alistan reforma constitucional para investigar recursos de campañas Piden implementar acciones para erradicar robo de combustible 1

Transcript of €¦ · Web view, estableció que se requiere un informe puntual y muy preciso "sin importar a...

Page 1: €¦ · Web view, estableció que se requiere un informe puntual y muy preciso "sin importar a quién afecte", sobre las causas del siniestro ocurrido en las oficinas de Pemex. Mencionó

Carpeta InformativaCorte Fin de SemanaResumen:

Necesario informe puntual sobre lo ocurrido Pemex: Aureoles

Obligatorio avanzar en reformas para detonar crecimiento: PVEM

Alistan reforma constitucional para investigar recursos de campañas

Piden implementar acciones para erradicar robo de combustible

Pedirá PRD instalar comité del centro de estudios para mujeres

Han presentado trastornos psiquiátricos, seis de cada 20 mexicanos

02 de febrero de 2013

TEMA(S): Trabajo legislativoFECHA: 02febrero2012

1

Page 2: €¦ · Web view, estableció que se requiere un informe puntual y muy preciso "sin importar a quién afecte", sobre las causas del siniestro ocurrido en las oficinas de Pemex. Mencionó

HORA: 16:42NOTICIERO: Fórmula onlineEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Fórmula0

Necesario informe puntual sobre lo ocurrido Pemex: Aureoles

El líder del PRD en la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, estableció que se requiere un informe puntual y muy preciso "sin importar a quién afecte", sobre las causas del siniestro ocurrido en las oficinas de Pemex.

Mencionó que la investigación de la presunta explosión en el complejo administrativo de Petróleos Mexicanos (Pemex) debe ser a fondo, a fin de deslindar responsabilidades y aplicar la ley.

Aureoles Conejo su solidaridad con los familiares de las víctimas, trabajadores y directivos de las paraestatal tras el siniestro ocurrido en sus oficinas del Distrito Federal, donde hubo como resultado cientos de heridos y decenas de fallecidos.

Asimismo, el líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara baja hizo un llamado al gobierno federal para que tome las medidas pertinentes a fin de que no vuelva a ocurrir un hecho como este.

El legislador consideró urgente brindar atención oportuna a las víctimas y sus familiares, al tiempo que afirmó que es prioritario realizar una investigación a fondo de parte del gobierno federal para evitar especulaciones.

"Es importante que no haya duda de lo que pasó en este siniestro. Debemos conocer de primera mano las causas que originaron esta tragedia", resaltó.

Puntualizó que "debe haber una investigación exhaustiva, porque ya han ocurrido varios accidentes en instalaciones de la paraestatal, por ello considero que es tiempo de que se tomen en serio la revisión de qué es lo que está pasando".

"Se requiere un informe puntual, preciso, no importa a quién afecte porque si no se siguen repitiendo estos hechos, tiene que ser muy preciso, deslindar responsabilidades y aplicar la ley", subrayó.

Destacó que el Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados estará al pendiente de lo que suceda con las investigaciones y el tratamiento que reciban los familiares de las víctimas.

TEMA(S): Trabajo legislativoFECHA: 02febrero2012HORA: 12:41NOTICIERO: Fórmula onlineEMISIÓN: Fin de Semana

2

Page 3: €¦ · Web view, estableció que se requiere un informe puntual y muy preciso "sin importar a quién afecte", sobre las causas del siniestro ocurrido en las oficinas de Pemex. Mencionó

ESTACIÓN: InternetGRUPO: Fórmula0

Obligatorio avanzar en reformas para detonar crecimiento: PVEM

El líder del PVEM en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar, llamó a avanzar en las iniciativas de ley que respondan a las necesidades más apremiantes para la sociedad, como las relacionadas con los rubros hacendario y energético.

El diputado federal planteó que los legisladores de su partido intensificarán su labor a fin de que concreten las propuestas que impulsan para que se concreten las reformas en esos ámbitos que, sin duda, son las de más trascendencia para el país.

Subrayó que "hoy existe una gran oportunidad para detonar el crecimiento y la inversión y estamos absolutamente convencidos de explicar bien al pueblo de México las razones por las cuales queremos transformar el sector energético".

Escobar y Vega dijo que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) es sensible ante las problemáticas que afectan a la sociedad, por lo que se trabajará para que este periodo de sesiones sea más productivo y contribuya a una mejor calidad de vida para los mexicanos.

Destacó que por primera vez en la historia del país en la actual legislatura una alianza traspasa los tiempos electorales y se convierte en una coalición de gobierno, que persigue fines en común para brindar progreso al país y a la población.

El pevemista además enfatizó que "hoy se ha logrado un ambiente de cordialidad entre las distintas bancadas en la Cámara de Diputados que, sin lugar a dudas, responde a la disposición de la mayoría de los legisladores y al compromiso con la ciudadanía".

También atribuyó esa coyuntura "a la extraordinaria relación y experiencia de los coordinadores que hemos compartido varios años trabajando juntos y el liderazgo del presidente Enrique Peña Nieto por generar un contexto positivo por el bien de México".

TEMA(S): Trabajo legislativoFECHA: 02feb2013HORA: 13: 34NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Alistan reforma constitucional para investigar recursos de campañas

3

Page 4: €¦ · Web view, estableció que se requiere un informe puntual y muy preciso "sin importar a quién afecte", sobre las causas del siniestro ocurrido en las oficinas de Pemex. Mencionó

La fracción del PRD en la Cámara de Diputados alista una para establecer en la Constitución que la Procuraduría General de la República (PGR) pueda solicitar información e investigar sobre recursos de partidos políticos en campañas electorales.

Asimismo para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no pueda emitir la declaratoria de validez de la elección presidencial en tanto exista en proceso una investigación o un procedimiento judicial respecto al uso de recursos de procedencia ilícita en las campañas.

La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Teresa Mojica Morgan explicó que estas acciones las podría realizar la PGR cuando haya dudas fundadas o denuncias sobre el origen de los recursos.

En caso de que exista una sentencia firme e inatacable sobre la utilización de recursos ilícitos, apuntó, el TEPJF podrá declarar la nulidad de los comicios presidenciales y de diputados y senadores.

Advirtió que la infiltración del crimen organizado en las instituciones públicas es una preocupación de todas las fuerzas políticas.

Puntualizó que la iniciativa será presentada la próxima semana al pleno de la Cámara de Diputados y que prevé reformar los artículos 41 fracción V y 99 fracción II de la Constitución Política, además adiciona el artículo 9 de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

También se reforman y adicionan los artículos 77, 79 y 81 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y se reforma y adiciona el artículo 78 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación.

TEMA(S): Trabajo legislativoFECHA: 02febrero2013HORA: 13:03NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Piden implementar acciones para erradicar robo de combustible

La extracción, manejo y distribución ilícita de gas LP genera pérdidas millonarias para Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que las autoridades deben ver este problema como tema prioritario y tomar medidas pertinentes para erradicarlo, sostuvo el legislador Ricardo Mejía Berdeja.

4

Page 5: €¦ · Web view, estableció que se requiere un informe puntual y muy preciso "sin importar a quién afecte", sobre las causas del siniestro ocurrido en las oficinas de Pemex. Mencionó

El vicecoordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados indicó que este delito además ocasiona accidentes que ponen en riesgo la vida de quienes habitan en las zonas donde hay ductos de la paraestatal “Es por demás conocido que a lo largo y ancho del país existe una cifra no cuantificada de tomas clandestinas en los ductos de Pemex”. Mejía Berdeja recordó que en octubre pasado, una fuga de gas ocasionada por una toma clandestina provocó la evacuación de al menos mil personas y el desalojo de cinco colonias en Tepejí del Río, Hidalgo. Además, comentó que el director de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas, Octavio Pérez, dijo que en el centro del país existen 300 camiones cisterna pirata que comercializan combustible robado directamente de los ductos de Petróleos Mexicanos. Por ello, dijo, se debe considerar este problema como un tema prioritario, ya que datos presentados por dicho organismo revelaron que cada uno de estos tanques ilegales comercializa diario dos mil 500 litros de gas LP, lo cual resulta un volumen muy significativo. En promedio, resaltó, 600 mil litros de gas LP se transportan y distribuyen de manera ilegal, principalmente en Hidalgo, Morelos, Puebla, México y Distrito Federal, ”lo que permite calcular que al menos cinco por ciento de dicho energético es de procedencia dudosa”. El diputado mencionó que en 2012 las tres principales asociaciones del gremio, que en conjunto representan 90 por ciento de los distribuidores de gas LP en el país, donaron a la Secretaría de Energía ocho pistolas láser, con la finalidad de realizar operativos de inspección y verificación en la región centro. A pesar de contar con dicho equipamiento, dijo, sólo se realizaron dos operativos de vigilancia que dieron como resultado la detección e inmovilización de únicamente ocho unidades irregulares. Resaltó que en los últimos tres años la industria en México ha observado el surgimiento de una red ilegal de distribución de gas LP robado, que opera con autotanques que ostentan una gran variedad de marcas, incluso, subrayó, algunos tienen sobrepuestas marcas de empresas formales, que usurpan impunemente. Esto ha provocado, advirtió, que proliferen la clonación de pipas robadas o de empresas fantasmas, que venden el gas a precios inferiores a los del mercado, dejando cuantiosas ganancias para los grupos delictivos.

TEMA(S): Trabajo legislativo

5

Page 6: €¦ · Web view, estableció que se requiere un informe puntual y muy preciso "sin importar a quién afecte", sobre las causas del siniestro ocurrido en las oficinas de Pemex. Mencionó

FECHA: 02feb2013HORA: 14: 24NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Pedirá PRD instalar comité del centro de estudios para mujeres

La diputada del PRD, Guadalupe Socorro Flores, solicitará la instalación del Comité del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (CEAMEG) por considerar que sus derechos humanos deben ser prioridad para el Poder Legislativo como componente del Estado. Adelantó que presentará un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para que este integrado de manera plural con criterios de proporcionalidad y tenga vigencia a partir de la publicación del acuerdo relativo en la Gaceta Parlamentaria hasta la conclusión de la presente legislatura. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mencionó que el Poder Legislativo cuenta con diversos entes que facilitan la naturaleza de su trabajo y orientan la toma de decisiones de legisladores independientemente de su filiación partidaria. En este caso, precisó, los centros de estudios están integrados por personas dedicadas a la investigación para dotar a los legisladores de diversos documentos que faciliten la toma de decisiones en las diferentes comisiones. Explicó que el Comité del CEAMEG orienta al Centro de Estudios para proporcionar de manera rápida y efectiva a los legisladores información veraz e imparcial para conocer los derechos de las mujeres en un marco de equidad de género en el ámbito político, económico, social, judicial y cultural. En otro tema, el Grupo Parlamentario del PRD también consideró indispensable transparentar el total de deudas contraídas por gobiernos estatales y municipales, así como su costo financiero. Además los plazos de vencimiento, sus tendencias y posibles riesgos con la finalidad de definir cuáles acciones deberán aplicarse para disminuir la cantidad de recursos comprometidos. Señaló que es necesario que las entidades federativas auditen y transparenten deudas y términos de contratación de obligaciones de pago de sus gobiernos estatales y municipales. Asimismo, dijo, dar parte a las autoridades administrativas y penales para proceder como corresponda en caso de existir responsabilidades.

6

Page 7: €¦ · Web view, estableció que se requiere un informe puntual y muy preciso "sin importar a quién afecte", sobre las causas del siniestro ocurrido en las oficinas de Pemex. Mencionó

El legislador del PRD, Carol Antonio Altamirano, expuso que existe preocupación ante la amenaza de que la deuda de estados y municipios se convierta en un riesgo para la estabilidad y sustentabilidad de las finanzas públicas. Opinó que deberá existir responsabilidad compartida entre el Ejecutivo, el Congreso, y los gobiernos estatales y municipales en lo que se refiere a la contratación, supervisión y mecanismos de corrección de los empréstitos gubernamentales.

TEMA(S): Trabajo legislativoFECHA: 02feb2013HORA: 12:06NOTICIERO: NotimexEMISIÓN: Fin de SemanaESTACIÓN: InternetGRUPO: Gubernamental0

Han presentado trastornos psiquiátricos, seis de cada 20 mexicanos

La Secretaría de Salud dio a conocer que seis de cada 20 mexicanos han presentado trastornos psiquiátricos alguna vez en la vida; tres de cada 20 en los últimos 12 meses, y uno de cada 20 en los últimos 30 días.

Al responder a un punto de acuerdo de la Cámara de Diputados en donde la legisladora del Revolucionario Institucional, María de Las Nieves García Fernández solicitaba información sobre las políticas en materia de salud mental especialmente de las morbilidades no discapacitantes, como la depresión, indicó:

"Los trastornos más frecuentes por demanda de servicio en las unidades médicas adscritas a los Servicios de Atención Psiquiátrica son la ansiedad (14.3 por ciento alguna vez), seguidos por los de uso de sustancias (9.2 por ciento) y los afectivos, como la depresión (9.1 por ciento).

La depresión y ansiedad, precisó, generan una condición de discapacidad mayor y días de trabajo perdidos comparado con algunas enfermedades crónicas no psiquiátricas.

En el documento, publicado en la Gaceta Parlamentaria, la institución resaltó que las barreras identificadas para no buscar ayuda en los

servicios fueron el miedo al estigma o del desconocimiento de los beneficios de la atención médico-psiquiátrica.

Al analizar los trastornos individuales, abundó, las fobias específicas fueron las más comunes (7.1 por ciento alguna vez en la vida), seguidas por los de conducta (6.1 por ciento), la dependencia al alcohol (5.9 por ciento), la fobia social (4.7 por ciento) y el episodio depresivo mayor (3.3 por ciento).

7

Page 8: €¦ · Web view, estableció que se requiere un informe puntual y muy preciso "sin importar a quién afecte", sobre las causas del siniestro ocurrido en las oficinas de Pemex. Mencionó

Resaltó que las diferencias por sexo mostraron que los tres principales trastornos para las mujeres fueron las fobias específicas, la social, seguidas del episodio depresivo mayor.

Para los hombres la primera fue la dependencia al alcohol, los trastornos de conducta y el abuso de alcohol sin dependencia.

La SS hizo notar que con la Red de Servicios de Salud Mental, las personas con enfermedad mental requieren y deben contar con acceso expedito a todo el sistema sanitario, al igual que las que padecen cualquier otro tipo de padecimiento.

La existencia de esta red de servicios de salud mental, aseguró, significa que el usuario tiene acceso a la diversidad de servicios articulados entre sí para responder a sus necesidades, en cualquier estado de su proceso de salud-enfermedad.

Mencionó que logros obtenidos a través del Programa Nacional de Salud Mental: Modelo Miguel Hidalgo son:

Catálogo Universal de Servicios de Salud (Causes), a partir del 2011 que cubre diagnóstico y tratamiento por: Trastornos afectivos (distimia, depresión y trastorno afectivo bipolar); de ansiedad (ansiedad generalizada, crisis de angustia y pánico, reacción a estrés grave y trastornos de adaptación trastorno de estrés postraumático y trastornos adaptativo).

Así como psicóticos (esquizofrenia, ideas delirantes y esquizotípicos), de déficit de atención e hiperactividad, trastornos generalizados del desarrollo (autismo).

Puntualizó que se han construido Villas de Transición Hospitalaria en Durango, Estado de México, Hidalgo y Tamaulipas.

También, Unidades Médicas Especializadas-Centros Integrales de Salud Mental (UNEMES-Cisames) a lo largo del país, por lo que actualmente 40 de estas unidades de consulta externa se encuentran en operación.

Se implementan Programas Específicos de Rehabilitación Psicosocial de manera permanente en 32 hospitales psiquiátricos públicos de la República.

Se cuenta con estructuras de reinserción social denominadas Casas de Medio Camino en el Estado de México e Hidalgo.

La legisladora priísta, García Fernández destacó que en tiempos de crisis económica, la incidencia de depresión y/o ansiedad, así como de las adicciones, aumenta exponencialmente y eso implica la acción corresponsable del estado para elevar el bienestar de la población.

8

Page 9: €¦ · Web view, estableció que se requiere un informe puntual y muy preciso "sin importar a quién afecte", sobre las causas del siniestro ocurrido en las oficinas de Pemex. Mencionó

Se calcula que la depresión afecta a uno de cada diez mexicanos, por lo que debe haber once millones de personas que presentan este

trastorno, por lo que "se trata de una epidemia que debe ser atendida con políticas públicas diseñadas para prevenir y controlar el trastorno, atender las crisis y establecer estrategias de rehabilitación", expuso.

Mencionó que estados como Campeche carecen de un centro de salud especializado o entidades como Baja California Sur, en donde sólo hay cinco psiquiatras.

Subrayó que el presupuesto para salud mental en países desarrollados es de 6.59 por ciento del gasto; en México se destina menos del uno por ciento, a pesar de que 18 por ciento de las enfermedades que afectan a vida productiva de las personas son de origen neurológico o psiquiátrico.

Recordó que existen 300 trastornos mentales identificados a escala global; sin embargo, en México apenas hay 3 mil especialistas en el tema.

9