€¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares...

21
PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA CECATI 15 ELABORADO POR: LIC. SERGIO CISNEROS CUÉLLAR SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR REPRESENTACIÓN SEMS DE JALISCO SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA D.G.C.F.T.

Transcript of €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares...

Page 1: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA

CECATI 15

ELABORADO POR: LIC. SERGIO CISNEROS CUÉLLAR

Septiembre de 2011

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR REPRESENTACIÓN SEMS DE JALISCO

SUBDIRECCIÓN DE ENLACE OPERATIVO DE LA D.G.C.F.T.

Page 2: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

ÍNDICE

ANTECEDENTES

DIAGNÓSTICO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

PROGRAMAS DE MEJORA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

ORGANIZACIÓN

RECURSOS

1

Page 3: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

2

Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No. 015

LIC. MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ ESPINOZASUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

MTRO. BERNARDO CISNEROS BUENFILDIRECTOR GENERAL DE

CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO

LIC. GUILLERMO ANTONIO ANGUIANO APODACASUBDIRECTOR DE LA COORDINACIÓN DE ENLACE OPERATIVO

EN EL ESTADO DE JALISCOLIC. SERGIO CISNEROS CUÉLLAR

DIRECTOR

ING. MIGUEL ÁNGEL CÁRDENAS GALLOJEFE DEL ÁREA DE VINCULACIÓN

CON EL SECTOR PRODUCTIVOL.A.E. MARGARITA CERVANTES CHÁVEZ

JEFE DEL ÁREA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

LIC. EMMA DEL CARMEN ALVARADO ORTIZREPRESENTANTE DEL SEMS

ESTADO DE JALISCO

Directorio

L.D.T. ANASTASIO GÓMEZ VICENTEJEFE DEL ÁREA DE CAPACITACIÓN

Page 4: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

MISIÓN

VISIÓN

POLÍTICA DE CALIDAD

CUMPLIR Y SUPERAR LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE REFERENTE A LA CAPACITACIÓN PARA Y EN EL TRABAJO A TAVÉS DEL COMPROMISO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y LA MEJORA CONTINUA DE LA EFICACIA DE NUESTRO SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD.

3

EL CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL 015 ES UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CENTROS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO, CON LA FINALIDAD DE FORMAR Y CAPACITAR PERSONAS COMPETENTES A TRAVÉS DE LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS Y DESARROLLANDO LAS HABILIDADES, DESTREZAS, ACTITUDES Y VALORES QUE LES PERMITAN INCORPORARSE AL MERCADO LABORAL MEDIANTE LOS CURSOS DE LAS ESPECIALIDADES DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ, AUTOTRANSPORTE, MANTENIMIENTO A VEHÍCULOS DE RANGO MEDIO Y SERVICIO PESADO ASÍ COMO OPERACIÓN DE MICROCOMPUTADORAS.

SER UNA INSTITUCIÓN ALTAMENTE COMPETITIVA POR LA CAPACITACIÓN TÉCNICA DE CALIDAD Y DE EXCELENCIA, CARACTERIZADA POR LOS CONOCIMIENTOS TÉCNICOS, LA RESPONSABILIDAD, EL RESPETO, LA HONESTIDAD, FLEXIBILIDAD, OPORTUNIDAD Y SOBRE TODO EL TRABAJO EN EQUIPO, QUE POR MEDIO DEL MEJORAMIENTO CONTINUO COADYUVEMOS AL BIENESTAR SOCIAL Y POR CONSECUENCIA AL DESARROLLO DE NUESTRO ESTADO Y DEL PAÍS.

Page 5: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

OBJETIVOS DE CALIDAD

4

I. PROMOVER LA DIVERSIFICACIÓN Y FLEXIBILIDAD DE LA OFERTA DE LOS SERVICIOS PARA GARANTIZAR EL ACCESO Y PERMANENCIA DE LOS CLIENTES.

II. APLICAR LA METODOLOGÍA Y LOS LINEAMIENTOS, CONFORME A LA EDUCACIÓN BASADA EN (EBC) EN LOS CURSOS QUE SE OFERTAN.

III. FORTALECER LA PLANEACIÓN, GESTIÓN, VINCULACIÓN Y SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL, CON LOS DIVERSOS GRUPOS, ASÍ COMO EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS CON BASE EN LA TRANSPARENCIA.

Page 6: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

5

Page 7: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

DIAGNÓSTICO

Para poder diseñar un Proyecto Académico de Mejora es necesario realizar primeramente un diagnóstico de la organización basado en un análisis que contemple las fortalezas y debilidades de la Organización así como las oportunidades y amenazas, (FODA) que tienen que ver con el funcionamiento y la calidad del servicio que se ofrece a las personas que se presentan a solicitar nuestros servicios. Tomando en cuenta estas consideraciones y la información encontrada en el portal de la SEMS dentro del apartado del SIGEEMS, además del conocimiento personal de este plantel, a continuación se presenta dicho análisis.

Fortalezas.

El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial No.15 se encuentra conformado por un grupo de docentes y personal administrativo, y directivos bien identificados con sus actividades y funciones, logrando con esto contar con un grupo de compañeros comprometidos con los objetivos de la institución, con disposición y actitudes positivas de trabajo.

Este plantel cuenta con un inmueble bien ubicado, y enclavado en una zona de instituciones educativas, con una infraestructura bien conservada a pesar de ser uno del los primeros planteles que se construyeron a nivel nacional, además de contar con un prestigio institucional referente a la especialidad de mantenimiento automotriz ya que por tradición se relaciona a este plantel como dicha especialidad, siendo este un referente para su identificación en el ámbito educativo y de capacitación, y sobre todo con los que son clientes asiduos en forma constante, además de contar con talleres adecuados a los cursos que se imparten, y que estos han estado sujetos a las adecuaciones de lo que en un principio fue el proyecto PEMEyC, que dio origen al actual modelo EBC.

La propia recomendación de los egresados representa un extraordinario medio de difusión ya que los capacitandos que cubren las expectativas al 100% de sus cursos, se convierten en los principales portadores de la recomendación a otras personas de los servicios que en este plantel se imparte. Por otra parte el hecho de ser una institución de carácter oficial representa una alternativa económica de capacitación para la población de bajos recursos, representando una de las mejores oportunidades en comparación con otras instituciones que ofrecen una capacitación similar, tanto para particulares como para las empresas, así como para otras instancias del sector público.

Es importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado automotriz con una destacada participación en este certamen internacional.

Este antecedente nos demuestra que este plantel cuenta con un equipo de trabajo de buen nivel, y preocupado de la actualización permanente entre el personal docente y administrativo, así mismo se ha tenido cuidado en mantener instalaciones adecuadas y

6

Page 8: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

equipo de vanguardia ya que es parte del éxito que permite el acercamiento de los demandantes a la capacitación.

Oportunidades.

El reconocimiento ganado desde su inicio de operación y mantenerlo actualizado de acuerdo con los avances tecnológicos es de gran relevancia, manteniendo esta condición para identificar plenamente al CECATI 15.

Estar ubicado en el municipio de Guadalajara, y siendo esta la capital del del estado, con una de las mayores actividades económicas a nivel nacional y con diferentes giros tanto del sector turístico como el comercial e industrial, genera una serie de necesidades de atención a la demanda, de mano de obra calificada en todos los sectores.

Estar ubicado en una zona que tiene tanto niveles económicos medios, así como sectores de población de bajos recursos, permitiendo con ello cumplir con el objetivo de apoyo a las personas de bajos recursos, con el compromiso de otorgar becas de apoyo para esas personas, generando una oportunidad de desarrollo de alumnos que se encuentren en esta situación.

Debilidades.

Una de las principales debilidades que enfrentan la gran mayoría de los planteles y no es la excepción el cacati15, es no contar con la estructura de operación completa de acuerdo a lo especificado en el Manual de Organización sobre todo en lo referente al personal de apoyo a la educación tanto administrativo como de servicios.

El personal que si bien tiene la experiencia y el dominio de la especialidad, pero cuenta con un bajo nivel educativo y que se ha conformado con esta condición, esto se observa en las diferentes formas de enseñanza.

El bajo porcentaje de certificación del personal docente en la Norma Técnica de Competencia Laboral de su área de desempeño Impartición de cursos grupales y presenciales que apoyaría a estandarizar y aumentar la calidad en el proceso de capacitación.

El poco subsidio asignado por las autoridades correspondientes para la operación del plantel ya que en el ciclo escolar solo se recibieron $60,000 pesos, lo que limita muchas de las operaciones o proyectos de un plantel.

La identificación de las amenazas, debilidades, fortalezas y las oportunidades nos permite tener una panorama para proponer acciones de mejora que se pueden establecer para el Centro de Capacitación Para el Trabajo Industrial No.15, estableciendo así las líneas de acción que se implementarán a corto y mediano plazo, con miras a la mejora del servicio de capacitación.

7

Page 9: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

Amenazas.

La constante actualización de la tecnología aplicada al ramo automotriz y la competencia de otras instituciones educativas públicas y privadas, propicia la necesidad de actualización constante del cuerpo docente y de los equipos existentes para la oportuna atención de la demanda.

La deserción estudiantil propiciada por la crisis económica que se está viviendo en todo el mundo, ya que esto puede orillar a la búsqueda de mejoras económicas en muchos casos a través de la economía informal, lo cual podría reflejarse en una baja en la población estudiantil del CECATI, este fenómeno ya se reflejo en ciclos anteriores.

Lo limitado, aparentemente de la oferta educativa, propicia la necesidad de ampliar la cobertura educativa en el CECATI, respetando la tradición de este plantel, pero buscando posibilidades afines y que puedan apoyar la capacitación genérica de los educandos, de acuerdo con el catálogo de cursos existente.

IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES

Considerando el anterior análisis FODA, se puede determinar los principales factores que de acuerdo con la problemática general del plantel deben ser atendidos, sobre todo apoyándonos con los resultados que arroja el SIGEEMS, y sus indicadores más relevantes, sin descuidar la concientización del personal docente en la actualización y profesionalización de sus actividades frente a grupo a través de la certificación en la norma de referencia. A continuación se enlistan en el orden de importancia los indicadores generales para el presente ciclo escolar.

I. DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA

INDICADOR CICLO ESCOLAR 2010 – 2011

LOGRO ESTIMADO 2011 – 2012

PRIORIDAD 2010 - 2011

I.1.1-Crecimiento de la matricula -13.2 2.75 1I.1.2- Atención a la demanda 100 98.16 15I.2.3-Utilizacion de la capacidad máxima de atención del plantel 96.51 97.73 11

La prioridad uno para el presente ciclo escolar se observa en el indicador CRECIMIENTO DE LA MATRICULA, el cual será atendido para el presente ciclo escolar, con acciones que nos permitan incrementar este indicador en al menos 3 puntos porcentuales.

8

Page 10: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

II. PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNA

INDICADOR CICLO ESCOLAR 2010 – 2011

LOGRO ESTIMADO 2011 – 2012

PRIORIDAD 2010 - 2011

II.1.2.Desercion total de la formación para el trabajo

0.11 2.14 10

II.3.7.Alumnos en prácticas complementarias de capacitación

6.72 6.7 9

II.5.1.Costo por alumno 508.97 510.45 7

En esta categoría de procesos escolares se señalan los tres más relevantes para atender durante el presente ciclo escolar, señalando su orden de importancia entre los diez primeros en atención, buscando en todo momento apoyar con acciones de vinculación la incursión de nuestros alumnos en prácticas complementarias.

III. EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOS

INDICADOR CICLO ESCOLAR 2010 – 2011

LOGRO ESTIMADO 2011 – 2012

PRIORIDAD 2010 - 2011

III.1.2.Eficiencia terminal en la formación para el trabajo

75.21 80 2

La eficiencia terminal es la prioridad dos, que será uno de los principales focos de atención durante este ciclo escolar, dentro de las acciones a programar en el plan de mejora.

IV. INFRAESTRUCTURA

INDICADOR CICLO ESCOLAR 2010 – 2011

LOGRO ESTIMADO 2011 – 2012

PRIORIDAD 2010 - 2011

IV.2.2.Alumnos por espacio educativo

37.5 38.58 14

IV.2.7.Alumnos por grupo 13.85 17.11 3

Con el crecimiento de la matricula y la atención a la eficiencia terminal se espera atacar el indicador alumno por grupo que está señalado como prioridad tres para el presente ciclo escolar.

V. RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTO

INDICADOR CICLO ESCOLAR 2010 – 2011

LOGRO ESTIMADO 2011 – 2012

PRIORIDAD 2010 - 2011

V.1.2.Alumnos por computadora conectada a internet

0.01 0.64 4

V.1.3.Docentes por computadora conectada a

2.8 2 12

9

Page 11: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

internetV.2.14.Libros con correspondencia a la oferta educativa por alumno

4.09 3.98 13

Uno de los indicadores de mayor importancia para atender se encuentra dentro del presente apartado como prioridad cuatro, no solo lo referente a equipo de cómputo, sino también en el equipamiento de las necesidades de los talleres de mecánica automotriz de este plantel.

VI. RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓN

INDICADOR CICLO ESCOLAR 2010 – 2011

LOGRO ESTIMADO 2011 – 2012

PRIORIDAD 2010 - 2011

VI.1.2.Personal docente titulado(educación superior)

42.86 42.86 6

VI.1.5.Actualizacion del personal docente

50 50 5

VI.1.6.Docentes con formación profesional acorde a la asignatura que imparte

100 100 16

VI.1.16.Docente frente a grupo77.78 77.78 8

La actualización docente representa la prioridad cinco, se considera dentro de las de mayor importancia ya que el impacto de la actualización del personal docente se refleja en las acciones de capacitación, de acuerdo a la demanda de nuestros educandos.

PROGRAMAS DE MEJORA

Objetivo:

Diseñar un proyecto de mejora basado en el fortalecimiento y estandarización del proceso principal de los centros de capacitación que corresponde a la “Impartición de cursos” y buscando retomar en todo momento la aplicación del Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001:2000, y sus procesos de apoyo, lo cual necesariamente redundaría en el mejoramiento de los aprendizajes y el desempeño académico del personal y reflejado en las acciones capacitación que se ofrecen a nuestros alumnos.

Plan de acción:

En los plantes de CECATI existen ya antecedentes referentes a la implementación del sistema de gestión de calidad, lo que me permitirá retomar la estructura del proceso que, iniciando con acciones de sensibilización a todo el personal, con la finalidad de lograr la

10

Page 12: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

certificación en ISO 9001:2000, desde la planeación hasta la obtención del certificado. Considerando que el Sistema de Gestión de Calidad es una excelente herramienta, que garantiza llevar un mejor control, registro y evaluación para mejora del servicio y por ende convertirla en una organización de calidad. En seguida señalo algunas de las acciones que se llevarían a cabo para lograr este objetivo:

- Realizar reunión con todo el personal para exponer este Proyecto y generar las condiciones necesarias para llevarlo a la práctica

- Propiciar reuniones de sensibilización con todo el personal acerca de los beneficios de trabajar bajo un Sistema de Gestión de Calidad basado en ISO 9001:2000.

- Realizar un diagnóstico acerca de los antecedentes existentes del avance en la implementación del sistema, recalcando la actividad principal sobre el proceso de Impartición de Cursos por todos los instructores, y sus procesos de apoyo, considerando la atención a nuestros clientes desde el momento en que se presentan en ventanilla a solicitar informes.

- Evaluar a través de mecanismos de supervisión y control las evidencias, sobre todo en la elaboración de los planes de sesión de cada curso, generadas antes y durante la operación de los cursos.

- Promover acciones de capacitación para todo el personal en las áreas de oportunidad detectadas para lograr un mejor desempeño en sus actividades.

- Gestionar ante las autoridades la designación de las plazas faltantes de acuerdo con el organigrama para apuntalar las áreas que carecen de este personal.

- Solicitar de acuerdo con un plan de mejora en la infraestructura, subsidio de acuerdo a las acciones programadas.

PROGRAMA DE MEJORA 2011-2012

11

Page 13: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

12

Page 14: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

Indicadores:

13

Page 15: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

Los principales indicadores que se observarían durante la operación del Proyecto de Mejora serían los siguientes:

- Los Planes de Sesión elaborados para los cursos programados por cada instructor, de acuerdo con los criterios que maneja la norma de referencia de Impartición de Cursos de Capacitación.

- La observación de los desempeños que marca la norma en sus actividades durante la impartición de los cursos, reflejados en los instrumentos de evaluación por las jefaturas de área.

- Los registros generados que se indican en el procedimiento, tales como: evaluaciones diagnósticas, listas de asistencia, requisiciones de insumos, registros de inscripción y acreditación, entre otros, formarán parte de las evidencias de la operación del procedimiento de cada instructor.

- Los resultados de las encuestas aplicadas a los capacitandos indicadas en el procedimiento tanto por el instructor, Jefe de Capacitación y Jefe de Vinculación, acerca de la calidad del servicio recibido, darán cuenta de la eficacia de la aplicación de los procedimientos.

- La estadística final donde se demuestre que la implementación de estos procedimientos mejoren la agresión de nuestros capacitandos en cada uno de los cursos impartidos.

PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA VINCULACIÓN

Entre las principales propuestas para lograr las acciones que se mencionan en este Proyecto, es de importancia no descuidar el entorno cultural, social y productivo, se contemple además acciones que puedan demostrar una mejora de los egresados y su aceptación en las área de desempeño en las que fueron capacitados, entre las que podría destacar las siguientes acciones:

- Realizar estudios de factibilidad para incrementar las especialidades de acuerdo a las necesidades del mercado potencial y atacar otros segmentos de mercado, con el fin de diversificar nuestros servicios.

- Contactar a Cámaras de la Industria de acuerdo a las especialidades impartidas en CECATI para realizar convenios para prácticas de los capacitandos, estancias de los instructores y bolsa de trabajo. Teniendo como meta a corto plazo que el 30% de los egresados realice prácticas en el sector productivo de bienes y/o servicios.

- Incrementar el porcentaje de docentes en la participación de estancias para obtener actualización de conocimientos y estar a la vanguardia en conocimientos y tecnología.

- Sensibilizar al capital humano para incrementar su nivel académico y por ende su desarrollo personal y profesional.

14

Page 16: €¦  · Web viewEs importante destacar que el CECATI 15 logró en los dos ciclos escolares anteriores la participación de sus capacitandos en los concursos de Word Skill, en repintado

- Fomentar la certificación de todo el personal docente en la NTCL: Impartición de Cursos”, Teniendo como objetivo lograr la certificación de todos los Instructores a mediano plazo.

- Seguimiento de egresados e informar a los docentes sobre los resultados y dar continuidad, promoviendo la mejora continua.

- Determinar el Plan de Acciones correctivas y preventivas correspondiente (para cierre del ciclo)

Estas propuestas entre otras, son herramientas que apoyarían a la mejora continua que se enmarca en el Sistema de Gestión de Calidad, y que se verían reflejadas en la capacitación de nuestros educandos.

15