· Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la...

58
PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:PLA-SIG Version:02 PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS Fecha:2019/04/25 Página:1 DE58 PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS. ALCALDÍA MUNICIPAL DE IBAGUÉ. SEDE SECRETARIA DE SALUD La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Transcript of  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la...

Page 1:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:1 DE42

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS.

ALCALDÍA MUNICIPAL DE IBAGUÉ.SEDE SECRETARIA DE SALUD

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 2:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:2 DE42

CONTENIDO

1. INFORMACION DE LA EMPRESA

1.1. CARGA OCUPACIONAL

1.2. DESCRIPCION GENERAL DE LA SEDE.

1.2.1. Ubicación geográfica.

1.3. RECURSOS PARA ATENCION DE EMERGENCIAS.

1.3.1. RECURSOS INTERNOS.

1.3.1.1 Comité de Emergencias.

1.3.1.2. Brigada de Emergencia

1.3.1.3. Comunicaciones

1.3.1.4. Sistema de Seguridad Física.

1.3.1.5 Iluminación para Emergencias

1.3.1.6. Rutas de Evacuación

1.3.1.7. Sistema de Alarma Para Emergencias.

1.3.1.8 Sistema para la Detección de Humos

1.3.1.9 Equipo para el Control y Combate de Incendios

1.3.1.10 Otros Recursos Internos

1.3.1.11 Recursos Externos

2. IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS, ANALISIS DE VULNERABILIDAD Y

DETERMINACION NIVEL DE RIESGO.

3. ORGANIZACIÓN PARA EMERGENCIAS.

3.1 PUESTO DE MANDO EN EMERGENCIAS ó PUESTO DE MANDO UNIFICADO.

4. PLAN DE EVACUACION

5. SIMULACROS.

6. RECURSOS NECESARIOS Y RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA

GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.

7. PLAN DE AYUDA MUTUA.

8. PROCEDIMIENTOS.

8.1. PROCEDIMIENTO ANTE INCENDIO.

8.2. PROCEDIMIENTO ANTE MOVIMIENTO TELURICO.

8.3. PROCEDIMIENTO ANTE EMERGENCIA MÉDICA.

8.4. PROCEDIMIENTO DE EVACUACION.

8.5. PROCEDIMIENTO EN ACCIDENTE DE TRABAJO.

8.6. PROCEDIMIENTO ANTE DERRAME DE SUSTANCIAS QUIMICAS.

8.7. PROCEDIMIENTO ANTE ROBO O ASALTO.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 3:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:3 DE42

8.8. PROCEDIMIENTO ANTE INUNDACION.

8.9. PROCEDIMIENTO DURANTE MANIFESTACIONES.

8.10. PROCEDIMIENTO ANTE EXPLOSION.

8.11. PROCEDIMIENTO ANTE FUGA DE GAS.

8.12. INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA BRIGADISTAS.

8.13. INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LOS TRABAJADORES.

9. FORMATO PARA REPORTE Y SEGUIMIENTO DE EMERGENCIAS.

DATOS GENERALES, IDENTIFICACIÓN Y LOCALIZACIÓN

RAZON SOCIAL NIT

Alcaldía Municipal de Ibagué 800.113.389 - 7

DEPENDENCIA.

SECRETARIA DE SALUD.

DATOS GENERALES

DIRECCIÓN Calle 60 con carrera 5, No. 2 74 76

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 4:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:4 DE42

CAM Norte. TELEFONICO 10

LOCALIZACIÓN A NIVEL URBANO

DEPARTAMENTO Tolima CIUDAD Ibagué BARRIO La Floresta.

CLASIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

Actividad económica

La secretaria de salud es la encargada de garantizar el buen funcionamiento de la salud en la ciudad de Ibagué.

A cual secretaria pertenece la dependencia.

Secretaria de salud.

Distribución de áreas o pisos en la dependencia.

Piso 1 (P.A.I., Atención al usuario, auditorio, área de trabajo y despacho).

Horarios de trabajo. Lunes a Jueves: 07:00 a.m. - 16:00 p.m.

Viernes: 07:00 a.m. – 15:00 p.m.

Insumos y equipos usados.

Tareas administrativas: Papelería, mobiliario, equipos de cómputo, módulos o naves para almacenar la documentación.

Tareas operativas: Cavas con vacunas.

Tareas servicios generales: Productos y elementos para limpieza, productos de aseo.

1.1. CARGA OCUPACIONALEn la siguiente tabla se relaciona el personal que actualmente labora en la secretaria de

Salud del municipio de Ibagué.

DEPENDENCIA o AREA.

SECRETARIA A LA QUE PERTENECE

CANTIDAD DE TRABAJADORE

S EN LA DEPENDENCIA.

LIDER DE LA DEPENDENCIA

o DE LA SECRETARIA.

PISO

Despacho del

secretario.

Salud. 3 Johana Marcela

Barbosa.

1.

Salón de

trabajo.Salud. 28

Johana Marcela

Barbosa.1.

P.A.I. Salud. 21 Johana Marcela 1.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 5:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:5 DE42

Barbosa.

Servicios

generales.Salud. 1

1.

Seguridad

física.Salud. 1

1.

1.2. DESCRIPCION GENERAL DE LA SEDE.

Año de construcción:

Ubicación de los planos de construcción:

Planos de evacuación.

Ubicación de los permisos o licencias de construcción:

Cantidad de pisos.

1. Gas natural: No hay.

Características de los Pisos:

Piso en concreto

con baldosa

Energía: Proveedor:

CELSIA.

Características de las Paredes exteriores:

En ladrillo con

mampostería y

pintura.

Acueducto y alcantarillado:

Proveedor: IBAL.

Características de las Paredes interiores:

En ladrillo con

mampostería y

pintura.

Celulares corporativos:

No.

Características de las Ventanas interiores:

Internamente no

hay ventanas.

Planta eléctrica: 1

Características de las Ventanas exteriores:

En vidrio con rejas

de seguridad.

Tanques almacenamiento agua elevados:

1.

Características de las Puerta exteriores:

La posterior es

metálica.

La principal y la

del PAI son en

Tanques almacenamiento agua subterráneos:

0.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 6:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:6 DE42

vidrio.

Características de las Puertas interiores:

En madera. Cantidad de Parqueaderos:

10.

1.2.1. Ubicación geográfica:

Comuna: Cuatro.

Barrio: La Floresta.

Dirección: Calle 60 con carrera 5.

Norte: Digitex e INFIBAGUE.

Sur: Cancha futbol carrenales.

Oriente: Parque y zona residencial.

Occidente: Calle 60.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 7:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:7 DE42

1.3. RECURSOS PARA ATENCION DE EMERGENCIAS

1.3.1. RECURSOS INTERNOS

1.3.1.1 Comité de Emergencias.

SECRETARIA RESPONSABLE NUMERO CONTACTO.Secretaria de Movilidad. Johana Marcela

Barbosa.3185441456.

1.3.1.2. Brigada de Emergencia

BRIGADISTAS ACTIVOS. BRIGADISTAS DE APOYO.6 0

1.3.1.3. Comunicaciones

TIPO DE COMUNICACIÓN. CANTIDAD.NUMERO DE

CONTACTO O UBICACIÓN.

Teléfono fijo. 1 2747610.

Celular corporativo. 0 0

Radios de comunicaciones o

avantel.

1 Guardia de seguridad.

Walk talkers. 0 0

1.3.1.4. Sistema de Seguridad Física

NOMBRE EMPRESA

VIGILANCIA.

UBICACIÓN EN LA DEPENDENCIA.

CANTIDAD.NUMERO

DE CONTACTO.

M Y O. Piso 1 y toda la

secretaria.

1

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 8:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:8 DE42

1.3.1.5 Iluminación para Emergencias

NUMERO UBICACIÓN. OBSERVACION.No existen luces

de emergencia.

1.3.1.5. Rutas de Evacuación

SALIDA O SALIDA DE EMERGENCIA. UBICACION.

DEPENDENCIAS, AREAS U OFICINAS QUE EVACUAN

USANDO ESA SALIDA.Salida. Puerta principal, ubicada

sobre el costado norte de

la secretaria.

Todo el personal ubicado en

el despacho y en el área

de trabajo.

Salida. Puerta alterna, ubicada

sobre el costado oriental.

Todo el personal ubicado en

el despacho y en el área

de trabajo, en caso de ser

imposible salir por la

puerta principal.

Salida. Puerta exterior del P.A.I.,

ubicada sobre el costado

occidental de la

secretaria en la zona

donde funciona el P.A.I.

Todo el personal ubicado en

el P.A.I.

ESCALERA. UBICACIÓN.DEPENDENCIAS, AREAS U OFICINAS QUE EVACUAN

USANDO ESA SALIDA.No hay escaleras en

la secretaria de Salud

Municipal.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 9:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:9 DE42

1.3.1.6. Sistema de Alarma Para Emergencias.

TIPO DE ALARMA. UBICACIÓNQUIEN AUTORIZA

ACTIVACION.Voz a voz. Cada brigadista organiza

la evacuación en caso de

ser necesario.

Secretaria de salud.

Jefe de emergencia.

Líder de la brigada de

emergencia.

1.3.1.8. Sistema para la Detección de Humos

UBICACION. CANTIDAD. OBSERVACION.0 No hay sensores de humo en la

secretaria de salud municipal.

1.3.1.10 Equipo para el Control y Combate de Incendios

TIPO. CAPACIDAD. UBICACIÓN. OBSERVACION.Solkaflam limpio

123. 3700 gramos.

3700 gramos. En frente de la

oficina de

aseguramiento.

Vence en julio de

2020.

Solkaflam limpio 123. 3700 gramos.

3700 gramos. Al lado de la

entrada principal.

Vence en julio de

2020.

Solkaflam limpio 123.

3700 gramos. Al lado de la

entrada de la sala

de computo.

Vence en julio de

2020.

Extintor multipropósito.

10 libras. En el archivo. Vence en julio de 2020.

Solkaflam limpio 123.

3700 gramos. En el despacho. Vence en julio de 2020.

Solkaflam limpio 123.

3700 gramos. P.A.I. Vence en julio de 2020.

Extintor multipropósito.

10 libras. P.A.I. Vence en julio de 2020.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 10:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:10 DE42

1.3.1.11 Otros Recursos Internos

RECURSO UBICACIÓN. ESTADO.Botiquín primeros auxilios

fijo.

No tienen.

Botiquín primeros auxilios

móvil.

Entrada de la dirección. Dotación básica. Tiene

juego de férulas de

extremidades.

Silla de ruedas. Entrada del P.A.I. Buen estado.

Camilla para transporte

de lesionados.

1. Entrada principal de la

secretaria de salud.

2. Archivo.

3. Sala de juntas.

1. Buen estado.

2. Buen estado.

3. Buen estado.

Palas. No tienen.

Baldes. 2 en el cuarto de aseo.

Megáfono. No tienen.

Señalización para

controlar tráfico.

No tienen.

Kit de control de

derrames.

No tienen.

Hojas seguridad

sustancias químicas.

No tienen.

1.3.1.12 Recursos Externos (directorio externo de emergencia).

ENTIDAD O EMPRESA.

APOYO PRESTADO.

UBICACIÓN.NUMERO

CONTACTO.PESONA

CONTACTO.Bomberos

oficiales.

Búsqueda,

rescate,

control

incendios,

derrames y

fugas

químicas.

Estación

norte.

274 07 88.

119

Bombero de

guardia.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 11:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:11 DE42

Bomberos

voluntarios.

Búsqueda,

rescate y

control

incendios.

Aparco de san

francisco.

2 69 33 33. Comandante

Laura.

Defensa Civil

Colombiana.

Búsqueda y

rescate.

Casa Club. 311 8084418. Funcionario

disponible.

Cruz Roja

Colombiana.

Búsqueda y

rescate

Calle 40 entre

carreras 5 y 6.

2640034. Funcionario

disponible.

Centro

Regulador de

Urgencias y

Emergencias

Tolima.

Ambulancias. Sexto Piso de

la

Gobernación

del Tolima.

3186892823 Funcionario

de turno.

Clínica

Nuestra.

Atención de

lesionados.

Cl. 59a #5a

Sur-1 a 5a

Sur-31

2771178.

2640010.

Referencia.

Hospital

Federico

Lleras.

Atención de

lesionados.

Carrera 4b

No. 33 - 24.

2739805. Referencia.

CELSIA. Energía.

IBAL. Acueducto y

alcantarillado.

Carrera 1b

No. 2b-69.

116 Operador que

atienda.

ALCANOS. Fugas gas

natural.

Carrera 5

No. 37 – 64.

164.

018000

918808.

COLMENA

SEGUROS.

Accidentes de

trabajo y

enfermedades

laborales.

018000

919667.

Asesor que

atienda la

llamada.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 12:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:12 DE42

2. IDENTIFICACIÓN DE AMENAZAS, ANALISIS DE VULNERABILIDAD Y DETERMINACION NIVEL DE RIESGO.

Las emergencias que se presenten al interior de la dependencia, deben ser

registradas en el formato reporte y seguimiento de emergencias Alcaldía

Municipal de Ibagué.

No ORIGEN. SUBTIPO. DESCRIPCION. CALIFICACIÒN. COLOR. AREAS O ZONAS AFECTADAS.

Gestiòn organizacional.

Capacitación y entrenamiento.

Caracteristicas de seguridad.

Tota

l vul

nera

bilid

ad

de p

erso

nas.

Col

or P

erso

nas

Suministros Edificaciòn.Equipos.

Tota

l vul

nera

bilid

ad

de lo

s re

curs

os

Col

or R

ecur

sos

Servicios.Sistemas alternos. Recuperaciòn.

Tota

l vul

nera

bilid

ad

de S

iste

mas

y

Proc

esos

Col

or S

iste

mas

y

Proc

esos RESULTADO INTERPRETA

CION

1 Natural - Biologico Brotes epidémicos ( varicela, rubeola,zika, chikunguña)

Reporte de personas con zika y chikunguña. Por la proliferacion de vectores en diferentes areas.

POSIBLE Toda l a dependenci a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

2 Lluvias Fuertes y GranizadasReporte de bomberos y personas que se han visto afectados por las temporadas de lluvias.

POSIBLE Toda l a dependenci a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

3 Vientos Fuertes y VendabalesReporte de bomberos y personas que se han visto afectados por las temporadas de lluvias.

POSIBLE Toda l a dependenci a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

4Tormentas eléctricas (caída de rayos).

Caida de rayos cerca a la dependencia. POSIBLE Toda l a dependenci a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

5Erupción Volcanica ( Salida de gases, lava y rocas de un volcán).

Ubicación de la ciudad con el volcan Tolima y cerro volcan Machin.

PROBABLE

Toda l a dependenci a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

6 Movimientos Sísmicos

Por la ubicación de la ciudad de Ibague: la presencia de fallas geologicas y proximidad volcanes (machin y Tolima).

PROBABLE

Toda l a dependenci a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

7 Caída de árbol o ramasPor presencia de ceibas, arboles en diferentes en el area de entrada a la dependencia.

POSIBLE En el area posterior de la secreta ri a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

8

Incendios (originados por fallas estructurales, fallas en equipos o instalaciones eléctricas, líquidos o gases inflamables y almacenamiento de sólidos combustibles).

Fallas en conexiones electricas, sobrecargas electricas, carencia de mantenimiento. Y presencia de sustancias altamente inflamables.

POSIBLE Toda l a dependenci a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

9Intoxicaciones ( Alimentaria, Quimica)

Por eventos masivos en los cuales distribuyen alimentos. Por mal almacenamiento o mala manipulacion de sustancias quimicas (productos de aseo).

POSIBLE Toda l a dependenci a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

10

Fallas estructurales ( caida de vidrios, techos, lamparas estanterias, goteras, humedad, colapso de la estructura, represas, diques)

Estructuras que no cumplen con los requerimientos de la NSR 10.

PROBABLE

En el PAI. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

11Fallas en Equipos y/o Sistemas ( corto circuito, daños en maquinarias y equipos)

Por sobrecarga electrica. POSIBLE Toda l a dependenci a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

12 Descarga electrica. .Fallas en sistemas electricos, fallas en equipos o mala manipulacion de aparatos electricos.

POSIBLE Toda l a dependenci a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

13 Caida de alturas.

Por ejecucion de trabajos de mantenimiento y operativos con alturas iguales o superiores a 1.5 metros.

POSIBLE En los techos de la dependencia. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

14 Accidente de trabajo.

Excesos de confianza, carencia de autocuidado, equipos inadecuados de algunas tareas, falta de identificacion del peligro.

PROBABLE

Toda l a dependenci a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

15

Inundación por deficiencias en las instalaciones hidráulicas de la edificación o redes de acueducto y alcantarillado

Encharcamiento por taponamiento de alcantarillas, ausencia de las mismas o falta de mantenimiento en las canales de aguas lluvias.

PROBABLE

Toda l a dependenci a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

16Asonadas, protestas o manifestaciones, agresion a funcionarios

Por la proximidad a la secretaria de salud municipal y otras dependencias municipales suceptibles de recibir el incoformismo de un sector de la ciudadania.

POSIBLE Atenci on al ciudada no. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

17 Hurto, robo, atracoPor ingreso de personas de diferentes clase social. POSIBLE Toda l a dependenci a. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

18 AmbientalEmergencias con Sustancias Químicas (Derrames, escapes y vertimientos)

Por almacenamiento de sustancias e insumos para el aseo de la dependencia.

POSIBLE Cuarto de aseo. 0,7 0,75 0,6 2,05 0,67 0,56 0,7 1,93 0,13 0,3 0,2 0,63 MEDIO

IDENTIFICACION Y VALORACIÒN DE AMENAZAS.

NIVEL DE AMENAZAS.

Natural - Hidrometereológico

Natural - Geologico.

Tecnologica

ANALISIS DE VULNERABILIDAD.NIVEL DEL RIESGO

PERSONAS RECURSOS SISTEMAS Y PROCESOS

3. ORGANIZACIÓN PARA EMERGENCIAS.

CARGO EN EL PLAN DE

EMERGENCIA.

CARGO EN LA

ALCALDIA.NOMBRE UBICACION NUMERO DE

CONTACTO

Comité emergencia empresarial.

Secretario de salud.

Johana Marcela Barbosa.

Despacho. 3185441456.

Jefe de emergencia.

Directora de salud pública.

Claudia Jimena Hernández.

Despacho. 3133442617.

Líder de brigada.

Profesional universitario.

Alba Lucy Cuellar.

Salud pública. 3153465305.

Brigadista activo.

Técnico operativo.

Claudia Liliana Valencia.

Salud pública. 3224507862.

Brigadista Profesional Juan Alberto Salud Pública. 3103946854.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 13:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:13 DE42

activo. universitario. Barrero.Brigadista activo.

Técnico operativo.

Julio Andrés Tunjano.

Salud pública. 3222274763.

Brigadista activo.

Profesional universitario.

Hugo de Jesús Vallejo.

Salud pública. 3153936951.

Brigadista activo.

Profesional universitario.

Jorge Nicolás Boinilla.

Salud pública. 3015436152.

3.1PUESTO DE MANDO EN EMERGENCIAS ó PUESTO DE MANDO UNIFICA-DO.

PUESTO DE MANDO O PUESTO DE MANDO

UNIFICADO.

NIVEL DE EMERGENCIA.

EMERGENCIAS.

En el lugar de la emer-

gencia.1

Accidentes de trabajo.

Oficina jefe de emergen-

cia.2

Accidente de trabajo grave o con

múltiples lesionados.

Oficina jefe de emergen-

cia o cerca al punto de

encuentro.

3

Movimiento telúrico con daños no

estructurales. Fugas o derrames de

sustancias químicas.

Punto de encuentro o en

el en parqueadero del

supermercado merca-

centro.

4

Incendio declarado.

En donde el C.R.E.T. lo

determine.5

Movimiento telúrico con daño es-

tructural.

4. PLAN DE EVACUACION

Evacuación parcial La puede ordenar el brigadista que atienda el

evento.

Evacuación total La puede ordenar el Comité de emergencia

empresarial, un miembro del comité de

emergencia empresarial, el jefe de emergencia o

el líder de brigada de emergencia en caso de

ausencia de alguno de los anteriores cargos.

Alarma. La alarma de emergencia será voz a voz, liderada

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 14:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:14 DE42

por los brigadistas y ordenada por el jefe de

emergencia o el líder de la brigada de

emergencia.

Rutas evacuación. Ruta principal.El personal que está en el P.A.I., evacuara por

la puerta principal ubicada en el P.A.I.

El personal que está en el despacho, auditorio

y en la zona de trabajo evacuara por la puerta

principal de la secretaria de salud municipal,

ubicada en el costado norte.

Ruta alterna de evacuación.En caso de estar obstruida la puerta principal

de la secretaria de salud municipal o del

P.A.I., el personal evacuara por la puerta

alterna, ubicada en el costado oriental de la

secretaria de salud municipal.

Punto de encuentro. En el frente de la secretaria de salud, costado

norte.

En caso de emergencias de mayor magnitud,

en la cancha carrenales.

Censo de personal. Las personas evacuadas, se ubicaran en el punto

de encuentro asignado dependiendo la

emergencia que se presente, se organizaran en

fila o en círculo. El censo será realizado por los

brigadistas designados por el líder de la brigada o

la persona que sea designada por el jefe de

emergencia. Los brigadistas de emergencia le

entregaran la información al brigadista líder.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 15:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:15 DE42

5. SIMULACROS.

FECHA DE REALIZACIÓN. Fecha en que se planea ejecutar el simulacro.

HORA. Hora en que se planea ejecutar el simulacro.

LUGAR. Nombre de la empresa y dirección del lugar donde se realiza el evento.

SITIO.Especificar en qué sede o áreas de la empresa se realizó el simulacro o si fue en todas las instalaciones.

SUCESO. Especificar que emergencia se presentó.

TIPO DE SIMULACRO.Ambiental Emergencia. Evacuación. Mixto

PLANEADOR DE SIMULACRO. Nombres personas que planean el simulacro.

PERSONA QUE AUTORIZA EL SIMULACRO.

Nombre de la persona que autoriza la ejecucion del simulacro.

PARTICIPANTES. Que áreas participaron.

OBJETIVOS.Determinar los objetivos que se buscan alcanzar con la ejecución del simulacro.

ALCANCE.Si fue especifico de área, o total, Igualmente si fue solo con recursos internos o se empelaron recursos externos.

1. PROCEDIMIENTOSPrecauciones de seguridad.

Describir pautas de seguridad para la ejecución del simulacro.

2. INSTRUCCIONES. Recomendaciones para todos los participantes del simulacro. Y para la ejecución adecuada del simulacro.

3. ESTANDARES PARA LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.

Dependiendo el objetivo, determinar que se medirá en el simulacro.

4. CONDICIONES INICIALES. Descripción general de la emergencia que se simulara.

5. ELEMENTOS Y MATERIALES NECESARIOS PARA LA EJECUCION DEL SIMULACRO.

Listar los elementos y cantidades necesarias de materiales para ejecutar el simulacro.

5. RESUMEN FINALIZADO EL EVENTO.

Breve descripción de la ejecución del simulacro.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 16:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:16 DE42

6. PUNTOS DE ENCUENTRO.Describir cuáles serán los puntos de encuentro usados durante el simulacro.

7. SISTEMA DE ALARMA. Especificar como se comportó el sistema de alarma.

8. TIEMPOS DE EVACUACIÓN, DURANTE EJERCICIO DE SIMULACRO. Bitácora de la atención del simulacro.

9. MANEJO DE LA EMERGENCIA.

(Matriz DOFA:)Debilidades: (Internas)Oportunidades: (Externas)Fortalezas: (internas)Amenazas: (externas)

10. SOPORTE FOTOGRAFICO.

6. RECURSOS NECESARIOS Y RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES.

Capacitar a la brigada de emergencia.

Conformar el comité de emergencia empresarial.

Realizar mantenimiento preventivo a la red eléctrica de la dependencia.

Realizar la inspección mensual de los extintores y usar el formato de

inspección de extintores.

Mantener las puertas y pasillos libres de obstáculos.

Mantener disponible la llave de la puerta alterna (costado oriental).

Socializar a todos los colaboradores el presente documento.

Capacitar a todo el personal en cómo actuar ante emergencia, socializando los

procedimientos operativos.

Instalar sensores de humo en lugares sensibles (cuartos eléctricos).

Fortalecer la señalización de emergencia al interior del edificio.

Apagar equipos eléctricos, en horas de la noche.

Realizar un simulacro anualmente.

Adjuntar al presente documento las hojas de seguridad de las diferentes

sustancias químicas que son usadas en la secretaria para la limpieza.

Dotar a la secretaria con un megáfono.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 17:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:17 DE42

Evaluar la viabilidad de instalar un sistema de alarma sonoro para emergencia.

Realizar acercamiento con las empresas que están cerca a la secretaria de

movilidad, para evaluar la viabilidad de implementar el plan de ayuda mutua.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 18:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:18 DE42

6. PLAN DE AYUDA MUTUA.

EMPRESAPERSONA

CONTACTO.

NUMERO PERSONA

CONTACTO.AYUDA.

Digitex. Extintores ( )

Botiquines básicos ( )

Camillas de

transporte ( )

Seguridad

perimetral( )

Brigadistas de apoyo

en zonas tibia y fría ( )

INFIBAGUE. Candy Herrera. 3112256221

Extintores ( )

Botiquines básicos ( )

Camillas de

transporte ( )

Seguridad

perimetral( )

Brigadistas de apoyo

en zonas tibia y fría ( )

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 19:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:19 DE42

8. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS.

8.1. PROCEDIMIENTO ANTE INCENDIO.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 20:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:20 DE42

8.2. PROCEDIMIENTO ANTE MOVIMIENTO TELURICO.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 21:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:21 DE42

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 22:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:22 DE42

8.3. PROCEDIMIENTO ANTE EMERGENCIA MÉDICA.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 23:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:23 DE42

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 24:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:24 DE42

8.4. PROCEDIMIENTO DE EVACUACION.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 25:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:25 DE42

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 26:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:26 DE42

8.5. PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE DE TRABAJO.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 27:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:27 DE42

8.6. PROCEDIMIENTO ANTE DERRAME DE SUSTANCIA QUIMICA.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 28:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:28 DE42

8.7. PROCEDIMIENTO ANTE ROBO O ASALTO.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 29:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:29 DE42

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 30:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:30 DE42

8.8. PROCEDIMIENTO ANTE INUNDACION.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 31:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:31 DE42

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 32:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:32 DE42

8.9. PROCEDIMIENTO DURANTE MANIFESTACIONES.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 33:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:33 DE42

8.10. PROCEDIMIENTO ANTE EXPLOSION.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 34:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:34 DE42

8.11. PROCEDIMIENTO ANTE FUGAS DE GAS.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 35:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:35 DE42

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 36:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:36 DE42

8.12. INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA BRIGADISTAS.

EMERGENCIA FUNCIONES

MOVIMIENTO TELURICO

- PROTÉJASE ANTE EL SISMO, como cualquier persona lo haría y de acuerdo a las instrucciones generales mencionadas con anterioridad.

Mientras sale evacuando el Lugar:

- VERIFIQUE agua y líneas eléctricas y asegúrese si hay alguna avería e informe inmediatamente al Líder de Brigada. No utilice la electricidad hasta que la edificación no haya sido inspeccionada. No encienda fósforos mientras investiga algún escape de gas.

- DESCONECTE EL SISTEMA DE ELECTRICIDAD, si existe alguna avería en las conexiones eléctricas o tendidos del lugar. Tenga mucho cuidado de no desconectar líneas o sectores importantes a menos de que reciba orden de ello.

- NO TOQUE CABLES EN EL PISO o enseres eléctricos que estén averiados.

- VERIFIQUE SI LE HAN OCURRIDO DAÑOS A LA ESTRUCTURA DEL LUGAR, especialmente grietas e informe inmediatamente a Líder de Brigada.

- ESTÉ PREPARADO PARA REPLICAS POSTERIORES EN ESTAS REVISIONES. Usualmente son menos intensos que el temblor principal pero alguno podría ser suficientemente fuerte como para causar daños adicionales a la estructura ya debilitadas durante el primer temblor.

- NO MUEVA SOLO A LAS PERSONAS HERIDAS a menos que estén en peligro de recibir una nueva lesión. Busque ayuda con otras personas para movilizarlo, ayude al herido socorriéndolo con los primeros auxilios básicos, cúbralo o arrópelo con mantas, abrigos, sacos o chaquetas, para evitar su enfriamiento; si lo movilizó, llévelo a sitio seguro, haga un lugar para heridos; busque al personal de la brigada de primeros auxilios por el sector mientras otras personas acondicionan el lugar y socorren a los demás heridos; si está en las posibilidades evacuarlos hacia un centro médico asistencial hágalo bajo supervisión médica llevándolo en camillas, pero recuerde que cualquier traslado bajo condiciones adversas puede provocar más lesiones internas al herido; Pueden utilizar sillas para trasladar a personas lesionadas, tablas, hamacas, colchones, si es de llevarlos en vehículos trate de conseguir una camioneta acondicionada para llevar las personas lesionadas.

- REPORTE LA UBICACIÓN DEL HERIDO A LOS SOCORRISTAS O RESCATISTAS. Nunca deje solo al herido siempre debe haber alguien con él para ayudarlo psicológicamente, indíquele a la persona lesionada que ya pidieron ayuda, no le haga referencias de las heridas que tiene, manténgalo distraído hablándole de cosas varias, si es posible rece junto a él.

- SIEMPRE ESTABLEZCA COMUNICACIÓN directa con su Líder de Brigada e informe toda situación anormal que se presente.

- VERIFIQUE inmediatamente donde es el incendio.- SI ES EN SU ZONA, tome los extintores necesarios y trate de controlar

el conato de incendio.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 37:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:37 DE42

INCENDIO - SI EL INCENDIO ES DECLARADO, active el sistema de alarma de emergencia y ayude a evacuar inmediatamente toda la edificación.

- DESCONECTE INMEDIATAMENTE LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS y verifique el estado de los elementos de emergencia, para que sean utilizados con la asesoría de los bomberos.

- SI NO SE PUEDE CONTROLAR EL INCENDIO, informe inmediatamente al Líder de Brigada y evacue el sitio.

- A LOS HERIDOS hay que calmarlos, no moverlos a menos que sea estrictamente necesario.

EVACUACIÓN

Siempre que escuche la alerta o la alarma, repórtese al jefe de brigada para que le indique la situación y le dé instrucciones, sin embargo, en términos generales tenga en cuenta:

- Si detecta alguna situación de emergencia, comuníquelo inmediatamente al Brigadista. Si es sismo agáchese debajo de los muebles y aléjese de ventanas.- Suspenda inmediatamente sus actividades, salve la información de su computador.- Verificar (si es posible) la veracidad de la alarma.- Si puede controlar el evento hágalo, de lo contrario, aléjese inmediatamente.- Supervisar las acciones a efectuar de acuerdo a cada área y conforme a las rutas internas de evacuación, salidas y rutas externas.- Supervisar la salida asistida de las personas.- Indicar a todos la salida y recordar la ruta principal y las alternas en caso de obstrucción de la primera.- Se encargarán de dirigir la evacuación y ayudar a las personas que no pueden o tienen dificultad para evacuar, teniendo en cuenta que en estos casos se espera a que el resto de la gente haya salido, para que no se ocasionen demoras innecesarias.- Indicar a todos que salgan despacio, en silencio, sin correr.- Si detecta humo, agáchese y continúe gateando.- Recordar a la gente bajo su responsabilidad, el sitio de reunión final.- Verificar que el área quede totalmente evacuada, especialmente debajo de los muebles, baños y armarios.- Evitar el ingreso de personas a áreas de trabajo.- Acérquese al sitio de reunión final.- Verifique la lista en el sitio de reunión.- Repórtese al coordinador general de evacuación.- Notifica novedades, reporte al coordinador general. Elabore el reporte de resultados conteo y tiempo total, así como cualquier novedad adicional.- Espera orden de reingreso o de apoyo a otras brigadas. Si no recibe la orden NO se devuelva y no deje que nadie se devuelva.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 38:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:38 DE42

8.13. INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS PARA LOS TRABAJADORES.

EMERGENCIA FUNCIONES

SISMO

- PROTÉJASE ANTE EL SISMO, como cualquier persona lo haría y de acuerdo a las instrucciones generales mencionadas con anterioridad.

- COMIENCE LA EVACUACIÓN, de acuerdo a las indicaciones de los Brigadistas.

- SALGA ORDENADAMENTE de acuerdo a las recomendaciones de los brigadistas.

- SI VE VISITANTES, llévelos con usted e indíqueles el camino.- SI VE SITUACIONES FUERA DE LO NORMAL, comuníquese con

el Brigadista de su área o con el que usted vea primero e infórmele.- CON LOS HERIDOS, sea muy cuidadoso y no los mueva a menos

de que sea estrictamente necesario.

INCENDIO

- SI VE HUMO, informe inmediatamente a Líder de la brigada.- COMIENCE LA EVACUACIÓN, de acuerdo a las indicaciones de

los Brigadistas.- SALGA ORDENADAMENTE de acuerdo a las recomendaciones de

los brigadistas.- SI VE VISITANTES, llévelos con usted e indíqueles el camino.- SI VE SITUACIONES FUERA DE LO NORMAL, comuníquese con

el Brigadista de su área o con el que usted vea primero e infórmele.- SI HAY NECESIDAD DE COLABORAR CON PERSONAS DE LA

EMPRESA, ayúdelos.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 39:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:39 DE42

EVACUACION

Si usted escucha la alerta o la alarma, haga lo siguiente:- Inicia la evacuación tan pronto identifique la señal de alarma de

emergencia.- CONSERVE LA CALMA, no corra, desplácese por zonas seguras.- Evacua hacia el punto de encuentro específico dependiendo la

emergencia que se presenta.- Si detecta alguna situación de emergencia, comuníquelo

inmediatamente al Líder de piso o de la brigada.- Suspenda inmediatamente sus actividades y salve la información de

su computador.- Si puede controlar el evento hágalo, de lo contrario, aléjese

inmediatamente.- Solicite información sobre lo que está sucediendo, no salga

precipitadamente.- Salve la información en la cual está trabajando y apague los

equipos.- Espere instrucciones del miembro de la brigada más cercano.

Cálmese y calme a sus compañeros de oficina y piso.- Ante un sismo y de ser necesario evacuar, verifique las condiciones

de seguridad en el exterior antes de iniciar la evacuación.- Si le dan las instrucciones de evacuación, siga los mapas, así como

las señales.- Si puede ayudar a otras personas, hágalo, pero no se detenga.- Si encuentra a algún visitante, por favor diríjalo a la salida.- Si encuentra humo espere instrucciones, no se devuelva ni tome

otros caminos. Agáchese y salga con cuidado. Recuerde, la ruta previamente establecida es la más segura que hay.

- Vaya hasta el sitio de encuentro y repórtese al coordinador de brigada de su sitio.

- Conteste al listado de asistencia.- No se devuelva por ningún motivo.

7. FORMATO PARA REPORTE Y SEGUIMIENTO DE EMERGENCIAS.

1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMERGENCIA.

Empresa:

_____________________________________________________________________

__________

Sede:

_____________________________________________________________________

____

Numero consecutivo de emergencia interna en la sede: ________

Dirección:

_____________________________________________________________________

Fecha del evento: ___ - ___ - ___

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 40:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:40 DE42

Hora del evento: _____

Emergencia: Natural: Tecnológica: Social: Ambiental:

Evento ocurrido: (descríbalo detenidamente “que paso, donde, porque):

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. LESIONADOS POR LA EMERGENCIA:

NOMBRE Y APELLIDOS

NUMERO IDENTIFICACION

LESIONES A CAUSA DE LA EMERGENCIA.

ATENCION PRESTADA

3. DAÑOS A LA PROPIEDAD, MEDIO AMBIENTE O AFECTACIÓN AL PROCESO DE LA EMPRESA:

AREA AFECTADA DAÑOS GENERADOS. OBSERVACIONES.

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 41:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:41 DE42

4. RESPUESTA Y ACTUACIÓN ANTE LA EMERGENCIA: (Bitácora atención emergencia).

ACCION. RESPONSABLE. OBSERVACION.

5. PLAN DE ACCIÓN RECOMENDADO PARA PREVENIR O MITIGAR LA EMERGENCIA QUE SE HA PRESENTADO.(Debe ser analizado y de ser posible aprobado por los miembros del Comité de emergencia empresarial de la sede y/o por el comité de emergencia empresarial de la alcaldía de Ibagué).

ACCIÓN RESPONSABLE. FECHA EJECUCIÓN.

6. RESPONSABLES DEL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMATO.

Nombre: _______________________________________________________________________________

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué

Page 42:  · Web viewEl personal que está en el despacho, auditorio y en la zona de trabajo evacuara por la puerta principal de la secretaria de salud municipal, ubicada en el costado norte.

PROCESO: SISTEMA INTEGRADO DE

GESTIONCódigo:PLA-SIGVersion:02

PLAN DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA

ANTE EMERGENCIAS

Fecha:2019/04/25

Página:42 DE42

Cargo: _______________________________________________________________________________

Brigadista empresarial: Miembro del Comité de emergencia: Otro:

Nombre: _______________________________________________________________________________

Cargo: _______________________________________________________________________________

Brigadista empresarial: Miembro del Comité de emergencia: Otro:

Fecha diligenciamiento del presente formato en la sede que ocurre la emergencia: ___ - ___ - ___

Fecha recepción de la copia del presente formato en el área de seguridad y salud en el trabajo de la alcaldía municipal de Ibagué: ___________________________________

La versión vigente y controlada de este documento, solo podrá ser consultada a través de la plataforma PiSAMI y/o de Intranet de la Administración Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como

documento no controlado y su uso indebido no es responsabilidad de la Alcaldía de Ibagué